Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17

EVIDENCIA 3: “CASOS EMPRESARIALES”

JOSE JAHIR MINA SALAZAR.


Aprendiz

NORA ELENA MONTOYA BRAVO


JUAN PABLO ARANGO
YULI MILENA ACEVEDO ARROYAVE
Instructores

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGISTICA


Programa 1667892 virtual

CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIRIARIO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
2019.
INTRODUCCION

A través de la implementación de un sistema de trazabilidad, las empresas pueden


establecer estrategias que permiten seguir el rastro de los productos, por medio de
todas las etapas de su producción y comercialización, además de jugar un papel
importante en la confiabilidad de los consumidores, ya que permite mejorar la
seguridad, la calidad y facilitar el manejo de la entrega del producto a los
proveedores y consumidores finales.

Para el desarrollo de esta actividad, se realizará una aplicación de un sistema de


trazabilidad en varios ejemplos empresariales y aplicando puntos de vista en base
al material de formación.
Actividad de aprendizaje 17 Evidencia 3: Casos empresariales

De acuerdo a lo anterior, esta evidencia se estructura con el propósito de


desarrollar la identificación e implementación de un sistema de trazabilidad, para
ello analice los cuatro (4) casos empresariales prácticos que se describen a
continuación y luego resuelva los interrogantes que se plantean:

CASO N° 1

La empresa de helados caseros “La Mona”, está ubicada en el barrio La Gaviota del
municipio del Espinal, Tolima; lleva 6 meses en el mercado, se dedica a la
fabricación y comercialización de helados, produce 50 helados y los vende
diariamente, la empresa cuenta con 2 empleados.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE


TRAZABILIDAD EN LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES? EXPLIQUE Y
JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

MANUAL: Es una empresa que nueva en el mercado por lo cual se presume que
cuenta con pocos clientes, vende pocos productos y sus lotes de producción son
bajos, por ende puede llevar su trazabilidad en archivos físicos, otro factor a
considerar es el poco capital para invertir en sistemas de información.

DEFINA CUÁL ES LA COMBINACIÓN QUE MÁS LES GENERARÁ BENEFICIOS


A LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES, EXPLIQUE Y JUSTIFIQUE SU
RESPUESTA.

VELOCIDAD RIESGOS ERRORES


ALTERNATIVA TIEMPO DE CONFIABILIDAD DILIGENCIAMIENTO/DIGITACION
DILGENCIAMIENTO DE RESPUESTA Y CAPTURA.
Y DIGITACION
MANUAL MUY ALTO MEDIA MUY ALTO

CASO N° 2

La empresa de maderas “El Establo”, está ubicada en la zona industrial del


municipio de Palmira, Valle; cuenta con dos sucursales en el centro de la ciudad,
lleva 5 años en el mercado, se dedica a la fabricación y comercialización de sillas
para la sala y comedor, produce 800 sillas mensuales y vende el 80 % de su
producción, la empresa cuenta con 20 empleados.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE


TRAZABILIDAD EN LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES? EXPLIQUE Y
JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

AUTOMATIZADA + CÓDIGO DE BARRAS: Es una empresa mediana que cuenta


con dos sucursales el cual vende 640 sillas mensuales y por características del
producto llama clientes exigentes, por ende, con la captura con códigos de barras
podemos almacenar la información de los lotes elaborados.

DEFINA CUÁL ES LA COMBINACIÓN QUE MÁS LES GENERARÁ BENEFICIOS


A LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES, EXPLIQUE Y JUSTIFIQUE SU
RESPUESTA.

VELOCIDAD RIESGOS ERRORES


ALTERNATIVA CONFIABILIDAD DILIGENCIAMIENTO/DIGITACION Y
TIEMPO DE DE RESPUESTA CAPTURA.
DILGENCIAMIENTO
Y DIGITACION

AUTOMATIZADA+CB MEDIO ALTA ALTO

CASO N° 3

La empresa de calzado “Paso elegante”, está ubicada en la zona industrial del


municipio de Fusa, Cundinamarca; cuenta con 25 sucursales en todo el país, lleva
20 años en el mercado, se dedica a la fabricación y comercialización de
marroquinería, produce 800 zapatos, 1000 sandalias, 800 chanclas, 500 tenis, 1200
baletas, 900 botas, 500 correas, 1000 billeteras y 1500 chaquetas al mes, vende
el 90 % de sus productos, la empresa cuenta con 300 empleados directos y 100
indirectos.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE


TRAZABILIDAD EN LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES? EXPLIQUE Y
JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

AUTOMATIZA + EPC : Esta es una alternativa para la empresa de calzado ya


que posee 25 sucursales 9 referencias diferentes, con ventanas aproximadas de
7380 unidades al mes, una empresa bastante grande y consolidada con facilidad de
invertir capital para el montaje del sistema, es un sistema con un alto porcentaje de
almacenamiento y gran velocidad de respuesta para la empresa ya que es en línea.

DEFINA CUÁL ES LA COMBINACIÓN QUE MÁS LES GENERARÁ BENEFICIOS


A LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES, EXPLIQUE Y JUSTIFIQUE SU
RESPUESTA

VELOCIDAD
RIESGOS ERRORES
CONFIABILIDAD
ALTERNATIVA DILIGENCIAMIENTO/DIGITACION
TIEMPO DE DE
Y CAPTURA.
DILGENCIAMIENTO RESPUESTA
Y DIGITACION

AUTOMATIZADA+EPC MUY BAJO MUY ALTA MUY ALTO

CASO 4

La empresa de bolsos “Fantasti”, está ubicada a las afueras de la ciudad de Tunja,


Boyacá; lleva 2 años en el mercado, se dedica a la fabricación y comercialización
de bolsos, produce 300 productos mensuales, vende el 70 % de su producción, la
empresa cuenta con 8 empleados.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE


TRAZABILIDAD EN LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES? EXPLIQUE Y
JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

MANUAL + SISTEMA DE INFORMACIÓN: Esta es una alternativa para esta


empresa ya que es pequeña con capacidad de invertir en un sistema de información,
con la necesitad llevar el control de sus lotes en producción y cantidad de clientes,
sin problemas de digitar los formatos a sistema.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE


TRAZABILIDAD EN LOS CUATRO CASOS EMPRESARIALES? EXPLIQUE Y
JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

VELOCIDAD RIESGOS ERRORES


ALTERNATIVA TIEMPO DE CONFIABILIDAD DILIGENCIAMIENTO/DIGITACION
DILGENCIAMIENTO DE RESPUESTA Y CAPTURA.
Y DIGITACION
MANUAL+SI MUY ALTO MEDIA MUY ALTO

EN BASE A SU EXPERIENCIA Y BAGAJE EN ESTE PROCESO FORMATIVO,


FORMULE LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE
TRAZABILIDAD QUE DEBE DE TENER TODA EMPRESA.

EN MI OPINIÓN SE DEBEN AGRUPAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS


ESTABLECIDOS Y AUTOSUFICIENTES QUE PERMITAN CONOCER EL
HISTORICO,LA UBICACIÓN Y LA TRAYECTORIA DE UN PRODUCTO O LOTE A
LO LARGO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.
LOS COMPONENTES PUEDEN SER:

 DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACIÓN.
 OPERADORES QUE GENEREN BASE DE DATOS.
 ADMINISTRADORES QUE AUDITEN EL SISTEMA.
 EMPRESA U ORGANISMOS QUE CERTIFIQUEN EL SISTEMA.

Todo esto de la mano de la trazabilidad hacia delante y hacia atrás, también


dependiendo del capital, cantidad de personal, número de ventas y sucursales de
una empresa podemos implementar varias alternativas de trazabilidad que con nos
ayudara a registrar, almacenar y depurar toda clase de información tales como:

1. MANUAL SIN SISTEMA DE INFORMACIÓN.


2. MANUAL CON SISTEMA DE INFORMACIÓN.
3. AUTOMATIZADA CON CÓDIGO DE BARRAS.
4. AUTOMATIZADA CON EPC (ELECTRONIC PRODUCT CODE).
BIBLIOGRAFIA

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/8222
02/Contenido/DocArtic/Trazabilidad_para_alimentos.pdf

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/8222
02/Contenido/DocArtic/Elaboracion_sistema_trazabilidad_planta_produccion
_El_Horno_de_Mikaela.pdf

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/8222
02/Contenido/DocArtic/Implementacion_de_trazabilidad_EAN.UCC.pdf

También podría gustarte