Está en la página 1de 2

Alumnos, Bienvenidos al año escolar 2016

Una vez más, marzo puso fin a las vacaciones y dio inicio al nuevo año escolar 2016, el que sin duda,
la gran mayoría ya esperaba con muchas ansias.

El jueves 03 de marzo, primer día de clases y muy temprano por la mañana, empezaron a llegar los
estudiantes a su querido colegio para reencontrarse con sus compañeros y amigos al igual que con
sus profesores. Si bien es cierto, todo llegan con muchas historias y anécdotas que compartir, pero
también las ganas de iniciar su nuevo año son grandes.

Como todo los años, a mitad de jornada hicimos un alto en las actividades escolares para reunirnos
todos en el gimnasio de nuestro colegio y con la presencia de alumnos, apoderados, profesores y
personal del establecimiento, damos de forma oficial el inicio al décimo noveno año de vida.

Como Director del colegio El Labrador, saludé y di la más cordial bienvenida a todo el alumnado,
como también, al cuerpo de profesores y personal del establecimiento. De la misma forma, salude
a los estudiantes nuevos quienes deberán ser un valioso aporte, Como también, querer, cuidar y
respetar su nuevo colegio, el que les abrió gustoso las puertas para recibirles como realmente se
merecen.

En mi discurso de bienvenida, textualmente les hice el llamado: “Alumnos, alumnas, la invitación de


todos nuestros profesores, es a estudiar y trabajar desde el primer momento, poniendo todo el
empeño que sea necesario, para que este nuevo año escolar que hoy estamos comenzando, nos
colme a todos de grandes satisfacciones.”

También, presenté como es tradicional, a todo el personal del establecimiento, pues ellos, serán los
encargados y tendrán la responsabilidad de llevar adelante, la importante tarea educativa,
trabajando muy unidos y sin césar.

Jóvenes, tenemos bastante tiempo para descansar y compartir, por ello, ahora a trabajar y estudiar
mucho para sacar adelante el presente año escolar.

Estimados alumnos, de todo corazón, les digo…. A estudiar y a enfrentar el proceso educativo 2016
con mucha responsabilidad y a nuestros apoderados, un llamado a apoyar incondicionalmente a sus
pupilos.

ÉXITO…..
MOTIVACIÓN ESCOLAR

Todos los niños tienen fortalezas y debilidades, para algunos ciertas materias resultan muy fáciles
y para otros la misma es muy difícil. Así como los adultos tenemos aptitudes y gustos establecidos,
los niños también los esbozan.

¿Cómo ayudar en la motivación escolar de nuestros niños? Los padres y profesores pueden apoyar
siempre, ayudando a que los niños comprendan sus fortalezas. No necesitan premios, necesitan
conocer todo lo que son capaces de hacer bien.

Proporcionar a los niños elementos para verbalizar sus problemas. Debemos darles a conocer las
palabras específicas para enunciar sus problemas: por ejemplo, “me cuesta distinguir si es una suma
o una resta”. Es muy difícil para cualquier persona adulta, y más aún, para un niño tener que trabajar
en el mejoramiento de algo si no sabe qué es.

Enumerar las áreas débiles del niño, determinar juntos qué se debe mejorar. De esta manera, el
niño no se siente “absolutamente defectuoso” y sabrá a ciencia cierta qué necesita mejorar con el
propósito de que le vaya mejor en la escuela.

Enseñar a los niños a ser optimistas, frente a distintas situaciones y mediante la revelación de
posibilidades de éxito, teniendo en consideración las fortalezas que el niño o la niña demuestra
diariamente.

Un estudiante no puede escudarse con frases como “no logro cumplir”, los niños deben darse
cuenta de que una vez que se comprenden a ellos mismos mejor, tienen la responsabilidad de
trabajar más duro aun para poder superar los efectos de sus problemas o de sus deficiencias.

Debemos informar al colegio acerca de las dificultades de nuestros niños, para así trabajar en equipo
para que nuestros niños puedan sortear las dificultades, de esta manera es mucho más fácil y las
dificultades se olvidan en el futuro.

Al comprender

También podría gustarte