Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN CIUDAD OJEDA

ACCIDENTES LABORALES

Autor:

Luis Valderrama #46

Ciudad Ojeda, Enero 2018


Accidentes Laborales

Un accidente de trabajo es
lo que sucede
al trabajador durante
su jornada laboral o bien
en la trayectoria del trabajo
a su casa o viceversa.
Las enfermedades
profesionales, junto con
los accidentes de trabajo, se conocen como contingencias profesionales, frente a
las contingencias comunes (enfermedad común y accidente no laboral).
Regulación por País
Son todas las lesiones funcionales o corporales, permanentes o temporales,
inmediatas o posteriores, o la muerte, resultantes de la acción violenta de una
fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo,
por el hecho o con ocasión del trabajo, toda lesión interna determinada por un
esfuerzo violento, sobrevenida en las mismas circunstancias.
En Venezuela La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (Lopcymat), modificada en 2005, define:
Artículo 69. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el
trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal,
inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser
determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del
trabajo.
Serán igualmente accidentes de trabajo: La lesión 1. Interna determinada por un
esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos,
químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidas en
las mismas circunstancias. 2. Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y
en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo. 3. Los
accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su
centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya
sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al
trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el
recorrido. 4. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión
del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los
ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos
cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y
topográfica exigidos en el numeral anterior."
Es importante mencionar que en la versión anterior no se incluían los accidentes
de trayecto o in itinere como Accidentes de Trabajo, adicionalmente, en esta
nueva ley se incluyeron en su ámbito de aplicación a los trabajadores
residenciales como conserjes y vigilantes.
Frecuencia
Cada 15 segundos, a escala mundial, una trabajadora o un trabajador muere por
causa de accidente de trabajo y enfermedad de origen ocupacional, según cifras
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Más de 317 millones de accidentes de trabajo se registran al año y diariamente
6.300 trabajadoras y trabajadores (2,3 millones anualmente) pierden la vida en su
puesto laboral, precisa la OIT.
Esta dramática realidad, generada por las condiciones inseguras e insalubres
impuestas por el capitalismo en el afán de multiplicar sus ganancias al precio que
sea, inclusive por encima de la vida y la salud, está perjudicando el principal motor
de desarrollo de las naciones: la clase trabajadora.
En Venezuela, desde el arribo al poder de la Revolución Bolivariana con el
Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, el tema de la vida y la salud
ocupacional de las trabajadoras y los trabajadores ha sido prioritario al recibir la
protección de leyes e instituciones del Estado creadas para fomentar condiciones
dignas, seguras y saludables en los procesos productivos.

Clasificación

Leve: lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo menor o
igual a 3 días, que no generen ningún otro tipo de complicación.
Moderado: lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo
mayor a tres días. No debe generar complicaciones.
Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a 3
días, con complicaciones que permitan reinserción al trabajo pero que impliquen
posteriormente un cambio en la
actividad laboral o limitación de la
tarea porque dejan algún tipo de
secuela.
Muy grave: lesiones que impliquen
discapacidad determinada por
reposo mayor a tres días, con
complicaciones que no permitirán la
reincorporación al trabajo.
Mortal: lesiones que impliquen la
muerte en el momento del accidente
o posteriormente.
Análisis Crítico de un Accidente Laboral

Dos trabajadores han muerto en sendos accidentes laborales registrado en la


región en menos de dos horas. El primero se ha registrado cuando un operario de
51 años ha perdido la vida al ser arrollado por una máquina cargadora en una
planta de reciclaje de papel en Alcorcón. El segundo, al caerle a un trabajador de
46 años una valla metálica de 600 kilos en el distrito de Villaverde.

El primer accidente ha ocurrido poco después de las tres de la tarde, cuando los
servicios de emergencia recibieron una llamada desde la planta de reciclaje de
papel situada en el camino de Pozuelo, en Alcorcón, detrás del centro comercial
Tres Aguas. En la llamada, los compañeros avisaban de que un trabajador había
sido atropellado por una maquina cargadora, al dar marcha atrás el conductor.

Los sanitarios del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid


(Summa) sólo pudieron confirmar la muerte. Esta se produjo a consecuencia de
los politraumatismos que sufría la víctima. Los bomberos de Alcorcón asistieron al
conductor de una crisis de ansiedad hasta la llegada de los sanitarios, que
posteriormente le dieron de alta en el lugar.

En el segundo accidente, un operario de 46 años ha fallecido esta tarde en la nave


en la que trabajaba al hacerle encima una valla metálica de más de 600 kilos,
según el portavoz de Emergencias 112. El accidente laboral ha tenido lugar en
torno a las 16.30 en la calle Real de Pinto en el distrito de Villaverde, en una nave
de una empresa de productos químicos.

Una valla metálica de entre 600 y 700 kilos que da acceso a la nave se ha
desplomado sobre el trabajador, que
ha resultado politraumatizado. Un
equipo médico del Summa le ha
practicado maniobras de reanimación
cardiopulmonar durante más de 30
minutos, pero finalmente los
facultativos sólo han podido confirmar
la muerte del operario. Mientras, los
bomberos del Ayuntamiento han
realizado tareas de prevención en la
zona.

También podría gustarte