Está en la página 1de 12

LEYES DE KIRCHOOFF

 YARLEDY ESCOBEDO CALDERON


1651250
 EYMMY TATIANA PEREZ CAICEDO
1641078
 SILVIA FERNANDA MADARIAGA RAMIREZ
1641131

 KARLA SOFIA CARRILLO CAICEDO


1641155

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FISICA ELECTROMAGNETICA - LABORATORIO

SAN JOSE DE CUCUTA

29 DE NOVIEMBRE

2018
LEYES DE KIRCHOOFF

 YARLEDY ESCOBEDO CALDERON


1651250
 EYMMY TATIANA PEREZ CAICEDO
1641078
 SILVIA FERNANDA MADARIAGA RAMIREZ
1641131

 KARLA SOFIA CARRILLO CAICEDO


1641155

PROFESOR:

ESTUPIÑAN MELÓN ERIKSSON EDUARDO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FISICA ELECTROMAGNETICA - LABORATORIO

SAN JOSE DE CUCUTA

29 DE NOVIEMBRE

2018
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN
1. OBJETIVOS
2. DESARROLLO TEORICO
3. DETALLES EXPERIMENTALES
4. RESULTADOS EXPERIMENTALES
5. PROCESAMIENTO DE DATOS
6. CONCLUSIONES
RESUMEN

La ley de nodos o primera ley de Kirchhoff: En cualquier nodo, la suma de las


corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen.

La ley de circuitos o segunda ley de Kirchhoff: La suma algebráica de las


diferencias de potencial eléctrico en un circuito cerrado es igual a cero.
1. OBJETIVOS

Objetivo General:

Realizar mediciones de corrientes y voltajes en un circuito con tres fuentes de poder y comparar

Los valores obtenidos experimentalmente, con los obtenidos del cálculo aplicando las leyes de
Kirchhoff.

Objetivos Específicos:

1. Afianzar experimentalmente las leyes de conservación de la energía eléctrica y la


conservación de carga.
2. Verificar las leyes de Kirchhoff: Ley de Mallas y ley de Nodos.
2. DESARROLLO TEORICO

Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es común que se use la
sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:
En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las
corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el
nodo es igual a cero

Esta fórmula es válida también para circuitos complejos:

La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga en coulombios es el


producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.
Por definición, un nodo es un punto de una red eléctrica en el cual convergen tres o más
conductores.
Esta primera ley confirma el principio de la conservación de las cargas eléctricas.

Esta ley es llamada también segunda ley de Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff o ley de mallas de
Kirchhoff (es común que se use la sigla LVK para referirse a esta ley).
En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada.
De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es
igual a cero.

De igual manera que con la corriente, las tensiones también pueden ser complejos, así:

Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una diferencia de
potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o pierde energía al regresar al
potencial inicial.
Esta ley es cierta incluso cuando hay resistencia en el circuito. La validez de esta ley puede
explicarse al considerar que una carga no regresa a su punto de partida, debido a la disipación de
energía. Una carga simplemente terminará en el terminal negativo, en vez del positivo. Esto
significa que toda la energía dada por la diferencia de potencial ha sido completamente consumida
por la resistencia, la cual la transformará en calor. Teóricamente, y, dado que las tensiones tienen
un signo, esto se traduce con un signo positivo al recorrer un circuito desde un mayor potencial a
otro menor, y al revés: con un signo negativo al recorrer un circuito desde un menor potencial a
otro mayor.
En resumen, la ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la ganancia o pérdida de
energía de los componentes electrónicos (Resistores, capacitores, etc.). Es una ley que está
relacionada con el campo potencial generado por fuentes de tensión. En este campo potencial, sin
importar que componentes electrónicos estén presentes, la ganancia o pérdida de la energía dada
por el campo potencial debe ser cero cuando una carga completa un lazo.
3. DETALLES EXPERIMENTALES

También podría gustarte