Está en la página 1de 4

Nota:

Prueba de Historia, geografía y Cs. sociales


6to B
Nombre: _________________________________ Fecha: 22 de Abril, 2019
Puntaje Ideal: 40 puntos Puntaje obtenido: _________ pts.

Indicaciones:
 El inicio del nombre y apellido debe ir con mayúscula o se descontará
1 decima.
 Cada respuesta debe ser lápiz grafito y marcada correctamente.
 Cada 3 faltas ortográficas se descontará 1 décima.
 Si se ve al estudiante mirando la prueba de otra persona, hablando o con un papel
de ayuda, se le quitará y tendrá la nota mínima 2,0.
 Revise las respuestas antes de entregar.

I- Item: Escribe en los recuadros quienes administran los poderes del Estado y 1 de
sus funciones. (6 pts.)

Poderes del estado Administradores Funciones

a) Poder legislativo

b) Poder ejecutivo

c) Poder judicial

II. Item: Alternativas. Elige UNA alternativa de acuerdo a su definición. (4 pts.)

Principios fundamentales en la república democrática.

1.- “Las autoridades son representativas de la ciudadanía. El tiempo de mandato


es limitado”. Corresponde a:

a) La elección periódica de las autoridades políticas.


b) Primacía de la ley.
c) Participación ciudadana.
d) División de los poderes.

2.- “Ninguna autoridad concentra la totalidad del poder. Existe control entre las
autoridades, para evitar el mal uso del poder.”

a) La elección periódica de las autoridades políticas.


b) Primacía de la ley.
c) Participación ciudadana.
d) División de los poderes.
3.- “Las autoridades, como todos los habitantes del país, deben respetar y obedecer
las leyes. Sus decisiones deben ser tomadas conforme las leyes y no según su
voluntad.”

a) La elección periódica de las autoridades políticas.


b) Primacía de la ley.
c) Participación ciudadana.
d) División de los poderes.

4.- “Existen distintos modos de participación, entre ellos, elegir y ser elegidos como
representantes políticos por medio del sufragio o voto ciudadano”.

a) La elección periódica de las autoridades políticas.


b) Primacía de la ley.
c) Participación ciudadana.
d) División de los poderes.

III.- Ítem: Términos pareados. Escribe en el recuadro vacío la letra que corresponda a
su definición. (7 pts.)

Conceptos (la letra) Definiciones


Facultad que tiene un pueblo o una nación
A) Los derechos humanos de ejercer el poder, el cual es delegado al
Estado, quien lo gestiona por medio de sus
autoridades.
B) Deberes Conjunto de normas y leyes que buscan
proteger las libertades de los seres
humanos.
Son derechos inherentes a todos los seres
C) Democracia humanos, sin distinción alguna de
nacionalidad, lugar de residencia, sexo,
origen nacional o étnico, color, religión,
lengua o cualquier otra condición.
D) Soberanía Conducta observable que manifiesta un
valor.
Son aquellas normas y leyes que obligan a
la persona a adoptar una determinada
E) Derechos disposición y actitud hacia la sociedad y el
Estado, como el respeto hacia las normas y
los derechos de los demás.
Es el reconocimiento de la dignidad de la
F) Actitud persona humana. Las personas son libres y
conscientes de su libertad, tienen la
facultad de decidir y elegir.
Implica que la soberanía reside en el
G) República democrática pueblo, siendo este el que, mediante el
sufragio, elige el proyecto político y los
representantes encargados de gobernar el
país
IV.- Item. Completa el siguiente esquema con estas opciones. (6 pts.)

Alcaldes - Gobernador - Presidente de la República - SEREMIS -


Ministros - Concejales-

Consejeros
regionales Gobernador
(Cores) regional

V.- Item: Línea de tiempo. Escribe las fechas y los sucesos importantes en “El avance
de las mujeres” a través del tiempo. (5 pts.)
VI.- Item. Actitudes Cívicas: Definiciones. (3 pts)

a).- Actitudes Cívicas: ________________________________________________

_____________________________________________________________

b) .- Tolerancia: _____________________________________________________

_____________________________________________________________

c) .- Empatía : ______________________________________________________

_____________________________________________________________

VII.- Item. Preguntas de desarrollo (3 pts. c/1)

1. ¿Qué implica ser parte de una democracia?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2.- ¿Qué es participación ciudadana?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3.- Nombra 3 derechos de los niños y 3 deberes.

También podría gustarte