Está en la página 1de 3

9.

CONCLUSIONES

 El actual informe esta realizado para dar a conocer que se

aprendió a utilizar eficazmente los instrumentos topográficos

tales como wincha, jalones y brújula; todo ello con el objetivo de

medir distancias y ángulos en un terreno plano.

 Se aprendió a trabajar en equipo para obtener el éxito en el

trabajo de campo.

 Como grupo de trabajo de campo cumplimos con uno de los

principales objetivos de la topografía como es la medición de

distancias lineales, utilizando métodos e instrumentos desde lo

más simple hasta los más sofisticados (mediciones a pasos, con

winchas).

 Aprendimos a utilizar el método cartaboneo para medir

distancias aproximadas sin hacer uso de ningún instrumento de

medición.

 Familiarizarnos con los instrumentos básicos de la topografía,

wincha, jalones, brújula.


10.RECOMENDACIONES

 Trabajar en equipo para así dividir el trabajo y multiplicar los

resultados en cuanto a obtener mediciones más precisas y

verdaderas.

 Como recomendación al momento de ejecutar el método del

cartaboneo de pasos seguir siempre una distancia lineal directa

con pasos constantes sin exagerar ni disminuir la longitud de un

paso con el otro para que al momento de utilizar la medición de

un espacio a través de pasos sea válido.

 Designar a un miembro del grupo para llevar acabo el tomado de

apuntes en la libreta topográfica, llevando una metodología

adecuada, ya que estos datos deben ser totalmente entendibles

para el desarrollo de cálculos en el aula y la elaboración de este

informe.

 Hacer uso correcto del alineamiento de los jalones para poder

obtener la medida correcta en el terreno.

 Al momento de hacer uso de la brújula para medir ángulos

llevarlo acabo manteniendo el equilibrio de las manos y la

postura correcta del cuerpo para obtener datos mas certeros.


11.BIBLIOGRAFÍA

o TRATADO DE TOPOGRAFÍA, autores: Davis.fote.kelly.

o Samuel Mora Quiñones TOPOGRAFÍA PRÁCTICA. Ed. M-Co-

1990 Lima/Perú.

o Jorge Mendoza Dueñas TOPOGRAFÍA TÉCNICAS

MODERNAS. Primera Edición 2012.

o Antonio García Martín. Topografía básica para ingenieros.

o TOPOGRAFÍA ABREVIADA, F. Domínguez García – Tejero

Ediciones Mundi.

También podría gustarte