Está en la página 1de 2

Cuando se opera en el mercado de cualquier activo, es necesario saber identificar

las tendencias, pero igualmente los distintos movimientos que siguen los mercados.
Entre los movimientos más importantes que deben conocerse, vamos a presentarles
la corrección técnica.

¿A qué se llama «corrección técnica»?

Una corrección técnica es, como su nombre lo indica, un movimiento correctivo


observado en una tendencia. Puede tratarse de un alza después de un fuerte
movimiento bajista o una bajada repentina después de una fuerte tendencia alcista.
Pero la corrección llamada «técnica» se aplica solamente a los cambios de dirección
de los gráficos cuando no se deben a una noticia, sino que son movimientos no
esperados o naturales. Así pues, un bajón en los precios de BTC seguido de una
prohibición en algún país no es una corrección técnica

Se pueden anticipar o preveer?

Las correcciones por lo general son respuestas a señales fuertes que incitan a los
traders a comprar o vender y por lo general se producen cerca de un soporte o una
resistencia, es decir, cuando el precio de un activo ha bajado o subido tanto que
encuentra un “techo” o un “suelo”

Los contracciones en las tendencias siempre son necesarias para la


sustentabilidad de los precios.
Cuando se producen subidas muy pronunciadas sin las debidas correcciones
(bajadas del precio); sucede que cuando comienzan las ventas, el precio baja sin
tener un “piso”. Algo muy similar a lo que sucedió con los famosos 20mil dólares del
bitcoin en el 2017.
Los expertos en criptoactivos tenemos la expectativa de que con las mejoras a nivel
fundamental, en la infraestructura y el protocolo; que se han producido a lo largo de
2018, y con las buenas noticias de adopción enmarcadas en una mejor comprensión
de la funcionalidad y el potencial (tanto de la tecnología blockchain, como de los
Smart contracts etc.) Esta subida vaya mucho mas allá de la especulación y esté
caracterizada por las correcciones propias y sanas del mercado.

Bitcoin ha tenido un impresionante corrida alcista desde comienzo de febrero. En


los últimos cuatro meses el activo ha sobrepasado 100% de rendimiento frente al
dólar estadounidense y actualmente se encuentra 60% por debajo de su máximo
histórico.
Las medias móviles se cruzaron de manera alcista a finales de abril resultando en
un “Golden Cross” (fuerte indicador de tendencia alcista).
En este momento, si el bitcoin cayera al Fibonacci 50 (indicador basado en precios
claves), podría incluso aproximarse a un perfil de volumen histórico cercano a
los USD 6.100-6.500.
Esto no es para alarmarse sino para aprovechar. Tales movimientos no indican un
retorno a una tendencia bajista, solo una corrección con la finalidad de adquirir
una mayor demanda en niveles inferiores.
Es decir, usted como comprador debe comprar en las correcciones y no en los
máximos para poder sacar provecho de las tendencias.
Mire. B Acosta
ND, Mg Administración

mastertrader@bitpoint.com.pa

NOTA: Este artículo no es un consejo de inversión. Cualquier referencia a movimientos de precio


históricos o niveles es meramente informativo y está basado en análisis externos y no
garantizamos que tales movimientos o niveles probablemente vuelvan a ocurrir en el futuro. Las
opiniones aquí descritas son de su autora y no comprometen necesariamente el pensamiento de
BITPoint.

También podría gustarte