Está en la página 1de 1

01 de Junio 1990

Edgard Romero Nava:

Los ynoelComerc
Privilegios
son
los
queOriginan
laEspecula
Por Beyla Pérez que se debe al mantenimiento de empre-
sas ineficientes; con pérdidas y con una
nómina insincera, que hoy pagamos todos
"Si no acabamos con el dañino sistema los venezolanos.
del favoritismo en la conducción de la polí- La consecuencia inmediata del encare-
tica económica del país, podríamos tener cimiento del dólar la observamos en el au-
para fines de año, otro gravísimo repunte mento de los precios de los insumos, re-
inflacionario", afirmó el doctor Edgard Ro- puestos, así como una modificación sensi-
mero Nava, presidente del Consejo Nacio- ble en los costos de producción que inci-
nal del Comercio y los Servicios (Conseco- den inevitablemente en el precio final de
mercio). los bienes y servicios, subrayó.
-En este sector, dijo, hemos estado siem- En Consecomercio, y así lo afirmaron sus
pre en contra de los privilegios y considera- dirigentes, también inquieta el que a la in-
mos que, definitivamente, la única manera termediación como actividad económica
de ·hocer posible que el mercado funcione entre el productor y el consumidor, se le
y se beneficien los consumidores, es elimi- atribuya la responsabilidad de ser un fac-
nando la práctica de los tratamientos es- tor de encarecimiento de bienes y servi-
peciales o exclusivos, bajo argumentos de cios, asignándosele un rol de gestión espe-
que carecen de fortaleza en circunstan- culativa con efectos inflacionarios.
cias .como las actuales. "No es el comercio organizadp el que
-El hecho, continuó, de que la paridad propicia la especulación, reiteró, sino que
cambiaria esté acercándose a los 50 bolí- la misma es el resultado de los privilegios
vares por dólar, sin duda alguna tiene su mantenidos desde el propio gobierno y las
razón y entre otras, está en que el pueblo erróneas interpretac1ones que desde él se
venezolano está subsidiando directamen- hacen sobre la aplicación de la estrategia
te de su bolsillo el déficit del sector público económica".

También podría gustarte