Está en la página 1de 3

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA FAREM-ESTELI

ASIGNATURA: MERCADEO

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD V

ELABORADO POR: MERLANIS ELIETH TALAVERA HERNANDEZ

AÑO: 4TO AÑO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ASIGNADO POR: PROFE MSC. JULIO RAFAEL

TURNO: SABATINO
1. Explique las razones por las que una empresa debe buscar ser
asesoradas por expertos en el tema o crear su propio departamento de
comercio internacional.
Cuando se opera a nivel internacional se deben contemplar muy
detenidamente que la forma en que se manejan las relaciones comerciales
entre distintos países ya que esto determina eminentemente los aumentos o
disminuciones del intercambio comercial entre los mismos.

2. ¿Por qué en la práctica las relaciones interdepartamentales de la


empresa y el área de mercadotecnia suelen caracterizarse por
profundas rivalidades y desconfianzas?
Porque con frecuencia existen diversas opiniones sobre funcionamiento
logístico de la empresa y de los objetivos, pero en muchas ocasiones se dan
por estereotipos y prejuicios en cuanto a las funciones de cada uno de los
departamentos.

3. ¿Qué es lo que debiera determinar la instalación de oficinas propias


en el extranjero?
El índice de productividad y por verdaderas necesidades de la empresa
optimizando la relación costo/beneficio cuando por ejemplo la demanda de
los productos va haciendo que crezcan las operaciones y por lo tanto las
necesidades de tener presencia de la empresa en una plaza sean producto
de mejoramiento tanto de la distribución, como del servicio que debe dar la
empresa a sus nuevos clientes.

4. ¿Cuál sería el principal beneficio de usar un recinto fiscal para


nuestros productos
El poder internar a un mercado nuestros productos pagando almacenaje e
impuestos en la medida que se haciendo necesario por la demanda del
mismo

5. ¿Qué es lo que determina la creación de un departamento de


comercio internacional?
El grado en que una empresa va posicionando e incrementando sus ventas
dentro de un mercado exterior.

6. ¿Cuál es el objetivo de la creación de la división internacional dentro


de una empresa?
El de planificar y dar servicio a todas las unidades operativas que
intervengan en el proceso de exportación.

7. Mencione cuáles son para usted los principales beneficios que tiene
la relación con cámaras y asociaciones en diversos países.
Contar con información secundaria de primera mano, sim necesidad de
realizar un gasto más amplio para obtenerla. Ser asesorado en la
tramitología de cada país en el ramo de las importaciones y exportaciones.
Tener una plataforma de legalidad en ese país.

Conclusiones
Esta unidad es muy importante porque nos ayuda a comprender el área
internacional cuando operan las empresas en otros mercados, e
identificar las relación con las áreas funcionales de las empresas así
mismo distinguir otras relaciones con la misma. Cuando una empresa
decide salir a los mercados extranjeros todos los departamentos en
conjunto debe ponerse de acuerdo y trabajar fuerte para lograr este
nuevo objetivo.

Todas las empresas que actúan en uno o más mercados internacionales


deben decidir que tanto se deben adaptar a las condiciones locales del
marketing estandarizado a nivel mundial.

Cuando una empresa ajusta las estrategias de mercadotecnia a cada


mercado objetivo, lo que implica mayores costos así mismo tienen la
posibilidad de lograr mayores rendimientos por una mayor
participación y posicionamiento de su producto en su mercado objetivo
internacional.

También podría gustarte