Está en la página 1de 8

TENSIONES COMBINADAS

 Siempre o casi siempre en un elemento, actúan varias cargas de diferente


clase o también debido a la geometría complicada del elemento una carga
exterior no da por resultado una tensión sencilla.

 Las tensiones combinadas es la distribución de las fuerzas internas


asociada con la transmisión de una fuerza, con el fin de determinar si la
resistencia del cuerpo es suficiente para soportar esas distribuciones de
fuerza interna.

CÁLCULOS DE TENSIONES COMBINADAS

El cálculo de tensiones combinadas o esfuerzos combinados considera varias


componentes del tensor de tensiones que actúan simultáneamente, se utilizan las
tensiones equivalentes de Von Mises.

La comprobación de límite elástico para ver si hay fluencia se realiza para la


tensión equivalente máxima (incluyendo componentes medias y alternadas)
correspondiente a la combinación de tensiones más desfavorable.
TENSIÓN DE VON MISES

En ingeniería estructural se usa en el contexto de las teorías de fallo como


indicador de un buen diseño para materiales dúctiles.

La tensión de Von Mises puede calcularse fácilmente a partir de las tensiones


principales del tensor tensión en un punto de un sólido deformable, mediante la
expresión:

 Esta expresión se puede simplificar aún más:

Donde son las tensiones

TRANSFORMACIONES DE ESFUERZOS

 En un cuerpo sometido a fuerzas, se considerará dos secciones planas


diferentes que contengan a un mismo punto y para las cuales las normales
sean n y n` , se verá que los dos conjuntos de esfuerzos serán en general
diferentes, esta diferencia constituye la ida subyacente de lo que se llama
transformación de esfuerzos.

 Para entender esto debemos preguntarnos cómo dependen los esfuerzos


de la orientación del plano que pasa por un mismo punto en común; se
usará el concepto de equilibrio para desarrollar las relaciones entre los
esfuerzos que actúan en plano diferentes que pasan por el punto citado.

 El análisis del estado tensional en un punto se comienza con la


determinación de las tensiones en las caras del elemento escogido
alrededor del punto.
 La orientación de los planos ortogonales deben ser elegidas de tal modo
que las tensiones aparecidas en estas sean lo más fácil posible de
calcularlos. El estado de esfuerzo en un punto consiste generalmente en las
seis componentes de esfuerzo, el tensor de esfuerzos.

 Sin embargo, hay muchas aplicaciones en las cuales la geometría del


cuerpo y la manera como éste está cargado son tales que el estado de
esfuerzo es esencialmente bidimensional. Tal estado se asocia a menudo
con una placa plana delgada cargada en su plano, con dirección z normal al
plano de la placa.

TENSIONES PRINCIPALES.

Existen vectores unitarios tales que la tensión en un plano perpendicular a los


mismos en el punto de estudio cumplen que:

Donde σ es una magnitud escalar con unidades de tensión, llamada tensión


principal. Dado un punto de un sólido deformable siempre existe al menos una
tensión principal y como máximo tres valores diferentes. Y nuevamente dos
direcciones principales de tensión asociadas a valores diferentes de la tensión
principal son perpendiculares.

Físicamente las direcciones principales de tensión son perpendiculares a planos


tales que en el punto considerado sólo existe una tensión normal al plano de valor
σ pero no existen esfuerzos de cizalla ni tensiones tangenciales τ.
ESFUERZOS PRINCIPALES

Para definir los valores máximos y mínimos en relación de φ se deriva y se iguala


a cero.

2 xy
Tan2p   3
 x  y

 x  y
Tan2c    4
2 xy

2p  2c  
2

Con estos valores críticos se determina σmax, σmin, τmax y τmin.

TENSIÓN AXIAL.

Es el esfuerzo interno o resultante de las tensiones perpendiculares (normales) a


la sección transversal. Este tipo de solicitación formado por tensiones paralelas
está directamente asociado a la tensión normal.

TORSIÓN.

En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un


momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico,
como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina
sobre las otras dos.

El estudio general de la torsión es complicado porque bajo ese tipo de solicitación


la sección transversal de una pieza en general se caracteriza por dos fenómenos:
1) Aparecen tensiones tangenciales paralelas a la sección transversal.

2) Cuando las tensiones anteriores no están distribuidas adecuadamente,


cosa que sucede siempre a menos que la sección tenga simetría circular,
aparecen alabeos seccionales que hacen que las secciones transversales
deformadas no sean planas.

CENTRO DE PRESIONES

Se denomina centro de presión de un cuerpo al punto sobre el cual se debe


aplicar la resultante de todas las presiones ejercidas sobre ese cuerpo para que el
efecto de la resultante sea igual a la suma de los efectos de las presiones

El centro de presiones es el punto por el cual se ejercen las líneas de acción de


las fuerzas que ejercen presión sobre un cuerpo

En la solicitación por flexión compuesta, a diferencia de


la flexión simple, también existe un esfuerzo axial. Es decir que existe un momento
flector y una fuerza que genera un esfuerzo axil. El momento y la fuerza pueden
ser reducidas a una fuerza normal que actuaría sobre el centro de presión.
 La fórmula para calcular la tensión en flexión compuesta es la siguientes:

σ = (esfuerzo normal/ área de la sección) + (momento flexor . distancia al


baricentro / momento de inercia respecto del eje)

Obviamente al remplazar por el esfuerzo normal y el momento flexor deben tener


en cuenta los signos de los mismos, ya que estos pueden variar en el resultado de
la tensión Si prestan atención en la formula, podrán verificar lo que les expliqué
en el párrafo anterior, que la tensión máxima se encuentra en los puntos más
alejados al baricentro.

NÚCLEO CENTRAL DE LA SECCIÓN.

El núcleo central es la zona de la sección transversal donde tiene que estar


aplicada la carga para que la línea neutra no corte la sección, en otras palabras el
núcleo central se define como la zona de la sección transversal donde tiene que
estar aplicada la carga para que el eje neutro no corte a la sección transversal y
los esfuerzos normales tengan el mismo signo
¿CÓMO SE CONSTRUYE EL NÚCLEO CENTRAL?.

 Dependiendo de la posición de la fuerza dentro de una sección, se


producen diferentes tipos de solicitaciones en la misma, que van desde un
valor de tensiones uniforme en todos los puntos que la componen, hasta
una variación de estas tensiones en cada punto.

 Si analizamos el desplazamiento de la fuerza desde su colocación sobre el


baricentro, hacia cualquier lado de la sección, tendremos que el eje neutro
se irá moviendo acompañando la misma, y las tensiones irán variando
paulatinamente con el movimiento.

 En un determinado lugar de la carga las tensiones comienzan a cambiar de


signo formándose diagramas triangulares, y el eje neutro se ubica tangente
a la sección por el punto cuya tensión es cero, en ese instante habremos
colocado la carga sobre uno de los puntos que componen al núcleo central
y que se denomina punto nuclear.

IMPORTANCIA DEL NÚCLEO CENTRAL.

Este nos sirve para poder obtener el lugar donde colocar cada carga, sin que el
cuerpo tienda a la flexión.

También nos ayuda en el estudio de la flexión compuesta en diversos materiales,


tales como el hormigón simple o mampostería, para poder lograr que trabajen
adecuadamente sin deformaciones.

Para esto la carga normal debe estar aplicada en el núcleo central.


Podemos definir entonces como Núcleo Central al lugar geométrico de los infinitos
puntos de la sección que, tomados como punto de aplicación de la carga, generan
en la misma, tensiones del mismo signo.

Bibliografía:

 http://labrm.mecaest.etsii.upm.es/alumnos/transparencias/grupo%20T1/tem
a_5.pdf

 http://www.uclm.es/profesorado/porrasysoriano/elementos/Tema01.pdf

 http://ibiguridp3.wordpress.com/res/tor/

 http://es.scribd.com/doc/121632504/Nucleo-Central

 http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2013/14/tensiones-
combinadas.html

También podría gustarte