Está en la página 1de 4

INFORME DE SIMULACRO NACIONAL, SISMO SEGUIDO POR TSUNAMI Y MULTIPELIGROS

DE : Ing. Cesar Jacobo Nolasco


Jefe de Procesos- Planta Tambomayo
A : Ing. Fernando Dueñas Aliaga
Superintendente de Seguridad

1.- INFORMACIÓN DEL SIMULACRO.

Tipo de Simulacro : Sismo Nacional seguido por tsunami y Multipeligros


Área : Planta de Procesos.
Lugar : Molienda, Merrill crowe, Laboratorio, Filtrado de Relaves
Fecha : 31/05/19
Hora de inicio : 10:00 horas
Hora de término : 10:30 horas.

2.-OBJETIVO
Preparar y concientizar a las personas que se encuentren dentro las diferentes secciones
de la Planta de procesos, con el fin de adoptar las rutinas de acción más convenientes para
afrontar una situación de emergencia.

3.-COMISION DE COORDINACIÓN
Las coordinaciones para la realización del Simulacro fueron con los siguientes:
Ing. Cesar Jacobo Nolasco- Jefe de Procesos
Ing. Wilson Cornejo Huaynate – Jefe de Refinación
Ing. Carlos Cabrera – Jefe de Turno Planta
Ing. Carlos Azabache – Jefe de Turno Planta
Ing. Adrián Olazabal Mendieta – Jefe de Turno Planta

4.-PARTICIPANTES:

Planta de Procesos : 04 participantes


Mantenimiento mecánico- eléctrico : 08 participantes
Contrata HLC : 08 participantes
Nylcop : 04 participantes
Mantenimiento Industrial : 08 participantes
Merrill crowe y fundición : 06 participantes
Hermes : 03 participantes
Flotación : 05 participantes
5.-EQUIPOS / HERRAMIENTAS UTILIZADOS EN EL SIMULACRO:
 Radio de comunicación.
 Cámaras fotográficas.
 Alarma sonora

6.-DESARROLLO

Nº HORA ACTIVIDAD

Inicio del simulacro a cargo del área de Planta de Procesos en


1 10:00
coordinación con las jefaturas de áreas.

2 10:05 Comunicación de la Jefatura de Procesos con todos los involucrados.

Personal reunido en las zonas seguras de Planta de Procesos


3 10:05 diferentes áreas, pasando lista de verificación a cargo del Jefe de
Procesos Ing. Cesar Jacobo Nolasco.
Palabras de concientización a cargo del jefe de Procesos y
4 10:10 Mantenimiento Planta y contratas dirigidos al personal a cargo, para
identificar las debilidades, fortalezas y plan de acción.

5 10:20 Intervención del personal haciendo hincapié en las debilidades

7.-DEBILIDADES:
1. Ausencia del centro médico, área de seguridad, brigadistas.
2. Falta mayor alcance de la alarma sonora
3. Mejorar la implementación del kit de salvataje.

8.-FORTALEZAS:
1. Dirección Jefatura de Procesos rápida y eficaz
2. Optima coordinación y/o comunicación con las Jefaturas
3. Participación al 100% de todo el personal de Planta de Procesos, Mantenimiento
Planta y contratistas.
PLAN DE ACCIONES:

Fecha de
Nº Descripción Responsable
Cumplimiento
1 Planta de
Realizar check list de luces de emergencia 30/06/19 Procesos/Mantto.
Planta
2 Implementación de señaléticas de salidas
31/07/19 Jefaturas Planta
Planta de Procesos
3 Coordinación con Hermes en caso de
15/06/19 Jefe de Refinación
emergencia.
4 Implementación de zona segura/punto de
31/07/2017 Seguridad
reunión

ANEXOS
SECUENCIA DEL DESARROLLO DEL SIMULACRO

Simulacro Nacional de Sismo seguido de Tsunami y multipeligros.

Inicio del simulacro a cargo del área de Planta de Procesos en coordinación directa con la Jefaturas
de áreas.

Participación de las Jefaturas y personal del área de molienda y contratistas.


Participación del Personal de Planta y contratas en Relavera.

Participación del Personal de Planta y Mantenimiento Planta: área flotación, reactivos.

Siendo 10:30 a.m. se concluye el simulacro con una reunión de seguridad para identificar
las debilidades, fortalezas y plan de acción.

Lema:” si no es seguro no se hace”

También podría gustarte