Está en la página 1de 2

Intersección, paralelismo y perpendicularidad Plano cartesiano

El plano cartesiano es un sistema de coordenadas compuesto


La intersección de dos rectas por un eje horizontal (eje X) y uno vertical (eje Y), donde
corresponde a un punto. pueden representarse puntos mediante un par ordenado, lo
que corresponde a un número perteneciente al eje X
acompañado de un número perteneciente al eje Y, escritos
Si dos rectas no se intersecan,
entre paréntesis y separados por una coma. Por ejemplo (7, 2)
entonces son paralelas.
y (2, 7) son dos puntos distintos del plano.

Si dos rectas se intersecan formando


un ángulo recto, entonces son 1. Ubica los siguientes puntos en el plano cartesiano:
perpendiculares.
A(3, 5) E(9, 2)

1. Marca en la figura lo pedido sin repetir los segmentos. B(1, 4) F(4, 3)

C(5, 3) G(4, 1)
• De color verde: dos segmentos que
D(8, 6) H(10, 5)
se intersequen.

• De color rojo: dos segmentos


paralelos.

• De color azul: dos segmentos


perpendiculares.

2. Dibuja una figura que tenga cinco lados, un par de ellos


paralelos y un par perpendiculares.
Transformaciones isométricas Congruencia

Una transformación isométrica de una figura solo cambia la Dos figuras son congruentes si mantienen igual forma y
posición de esta, no cambia ni su forma ni su tamaño. tamaño. Esto puede observarse al realizar una rotación, una
Las transformaciones isométricas son: traslación o una reflexión.
• Traslación: Mueve todos los puntos de una figura en una
1. Identifica si las siguientes parejas de figuras son
misma dirección, sentido y longitud.
congruentes. Si lo son, píntalas del mismo color.
• Rotación: Consiste en mover todos los puntos de una figura
con respecto a un punto fijo llamado centro de rotación y un
determinado ángulo, llamado ángulo de rotación.
• Reflexión: Genera una imagen en la cual cada punto dela
figura y el respectivo de la imagen están a la misma distancia
de una recta llamada eje de simetría o de reflexión.

1. Dibuja el triángulo de vértices (1, 1), (4, 2) y (2, 3). 2. Dibuja en el plano cartesiano las siguientes figuras:
Rótalo en 90º con centro (4, 2) en sentido horario. Luego
refléjalo en la recta que pasa por los puntos (5, 1) y a. Dos triángulos congruentes.
(5, 5). Finalmente, trasládalo dos unidades a la derecha b. Dos cuadrados congruentes.
y una unidad hacia abajo. ¿Cuáles son las coordenadas c. Dos polígonos de cinco lados congruentes.
de los vértices del triángulo en esta nueva posición?

También podría gustarte