Está en la página 1de 150

CRDITOS0.

01- 16/4/03 14:16 Página 1

COLECCIÓN SALUD

SALUD,
EJERCICIO
Y DEPORTE
Dr. Jürgen Weineck

Activar las fuerzas con un entrenamiento adecuado


Prevenir enfermedades con el deporte correcto

EDITORIAL
PAIDOTRIBO
CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 2

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares


del “copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción
parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos
la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella
mediante alquiler o préstamo públicos.

Título de la obra: Fit und bewglich bleiben


Dr. Jürgen Weineck
Midena Verlag, CH-5042 Küttigen/Aarau

Traducción: Cristina Halberstad

Revisor técnico: Marisa de Fuentes

© 2001, Weltbild Verlag GmbH (1996)


Editorial Paidotribo
Consejo de Ciento, 245 bis, 1º 1ª
08011 Barcelona
Tel. 93 323 33 11 – Fax. 93 453 50 33
http: //www.paidotribo.com/
E-mail: paidotribo@paidotribo.com

Primera edición:
ISBN: 84-8019-505-3
Fotocomposición: Editor Service, S.L.
Diagonal 299– 08013 Barcelona
Impreso en España por A & M Gràfic
CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 3

■ ÍNDICE ■

Introducción .................................................................................................7

LO QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, 9


Salud y deporte..........................................................................................11
– ¿Qué es la salud?.....................................................................................11
– ¿Qué es el deporte?..................................................................................12
– ¿Qué relación existe entre salud y deporte? ..............................................13

Falta de ejercicio – causa de enfermedad nº 1.............................................17


– ¿Qué es la falta de ejercicio? ....................................................................17
– ¿Qué significado tiene la falta de ejercicio para la política sanitaria? .........20
– ¿Cómo se manifiesta la falta de ejercicio? ..................................................22
– ¿Cómo se pueden evitar las enfermedades consecuencia
de la falta de ejercicio? ...........................................................................23

¿Por qué es necesario un control médico? ...................................................27

Adaptación del entrenamiento a la edad.....................................................29

MOVIMIENTO Y DEPORTE PARA LAS DISTINTAS ENFERMEDADES Y DOLENCIAS .....................33


Arteriosclerosis – medida fundamental para
las enfermedades cardiovasculares.............................................................35
– ¿Qué es la arteriosclerosis?.......................................................................35
– Otros factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares ...............35

Hipertensión...............................................................................................39
– ¿Qué es la hipertensión?...........................................................................39
– ¿Cómo se produce la hipertensión? ...........................................................39
– ¿Cómo se manifiesta la hipertensión? ........................................................42
– Deportes adecuados para la prevención de la hipertensión.........................43

ÍNDICE 3
CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 4

– Actividades físicas en caso de hipertensión persistente ................................46


– Límites y riesgos .......................................................................................48

Colesterol ...................................................................................................49
– ¿Qué es el colesterol? ...............................................................................49
– ¿Qué significado tiene el colesterol? ..........................................................49
– ¿Cómo se produce el colesterol?................................................................51
– ¿Qué actividades físicas reducen el colesterol? ...........................................56
– Límites y riesgos .......................................................................................58

Sobrepeso..................................................................................................59
– ¿Dónde empieza el sobrepeso? .................................................................59
– ¿Qué significado tiene el sobrepeso para la política sanitaria? ...................59
– ¿Qué efectos tiene el sobrepeso sobre la salud? .........................................60
– ¿Cómo se produce el sobrepeso? .............................................................60
– ¿Cómo se evita el sobrepeso?....................................................................63
– ¿Cómo se reduce el sobrepeso? ................................................................63
– Deportes adecuados para prevenir y eliminar el sobrepeso.........................70

Diabetes mellitus (azúcar en la sangre) .......................................................75


– ¿Qué es la diabetes? ................................................................................75
– ¿Qué significado tiene la diabetes para la política sanitaria? ......................76
– ¿Cómo se manifiesta la diabetes? ..............................................................77
– ¿Cómo puede influirse de forma óptima sobre la diabetes? ........................79
– ¿Qué actividades físicas son adecuadas para los diabéticos? .....................82

Gota ..........................................................................................................85
– ¿Qué es la gota? ......................................................................................85
– ¿Cómo se manifiesta la gota?....................................................................85
– ¿Cómo puede evitarse la gota? .................................................................86
– Deportes adecuados para la prevención de la gota ...................................86

Estrés .........................................................................................................87
– ¿Qué es el estrés?.....................................................................................87
– ¿Qué significado tiene el estrés para la política sanitaria? ..........................89
– ¿Cómo afecta el estrés la salud? ...............................................................89
– ¿Cómo se evita el distrés? .........................................................................91
– Deportes adecuados para combatir el estrés ..............................................92

Osteoporosis ..............................................................................................95
– ¿Qué es la osteoporosis? ..........................................................................95
– ¿Qué significado tiene la osteoporosis para la política sanitaria? ................95

4 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 5

– ¿Cómo se manifiesta la osteoporosis? ........................................................95


– ¿Cómo se produce la osteoporosis? ...........................................................96
– ¿Cómo se puede evitar la osteoporosis?.....................................................99
– Actividades físicas para prevenir la osteoporosis ......................................102
– Límites y riesgos .....................................................................................107

Artrosis ....................................................................................................109
– ¿Qué es la artrosis? ...............................................................................109
– ¿Qué significado tiene la artrosis para la política sanitaria?......................109
– ¿Cómo se produce la artrosis? ...............................................................110
– ¿Cómo puede evitarse o compensarse la artrosis? ....................................115
– Deportes adecuados para la prevención y compensación de la artrosis .....117

Enfermedades de las venas.......................................................................123


– ¿Qué son las enfermedades de las venas? ...............................................123
– ¿Qué significado tienen las enfermedades venosas
para la política sanitaria?.......................................................................123
– ¿Cómo se manifiestan las enfermedades venosas? ...................................124
– ¿Cómo se producen las enfermedades venosas? ......................................124
– ¿Cómo se pueden evitar las varices?........................................................124
– Deportes adecuados para prevenir las enfermedades venosas ..................125

Hipotensión..............................................................................................127
– ¿Qué es la hipotensión?..........................................................................127
– ¿Cómo se produce la hipotensión? ..........................................................128
– ¿Cómo puede resolverse la hipotensión? ..................................................128
– Deportes adecuados para aumentar la tensión arterial .............................129

Depresiones .............................................................................................131
– ¿Qué son las depresiones?......................................................................131
– ¿Cómo se producen las depresiones?.......................................................131
– ¿Qué síntomas indican la existencia de una depresión? ............................132
– ¿Qué significado tienen las depresiones para la política sanitaria?............132
– ¿Cómo pueden evitarse las depresiones? .................................................133
– Deportes adecuados en caso de depresiones ...........................................133

Trastornos del sueño.................................................................................137


– ¿Qué son los trastornos del sueño? .........................................................137
– ¿Cómo se manifiestan los trastornos del sueño? .......................................137
– ¿Cómo se producen los trastornos del sueño? ..........................................137
– ¿Cómo pueden resolverse los trastornos del sueño? ..................................141
– ¿Qué actividades físicas facilitan un buen sueño? ....................................141

ÍNDICE 5
CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 6

Trastornos del sistema inmunológico .........................................................143


– ¿Cómo funciona el sistema inmunológico? ..............................................143
– ¿Qué influye sobre el sistema inmunológico? ...........................................143
– ¿Qué actividades físicas son adecuadas para aumentar las defensas? .......145

Bibliografía ..............................................................................................147

6 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 7

■ INTRODUCCIÓN ■

En Alemania, uno de cada dos ha- salud bajo su propia responsabilidad.


bitantes es fumador, uno de cada tres El objetivo principal de este libro
tiene sobrepeso, uno de cada cuatro, es llamar la atención sobre la gran
colesterol, uno de cada seis sufre de hi- importancia del ejercicio a todas las
pertensión, uno de cada 20 tiene gota edades. Aquella persona que se man-
y uno de 30 es diabético. En definitiva, tenga en buen estado físico podrá
esto significa que cada habitante tiene combatir mejor las típicas «enferme-
muchas posibilidades de desarrollar dades del bienestar» y contribuirá
enfermedades cardiovasculares. Otro mucho más a la conservación o recu-
riesgo lo constituyen las innumerables peración de su salud. Al mismo tiem-
enfermedades de la civilización, que po, también hay que dejar bien claro
afectan el aparato locomotor en forma que el ejercicio y el deporte no siem-
de osteoporosis y artrosis, que influyen pre son beneficiosos para la salud en
negativamente en la psique en forma todas sus formas y a todas las edades.
de depresiones y trastornos del sueño, Todo lo contrario, en numerosas oca-
y que producen, además, trastornos en siones, la elección de un deporte ina-
el sistema inmunitario. decuado, la forma cómo se practica o
Las causas de estas enfermedades la intensidad no adecuada al indivi-
son variadas. Por una parte, una ali- duo en concreto puede producir más
mentación inadecuada o excesiva, daños que beneficios. El deporte, en
condiciones de trabajo y de vida que consecuencia, no es en principio sano
perjudican la salud, así como el abuso ni ayuda a mantenerse en forma, sino
de alcohol y tabaco. Por otra, la au- que depende, tal como hemos dicho,
sencia de una actividad física desem- de cómo se practique.
peña un papel fundamental, y éste es El libro muestra en tono crítico qué
precisamente el tema que trataremos deporte es adecuado, para quién y
en este libro. La persona que no prac- de qué forma sería conveniente prac-
tica ningún deporte o lo hace en grado ticarlo. El ejercicio y el deporte no de-
insuficiente, el que no se mueve lo bas- berían practicarse en cualquier mo-
tante, tendrá más probabilidades de mento y de cualquier forma, sino con
sufrir una de las típicas enfermedades un objetivo concreto, con regularidad,
producidas por la falta de ejercicio. con el grado de esfuerzo adecuado a
El libro se dirige a todas aquellas cada edad, así como con alegría y
personas que durante toda su vida, convencimiento.
pero sobre todo a partir de una me- El libro también incluye informa-
diana edad, deseen hacer algo por su ción sobre lo que debería hacerse

INTRODUCCIÓN 7
CRDITOS0.01- 16/4/03 14:16 Página 8

cuando ya existen determinados fac- deporte. Para ellos constituye una ba-
tores de riesgo, enfermedades o tras- se sobre la que iniciar un camino nue-
tornos de la salud. Muestra lo que ca- vo en este sentido.
da uno puede hacer por su salud y Finalmente, el libro también deja
bienestar con ayuda del ejercicio y claro qué enorme influencia en la po-
del deporte, ya que «prevenir es me- lítica sanitaria tiene el aumento de los
jor que curar». costes sanitarios. En España el 80%
Sin embargo, el libro también del gasto sanitario es de origen públi-
alerta sobre los riesgos y peligros de co. En 1993 fue el 7% del PIB. El gas-
las distintas actividades físicas y los to fue de 77.380 Ptas por habitante
deportes. Gracias a ello, el lector pue- durante 1993, mientras que Francia y
de tomar una decisión personal y Alemania gastarón el doble. (Curso
adecuada a sus necesidades indivi- de atención primaria, medicina pre-
duales sobre las actividades deporti- ventiva y salud pública.) Solamente
vas más convenientes para su caso, cuando cada persona contribuye de
siguiendo el principio de que «cada forma individual a mejorar su salud
uno sabe lo que hace y lo que le con- activamente por medio del ejercicio y
viene». el deporte, podrá garantizarse en el
De todas formas, este libro no está futuro la financiación del gasto sanita-
dirigido exclusivamente a aquellas rio. Sobre todo las personas mayores
personas de cualquier edad que ya desempeñan un papel muy importan-
realizan algún tipo de ejercicio o te, ya que la esperanza de vida au-
practican un deporte, sino también y menta cada vez más, lo cual incre-
de forma especial a las personas que menta el gasto asistencial.
todavía no han encontrado el momen-
to de dar el «salto» hacia una vida Jürgen Weineck
más activa y más preocupada por el

8 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 9

LO QUE DEBERÍA
SABERSE ACERCA
DE LA SALUD,
EL EJERCICIO
Y EL DEPORTE
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 10

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 11

■ SALUD Y DEPORTE ■

Antes de que comience con la lec- – La salud no lo es todo, pero todo no


tura del libro o de determinados capí- es nada sin salud (Schopenhauer).
tulos, debería tomarse algún tiempo
para hacer algunas reflexiones críti- Junto a estas definiciones estáticas
cas acerca del tema «salud y depor- de la salud, también existen innume-
te». Después podrá hacer con mayor rables definiciones que describen la
conocimiento de causa algo por su salud como un estado dinámico, el
salud realizando alguna actividad fí- cual no es posible conservar toda la
sica o practicando un deporte. vida como una propiedad estable, si-
no que está sujeto a numerosas trans-
formaciones y puede ser influido de
¿QUÉ ES LA SALUD? forma importante por la persona mis-
ma.
Como se muestra a continuación,
no existe una definición única del con- – La salud es un estado provisional,
cepto salud que pueda ser aplicada que no promete nada bueno
en todas las situaciones: (Bamm).
– La salud es lo contrario de la enfer- – La salud no es una propiedad pri-
medad (concepto «clásico» de la vada, sino una tarea espiritual y físi-
salud) con el problema, de que los ca constante (Reindell/Rosskamm).
límites entre salud y enfermedad no – La salud es un rendimiento psicofísi-
están bien definidos y se mezclan co individual; es la realidad de la vi-
constantemente. da (Francke).
– La salud es el ideal (Organización – La salud no es algo que pueda com-
Mundial de la Salud): «Un estado prarse en la farmacia con la receta
de bienestar físico, mental y social del médico, sino algo que debe con-
seguirse y conservarse con empeño
general, es decir, una ausencia de
(Rost).
enfermedad y debilidad».
– La salud es una medida de una es- Como denotan los términos «psi-
cala que indica un peor o mejor fun- cofísico individual», «espiritual y físi-
cionamiento de los sistemas orgáni- co», «estado de bienestar físico, men-
cos, que puede determinarse con tal y social general», la salud no pue-
ayuda de diferentes tests. de ser definida como un estado físico
– La salud como «estado normal», tal y puramente objetivo con las funciones
como se puede establecer con ayuda orgánicas intactas. La salud también
de procedimientos estadísticos. tiene una dimensión subjetiva, indivi-

SALUD Y DEPORTE 11
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 12

dual, psicomental y social. Todo el pretende alcanzar un equilibrio, una


mundo sabe que, por ejemplo, deter- recuperación o un buen estado físico,
minados factores de estrés, como el y que puede estar organizado de muy
ruido, la presión laboral o la soledad, diversas formas, tanto como deporte
se asumen individualmente de formas popular, de ocio o lifetime.
muy diversas. Lo que para una perso- También se distingue el deporte de
na es perfectamente soportable, cons- determinadas instituciones, como el
tituye una sobrecarga crónica para el que se practica en el mundo de la em-
otro, le pone enfermo. presa, universitario o militar, así como
el deporte típico de determinados gru-
pos de la población, como el deporte
¿QUÉ ES EL DEPORTE? para mujeres, minusválidos o tercera
edad.
No es de extrañar que las opinio- Está claro que esta gran variedad
nes acerca de la importancia del de- no puede ser valorada de igual forma
porte para la salud sean tan contra- bajo el criterio de su aportación a un
puestas. Afirmaciones tales como «¡El buen estado de salud. Pensemos sola-
deporte es sano!» o «¡Practica depor- mente en el deporte de alto rendi-
te para estar sano!», por una parte, y miento con su máxima tantas veces ci-
«¡El deporte es la muerte!» y «¡Practi- tada «ganar a cualquier precio»,
ca deporte o manténte sano!», por donde no tiene cabida la idea de que
otra, solamente pueden encontrarse es mejor practicar un deporte de una
porque la palabra deporte tiene múlti- forma razonable y beneficiosa para
ples significados. Tanto en el lenguaje la salud. Todo lo contrario, el deporte
corriente como al realizar un análisis de alto rendimiento sobrepasa con
científico del deporte no existe una frecuencia los límites de la capacidad
definición general única. El deporte se de rendimiento y produce más perjui-
practica siempre con finalidades muy cios para la salud e incluso daños,
diversas. demostrando que en ocasiones es
Por un lado, existe el deporte de cierto aquello de que «el deporte es la
competición, donde el rendimiento muerte».
tiene mucha importancia, organizado Por otra parte, existen numerosos
por las asociaciones deportivas y que deportes que tiene una alto valor pa-
podría clasificarse de la siguiente for- ra la salud. Aquí habría que mencio-
ma: nar sobre todo los deportes de resis-
tencia, que son muy adecuados para
– deporte para aficionados
la prevención de las enfermedades
– deporte de rendimiento
cardiovasculares. Junto al entrena-
– deporte de elite
miento de la resistencia, que ocupa un
– deporte profesional
lugar preferente, también ha aumen-
Por otra parte, también existe el tando el deporte que conduce hacia
deporte para la salud, con el cual se una reeducación de los movimientos y

12 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 13

la fuerza, así como el entrenamiento ven beneficiadas la capacidad de re-


de las capacidades de coordinación. sistencia y la capacidad general para
La reeducación de la fuerza y la soportar el esfuerzo.
movilidad sirve, ante todo, para pre- A mediana edad y a edad avan-
venir los daños producidos por malas zada, los diferentes deportes con ba-
posturas, la osteoporosis y las dolen- lón, a causa de su dinamismo, pueden
cias de espalda. La reeducación coor- constituir un peligro para los músculos,
dinativa está dirigida, en primer lu- el corazón y la circulación tanto para
gar, a mejorar la agilidad y la habili- el «principiante» como para el «juga-
dad en la vida cotidiana, y con ello dor habitual», el cual ha practicado
hace una aportación importante a la ese deporte durante toda su vida. Los
seguridad de la circulación viaria. procesos degenerativos que se desa-
Permite conservar y aumentar la ca- rrollan lentamente en el aparato loco-
pacidad individual para andar y co- motor o en el sistema cardiovascular
rrer y reduce el riesgo de caídas. puede hacer que no se puedan reali-
zar movimientos de fuerza explosiva o
de duración de la fuerza. En los casos
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE extremos pueden sufrirse graves lesio-
ENTRE SALUD Y DEPORTE? nes o incluso la muerte.
Otro ejemplo: La gimnasia con apa-
Por principio, el deporte no es sano ratos es un deporte excelente para el
en sí, sino que solamente es sano según fortalecimiento general de la muscula-
como se practique (Rost). tura y el entrenamiento de la coordina-
Todo deporte, por muy sano que ción. Sin embargo, a medida que
sea, cuando es practicado de una forma avanza la edad, los máximos en la pre-
excesiva, puede alterar su efecto benefi- sión arterial que aparecen en distintos
cioso y provocar daños en la salud. ejercicios de sostén y fuerza en determi-
También debe tenerse en cuenta nados aparatos pueden constituir un
este principio: por muy sanos que riesgo grave para el corazón y la circu-
puedan ser el deporte o determinadas lación. Por esta razón, a partir de una
prácticas deportivas en un determina- determinada edad debería abando-
do momento de la vida de un indivi- narse la gimnasia con aparatos para
duo, también pueden ser muy perjudi- pasar a los ejercicios gimnásticos.
ciales para la salud.
Aquí un ejemplo: La mayor parte
de los juegos con pelota son muy bien Cada edad tiene su(s) deporte(s).
acogidos durante la juventud. No so- La edad y, naturalmente, el estado
lamente entrenan las capacidades de de salud son las medidas de todas
coordinación y con ello la agilidad y las cosas. Los deportes que habían
la destreza de los niños, sino que tam- sido «sanos» pueden convertirse
bién estimulan la formación de la con el tiempo en deportes «nocivos
para la salud».
musculatura y los huesos. También se

SALUD Y DEPORTE 13
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 14

A lo largo de su vida debería ficioso para la salud sobre todo cuan-


practicar aquellos deportes adecua- do se realiza de una forma prolonga-
dos a cada momento y de una forma da y lenta. Son precisamente los pe-
correcta. riodos prolongados de esfuerzo de in-
No tiene ningún sentido practicar tensidad baja o media los que ejercen
de vez en cuando mucho deporte «sa- efectos negativos sobre un aparato lo-
no» y después pasar semanas hacien- comotor dañado previamente, lo cual
do poco o nada de deporte. «Una go- puede producir, por ejemplo, una
londrina no hace un verano». Algo si- aceleración de un proceso de artrosis
milar puede aplicarse al deporte: lo ya existente. Lo que por una parte es
importante es la continuidad de la ac- bueno para el sistema cardiovascular
tividad deportiva para que no se pro- es perjudicial para las articulaciones.
duzcan lesiones por sobrecarga y que El deporte solamente puede mejo-
dicha actividad esté de acuerdo con rar la salud cuando es practicado ac-
la capacidad de esfuerzo individual. tivamente. La práctica pasiva del de-
Tenga en cuenta: ¡Ningún medi- porte puede que acelere el ritmo car-
camento, tampoco el deporte, está diaco de las fans de los futbolistas o
exento de efectos secundarios! tenistas, pero no conlleva ningún tipo
Por ejemplo: El entrenamiento de de adaptación del sistema cardiovas-
la resistencia produce un efecto bene- cular o del aparto locomotor.

Los deportistas pasivos prácticamente no hacen nada por su salud.


Solamente aquel que hace ejercicio entrena su cuerpo.

14 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 15

«Me gusta mucho


mirar las revistas
de salud»

Finalmente hay que recordar lo con respecto a los hábitos y la alimen-


siguiente: El deporte, por muy sano tación. El interés por la salud no es su-
que sea, no es un remedio curativo y ficiente para mantenerse sano o vol-
no puede compensar todos los errores ver a serlo. ¡Hay que hacer algo para
cometidos en otros aspectos de la vida conseguirlo!

SALUD Y DEPORTE 15
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 16

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 17

■ FALTA DE EJERCICIO
– CAUSA DE ENFERMEDAD Nº 1 ■

¿QUÉ ES LA FALTA DE EJERCICIO? no entrenada en un 30% de la fuerza


máxima individual aproximadamente
Por falta de ejercicio se entiende la y en un 50% de la capacidad de re-
situación en la cual el esfuerzo que re- sistencia máxima dentro del ámbito
alizan los músculos a largo plazo se cardiovascular.
encuentra por debajo del umbral de La falta de ejercicio es un fenóme-
estímulo; los músculos no realizan el no característico, sobre todo, de las
esfuerzo necesario. La superación de naciones industrializadas. A causa
este límite es necesaria para conser- del aumento constante de la tecnifica-
var o aumentar la capacidad de ren- ción del entorno se produce una dis-
dimiento individual. Este umbral de minución del ejercicio físico. En la his-
estímulo se encuentra en la persona toria de la humanidad, este cambio

CIMA

Las actividades del dominguero actual.

FALTA DE EJERCICIO – CAUSA DE ENFERMEDAD N°1 17


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 18

5.000 años

Desde el hombre de la edad de piedra al de nuestro


tiempo, las formas de movimiento han cambiado.

18 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 19

total de los hábitos de movimiento es cular se redujo de forma importante:


único. hace 100 años, la fuerza muscular re-
El ser humano, cuyo organismo alizaba casi el 90% de toda la ener-
estaba adaptado por completo al mo- gía necesaria en el proceso de traba-
vimiento, degenera convirtiéndose en jo, actualmente es de tan sólo el 1%.
una persona crónicamente sentada Nuestro mundo moderno ha colo-
que realiza un trabajo principalmente cado al hombre frente a un entorno
«con la cabeza». En la edad de pie- completamente modificado. La inven-
dra, el cazador y el recolector recorrí- ción de las máquinas para el trabajo
an unos 40 km diarios, el hombre ac- consigue que no tenga que hacer
tual no llega a los 2 km. prácticamente ningún esfuerzo físico.
En el último siglo, la energía libe- El hombre ya no tiene que correr, ya
rada para realizar un esfuerzo mus- que existen coches y ascensores. No

El
automovilista
ideal

Éste es el automovilista ideal:


las piernas innecesarias se han reducido al mínimo.

FALTA DE EJERCICIO – CAUSA DE ENFERMEDAD N°1 19


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 20

tiene que cortar leña, ya que la cale- de Ptas (de los 36.960 millones de
facción central calienta su hogar. In- Ptas en costes generales del año
cluso en el tiempo libre dominan cada 1993).
vez más las actividades que no re- La proporción de enfermedades
quieren ejercicio, como ver la televi- producidas por la falta de ejercicio
sión o jugar con el ordenador. aumenta con la edad: entre las perso-
Ya que a lo largo de su desarrollo, nas de 40 a 49 años, del 17% aproxi-
el hombre se ha adaptado de forma madamente, entre las personas de
óptima a los cambios de su entorno, más de 70 años supone entre el 55 y
es de temer que la actual falta de ejer- 62% de las enfermedades. Los estu-
cicio crónica también sea aceptada. dios españoles sobre sedentarismo se
Ello podría suponer la correspondien- refieren al año 1995 y hacen referen-
te reorganización de nuestro aparato cia a factores de riesgo cardiovascu-
locomotor, pero también afectar todos lar y a mayores de 16 años: sedenta-
los sistemas orgánicos. rismo en tiempo libre supone el
46,8%; sedentarismo en el trabajo
habla de 32,4%.
Desde el punto de vista económi-
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA FALTA co, la reorientación de la tendencia
DE EJERCICIO PARA LA POLÍTICA hacia un aumento del ejercicio parece
SANITARIA? imprescindible.

La falta de ejercicio es el principal


factor de riesgo para nuestra salud.
Esta carencia no afecta sólo al indivi- La mejora de la salud gracias al
duo, sino que en cierto sentido se ha aumento del ejercicio físico se ma-
convertido en una obligación social. nifiesta en un menor índice de en-
Los gastos sanitarios que se producen fermedades: que entre las perso-
de forma directa o indirecta a causa nas que practican deporte es alre-
de la falta de ejercicio han alcanzado dedor del 50% de la media nacio-
los límites de su posibilidad de finan- nal.
ciación, incluso los han sobrepasado.
Hace ya 10 años, Mellerowicz descu-
brió que las enfermedades debidas a A medida que aumenta la edad y
la falta de ejercicio, sobre todo las se pierde la forma física o empeora la
que afectaban el sistema cardiovascu- salud, no solamente aumenta la pro-
lar, suponían alrededor del 30 ó 40% porción de aquellos que necesitan ayu-
de todo el gasto sanitario. Entonces da para las actividades más elementa-
era de al menos 5.040 millones de les (andar, vestirse, comer, etc.) y reali-
Ptas (de un total de 25.200 millones zar la tareas de casa, sino también au-
de Ptas en costes generales), actual- menta considerablemente el consumo
mente es de al menos 10.920 millones de medicamentos (ver figura).

20 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 21

Consumo de medicamentos1

1214

1068

765

445
294 244
152
112 107

Por debajo 5–14 15–29 30–39 40–49 50–59 60–69 70–79 80 y


de 5 mayores
Edad en años

A medida que avanza la edad, aumenta


considerablemente el consumo de medicamentos.

Las actividades físicas que se reali- bienestar y la diversión se consi-


zan durante toda la vida y que están guen sin hacer nada se equivoca
adaptadas a la edad y a las necesida- del todo y no debe extrañarse si, a
des individuales pueden constituir una medida que avanza la edad, ve có-
importante medida preventiva, contri- mo pasan los días sin novedades y
buyendo de forma determinante a re- como él mismo se va apagando. Mi
cortar el gasto de la asistencia sanitaria. buen amigo de la vejez es el depor-
La importancia de una actividad te» (Wischmann).
física suficiente queda reflejada en las – «Para las personas de cierta edad y
siguientes citas: de edad avanzada, ejercicio, entre-
– «El que no hace nada aparte de en- namiento y deporte son las únicas
vejecer y piensa que en la vejez el posibilidades para combatir la pér-

1. Para los menores de 16 años, el consumo de fármacos es del 37% de la población.


Para los mayores de 16 años, el consumo de fármacos es del 43% de la población.
El paracetamol ha sido el principio activo más consumido (20.170.546 unidades), seguido de amo-
xicilina, ácido acetilsalicílico y diclofenaco.
(Indicador de la prestación farmacéutica en el sistema nacional de salud, volumen 16, año 1988,
INSALUD)

FALTA DE EJERCICIO – CAUSA DE ENFERMEDAD N°1 21


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 22

dida de condición física producida


por la edad» (Hollmann).
– «No se sabe con certeza si la pérdi-
da de la capacidad de rendimiento Órgano
físico a mediana edad y a edad Forma Sistemas
avanzada es inevitable y debe pro- orgánica orgánicos Función
ducirse en el grado que se observa Órganismo
actualmente en la mayor parte de la
población de los países con un alto
grado de industrialización» (Israel).
– «Un entrenamiento físico adecuado
permite tener 40 años durante 20
años» (Hollmann). Relaciones entre forma
– «Las personas mayores, para man- y función orgánicas.
tener estable su salud, necesitan ac-
tividades físicas adecuadas en ma-
yor grado que las personas más jó- tan a estas modificaciones: la ausen-
venes» (Israel). cia o deficiencia de los esfuerzos o es-
– «Cuando ya no le fue posible andar, tímulos de entrenamiento hacen que
fue cuesta abajo» (Lehr). se degeneren. Una pérdida de esfuer-
– «Las personas que andan con «pies zo o función de un órgano tiene in-
débiles» corren un riesgo especial fluencia sobre todo el organismo.
de tropezar. Los pies estables se Para el desarrollo de enfermeda-
convierten así en un factor impor- des producidas por una falta de ejer-
tante para la prevención de los acci- cicio, las denominadas «enfermeda-
dentes típicos» (Israel). des de la civilización», es especial-
mente importante que simultánea-
mente a la disminución del esfuerzo
¿CÓMO SE MANIFIESTA físico aumente la carga psíquica,
LA FALTA DE EJERCICIO? provocada por la ambición, las ten-
siones profesionales o familiares y
La actividad física y el entrena- otros factores estresantes.
miento deportivo tienen una influencia La inadecuada combinación de
determinante sobre la forma y función falta de ejercicio y estrés psíquico
del cuerpo, en mayor grado que la afecta de modo especial el sistema
edad. Tal y como se muestra en la fi- nervioso vegetativo. Se producen en-
gura, la forma orgánica y la función, tonces alteraciones hormonales y bio-
es decir, la actividad, están estrecha- químicas que tienen efectos negativos
mente relacionadas. sobre la salud: se genera una cons-
Si se produce una alteración en las tante situación de disponibilidad a la
funciones o en la actividad, el orga- defensa y la lucha, que en nuestro
nismo y los distintos órganos se adap- mundo actual no puede resolverse

22 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 23

Enfermedades Países en desarrollo Países industrializados

Enfermedades infecciosas 39% 6%


Cáncer 4% 18%
Enfermedades cardiovasculares 4% 48%

con una huida ni una lucha. Las hor- consecuencia, el infarto de miocardio
monas responsables del rendimiento y prematuro y el ataque de apoplejía.
del estrés que son liberadas no son Por tanto, no es casual que en los
necesarias y, por tanto, no son elimi- países industrializados caracteriza-
nadas. A largo plazo, ello provoca al- dos por la falta de ejercicio, el estrés y
teraciones patológicas de los vasos (la la sobrealimentación dominen las en-
denominada arteriosclerosis) y, en fermedades degenerativas, sobre to-
do las del sistema cardiovascular.
Mientras que en los países en desa-
Osteoporosis del anciano entre los niños rrollo del «tercer mundo» desempe-
Niños en primaria
ñan un papel secundario como causa
Casi todos tienen vicios de postura de enfermedades y de fallecimientos,
en el «primer mundo» constituyen un
niños obesos –
vasos sanguíneos el peligro problema difícil de solucionar. En Ale-
mania, una de cada dos personas
Estrés: muere por esta causa.
uno de cada tres escolares
Tal y como puede comprobarse
toma pastillas
echando un vistazo a los titulares de
El estrés aumenta el nivel de colesterol la prensa dedicada a la medicina de-
Sobrepeso: portiva, la falta de ejercicio provoca
ya entre los adolescentes de 14 a una amplia gama de efectos, los cua-
17 años, un 21% sufre de sobrepe- les comienzan a edad muy temprana
so
y tiene mayor incidencia a medida
que avanza la edad.
Prevenir la enfermedad cardíaca:
Llamamiento a los políticos
Varices entre los escolares ¿CÓMO SE PUEDEN EVITAR LAS
ESTUDIO DE LARGA DURACIÓN ENTRE 1.500 NIÑOS: ENFERMEDADES CONSECUENCIA
LA HIPERTENSIÓN COMIENZA EN LA INFANCIA DE LA FALTA DE EJERCICIO?
Obesidad:

Alta mortalidad entrelos jóvenes de 20 años Como ya se ha comentado antes,


la falta de ejercicio crónica en nuestra
actividad cotidiana es la que provoca
Falta de ejercicio en las características enfermedades psi-
los titulares de la prensa. cosomáticas de la civilización, las

FALTA DE EJERCICIO – CAUSA DE ENFERMEDAD N°1 23


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 24

La vida cotidiana " movida " de un ciudadano medio.

24 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 25

cuales afectan a la persona en su to- – sistema cardiovascular


talidad. – aparato locomotor
Ya que la causa se nutre de una – metabolismo
única «fuente», la falta de ejercicio, el – sistema hormonal
único método para combatirla es el – sistema nervioso vegetativo
aumento del ejercicio, ya sea en la vi- – sistema nervioso central (trastornos
da cotidiana, en el puesto de trabajo, de la coordinación)
en el tiempo libre o durante las vaca-
En consecuencia, las siguientes ac-
ciones.
tividades son especialmente adecua-
Dentro de este contexto hay que
das para prevenir, reducir o eliminar
tener en cuenta que las enfermedades
las enfermedades consecuencia de la
consecuencia de la falta de ejercicio
falta de actividad física:
pueden manifestarse de formas muy
diversas: también afectan órganos 1. Deportes de resistencia para comba-
muy distintos. Por tanto, una única ac- tir las enfermedades del sistema car-
tividad física o deportiva no puede diovascular (ver pág. 35) , hormonal
equilibrar todas las deficiencias. y metabólico (ver pág. 81), así como
Por tanto, se plantea la cuestión también del sistema vegetativo.
acerca de cuáles son las actividades 2. Deportes que aumenten la movili-
físicas y deportivas más indicadas pa- dad y la fuerza para eliminar las
ra la prevención de las distintas enfer- enfermedades del aparato locomo-
medades consecuencia del ejercicio tor (ver pág. 95).
insuficiente. 3. Deportes que incrementen la agili-
Las enfermedades producidas por dad y habilidad para prevenir los
la falta de ejercicio afectan los si- problemas o alteraciones de la co-
guientes ámbitos: ordinación (ver pág. 115).

FALTA DE EJERCICIO – CAUSA DE ENFERMEDAD N°1 25


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 26

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 27

■ ¿POR QUÉ ES NECESARIO


UN CONTROL MÉDICO? ■

Debido a la frecuente limitación de das entre los 50 y 70 años sufren alte-


la capacidad de rendimiento a causa raciones en el corazón y el aparato
de la salud, se plantea la cuestión de locomotor, las cuales limitan de forma
si es conveniente practicar deporte importante la capacidad de esfuerzo.
hasta una edad muy avanzada. Aquí
deben tenerse en cuenta, sobre todo,
las frecuentes enfermedades cardio-
vasculares y las manifestaciones de Las personas mayores y ancianas
desgaste del aparato locomotor. Des- solamente deberían hacer deporte
de el punto de vista médico, el entre- de una forma intensiva cuando ha
namiento solamente es recomendable existido una continuidad de la acti-
cuando no existe un riesgo para la vidad deportiva desde la juventud
persona que practica deporte, o o cuando han sido explorados a
cuando éste es muy bajo. fondo por un médico especialista
En las personas más jóvenes, que en medicina deportiva.
en principio pueden considerarse sa-
nas y, por tanto, capaces de desarro-
llar una actividad deportiva, el entre- Normalmente, antes de iniciar o
namiento deportivo adecuado es re- retomar una actividad deportiva a
comendable en todos los casos, sin partir de los 40 años es conveniente
que sea necesario llevar a cabo revi- realizar un chequeo médico en pro-
siones previas. Por el contrario, en el fundidad. Solamente así podrá descu-
caso de las persona mayores, se han brir la existencia de una limitación de
acumulado a lo largo de la vida una la capacidad para desarrollar un es-
serie de problemas de salud que no fuerzo debida a un factor relacionado
suelen producir mayores perjuicios con la salud.
cuando la persona no hace ejercicio. La exploración preventiva no debe
Cuando la persona realiza un esfuer- limitarse en ningún caso a detectar
zo físico, estos problemas puede ad- contraindicaciones. No solamente de-
quirir cierta relevancia, por lo cual es be proporcionar datos acerca del es-
necesario que el médico especialista tado de salud, sino también determi-
en medicina deportiva someta a esta nar el nivel de rendimiento de ese mo-
persona a una exploración previa al mento y, de acuerdo con ello, aconse-
inicio de la actividad deportiva. jar al potencial deportista acerca de
En general, alrededor de la mitad las posibilidades y límites del esfuerzo
de los hombres de edades comprendi- que puede realizar.

¿POR QUÉ ES NECESARIO UN CONTROL MÉDICO? 27


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 28

Por esta razón, es conveniente so-


Un control por parte de un médico
meterse a una exploración médica
especialista en medicina deportiva
con regularidad. La segunda explora-
es necesario para determinar la
ción debería realizarse al cabo de
efectividad del ejercicio realizado
tres meses para poder valorar el pro-
y prevenir a tiempo las sobrecar-
ceso de adaptación. El resto de los
gas físicas.
chequeos pueden llevarse a cabo ca-
da seis meses o un año.
A pesar de los controles médicos Los problemas más importantes
adecuados, en el caso de la persona para el control médico los constituyen
de edad avanzada nunca puede des- la salud generalmente afectada de la
cartarse totalmente que exista una en- persona de edad avanzada y la gran
fermedad cardíaca o de los vasos co- variabilidad individual de la capaci-
ronarios. Por tanto, existe constante- dad de rendimiento. El médico debe
mente el peligro de que una persona ser capaz de estudiar de forma muy
que sufre una enfermedad coronaria diferenciada la individualidad de ca-
hasta el momento desconocida alcan- da caso. Para ello el médico debe co-
ce el límite de rendimiento del cora- nocer el espectro de esfuerzo de los
zón antes de que se produzca la fati- distintos deportes y tener experiencia
ga muscular. en la actividad deportiva.

28 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 29

■ ADAPTACIÓN DEL
ENTRENAMIENTO A LA EDAD ■

La persona que desde su juventud to locomotor y la circulación tienen


haya practicado deporte de forma tiempo suficiente para adaptarse
continuada suele conocer bastante gradualmente a los estímulos de es-
bien su capacidad de rendimiento fuerzo.
personal. Sabe lo que puede hacer y – La intensidad de los esfuerzos conti-
en qué medida. Sin embargo, si la ac- nuados, que por su efecto preventi-
tividad deportiva se interrumpe en la vo deberían situarse en el centro de
juventud de forma total o durante al- la actividad deportiva de las perso-
gunos años, se producen cambios en na de edad avanzada, debería ser
la capacidad de esfuerzo que pueden al principio del 50% y después
provocar errores en la valoración de aproximadamente del 70 u 80% de
esta capacidad. Para evitar que se la capacidad cardíaca máxima.
produzcan daños por un esfuerzo Existe la posibilidad de controlar la
inadecuado o excesivo cuando se co- capacidad cardíaca máxima por
mienza (principiante) o se retoma (rei- medio del pulso, ya que a medida
niciado) una actividad deportiva en la que avanza la edad disminuye la
segunda parte de la vida, es impor- frecuencia cardíaca máxima que
tante observar algunos principios fun- puede alcanzarse. Para la persona
damentales: que se inicia en el deporte en la se-
gunda mitad de la vida vale la si-
– El entrenamiento durante la edad
guiente regla:
avanzada se orienta siguiendo los
principios «normales» del entrena-
miento. Los efectos del entrenamien-
to también dependen a cierta edad Como límite del esfuerzo para una
de los componentes del esfuerzo: la frecuencia de pulso de entrena-
intensidad, densidad y amplitud del miento para el principiante o reini-
estímulo y la frecuencia del entrena- ciado, debe calcularse 180 menos
miento. la edad de la persona.
– Cuando se inicie o reinicie la activi-
dad deportiva, el aumento del es-
fuerzo deben conseguirse en primer Esta forma de calcular el esfuerzo
lugar por medio de un incremento no debe considerarse una regla fija,
de la amplitud y más tarde de la in- sino que debe adaptarse al ejercicio
tensidad. De esta forma puede con- que suele realizarse o al estado de sa-
trolarse mejor el esfuerzo: el apara- lud de la persona.

ADAPTACIÓN DEL ENTRENAMIENTO A LA EDAD 29


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 30

las persona mayores gracias a un


Con un entrenamiento de resisten- programa gimnástico en el cual el de-
cia realizado tres veces por sema- sarrollo de la fuerza esté dosificado
na durante 45 minutos se consigue de tal forma que no se sobrepase un
el mayor efecto beneficioso para la tercio de la fuerza máxima.
salud.
El entrenamiento de la movilidad
debería realizarse diariamente, en la
medida de lo posible, y contener entre
1 y 3 series de 15 repeticiones cada
una. La movilidad de la columna ver-
El principiante debería realizar
tebral, los hombro y las caderas de-
lentamente esfuerzos interválicos (al-
bería ser cuidada de forma muy espe-
gunos minutos carrera ligera, algunos
cial.
minutos recuperación activa andan-
La mejoría de la movilidad y de la
do) para acercarse gradualmente a
coordinación se consigue en gran
este óptimo. Si pasado un cierto tiem-
parte con ejercicios que contengan
po se ha alcanzado un cierto nivel de
movimientos de impulso, rotación y
rendimiento, puede conservarse con balanceo (cabeza, tronco y extremi-
un único entrenamiento de carrera de dades) y con diferentes juegos (juegos
45 minutos de duración. de balón, golf, etc.). Entre los juegos
De modo general, puede aplicar- deportivos decídase por aquellos en
se la siguiente regla: De acuerdo con los cuales pueda elegir su propio rit-
las condiciones individuales, la perso- mo. Los juegos deportivos en princi-
na debería pasar paso a paso del pio solamente pueden ejecutarse
programa mínimo (una vez por sema- cuando se desee evitar un sobresfuer-
na 45 minutos) el programa óptimo zo producido por las condiciones de
(tres veces por semana 45 minutos). Si competición.
no es posible seguir el programa ópti- Los ejercicios de estiramiento so-
mo por falta de tiempo, debería esta- lamente deben realizarse después de
bilizarse al menos la capacidad de haber calentado y relajado previa y
rendimiento conseguida por medio cuidadosamente la musculatura, ya
del ya mencionado entrenamiento de que debe tenerse en cuenta la dismi-
mantenimiento. nución de la elasticidad de musculatu-
Con respecto al desarrollo de la ra, tendones y ligamentos de la perso-
fuerza, solamente deberían realizarse na mayor.
aquellos ejercicios que puedan llevar- Para que el diseño de un progra-
se a cabo sin respiración explosiva. ma de ejercicios sea óptimo, deberá
Las flexiones sin ayuda y similares no dedicar el 60% del tiempo al desarro-
son adecuadas para la persona de llo de la resistencia, el 30% al desa-
edad avanzada. El desarrollo de la rrollo de la movilidad y el 10% al de-
musculatura debería conseguirse en sarrollo de la fuerza (Bringmann).

30 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 31

La velocidad y la fuerza máxima Tenga en cuenta lo siguiente: Dado


son factores de rendimiento que no que la capacidad de esfuerzo de la
tienen ninguna importancia para el persona mayor depende más de su
deportista de edad avanzada. Es edad biológica que de la cronológica,
mejor desarrollar en primer lugar y dado que la capacidad de rendi-
la capacidad de rendimiento conti- miento presenta muchas diferencias in-
nuado, mejorar las habilidades co- dividuales a edad avanzada, pueden
ordinativas y aumentar la movili- servir de orientación las recomenda-
dad. ciones sobre la actividad deportiva que
se hacen para las diferentes edades.

ADAPTACIÓN DEL ENTRENAMIENTO A LA EDAD 31


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 32

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 33

MOVIMIENTO
Y DEPORTE PARA
LAS DISTINTAS
ENFERMEDADES
Y DOLENCIAS
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 34

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 35

■ ARTERIOSCLEROSIS – MEDIDA
FUNDAMENTAL PARA LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES ■

¿QUÉ ES LA ARTERIOSCLEROSIS? to de miocardio, un ataque de apople-


jía o una claudicación intermitente
En el lenguaje popular, la arterios- produce síntomas objetivables.
clerosis también se conoce como calci- En España el 50% de muertes son
ficación de las arterias. Se produce a por infarto de miocardio. En 1995, la
causa de una transformación paulatina estancia médica media en el hospital
de la pared interna de las arterias. Los fue de 11,9 días; la media de edad de
lípidos de la sangre, sobre todo cuan- 68 años, y un 13% de defunciones. En
do sus niveles son muy altos, y varios 1996, se produjeron 477.401 infartos
componentes de la misma se depositan de miocardio, de los cuales 339.213
focalmente en la pared. Las paredes se son hombres y 138.188 mujeres. Ade-
ven cada vez más dañadas y los vasos más, hubo 141.593 ataques de apo-
se estrechan gradualmente. plejía, 68.857 en hombres y 72.736
Este proceso continuado comienza en mujeres (según datos del Índice mé-
ya en la infancia y la adolescencia a dico especial, 1997, vol. 50).
causa de la forma actual de vida, po-
bre en ejercicio, dominada por el es-
trés y los hábitos perjudiciales, y ca- OTROS FACTORES DE RIESGO
racterizada también por la alimenta- PARA LAS ENFERMEDADES
ción demasiado calórica. El proceso
CARDIOVASCULARES
degenerativo es imperceptible hasta
que una complicación asociada a la Si se comparan las causas de
alteración de los vasos, como un infar- muerte de los países industrializados

Arteria sana Pequeños depósitos Estenosis importante a Oclusión completa


en la pared causa de depósitos de del vaso a causa de
arterial componentes de la sangre, un coágulo de
colesterol LDL y calcio sangre

Los efectos de la arteriosclerosis en los vasos.

ARTERIOSCLEROSIS – MEDIDA FUNDAMENTAL PARA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 35


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 36

con las de los países en vías de desa- mejores condiciones higiénicas, la es-
rrollo se observarán unas diferencias peranza de vida se duplicó entre los
claras. En los países industrializados años 1885 y 1985: para los hombres
dominan como principal causa de actualmente es de 74 años, y para las
muerte las enfermedades cardiovas- mujeres de unos 80,5 años. El número
culares degenerativas, mientras en los de personas de edad avanzada se ele-
países no industrializados lo son las va constantemente. Con ello aumenta
enfermedades infecciosas, tal y como también la probabilidad de que se ma-
ocurría antes en las naciones indus- nifiesten las enfermedades cardiovas-
trializadas actuales. culares de tipo degenerativo. Además
En España, las enfermedades car- de ello, el aumento de la longevidad
diovasculares son entre los 55 y 64 puede conducir a procesos degenerati-
años la 2ª causa de muerte y la pri- vos de los sistemas orgánicos causados
mera entre los 65 y 74 años, aunque por un desgaste más o menos natural y
está disminuyendo en la actualidad. relacionado con la edad.
Entre los 55 y los 64 años, la muerte Se pueden mencionar numerosos
por infarto de miocardio afecta al factores que pueden estar relaciona-
13,2% de la población masculina y al dos con las enfermedades cardiovas-
7,3% de la femenina; por enfermeda- culares degenerativas.
des cerebrovasculares al 5,5% de los En este sentido se distingue entre
hombres y al 5,9% de las mujeres, y factores exógenos, como los hábitos
por otras enfermedades del corazón de vida, de alimentación o adiccio-
al 5,4% y al 6,1% respectivamente. nes, y los factores endógenos, por
Entre los 65 y los 74 años, afecta al ejemplo, la hipertensión o el coleste-
13,8% de los hombres y 11,5% de las rol. Desde el punto de vista médico, se
mujeres por insuficiencia cardíaca; al trata de los denominados factores de
7,9% de los hombres y 10,7% de las riesgo que tienen efectos patológicos
mujeres por enfermedades cerebro- sobre el organismo humano. Dicho de
vasculares y al 6,2% y 8,7% respecti- una forma más sencilla, los factores
vamente por otras enfermedades del de riesgo son la consecuencia de los
corazón. A partir de los 75 años, au- comportamientos humanos negativos.
menta la mortalidad por isquemia También se distingue entre los fac-
cardíaca en un 4% en ambos sexos tores sobre los que no se puede influir,
(según el Boletín epidermiológico, como, por ejemplo, la edad, el sexo,
1998, vol.6), un dato que en parte es- los factores hereditarios, entre otros, y
tá relacionado con el aumento de la sobre los que sí es posible ejercer una
esperanza de vida y, por otra, al cam- influencia. Estos últimos se clasifican
bio en las condiciones de vida. en factores de riesgo primarios, los
Gracias a los avances en la medici- cuales pueden producir daños por sí
na (sobre todo, el control de las enfer- mismos, y los factores de riesgo se-
medades infecciosas por medio de las cundarios, que solamente tienen un
vacunas y las terapias antibióticas) y las efecto patológico cuando aparecen

36 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 37

en combinación con uno o varios fac- tores de riesgo de forma definitiva. Un


tores de riesgo distintos. cambio en la forma de vida y una mo-
dificación en la alimentación, es decir,
Los factores de riesgo primarios
una orientación hacia una vida sana,
son:
también son necesarios.
– hipertensión A continuación se presentan los
– hiperlipoproteinemia (colesterol y principales factores de riesgo prima-
triglicéridos) rios y secundarios para la aparición
– tabaquismo de las enfermedades cardiovascula-
– sobrepeso res.
– falta de ejercicio Tenga en cuenta: Los factores de ries-
Los factores de riesgo secundarios
son:
– diabetes mellitus (azúcar en la san- go raramente aparecen de forma
gre) aislada, sino en combinación con
– hiperuricemia (gota) otros factores. Cuanto mayor sea el
– estrés psicosocial número de factores de riesgo que
existan, antes aparecerán y más
Desde el punto de vista de la pre- graves serán las enfermedades car-
vención, tienen una especial impor- diovasculares. El efecto de los facto-
tancia aquellos factores de riesgo so- res de riesgo no se suma, sino que se
bre los que es posible influir, ya que potencia. ¡La aparición de tres facto-
cada persona tiene la posibilidad de res de riesgo no multiplica por tres el
cambiar el estado de cosas. De entra- riesgo de un infarto de miocardio,
da, hay que dejar claro que el ejerci- sino por nueve!
cio físico y el deporte no son capaces
por sí solos de combatir todos los fac-

ARTERIOSCLEROSIS – MEDIDA FUNDAMENTAL PARA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 37


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 38

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 39

■ HIPERTENSIÓN ■

¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN? tores responsables. Se distinguen dos


formas de hipertensión, la primaria o
La hipertensión es considerada esencial y la secundaria.
uno de los principales factores de ries- La hipertensión primaria o esencial
go para el desarrollo de la arterios- no se ha producido como consecuen-
clerosis, pero también puede ser una cia de una única causa. Constituye con
enfermedad consecuencia de una ar- diferencia la forma más frecuente y su-
teriosclerosis que se desarrolla de otra pone alrededor del 75% de todas las
forma, lo cual da lugar a un verdade- formas de hipertensión. En España, la
ro círculo vicioso. hipertensión primaria es aproximada-
La tensión sanguínea se define por mente del 90-95%, y el gasto médico
medio de la tensión sistólica y la dias- es de 250.000 millones de pesetas.
tólica. Dicho en palabras sencillas, se La hipertensión secundaria tiene
trata de la tensión «máxima y «míni- como causa una afección orgánica,
ma» en el momento de la pausa car- por ejemplo una enfermedad de los
díaca. De acuerdo con las recomen- riñones, y supone solamente el 25%
daciones de la Organización Mundial de las enfermedades relacionadas
de la Salud, los valores hasta 140 con la hipertensión.
mmHg de sistólica y 90 mmHG de Los siguientes factores de riesgo
diastólica se consideran normales. Los contribuyen al desarrollo de una hi-
valores situados entre los 140 y 160 pertensión primaria.
mmHg de sistólica y 90 a 95 mmHg
de diastólica se encuentran en la zona Predisposición genética
límite. Se definen como hipertensos En las personas con factores here-
los aumentos de la tensión sanguínea ditarios, la tendencia hacia el aumen-
superiores a 160 mmHg de sistólica y to de la tensión sanguínea es alta, la
95 mmHg de diastólica. hipertensión aparece ya en la infan-
En España un 30% de la población cia. Dado el riesgo especial que co-
(7 millones) sufre hipertensión. rren estas personas, es recomendable
realizar un diagnóstico temprano e
¿CÓMO SE PRODUCE iniciar a tiempo la terapia. Es impres-
cindible evitar los factores de riesgo
LA HIPERTENSIÓN?
adicionales. Tampoco debe renun-
Las causas exactas de la aparición ciarse al aumento de la práctica ade-
de la hipertensión no se conocen per- cuada de una actividad física y al se-
fectamente en la actualidad. Sin em- guimiento de una terapia medicamen-
bargo, parece que son varios los fac- tosa complementaria.

HIPERTENSIÓN 39
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 40

Aumento del consumo vasos (estrechamiento convulso de los


de sal de cocina vasos). En caso de que las arterias co-
La sal provoca la acumulación de ronarias ya estén dañadas por la ar-
agua en el cuerpo. Por esta razón, teriosclerosis, el fumar un único ciga-
cuando la proporción de sal en los rrillo puede desencadenar un infarto
alimentos es excesiva aumenta el vo- de miocardio.
lumen sanguíneo, lo cual tiene como Efecto a largo plazo: La persona
consecuencia el aumento de la tensión que fuma cigarrillos durante un tiem-
sanguínea. po prolongado daña con ello las pa-
Por tanto, debe procurarse dismi- redes internas de los vasos, entre
nuir la cantidad de sal en la comida. otras cosas con el monóxido de car-
En España, el consumo de sal se sitúa bono (CO) que se encuentra en el hu-
entre 7 y 8 gramos al día; actualmen- mo, lo cual abre las puertas a una ar-
te hay una tendencia al aumento por teriosclerosis de rápida progresión. El
el mayor consumo de comidas prepa- daño producido en los vasos a causa
radas (según Anuario de la salud, la de la hipertensión es intensificado y
medicina y la sanidad, 1997). Por acelerado con el tabaco. Por esta ra-
tanto, sería conveniente renunciar a zón, las personas que fuman deberán
tomar alimentos con un alto contenido abandonar inmediatamente el hábito
en sal (embutidos, arenques, pesca si sufren de hipertensión.
salada), o añadir sal al cocinar. Estrés
Tabaquismo Aquí no se trata de cualquier tipo
El tabaco tiene sobre el organismo de estrés, ya que todo el mundo sabe
un efecto a corto plazo y otro a largo que el estrés puede tener tanto efectos
plazo. negativos como positivos. Tampoco se
Efecto a corto plazo: La nicotina trata del estrés por sobrecarga produ-
que penetra en las vías sanguíneas cido por un exceso de trabajo, el cual
aumenta la frecuencia cardíaca a tra- muchas personas sufren de vez en
vés de la liberación de las denomina- cuando, sino que los factores de ries-
das hormonas del estrés o rendimien- go pueden estar constituidos por toda
to (adrenalina, noradrenalina). Fumar clase de estrés negativo. Entre ellos se
un único cigarrillo puede aumentar la encuentra el estrés por la pérdida de
frecuencia cardíaca de forma pasaje- la pareja o por la soledad y el aisla-
ra entre 10 y 20 latidos por minuto, miento social, como también el estrés
dependiendo de la reacción indivi- producido por el paro o la jubilación
dual. Por el aumento del volumen de anticipada, entre otros.
bombeo del corazón se produce un El estrés negativo de tipo psicoso-
incremento de la tensión sanguínea, cial, independientemente de su causa,
potenciado por el hecho de que la ni- conduce de forma similar al tabaquis-
cotina estrecha los vasos sanguíneos. mo a una mayor segregación crónica
Ello puede provocar el espasmo de los de hormonas del estrés, lo cual tiene

40 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 41

influencia a su vez sobre el metabolis- ca que una pérdida de 10 kg de peso


mo en general. Aquí se trata sobre to- disminuiría el aumento de la tensión
do del efecto ya descrito anteriormen- sistólica en 30 mmHg y la diastólica en
te: el estrechamiento de los vasos. A 20 mmHg, y ello sin medicamentos ni
largo plazo y a causa de la influencia ninguna intervención médica.
sobre el metabolismo de los lípidos,
Exceso de alcohol
puede desarrollarse una arteriosclero-
sis. En este sentido juega un papel fun- Tomado en grandes cantidades y
damental el aumento de los niveles de durante un periodo de tiempo prolon-
colesterol «malo» (LDL) (ver pág. 49). gado, el alcohol puede tener efectos
negativos sobre la tensión sanguínea.
Sobrepeso El aumento de la tensión sanguínea
Ya que en otro capítulo del libro se que produce el alcohol se debe al in-
hablará en detalle de los múltiples cremento de la frecuencia cardíaca y,
efectos del sobrepeso, aquí comenta- en consecuencia, a la mayor cantidad
remos solamente los efectos que están de sangre que el corazón bombea por
directamente relacionados con la ten- minuto. El aumento de la tensión san-
sión sanguínea. guínea se explica por el incremento de
Cada kilo de peso corporal signifi- la liberación de las hormonas del estrés
ca una carga adicional para el cora- (adrenalina, noradrenalina).
zón. Cuanto más pese una persona, Por esta razón, no debería sobre-
mayor trabajo de bombeo deberá pasarse un consumo diario de 20 ó
realizar su corazón para suministrar 30 g de alcohol, lo cual equivale a
al «último rincón» la sangre, es decir, medio litro de cerveza o un cuarto de
el oxígeno y las sustancias nutritivas. litro de vino.
Cualquier tipo de pérdida de peso su- Ejemplo: Un litro de vino de cali-
pone una descarga para el corazón, dad media tiene un contenido en al-
ya que la resistencia periférica de la cohol de alrededor del 10%. Ello sig-
circulación sanguínea disminuye. nifica que en la botella se encuentran
Por tanto: 100 g de alcohol, más de lo desea-
do.
– Coma de forma moderada y de
Una reducción importante del con-
acuerdo con sus necesidades.
sumo de alcohol también es recomen-
– Evite los alimentos grasos y con alto
dable por otro motivo: el alcohol no
contenido calórico.
solamente aumenta directamente la
– Procure que en su caso particular
tensión arterial, sino que también
exista un equilibrio entre los alimen-
contribuye a que se produzca un au-
tos ingeridos y la necesidad real.
mento de peso a causa de las calorías
La regla de oro sería la siguiente: que aporta, ya que un gramo de al-
Por cada kg de peso corporal de más cohol contiene 7,3 kcal. Por tanto,
aumenta la tensión sistólica en 3 mmHg provoca indirectamente otro aumento
y la diastólica en 2 mmHg. Ello signifi- de la tensión.

HIPERTENSIÓN 41
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 42

¿CÓMO SE MANIFIESTA durante un tiempo prolongado son


LA HIPERTENSIÓN? principalmente dolores de cabeza,
ansiedad o zumbidos en los oídos.
Las personas con hipertensión se También es característica la sensación
sienten al principio bien y sanas. Por de vértigo y la cara enrojecida. Cuan-
esta razón, la hipertensión se suele do la hipertensión no es detectada du-
descubrir de forma casual en el mar- rante un periodo de tiempo largo, las
co de una revisión médica de rutina. consecuencias pueden ser dolencias
Las primeras molestias en las per- cardíacas, disnea, trastornos de la vi-
sonas que han sufrido de hipertensión sión o dolores en las piernas al andar.

Insuficiencia cardíaca

Infarto cardíaco

Nefrosclerosis
Hipertensión Arteriosclerosis

Infarto cerebral

Hemorragia cerebral

Complicaciones y enfermedades asociadas


que pueden provocar hipertensión y arteriosclerosis.

Las consecuencias más graves son Mientras que los problemas de


las enfermedades coronarias como la irrigación del corazón se manifiestan
angina de pecho, el infarto de mio- por medio de «pinchazos» (angina de
cardio, la muerte súbita y la insufi- pecho), los trastornos pasajeros de la
ciencia cardíaca. Además de ello, la irrigación cerebral, característicos del
hipertensión puede provocar una he- ataque de apoplejía, pueden producir
morragia cerebral. parálisis de corta duración, aparición

42 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 43

de una sensación de debilidad en repiten cíclicamente. Pueden practi-


brazos y piernas o incapacidad tran- carse durante un periodo de tiempo
sitoria para el habla. prolongado sin que conlleven un es-
Cuando la hemorragia cerebral es pecial estrés psíquico o máximos de
leve, el cerebro no recibe la suficiente esfuerzo que aumenten la presión ar-
cantidad de oxígeno durante un corto terial, algo que ocurre especialmente
espacio de tiempo. Este aporte insufi- con los deportes de resistencia.
ciente puede durar desde unos minu-
tos hasta media hora y producir la Pasear, andar, excursionismo
muerte de determinado número de cé-
lulas cerebrales o de pequeñas partes Estos deportes son, ante todo, re-
del cerebro. Un cambio más o menos lajantes, pero también cuentan con un
acusado de la personalidad es con significativo efecto de entrenamiento.
frecuencia el síntoma concomitante Esto es importante, sobre todo, para
del ataque de apoplejía. aquellas personas que no han practi-
Una hemorragia cerebral grave cado ningún deporte durante largo
produce en numerosas ocasiones he- tiempo y cuya capacidad de rendi-
miplejía y grandes dificultades para el miento físico ya no es tan buena. En
habla. En aproximadamente la mitad muchas personas, la proporción entre
de los casos tiene un desenlace fatal. masa corporal y musculatura que rea-
liza el movimiento empeora conside-
rablemente a causa de la edad y la
En general es válida la siguiente re- disminución de la actividad física. So-
gla: El riesgo de sufrir una enferme- lamente cuando se haya alcanzado
dad cardiovascular o fallecer por su un nivel aceptable en cuanto a la ca-
causa aumenta linealmente con res- pacidad para andar, correr y escalar
pecto a la tensión sanguínea. gracias a un mejor entreno muscular
conseguido con paseos, caminatas y
excursiones regulares, realizados con
una intensidad adecuada a cada ca-
so individual y la correspondiente am-
DEPORTES ADECUADOS PARA LA plitud, podrá considerarse la posibili-
PREVENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN dad de practicar algún deporte más
La hipertensión puede prevenirse intensivo.
con eficacia. Por una parte, deben li- Otra ventaja de estos deportes ba-
mitarse o mejor eliminarse por com- sado en andar: someten las articula-
pleto los factores de riesgo antes men- ciones a una carga reducida. Por
cionados y, por otra, aumentar la ac- ejemplo, la carga que recae sobre la
tividad deportiva y, por tanto, el esta- articulación de la rodilla al andar se
do de forma. reduce en dos tercios gracias a la de-
Las actividades más adecuadas saparición de la «fase de vuelo», lo
son los deportes dinámicos y que se cual beneficia a aquellas personas cu-

HIPERTENSIÓN 43
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 44

yas articulaciones ya muestran los pri- de 30 años de edad, por ejemplo, du-
meros problemas. rante una carrera de fondo aumenta
la presión arterial un poco por encima
de los 150 mmHg a pesar de que la
Tenga en cuenta: Las distancias re- frecuencia cardíaca es de 190 latidos
corridas siempre deben ser adecua- por minuto. En las personas hiperten-
das a la capacidad de rendimiento sas no entrenadas, es verdad que al
de la persona. Mediante los paseos comienzo se observan aumentos más
interválicos y el excursionismo con acusados, pero a largo plazo se pro-
muchas pausas conseguirá recorrer duce una disminución de la presión
lentamente una distancia cada vez sistólica y diastólica.
mayor. Sobre todo las caminatas
que sobrepasen la media hora y
que podrían ser de varias horas si
se hacen excursiones de medio día Tenga en cuenta: Los esfuerzos de
o día completo producen los mejo- resistencia prolongados son benefi-
res efectos terapéuticos. ciosos sobre todo cuando la fre-
cuencia cardíaca es de 120 a 140
latidos por minuto (en personas
mayores puede ser menor), ya que
Bailar en esta situación se realiza un tra-
Solamente están indicados aque- bajo de bombeo más económico y
llos bailes que no incluyan demasiado el corazón no se ve obligado a rea-
dinamismo o un ritmo muy acelerado lizar un trabajo que consuma mu-
(como el quick-step), demasiados gi- cha energía y produzca fatiga.
ros (como el vals vienés) o posturas de
sostén estáticas (como el rock´n´roll).
Se trata de la mayor parte de las for-
Las dos reglas de oro para la ca-
mas de bailes de salón con un ritmo
rrera son las siguientes:
lento y relajante.
1. Elija la velocidad de carrera de tal
Jogging, carrera de fondo forma que le permita hablar con un
compañero sin problemas.
Cuando se ha aumentado de for-
2. Procure siempre sentirse bien subje-
ma suficiente la condición física gene-
tivamente y no sobrecargado o in-
ral gracias a los paseos regulares y
cluso estresado.
las excursiones, pueden practicarse
deportes como el jogging y la carrera
Esquí de fondo, carrera de patines
de fondo. A pesar de la mayor inten-
sidad de esfuerzo, en estas activida- Estos dos deportes de invierno son
des deportivas no suelen producirse muy adecuados para prevenir la hi-
unos aumentos especiales de la pre- pertensión. En ambos deportes se uti-
sión sanguínea. En una persona sana lizan los grandes grupos musculares

44 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 45

para trasladarse, añadiéndose en el pulgadas con un plato delantero de


esquí de fondo sobre todo la muscula- 42 dientes y una corona dentada de
tura de brazos y hombros, lo cual es 19 dientes (42/19).
especialmente beneficioso para los No debe menospreciarse la venta-
mecanismos de regulación del sistema ja que ofrece la bicicleta en cuanto
cardiovascular. También el efecto re- que es un deporte que puede practi-
lajante que tiene sobre la psique un carse durante todo el año y con inde-
preciso paisaje invernal no debe me- pendencia del clima, ya que puede
nospreciarse. Una ventaja de estos realizarse al aire libre (bicicleta nor-
deportes que conllevan un desliza- mal) o en un sitio resguardado (bici-
miento radica en el hecho de que las cleta estática).
articulaciones no se ven sometidas a
una carga excesiva.
Sin embargo, estos dos deportes Amplitud óptima del entrenamien-
también tienen una desventaja: el to: de media hora a una hora, pe-
equipo que se requiere no es barato y ro también 15 ó 20 minutos, pro-
es necesario tener un mínimo de co- ducen un entrenamiento efectivo.
nocimientos técnicos. Sobre todo la Frecuencia óptima de entrena-
carrera de patines presupone deter- miento: diaria, pero también es su-
minados conocimientos. Para evitar ficiente con 2-3 veces semanales.
posibles lesiones por caídas solamen- El entrenamiento deberá realizarse
te deberán ser practicados por perso- durante todo el año.
nas que conocen estos deportes desde
su niñez.
Remo
Ciclismo
En la RFA existen actualmente más
En general, el ciclismo se conside- de 80.000 personas que dedican su
ra el deporte perfecto a cierta edad. tiempo libre al remo, de los cuales
Se puede dosificar muy bien y las ar- más de un tercio tiene más de 50 años
ticulaciones no tienen que soportar el de edad. El remo entrena de una for-
peso adicional del cuerpo. Lo impor- ma ideal la resistencia, la fuerza, la
tante es evitar los sprints y las subidas, coordinación y la movilidad. Por ello,
ya que los rendimientos prolongados no solamente previene las enfermeda-
de velocidad y duración de la fuerza des cardiovasculares, sino que evita la
aumentan la presión arterial. Lo más pérdida de fuerza prematura y reduce
recomendable es circular por un terre- las molestias de causa ortopédica. Sin
no plano con un plato que permita embargo, su relación con la hiperten-
una frecuencia de pedaleo de unas sión conlleva algunos problemas: es
80 a 100 rotaciones por minuto. Pro- verdad que el esfuerzo dinámico que
cure no desarrollar mucha fuerza. Se realizan los grandes grupos muscula-
recomienda elegir una bicicleta de 28 res es beneficioso, pero en el remo

HIPERTENSIÓN 45
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 46

existe un componente de fuerza está- una serie de técnicas de relajación


tica que aparece durante la fase de que tranquilizan la mente y, en conse-
tracción y que aumenta considerable- cuencia, pueden contribuir a reducir
mente el esfuerzo de bombeo que de- la presión sanguínea.
be realizar el corazón. A diferencia Del entrenamiento autógeno se sa-
de la bicicleta ergométrica, en el remo be que produce una relajación gene-
ergométrico aparecen al mismo nivel ral por medio de diversas fórmulas de
de esfuerzo unos valores de frecuen- autosugestión. En este estado, la fre-
cia cardíaca más altos (alrededor de cuencia cardíaca baja, la presión
14 a 23 latidos por minuto) y una ten- sanguínea disminuye, la tensión mus-
sión sanguínea más alta (sistólica de cular se reduce y la frecuencia respi-
10 a 15 y diastólica de 5 a 10 ratoria desciende.
mmHg). Para conseguir una relajación
Pero quien no quiera renunciar al completa por medio del entrenamien-
remo, deberá tener en cuenta las si- to autógeno, la persona que lo practi-
guientes indicaciones: ca debe olvidar por completo la idea
de rendimiento. Mediante una auto-
– Utilice barcas grandes. Ello permite
rrelajación concentrada debe estable-
que la fuerza de tracción que debe
cer una distancia con el mundo que la
realizarse sea menor.
rodea. El aprendizaje del entrena-
– Minimice la fuerza de tracción.
miento autógeno debe realizarse, por
– Practique este deporte por diver-
tanto, en un momento de paz interior
sión, no como demostración de ren-
y ausencia de conflictos psíquicos, no
dimiento.
en una época de gran tensión interna.
Además, siempre que sea posible de-
El remo no debería ser practicado bería ser aprendido en un grupo re-
por personas con lesiones de cora- ducido bajo la dirección de un tera-
zón previas o problemas de tensión peuta con experiencia, que garantice
arterial. Es más adecuado para un control adecuado y un intercambio
personas que pueden realizar es- de experiencias.
fuerzos (con un rendimiento en va-
tios de más de 1,5 vatios por kg de
peso corporal en la exploración ACTIVIDADES FÍSICAS EN CASO
médica previa). DE HIPERTENSIÓN PERSISTENTE

En caso de que ya se sufra de hi-


Técnicas de relajación pertensión, antes de dar comienzo a
(entrenamiento autógeno, la práctica de una actividad deporti-
yoga, tai chi, etc.) va, es imprescindible someterse a una
exploración realizada por un médico
Ya que la presión sanguínea pue- deportivo. De esta forma puede de-
de ser influida psíquicamente, existen terminarse el comportamiento de la

46 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 47

presión sanguínea individual en caso la mayoría de los casos, puede redu-


de esfuerzo y recuperación en rela- cirse únicamente con una actividad fí-
ción con el deporte que se pretende sica adecuada, reduciéndose la sistó-
practicar. lica en 10 a 15 mmHg y la diastólica
En este sentido, es imprescindible en 5 a 10 mmHg. A ello se suman los
realizar un examen ergométrico (con efectos de la pérdida de peso: con
una bicicleta, en cinta continua o con 1 kg de peso menos se reduce la pre-
remos), ya que solamente así se tiene sión sanguínea sistólica en 3 mmHg y
la posibilidad de medir la presión la diastólica en 2 mmHg.
sanguínea cuando las personas reali- El efecto de disminución de la pre-
zan un esfuerzo o están en la fase de sión sanguínea que tienen sobre todo
recuperación. los deportes de resistencia practica-
Para la valoración general, es im- dos con una intensidad moderada se
portante tener en cuenta el comporta- explica mediante diversos mecanis-
miento de la presión sanguínea cuan- mos:
do se realiza un esfuerzo ya que: – La resistencia periférica se reduce a
– los valores de la presión sanguínea causa del aumento del metabolismo
en descanso que pasan desaperci- muscular.
bidos no permiten descartar la exis- – El trabajo cardíaco se economiza
tencia de una hipertensión, mediante la reducción de la fre-
– tiene un gran valor pronóstico y cuencia cardíaca y el volumen mi-
diagnóstico a la hora de valorar la nuto cardíaco a causa de la menor
existencia de una hipertensión o actividad del simpático (el simpático
una en proceso de desarrollo, es el nervio del rendimiento).
– permite estudiar el comportamiento – La actividad vagal aumenta (el vago
de la presión sanguínea cuando se es el «nervio de la recuperación y la
realizan esfuerzos cotidianos o relajación»).
cuando se lleva a cabo una activi- – La distribución de la sangre se
dad deportiva planeada; de esta adapta de forma óptima a las nece-
forma es posible dar consejos ade- sidades.
cuados. – El oxígeno y las sustancias nutritivas
son mejor asimilados por la muscu-
latura.
En la exploración ergométrica es – Se produce una relajación psíquica.
posible que se descubra que deter- – La sensibilidad frente a la insulina
minados deportes son menos ade- (la insulina se produce en el páncre-
cuados; solamente deben practi- as y permite la penetración del azú-
carse siguiendo ciertos consejos o car en la célula) aumenta; las con-
deben descartarse por completo. centraciones excesivas de insulina,
las cuales tienen importancia en la
Hay que tener en cuenta que un aparición de la hipertensión, desa-
aumento de la presión sanguínea, en parecen de nuevo.

HIPERTENSIÓN 47
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 48

LÍMITES Y RIESGOS También los deportes que produ-


cen estrés y tensión, como el parapen-
En general, los hipertensos pue- te o el paracaidismo, no son recomen-
den realizar una gran variedad de dables para los hipertensos. Tampoco
deportes. Pero en el tema de la tera- los deportes de lucha ya que no per-
pia del movimiento en caso de hiper- miten una dosificación del esfuerzo.
tensión hay que tener en cuenta la do- Otros deportes no recomendables
sis. Deben evitarse sobre todo aque- o adecuados para los hipertensos son
llos deportes en los cuales el compo- los siguientes:
nente de velocidad o fuerza desempe-
ñe un papel importante. – submarinismo
Cuando se lleva a cabo un entre- – escalada
namiento de la fuerza muy normal de – tiro con arco
intensidad media (entre el 40 y 60% – esgrima
de la capacidad individual de rendi- – bolos
miento) se pueden producir importan- – tenis
tes aumentos de la presión arterial, – bádminton
que pueden sobrepasar los 300 – squash.
mmHg de sistólica.
Cuando el desarrollo de la fuerza
es superior, pueden alcanzarse valo-
res incluso de 400 mmHg de sistólica.

Tenga en cuenta: Para evitar que


se produzcan máximas de presión
arterial cuando se practica un de-
porte, deberán evitarse, sobre to-
do, los ejercicios que conlleven un
esfuerzo mantenido, así como de-
portes donde la respiración sea ex-
plosiva o se desarrolle fuerza du-
rante un intervalo de tiempo muy
corto. Incluso en los ejercicios in-
cluidos en muchos programas de
fitness, como los «sit-ups» para el
entrenamiento de la musculatura
abdominal, las flexiones de bra-
zos, la escalada de cuerdas, etc.,
las personas jóvenes sanas con
una tensión arterial normal sobre-
pasan los 200 mmHg.

48 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 49

■ COLESTEROL ■

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? colesterol no tienen el mismo efecto


perjudicial y, en parte, éstos pueden
El colesterol (hipolipoproteinemia) ser totalmente contrarios.
indica la existencia de determinados Dentro del colesterol se distingue
trastornos del metabolismo lipídico. entre el denominado colesterol LDL
Consiste en un aumento importante de
«malo», el cual tiene un importante
diversos lípidos y sustancias portado-
efecto como factor potenciador de la
ras en la sangre. Los lípidos sanguí-
arteriosclerosis, y el denominado co-
neos más importantes son los triglicé-
lesterol HDL «bueno», cuyo efecto
ridos y sobre todo el colesterol.
protege el corazón y los vasos y pue-
Los valores ideales que evitan la
de hacer reversibles las transforma-
aparición de una arteriosclerosis son:
ciones debidas a la arteriosclerosis.
– Triglicéridos inferior a 200 mg/dl. La importancia del colesterol LDL y
– Colesterol total inferior a 200 mg/dl. HDL para la formación o prevención
de las enfermedades cardiovasculares
se debe a los siguientes mecanismos:
¿QUÉ SIGNIFICADO el LDL, rico en colesterol, penetra con
TIENE EL COLESTEROL? facilidad en las paredes de los vasos y
deposita allí los lípidos, lo cual provo-
El colesterol constituye uno de los ca una arteriosclerosis que aumenta
principales factores de riesgo para la gradualmente. Su antagonista, el
formación de la arteriosclerosis y las HDL, moviliza y elimina el colesterol
enfermedades cardiovasculares dege- acumulado en las paredes. Además
nerativas de ello, el colesterol HDL aumenta la
actividad de los enzimas catabolizan-
Regla general: El riesgo de sufrir tes de los lípidos, lo cual permite eli-
arteriosclerosis y enfermedades car- minar con mayor rapidez los lípidos
diovasculares disminuye y se redu- contenidos en la sangre.
ce con el nivel de colesterol. El LDL desempeña un papel funda-
mental en el desarrollo de la arterios-
clerosis, ya que contiene el 70% del
En este sentido, el colesterol de- colesterol total. Si el colesterol LDL en
sempeña un papel fundamental. sangre supera un determinado valor
Cuando se valore el colesterol, sin em- (80 a 100 mg/dl), puede producirse
bargo, hay que tener muy presente un desarrollo prematuro de la arterios-
que los diferentes componentes del clerosis. El hecho de que se produzca

COLESTEROL 49
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 50

depende de diversos factores. Por una – LDL y existencia de una enfermedad


parte, la predisposición genética (fa- coronaria: inferior a 100 mg/dl
miliar) tiene una función importante, y
A la hora de valorar el riesgo es
por otra , la tendencia depende tam-
imprescindible determinar si ya existe
bién del estado hormonal, la dieta, el
una arteriosclerosis de los vasos coro-
peso corporal y, sobre todo, del nivel
narios.
de actividad física.
También la edad debe tenerse en
El que el nivel del colesterol LDL
cuenta: cuanto antes se manifieste
sea alto o no depende también de la
una enfermedad coronaria, más peli-
existencia de diversos factores de ries-
grosa es. Por el contrario, aquellas
go como, por ejemplo, la hiperten-
personas que a pesar de sufrir de co-
sión, el tabaquismo o la diabetes.
lesterol alcanzan una edad muy
Los valores que deben mantenerse
avanzada, parecen estar inmuniza-
(no los valores normales) son los si-
dos contra el mismo.
guientes:
– LDL sin otros factores de riesgo: infe- Tenga en cuenta: si se alcanzasen
rior a 155 mg/dl los valores ideales, en España se
– LDL con otros factores de riesgo: in- reduciría el número de infartos de
ferior a 135 mg/dl miocardio a la mitad.

- 54%

Utilidad de la reducción del colesterol


- 39% relacionada con los grupos de edad

- 27%

- 20%
- 19%

35-44 45-54 55-64 65-74 75-84 Años

Una reducción del nivel de colesterol de 23,2 mg/dl reduce


claramente el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria.

50 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 51

También es determinante el nivel Dado que el LDL influye de forma


de colesterol HDL «bueno». importante sobre el desarrollo de una
arteriosclerosis y el HDL, por el con-
trario, desempeña una gran función
protectora de los vasos, cuando se
Tenga en cuenta: El aumento del trata de estudiar los valores de coles-
HDL en 15 mg/dl disminuye el ín- terol también es conveniente determi-
dice de enfermedades coronarias nar cuál es la proporción de colesterol
en un 50%. Por tanto, vale la pena total y de sus dos componentes princi-
hacer algo por el colesterol. pales, el LDL y el HDL.

Colesterol total Riesgo de una enfermedad cardíaca


Proporción en hombres de edades entre
Colesterol HDL
50 y 70 años

3,0 0,5
4,4 1,0
6,2 2,0
7,7 3,0
9,5 4,0

Existe un mayor riesgo de arterios- cionados, que están predeterminados


clerosis sobre todo cuando existe una y sobre los cuales no se puede influir,
gran variedad de lípidos en sangre, junto a otros factores de riesgo adi-
compuesta por: cionales como la hipertensión y la
diabetes, existen otros factores que sí
– aumento del colesterol es posible modificar, como una ali-
– aumento del LDL mentación inadecuada, el estrés psi-
– aumento de los triglicéridos y cosocial y la falta de ejercicio.
– disminución de HDL.
Tenga en cuenta: Cuando pida a
¿CÓMO SE PRODUCE su médico de cabecera que le haga
EL COLESTEROL? una determinación de colesterol,
insista en que no desea saber úni-
Son numerosos los factores res- camente el colesterol total, sino los
ponsables del aumento del colesterol. valores de LDL y HDL.
Junto a los factores genéticos ya men-

COLESTEROL 51
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 52

Alimentación inadecuada un 65% de hidratos de carbono, un


20% de grasas y un 15% de proteí-
En general, el ciudadano normal
nas. Sin embargo, en la República Fe-
come en exceso, alimentos demasia-
deral Alemana la alimentación del
do grasos y pobres en fibra.
alemán medio se compone en un 40%
Todos estos componentes pueden
de grasas, 20% de proteínas y un
provocar el aumento del colesterol. La
40% de hidratos de carbono. Tanto el
persona que come en exceso y con
porcentaje de grasas como de proteí-
mucha grasa absorbe demasiadas
nas ha aumentado en perjuicio de los
sustancias energéticas que, a través
hidratos de carbono.
del aumento de los depósitos de lípi-
Además de ello, la proporción de
dos y las grasas que se encuentran en
colesterol absorbida a través de los ali-
la sangre, producen un aumento de
mentos es excesiva. De media, cada
los niveles de grasa en la sangre.
ciudadano alemán ingiere unos 700
Comer en exceso: En la República
mg de colesterol, aunque deberían ser
Federal Alemana y de acuerdo con los
menos de 300 mg. Por esta razón, los
datos de la Sociedad Alemana para la
productos alimenticios ricos en coleste-
Nutrición, cada ciudadano ingiere
rol deberían evitarse y preferirse los
diariamente 3.000 kcal; en España, el
que contienen esta sustancia en bajas
consumo aproximado es de 2.740
cantidades (ver tabla siguiente).
kcal. Las necesidades de una pobla-
ción formada en su mayor parte por
personas cuyo trabajo no requiere
mucho esfuerzo físico (alrededor de un Valores de colesterol alto
85% de la población) se sitúan tan só-
Cerebro 3.146 mg
lo en una media de 2.500 kcal al día.
Yema de huevo 1.400 mg
En relación con ello también hay
Riñones 350 mg
que recordar que la cantidad de alco-
Hígado 250 mg
hol ingerida al día (Alemania es la
Caviar 300 mg
principal consumidora de cerveza del
mundo) contribuye de forma determi-
Valores de colesterol medios
nante a que la alimentación sea hi-
percalórica. Carne de cangrejo 160 mg
Caza 110 mg
Manteca de cerdo 107 mg
Tenga en cuenta: 1 gramo de alco- Queso 60% M.G. 115 mg
hol contiene aproximadamente 7,1 Bollería 118 mg
kcal. ¡Las bebidas alcohólicas no
quitan la sed! Valores de colesterol bajos
Pollo 75 mg
Buey (magro) 100 mg
Comer demasiada grasa. Lo ideal
sería que la alimentación contuviera

52 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 53

Cerdo (magro) 90 mg Tenga en cuenta: Existe una estre-


Ternera (magra) 90 mg cha relación entre la proporción de
Gallineta (pescado) 70 mg los alimentos que contienen grasas
Arenque 80 mg saturadas y el aumento de los nive-
Eglefino (pescado) 30 mg les de colesterol, es decir, las enfer-
Queso 20% M.G. 33 mg medades cardiovasculares asocia-
Leche entera 11 mg das. En Finlandia, por ejemplo, el
número de infartos de miocardio
ha podido ser reducido en un 50%
solamente con una modificación de
Para conseguir una alimentación
la dieta.
sana deberían seguirse las siguientes
recomendaciones: tome la menor
cantidad posible de alimentos ricos en
colesterol. Debe procurase aumentar
la ingestión de grasas vegetales y dis- A la hora de utilizar aceites ali-
minuir las grasas animales. Se reco- menticios debería procurarse utilizar
mienda, sobre todo, reducir los pro- menos aceites poco saturados (como
ductos cárnicos y los embutidos, ya lo que se puede obtener en el comer-
que contienen mucha grasa. cio o los aceites recalentados utiliza-

Proteínas
10-15% Pescado
Hidratos de carbono Carne blanca
Productos lácteos
Productos
desnatados
integrales
55-60% 30%
Pan
Grasas
Patatas
Legumbres 12% ácidos grasos
Verdura poliinsaturados (aceites
Fruta vegetales, aceite de dieta)
11% ácidos grasos insaturados
(aceite de oliva)
6% ácidos grasos saturados
(de origen animal)

Colesterol en alimentos < 230


mg/día

La persona que elija adecuadamente sus alimentos puede reducir


su colesterol en un 20% y perder además 2,7 kg de peso.

COLESTEROL 53
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 54

dos en el proceso de producción),


prefiriendo los aceites insaturados de La Sociedad Alemana de Nutrición
cadenas cortas y obtenidos en frío, ha elaborado 10 reglas muy útiles,
como los aceites de oliva, girasol o en cuanto a la alimentación, que de-
germen de trigo. La persona que au- berían observarse al máximo:
mente su consumo de aceites insatura-
dos puede disminuir su nivel de coles- 1. Variada, pero no en exceso
terol hasta en un 20%. 2. Menos grasa y alimentos ricos
En todos los países donde se pre- en grasas
fiere comer productos vegetales frente 3. Condimentada, pero no salada
a los animales, como en Japón o la 4. Menos dulces
China, los niveles de colesterol de la 5. Más productos integrales
población son claramente más bajos 6. Abundante verdura, patatas y
(situándose por debajo de los 160 fruta
mg/dl). 7. Menos proteínas animales
Demasiado pobre en fibra: Al 8. Beber con comedimiento
día deberían tomarse al menos 30 g 9. Comer más a menudo y menos
de fibra. El alemán medio come ge- cantidad
neralmente sólo 20 a 30 g (de los 10.Sabroso y con valor alimenticio
cuales más de 10 g son pan, 3 g pa-
tatas y poco más de 4 g fruta y ver-
dura). al mismo) está estrechamente relacio-
La verdura constituye un alimento nado con una alimentación hipercaló-
muy importante que aporta una gran rica. El sobrepeso casi siempre con-
cantidad de fibra. Por ejemplo, 2 duce hacia un aumento del colesterol
manzanas contienen 4 g de fibra con «malo», el LDL, y una disminución del
pectina, un eliminador del colesterol. «bueno», el HDL.
Por el contrario, toda pérdida de
peso reduce el LDL y aumenta el HDL,
lo cual debería ser una razón de más
Regla de oro: 10 g de fibra adicio- para mirar la balanza mejor y mante-
nales significan 10 g menos de co- ner el peso a un nivel razonable y sa-
lesterol total. ludable.

Tabaquismo
Visto desde ese punto de vista, ha-
El tabaquismo (más detalles en las
bría que creer en aquel dicho: «Man-
págs. 38 y 97) contribuye de forma
zanas comerás y al médico alejarás».
directa e indirecta al desarrollo de la
arteriosclerosis. Produce un aumento
Sobrepeso
del LDL y la reducción del HDL, lo cual
El sobrepeso (que se explicará en favorece especialmente la calcifica-
mayor detalle en el capítulo dedicado ción de los vasos.

54 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 55

Estrés supone alrededor del 41% (hombres)


o del 35% (mujeres) del peso total y,
Todos los diferentes tipos de estrés
en cierta medida, es el motor de todo
negativo (ver página 87 y siguientes)
el metabolismo.
provocan una mayor liberación de
hormonas del estrés y, en consecuen-
cia, un aumento de los niveles de lípi-
dos en sangre, sobre todo el LDL. Por Por tanto: La persona que no mue-
tanto, el estrés empeora todo el perfil ve sus músculos hace que su meta-
lipídico de la persona. bolismo se atrofie y sus niveles de
lípidos aumenten.
Falta de ejercicio
Uno de los principales factores, si
no el más importante, sobre los que El ejercicio es la mejor medicina ...
puede influirse para reducir el nivel también en lo referente al colesterol.
de colesterol es la falta de ejercicio Dependiendo de la actividad física se
crónica. La persona que hace poco produce un determinado consumo de
ejercicio y no entrena su musculatura calorías. En consecuencia, cuando se
hace que el metabolismo se anquilo- practica uno de los deportes presenta-
se a causa de la falta de estímulos. dos en la siguiente tabla durante 10
La musculatura es el mayor sistema minutos, se consumen las siguientes
orgánico de la persona. En el adulto cantidades de calorías (en kcal).

Deportes Calorías Deportes Calorías

Bolos 35 Canoa (125 m/min) 83


Esquí acuático 70 Bailar
Tenis 80 – Foxtrot 60
Bádminton 80 – Vals vienés 70
Tenis de mesa 53 – Rumba 70
Escalada 80 Carrera
Esgrima 100 – 9 km/h 100
Balonmano 140 – 12 km/h 114
Baloncesto 140 – 15 km/h 131
Trampolín 140 Andar
Judo, lucha 140 – 4 km/h 31
Remo (50 m/min) – 6 km/h 53
dependiendo de la barca 20 a 30 Golf 40 a 55

COLESTEROL 55
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 56

Deportes Calorías Deportes Calorías

Ciclismo Esquí de fondo


– 10 km/h 28 – (6 km/h) 112
– 20 km/h 78 – (10 km/h) 151
Natación – (14 km/h) 231
– Braza (50 m/min) 113 Esquí alpino (schuss) 87
– Espalda (25 m/min) 70 Descenso 229
– Crowl (50 m/min) 140 Patinaje sobre hielo
– Mariposa (50 m/min) 143 – 12 km/h 47
Hockey sobre hielo 200 a 270 – 15 km/h 62
Fútbol 230 a 280 – 21 km/h 104
Voleibol 73 Patinaje artístico
según forma física 50 a 250

Concretamente sería algo así: de- portes que se utilizan para reducir la
ben «recorrerse» los diversos «cami- hipertensión. En primer plano se sitú-
nos de las calorías» durante un tiem- an, ante todo, los deportes de resis-
po distinto para cada alimento con el tencia y las actividades físicas de in-
fin de eliminar las calorías super- tensidad baja y larga duración, como
fluas: el jogging, el excursionismo, el paseo,
las carreras de fondo (sobre esquís de
1 vaso de vino 13 minutos
fondo, a pie, con patines de hielo), la
1 huevo 18 minutos
natación, el ciclismo, el remo o tam-
1 botella de cerveza 44 minutos
bién el kajak (como excursiones por
1 copa de helado 75 minutos ríos o lagos).
con nata Cuando se lleve a cabo un entre-
1 mano de cerdo 95 minutos namiento preventivo o terapéutico,
deben tenerse en cuenta siempre los
En estos pocos ejemplos se des- siguientes puntos:
prende la cantidad de actividad física
que hay que hacer para eliminar las – Frecuencia del ejercicio: lo óptimo
calorías de los alimentos. sería un entrenamiento de la resis-
tencia diario, pero al menos 3 ó 4
veces a la semana.
¿QUÉ ACTIVIDADES FÍSICAS – Duración del ejercicio: una dura-
ción del esfuerzo de al menos 20 a
REDUCEN EL COLESTEROL?
30 minutos no debería sobrepasar-
Para reducir el colesterol, en prin- se, ya que a partir de este momento
cipio son adecuados los mismos de- es cuando el metabolismo de las

56 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 57

«¡Esfuérzate un poco, para


adelgazar necesito más
movimiento!»

«¡No puedo!»

El ejercicio y la dieta son condiciones necesarias para reducir el colesterol.

grasas entra en pleno funciona- aprovechamiento óptimo y una eli-


miento. La proporción de grasas en minación real de las grasas, con lo
el aporte energético en esfuerzos cual disminuyen los niveles de coles-
continuados de 60 minutos suele ser terol.
de un 50% aproximadamente; En el entrenamiento de la resisten-
cuando el esfuerzo se prolonga du- cia de mayor duración, por tanto,
rante dos horas es del 80%. Ello es los ácidos grasos proporcionan la
debido a que el entrenamiento mo- energía para el metabolismo mus-
derno de la resistencia aumenta la cular. Ello conduce a largo plazo
actividad de la enzima que elimina hacia una optimización del metabo-
las grasas corporales (lipoproteinli- lismo de las grasas, los triglicéridos,
pasa). Gracias a ello se consigue un el colesterol total y el LDL se reducen

COLESTEROL 57
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 58

mientras que, lo más importante, ayuda de la actividad física. Unas


aumenta el colesterol HDL que pro- 2.000 kcal corresponde aproxima-
tege el corazón y los vasos. damente a un recorrido semanal de
– Intensidad del ejercicio: Lo impor- unos 15 km.
tante no es solamente que se realice
un trabajo de entrenamiento, sino
también que la intensidad del ejerci-
LÍMITES Y RIESGOS
cio sea lo más baja posible, ya que
solamente entonces el metabolismo En realidad, el entrenamiento ade-
de las grasas participa de forma óp- cuado para estimular el metabolismo
tima en el aprovechamiento energé- de las grasas no supone ningún ries-
tico. Los paseos y excursiones agra- go. El único problema podría consistir
dables durante los cuales pueda en que, a causa de los esfuerzos pro-
mantener una conversación sin pro- longados, en las personas con proble-
blemas son lo más adecuado. mas articulares previos aparezcan
– El ejercicio por sí mismo no es sufi- signos de sobrecarga o dolor que
ciente, también debe adaptarse la fuercen a interrumpir el ejercicio. Si
alimentación. esto ocurre cuando se realizan esfuer-
– Consumo de calorías semanal ne- zos al andar o correr, deberá pasar a
cesario: para que el entrenamiento practicar deportes en los cuales no
de la resistencia tenga un efecto debe cargarse con el peso del cuerpo
preventivo, a la semana deberían o solamente en condiciones más favo-
consumirse al menos 2.000 kcal, a rables, como ocurre en la natación, el
ser posible incluso 3.000 kcal con ciclismo o el remo.

58 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 59

■ SOBREPESO ■

¿DÓNDE EMPIEZA EL SOBREPESO? brepeso cuando sobrepasa los 77


kg y pesa hasta 84 kg.
No es posible dar una definición – Obesidad: Peso normal con un 20%
exacta del sobrepeso, ya que la es- o más de sobrepeso.
tructura del cuerpo de cada individuo Ejemplo: Una persona de 170 cm
es demasiado variada. Para el uso de talla se considera obesa cuando
cotidiano, la definición de Broca pa- sobrepasa los 84 kg.
rece la más acertada. Define el peso
normal, el ideal y el sobrepeso, así
como la obesidad en relación con la
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL
talla corporal, de forma que resultan
las siguientes clasificaciones del peso SOBREPESO PARA LA POLÍTICA
(estos datos solamente son válidos pa- SANITARIA?
ra los adultos, no para los niños; para
Actualmente, entre los 6 y 11 años
ellos existen unas tablas por las que se
tienen obesidad el 9% de los niños.
rigen los pediatras):
Cuando llegan a los 15 años continú-
– Peso normal: talla (en centímetros) an siendo obeso el 30% de este 9%.
menos 100. Aproximadamente el 25% de la po-
Ejemplo: una persona de 170 cm blación española mayor de 35 años
de talla, puede pesar 70 kg para te- sufre obesidad.
ner un peso normal (170-100 = 70 Anualmente, el sistema sanitario
kg) de la República Federal Alemana de-
– Peso ideal: Peso normal (en kilos) be gastarse cantidades astronómicas
menos 10% (hombre) o 15% (mu- en el tratamiento de las enfermedades
jer). asociadas al sobrepeso y a la obesi-
Ejemplo: Para un hombre de peso dad. Solamente en el año 1990, este
normal de 170 cm de altura se ob- gasto ascendía hasta los 5.040 millo-
tiene un peso ideal de 63 kg; para nes de Ptas, y la tendencia en compa-
una mujer de peso normal de la ración con los años anteriores es de
misma talla el peso ideal se sitúa en incremento.
los 59,9 kg. Ya que el sobrepeso y la obesidad
– Sobrepeso: Peso normal (en kilos) producen muchas enfermedades e in-
más 10 hasta 20% de peso adicio- fluyen sobre la salud y la esperanza
nal. de vida de forma determinante, su
Ejemplo: Una persona de 170 cm prevención tendrá una gran impor-
de talla se considera que tiene so- tancia en el futuro.

SOBREPESO 59
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 60

¿QUÉ EFECTOS TIENE EL SOBREPESO La regla general es la siguiente:


SOBRE LA SALUD? Cuando existe un sobrepeso supe-
El sobrepeso por sí mismo no es rior al 30%, la esperanza de vida
una enfermedad, sino solamente un se acorta en un 40 ó 50%.
factor de riesgo que influye negativa-
mente sobre una serie de enfermeda- A continuación mostramos una vi-
des diferentes. Por ejemplo, el sobre- sión general donde se recoge la pro-
peso empeora el pronóstico de deter- porción de personas con sobrepeso u
minadas enfermedades metabólicas obesidad en los distintos tipos de en-
(metabolismo de los azúcares, las fermedades.
grasas y las proteínas) y la hiperten-
sión, lo cual influye negativamente 85% Diabetes mellitus
sobre las enfermedades cardiovascu-
lares (ver pág. 35).
80% Hiperlipemias
También las enfermedades óseas
de tipo degenerativo, que producen
signos prematuros de desgaste en las 70% Gota
distintas articulaciones y la columna
vertebral (dolores de espalda y her- 60% Insuficiencia cardíaca
nias) se agravan a causa del sobre-
peso. Enfermedades óseas
53%
Las personas «sanas» con sobre- degenerativas
peso, que no sufren estas enfermeda-
des, pueden permitirse su sobrepeso 50% Hipertensión esencial
desde el punto de vista de su salud.
Cuando se mantiene dentro de unos 42% Cálculos biliares
ciertos límites incluso puede prolon-
gar la vida.
El problema aparece cuando una 20 40 60 80 100
persona supera en un 20% o más su
peso normal.
Al contrario de lo que ocurre con Sobrepeso u obesidad en los distin-
el sobrepeso, la obesidad es la causa tos tipos de enfermedades.
de numerosas enfermedades y acorta
la esperanza de vida.
Ningún otro factor como la obesi-
¿CÓMO SE PRODUCE EL SOBREPESO?
dad tiene tanta importancia para el La causa principal del sobrepeso y
desarrollo de la hipertensión, la dia- la obesidad es el desequilibrio entre la
betes, los cálculos renales, las lesio- ingestión de alimentos y el consumo
nes articulares y muchas enfermeda- energético. El consumo de energía, a
des cardiovasculares. su vez, depende de las actividades

60 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 61

corporales. En menos de un 1% de los Un exceso constante de alimento


casos existe un trastorno funcional de provoca, en primer lugar, un aumento
tipo hormonal. del tamaño de las células adiposas.
También los tantas veces mencio- Cuando la proporción de grasa de
nados «huesos pesados» no son la una única célula adiposa sobrepasa
causa determinante para un peso ex- un determinado valor, es decir, cuan-
cesivo. En una persona de peso nor- do la célula no puede almacenar más
mal, los huesos constituyen solamente grasa, entonces aumenta el número
el 14% (mujeres) o 17% (hombres) del de células adiposas.
peso total, por lo cual no determinan El peso corporal y la proporción
de forma importante el peso corporal. total de grasa son claramente supe-
riores en las personas con sobrepeso
Sobrepeso por exceso que en las de peso normal. Lo mismo
de alimentación es aplicable al tamaño y número de
las células adiposas. Las personas
delgadas tienen unas células adipo-
Tenemos que comer para vivir, pe- sas con la mitad de tamaño. Mientras
ro no comemos como vivimos. que las personas de peso normal tie-

Comer: disfrutar de la vida saboreándola.

SOBREPESO 61
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 62

nen de 25 a 30 millardos de células Esta amplia variabilidad evidencia


adiposas, el número de las mismas que la actividad física desempeña un
entre las personas con sobrepeso au- papel fundamental en el equilibrio en-
menta hasta multiplicarse entre tres y tre ingestión de energía (a través de la
diez veces, llegando a tener entre 70 alimentación diaria) y consumo de
y 260 millardos de células adiposas. energía.
La falta de ejercicio crónica provo-
ca una alteración del metabolismo, el
En relación con todo ello, lo deter- cual se vuelve más lento. La muscula-
minante es que el aumento del nú- tura no es sometida al grado de es-
mero de células adiposas no desa- fuerzo suficiente y pierde cada vez
parece nunca, sino que se mantiene más la capacidad de quemar los hi-
siempre, con lo cual constituye un dratos de carbono y las grasas. Los
«brillante» punto de partida para distintos sistemas de activación (enzi-
que se produzca un mayor aumento mas) de la musculatura se adaptan,
de peso. Por esta razón, sería mejor por lo tanto, a su nivel de «actividad»
evitar que un exceso de alimenta- de acuerdo con la actividad de su «je-
ción pusiese en marcha la multipli- fe».
cación de las células adiposas. Dado que el metabolismo se pro-
duce, sobre todo, en la musculatura
pero ésta disminuye a medida que
Dado que el número de células
avanza la edad entre un 35 y 40%, el
adiposas aumenta con gran rapidez
consumo de energía disminuye con la
sobre todo en los primeros años de vi-
edad. El consumo de energía en des-
da, como prevención debería procu-
canso, el denominado metabolismo
rarse tanto durante el embarazo, don-
basal, se reduce en los hombres pa-
de comienza ya la multiplicación de
sando de las 1.600 kcal a los 40 años
las células adiposas, como en la in-
de edad a las aproximadamente
fancia, que los niños no ingiriesen
1.400 kcal a una edad de 80 años.
una cantidad excesiva de alimentos.
En las mujeres el metabolismo basal
es menor en un 10% a causa de la
Sobrepeso a causa de la falta
menor proporción de musculatura, el
de ejercicio
mejor aislamiento del calor (el tejido
La necesidad diaria de calorías adiposo subcutáneo es mayor en las
fluctúa entre las 1.800 kcal en los gru- mujeres en de un 10 a un 20%) y una
pos profesionales de poca actividad situación hormonal distinta.
física («trabajadores de escritorio») y Sin embargo, hay que destacar
las 6.000 kcal que consumen los gru- que con la edad no solamente cambia
pos profesionales que realizan el ma- el metabolismo basal, sino también
yor ejercicio físico (por ejemplo, leña- del consumo de energía a causa de la
dores, trabajadores portuarios, alba- actividad física. Por tanto, una perso-
ñiles, deportistas de alto rendimiento). na de 65 años que realiza la misma

62 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 63

actividad que otra de 45 años consu- responsables de la necesidad de mo-


me unas 200 kcal por hora menos, vimiento de los niños y también de la
consumiendo esta última 200 kcal por creciente limitación del ejercicio entre
hora menos que una persona de 25 las personas de edad avanzada.
años de edad.

¿CÓMO SE EVITA EL SOBREPESO?


Regla de oro: El consumo de ener- La aparición del sobrepeso puede
gía disminuye a partir de los 25 evitarse adaptando la alimentación a
años de edad en unas 10 kcal por las necesidades reales. Coma sola-
año de media cuando se realizan mente la cantidad que verdadera-
actividades comparables, ya que el mente necesite y sobre todo: coma
metabolismo se ha vuelto más lento únicamente cuando sienta hambre
a causa de la disminución de la ac- realmente, pero no por aburrimiento,
tividad propia de la edad. empujado por la preocupación, etc.
Hay otra regla importante: aumente
su actividad física. Procure hacer más
ejercicio, ya sea en su profesión o en el
El dato es importante por el hecho tiempo libre. Practique un deporte y
de que las personas mayores tienen aproveche las oportunidades de hacer
tendencia a sobrevalorar su nivel de ejercicio. Lo más importante es que ten-
actividad física e infravalorar su apor- ga en cuenta sus características indivi-
te de calorías. Ello puede conducir rá- duales, por ejemplo, si «digiere» bien
pidamente a un desequilibrio entre la la comida o no, si sufre un hiper o hi-
necesidad real y la ingestión de ali- potiroidismo, manteniendo el equilibrio
mentos: el peso aumenta. entre absorción y consumo de energía.
La sobrevaloración de las propias
actividades físicas está relacionado
con el cambio en la sensación de es-
¿CÓMO SE REDUCE EL SOBREPESO?
fuerzo que se produce con la edad.
Cuanto más joven es una persona, El peso corporal puede reducirse
menos le cuesta realizar actividades con la ayuda de tres mecanismos dife-
comparables y también le gusta más rentes:
hacer ejercicio. A la persona mayor,
1. Limitación del aporte de alimentos.
por el contrario, las actividades que
2. Aumento de la actividad física.
implican un ejercicio le cuestan cada
3. Mediante la combinación de 1 y 2.
vez más. Su necesidad de movimiento
se reduce por ello cada vez más. Una Casi todos los programas de pér-
posible razón es la disminución de dida de peso combinan actualmente
determinadas sustancias transmisoras los dos primeros elementos: el aporte
en el cerebro (neurotransmisores, por de alimentos se limita y la actividad fí-
ejemplo, la dopamina), que son las sica se aumenta.

SOBREPESO 63
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 64

Ya que en ocasiones la reducción Por tanto, es importante que la die-


de peso combinada, sea por la razón ta se mantenga durante el tiempo
que sea, no puede ser aplicada a pe- suficiente para reducir realmente la
sar de sus especiales ventajas, comen- proporción de grasa. Todas las
taremos a continuación brevemente dietas con resultados rápidos son
los pros y contras de las distintas al- poco útiles.
ternativas.

Limitación del aporte de alimento Lo más razonable es eliminar lenta


La única ventaja de una pérdida y continuadamente los kilogramos su-
de peso conseguida exclusivamente perfluos y conseguir una pérdida de
por medio de la limitación del aporte peso estable. El valor orientativo que
alimenticio está en el hecho de que se se recomienda es 1 a 2 kg por mes.
consigue con poco esfuerzo. La perso- 2. Control diario del peso.
na que no disponga de mucho tiempo
Solamente una comprobación dia-
libre o por cualquier otra razón no
ria del peso sobre una báscula fiable
pueda practicar un deporte, puede
protege frente a las recaídas desmoti-
perder peso de forma generalmente
vadoras.
controlada y pasiva sin tener que de-
dicar mucho tiempo. 3. Adelgazar mediante reducción de
La pérdida de peso basada en la calorías, no por alimentación inco-
dieta debería tener en cuenta los si- rrecta.
guientes puntos: Muchas dietas se centran exclusi-
1. No debe perseguirse una pérdida vamente en las grasas, los hidratos de
de peso forzada y demasiado rá- carbono y las proteínas. Se descuida
pida mediante dietas muy estrictas entonces una ingestión suficiente de
o similar vitaminas y minerales importantes pa-
ra la vida. Ello puede provocar unas
Los kilogramos que se pierden con alteraciones más o menos importantes
rapidez se deben en los primeros dí- o poner en peligro la salud.
as, ante todo, a una pérdida de agua Por tanto, es importante que la
más que a la reducción de los depósi- dieta contenga una variada y equili-
tos de grasas. En los primeros tres dí- brada selección de alimentos y bebi-
as de la pérdida de peso, la propor- das. Los alimentos con alto poder nu-
ción de agua supone alrededor del tritivo, que por caloría aportan mu-
70% y la proporción de grasa y pro- chas vitaminas, minerales y oligoele-
teínas solamente del 5% al 25%. Al mentos, disminuyen el riesgo de una
cabo de 11 ó 13 días, por el contra- alimentación incorrecta y favorecen
rio, la proporción de grasa ya alcan- una pérdida de peso sana. Ello signi-
za el 69%, y pasados 21 a 24 días lle- fica menos energía, pero más vitami-
ga finalmente al 85%. nas, minerales y oligoelementos. Hoy

64 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 65

en día, con la falta de tiempo general, Ejemplo: Cuando tenga sed, debe-
es importante recordar que las necesi- ría beber sobre todo agua mineral,
dades de calorías son cada vez me- que tiene mucho valor y no contiene
nores a causa del aumento de la tec- calorías, y no bebidas que contengan
nología, pero la necesidad de vitami- azúcar o alcohol. Todas las bebidas a
nas, minerales y oligoelementos se ha base de zumo de frutas tienen un con-
mantenido igual o incluso ha aumen- tenido más o menos alto de azúcar y,
tado. por tanto, de calorías. Lo mismo ocu-
rre con las bebidas como la tónica, la
Coca-Cola, etc.
Un gramo de azúcar contiene
unas 4 kcal. Mire la etiqueta donde
consta el contenido de las distintas
botellas de zumo de frutas y se sor-
prenderá de la cantidad de azúcar
que se puede encontrar en una botella
de un litro.
Las bebidas alcohólicas son unas
potentes bombas de calorías depen-
diendo del contenido en alcohol: 1 g
de alcohol supone algo más de 9 kcal.
Ejemplo: en una botella de vino con
un 10% de alcohol (este contenido en
alcohol corresponde al de la mayor
parte de los vinos de mesa) se en-
cuentran 100 g de alcohol, lo cual su-
pone 100 x 9,3 kcal = 930 kcal. Este
contenido calórico equivale a una co-
mida completa y sin duda no contri-
buye a perder peso.
Naturalmente, no hay nada que
objetar a un vaso de vino. Sin embar-
go, debería tenerse en cuenta en el re-
cuento diario de calorías.
El control diario del peso.

Cuando se adelgaza hay que pro-


Tenga en cuenta: Para una pérdida curar de una alimentación correc-
de peso razonable no solamente ta, pobre en calorías y rica en nu-
debe cuidar lo que come sino tam- trientes, y una elección correcta de
bién lo que bebe. las bebidas.

SOBREPESO 65
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 66

4. Perder peso con pequeñas comidas 2. En determinadas personas puede


más frecuentes. aparecer una bajada importante
de la tensión arterial, lo que provo-
No son muy adecuadas para
ca trastornos de la regulación. El
adelgazar las «comidas principales»
embotamiento sensorial y el vértigo
no muy frecuentes pero generalmente
al levantarse son las consecuen-
con sustancia. Tienen la desventaja de
cias.
que provocan un fuerte aumento de
3. El adelgazamiento pasivo puede
los niveles de nutrientes (azúcar, gra-
dar lugar a la falta de estímulo y
sas, proteínas) en la sangre. El cuerpo
provocar estados de ánimo depre-
intenta eliminar estos excedentes en el
sivos.
menor tiempo posible. Ello conduce a
4. El adelgazamiento pasivo no pro-
un aumento de la acumulación de
duce una activación del metabolis-
grasa y del tamaño de las células adi-
mo sino, al contrario, una ralenti-
posas.
zación, lo cual puede tener efectos
Por tanto, es mejor hacer comidas
negativos sobre el metabolismo ge-
más escasas que sean asimiladas di-
neral.
rectamente a causa de la necesidad
5. Los errores alimentarios pueden ser
constante del cuerpo de energía.
la causa de calambres musculares
y una mayor irritabilidad.
6. Después de terminar una «dieta de
Tenga en cuenta: Con la misma in- hambre» forzada, el peso corporal
gestión de calorías, la misma per- puede volver a subir con rapidez.
sona puede adelgazar (con varias Cuanta mayor sea la frecuencia
comidas pequeñas) o engordar con la cual se sigan estas dietas,
(pocas comidas principales). mayor es el porcentaje de fracasos.
Los estudios americanos realizados
durante un periodo de tiempo pro-
longado han demostrado que el
La persona que desee perder peso porcentaje de abandonos se sitúa
reduciendo exclusivamente la canti- entre el 20% y el 80% por ciento. Es
dad de alimento, debería ser cons- muy difícil realizar intentos de
ciente de las desventajas de este mé- adelgazamiento durante un perio-
todo: do largo de tiempo.
1. En el adelgazamiento pasivo me- 7. Mediante la limitación de la inges-
diante una limitación del aporte de tión de alimentos no es posible pre-
calorías no solamente se reduce el venir las enfermedades cardiovas-
tejido adiposo, sino también el teji- culares ni tampoco la osteoporosis.
do muscular. A causa de ello, el
Aumento de la actividad física
aparato locomotor pierde fuerza y
dinamismo y los sistemas articula- Las principales ventajas de una
res cuentan con menos apoyo. pérdida de peso mediante el aumento

66 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 67

de la actividad física son las siguien- Pérdida de peso combinada


tes:
Casi todos los programas de
1. La actividad física y la práctica de adelgazamiento se basan actual-
un deporte estimulan el metabolis- mente en una combinación de reduc-
mo en su totalidad y producen un ción de los alimentos y aumento del
incremento en el consumo de calo- consumo de energía mediante el
rías. Tal y como se recoge en la ta- ejercicio físico.
bla siguiente, el consumo de calorí- La única desventaja de este proce-
as depende de cada deporte indi- dimiento es que se requiere más tiem-
vidual. po para llevar a cabo los correspon-
2. Cuando se pierde peso haciendo dientes programas de ejercicio.
ejercicio, el aumento de peso no se Sin embargo, si se estudian todos
produce con tanta rapidez como si los aspectos positivos, esta desventaja
se consigue mediante una reduc- parece tener una importancia menor:
ción del aporte de calorías. todo el mundo debería reservarse un
3. El aumento de la actividad física tiempo para contribuir de forma deci-
previene las enfermedades cardio- siva a mejorar su salud.
vasculares y las alteraciones del En la terapia de combinación se
aparato locomotor. suman las ventajas de las estrategias
4. La actividad física ocupa de forma de adelgazamiento ya mencionadas.
razonable el tiempo libre de nues- De esta forma no solamente se optimi-
tra vida caracterizada por la falta zan las medidas encaminadas a per-
de ejercicio. der peso, sino también aquellas que
La principal desventaja de una re- benefician la salud.
ducción de peso centrada exclusiva- En la reducción de peso combina-
mente en el ejercicio y el deporte con- da deben tenerse en cuenta los si-
siste en que solamente se puede con- guientes aspectos:
seguir un consumo de calorías sufi-
ciente si se dedica mucho tiempo a la 1. Una pérdida de peso estable sola-
actividad física. mente es posible conseguirla cuan-
De entrada se requiere mucho es- do se adelgaza lentamente y de
fuerzo para eliminar las diferentes acuerdo con un objetivo razona-
cantidades de energía (calorías) que ble.
se encuentran en las bebidas y los ali- 2. Los ya mencionados 1 ó 2 kg por
mentos cotidianos. Cuando se corre mes deben servir como orientación
suavemente (jogging) durante una ho- aproximada.
ra o unos 10 km se queman unas 600 3. La reducción de calorías semanal
kcal. Para perder 10 kg de peso ha- debería consistir en un 50% en la li-
bría que correr unos 1.000 km. ¡Sola- mitación de las calorías ingeridas y
mente unos pocos se animarían a ha- en el 50% restante en el aumento
cerlo! de la actividad física.

SOBREPESO 67
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 68

Objetivo del entrenamiento

– Normalización del peso a 76 kg


– Pérdida de peso: 14 kg. En 7 meses = 2 kg/mes
– Pérdida de peso con deporte: 7 kg. En 7 meses = 1 kg/mes
– Consumo de energía necesario por ejercicio: 6.000 kcal/mes

Realización del plan de entrenamiento

Mes Consumo de calorías Actividad física Consumo


por semana por semana de calorías

1 1.100 2 x 25 min natación 2 x 250 = 500


2 x 1 h pasear 2 x 300 = 600
(4 a 5 km/h)
2 1.200 2 x 30 min natación 2 x 300 = 600
2 x 45 min andar/trotar
alternativamente 2 x 300 = 600
3 1.300 2 x 30 min natación 2 x 300 = 600
2 x 40 min lentos
jogging (5 km) 2 x 350 = 700
4 1.400 1 x 1 h natación
con pausas 500
2 x 45 min jogging
(7,5 km) 2 x 450 = 900
5 1.500 1 x 1 h natación 500
2 x 50 min jogging 2 x 500 = 1000
6 1.600 2 x 1 natación 500
2 x 55 min jogging 2 x 550 = 1100
7 1.700 1 x 1 h natación 500
2 x 1 h jogging 2 x 600 = 1200

Programa de adelgazamento para una persona de 90 kg de peso


y 1,76 m de altura (según Rost).

4. La pérdida de peso debería conse- 5. El ejercicio físico permite perder


guirse, en la medida de lo posible, peso de forma lenta, pero estable-
con ayuda de un experto en nutri- mente. Una sesión de jogging de
ción. unos 30 minutos de duración o un

68 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 69

paseo de una hora significan una miento», por ejemplo, con una ta-
reducción de unos 50 g al día, lo bla donde consten los valores
cual equivale a 350 g por sema- adecuados, ya que ayuda a con-
na, 1.400 g por mes o 16,8 kg al trolarse y aumenta la motivación.
año. La adquisición de una balanza
6. Una pérdida de peso constante exacta y el peso regular en un
solamente es posible con una te- momento determinado del día,
rapia a base de una dieta regular mejor por la mañana al levantar-
mantenida de forma continuada se, también forman parte del pro-
durante todo el año. grama de adelgazamiento, igual
7. No apague su sed después de ha- que la reducción de las calorías y
cer ejercicio con una cerveza o el aumento de la actividad.
una limonada, sino exclusivamen- 10. Con ayuda de su médico, elabo-
te con agua mineral. re un programa de adelgaza-
8. Introduzca la reducción de peso miento que se corresponda con
combinada en su tiempo de vaca- sus deseos y necesidades indivi-
ciones: haga unas vacaciones «ac- duales. Como ejemplo puede ser-
tivas», haga excursiones y nata- virle el plan de la página 68, el
ción y renuncie a unas vacaciones cual fue elaborado para una per-
pasivas. sona de 90 kg de peso y una ta-
9. Lleve un «protocolo de adelgaza- lla de 1,76 m.

Adelgazar Antes 1ª fase 2ª fase

Peso corporal 150 kg 100 kg 75 kg


Tamaño de la
célula adiposa 0,9 µg/célula 0,6 µg/célula 0,2 µg/célula
Número de
células adiposas 6.280 millones 6.280 millones 6.280 millones

Cuando se produce una pérdida de peso cambia el tamaño


pero no el número de células adiposas (según datos de Hirsch).

SOBREPESO 69
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 70

La ilustración anterior muestra que Corte el césped con una cortadora


cuando se pierde peso, ya sea gra- eléctrica normal y no con un apara-
cias a una dieta, al ejercicio o ambas to totalmente automatizado.
cosas combinadas, las células adipo- – Aproveche todas las oportunidades
sas se hacen más pequeñas, pero no para hacer ejercicio que se le ofrez-
se reducen en número. Por ello es im- can, ya que de esta forma quemará
portante que se siga un comporta- muchas calorías a lo largo del día.
miento alimentario razonable que en
Con respecto a los deportes ade-
ninguna circunstancia aumente el nú-
cuados, en el caso del sobrepeso se
mero de las células adiposas propias,
aplican en principio los mismos facto-
tal y como sucede en las personas con
sobrepeso, porque las células adipo- res de riesgo que con las enfermeda-
sas constituyen una «buena» base ini- des cardiovasculares. Lo ideal para las
cial para el sobrepeso. personas con sobrepeso son los depor-
tes de resistencia, ya que tienen una
mayor influencia sobre el metabolismo
de las grasas cuando se practican con
DEPORTES ADECUADOS PARA intensidad baja y durante un periodo
PREVENIR Y ELIMINAR EL SOBREPESO de tiempo algo prolongado. Ello con-
La regla general es la siguiente: duce a una pérdida de los kilogramos
Para aumentar el consumo de ener- superfluos (reservas de grasa).
gía, cualquier forma de ejercicio es Particularidades de la persona
positiva. con sobrepeso: Comience con aque-
No solamente las actividades de- llos deportes en los cuales no tenga
portivas, sino también el aumento de que llevar el peso de su propio cuerpo
la actividad física en la vida diaria, o solamente en parte. Muchos depor-
incrementan el consumo energético y, tes someten a las articulaciones a un
en consecuencia, ayudan a perder gran esfuerzo. Por ejemplo, en ciertos
peso. En la vida cotidiana debería deportes en los cuales debe soportar-
procurarse renunciar en la medida de se el peso del cuerpo, se generan las
lo posible a las «ayudas de movimien- siguientes fuerzas (PC= peso corpo-
to» técnicas. ral):
– Camine o vaya en bicicleta en lugar
– Paseo lento 1,19 x PC
de trasladarse en coche al trabajo,
– Paseo rápido 1,49 x PC
a comprar o a visitar a un amigo.
– Jogging 1,5-1,75 x PC
– Utilice las escaleras en lugar del as-
– Carrera en el sitio 2,79 x PC
censor.
– Carrera 3-5 x PC
– Un paseo y un programa corto de
ejercicios deberían formar parte del Dependiendo de la velocidad, las
ritmo cotidiano. cargas pueden ser importantes. Re-
– Realice actividades durante el fin de caen principalmente sobre las articu-
semana. laciones de las extremidades inferio-

70 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 71

res, lo cual produce artrosis o su no de una forma consciente de cami-


agravación si ésta ya existía. nar ligera y a buen ritmo, es decir, de
Entre los deportes para principian- un deporte de resistencia. El movi-
tes en los cuales no hay necesidad de miento del walking tiene muchas va-
soportar el peso del propio cuerpo riantes.
destaca ante todo la natación, donde
el cuerpo solamente pesa una décima
parte de su peso fuera del agua, el ci-
clismo, el kajak o el remo. También el
esquí de fondo es muy recomendable El walking es un deporte «suave»,
para este tipo de entrenamiento de la pero, sin embargo, efectivo y bene-
ficioso para la salud. Walking es
resistencia ya que no somete las arti-
andar forzadamente utilizando los
culaciones a cargas bruscas.
brazos, pero sin el típico balanceo
Si no existen problemas ortopédi-
de caderas de la marcha olímpica.
cos, todos los deportes pueden contri-
buir a alcanzar una reducción de pe-
so. Lo importante es que sean practi-
cados con regularidad y se realicen
de acuerdo con la capacidad de re- En su forma básica, el walking
sistencia de cada persona. constituye un deporte de resistencia
Especialmente adecuado ha de- ideal para las personas de edad
mostrado ser el walking y sus diferen- avanzada, las que presentan algún
tes variantes. Dependiendo de la ca- factor de riesgo, los principiantes en
pacidad de rendimiento y de los gus- el deporte, las personas que retoman
tos individuales, permite que se elija el la práctica deportiva, que estén en
grado de esfuerzo adecuado y se in- periodo de rehabilitación y, natural-
cremente como se desee. mente, las personas con sobrepeso.
Precisamente para la persona de
Walking edad avanzada y con sobrepeso, no
se trata de la intensidad de las activi-
En los Estados Unidos, el walking dades físicas, sino de su duración.
es hace algún tiempo un deporte de Otros deportes de resistencia, como,
masas. El número de «walkers», que por ejemplo, el jogging, pueden po-
recorren varias veces a la semana ner en peligro o dañar el aparato lo-
6,54 km por hora, se estima en 100 comotor y de sostén. Al mismo tiem-
millones de personas. po, los esfuerzos extremos pueden
La traducción literal de la palabra sobrecargar el sistema cardiovascu-
inglesa walking significa literalmente lar.
«andar». En el walking, como un de- Sobre todo los principiantes en el
porte beneficioso para la salud, no se deporte o las personas con sobrepeso
trata de una forma de trasladarse dia- se desalientan por los grandes esfuer-
ria e inconsciente del ser humano, si- zos que deben realizarse en otros de-

SOBREPESO 71
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 72

portes de resistencia. Pronto dejan de do, la persona que practica el body-


practicar aquellos deportes que les su- walking puede pensar con gran clari-
ponen una excesiva carga subjetiva. dad. Por medio del esfuerzo físico, el
Por esta razón, el walking ofrece a las cerebro, que es el órgano mejor irri-
personas con sobrepeso una oportu- gado del cuerpo, es aún más irriga-
nidad excelente para iniciar poste- do, lo cual es especialmente recomen-
riormente otras actividades posterior- dable para practicar el «jogging cere-
mente que no les fatiguen en exceso. bral».
Las diversas variantes del walking Por tanto, de esta forma no sola-
dan la posibilidad de imponerse ob- mente se entrena el cuerpo, sino tam-
jetivos individuales o bien aumentar bién la mente.
el esfuerzo de tal forma que esté en
consonancia con su nivel de entrena- Wogging
miento.
En el wogging, una variante del
walking, se trata de aumentar el es-
Body-walking
fuerzo con ayuda de peso, por
En este tipo de walking se hace un ejemplo muñequeras con peso. Con
mayor hincapié en la percepción ello se consigue descargar más el
consciente del entorno y, en la expe- sistema cardiovascular y entrenar
riencia meditativa del movimiento re- también la musculatura de tronco,
gular. Lo óptimo es alcanzar una velo- hombros y brazos. El wogging es
cidad que mantenga la frecuencia una intensificación del walking. Por
cardíaca en unos niveles adecuados esta razón, el wogging solamente
para la edad de la persona. Gracias debería practicarse cuando existe
al gran aporte de oxígeno al cerebro un nivel de entrenamiento lo bastan-
cuando se hace un ejercicio modera- te bueno.

Lóbulo frontal Aumento de la Aumento de la


irrigación cerebral irrigación cerebral

Cerebelo Cerebelo Cerebelo

Irrigación cerebral en descanso (a), cuando se imagina un movimiento (b)


y cuando se realiza un movimiento (c).

72 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 73

Power-walking personas con sobrepeso que inician


un entrenamiento de la resistencia:
El power-walking es una variante
del walking en la cual se intensifica de 1. Ya que un sobrepeso importante,
forma importante el esfuerzo. Se trata de por sí, somete a un mayor es-
de una forma de andar especialmente fuerzo al corazón y a la circula-
vigorosa y ligera. Sin elementos que ción, un programa de entrena-
aumenten el esfuerzo (terreno inclina- miento deportivo debería comen-
do, pesos, etc.), la persona que prac- zar con esfuerzos muy reducidos,
tica el power-walking alcanza el estí- por ejemplo, paseos diarios en bi-
mulo del esfuerzo ante todo por el au- cicleta o andando. Con el tiempo,
mento de la velocidad, que se sitúa en a medida que mejora la forma físi-
un mínimo de 6 km por hora, y una ca y la capacidad de rendimiento,
frecuencia cardíaca de al menos 140 pueden aumentarse gradualmen-
latidos por minuto. te. Los aumentos bruscos del es-
fuerzo y la práctica deportiva exa-
Hill-walking gerada deben evitarse. Un desa-
rrollo de la capacidad de rendi-
Designa en principio nada más miento lento y paso a paso ha de-
que andar cuesta arriba. Al contrario mostrado ser la mejor solución a
de lo que ocurre con el excursionismo, largo plazo.
el aspecto deportivo tiene un mayor 2. Antes de comenzar a hacer jog-
peso, es decir, también aquí se elige ging, debería andar o practicar el
un ritmo de marcha más rápido, que walking en sus diferentes variantes
en combinación con la inclinación del de esfuerzo. Solamente cuando se
terreno somete la circulación a un es- haya superado esta fase sin pro-
fuerzo no excesivo. blemas podrá pasarse a una com-
binación de marcha-carrera y lle-
Race-walking gar gradualmente a la carrera al
cabo de un cierto tiempo, ya que
Ésta es la variante más extrema de esta forma puede conseguir un
del walking, en la cual se anda a la importante consumo de energía en
máxima velocidad. Por ello, solamen- un periodo de tiempo relativamen-
te es adecuada para las personas que te corto.
pueden realizar grandes esfuerzos y
La regla general es la siguiente:
cuyo sistema circulatorio está en per-
para el consumo de energía no tiene
fectas condiciones, pero que recha-
ninguna importancia que se consiga
zan el jogging o incluso una carrera
recorriendo 3 km haciendo jogging o
forzada. En esta variante se consigue
dando un paseo. Cuando se hace
el mayor consumo de energía.
jogging, la actividad deportiva dura
Existen dos principios fundamen- escasamente 20 minutos, cuando se
tales que deben tener en cuenta las pasea se tarda el doble de tiempo o

SOBREPESO 73
CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 74

aun más. Sin embargo, desde el pun- En resumen: Solamente la combi-


to de vista energético, el resultado es nación de reducción de calorías y
exactamente el mismo. actividad deportiva suficiente con-
duce a una pérdida de peso clara
que también se mantiene estable
durante más tiempo.

74 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 75

■ DIABETES MELLITUS
(AZÚCAR EN LA SANGRE) ■

¿QUÉ ES LA DIABETES? La insulina se produce en el pán-


creas y cuida de que el azúcar atra-
La diabetes es un trastorno en la viese la pared celular y esté disponible
asimilación de los hidratos de carbo- para el metabolismo energético del
no. Los hidratos de carbono son todas cuerpo. La insulina es determinante
las posibles formas de azúcares sim- para la regulación del nivel de azúcar
ples y compuestos de nuestra cadena en la sangre y, por tanto, de paso to-
alimentaria. Para que el azúcar obte- dos los procesos metabólicos, ya que
nido de los alimentos pueda penetrar contribuye a eliminar los excesos de
en la célula, el lugar donde se consu- azúcar de la sangre, por ejemplo des-
me, el ser humano necesita una hor- pués de una comida copiosa, y hacer
mona especial, la insulina. que entre en las distintas células.

«No, gracias,
me gustan más
las cosas de
corazón»

DULCES
Y
AZÚCAR

El azúcar no es un buen aliado del corazón.

DIABETES MELLITUS (AZÚCAR EN LA SANGRE) 75


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 76

Se distinguen dos formas de dia- sobre todo por el sobrepeso y la falta


betes: la diabetes tipo I y la diabetes de ejercicio. El sobrepeso se observa
tipo II. muchas veces a edad avanzada y
En la diabetes tipo I, también de- conduce a una sobrecarga gradual
nominada diabetes juvenil, suele exis- del páncreas. Llega un momento en el
tir una enfermedad autoinmune, es cual se supera la capacidad de pro-
decir, el sistema inmunológico no fun- ducción del mismo, de forma que ya
ciona bien y ataca a las células del no es posible abastecer con azúcar
propio cuerpo. También una infección todas las células, lo cual provoca la
vírica padecida durante la infancia o diabetes.
juventud puede ser la causa. Ambas La falta de ejercicio físico, que sue-
cosas provocan la destrucción de las le estar combinada con una sobreali-
células productoras de insulina en el mentación y sobrepeso, reduce la
páncreas, de forma que ésta deja de sensibilidad de las células a la insuli-
producirse o solamente se produce en na, ya que a causa de la menor acti-
cantidades insuficientes. Se habla en- vidad física la capacidad de las célu-
tonces de un déficit absoluto de insu- las para consumir energía es menor y
lina. el metabolismo se vuelve más lento.
En el caso de la diabetes juvenil La diabetes tipo II o no inmunode-
debe aportarse durante toda la vida la pendiente (DMNID) afecta al 90% de
insulina externamente, con varias in- los casos, siendo la más frecuente.
yecciones diarias. Las inyecciones son
necesarias ya que la insulina es una
proteína y sería destruida en la diges- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA
tión. Por tanto, no puede tomarse de DIABETES PARA LA POLÍTICA
forma oral. La prevalencia de DM
SANITARIA?
(diabetes mellitus) es del 2-6%, llegan-
do a alcanzar un 16% en mayores de Actualmente, en la República Fe-
65 años. En la diabetes tipo I o inmu- deral Alemana existen 4 millones de
nodependiente (DMID) el pico de pre- diabéticos. De ellos, más de 3 millo-
sentación aparece a los 10-13 años. nes son diabéticos del tipo II, y entre
En la diabetes de tipo II, que se 200.000 y 300.000 diabéticos del
trata sobre todo de la diabetes del tipo I. Aproximadamente 100.000
bienestar o del anciano, suele produ- diabéticos del tipo I son niños meno-
cirse la suficiente insulina en el pán- res de 14 años y otros 10.000 jóve-
creas, pero en el ámbito celular la nes tienen edades inferiores a los 20
sensibilidad frente al efecto de la insu- años.
lina es baja. Se habla de un déficit re- Junto al 2 - 3% de la población de
lativo de insulina. la RFA que ha sido oficialmente diag-
Este tipo de enfermedad es en nosticada de diabetes, es decir, con la
gran medida hereditaria y puede ser enfermedad ya desencadenada, otro
desencadenada por diversos factores, 10 - 20% presentan una predisposi-

76 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 77

ción hereditaria y latente (oculta) para Tenga en cuenta: El nivel de azúcar


la diabetes, lo cual supone un riesgo en sangre (medido en ayunas) que
especial en vista de la actual tenden- se sitúa debajo de los 120 mg% se
cia hacia la sobrealimentación y la considera normal. El nivel de azúcar
falta de ejercicio. en sangre que supere los 140 mg%
Ya que la diabetes está íntimamen- debe considerarse diabetes según
te relacionada con otros factores de las recomendaciones de la OMS.
riesgo que producen enfermedades
cardiovasculares, desempeña un pa-
Si se sufre una diabetes se produ-
pel fundamental en el desarrollo de la
cen unas típicas alteraciones en el me-
arteriosclerosis con todas las enferme-
tabolismo. El trastorno en la asimila-
dades asociadas a la misma. Por tan-
ción del azúcar conlleva una reduc-
to, debería prestarse una especial
ción drástica de la absorción de azú-
atención a su prevención.
car en la célula, aunque el nivel de in-
sulina sea muy alto. Por esta razón, el
organismo aprovecha otras fuentes de
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA DIABETES? energía. Aumenta entonces la asimi-
La aparición de la diabetes se ma- lación de grasas, lo cual hace que el
nifiesta de distintas formas: colesterol LDL «malo» se produzca en
mayor cantidad y disminuya el coles-
– aumento de la sensación de sed terol HDL «bueno», lo cual propicia el
– orina más frecuente
desarrollo de una arteriosclerosis pre-
– fatiga y desánimo crónicos
matura.
– prurito en todo el cuerpo
Dado que el nivel de insulina pre-
– alteraciones del apetito con fluctua-
senta constantemente unos valores
ciones entre hambre y falta de ape-
muy elevados, aumentan los depósi-
tito
tos de grasa en el hígado y el tejido
– mayor tendencia a las infecciones
adiposo, el cual es mucho más sensi-
– cefaleas frecuentes
ble frente a la insulina que la muscu-
– vértigos ocasionales
latura. Ello es el comienzo de una adi-
Si estas manifestaciones alertan posis o hígado graso.
sobre la existencia de una diabetes, La falta de azúcar en la célula pro-
debería medirse el contenido en azú- duce lesiones en el sistema nervioso
car de la orina con ayuda de una tira central, dañando las células nerviosas
reactiva que puede adquirirse en la y provocando irritaciones nerviosas
farmacia. Gracias a ello puede saber en brazos y piernas características de
si la enfermedad ya se ha desencade- la diabetes.
nado. Existe una diabetes cuando el Cuando la diabetes se prolonga
nivel de azúcar en la orina o sangre durante cierto tiempo suele desarro-
está constantemente a unos niveles su- llarse hipertensión; uno de cada dos
periores a lo normal. diabéticos del tipo II la presentan

DIABETES MELLITUS (AZÚCAR EN LA SANGRE) 77


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 78

«¿Es realmente
constante tu nivel
de azúcar?»

Lo más importante para un diabético es la alimentación.

cuando se establece el diagnóstico. La secuencia, se sufren alteraciones de la


hipertensión junto a otros factores de irrigación de la retina, que son la cau-
riesgo puede desencadenar compli- sa de los problemas de visión que
caciones posteriores en riñones y pueden llegar a producir ceguera.
ojos, el denominado síndrome meta- La falta de azúcar también limita
bólico (el cual consiste en un trastorno la capacidad de rendimiento del siste-
metabólico, riesgo cardiovascular, in- ma inmunológico, con lo cual la ca-
tolerancia al azúcar, sobrepeso e hi- pacidad de defenderse frente a las
pertensión). enfermedades disminuye. Se produ-
Los niveles de azúcar y grasa cen entonces más infecciones bacte-
constantemente alterados provocan rianas de las vías urinarias, que pene-
trastornos en la vista, ya que alteran tran en el sistema urinario y puede
la composición del cristalino, y arte- provocar, por ejemplo, nefritis.
riosclerosis tanto en los vasos peque- Los diabéticos también corren un
ños como en los grandes. Como con- mayor peligro en lo que respecta a las

78 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 79

enfermedades cardíacas y las corona- gran medida las complicaciones aso-


rias. Alrededor del 70% de los diabé- ciadas y permitir de esta forma una vi-
ticos mueren por esta causa. Los ata- da prácticamente normal.
ques de apoplejía y las estenosis de los Lo importante no es solamente que
vasos periféricos también son más fre- el diabético reciba la insulina diaria
cuentes entre los diabéticos. que necesita, sino que debe modificar
Una diabetes no tratada o tratada sus costumbres con el fin de ayudar a
solamente de forma insuficiente cons- normalizar el metabolismo.
tituye, por tanto, un importante factor Los principales puntos son:
de riesgo de muchas enfermedades, – alimentación correcta
pero sobre todo de las enfermedades – pérdida de peso
cardiovasculares. Las medidas pre- – aumento de la actividad física y
ventivas y el tratamiento a tiempo tie- ejercicio mediante deporte.
nen una enorme importancia.
Alimentación correcta
¿CÓMO PUEDE INFLUIRSE DE FORMA
Con respecto a «comer correcta-
ÓPTIMA SOBRE LA DIABETES?
mente» debe distinguirse entre las me-
Cuando ya existe una diabetes, un didas que sirven para prevenir una
buen tratamiento puede evitar en diabetes del anciano y las necesarias

«Lo hago, no lo hago,


lo hago, no lo hago,
lo hago, no lo hago, ...»

galletas para diabéticos

Determinados alimentos no son recomendables para el diabético.

DIABETES MELLITUS (AZÚCAR EN LA SANGRE) 79


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 80

reglas dietéticas que deben observar- aumento del ejercicio. Ya una pérdida
se cuando ya existe la enfermedad. de 2 a 3 kg de peso surte efecto.
En cuanto a los efectos de la activi-
dad física sobre el metabolismo mus-
Lo importante en ambos casos es cular, se distingue entre efectos cróni-
evitar el sobrepeso y procurar que cos y agudos.
exista un equilibrio entre necesida-
des energéticas y aporte energético. Efectos agudos de la actividad física:
El trabajo muscular influye sobre
el metabolismo de la glucosa de dos
Por esta razón, el diabético debe- formas: la célula es estimulada para
ría evitar todos aquellos alimentos que absorba la glucosa contenida en
que son absorbidos con rapidez a tra- la sangre y aumenta el consumo de
vés de las mucosas bucales o el tracto los depósitos de azúcar.
gastrointestinal, produciendo un rápi- La actividad física aumenta, por
do aumento del nivel de azúcar. Hay tanto, la penetrabilidad de la mem-
que tener precaución con los dulces, brana celular frente al azúcar, lo cual
el chocolate o la pastelería, o aquellos disminuye el contenido de la misma
alimentos dulces con una alta propor- en sangre. Cuando se realiza un es-
ción en azúcar, como también reducir fuerzo, las cantidades pequeñas de
la ingestión de bebidas alcohólicas, insulina que no tienen efecto para el
sobre todo los licores. Hay que prefe- músculo en descanso son suficientes
rir los alientos con hidratos de carbo- para aumentar la absorción de gluco-
no de absorción lenta, como los azú- sa en el músculo que trabaja.
cares complejos de la fruta, el muesli Tenga en cuenta: En el diabético
o el pan integral. de tipo I, el mecanismo que cuida del
También es importante no tomar equilibrio entre necesidad y secreción
pocas comidas copiosas, sino muchas de insulina, que normalmente consi-
pequeñas comidas, mejor 6 ó 7 comi- gue el organismo de forma automáti-
das repartidas a lo largo de todo el ca, se pierde, ya que la insulina es in-
día que 3 comidas principales como yectada. Por tanto, la regulación de-
suele ser la costumbre. pende del aporte externo. Cuando se
realiza un esfuerzo físico y deportivo,
Suficiente ejercicio y deporte la secreción de insulina del páncreas
se ve muy limitada e incluso detenida,
Mientras en el diabético de tipo I ya que cuando se realiza una activi-
debe sustituirse siempre la insulina dad física las más pequeñas cantida-
que falta mediante inyecciones, en la des son suficientes para permitir que
diabetes del adulto o tipo II a menudo la sangre penetre en la célula. Las ac-
es posible conseguir una normaliza- tividades físicas preparadas sin un co-
ción del metabolismo con medidas nocimiento previo o de una duración
generales como pérdida de peso y excesiva conllevan el peligro de una

80 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 81

hipoglucemia (disminución de azú- de la mayor utilización de la grasa se


car), la cual es imprescindible evitar, produce un aumento de los cuerpos
ya que puede provocar convulsiones, cetónicos, productos de desecho del
pérdida del conocimiento y, a largo metabolismo de las grasas, que pue-
plazo, lesiones cerebrales. den provocar la denominada cetosis.
Los signos que alertan de una hi- La hiperglucemia y la cetosis pueden
poglucemia son: producir el coma, una total pérdida de
la conciencia que puede poner en pe-
– hambre insaciable
ligro la vida de la persona.
– fatiga y falta de concentración
Tenga en cuenta: Cuando se reali-
– temblores en las manos
za un esfuerzo físico, el azúcar en
– sudores
sangre de los diabéticos suele dismi-
– ansiedad y nerviosismo acompaña-
nuir con mayor rapidez que en las
dos de fatiga
personas sin problemas metabólicos.
– agresividad
Sin embargo, si antes de iniciar el es-
– trastornos de la visión y del habla
fuerzo ya existe una hiperglucemia, el
– palpitaciones
riesgo de una cetoacidosis o un coma
por hiperglucemia es muy importante,
ya que a causa del esfuerzo el hígado
Con una pequeña cantidad de libera más azúcar, lo cual aumenta
azúcar puede evitarse esta hipo- aún más el nivel de azúcar.
glucemia. Por esta razón, todo dia-
bético debería llevar consigo un
«equipo de emergencia» que no Regla general: Cuando el nivel
solamente contenga insulina, sino de azúcar en sangre supera los
también glucosa. 350 mg, no debe realizarse un es-
fuerzo físico para reducir el nivel.
Sin embargo, la actividad física no Solamente cuando el azúcar vuelve
solamente puede desencadenar una a sus niveles normales gracias a la
hipoglucemia, sino también una hiper- inyección de insulina u otras medi-
glucemia (exceso de azúcar). Ello ocu- das medicamentosas puede plan-
rre cuando el deportista diabético no tearse la posibilidad de reiniciar la
dispone de insulina para la absorción actividad física.
de azúcar en la célula. En este caso, el
organismo utiliza sobre todo los áci-
dos grasos para la obtención de ener-
Efectos crónicos de la actividad física
gía. El azúcar que es liberado auto-
máticamente por el hígado cuando se Tanto en la diabetes de tipo I como
realiza un esfuerzo (el hígado es com- II, el nivel de azúcar en sangre puede
ponente principal en la regulación del reducirse practicando deporte con re-
azúcar en sangre) se acumula cons- gularidad, ya que la sensibilidad del
tantemente. Al mismo tiempo, a causa tejido frente a la insulina aumenta,

DIABETES MELLITUS (AZÚCAR EN LA SANGRE) 81


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 82

mientras que la resistencia periférica en principio, cualquier deporte que


a la insulina disminuye. En el diabéti- les guste. Precisamente para las per-
co de tipo II puede reducirse gracias a sonas jóvenes el deporte constituye
ello la necesidad de medicamentos, una opción importante para ocupar el
incluso eliminarse. tiempo libre que determina su concep-
Un entrenamiento que se desarro- to de la calidad de vida.
lle sin problemas y produzca efectos La larga lista de deportistas diabé-
beneficiosos solamente es posible ticos que han participado con éxito en
cuando el diabético que practica de- los Juegos Olímpicos demuestra que
porte conoce los diferentes efectos los diabéticos que siguen un control ri-
del esfuerzo físico sobre el organis- guroso pueden practicar el deporte
mo y es consciente de los peligros de alta competición.
que entraña. Debe haber aprendido Sin embargo, en general, el dia-
a reconocer los momentos de peligro bético debería procurar practicar de-
y afrontarlos con las medidas ade- portes que puedan ser dosificados
cuadas, a ser posible de forma pre- con facilidad. En muchos casos, el
ventiva. diabético debe comprobar por sí mis-
mo en qué medida se adapta a los di-
ferentes deportes y las diversas inten-
¿QUÉ ACTIVIDADES FÍSICAS SON sidades y amplitudes de esfuerzo de
ADECUADAS PARA LOS DIABÉTICOS? un entrenamiento regular.

Cuanto mejor pueda dosificarse y El diabético no debería practicar


controlarse un deporte, más ade- deporte de acuerdo con la idea de
cuado es para el diabético. que «no se aprende de caso en ca-
so, sino de accidente en acciden-
te», sino que debería reflexionar
Por esta razón, para los diabéticos
sobre cuándo y en qué condiciones
son recomendables, sobre todo, los
practica qué deporte.
esfuerzos continuados, como el wal-
king, jogging, excursionismo, ciclis-
mo, natación y esquí de fondo (ver Cada diabético debería seguir un
también páginas 43 y 72). escrupuloso «diario de entrenamien-
Los deportes de resistencia son es- to», donde anote brevemente las reac-
pecialmente adecuados para los dia- ciones de su cuerpo. Aquí es importan-
béticos porque gracias a ellos pueden te anotar la situación inicial, las condi-
combatirse otros factores de riesgo de ciones externas, el propio estado y
las enfermedades cardiovasculares otras particularidades para poder te-
como, por ejemplo, el colesterol o la ner una base que explique las posibles
hipertensión. «desviaciones» del metabolismo.
Los diabéticos que están sujetos a Los deportes de riesgo, como el ala
un control correcto pueden practicar, delta, el buceo, el automovilismo y la

82 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 83

escalada, deberían ser evitados por todo de corazón y cerebro, como tam-
completo o solamente practicarse en bién en caso de alteraciones del fondo
situaciones excepcionales y bajo su- de ojo, debería renunciarse a los de-
pervisión. portes que conllevan un riego para la
En la elección del deporte no sola- vida. Desde este punto de vista, espe-
mente es importante la situación del ni- cialmente los deportes que requieren
vel de azúcar, sino también las enfer- una fuerza explosiva o máxima son pe-
medades asociadas que ya existen. ligrosos, ya que si se producen aumen-
Tanto cuando exista una arteriosclero- tos considerables de la tensión arterial
sis avanzada con trastornos de la circu- (ver página 48) pueden producirse ro-
lación más o menos importantes, sobre turas mortales de los vasos sanguíneos.

DIABETES MELLITUS (AZÚCAR EN LA SANGRE) 83


CAP.1Y2 16/4/03 14:24 Página 84

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 85

■ GOTA ■

¿QUÉ ES LA GOTA? ejercicio, un alto consumo de alcohol,


determinadas enfermedades metabóli-
La gota es un trastorno del meta- cas, pero también el estrés crónico.
bolismo de las proteínas, concreta-
mente una alteración del metabolismo
de las purinas, que conlleva un au-
mento de la concentración de ácido
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA GOTA?
úrico en la sangre. A causa del alto nivel de ácido úri-
Mientras que la gota prácticamen- co en la sangre se producen transfor-
te no se produce en tiempos de esca- maciones prematuras de las arterias
sez de alimentos, el número de enfer- con un curso a menudo grave. Los
mos de gota ha aumentado desde el factores de riesgo adicionales, como
inicio del milagro económico y el con- el colesterol o la hipertensión, aumen-
siguiente exceso en oferta alimenta- tan el peligro de una calcificación de
ria. Actualmente, hasta un 3% de la las arterias de progreso rápido, con el
población de los países industrializa- posterior infarto de miocardio.
dos está afectada de esta enferme- Aunque no se produzca un ataque
dad. de gota, los niveles de ácido úrico ha-
La gota aparece raramente antes cen que aumente el riesgo de padecer
de los 30 años de edad y es más fre- una enfermedad de las coronarias. La
cuente entre las personas de 40 a 50 mayor parte de las personas con una
años. La incidencia de la enfermedad alteración del metabolismo de las pu-
entre los hombres es mucho mayor que rinas mueren a causa de un infarto
entre las mujeres, situándose en 7:1. cardíaco o cerebral.
En la gota se diferencia entre la La gota no solamente afecta las ar-
forma primaria y hereditaria y la se- terias, sino que es la causa de otros fe-
cundaria, que está producida por di- nómenos muy típicos: por una parte, el
versos factores, por ejemplo, enferme- alto nivel de ácido úrico puede provo-
dades renales. Los valores normales car un ataque de gota extremadamen-
de ácido úrico en la sangre varían se- te doloroso, sobre todo en las articula-
gún la edad y el sexo. Los valores por ciones del primer dedo del pie. Por
encima de los 7 mg% (hombres) o los otra, la acumulación durante un espa-
6 mg% (mujeres) indican la necesidad cio prolongado de tiempo de ácido úri-
de un tratamiento. co en las distintas articulaciones o en
En principio, junto a los factores he- determinadas partes blandas del cuer-
reditarios, destaca sobre todo la sobre- po, por ejemplo, el lóbulo de la oreja,
alimentación combinada con la falta de puede producir transformaciones de-

GOTA 85
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 86

generativas de las articulaciones o de Si todas estas medidas no condu-


las partes blandas bastante antiestéti- cen a una reducción suficiente de los
cas. En el caso de las articulaciones, niveles de ácido úrico, deberá tomar-
las que se ven afectadas con mayor se el medicamento adecuado.
frecuencia son las de los dedos de la
mano y del pie. Sin embargo, la gota
puede afectar también articulaciones DEPORTES ADECUADOS PARA
mayores, lo cual puede ser la causa de LA PREVENCIÓN DE LA GOTA
limitaciones de la movilidad más o me-
nos importantes. Igual que ocurre con las enferme-
dades del metabolismo del azúcar y
las grasas, también en el caso de esta
¿CÓMO PUEDE EVITARSE LA GOTA? enfermedad producida por la altera-
ción del metabolismo de las proteínas
Cuando el nivel de ácido úrico es se recomienda practicar sobre todo
demasiado elevado, deberán reducir- un deporte de resistencia para preve-
se primero los factores de riesgo: nir el aumento de los niveles de ácido
– Reducir el sobrepeso existente. úrico o reducirlos (ver páginas 42 y
– Limitar el consumo de carne y embu- 72).
tidos; sobre todo hay que renunciar Tenga en cuenta: Cualquier activi-
a los alimentos que contengan puri- dad que se inicia repentinamente y se
nas (vísceras de todo tipo, salmón practica en exceso puede sobrecar-
ahumado, boquerones, cangrejos, gar el cuerpo y provocar un ataque
anchoas, arenque ahumado, maris- de gota.
co, nueces, guisantes, judías, lente- Por esta razón, los esfuerzos de-
jas, setas comestibles). portivos deben incrementarse gra-
– Limitar el consumo de alcohol. dualmente. Los esfuerzos continuados
– Evitar el estrés. deben realizarse de forma no intensi-
– Procurar hacer más actividades físi- va, sino extensiva, es decir, con una
cas y el suficiente ejercicio. gran amplitud e intensidad baja, de-
biéndose tener siempre en cuenta el
nivel de entrenamiento individual.
Tenga en cuenta: No existe ningún Si ya existen transformaciones ar-
medicamento sin efectos secunda- ticulares causadas por la gota, por
rios. Todos los medicamentos debe- ejemplo, en los dedos, deberá mante-
rían tomarse únicamente cuando nerse la máxima movilidad de las ar-
es estrictamente necesario y en la ticulaciones con ayuda de una gimna-
dosis adecuada. Todas las demás sia correcta y entrenamiento diario.
medidas deben contribuir a reducir
al máximo la necesidad de tomar
medicación.

86 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 87

■ ESTRÉS ■

¿QUÉ ES EL ESTRÉS? efecto depende del tipo de estrés y la


estrategia aplicada para combatirlo.
En realidad, el estrés es una «cosa
muy normal» que ha acompañado a
los hombres desde el comienzo de su Se distinguen dos tipos de estrés, el
existencia. De forma similar al caza- estrés «bueno» (eustrés) y el estrés
dor o recolector de la Edad de Piedra, «malo» o distrés.
la persona actual segrega hormonas
de rendimiento o estrés en situaciones
que requieren una mayor capacidad Se entienden como «estrés bueno»
de rendimiento o ponen en peligro la aquellos factores del estrés (estresan-
integridad física o la vida. Estas hor- tes) que tienen un carácter de «revita-
lización» o «activación» y que produ-
monas, entre las que destacan la
cen una sensación placentera en la
adrenalina y la noradrenalina, esti-
persona que lo percibe, como el éxito,
mulan el metabolismo, aumentan la
el amor, las buenas noticias, las sen-
presión arterial y el tono muscular, in-
saciones agradables, los sentimientos
crementan la frecuencia respiratoria y
de felicidad, experiencias positivas,
cardíaca y, en resumen, mejoran la
etc.
capacidad de rendimiento individual Pero también puede tratarse de
y movilizan fuerzas que permiten la circunstancias que requieran un gran
lucha con el contrario o la huida. esfuerzo profesional por parte de la
A diferencia de la edad antigua, «persona completa». Lo importante es
las situaciones de estrés actuales no que sean consideradas razonables,
suelen requerir la utilización de todo necesarias o útiles.
el cuerpo. Dado que el estrés de nues- El estrés «malo», el que produce
tros tiempos es más psíquico que físi- enfermedades, conlleva una serie de
co, las hormonas del estrés y los por- cargas, tensiones y situaciones desa-
tadores de energía dispuestos para el gradables a las que la persona se ve
rendimiento, como los azúcares y enfrentada a causa del ruido, las pri-
grasas, no pueden ser eliminados en sas, las frustraciones, las operaciones,
grado suficiente. los accidentes, los sucesos desgracia-
Como consecuencia de ello, el or- dos, el dolor, el miedo existencial, la
ganismo se encuentra en un estado soledad, lo conflictos con los superio-
crónico de alarma, que a la larga res o la pareja, la tristeza a causa de
puede tener efectos negativos sobre la la pérdida del cónyuge o de otras per-
salud. En qué medida se produce este sonas cercanas, etc.

ESTRÉS 87
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 88

Por tanto, existe tanto el estrés físi- en general en un estado de alta capa-
co como psíquico. En principio, am- cidad de rendimiento.
bos actúan a través de los mismos me- El hecho de que el estrés se sienta
canismos, concretamente a través de como algo «bueno» o «malo» depen-
la liberación de las hormonas del es- de de diversos factores, entre otros,
trés, que sitúan a todo el organismo de la valoración subjetiva del esfuer-
zo. De igual manera que los gustos
son diferentes, también la sensibili-
No solamente las cargas excesivas dad individual frente al esfuerzo y
(= sobrecarga) sino también las in- frente a los factores estresantes obje-
suficientes pueden producir estrés. tivamente iguales no es la misma. De-
El estrés en forma de tensión tem- pendiendo de la estructura de la per-
poral es necesario, pero cuando se sonalidad, las cargas producen efec-
produce una sobrecarga y una ten- tos diferentes y se asimilan de forma
sión constante pueden aparecer distinta. Existen personas «sensibles
trastornos en el organismo. al estrés», que también se denominan

a
entrad

caja 500 m

urgente

salida inmediato

Muchos factores estresantes pueden convertir la vida en un infierno.

88 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 89

personalidades tipo A, que frente a ¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS LA SALUD?


cualquier «pequeñez» pierden ense-
guida «los papeles», y otras personas La liberación de las hormonas del
que «no son sensibles al estrés, las estrés se produce como reacción di-
pertenecientes al grupo de personali- recta frente a los diferentes factores
dad tipo B, a quienes «nada» les im- estresantes de la vida cotidiana. El
presiona. miedo, la preocupación y los disgus-
tos producen en el mesencéfalo estí-
mulos nerviosos que a través del sim-
pático producen una activación de las
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL ESTRÉS
cápsulas suprarrenales, las cuales se-
PARA LA POLÍTICA SANITARIA?
gregan inmediatamente adrenalina y
Dado que el distrés crónico de ti- noradrenalina, hormonas necesarias
po psicofísico o psicosocial provoca para las reacciones de huida o lucha.
numerosas reacciones corporales que La frecuencia cardíaca y respiratoria
a la larga tienen efectos negativos so- aumenta, y la actividad general del
bre la salud, se recomienda eliminar corazón y el pulmón se intensifica.
de la vida profesional y privada el Como consecuencia de ello, la tensión
mayor número posible de factores arterial sube a causa del mayor tra-
que produzcan estrés. Esto tiene una bajo cardiaco y la estenosis de los va-
especial importancia en nuestra socie- sos. Como consecuencia de la mayor
dad actual, marcada por la prisa, la actividad pulmonar, la sangre y, en
urgencia y la competencia, y donde consecuencia, la musculatura son me-
casi todos se ven afectados por ella de jor abastecidas de oxígeno.
una u otra forma. Al mismo tiempo, el Paralelamente, las hormonas del
estrés constituye uno de los principa- estrés provocan un incremento de los
les factores de riesgo que propician el principales suministradores de ener-
desarrollo de enfermedades cardio- gía, lo cual hace que suban los niveles
vasculares, intensificando, además, de azúcar y grasa en sangre.
una serie de otros factores negativa- De esta forma, el organismo en
mente y potenciando de esta forma el general ha alcanzado la máxima ca-
peligro de infarto de miocardio o ata- pacidad de rendimiento para huir o
que de apoplejía. luchar. Todos los sistemas orgánicos
El significado del distrés ya se de- no necesarios para la «lucha por la
duce del hecho de que en las consul- supervivencia» se mantienen a los ni-
tas de los médicos generales uno de veles mínimos. Por esta razón, ade-
cada dos pacientes sufre una sintoma- más de la adrenalina y noradrenalina
tología de sobrecarga producida por se segrega también otra hormona de
el estrés. El gasto sanitario que direc- la cápsula suprarrenal, la hidrocorti-
ta o indirectamente provoca consume sona, que a través de la circulación
una parte importante del presupuesto desconecta todos los procesos de di-
de sanidad. gestión y las funciones sexuales, debi-

ESTRÉS 89
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 90

litando, además, el sistema inmunita- riesgo de sufrir infarto de miocardio y


rio. La energía se ha distribuido de apoplejía.
forma diferente y se ha concentrado Junto a los efectos sobre el sistema
en la superación del peligro existente. cardiovascular descritos, el estrés
Además de ello, el «golpe de también puede favorecer la aparición
adrenalina» hace que aumente consi- de la caries, lo cual sin duda sorpren-
derablemente la atención: todos los derá a muchos. A causa del estrés, la
sentidos están completamente «des- composición de la saliva cambia, vol-
piertos», todas las funciones corpora- viéndose especialmente viscosa, fila-
les están movilizadas y reina una alta mentosa y con una menor capacidad
disposición a la lucha. Simultánea- de transporte. Como consecuencia de
mente se produce en el organismo un ello, la boca se limpia peor, los restos
aumento brusco de los factores de co- de comida permanecen durante más
agulación de la sangre, con el fin de tiempo en la boca y contribuyen a la
poder cerrar con rapidez y curar las formación de caries. Ya que simultá-
posibles lesiones o heridas. neamente se eleva el grado de acidez
Mientras que en este proceso el de la saliva y se reducen las cantida-
aumento de la capacidad de rendi- des de calcio, fósforo, fluoruros y los
miento mental y físico tenía una im- anticuerpos que protegen el diente,
portancia vital en el pasado, el mismo aumenta el riesgo de caries.
mecanismo se ha convertido actual- El distrés crónico, sea del tipo que
mente en un factor que perjudica la sea, puede conducir a una serie de
salud. Las situaciones de estrés provo- trastornos psicofísicos, vegetativos y
can hoy en día las mismas reacciones emocionales mediante un proceso en
que entonces, pero en la vida cotidia- cadena:
na de nuestro tiempo se han reducido – dolencias cardíacas
drásticamente las posibilidades de – mayor predisposición a las infeccio-
«relajación» a través de la lucha o la nes (resfriados, laringitis, herpes
huida, y las sustancias del estrés no simple o zoster)
pueden eliminarse con el esfuerzo físi- – cefaleas
co. La energía que se ha puesto a dis- – trastornos digestivos
posición no es aprovechada, los nive- – dolores en el pericardio
les de azúcar y grasas en sangre se – nerviosismo
mantienen elevados y lo mismo ocurre – temblores
con la presión arterial. Con ello se – pérdida del apetito
sientan las bases para una calcifica- – trastornos digestivos
ción de los vasos sanguíneos (arte- – sensación de «nudo en la garganta»
riosclerosis) que se manifestará en un – insomnio
cercano futuro. Además de ello, el au- – estados depresivos
mento de los factores de coagulación – anorexia
de la sangre aumenta el peligro de – trastornos de la menstruación
trombosis, lo cual conlleva un alto – disnea

90 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 91

– fatiga ¿CÓMO SE EVITA EL DISTRÉS?


– vértigos
– estados febriles No existe una receta patentada
– sensación de calor o frío para evitar el distrés y sus consecuen-
– sensación de sobrecarga cias. La capacidad individual para
– irritabilidad soportar el estrés varía de una perso-
– movimientos involuntarios de tipo na a otra y los múltiples factores que
nervioso lo producen funcionan de formas muy
– estados de tensión muscular distintas; cada uno tiene una sensibili-
dad diferente. A pesar de ello, es po-
Las reacciones de alarma del cuer- sible dar algunos consejos generales
po que se han descrito indican, según para combatir el estrés:
la clasificación por fases de Selye, tres
diferentes etapas patológicas de la 1. Intente descubrir qué factores del
adaptación: estrés le afectan más. Enfréntese
más conscientemente al factor que
1. La resistencia, es decir, las defensas le produce estrés y reflexione sobre
inmunológicas del cuerpo, dismi- su comportamiento o el de su com-
nuye cuando se desencadena una pañero estresante.
reacción de alarma. Si el factor 2. Tómese las cosas con más tranquili-
que produce el estrés es demasiado dad. La tranquilidad y la capacidad
potente, la muerte puede producir- para relajarse son más importantes
se en el espacio de pocas horas. para la salud que la actividad fre-
2. El organismo intenta superar el es- nética. Nuestro mayor poder reside
trés aumentando las fuerzas defen-
en la paz dentro de nosotros mis-
sivas, por tanto, por medio de una
mos. El pensamiento positivo es el
especie de adaptación a la situa-
primer paso en la lucha contra el
ción de estrés.
estrés, de acuerdo con estos versos
3. Cuando se han alcanzado o sobre-
de Friedrich Christoph Oetinger:
pasado los límites de la adapta-
ción, se inicia la fase del agota- «Que Dios me dé la serenidad
miento. Las reacciones de alarma Para aceptar las cosas
iniciales vuelven a aparecer, pero Que no puedo cambiar,
ya no pueden hacerse retroactivas. El valor para cambiar las cosas
La muerte es el resultado. Que puedo cambiar
Y la sabiduría para
De acuerdo con esta clasificación
Distinguir lo uno de lo otro».
por fases, un esfuerzo breve y extre-
madamente intenso puede producir la 3. Compruebe si su forma de vida no
muerte de igual forma que un esfuer- contribuye a aumentar su sensibili-
zo prolongado y reducido. Y es preci- dad frente al estrés. Trabajar hasta
samente a estas sobrecargas «peque- bien entrada la noche, ver televi-
ñas» y crónicas a las que se ve en- sión en exceso, actividades «agre-
frentada la persona en la actualidad. sivas» por la noche, por ejemplo

ESTRÉS 91
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 92

jugar a las cartas (no puede so- DEPORTES ADECUADOS PARA


portar perder ni una vez) son fac- COMBATIR EL ESTRÉS
tores que no contribuyen a tener
un sueño reparador. Todo lo con- No todos los tipos de ejercicio ni
trario: la persona que se acuesta tampoco todos los deportes que se eli-
dominada por la tensión, los dis- gen son adecuados para superar el
gustos o los problemas no resuel- estrés. De la misma forma, cómo
tos tiene dificultades para conciliar practicar un deporte determina en
el sueño y seguramente también qué medida es efectivo para combatir
duerme mal. Sin embargo, dormir el estrés. A causa de la mayor necesi-
bien es uno de los factores más im- dad de energía, el deporte y el ejerci-
portantes para conseguir eliminar cio hacen que los niveles de azúcar y
el estrés. grasas en sangre altos vuelvan a ba-
4. Aprenda las técnicas de relajación jar, pero también pueden desencade-
que se adapten a sus necesidades. nar efectos negativos.
Sin embargo, no tiene importan- Ello ocurre, por una parte, con
cia si se trata de entrenamiento aquellos deportes que requieren un
autógeno, relajación muscular alto grado de concentración y que de
progresiva, distintas formas de alguna forma están relacionados con
meditación, tai chi o yoga. Lo im- un alto grado de tensión interna. Por
portante es encontrarse a uno mis- ejemplo, en los deportes en los que se
mo y poder distanciarse del mun- devuelven los tiros, como el tenis o el
do del estrés. tenis de mesa, puede ser que cada fa-
5. Dedíquese a alguna afición, que le llo produzca irritación, con lo que el
llene y le haga sentirse realizado. pasatiempo agradable se convierte
6. Escuche música relajante. Los estu- en una carga adicional. Cuanto más
dios de investigación han demos- ambiciosa sea la persona, más inten-
trado que la música que subjetiva- samente aparecerá este fenómeno.
mente se considera relajante puede Para poder aprovechar el efecto
producir una disminución significa- relajante del deporte, hay que practi-
tiva de las hormonas del estrés, la carlo divirtiéndose. En ningún caso
adrenalina y noradrenalina, así deben aplicarse los baremos de ren-
como de la cortisona. Son especial- dimiento que rigen en la vida profe-
mente recomendables las piezas sional. Por otra parte, hay que procu-
lentas, relajantes o que invitan a la rar practicar el deporte correcto, que
meditación. La música acelerada, subjetivamente elimine el máximo
por el contrario, puede intensificar grado de estrés y sea más relajante.
aún más los síntomas de estrés. Esta elección debe hacerla cada indi-
viduo, de acuerdo con su tempera-
Y sobre todo:
mento, la estructura de la personali-
7. Haga más ejercicio o practique un dad y sus «instrumentos deportivos».
deporte que le guste. Algunas personas prefieren los de-

92 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 93

portes que se practican en equipo, ya En resumen, se ha demostrado


que ello les permite establecer contac- que el estrés puede ser de causa muy
to con otras personas. A otros les gus- diversa y que puede tener efectos dis-
ta estar solos de vez en cuando, pre- tintos de acuerdo con la estructura de
fieren correr por el bosque y sumer- la personalidad y la sensibilidad indi-
girse en sus pensamientos. Lo impor- vidual. La superación del estrés está
tante aquí también es qué tipo de pro- marcada por los mismos aspectos
fesión se tenga. Si la actividad es mo- subjetivos.
nótona, sin mucho entretenimiento y La eliminación del estrés puede
pobre en contactos con los demás, se conseguirse por medio de diversas es-
recomienda practicar un deporte que trategias. Dentro del amplio espectro,
aporte más experiencias, que se prac- el ejercicio y el deporte tienen una
tique en grupo, por ejemplo, uno de función especial. En nuestra época,
los muchos deportes de equipo, ex- pobre en ejercicio pero muy exigente
cursiones en grupo, etc. Si por el con- a nivel psíquico, es posible reducir el
trario, el trabajo conlleva muchos estrés de tal forma que no solamente
contactos «estresantes» con otras per- se compensen las consecuencias ne-
sonas, es mejor practicar un deporte gativas de la alteración del metabolis-
de resistencia que se practique en so- mo, sino que también pueden comba-
litario y según el gusto personal. tirse de forma óptima los variados
cuadros de molestias resultado de la
La regla general: Los deportes de falta de ejercicio crónica. Además de
resistencia, en principio, pueden ello, las actividades deportivas ofre-
normalizar todas las reacciones de cen la posibilidad de ocupar el tiempo
alarma desencadenadas por el es- libre de una forma razonable, ya sea
trés, como el incremento de la se- en solitario o en grupo, y sin tener que
creción de las hormonas del estrés, hacer una gran inversión contribuyen
el aumento de la tensión arterial y a que la vida cotidiana sea más va-
de los niveles de azúcar y grasas riada y relajante.
en sangre, etc. Por ello, es la activi-
dad deportiva la que desempeña el
principal papel preventivo. Lo im-
portante también es que su prácti-
ca no sea considerada como una
carga adicional y produzca el má-
ximo placer posible.

ESTRÉS 93
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 94

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 95

■ OSTEOPOROSIS ■

¿QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS? medad gira en torno a las 50.000. A


causa de los cambios en la estructura
En el lenguaje popular, la osteopo- de edad, seguirá aumentando si no se
rosis también se conoce como desgas- toman medidas preventivas. Una os-
te de los huesos. Por osteoporosis se teoporosis no tratada conlleva la ne-
entiende la paulatina pérdida de sus- cesidad de asistencia médica y, en
tancia ósea, es decir, el grado de mi- consecuencia, constituye un importan-
neralización del hueso disminuye. Co- te gasto sanitario. En España el gasto
mo consecuencia de ello, la corteza por osteoporosis es de 43.000 millo-
ósea se vuelve más fina y la estructura nes de pesetas, y afecta aproximada-
de las trabéculas óseas se debilita. mente a 750.000 varones, siendo la
causa de 1/3 de las fracturas que se
producen a nivel de cadera y vérte-
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA bras. Aproximadamente 1 de cada 4
OSTEOPOROSIS PARA LA POLÍTICA mujeres sufren de osteoporosis.
SANITARIA?

Actualmente, en Alemania existen


¿CÓMO SE MANIFIESTA
entre 6 y 7 millones de personas que
LA OSTEOPOROSIS?
sufren de osteoporosis. Solamente los
gastos anuales producidos por las En el caso de la osteoporosis se
fracturas óseas consecuencia de la os- produce una alteración en las estruc-
teoporosis alcanzan en la RFA un total turas de los huesos, que no pueden
de 68 millones de Ptas. El 12% de las soportar tanta carga o se fracturan
personas de edades comprendidas con mayor facilidad. Con el paso de
entre los 50 y 70 años, así como el los años, la columna vertebral se
46% de los mayores de 70 años pa- acorta cada vez más. El paciente pier-
decen osteoporosis en la RFA y en los de talla corporal, sufre dolores a cau-
Estados Unidos. Afecta sobre todo a sa de las contracturas musculares y
las mujeres después de haber comen- también por las sobrecargas de arti-
zado la menopausia. Desempeña un culaciones y tendones.
papel fundamental la disminución del Sobre todo la columna vertebral
nivel de estrógenos durante la meno- corre peligro de verse afectada de os-
pausia. teoporosis con el paso de los años. A
El número de personas que anual- causa del desmoronamiento paulati-
mente son diagnosticadas de la enfer- no de determinados o numerosos

OSTEOPOROSIS 95
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 96

cuerpos vertebrales (se trata entonces ¿CÓMO SE PRODUCE


de las denominadas fracturas por LA OSTEOPOROSIS?
compresión), la espalda se encorva y
la persona pierde altura. Falta de ejercicio
En ocasiones, al agacharse, al le- A pesar de que son diversos los
vantarse por la mañana, al levantar factores que pueden participar en la
una caja pesada o incluso cuando se aparición de la osteoporosis, el prin-
sufre un golpe de tos muy fuerte se cipal factor parece ser la falta de ejer-
siente un dolor punzante en la colum- cicio crónico.
na vertebral. Este dolor, que simple- Por tanto, esta enfermedad se ma-
mente se siente como lumbago, puede nifiesta sobre todo en personas que
ser debido a la fractura de un cuerpo no hacen mucho ejercicio, que per-
vertebral.

55 años 65 años 75 años

La influencia de la osteoporosis sobre la forma de la columna vertebral se co-


noce en el lenguaje popular como «chepa de viuda» (según Niethardt/Pfeil).

96 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 97

manecen largo tiempo sentadas a Aporte insuficiente de calcio a través


causa de su profesión y que también de los alimentos:
en su tiempo libre muestran cierta pa-
Diariamente deberían tomarse
sividad. Los «empleos de asiento» entre 1.000 y 1.200 mg de calcio en
multiplican por 3 ó 6 veces el riesgo la comida (lo cual corresponde a
de sufrir más adelante una fractura de una ración diaria de leche de 1 a
pelvis. Por el contrario, las personas 1,5 litros o un consumo de 100 g de
que se mantienen activas durante to- queso Emmental). En España la in-
da su vida no sufren tanto desgaste gesta de leche anual es de 108 litros
óseo. por persona y el consumo de deriva-
Otros factores de riesgo son: dos lacteos de 23 kg/persona.

Los alimentos ricos en calcio son, por ejemplo:

1 l de leche (de todos los tipos): 1.300 mg calcio


1 l de suero de mantequilla: 1.100 mg calcio
100 g de queso Edam: aproximadamente 750 mg calcio
100 g de queso parmesano: aproximadamente 1.200 mg calcio
100 g de queso blando: aproximadamente 1.300 mg calcio
100 g de requesón desnatado: aproximadamente 700 mg calcio
100 g de yogur: aproximadamente 90 mg calcio
100 g de col: aproximadamente 150 mg calcio
100 g de brócoli/hinojo: aproximadamente 100 mg calcio
100 g de espinacas frescas: aproximadamente 975 mg calcio
100 g de espinacas congeladas: aproximadamente 105 mg calcio
100 g de ensalada de endibias: aproximadamente 100 mg calcio

Tabaco desmesurado de alcohol provoca una


mayor descalcificación. Si se toman
Las personas que fuman en exceso
con regularidad importantes cantida-
también corren el riesgo de sufrir os-
des de alcohol, más de una copa de
teoporosis. Pierden el doble de masa
vino para cenar, el metabolismo del
ósea que las personas no fumadoras,
hígado se ve afectado: la vitamina D
existiendo una estrecha relación con
de la piel, importante para absorber
el número de cigarrillos fumados.
el calcio del intestino, ya no puede
producirse en cantidad suficiente.
Consumo excesivo de alcohol
Ello conduce a largo plazo a una
De forma similar a lo que ocurre absorción insuficiente de calcio y, en
con el tabaco, también un consumo consecuencia, a una menor incorpo-

OSTEOPOROSIS 97
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 98

ración de calcio a las estructuras óse- forman pequeñas cantidades de estró-


as. El resultado de ello es el desarrollo geno, el cual protege los huesos. Por
lento de la osteoporosis. tanto, las mujeres con algunos kilos de
más corren menos riesgo de sufrir de
Consumo excesivo de café osteoporosis que las delgadas. Un so-
Un consumo demasiado elevado brepeso excesivo conlleva el peligro,
de café, más de 4 tazas diarias, en- sin embargo, de que las articulaciones
torpece la formación del hueso y, a la se desgasten prematuramente a causa
larga, conlleva la pérdida gradual de de la sobrecarga o se desarrollen con
masa ósea. mayor rapidez las enfermedades car-
diovasculares degenerativas.
Alto contenido de fosfatos
en la comida Nivel de hormona sexual baja

Los fosfatos también son importan- A causa de la edad se produce


tes para la formación de los huesos, una pérdida gradual de la hormona
pero al mismo tiempo un destacado sexual testosterona (hombres) y de los
antagonista del calcio. Si existe un ni- estrógenos (mujeres). Con ello desa-
vel excesivo de fosfatos en el cuerpo, parece también el efecto protector que
por ejemplo, a causa de una excesiva estas hormonas ejercen sobre la sus-
ingestión de proteínas (consumo de tancia ósea. En la mujer ocurre sobre
carne y embutidos), de bebidas con todo cuando entra en la menopausia.
un alto contenido en fosfatos (por
ejemplo, la Coca-Cola) o de chocola- Otras causas
te, se produce una inhibición de la Un entrenamiento excesivo, sobre
absorción de calcio, lo cual provoca todo un entrenamiento de la resisten-
la atrofia de los huesos. cia desmedido, puede afectar negati-
vamente los niveles hormonales y, en
Peso insuficiente consecuencia, provocar la atrofia de
Las personas que tienen un peso los huesos por sobrecarga.
insuficiente presentan una mayor inci- También existen diferentes enferme-
dencia de osteoporosis a edad avan- dades que, en parte, tienen efectos per-
zada. Ello no solamente ocurre con los judiciales para los huesos, por ejemplo
pacientes anoréxicos, sino también el hipertiroidismo o la diabetes.
con las deportistas excesivamente del- Determinados medicamentos que
gadas. En este contexto tiene una gran tienen efectos negativos sobre los hue-
importancia el nivel de estrógenos que sos también pueden convertirse en un
suele ser bajo y la consiguiente falta problema cuando son administrados
de protección para los huesos. durante periodos prolongados, por
Las mujeres con sobrepeso y volu- ejemplo la cortisona (que con frecuen-
minosas tienen una ventaja en este cia se utiliza en el tratamiento de las
sentido, ya que en su tejido adiposo se enfermedades inflamatorias).

98 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 99

¿CÓMO SE PUEDE EVITAR huesos y la conservación de la sustan-


LA OSTEOPOROSIS? cia ósea.

Actividades físicas suficientes


La causa principal del progresivo
desgaste óseo a medida que avanza
la edad es la falta de los estímulos de
movimiento suficientes.
Cuando el hueso no es sometido
al esfuerzo mecánico suficiente a
través del trabajo muscular, se pro-
ducen alteraciones importantes en el
mismo, que pueden conducir a una
menor capacidad para soportar
cargas y un mayor peligro de sufrir
fracturas. Ello tiene una especial im-
portancia para las personas mayo-
res, ya que entre ellas, una de cada
tres caídas conlleva una fractura
ósea.
Ya Galileo reconoció en 1683 que Comparación entre el esqueleto
existía una relación directa entre la de una persona y un gorila.
fuerza corporal y la resistencia de los Izquierda: Esqueleto de
huesos. Por tanto, cuanto más fuerte y una persona que no hace
musculosa sea una persona, más fuer- mucho ejercicio.
tes se han desarrollado sus huesos. La Derecha: esqueleto de un gorila
estructura ósea de un gorila es mucho activo y de fuerte musculatura.
más fuerte que la de una persona co-
mo consecuencia de su gran fuerza
muscular y el consiguiente mayor pe-
so corporal. Las personas que practican depor-
En las personas que conservan tes de fuerza o juego, o que, como los
una actividad física durante toda su estudiantes de educación física, cuen-
vida (por ejemplo, los guías de alta tan con un entrenamiento muy varia-
montaña) no se produce una pérdida do, presentan la mayor densidad
de masa muscular ni tampoco de su ósea en la zona de la columna lumbar
talla corporal. Se dice que los que y del fémur. Con ello queda demostra-
practican el jogging «no se encogen», da la gran importancia de un entrena-
ya que también el movimiento de ca- miento que recalque el aspecto de
rrera supone un estímulo para la co- fuerza, viéndose al mismo tiempo la
lumna vertebral, el cual tiene un efec- necesidad de los estímulos de movi-
to positivo sobre el crecimiento de los miento variables y que estimulen de

OSTEOPOROSIS 99
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 100

distintas formas el sistema esquelético. zarse en cualquier momento, originó


La gran densidad de masa ósea del un incremento significativo de la masa
deportista dedicado a los deportes de muscular.
juego o de los estudiantes de educa-
ción física muestra que la fuerza que
se desarrolla de forma diversa (por Entrenamiento de la musculatura
saltos, patadas, paradas, cambios de del antebrazo: Sujete una pelota
dirección, movimiento de rotación, de tenis y apriétela tres veces con
etc.) tiene una enorme importancia a intensidad máxima dos veces al
la hora de estimular la formación de día.
sustancia ósea.
Los efectos de un entrenamiento de
la fuerza general de tipo muscular (y, Dado que el ejercicio y el deporte,
en consecuencia, también óseo) de- practicados adecuadamente desde la
penden fundamentalmente de la in- infancia hasta edad muy avanzada,
tensidad del entrenamiento o de los contribuyen de forma determinante a
ejercicios, así como del nivel de entre- la formación y conservación de los
namiento de cada individuo. Cuando huesos, todas las personas, tanto las
el nivel de rendimiento es bajo, es su- enfermas como las sanas, deberían
ficiente con pequeños esfuerzos para procurar hacer el suficiente ejercicio
provocar los correspondientes proce- diario y entrenar de esta forma su
sos de adaptación en los sistemas aparato locomotor.
muscular y óseo. Incluso en las perso- Un gran número de estudios han
nas no entrenadas de edad avanzada podido demostrar que la osteoporosis
e incluso ancianos se ha podido ob- que aparece en las personas mayores
servar que con un entrenamiento mo- es debida, sobre todo, a la falta del
derado pero regular (por ejemplo, ejercicio suficiente. Lo explicaremos
tres veces semanales, gimnasia en po- brevemente utilizando la columna ver-
sición sentada de 30 minutos de dura- tebral como ejemplo. Durante toda la
ción cada sesión, o bien, tres veces vida, las vértebras cervicales son so-
semanales, un programa de gimnasia metidas a un esfuerzo dinámico que
suave de 30 minutos) se puede conse- se mantiene bastante invariable. Ca-
guir en muchos casos un aumento li- da día giramos la cabeza cientos de
gero de la masa ósea; en el resto de veces en la dirección adecuada para
los casos puede evitarse que progrese ver y oír. Por esta razón, en esta re-
la descalcificación propia de la edad. gión no se observa ningún tipo de
En cuanto a las mujeres menopáu- desgaste óseo. Por el contrario, las
sicas, entre las cuales la osteoporosis vértebras de la columna dorsal y lum-
es especialmente frecuente a causa de bar suelen presentar con la edad una
las alteraciones hormonales, un entre- alteración bastante característica, ya
namiento de la fuerza de la muscula- que la actividad física de esta zona
tura del antebrazo, que podía reali- disminuye con los años.

100 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 101

Aporte suficiente de calcio


Toda forma de inmovilización, ya
sea a causa de un periodo de ca- Para la formación de la masa
ma prolongado o de una fractura ósea, el cuerpo necesita calcio, que
ósea, no solamente provoca una debe obtenerse a través de los ali-
pérdida importante de musculatu- mentos. Como ya se ha comentado
ra, sino también en ocasiones un antes, una alimentación insuficiente o
desgaste alarmante de la masa incorrecta hace que el calcio disponi-
ósea. En comparación con la pér- ble no cubra las necesidades del cuer-
dida por la edad «normal» de una po, lo cual puede perjudicar la forma-
persona que realiza poco ejerci- ción normal de los huesos.
cio, que se sitúa en el 1-2% anual,
la pérdida de masa ósea a causa Administración de fluoruros
de una inmovilización puede al-
La administración de fluoruros fa-
canzar el 4-5%.
vorece la formación de la masa ósea,
ya que activa las células que constru-
yen los huesos (osteoblastos). Los fluo-
ruros, administrados con sales de me-
A pesar de que el aumento del sa fluoradas o en forma de pastillas
ejercicio durante la infancia y la ju- bajo control médico, son más efecti-
ventud influye sobre la denominada vos cuando la osteoporosis se encuen-
«masa ósea punta» (parece correcto tra en el estadio inicial
suponer que los niños más activos lle-
gan a la juventud con un 5-10% más
de masa ósea punta y, en consecuen- Tenga en cuenta: Solamente si la
cia, llegan al «umbral crítico de frac- dosis es normal se estimula la for-
tura» en la edad adulta unos 10 años mación del hueso. Dependiendo de
más tarde que los inactivos), debe re- la tolerancia individual, una tera-
calcarse expresamente que el aumen- pia prolongada no debería situar-
to de la actividad física tienen efectos se por debajo de los 50 mg ni tam-
positivos sobre los huesos a cualquier poco sobrepasar los 100 mg dia-
edad. rios.
Niveles de hormonas sexuales
suficientemente altos
Un exceso perjudica los huesos y
Las hormonas sexuales masculinas hace que sean más propensos a las
y femeninas tienen generalmente un fracturas. Además, una sobredosis
efecto protector y de formación de los puede producir dolores intensos, so-
huesos. Cuando disminuyen a causa bre todo en los tobillos o en la colum-
de la edad o por otras causas, tam- na vertebral. Es preferible administrar
bién se ve afectada la calidad de los los fluoruros combinados con calcio y
huesos. vitamina D.

OSTEOPOROSIS 101
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 102

Insolación tistas de una mano», por ejemplo


los profesionales del tenis, solamen-
La vitamina D3 se encuentra en la
te el brazo de golpeo presenta un
piel de la persona en una fase previa
30% más de masa ósea.
inactiva. Solamente si la radiación ul-
– Un hueso solamente puede fortale-
travioleta es suficiente se produce una
cerse y permanecer fuerte cuando
activación de la vitamina, lo cual tiene
se lleva a cabo un programa de en-
efectos beneficiosos sobre la forma-
trenamiento y ejercicio regular, du-
ción del hueso.
rante un tiempo prolongado y ade-
Sobre todo las personas de edad
cuado a la capacidad de carga in-
avanzada, que no hacen ejercicio con
dividual.
frecuencia al aire libre cuando luce el
– Un aumento de la masa muscular
sol, sufren de una carencia de vitami-
conseguido con ayuda del ejercicio
na D3 de forma que se hace necesaria
se pierde de nuevo cuando se redu-
su sustitución.
ce o interrumpe el entrenamiento.
El especial valor de un paseo (ver
– Para una persona no entrenada, los
página 70) se incrementa aún más si
esfuerzos pequeños son suficientes
se hace al sol.
para recuperar los huesos estructu-
ralmente o, al menos, conservar la
masa ósea existente y evitar que se
Regla general: A todas las edades, pierda aún más sustancia.
la actividad física favorece la for- – La actividad física alcanzada con el
mación de los huesos. El ejercicio ejercicio y el deporte produce a to-
es el factor determinante entre las das las edades una adaptación po-
medidas de prevención de la oste- sitiva en todo el organismo. Por tan-
oporosis. to, nunca es demasiado tarde para
llevar a cabo un entrenamiento pre-
ventivo. Incluso en las mujeres ma-
ACTIVIDADES FÍSICAS PARA yores de 80 años se consigue un au-
PREVENIR LA OSTEOPOROSIS
mento de la masa ósea con el entre-
namiento.
Tenga en cuenta las siguientes re-
glas referentes al ejercicio y el entre-
namiento: Tenga en cuenta: En cierta mane-
– El mayor aumento de masa ósea se ra, el esqueleto refleja la actividad
consigue con los estímulos que ge- física de una persona; es su bio-
neran el peso y la fuerza. grafía de movimiento.
– Los esfuerzos físicos tienen un efecto
directo sobre las regiones del es-
queleto que son sometidas directa- La prevención de la osteoporosis
mente al peso. Como demuestran constituye una tarea que debe reali-
los estudios realizados con «depor- zarse durante toda la vida y adquirirá

102 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 103

cada vez mayor importancia a medi- excepcional de conseguir mucho con


da que se modifica la estructura con un esfuerzo relativamente pequeño.
la edad.
Deportes adecuados
Lo importante es que la prevención En principio, lo más adecuado es re-
de la osteoporosis no solamente alizar unas actividades físicas variadas
comience en la infancia, sino que y completas. Toda persona es responsa-
sea posible y necesaria en todas ble de la suerte de sus huesos haciendo
las fases de la vida. más ejercicio diario, ya sea en el traba-
jo, la vida cotidiana o el tiempo de ocio.

Durante la infancia, la juventud y Bodybuilding


los primeros años de la edad adulta, Sin querer ni tener que conseguir
el objetivo debe ser formar la mayor inmediatamente la figura de un body-
densidad ósea posible, ya que es la builders, en este deporte, como en la
mejor reserva para el resto de la vida. gimnasia, encontrará una posibilidad
Lo más importante es realizar el ideal de fortalecer todo el sistema
suficiente ejercicio físico, seguir una muscular y esquelético de una forma
dieta rica en calcio (de media unos concreta y diferenciada.
1.000 mg de calcio al día) y evitar los
factores de riesgo ya mencionados. Paseos, walking, jogging,
Entre los 30 y los 70 años de edad excursionismo
se trata de conservar la masa ósea Una paseo diario vale la pena.
adquirida durante la infancia y man- Aquel que ande diariamente 1,6 km
tener la pérdida de sustancia ósea presenta una densidad ósea mayor y
propia de la edad, pero sobre todo pierde menos masa ósea, al menos en
consecuencia de la falta de ejercicio, la región de las piernas, que sus con-
lo más baja posible. temporáneos «sentados». Por tanto,
Cuando se sobrepasa la edad de «después de comer hay que descan-
70 años, la prevención de la osteopo- sar y después caminar aproximada-
rosis también se puede llevar a cabo mente media hora».
con éxito. Las actividades físicas regu- Tenga en cuenta los siguientes
lares y variadas en la vida cotidiana consejos acerca del jogging y el ex-
(como subir escaleras, trabajar en el
cursionismo:
jardín, dar paseos, hacer excursiones y
gimnasia adecuada a la edad) tienen – En el jogging se puede producir una
una especial importancia sobre todo a carga relativamente importante so-
esta edad, que se suele caracterizar bre las articulaciones de las cade-
por una escasez de ejercicio general, ras; en comparación con la marcha,
con el fin de evitar la atrofia ósea. supone multiplicar el peso del cuer-
Nadie cuida de la persona mejor po por tres. Ello puede tener efectos
que ella misma. Aproveche la ocasión negativos a largo plazo cuando las

OSTEOPOROSIS 103
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 104

articulaciones ya están dañadas de actividades en las cuales hay que lle-


antemano. En este caso sería mejor var el peso del propio cuerpo. Sin em-
andar o hacer ciclismo. bargo, conducir cuesta arriba o simi-
– En cuanto al excursionismo, la as- lar podría compensar esta deficien-
censión produce un efecto de entre- cia.
namiento óptimo para los huesos,
pero en el descenso, los movimien- Natación
tos de parada y suspensión pueden La natación es un deporte muy sa-
producir sobrecargas en las articu- no que somete a esfuerzo todo el apa-
laciones. En determinadas circuns- rato locomotor. Pero dado que el
tancias, sería más conveniente subir cuerpo solamente presenta el 10% del
a pie y bajar en funicular o similar. peso que tiene en tierra firme gracias
a la flotabilidad, este deporte es me-
Trabajo en el jardín nos adecuado para la prevención de
Tal y como lo demuestran numero- la osteoporosis, ya que el principal es-
sos estudios, un trabajo regular en el tímulo de crecimiento, concretamente
jardín es especialmente adecuado pa- una carga mecánica importante, que-
ra la prevención de la osteoporosis. da anulado.
Este tipo de actividad requiere esfuer-
zos muy variados y conlleva diversos Juegos deportivos
desarrollos de movimientos. La única Muchos juegos ofrecen una gran
desventaja consiste en que durante in- variedad de posibilidades de hacer
vierno el jardín descansa. ejercicios y generar estímulos de mo-
vimiento, siendo, por tanto, especial-
Gimnasia, gimnasia acuática, mente indicados para llevar a cabo
aeróbic un entrenamiento de la fuerza com-
La gimnasia, con sus posibilidades pleto.
de graduar la intensidad del esfuerzo, Sin embargo, el gran dinamismo
es ideal para llevar a cabo un plan de determinados juegos, sobre todo
general de prevención de la osteopo- cuando se cuenta con la presencia de
rosis. Los ejercicios deberían ser diná- un contrario, puede producir lesiones
micos en su mayor parte, pudiendo y complicaciones cardiovasculares.
ser completados con ejercicios de ten- Por esta razón es importante elegir un
sión isométrica. Los ejercicios de ma- juego adecuado para cada edad y
yor esfuerzo, que suelen producir es- capacidad de rendimiento.
piración forzada, deberían evitarse. Especialmente indicados son los
juegos en los cuales no hay un enfren-
Ciclismo tamiento directo con el contrario, co-
El ciclismo no perjudica en absolu- mo en los juegos de impacto (voleibol,
to las articulaciones, pero, ya que tenis, bádminton, etc.) o juegos que
descarga el peso del cuerpo, estimula conllevan más un juego de conjunto
el crecimiento óseo menos que otras que de confrontación.

104 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 105

Baile concreta y practicarse en todas par-


La persona a la que le gusta bailar tes.
con regularidad puede hacer mucho
– Ejercicios de estiramiento para to-
por su postura y, en consecuencia,
da la columna vertebral:
para sus huesos. Con respecto a la in-
Los ejercicios pueden realizarse
tensidad y esfuerzo, el baile ofrece
sentado o de pie. Es importante
muchas posibilidades de realización.
cuidar de que la columna vertebral
Existen numerosos bailes de salón,
se mantenga completamente estira-
desde los bailes estándar a los latino-
da o hiperestirada.
americanos, pasando por el rock and
roll, como también diversos bailes po-
Ejemplo de ejercicio: Mantener la
pulares.
cabeza recta (mirada hacia delante),
levantar las manos tanto como sea
Gimnasia con aparatos
posible, mantenerlas unos instantes y
La gimnasia con aparatos es uno
bajar los brazos de nuevo para que
de los típicos deportes de fuerza.
descansen. Repetirlo todo entre 8 y 10
Sus amplias posibilidades de varia-
veces.
ción de ejercicios ejercen una in-
fluencia muy positiva sobre el siste- Ejemplo de ejercicio: Apoyar las
ma óseo. Cuando se practica de manos en el marco de una puerta, de
acuerdo con el nivel de conocimien- una barra o de unas anillas y colgar
to y la edad, puede conseguirse un todo el cuerpo. Con ello se fortalece
aumento o la conservación de la toda la musculatura del tronco gracias
masa ósea. al trabajo de sostén. Balancear ligera-
mente de un lado a otro colgando de
Formas de ejercicio y la barra fija o un travesaño tiene el
entrenamiento adecuadas mismo efecto.
Tenga en cuenta: Evite la espira-
Cuando se tiene en cuenta la espe-
ción forzada y unos tiempos de sostén
cificidad de los estímulos de entrena-
demasiado largos (máximo 8 a 10 se-
miento, las siguientes actividades físi-
gundos). Dependiendo del nivel de
cas están especialmente indicadas
fuerza, ayúdese apoyando los pies en
para los diversos segmentos del és-
suelo.
queleto.
Ejemplo de ejercicio: Echarse so-
En la región de la columna vertebral bre una alfombra en posición de de-
Es especialmente adecuada una cúbito supino, prono o de costado, le-
gimnasia variada, sobre todo para la vantar los brazos y las piernas al má-
musculatura del abdomen y de la es- ximo del suelo.
palda, pero que también fortalezca Tenga en cuenta: Evite la espalda
los flexores y extensores de la cadera. cóncava en posición de decúbito supi-
Puede utilizarse de una forma muy no. Tensión de todo el cuerpo sin espi-

OSTEOPOROSIS 105
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 106

ración forzada excesiva. Tiempos de Ejercicios de fortalecimiento


mantenimiento cortos (máximo 8 a 10 para la columna lumbar
segundos) y 6 a 8 repeticiones, con
– De pie, flexione el tronco alternati-
pausas de descanso adecuadas indi-
vamente hacia el lado derecho e iz-
vidualmente.
quierdo.
Ejemplo de ejercicio: Mantenga la – En posición de costado, levante lige-
tensión de todo el cuerpo en diferen- ramente las piernas.
tes posiciones iniciales. – En posición de decúbito supino,

Ejercicios isométricos para el fortalecimiento de la columna vertebral.

106 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 107

conduzca las rodillas flexionadas en Cuando el nivel de fuerza es medio


dirección a la cabeza. se recomiendan:
– En posición de pie, estire la pierna – «Flexiones» con ambos brazos co-
libre repetidamente hacia un lado. locando el cuerpo inclinado de cara
– En posición de pie, levante repetida- a una pared (los pies están algo
mente la rodilla flexionada. más alejados de la pared que en el
ejercicio anterior de acuerdo con la
En la región de los huesos del brazo fuerza de cada persona.
– Flexiones oblicuas sobre una mesa.
Dependiendo de la capacidad de
Colóquese de tal forma que puede
rendimiento, existen diversas varian-
flexionar y estirar los brazos sin mu-
tes de ejercicios de extensión de bra-
cho esfuerzo.
zos, como las flexiones, adecuadas
– Utilice los respaldos de las sillas co-
para conseguir una adaptación posi-
mo «espalderas caseras», realice li-
tiva.
geros ejercicios de flexión en posi-
ción sentada (ayúdese con las pier-
Cuando el nivel de fuerza es bajo
nas en la medida que lo necesite).
se recomiendan:
– Ejercicios de extensión de brazos
– «Flexiones» con ambos brazos de
con mancuernas ligeras.
pie contra una pared.
– Ejercicios de flexión en posición
Tenga en cuenta: Flexione los bra-
sentada: Intente antes de comer des- zos solamente en la medida en que
pegar el cuerpo de la silla varias ve- pueda sin necesidad de un gran es-
ces con ayuda de los brazos (en ca- fuerzo.
so necesario puede apoyar los bra-
zos con ayuda de las piernas). Cuando el nivel de fuerza es alto se
– Junte las manos (como si rezase) y recomiendan:
presione una contra otra (ejercicio – Flexiones de todo tipo en el suelo,
de tensión isométrica). entre dos sillas, en las espalderas,
– Siéntese a una mesa. Apoye los etc.
brazos y las palmas de las manos – Ejercicios con mancuernas, por
sobre la mesa y presione repetida- ejemplo, levantarles en posición de
mente contra la resistencia de la decúbito supino, flexiones en las es-
misma. palderas, etc.
– Ejercicios de extensión de brazos
con mancuernas en posición de de-
cúbito supino, debiendo adecuarse
LÍMITES Y RIESGOS
el peso de la mancuerna al grado
de fuerza individual. Tenga cuidado con los esfuerzos
de resistencia de la fuerza extremos o
Tenga en cuenta en todos los ejer- una carrera muy prolongada, como
cicios: Evitar la espiración forzada. ocurre en el deporte de elite o entre

OSTEOPOROSIS 107
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 108

los «fanáticos del fitness». Ello puede Tenga en cuenta: «La dosis es lo
dar lugar a alteraciones hormonales importante», tal y como lo observó Pa-
y, en consecuencia, a una descalcifi- racelso hace mucho tiempo: «Ni el ex-
cación de los huesos. Las carreras de ceso ni tampoco la escasez de activi-
fondo excesivamente largas provocan dad es recomendable para la conser-
en las mujeres que corren más de 60 vación de la sustancia ósea, sino un
km a la semana y en los hombres que término medio incluido en un progra-
corren más de 100 km las denomina- ma de ejercicio variado.»
das «fracturas por fatiga».

108 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 109

■ ARTROSIS ■

¿QUÉ ES LA ARTROSIS? subjetiva. Es frecuente que en las ar-


troscopias se observen cartílagos
La artrosis es una transformación prácticamente destruidos por comple-
degenerativa de una articulación. to sin que se haya percibido ningún ti-
Cuando la carga mecánica es impor- po de molestia en la persona, incluso
tante se produce una destrucción de si es de edad avanzada.
la capa de cartílago hialino y, en con- Ya que la capa de cartílago hiali-
secuencia, el tejido óseo situado de- no se alimenta no a través de los va-
bajo se daña y finalmente desapare- sos sanguíneos, sino a través de difu-
ce. sión con ayuda del líquido sinovial, su
La destrucción de las articulacio- actividad metabólica es muy baja,
nes cuyo interior está recubierto por por lo cual no existen posibilidades de
una capa de cartílago hace que su su- recuperación. Una artrosis ya desa-
perficie tenga un aspecto cada vez rrollada no puede ser regresiva.
más áspero y fibroso. Cada vez es
menos capaz de amortiguar las fuer-
zas generadas por los golpes, la pre- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA
sión, la fricción y el cizallamiento que
ARTROSIS PARA LA POLÍTICA
se producen con el movimiento. Ello
da lugar a un desgaste gradual de la SANITARIA?
capa de cartílago que protege la arti- A medida que avanza la edad,
culación. hasta un 80% de todas las personas
Determinados estímulos (inflama- presentan signos degenerativos en
ciones, derrames, etc.), dolores loca- una o más articulaciones, los cuales
les y que irradian al entorno, dolores se manifiestan en forma de artrosis.
al inicio del movimiento, rigidez por Las articulaciones que son someti-
inmovilidad y un aumento lento de la das a una carga importante, sobre to-
limitación de movimientos son fenó- do las articulaciones de las extremi-
menos concomitantes. dades inferiores y de la columna ver-
Sin embargo, la artrosis no nece- tebral, se ven afectadas con mayor
sariamente debe significar siempre frecuencia y presentan los típicos cua-
«molestias y dolor». En el cuadro pa- dros de molestias. Cualquier otra arti-
tológico de la artrosis existe con fre- culación puede verse afectada de ar-
cuencia una discrepancia sorpren- trosis cuando es sometida a una car-
dente entre la situación objetivable de ga unilateral o excesiva, como ocurre
la articulación y la sintomatología en el salto de altura.

ARTROSIS 109
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 110

En general, las artrosis aumentan; se cumplen todas las condiciones pa-


las mutuas de trabajo calcularon que ra que se desarrolle una artrosis.
el 1992 se produjeron 1 millón de días La formación de una artrosis a me-
de incapacidad laboral y 62.000 días dida que avanza la edad tiene una
de ingreso hospitalario a causa de la especial importancia porque la espe-
artrosis. Con ello queda demostrada ranza de vida de todas las naciones
la importancia a nivel económico de industrializadas aumenta cada vez
la artrosis. La artrosis afecta al doble más a causa, entre otras, de la mejor
de mujeres que de hombres, aumen- asistencia sanitaria, con lo cual au-
tando a partir de los 55 años. Es la menta la posibilidad de sufrir esta en-
primera causa de invalidez laboral. fermedad.
La esperanza de vida se ha dobla-
do entre 1885 y 1985, es decir, en
¿CÓMO SE PRODUCE LA ARTROSIS? exactamente 100 años. Actualmente,
la esperanza de vida media en Espa-
La artrosis no suele producirse a
ña es de 80,5 años para las mujeres y
causa de un único factor, sino que se
debe a diferentes factores que perju- de 74 años para los hombres. En
dican la articulación. Varios factores 1950, el porcentaje de población ma-
pueden actuar simultáneamente. yor de 65 años era del 7,2%; en el
año 1991, alcanzó el 14,1% y se es-
Edad pera que en el 2000 sea de más de 6
millones de personas, el 18% aproxi-
A medida que avanza la edad au- madamente.
menta la artrosis. Aproximadamente
a partir de los 50 años de edad se ob- Sexo
serva un incremento claro. Afecta a
más de la mitad de las personas ma- Con respecto a la formación de la
yores de 60 años. A partir de una artrosis, el sexo de la persona parece
cierta edad la incidencia de las trans- desempeñar una cierta importancia.
formaciones articulares de tipo dege- Las mujeres padecen con más fre-
nerativo alcanza el 100%. cuencia de artrosis en la articulación
En el cartílago de la persona ma- de la rodilla y artrosis múltiples en las
yor se produce una disminución de la articulaciones de los dedos de las ma-
capacidad de carga mecánica como nos y los pies. Las artrosis de la cade-
consecuencia de determinadas parti- ra parecen repartirse igualmente en-
cularidades biológicas, bioquímicas y tre los dos sexos.
fisiológicas. Con la edad aumenta la La razón por la cual las mujeres
tumefacción del cartílago hialino a son más propensas a sufrir de artrosis
pesar del mayor contenido en agua. todavía no se conoce exactamente. Al
El cartílago pierde elasticidad y gro- contrario de lo que ocurre con la os-
sor, lo cual perjudica sobre todo a sus teoporosis, la artrosis no parece estar
calidades de amortiguación. Con ello influida por las circunstancias propias

110 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 111

de la menopausia, es decir, por la au- Esfuerzos unilaterales


sencia de la secreción de estrógenos en el puesto de trabajo
que se produce con cada regla.
El desarrollo de esfuerzos estereo-
Herencia tipados y repetitivos también aumen-
Este factor de riesgo para el desa- tan el riesgo de padecer artrosis. Tam-
rrollo de la artrosis parece ser causa bién las posturas de sostén estáticas
probable de las artrosis múltiples que en posiciones de trabajo inadecua-
se observan con mayor frecuencia en das, como ocurre, por ejemplo, entre
una determinada familia. los dentistas, son perjudiciales.
Como muestra la ilustración, tam-
Sobrepeso bién en las profesiones «sentadas»
Un sobrepeso importante es un normales se puede mantener una pos-
factor de riesgo destacado en las ar- tura de trabajo inadecuada que gene-
trosis. El peligro de desarrollar artro- re una sobrecarga, en este caso, para
sis prematuramente es mayor cuando la columna vertebral (ver también pá-
antes aparezca el sobrepeso. En ca- gina 96).
sos aislados se ha llegado a diagnos- Un cuadro de molestias conocido
ticar artrosis en niños muy obesos. que es producido por las alteraciones
También las personas muy altas degenerativas de los segmentos so-
corren un mayor riesgo de sufrir ar- brecargados de la columna vertebral,
trosis a causa del peso total que de- sobre todo de la columna lumbar, es
ben soportar sus articulaciones. el lumbago.

Lumbago.

ARTROSIS 111
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 112

La postura sentada tiene una fuerte influencia sobre la carga


que deben soportar los discos intervertebrales y las vértebras.

Deporte de alto rendimiento – Articulación de la rodilla (articu-


lación femorotibial): La artrosis
En la mayoría de los deportistas
afecta al 100% de los futbolistas y
de alto rendimiento se desarrolla ar-
al 90% de los levantadores de pe-
trosis específicas para cada deporte
sos.
(datos según Noack):
– Columna lumbar (artrosis de los
– Articulaciones de los dedos de los cuerpos vertebrales): El 100% en los
pies: Casi el 100% de las artrosis lanzadores de jabalina, el 90% en
graves que se observan en personas los saltadores de palanca, el 90%
mayores de 50 años afecta a los an- en los gimnastas y 90% en los salta-
tiguos jugadores de fútbol. dores de trampolín.
– Articulaciones de los pies: Se obser- – Articulación del hombro: En atletas
van artrosis graves casi en el 100% y lanzadores.
de los futbolistas, el 85% de los bai- – Articulación del codo: El 90% de los
larines de ballet y el 48% de los sal- levantadores de pesos, lanzadores
tadores de altura. de jabalina y boxeadores.

112 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 113

– Articulaciones de mano y dedos: En Accidentes y lesiones


boxeadores.
Otro factor de riesgo de desarrollar
La artrosis prematura se genera artrosis lo constituyen los accidentes y
sobre todo cuando la carga y la ca- lesiones, que provocan un daño agudo
pacidad individual de soportarla no de la superficie articular. Ello puede
coinciden. No todas las personas ocurrir en el caso de fracturas óseas o
cuentan con los huesos, cartílagos, lesiones del menisco, pero también
tendones y ligamentos adecuados pa- cuando se sufren lesiones musculares
ra practicar un deporte de alto rendi- que conllevan un perjuicio para el mo-
miento. E incluso cuando las condicio- vimiento y control articular, con lo cual
nes son óptimas se producen con fre- contribuyen a aumentar la inestabili-
cuencia sobrecargas del aparato lo- dad de la articulación.
En este contexto, deben comentar-
comotor a causa de las actuales exi-
se las consecuencias negativas de la
gencias del entrenamiento.
inmovilización prolongada de una ar-
ticulación por medio de la colocación
Tenga en cuenta: No existe un de- de un vendaje de yeso, por ejemplo,
porte de alto rendimiento sano. después de una fractura. Una articu-
lación inmovilizada prácticamente no
produce líquido sinovial. No es some-
tida a las cargas de la vida cotidiana
Condiciones ortopédicas necesarias para la nutrición del cartí-
desfavorables lago. En consecuencia, el cartílago no
Las sobrecargas unilaterales no es abastecido suficientemente de nu-
solamente se producen en la profe- trientes durante un periodo prolonga-
sión y el deporte. También las perso- do y éste inicia un proceso de atrofia.
nas con una posición de las articula- Su metabolismo se reduce cada vez
ciones que se aparta de la norma, co- más. Si ya existe una lesión previa o
mo piernas en forma de «( )» o «X» o se recupera la carga sobre la articula-
una desviación lateral de la columna ción sin que se haya pasado el sufi-
vertebral, tienen tendencia a sufrir ciente tiempo de recuperación, se
una sobrecarga puntual, lo cual pue- pueden producir lesiones más o me-
nos graves que favorezcan la apari-
de acelerar el desarrollo de una ar-
ción de artrosis.
trosis.
La persona que lleve durante largo
Disminución de la fuerza muscular
tiempo zapatos gastados o con un ta-
a causa de la falta de ejercicio
cón demasiado alto somete sus pies y
articulaciones del pie a una carga A medida que avanza la edad se
inadecuada. Ello puede provocar sín- reduce la fuerza de la musculatura es-
tomas tempranos de degeneración y quelética; en general, más de un ter-
deformaciones de tipo artrítico. cio. Si no se compensa con el entre-

ARTROSIS 113
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 114

– Disminución del corte transversal


del músculo: Cuando el corte trans-
versal del músculo se reduce, dimi-
nuye la posible fuerza elevadora del
músculo.
– Empeoramiento de la coordinación
intra e intermuscular: Cuando no
se realiza el ejercicio suficiente, el
músculo pierde la capacidad de
contraer todas sus fibras al mismo
tiempo (= coordinación intramus-
cular) y generar de esta forma la
máxima fuerza posible. La persona
en condiciones normales que no si-
gue un programa de entrenamien-
to puede desarrollar entre el 50 y
el 60% de la fuerza muscular posi-
ble.
La falta de ejercicio también es la
causa de que el juego de conjunto
de los músculos (= coordinación in-
termuscular) no se desarrolle tan
perfecta y fluidamente como en las
personas entrenadas. La economía
Tacones altos: un riesgo de sufrir de movimientos se reduce y las ne-
deformaciones por la artrosis en cesidades energéticas de los rendi-
dedos y pie (según Kapandji). mientos comparables aumenta. Los
músculos se fatigan con mayor rapi-
dez y no pueden proteger de igual
forma las articulaciones que cuan-
do están descansados. El número
namiento adecuado, con el paso del de lesiones se multiplica y, en conse-
tiempo todos los factores necesarios cuencia, también el riesgo de daños
para la fuerza muscular irán desapa- articulares.
reciendo. Toda la estructura muscular
disminuirá y, en consecuencia, los – Reducción de la proporción de fi-
golpes no podrán ser tan bien amorti- bras rápidas: Para las personas ma-
guados. yores, los movimientos que están re-
La pérdida de la fuerza muscular lacionados con la fuerza explosiva
y, con ella, la reducción de la función tienen una importancia menor. Las
de protección articular se basa en los fibras musculares rápidas que parti-
siguientes factores: cipan en estos movimientos disminu-

114 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 115

yen con la falta de entrenamiento y ya se ha mencionado, prácticamente


ejercicio. Cada vez dominan más es imposible evitar la formación de
las fibras lentas. artrosis en las articulaciones que so-
En determinadas situaciones, en las portar las mayores cargas, sobre to-
que es necesaria una reacción rápi- do las de rodilla, cadera o columna
da y vigorosa, faltan estas fibras de vertebral. Sin embargo, existe la po-
contracción rápidas y fuertes. Como sibilidad de prevenir la aparición
consecuencia de ello, las caídas no prematura de la artrosis con un com-
pueden amortiguarse debidamente, portamiento adecuado o evitar que
los movimientos reflejos de defensa progrese la ya existente. ¿Qué hay
no se realizan con tanta rapidez co- que hacer?
mo en el pasado. Muchas veces
ocurre que las articulaciones no es- Fortalecimiento de la musculatura
tán bien aseguradas frente a los
La energía de movimiento de los
golpes repentinos, con lo cual pue-
altos impulsos de presión generados
den sufrir lesiones o agravarse las
por las acciones de andar, correr o
ya existentes.
saltar se amortigua no solamente en
– Disminución de la velocidad de los cartílagos hialinos, sino también
transmisión nerviosa y prolonga- por medio de otros mecanismos. So-
ción de los tiempos de reflejo: Con bre todo los músculos que actúan so-
la edad, disminuye de forma impor- bre la articulación desempeñan un
tante la rapidez de transmisión de papel importante.
los nervios. Además, se prolonga el En todos los movimientos articula-
tiempo para que se produzcan los res se estiran los músculos esqueléti-
reflejos, sobre todo si no se lleva a cos en tensión refleja. Durante el tiem-
cabo el suficiente ejercicio físico. po en que se genera el impulso, ab-
Por esta razón, ya no es posible sorben la energía de movimiento que
controlar tan bien como sería reco- recae sobre ellos, de forma que los
mendable las situaciones cotidianas golpes, la presión y las fuerzas de ci-
que requieren una reacción rápida, zallamiento que afectan el cartílago
como el tráfico. Las consecuencias articular son amortiguadas de forma
son claras: accidentes, caías y lesio- suficiente. Ello permite evitar en gran
nes de todo tipo aumentan de forma manera las sobrecargas y lesiones.
alarmante.

Tenga en cuenta: Una musculatura


¿CÓMO PUEDE EVITARSE O fuerte y en buen estado funcional
COMPENSARSE LA ARTROSIS? gracias al entrenamiento es de
A causa del aumento de la espe- gran importancia para todas las
ranza de vida también ha aumenta- articulaciones, ya que proporciona
do el riesgo de sufrir artrosis. Como la protección y sostén necesarios.

ARTROSIS 115
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 116

Es importante que la musculatura Preparación de las articulaciones


no sea fortalecida de forma unilateral, frente al esfuerzo
sino que es necesario entrenar todo el
Cuando está en descanso, el gro-
grupo muscular y sus antagonistas,
sor del cartílago articular se reduce en
por ejemplo, los extensores y flexores
un 10%. Su capacidad para soportar
del brazo. Todo desarrollo muscular cargas y par amortiguar los golpes
desequilibrado tiene un efecto perjudi- disminuye por ello. Un ligero trabajo
cial sobre las articulaciones. En este de calentamiento, por ejemplo, an-
sentido, lo mejor es seguir un progra- dando, corriendo y haciendo gimna-
ma de gimnasia variado y que forta- sia suavemente estimula las articula-
lezca los principales grupos muscula- ciones a producir líquido sinovial. Es-
res. te líquido forma una película sobre la
que se desliza la superficie del cartíla-
Evitar esfuerzos unilaterales go hialino, lo cual reduce considera-
y perjudiciales blemente la fricción cuando se produ-
Todo esfuerzo unilateral puede ce un movimiento. La absorción de
conducir a largo plazo a una sobre- agua que ello conlleva hace que el
carga de la articulación y dañar el cartílago aumente su tamaño en un
cartílago articular. De igual forma, 15% aproximadamente, con lo cual la
los momentos de fuerza máxima capacidad de carga del mismo se in-
también pueden perjudicar los teji- crementa:
dos. Contribuyen de forma determinante a
proteger la articulación:
Determinadas posiciones articula-
res suponen una fuente especial de – la disminución de la fricción
riesgo: cuando las rodillas están esti- – la mayor superficie de apoyo y
radas por completo, por ejemplo, la – las estructuras cartilaginosas con
musculatura esquelética pierde su mayor capacidad de amortigua-
efecto protector, ya que no puede ción.
amortiguar las cargas con ayuda del
efecto de retraso de la extensión, no Cuando se eligen correctamente
pudiendo reducir o alargar temporal- las actividades deportivas y, sobre to-
mente la energía que recae sobre ella. do, se practican de una forma razona-
Por ello se recomienda que al saltar se ble, se puede contribuir mucho a la
flexionen ligeramente las rodillas y no prevención de la artrosis o a compen-
se aterrice con las rodillas rígidas y sar la artrosis ya existente. Fundamen-
estiradas. talmente, los siguientes aspectos son
los que tienen un efecto más positivo:
Cuando se levanta una caja o
cualquier otro objeto pesado, hay que 1. El movimiento regular de una arti-
procurar que la espalda se mantenga culación por medio de la actividad
recta para evitar una sobrecarga de deportiva estimula la irrigación de
la columna vertebral. la articulación; los nutrientes llegan

116 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 117

con más facilidad hasta el cartílago DEPORTES ADECUADOS PARA LA


y los desechos se retiran mejor. PREVENCIÓN Y COMPENSACIÓN
Con ello se asegura la nutrición y
DE LA ARTROSIS
abastecimiento de la célula cartila-
ginosa. Solamente un cartílago
perfectamente nutrido puede llevar Regla general: Un entrenamiento
a cabo sus funciones mecánicas sin adecuado y comedido, adaptado
daños. a la capacidad de esfuerzo indivi-
2. Gracias a las actividades de movi- dual puede fortalecer las articula-
miento regulares y variadas se for- ciones y prevenir la artrosis.
talece la musculatura que rodea la
articulación; al mismo tiempo se Por otra parte, un deporte practi-
evita una atrofia de la masa mus- cado de forma poco razonable o ex-
cular, sea ésta consecuencia de la cesivamente intensiva puede provocar
edad o de la falta de ejercicio. El el desgaste de la articulación, ya que
movimiento articular mejora, au- en muchos deportes las articulaciones
mentando la capacidad de amorti- deben soportar cargas altas o muy al-
guación de la misma y el cartílago tas. Todo deporte practicado en exce-
queda protegido del exterior. so produce sus artrosis típicas (ver pá-
gina 111).
3. Una buena estabilización muscular
Tenga en cuenta: A la hora de ele-
protege las estructuras articulares
gir el deporte adecuado, debe tener
pasivas como, por ejemplo, los li- en consideración los siguientes puntos:
gamentos y el aparato capsular,
frente a la hiperextensión y el des- – estado individual de las articulacio-
garro. Con ello se evitan las inesta- nes
bilidades que perjudican la articu- – estado de la musculatura
lación o se reducen las ya existen- – experiencia deportiva previa
tes. Incluso las lesiones más peque- – «instrumentos técnicos» (por ejem-
ñas pueden evitarse con éxito de plo, si la persona ya sabe jugar al
esta forma. tenis o tiene que aprender primero)
– deseos individuales (alguien «nece-
4. Una actividad deportiva facilita el sita» practicar un deporte determi-
contacto humano, aumenta la sa- nado)
tisfacción vital y favorece una pos- – posibilidades locales.
tura positiva frente a la vida. Gra-
cias a ello, disminuye la sensación Tanto para la profilaxis a largo
de enfermedad que exista y se au- plazo de una artrosis como también
en el caso de que ya exista, son váli-
menta la capacidad general de
das las siguientes reglas generales:
rendimiento, lo cual permite apro-
vechar nuevas posibilidades de 1. Se recomiendan sobre todo los de-
actividad. portes sin muchos impulsos, los

ARTROSIS 117
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 118

cuales se producen en los movi- movimientos de pies de la braza, si-


mientos de salto, frenada brusca o no de crowl, ya que de lo contrario
de golpeo con un desarrollo de la los ligamentos y tendones son some-
fuerza explosiva bastante alto. tidos a un esfuerzo excesivo. El
2. Deben preferirse los deportes que crowl permite mover las articulacio-
no conlleven movimientos extremos nes de una forma rítmica sin gran-
de las articulaciones, como ocurre des presiones, con lo cual pueden
con los movimientos excesivos de evitarse los máximos de esfuerzo do-
flexión y extensión de la columna lorosos o extremos.
vertebral. Una recomendación con respecto
3. Se consideran ideales los deportes al remo:
que se caracterizan por los movi- En los pacientes con artrosis en
mientos rítmicos y acompasados, las articulaciones femorotibiorrotulia-
desarrollos suaves y armónicos, y nas, es decir, la articulación entre la
un grado limitado de energía en rótula y la cápsula sinovial del fémur,
cada movimiento. pueden sufrirse molestias en la rodi-
lla. En este caso debe abandonarse el
Deportes de resistencia remo.
Una recomendación con respecto
Los deportes de resistencia son al ciclismo:
muy recomendables para la persona El ciclismo está muy indicado para
de edad avanzada, ya que si son ele- entrenar la resistencia durante un pe-
gidos correctamente no someten el riodo de tiempo prolongado. Su
aparato locomotor a un esfuerzo ex- práctica aún es posible cuando las ar-
cesivo. Por ello son especialmente re- ticulaciones de las extremidades infe-
comendables para la prevención de riores ya presentan artrosis. Sin em-
la artrosis. Sobre todo las actividades bargo, la postura de la columna ver-
deportivas en las cuales no debe so- tebral sobre la bicicleta no es reco-
portarse el peso del propio cuerpo mendable desde el punto de vista es-
son adecuadas: ciclismo, remo, kajak tático, ya que favorecen la artrosis de
o natación. También pueden elegirse las pequeñas articulaciones vertebra-
deportes como el excursionismo, el les y los desequilibrios musculares.
esquí de fondo y el baile, ya que pue- Por tanto, la gimnasia de compensa-
den practicarse dosificándolos bien y ción tiene una gran importancia. Por
sin una excesiva fuerza de propul- una parte, mediante un programa de
sión. fortalecimiento adecuado debe incor-
Una recomendación con respecto porarse y fortalecerse la musculatura
a la natación: de la espalda; por otra, un programa
La natación también es un depor- de stretching adecuado, como el pro-
te ideal para los pacientes que su- grama básico «top ten» debe evitar
fren artrosis. Pero hay que tener en que se acorten los flexores de la ca-
cuenta que no hay que utilizar los deras.

118 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 119

Actividades gimnásticas lamente se fortalece, sino que también


puede ser estirada. Con ello se resuel-
La gimnasia incluye un grupo de
ven los típicos acortamientos muscula-
deportes especialmente recomenda- res y se previene la aparición de los
bles en vista de sus ilimitadas posibili- desequilibrios musculares, los cuales
dades de realización. Permite, por siempre tienen efectos negativos sobre
ejemplo, proteger o fortalecer muscu- la unidad estructural que forma la ar-
larmente una determinada articula- ticulación y, en consecuencia, es im-
ción. Los ejercicios y métodos de entre- prescindible evitarlos.
namiento correctos pueden adaptarse A continuación se muestran algu-
perfectamente a la situación individual. nos ejercicios de estiramiento típicos
Otra ventaja de los ejercicios gim- para los principales grupos muscula-
násticos es que la musculatura no so- res.

1. Musculatura 2. Musculatura 3. Musculatura 4. Musculatura 5. Musculatura


posterior anterior posterior anterior posterior
de la pierna del muslo del muslo de la cadera de la cadera

Presionar el talón Acercar el pie a


contra el suelo Estirar las rodillas Empujar la pel- Inclinar el
las nalgas
vis hacia delante tronco hacia
Inclinar el cuerpo unifor- Empujar la pelvis Inclinar el tronco
y abajo delante
memente hacia delante hacia delante hacia delante

6. Musculatura 7. Musculatura 8. Musculatura 9. Musculatura 10. Musculatura de la


interna de la cadera de la espalda lateral del tronco pectoral cintura escapular

Empujar la pelvis Estirar las rodillas Empujar la cadera Paso hacia delante Inclinar la ca-
oblicuamente ha- lateralmente con la pierna del beza hacia el
cia abajo
mismo lado lado contrario
Aumentar la Estirar el tronco ha- Mover el hombro Empujar el bra-
espalda cóncava cia el lado contrario hacia delante zo hacia abajo

Con el programa básico de stretching «top-ten» puede eliminar


los acortamientos musculares (modificado según Spring).

ARTROSIS 119
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 120

Tenga en cuenta los siguientes Bádminton


consejos para su realización:
La pelota de bádminton tiene unas
– Adopte la posición inicial que apa- características de vuelo especiales, de
rece en la ilustración. forma que los intervalos de tiempo en-
– Cambie lentamente de posición en tre cada golpe son relativamente lar-
la dirección de las flechas, el estira- gos. Los movimientos se desarrollan
miento se intensifica de esta forma. con lentitud. Por ello, este juego de ra-
– Evite los movimientos bruscos (sin queta es especialmente recomendable
balanceo). para las personas con artrosis que
– Una ligera sensación de tirantez en prefieren este tipo de deportes. Tam-
el músculo que se estira es normal. bién aquí es condición necesaria que
– Mantenga esta posición (5 a 30 se- el bádminton no fuerce el rendimien-
gundos). to, sino que se juegue por diversión.
– Respire lenta y acompasadamente;
intente relajarse. Golf

Entrenamiento de fuerza Los esfuerzos a los que se ven so-


en el gimnasio metidas las articulaciones en el golf
pueden mantenerse a niveles reduci-
Dado que una musculatura fuerte dos con la técnica adecuada. Al con-
es la mejor protección para la articu- trario de lo que ocurre con el tenis, los
lación y previene lesiones posteriores movimientos en el golf son más con-
en una articulación con artrosis, el en- trolados y se dominan mejor desde el
trenamiento de la fuerza es el deporte punto de vista muscular. Por esta ra-
ideal. Tal como ocurre con la gimna- zón, el golf es recomendable también
sia, se actúa sobre determinados gru- para los pacientes con artrosis de las
pos musculares. Son especialmente extremidades inferiores. El ejercicio en
recomendables las máquinas de fuer- un terreno llano, andando de un hoyo
za isocinéticas: trabajan a una veloci- al próximo, puede equipararse al es-
dad regular y controlable, mantenien- fuerzo realizado en el excursionismo
do el esfuerzo constante sobre los án- y, por tanto, no es muy elevado.
gulos articulares que se transforman,
Sin embargo, hay que tener en
evitando con ello las sobrecargas arti-
cuenta que el golf no solamente puede
culares.
tener un efecto beneficioso para la sa-
lud cuando se han aprendido correc-
Tenis de mesa
tamente las diferentes técnicas de gol-
Si este deporte no se practica co- peo. También es importante que se si-
mo un deporte de alto rendimiento, ga un entrenamiento de compensa-
puede practicarse de forma que no ción para evitar los esfuerzos unilate-
perjudique las articulaciones, sobre rales.
todo cuando se acepta que no hay En resumen, el deporte puede pre-
que llegar a todas las bolas. venir la artrosis siempre y cuando se

120 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 121

haya elegido y practicado correcta- El deporte fortalece la musculatu-


mente. Una buen movilidad, un buen ra, conserva la movilidad y, por consi-
control muscular y unas capacidades guiente, contribuye significativamente
coordinativas bien desarrolladas o a proteger las articulaciones. Además
aprendidas, que pueden ser mejora- de ello, la coordinación muscular me-
das a cualquier edad, hacen posible jora, lo cual aumenta la estabilidad
que se practique deporte con diver- de las articulaciones y previene la ar-
sión y (casi) sin molestias a pesar de trosis.
la existencia de la artrosis. Por tanto, no puede decirse «de-
porte o artrosis», sino «la renuncia a
la actividad deportiva debe conside-
Regla general: Incluso cuando la
rarse por principio un riesgo para las
exploración radiológica descubra
articulaciones». Incluso cuando ya
la existencia de una artrosis avan-
existe una artrosis, los peligros que
zada, no se debería prohibir la
conlleva una actividad deportiva re-
práctica de un deporte salvo conta-
gular y razonable son tan escasos en
das excepciones. Siempre hay que
general que deben obviarse si se com-
buscar la posibilidad de practicar
paran con los beneficios.
un deporte y mantenerse activo,
El deporte no solamente es una
eligiendo un deporte adecuado y
forma de aprovechar el tiempo libre
siguiendo un entrenamiento co-
que favorece la salud, sino que tam-
rrecto. A largo plazo, solamente el
bién favorece el contacto social, lo
ejercicio puede conservar la fun-
cual tiene efectos positivos sobre el es-
ción de las articulaciones.
tado de ánimo en general.

ARTROSIS 121
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 122

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 123

■ ENFERMEDADES DE LAS VENAS ■

¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES tud y queda retenida finalmente en los


DE LAS VENAS? segmentos dilatados de las venas.

Por enfermedades de las venas se


entienden todas aquellas enfermeda-
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN LAS
des que se refieren a las venas, es de-
cir, a los vasos sanguíneos que condu- ENFERMEDADES VENOSAS PARA LA
cen la sangre de nuevo hacia el cora- POLÍTICA SANITARIA?
zón. Existen numerosas enfermedades
Las enfermedades venosas consti-
de las venas, entre la que destaca con
tuyen actualmente una verdadera en-
diferencia la flebectasia o varices, que
fermedad social. De 139.102 perso-
aquí comentaremos con más detalle.
nas hospitalizadas por esta clase de
Las varices no son únicamente un
problemas, 45.011 eran hombres y
problema estético, sino una enferme-
94.091 mujeres.
dad que debe tomarse en serio. Pue-
den aparecer en una pierna o en am- Lo más preocupante de esta enfer-
bas. La presión de la sangre contra medad es el hecho de que las varices,
las paredes de los vasos es aquí ma- al parecer, ya comienzan a formarse
yor a causa de la fuerza de la grave- a edad escolar. En el estudio de Bo-
dad. Cuando existe una debilidad chum, casi el 40% de los alumnos del
significativa del tejido conectivo, la último curso de bachillerato presenta-
sangre expande las venas, de forma ban ya pequeñas varices y un 20% in-
que las válvulas venosas ya no pue- cluso un reflujo de la vena safena, un
den abrirse y cerrarse correctamente. signo temprano de un posterior desa-
La pared de los vasos cede, defor- rrollo de varices. Sobre todo durante
mándose y adquiriendo un aspecto la pubertad parece que estas enfer-
serpenteante. Como consecuencia de medades venosas se desarrollan en
ello, en los canales sanguíneos disten- mayor grado, por lo cual parece ser
didos la sangre fluye con mayor lenti- que las fases de fuerte crecimiento y la

ENFERMEDADES DE LAS VENAS 123


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 124

reducción del ejercicio realizado de- ¿CÓMO SE PRODUCEN LAS


sempeñan un papel importante. ENFERMEDADES VENOSAS?

Desde que el ser humano cambio


¿CÓMO SE MANIFIESTAN LAS la cuadrupedia por la bipedestación
tiene que combatir los problemas de
ENFERMEDADES VENOSAS?
origen venoso. La postura erguida ha-
El aumento de la cantidad de san- ce necesario que diariamente haya
gre contenida en los vasos dilatados que bombear 4.500 litros de sangre
no solamente puede observarse a tra- pobre en oxígeno hacia el corazón
vés de la piel, lo cual no se considera superando la fuerza de la gravedad.
muy estético, sino también se percibe Ello es posible sin muchos problemas
en la sensación de pesadez y facili- cuando el tejido conectivo está sano,
dad para fatigarse en las piernas. En la musculatura tiene la fuerza suficien-
las plantas de los pies suelen sentirse te y se hace el ejercicio adecuado. Sin
unos pinchazos bastante molestos. embargo, en nuestra vida «civiliza-
Además, la congestión crónica puede da» cada vez menos personas se en-
irritar las paredes de las venas y, en cuentran en este estado ideal. Todo lo
consecuencia, provocar unas infla- contrario, la posición sentada mante-
maciones de las venas muy doloro- nida durante horas (la mayoría de
sas. La sangre puede coagularse en personas pasa más de la mitad del
los nudos venosos donde se encuentra día sentado), la falta de ejercicio, el
retenida, lo que favorece la forma- sobrepeso o el mantenimiento de la
ción de trombos, que pueden ser posición de pie a causa de la profe-
transportados por la sangre hasta el
sión contribuyen a que el reflujo ya no
ventrículo derecho del corazón o los
se desarrolle sin trabas. A ello se su-
vasos pulmonares (peligro de embo-
ma una debilidad del tejido conectivo
lia pulmonar).
congénita o de origen hormonal, que
afecta sobre todo a las mujeres. Sobre
todo durante el embarazo, el peso del
feto impide el reflujo venoso; después
Tenga en cuenta: No siempre pue-
de varios embarazos es más probable
den detectarse externamente las
que aparezcan las varices.
varices, sobre todo cuando están
afectadas las venas situadas a ma-
yor profundidad. Por tanto, si un
coágulo de sangre impide el flujo ¿CÓMO SE PUEDEN EVITAR
de sangre a través de una vena LAS VARICES?
profunda puede ser que la pierna
Para prevenir las enfermedades
se hinche, lo cual constituye un sig-
venosas, o bien retrasar o incluso de-
no de alarma y debería consultarse
tener los problemas en las venas que
a un médico.
ya existen, deben reducirse al mínimo

124 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 125

todos los factores de riesgo ya men- los síntomas clínicos, como los dolores
cionados: tensivos, tendencia a retener líquido,
Además de ello, deben tomarse limitación de la movilidad y forma-
algunas medidas de comportamiento: ción de úlceras, independientemente
del estadio de la insuficiencia venosa
1. Evite estar de pie durante mucho
crónica.
tiempo.
Es precisamente el inicio a tiempo
2. Reduzca su peso.
de una terapia combinada a base de
3. Limite el tiempo que permanece
ejercicio, compresión y medicamentos
sentado al máximo. que evitan la retención de líquidos lo
4. Siéntese «en movimiento»: pónga- que retrasa o detiene la progresión
se de pie repetidamente y cambie peligrosa de la enfermedad. Cuando
con frecuencia de posición. se hace ejercicio, la actividad muscu-
5. Coloque a menudo las piernas en lar ayuda a que se produzca el reflu-
alto, con el fin de que la sangre jo de la sangre. Cuando se entrena el
pueda ser transportada con mayor sistema venoso regularmente por me-
facilidad de vuelta al corazón. dio del bombeo muscular se reduce el
6. Haga más ejercicio, ya que el mo- riesgo de formación de varices.
vimiento estimula el reflujo venoso.

En las venas se encuentran las vál-


DEPORTES ADECUADOS PARA vulas venosas que normalmente
PREVENIR LAS ENFERMEDADES permiten que la sangre fluya en di-
VENOSAS rección al corazón. Cuando estas
válvulas ya no funcionan de forma
La persona que suponga que por óptima puede producirse la men-
herencia, por su profesión (por ejem- cionada retención de sangre en la
plo de vendedor), a causa de su so- región de las piernas y los proble-
brepeso o los numerosos embarazos mas que ello conlleva.
es más propensa a sufrir varices, no
debería esperar a que aparezcan.
Hay que hacer todo lo posible para Para prevenir las enfermedades ve-
evitarlas o, al menos, retrasar al má- nosas no siempre está indicado cual-
ximo su aparición. quier «trabajo de piernas». Por ejem-
La mejor medicina en este sentido plo, las actividades deportivas monó-
es el ejercicio y el deporte. Ello vale tonas y repetitivas en posición ergui-
tanto para la prevención como para da, como el walking o jogging, no son
los casos en que ya existan varices. La óptimas, ya que hacen que se dificulte
persona que se entrena sale benefi- el reflujo venoso a pesar de la «bomba
ciada. muscular».
Un entrenamiento adecuado y re- Lo mismo ocurre con el ciclismo,
gular de los pacientes mejora todos ya que la posición sentada y el consi-

ENFERMEDADES DE LAS VENAS 125


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 126

guiente aumento de la presión en la Unos efectos similares se consi-


cavidad abdominal tienen efectos ne- guen con las denominadas curas de
gativos. Sin embargo, sí que son reco- Kneipp con ayuda de chorros fríos o
mendables las bicicletas horizontales, pedaleo en agua fría. La ducha fría o
que actualmente pueden adquirirse el sumergirse en una piscina de agua
en muchas tiendas especializadas. fría después de una sesión de sauna
Aquí no es necesario «conducir co- persiguen objetivos similares.
rrectamente», con pedalear en el sa- También se recomiendan los de-
lón ya es suficiente. portes en los cuales cambien constan-
También se recomienda subir es- temente los esfuerzos realizados por
caleras, correr o bailar (descalzo) y la musculatura y, en consecuencias,
andar alrededor de media hora dia- los movimientos realizados: tenis, jue-
ria para evitar o al menos dificultar la gos de playa con raqueta (con pelotas
formación de las varices. de espuma y en un campo pequeño),
No hay nada que objetar frente al tenis de mesa, bádminton o voleibol
hecho de que los pacientes que sufren son especialmente efectivos.
problemas venosos hagan ciclismo, También la gimnasia entra dentro
walking o jogging ocasionalmente. de esta categoría, ya que es posible
Sin embargo, hay que tener cuidado seguir un programa de entrenamiento
con las actividades excesivas. Sobre especialmente diseñado para los pro-
todo hay que procurar que las activi- blemas venosos que incluya diferentes
dades deportivas sean muy variadas. posiciones del cuerpo y formas varia-
En el caso de las varices, el depor- bles.
te más recomendable es la natación.
Las principales ventajas de la nata-
ción son las siguientes:
Tenga en cuenta: Si por la razón
1. Las piernas realizan el esfuerzo que sea comienzan a aparecer sig-
con el cuerpo en posición horizon- nos de inflamación o congestión y
tal. Ello facilita el reflujo venoso. aparecen dolores en las venas y se
2. La presión externa del agua realiza hinchan las piernas, existe el peli-
un «masaje venoso» adicional, que gro de que el paciente sufra de va-
favorece aún más el reflujo. rices. Un coágulo de sangre podría
3. Por medio del trabajo muscular se ser arrastrado fuera de la bolsa ve-
ejerce presión sobre las venas y la nosa y producir las complicaciones
sangre es empujada en dirección mencionadas. Ante esta situación
al corazón con ayuda de las válvu- debería renunciar a las actividades
las venosas. deportivas y acudir inmediatamen-
4. Si, además, se nada en agua fría, te a un médico.
las venas se encogen. También así
se acelera el reflujo de sangre ha-
cia el corazón.

126 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 127

■ HIPOTENSIÓN ■

¿QUÉ ES LA HIPOTENSIÓN? sión sistólica y diastólica bajos pue-


den ser la causa de diversos trastor-
Se habla de tensión baja o hipo- nos a nivel físico y mental.
tensión cuando el valor sistólico (su- Cuando los valores de la tensión
perior), que se mide durante la con- sistólica son bajos, se relacionan es-
tracción del corazón, se sitúa por de-
trechamente con una afectación del
bajo de los 110 mmHg (hombres) o
bienestar subjetivo psíquico y psíqui-
los 100 mmHg (mujeres) y el valor
co. Las personas estudiadas se queja-
diastólico (inferior), que se mide du-
ban de una falta de «impulso mental»
rante la pausa cardíaca, es inferior a
y ausencia de confianza en sí mismos.
los 60 mmHg (tanto en hombres como
Cuando los valores de la tensión
mujeres).
diastólica son bajos, se ve afectada la
La hipotensión afecta sobre todo a
capacidad de memoria, se reduce la
las mujeres y, en general, no se consi-
fuerza de rendimiento y hacen que la
dera una enfermedad. Todo lo contra-
persona pierda la paciencia con ma-
rio: cuida los vasos y, a diferencia de
yor rapidez. De forma similar a lo que
lo que ocurre con la hipertensión, no
provoca un deterioro prematuro, la ocurría con la tensión sistólica, tam-
arteriosclerosis (calcificación de los bién existe una menor confianza en
vasos). Algunos médicos incluso afir- uno mismo.
man que la hipotensión es un «buen Es muy típico que las personas con
seguro de vida», ya que es una espe- hipotensión sufran los denominados
cie de certificado de garantía de no trastornos de la regulación (proble-
morir antes de tiempo de un infarto de mas ortostáticos), que cuando se cam-
miocardio o un ataque de apoplejía. bia repentinamente la posición del
cuerpo, por ejemplo al ponerse de
pie, dan lugar a síntomas de vértigo,
Las personas con una presión arte- a que «se nuble la vista» o incluso se
rial baja (hipotensos) suelen tener pierda la conciencia durante un breve
una mayor esperanza de vida. periodo de tiempo.
Estos trastornos de la regulación
se deben al hecho de que, cuando
Sin embargo, la hipotensión está la persona se pone de pie brusca-
relacionada en ocasiones con deter- mente, la sangre se acumula en las
minadas dolencias molestas. Un estu- piernas ya que la regulación de los
dio sueco realizado en el año 1993 vasos para impedirlo no es suficien-
demostró que unos valores de la ten- te. No llega bastante sangre hasta

HIPOTENSIÓN 127
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 128

el corazón. Por esta causa, la canti- ¿CÓMO PUEDE RESOLVERSE


dad de sangre que el corazón bom- LA HIPOTENSIÓN?
bea se reduce momentáneamente,
tanto que el cerebro sufre breve- Cuando existe una hipotensión de-
mente un déficit de sangre y oxíge- berían eliminarse aquellos factores
no, lo cual puede dar lugar a los fe- que reducen la tensión. En este senti-
nómenos citados. do debería normalizarse el peso. Da-
A pesar de que, sin duda, hay do que la tensión arterial está muy es-
muchas personas con hipotensión trechamente ligada al peso corporal,
que no tienen los problemas menta- las personas delgadas y con debili-
les mencionados, los comentarios dad muscular deberían procurar nor-
hechos parecen coincidir con los di- malizar su tensión arterial con un au-
chos populares, que suelen equipa- mento de peso razonable y el entre-
rar la falta de sangre al desánimo, namiento adecuado.
la falta de empuje y a las dificulta-
des para ponerse en marcha por la
Junto a las medidas pasivas, como
mañana.
las aplicaciones de agua fría y si-
milares, sobre todo la actividad fí-
sica es adecuada para aumentar la
¿CÓMO SE PRODUCE tensión arterial.
LA HIPOTENSIÓN?

La tensión arterial baja depende Entre las actividades físicas desta-


sobre todo de la edad y es típica del can los deportes que requieren fuerza
sexo femenino. Cuando la musculatu- y fuerza explosiva. Sus estímulos de
ra no está bien desarrollada y, ade- entrenamiento aumentan la tensión
más, se suma a una falta de ejercicio muscular (aumento del tono muscu-
crónica, la presión sanguínea baja lar). Como consecuencia de ello, au-
aún más. También el consumo de al- menta la resistencia de los vasos peri-
cohol puede provocar entre los hipo- féricos y la presión sube.
tensos una bajada repentina de la Ya que una única sesión de entre-
presión, ya que el alcohol dilata los namiento de la fuerza somete a la
vasos. musculatura utilizada a un aumento
Lo mismo ocurre con la fuerte inso- de la tensión que dura hasta 48 horas,
lación o el efecto del calor: también con lo cual puede aumentar la tensión
aquí la dilatación de los vasos provo- arterial hasta dos días, es importante
ca una acumulación de sangre en la que las actividades deportivas ade-
«periferia de la piel». En consecuen- cuadas no se realicen de forma espo-
cia, es posible que el cerebro sufra rádica, sino regular.
una menor irrigación, con la consi- Un mayor tono muscular consegui-
guiente debilidad e incluso embota- do por medio de un entrenamiento
miento sensorial. orientado a aumentar la fuerza o la

128 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 129

fuerza explosiva también tiene la ven- Gimnasia (en sus diferentes


taja de mejorar el estado de ánimo y versiones)
tener efectos antidepresivos.
Lo importante aquí es que se utili-
ce el mayor número posible de grupos
musculares. Cuantos más músculos
DEPORTES ADECUADOS PARA estén en tensión, mayor será el efecto
AUMENTAR LA TENSIÓN ARTERIAL de aumento de la tensión.
Para aumentar la tensión arterial
son recomendables sobre todo los de- Juegos deportivos
portes que requieran fuerza o fuerza Todos los juegos deportivos produ-
explosiva, como por ejemplo: cen un aumento de la tensión arterial,
ya que someten al cuerpo a múltiples
Entrenamiento de la fuerza esfuerzos. Lo característico de todos
Gracias a un entrenamiento de la los juegos son los máximos esfuerzos
fuerza concreto se incrementa la ma- breves a causa de las actividades rá-
sa y el diámetro muscular, el músculo pidas de carrera y salto, que conlle-
se hipertrofia. En las personas con van siempre un aumento de la tensión
atrofia muscular se produce automáti- arterial.
camente un aumento de la tensión ar-
terial. Son conocidos los efectos de Natación
varias flexiones de rodillas y muchos Se puede conseguir un aumento
saltos en cuclillas seguidos. de la tensión arterial introduciendo
cambios de ritmo breves y repitiéndo-
Tenga en cuenta: Cuando lleve a los varias veces.
cabo un entrenamiento de la fuer-
za en el marco de un entrenamien- Esquí alpino
to en circuito, debe observar siem- Esquiar genera una tensión isomé-
pre una pausa «activa» entre los trica constante en la musculatura de
distintos ejercicios. Sobre todo des- sostén y, además, un aumento de la
pués de los ejercicios que someten presión sanguínea a causa de los nu-
a esfuerzo los grandes músculos de merosos cambios de dirección muy
las piernas (por ejemplo, las flexio- dinámicos.
nes de rodilla), nunca hay que ha-
Cuando existan alteraciones de la
cer una pausa «sentado», ya que
regulación debería procurarse nor-
de lo contrario puede producirse
malizar la situación con un entrena-
una acumulación de sangre en los
miento de la resistencia (ver página
vasos dilatados de las piernas (por
43). En este sentido se recomienda
el esfuerzo previo) y, en consecuen-
correr primero durante un espacio de
cia, sufrirse vértigos o incluso la
tiempo prolongado a una velocidad
pérdida de la conciencia.
constante, aproximadamente 30 mi-

HIPOTENSIÓN 129
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 130

nutos cada dos días. Seguidamente En resumen, las personas hipoten-


debería correrse con cambio de velo- sas pueden hacer muchas cosas que
cidad o de forma interválica para les están vedadas a las hipertensas.
acostumbrar el organismo lentamente Para los hipotensos son adecuados to-
al cambio de necesidades de regula- dos los deportes exigentes a nivel físi-
ción. co y psíquico. El estrés de la competi-
ción y otros momentos «revitalizan-
Tenga en cuenta: Lo que sea nece- tes» tienen el mismo efecto de aumen-
sario para la tensión arterial no de- to de la tensión arterial que un entre-
be perjudicar el aparato locomotor namiento orientado a aumentar la
o el sistema cardiovascular. Cuan- fuerza. La gimnasia realizada en casa
do existan posibles factores de ries- con regularidad debería ser lo mínimo
go individuales es imprescindible exigible a la persona con hipotensión.
consultar al médico antes de dar
comienzo al entrenamiento.

130 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 131

■ DEPRESIONES ■

¿QUÉ SON LAS DEPRESIONES? pero que influyen negativamente


sobre la función cerebral, por
Las depresiones entran dentro de ejemplo, la insuficiencia cardíaca.
las psicosis maniacodepresivas, en las
que se observa una alteración del es- 2. Depresiones endógenas
tado de ánimo. Se distingue entre psi- Entre ellas se encuentran aquellos
cosis depresivas, donde el estado de casos de depresión que no pare-
ánimo es de fuerte abatimiento, la cen deberse a ninguna causa física
persona se siente sin ánimo, decaída, directa. Se pueden describir con
sin fuerzas y sufriendo por sus senti- ayuda del complejo sintomático:
mientos de inferioridad y culpa, y las – estado de ánimo abatido,
psicosis maníacas, donde los senti- – insomnio,
mientos están exacerbados y el esta- – fluctuaciones durante el día del
do de ánimo es de total euforia. estado psíquico,
Ambos tipos de enfermedades se – trastornos sexuales.
deben a un trastorno en la relación
con el entorno y las demás personas. 3. Depresiones neuróticas y reactivas
Se desarrollan sobre la base de
alteraciones graves de las cir-
cunstancias personales. Las reac-
¿CÓMO SE PRODUCEN ciones depresivas, que aumentan
LAS DEPRESIONES? con la edad, son provocadas so-
Dependiendo de la causa que las bre todo por los problemas emo-
produce, se distingue entre tres for- cionales graves, las circunstan-
mas de depresiones: cias desgraciadas o las pérdidas
dolorosas, por ejemplo, de la sa-
1. Psicosis depresivas sintomáticas lud o del compañero sentimental.
Nos encontramos ante este tipo de Con frecuencia, tiene una especial
depresión cuando existe una rela- importancia el inicio del periodo
ción causal con una enfermedad fí- de jubilación. En este caso, la pér-
sica o un trastorno funcional. Se dida de los deberes y obligaciones
trata, en primer lugar, de enferme- desempeña un papel destacado,
dades del cerebro como, por ejem- sobre todo cuando, además, se
plo, las arteriosclerosis o los proce- produce un traslado desde el ho-
sos de degeneración celular. Tam- gar a una residencia geriátrica.
bién puede tratarse de trastornos Un cambio de este tipo en nume-
que se producen fuera del cerebro, rosas ocasiones es percibido por

DEPRESIONES 131
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 132

las personas de edad avanzada miento general de agotamiento y de-


como un peligro y les produce te- bilidad. También determinadas mo-
mor. lestias físicas pueden ser síntoma de
También determinados medica- una depresión.
mentos pueden provocar una de- Los síntomas pueden ir desde unos
presión. dolores difusos o molestias como pal-
pitaciones, dolores abdominales o
sensación de nudo en la garganta,
¿QUÉ SÍNTOMAS INDICAN LA hasta llegar a los trastornos del sueño,
EXISTENCIA DE UNA DEPRESIÓN? los pensamientos depresivos y el mie-
Los síntomas más frecuentes de do al futuro.
una depresión, junto al estado de áni-
mo decaído, son la ansiedad y la hi-
pocondría. Una persona hipocondría- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN
ca es aquella que, dominada por el LAS DEPRESIONES PARA LA POLÍTICA
miedo constante a estar o ponerse en- SANITARIA?
ferma, se observa constantemente e
interpreta las dolencias más insignifi- Las depresiones se encuentran en-
cantes como síntoma de enfermedad. tre los cuadros patológicos más fre-
Una depresión a edad avanzada cuentes de las modernas sociedades
suele esconderse detrás de un senti- industriales. Aumentan a medida que

de la
¿Cuánto tiempo enfermo? psique
Incapacidad laboral media en caso
de enfermedad (de izqa a dcha)
de los mús-
de la 33
circulación
culos, del
por lesio- esqueleto
nes e into- 27
xicaciones
de la piel
22
de los ór- de los ór-
ganos res- ganos di- 18
piratorios gestivos
14

10 10

La primera enfermedad en producir baja laboral prolongada es la depresión

132 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 133

avanza la edad, y como consecuen- – Mandar a la persona de vacaciones


cia de las transformaciones en la pi- o someterla a un tratamiento
rámide de edad, caracterizadas por – Permitir que tome decisiones de im-
un aumento de las personas mayores portancia vital
y una disminución del número de jó- – Iniciar demasiado temprano la acti-
venes, constituirán un problema. Se vación mediante fisioterapia o ergo-
calcula que entre un 12 y un 15% de terapia
las personas que viven solas y hasta – Crear un tabú alrededor de los im-
el 40 al 55% de las que viven en resi- pulsos de suicidio
dencias sufren de depresiones leves a – Afirmar que va mejor.
medias.
¿Qué debe hacerse?
+ Determinar los factores causales y
Desde el punto de vista económico, hereditarios
las depresiones tienen una impor- + Informar al paciente sobre el tipo de
tancia especial, ya que producen enfermedad que padece y su pro-
enfermedades con la máxima inca- nóstico
pacidad laboral. En este sentido + Explicar el plan de tratamiento y los
hay que tener en cuenta que la du- posibles efectos secundarios de la
ración de la incapacidad laboral farmacoterapia antidepresiva
aumenta con la edad. + Indicar la posibilidad de debilidad
de ánimo temporal durante el trata-
miento
+ Hablar abiertamente sobre las ide-
as e impulsos de suicidio
¿CÓMO PUEDEN EVITARSE + Recalcar las pequeñas avances te-
LAS DEPRESIONES? rapéuticos que muestre el paciente
Por una parte, se trata de eliminar ya que así se fortalece su autoesti-
ma
o al menos minimizar las diferentes
+ Hacer participar a los familiares en
causas, lo cual vale sobre todo para
el cuidado del paciente.
las enfermedades de fondo de tipo or-
gánico. Por otra, cuando ya existe Además, es necesario procurar
una depresión, deberían tenerse en debilitar las depresiones con ayuda
cuenta determinados principios para de una mayor actividad física y de-
hacerle frente: portiva.

¿Qué no debe hacerse?


DEPORTES ADECUADOS EN CASO
– Exigir que la persona se recupere y
DE DEPRESIONES
se mantenga activa
– Convencer para que pase el tiempo Las actividades o el entrenamiento
en compañía deportivos modifican el cuerpo tanto

DEPRESIONES 133
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 134

de forma inmediata como a largo pla- mejorando el estado de ánimo; toda


zo y de formas muy variadas. Es lógi- la postura frente a la vida se vuelve
co que ello tenga una influencia a ni- más optimista. Por esta razón, se re-
vel psíquico. comiendan aquellos deportes que
La actividad física pone en marcha conllevan un entrenamiento orientado
diversos mecanismos, los cuales ani- a aumentar la fuerza, como por ejem-
man el estado de ánimo, reducen los plo, la gimnasia de fuerza, la cual es-
miedos y las depresiones y fortalecen tá especialmente recomendada para
positivamente la autoestima. Las per- combatir las depresiones.
sonas que mantienen una actividad fí- El entrenamiento físico, donde los
sica suelen presentar un intenso senti- deportes de resistencia adquieren
miento de satisfacción, mayor que el una relevancia especial, provoca un
de aquellos que no practican absolu- aumento de la secreción de endorfi-
tamente ningún deporte. nas. Éstas son sustancias propias del
El entrenamiento físico aumenta el cuerpo, parecidas a la morfina, que
tono muscular (la tensión muscular), por una parte alivian el dolor y, por

«Bueno, Sr. Wupdich, si quiere


combatir su depresión deberá
esforzarse algo más»

134 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 135

otra, producen un efecto de euforia Para resumir puede afirmarse que


sobre el estado de ánimo individual. la persona que tenga una predisposi-
Entre los deportistas de resistencia se ción a sufrir depresiones debería mo-
habla del denominado runners high verse más, ya que existe una clara re-
(«alto de los corredores»). Se habla lación entre la costumbre de hacer
incluso de ciertos corredores «adic- una actividad deportiva y un mejor
tos» que en mitad de la noche deben estado de ánimo. Cuando las depre-
levantarse para alcanzar el determi- siones son leves, el deporte puede eli-
nado nivel que necesitan corriendo un minar los temores, tener un efecto
par de kilómetros. Cuanto más inten- tranquilizador y, en consecuencia,
so o prolongado sea el esfuerzo, más disminuir la ingestión de medicamen-
fuerte es el efecto positivo sobre el es- tos o incluso hacerlos innecesarios.
tado de ánimo. También hay que pensar en el
Las personas con unas importantes efecto preventivo de la actividad físi-
necesidades sociales deberían practi- ca: existen indicios suficientes de que
car deportes que les permitan entrar una persona (todavía) sana psíquica-
en contacto con muchas personas, mente puede hacerse más resistente a
por ejemplo, mediante el baile, los las enfermedades depresivas gracias
deportes de balón o en un centro ex- al deporte.
cursionista.

Tenga en cuenta: La actividad de-


portiva solamente produce un efec-
to duradero cuando se practica
con regularidad. De igual forma,
para combatir las depresiones so-
lamente están indicados aquellos
deportes que gusten al paciente.
Cuando alguien comienza una ac-
tividad deportiva con rechazo, sus
efectos beneficiosos no se produci-
rán o solamente de forma limitada.

DEPRESIONES 135
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 136

Esta página dejada en blanco al propósito.


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 137

■ TRASTORNOS DEL SUEÑO ■

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL son expresión o síntoma de unas cau-
SUEÑO? sas muy variadas. Sin embargo, los
trastornos del sueño pueden conducir
Los trastornos del sueño (insomnio) a largo plazo a presentar un compor-
incluyen, por una parte, los trastornos tamiento agresivo, pérdida de con-
para conciliar el sueño y dormir sin centración o reducción del rendimien-
interrupción y, por otra, los sueños de to, ya que no se entra en grado sufi-
duración demasiado corta a causa de ciente en las fases de sueño profundo.
un despertar excesivamente tempra- Éstas tienen una especial importancia
no. ya que en ellas se segrega, entre
Alrededor de un tercio de la po- otras, la hormona del crecimiento, la
blación tiene problemas con el sue- cual es la responsable de la recupera-
ño. Entre las personas de 60 años, ción y regeneración.
esta proporción aumenta hasta al- En relación con los trastornos del
canzar el 50%. Por tanto, las perso- sueño suele generarse un círculo vicio-
nas mayores duermen peor que las so. Los problemas de sueño producen
jóvenes y la incidencia de los trastor- una mayor irritabilidad; el miedo que
nos del sueño aumenta con la edad. se produce ante la noche que se aveci-
Mientras que entre las personas me- na lleva hacia una hiperactividad ner-
nores de 65 años solamente una de viosa, que a su vez acelera la frecuen-
cada 5 personas se queja de impor- cia cardíaca y de esta forma intensifica
tantes problemas de insomnio, entre los trastornos del sueño. Además de
las mayores de 65 años el porcenta- ello, el trastorno del sueño se incremen-
je se eleva, afectando a una de cada ta con el intento de «forzar» el sueño.
4 personas. Aproximadamente el
60 % de los mayores de 65 años se
quejan de sufrir trastornos del sueño, ¿CÓMO SE PRODUCEN LOS
y hasta un 95%, de despertarse de- TRASTORNOS DEL SUEÑO?
masiado temprano.
Entre las personas jóvenes se ob-
servan sobre todo trastornos del sue-
¿CÓMO SE MANIFIESTAN LOS ño de tipo psicogénico: las preocupa-
ciones, los miedos, los disgustos, pero
TRASTORNOS DEL SUEÑO?
también la alegría extrema y los senti-
Los trastornos del sueño no consti- mientos intensos pueden desempeñar
tuyen ninguna enfermedad, sino que un papel importante.

TRASTORNOS DEL SUEÑO 137


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 138

Por el contrario, en las personas Las causas de los trastornos del


de edad avanzada se trata principal- sueño son extremadamente diversas.
mente de enfermedades orgánicas las Pueden clasificarse en los siguientes
que provocan el insomnio. Una parte grupos principales.
importante de los trastornos del sueño
de las personas mayores (insomnios Cambios fisiológicos a edad
geriátricos) están relacionados con avanzada
determinados componentes de tipo
psíquico y físico, como muestra esta Con el paso de los años, las fases
figura. de sueño profundo se vuelven más

Desplazamiento
de fases
Factores
Fragilidad ambientales
Reducción del
homeostática – luz
ritmo circadiano
– metabolismo – ruido
de los glúcidos – temperatura
– circulación – desarrollo del día

Estados Empobrecimiento
de demencia sensorial

Disminución de la
Trastornos
actividad física
afectivos

Enfermedades Alcohol y drogas


asociadas con el sueño
– trastornos periódicos
del movimiento Enfermedades Medicamentos
– apneas somáticas – prescritos por el
médico
– automedicación

Factores que influyen sobre la calidad del sueño de las personas mayores.

138 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 139

escasas y las fases del sueño se alter- sentimental, los problemas económi-
nan con mayor frecuencia. La reduc- cos, los sentimientos de culpa o los
ción del tiempo de sueño nocturno miedos vitales difusos («que será de
suele equilibrarse, al menos parcial- mí si, ...») provocan entre las perso-
mente, con la introducción de peque- nas mayores con frecuencia trastor-
ñas fases de sueño, las «cabeza- nos del sueño. Por ello no es de extra-
das». Sobre todo la siesta, que ha- ñar que el 90% de todas las personas
cen solamente el 12% de las perso- depresivas se quejen de trastornos del
nas entre 18 y 35 años de edad, pe- sueño.
ro más del 50% de los mayores de
65 años, tiene un efecto positivo. De Enfermedades físicas
acuerdo con los estudios más recien-
Existen numerosas enfermedades
tes, las numerosas fases de sueño
físicas que pueden provocar trastor-
profundo que contiene tienen un
nos del sueño.
efecto que prolonga la esperanza de
vida.
Enfermedades cardiovasculares
En general, con la edad la dura-
ción del sueño disminuye de forma – Arritmias cardíacas
continuada, tardando más en conci- – Angina de pecho
liar el sueño, las fases de vigilia noc- – Insuficiencia del ventrículo izquier-
turna son más frecuentes y se madru- do con ataques de disnea o edema
ga más. pulmonar (acumulación de líquido
en el pulmón)
Factores exógenos – Insuficiencia del ventrículo derecho
con incontinencia nocturna
Los trastornos de tipo exógeno son
– Crisis hipertensiva
aquellos que son producidos desde
– Hipotensión nocturna
fuera, por el entorno. Los trastornos
exógenos del sueño suelen estar pro-
Enfermedades de los órganos
ducidos por sucesos imprevistos. El
respiratorios
paciente «no ha cerrado un ojo en to-
da la noche» ya que estaba en un en- – ataques de asma nocturnos en caso
torno extraño (ingreso en un hospital, de enfermedad pulmonar
residencia, sanatorio, cambio de do- – ataques de tos en caso de bronqui-
micilio), había utilizado una cama ex- tis crónica o cáncer de pulmón
traña o había tenido que soportar – interrupción de la respiración du-
condiciones de espacio, luz o tempe- rante el sueño (síndrome de apnea
ratura diferentes. del sueño)

Trastornos psíquicos Enfermedades reumáticas


Los problemas psíquicos como la – Enfermedad muscular reumática
tristeza por la pérdida del compañero – Dolores en tejido conectivo y músculos

TRASTORNOS DEL SUEÑO 139


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 140

Osteoporosis (descalcificación Catecolaminas


de los huesos)
– Beta-2-miméticos
– «Medicamentos para la circulación»
Trastornos gastroduodenales
– Úlcera duodenal Estimulantes
– Rotura del diafragma con inflama-
– Preparados de teofilina
ción del esófago
– Inhibidores del apetito
– Cáncer de estómago
– Aminas despertadoras
– Antidepresivos
Enfermedades endocrinas
– Hipertiroidismo Medicamentos para la circulación
– Hipoglucemias nocturnas en caso
– Glucósidos a base de digital (que
de diabetes mellitus
producen arritmias cardíacas)
– Diuréticos (a causa de la diuresis
Enfermedades renales
nocturna, pero también por convul-
siones nocturnas a causa del déficit
Enfermedades neurológicas
de sodio)
– Molestias nocturnas en diferentes – Betabloqueantes y antagonistas del
enfermedades de manos y pies calcio (por ralentización de la fre-
– Temblor muscular cuencia cardíaca)
– Síndrome de piernas inquietas – Reserpina (por reducción de la ten-
– Síndrome de pies hipertérmicos sión arterial nocturna)
– Polineuropatías (inflamaciones de
los nervios Hormonas
– Cefalea nocturna y migraña
– Corticoides
– Enfermedad de Parkinson
– Hormonas tiroideas
– Insuficiencia cerebral vascular
– Procesos degenerativos del cerebro
Neurofármacos
(enfermedad de Alzheimer, demencia)
– Convulsiones nocturnas – Medicamentos contra el Parkinson
(L-dopa)
Prurito – Inhibidores de la MAO
– Antiepilépticos (fenitoína)
– En determinadas enfermedades cu-
táneas
A medida que avanza la edad au-
– A edad avanzada
menta el consumo de medicamentos
(ver página 21), lo cual debería tener-
Medicamentos
se en cuenta cuando se pretenda esta-
Numerosos medicamentos pueden blecer la causa del trastorno del sue-
provocar trastornos del sueño. ño.

140 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 141

Falta de ejercicio físico – Acostarse siguiendo el mismo ritual


diario de sueño o relajación, por
Cuando la persona realiza un gra-
ejemplo, sacar al perro, apagar las
do insuficiente de ejercicio físico o ra-
luces, ir al baño, ponerse el pijama,
ramente se encuentra al aire libre, se
etc. Cada uno suele conocer el com-
produce el estado crónico de «sentirse
portamiento que prefiere y que pue-
continuamente cansado», pero no un
de ser muy útil para desconectar de
sentimiento de agotamiento sano y
los sucesos del día.
agradable después del trabajo diario.
– Levántese cuando no pueda conci-
Mientras que los niños, jóvenes y
liar el sueño y distráigase con otras
adultos jóvenes caen por la noche
cosas.
«muertos en la cama» y se recuperan
– Aprenda las técnicas de relajación
de nuevo por completo después de
que favorecen el sueño, como el en-
dormir, las personas mayores suelen
trenamiento autógeno o la relaja-
acostarse sin el sentimiento de sentirse
ción muscular progresiva.
verdaderamente cansadas.
– Escuche música relajante.
– Resérvese algún tiempo para el ocio
¿CÓMO PUEDEN RESOLVERSE LOS y la meditación.
– Antes de acostarse permanezca ac-
TRASTORNOS DEL SUEÑO?
tivo, pero sin excesos. Evite los es-
Los trastornos del sueño pueden fuerzos físicos intensos.
eliminarse con éxito siempre y cuando
se conozcan la causa. Solamente así
puede procederse con un fin determi- ¿QUÉ ACTIVIDADES FÍSICAS FACILITAN
nado. Además de ello, la persona mis- UN BUEN SUEÑO?
ma pueda hacer mucho por su trastor-
no del sueño mediante la mejora de su No todas las actividades físicas
«higiene del sueño». Es conveniente son igual de adecuadas para optimi-
modificar aquellos comportamientos zar el sueño. En primer lugar debe-
habituales que entorpecen un sueño rían encontrarse los esfuerzos que no
reparador, teniendo en cuenta los si- generan un estrés psicológico y que,
guientes puntos: por tanto, permiten tranquilizarse y
relajarse, lo cual ayuda a conciliar el
– Debe cenarse poco por la noche y
sueño. Se recomiendan sobre todo:
no demasiado tarde.
– Acostarse solamente para dormir – los paseos por la tarde en un entor-
(no para leer o ver la televisión des- no tranquilo y agradable
de la cama). – natación tranquila en agua caliente
– No alargar las actividades estresan- – gimnasia acuática
tes hasta el momento antes de acos- – gimnasia nocturna
tarse. – ejercicio/baile con música relajante
– Antes de ir a la cama no discutir so- – yoga
bre cosas molestas. – tai chi

TRASTORNOS DEL SUEÑO 141


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 142

En resumen, los trastornos del físicas con una intensidad de esfuer-


sueño pueden tener una gran varie- zo baja, por ejemplo, los paseos por
dad de causas completamente dife- la tarde, son especialmente adecua-
rentes entre sí. La eliminación de los das. Hacen posible que se produzca
factores causantes es la condición ne- la relajación psicológica necesaria
cesaria para tomar otras medidas que debería preceder a un sueño re-
que faciliten el sueño. Las actividades parador.

142 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 143

■ TRASTORNOS DEL SISTEMA


INMUNOLÓGICO ■

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA te el 70%), monocitos/macrocitos,


INMUNOLÓGICO? también denominados fagocitos (alre-
dedor del 10%) y linfocitos (un 20%).
El sistema de defensas de nuestro Estas células forman un «equipo
cuerpo se denomina sistema inmuno- de fuerza» bien sincronizado que se
lógico. Se trata de un sistema alta- encuentra en un enfrentamiento cons-
mente diferenciado que nos protege tante con el entorno microbiológico.
frente a una infinidad de agentes pa- Su capacidad de defensa determina,
tógenos, como los microorganismos junto con otros mecanismos, por
infecciosos, bacterias, virus, hongos y ejemplo, las células, nuestra salud y
también parásitos, y evitan que nos enfermedad.
afecten las enfermedades.
El sistema inmunológico es un ór-
gano distribuido por la totalidad del ¿QUÉ INFLUYE SOBRE EL SISTEMA
organismo formado por los glóbulos
INMUNOLÓGICO?
blancos de la sangre (leucocitos). Es-
tos glóbulos blancos se clasifican a su Distintos factores influyen sobre
vez en granulocitos (aproximadamen- nuestro poder de defensa. Se ha de-

Problemas Presión del


físicos Resistencia entorno
genética

Defensas Edad
Alimentación
inmunológicas

Asimilación
individual del estrés
Problemas Problemas
psíquicos sociales

Influencias sobre las defensas inmunológicas del cuerpo


(según Lötzerich/Uhlenbruck).

TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO 143


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 144

mostrado que existen factores endó- calorías demasiado bajo puede con-
genos, propios de la persona, y facto- tribuir a que se produzcan problemas
res exógenos, que influyen sobre el de salud.
organismo desde el exterior.
– Cargas sociales
Los principales factores endóge-
Los problemas familiares, el paro,
nos son:
la soledad, etc., también pueden de-
– Predisposición innata (genética) bilitar las defensas.
Se observa con frecuencia que – Asimilación individual del estrés
existen personas que de «nacimiento» Dependiendo de la constitución,
muestran una salud muy sólida, mien- los diversos factores que provocan es-
tras que otros sufren achaques duran- trés se perciben y asimilan de forma
te toda su vida, es decir, sus defensas diferente. El estrés «malo» (distrés)
no están bien desarrolladas a causa que se prolonga excesivamente redu-
de su constitución individual. ce las defensas del organismo.
– Edad – Esfuerzos psíquicos
A medida que aumenta la edad, Los esfuerzos psíquicos extremos
las defensas individuales generales son, por ejemplo, la pérdida de la
disminuyen, así como la capacidad pareja o los miedos existenciales. Si
de adaptación a los esfuerzos inten- provocan situaciones de estrés que
sos o los cambios del entorno. no se pueden superar, puede verse
– Asimilación subjetiva del estrés afectada la salud. Las sobrecargas
Los esfuerzos cotidianos se perci- psíquicas pueden manifestarse a tra-
ben subjetivamente de una forma muy vés de numerosas enfermedades psi-
distinta. Las cosas que estimulan a una cosomáticas.
persona a esforzarse son consideradas – Esfuerzos físicos
por otro como un estrés insostenible. Cuando el esfuerzo físico es ma-
yor que la resistencia individual se
Los principales factores exógenos puede producir un debilitamiento del
son: sistema inmunológico. Es conocida la
– Influencias del entorno alta propensión de los deportistas a
Unos niveles excesivos de ozono, sufrir infecciones, que después de las
polvo, ruido o contaminación, aparez- lesiones del aparato locomotor consti-
tuyen la segunda causa de baja en
can de forma separada o en combina-
entrenamientos y competiciones. Las
ción, pueden reducir la capacidad de
infecciones leves de las vías respirato-
defensa del cuerpo y a largo plazo dar
rias, del tracto urogenital (infecciones
lugar al desarrollo de enfermedades.
de orina) o del sistema digestivo se si-
– Alimentación incorrecta túan en un primer plano.
Una alimentación pobre en vitami- La actividad física moderada y
nas, monótona o con un contenido de acorde con el estado de entrenamien-

144 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 145

to individual puede contribuir a au- Para fortalecer el sistema inmuno-


mentar las defensas del cuerpo y au- lógico han demostrado ser especial-
mentar de esta forma la resistencia mente adecuados los deportes de re-
frente a las infecciones de todo tipo. sistencia (ver página 39) de intensi-
dad media. Practicar walking, jog-
ging, excursionismo, natación, ciclis-
Tenga en cuenta: Cuando coinci- mo o esquí de fondo aumentan el nú-
den varios factores que producen mero y mejoran la función de los anti-
sobrecarga de una forma especial- cuerpos, siempre y cuando el deporte
mente intensa y generalizada, pue- se adecúe a las necesidades indivi-
de empeorar considerablemente el duales y se practique en grado sufi-
rendimiento de nuestro sistema in- ciente.
munológico. Gracias a ellos se producen unos
mecanismos de adaptación inmedia-
tos y a largo plazo, así como modifi-
caciones en el sistema inmunológico.
Por ejemplo, una hora de ciclismo
¿QUÉ ACTIVIDADES FÍSICAS SON moderado influye directamente sobre
ADECUADAS PARA AUMENTAR los neutrófilos, un componente de los
LAS DEFENSAS? leucocitos: su capacidad para destruir
las bacterias aumenta. Este efecto se
Esta pregunta no es fácil de res- mantiene hasta seis horas después de
ponder. El problema de la actividad terminado el esfuerzo. Un entrena-
deportiva en relación con el sistema miento de carrera regular produce a
inmunológico estriba en el hecho de largo plazo un incremento del número
que el ejercicio y el deporte pueden de diferentes anticuerpos. Se logra
producir una mejoría o un empeora- una optimización de los mecanismos
miento dependiendo de cómo se lleve de defensa, ya sea gracias al trabajo
a cabo. de destrucción de los macrófagos, a
la estimulación de los linfocitos o al
aumento de la capacidad de reacción
Regla general: Todo tipo de so- inmediata de los anticuerpos, lo cual
bresfuerzo individual a causa de permite evitar posibles infecciones y
la actividad deportiva debilita tem- enfermedades.
poralmente el sistema inmunológi- Las actividades físicas mejoran la
co. Las infecciones ya existentes, regulación del calor corporal. La per-
como el resfriado, la tos o la gripe, sona que mantiene una actividad de-
no se eliminan con esfuerzos de- portiva aprende a reaccionar mejor a
portivos adicionales, sino que su- los cambios de temperatura por me-
fren una influencia negativa. Se dio del sudor y el enfriamiento. Con
puede producir un agravamiento y ello evita sufrir infecciones banales. La
una recaída. persona que practica deporte con re-

TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO 145


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 146

gularidad está más «endurecida» y es físicas. El eustrés (estrés bueno) es ne-


menos propensa a sufrir resfriados. cesario para que la persona quede a
En resumen, se ha podido com- resguardo de las infecciones y proba-
probar que un deporte de resistencia blemente del cáncer. El ejercicio y el
practicado con diversión y modera- deporte son los medios ideales para
ción aumenta las defensas psíquicas y mejorar la salud física y mental.

146 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 147

■ BIBLIOGRAFÍA ■

Falta de ejercicio wechsel. Deutsche Zeitschrift für


Sportmedizin 5 (1991), 224–231.
Rusch, H./Weineck, J.: Sportförde-
runterricht. Hofman Verlag, Schorn-
dorf 1993.
Sobrepeso
Weineck, J.: Optimales Training. pe-
rimed - spitta, Balingen 1994. Bös, K.: Handbuch für Walking. Me-
Weineck, J.: Sportbiologie. perimed yer & Meyer, Aachen 1994.
- spitta, Balingen 1994. Rost, R.: Sport und Gesundheit.
Springer, Berlin – Heidelberg – New
York 1994.
Hipertensión
Franz, I.-W.: Hypertonie und Sport.
(Azúcar en la sangre)
In: Arterielle Hypertonie, Seite 851-
866. Rosenthal, J. (Hrsg). Springer, Behrmann, R./Weineck, J.: Diabte-
Berlin - Heidelberg - New York 1986. tes und Sport. perimed – spitta, Ba-
Hoffmann, G.: Sport und Hyperto- lingen 1992.
nie. Deutsche Zeitschrift für Sportme- Koch – Heintzeler, D./Puhl, W.: Dia-
dizin 4 (1993), 153–166. betes. Midena Verlag, Augsburg
Jacob, S.: Die Bedeutung eines Aus- 1996.
dauertrainings in der Behandlung der
Hypertonie. Geriatrie und Rehabilita-
tion (1989), 79–89. Gota
Puhl, W./Wiciok, J.: Bluthochdruck.
Heyden, S.: Diabetes mellitus, Hy-
Midena Verlag, Augsburg 1996.
percholesterinämie, Hyperurikämie,
Übergewicht. In: Risikofaktoren für
das Herz, Bd. 2. Boehringer, Mann-
Colesterol
heim 1975.
Berg, A. et al.: Einflub und Wir- Weineck, J.: Sportbiologie. peri-
kungsweirse der körperlichen Aktivität medspitta, Balingen 1994.
auf den Lipid– und Lipoproteinstoff-

BIBLIOGRAFÍA 147
CAP.208 16/4/03 14:17 Página 148

Estrés Enfermedades de las venas


Vester, F.: Phänomen streb. Deutsche Diehm, C.: Venenleiden: Geschäft
oder Krankheit. Herz & GefäBe 12
(1992), 541
Osteoporosis Edelmann, P./ Leiendecker, U.: Ve-
Pesch, H.–J.: Der Altersknochen als nenleiden. Midena Verlag, Augsburg
Paradigma für die Individualität des 1996.
ALterns. Zeitschrift für Gerontologie 1 Schultz – Ehrenburg, V.: Volksrank-
(1990), 128-129. heit Krampfadern – Mit der Pubertät
Platen, P.: Mobilität, Fitness und Os- geht es los. Medical Tribune 11
teoporoseentstehung.Deutsche (1993), 6.
Zeitschrift für Sportmedizin, Sonder-
heft (1995), 48–56. Hipotensión
Ringe, J.D.: Osteoporoseprävention Hörtnagel, H.: Gezieltes Training bei
durch Gymnastik im höheren Leben- Hyper – und Hypotonie. Periskop 12
salter. Zeitschrift für Geriatrie 1 (1988), 8.
(1988), 86–90. Rost, R.: Sport und Gesundheit.
Ringe, J.D.: Altersosteoporose – Springer, Berlin – Heidelberg – New
Prophy – laxe und Therapie. Zeitsch- York 1994.
rift für Gerontologie (1993), 34–38.
Schmid, A./Wenzel, A./Kolman, J.: Depresiones
Osteoporose. Midena Verlag, Augs-
burg 1996. Bartmann, U.: Laufen und Joggen...
Weineck, J.: Optimales Training. pe- und seine positiven Auswirkungen auf
rimed – spitta, Balingen 1994. die Psyche. Enke, Stuttgart 1991.
Weineck, J.: Sportanatomie. perimed Friebel, V./Puhl, W.: Depressionen.
– spitta, Balingen 1995. Midena Verlag, Augsburg 1996.
Weineck, J.: Sportbiologie. perimed Roots, K.: Depressionen im Alter. Pe-
– spitta, Balingen 1994. riskop 8 (1992), 14–15.

Transtornos del sueño


Artrosis Kaiser, H.: Schlafstörungen im Alter.
Opfermann Arzneimittel (Hrsg.): Arth- Zeitschrift für Gerontologie 1 (1990),
rose und Sport. Anregungen für emp- 128–129.
fehlenswerte Sportarten bei Arthrose. Löw, H.: 12 Schritte zum gesunden
Weineck, J.: Optimales Training. pe- Schlaf. Midena Verlag, Augsburg
rimed – spitta, Balingen 1994. 1996.
Weineck, J.: Sportanatomie. perimed Volk, S. et al.: Untersuchungen zum
– spitta, Balingen 1995. Schlaf – und Wachverhalten Hochbe-
Weineck, J.: Sportbiologie. perimed tagter. Zeitschrift für Gerontologie 4
– spitta, Balingen 1994. (1991), 203–210.

148 SALUD, EJERCICIO Y DEPORTE


CAP.208 16/4/03 14:17 Página 149

Transtornos del sistema inmunológico che Forschung. WeiB, M./Rieder, H.


(Hrsg.). Springer, Berlin – Heidelberg
Liesen, H. et al.: Zelluläre Immunität
– New York 1991.
bei Hochleistungssporlern. Deutsche
Peter, H. H.: Immunsystem und Infek-
Zeitschrift für Sportmedizin (1989),
tanfälligkeit. Deutsche Zeitschrift für
4–14.
Sportmedizin, 11 (1986), 348–355.
Lötzerich, H./ Uhlenbruck, G.: Sport
und Immunologie. In: Sportmedizinis-

BIBLIOGRAFÍA 149

También podría gustarte