Está en la página 1de 1

Jesus Alberto Gutiérrez Guerra

cc. 1.122.407.105

INTERÉS SIMPLE VS INTERÉS COMPUESTO


Como se explica en el video la principal diferencia entre estos tipos de intereses, es
que, en el simple, el capital (P) permanece constante, mientras que si se aplica el
interés compuesto el capital varía al final de cada periodo de tiempo, es decir, los
intereses se capitalizan. En cada uno de estos se aplican fórmulas que contienen
las mismas variables, pero organizadas de tal forma que hace su diferencia de la
otra, como se muestra a continuación.
Interés Simple Interés Compuesto
𝐹 = 𝑃(1 + 𝑖 ∗ 𝑛) 𝐹 = 𝑃(1 + 𝑖)𝑛

Tabla 1. Formulas interés simple y compuesto

¿Que es lo que realmente sucede al aplicar cada uno de los intereses? Veámoslo.
Aplicando tasa de interés simple al capital de Estela.

Periodo Capital Tasa de Interés Interés Generado Saldo


1 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.030.000
2 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.060.000
3 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.090.000
4 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.120.000
5 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.150.000
6 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.180.000
Tabla 2. Aplicación de interés simple. (Elaboración propia)

Se observa que el interés generado en cada mes es igual, porque la tasa de


intereses se aplica sobre el capital (P) que es igual en todos los periodos. Podría
retirar los intereses mes a mes o retirarlos a final de los 6 meses y no cambiaría
nada.

Periodo Capital Tasa de Interés Interés Generado Saldo


1 $1.000.000 0,03 $ 30.000 $ 1.030.000
2 $1.030.000 0,03 $ 30.900 $ 1.060.900
3 $1.060.900 0,03 $ 31.827 $ 1.092.727
4 $1.092.727 0,03 $ 32.782 $ 1.125.509
5 $1.125.509 0,03 $ 33.765 $ 1.159.274
6 $1.159.274 0,03 $ 34.778 $ 1.194.052
Tabla 3. Aplicación de interés compuesto

Se puede observar que el interés generado a final de cada mes se va capitalizando,


(P) cambia, por lo cual genera ganancias mayores a los intereses del capital inicial.
“Será más beneficioso ser prestamista, siempre y cuando se realice la operación
financiera a una tasa de interés compuesto y ser prestatario, cuando la operación
se realice a una tasa de interés simple”.

También podría gustarte