Está en la página 1de 10

TEMA

ITEM TEMA

1 NORMALIZACION DE LAS FIBRAS OPTICAS

2 ATRIBUTOS NO LINEALES DE LAS FIBRAS OPTICAS

DISPOSITIVOS DE TRANSMISION Y RECEPCION PARA SISTEMAS


3 WDM

4 DISEÑO DE REDES DE TRANSPORTE OPTICO OTN

5 DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCION OPTICA GPON


6 REDES DE DISTRIBUCION OPTICA DE 2DA GENERACION
TEMAS DE INVESTIGACION

CARACTERISTICAS EN LA INVESTIGACION

A partir de la revision de las normas tecnicas establecidas para describir las caracteristicas o
atributos de los diferentes tipos de conductores opticos; señaladas por la UIT-T para redes
publicas; redacte usted, un articulo en el cual se indicaran los atributos de cada tipo de fibra
normalizada, adendas de mejora establecidas como nuevos tipos de fibras, diferencias
existentes en cada norma establecida por la UIT-T con respecto a las mejoras establecidas y
los ambitos de aplicacion recomendados por la UIT-T para cada tipo de fibra normalizada.
Asimismo señalar la definicion de cada uno de los atributos señalados en cada norma.

Efectuar un analisis electromagnetico respecto de los atributos No Lineales que presentan las
fibras opticas monomodo y que inciden en la transmision de señales opticas en sistemas
monoportadores y multiportadores en los sistemas de transmision optica; señalando ademas
en que consisten cada uno de ellos, como interactuan y como se pueden minimizar. Esto
debera de hacerse a traves de la redaccion de un articulo, para lo cual podra ser explicado a
traves de resumenes, graficas, cuadros o mapas conceptuales respectivos.

Efectuar la redaccion de un articulo, en el cual se expliquen las estructuras mas usadas en la


transmision y recepcion en la implementacion de sistemas WDM. Cuales son los parametros
opticos y de transmision requeridos por cada uno de ellos. ¿Cuales son los tipos de
estructuras existentes? ¿Cuales son las estructuras que mejor rendimiento poseen para la
implementacion de sistemas WDM de mayor densidad de portadoras tanto a nivel de
transmision y de recepcion optica? .

Efectuar la redaccion de un articulo y a partir de establecer las consideraciones previas en un


enlace de transporte de alta capacidad y alcance se desea establecer el Procedimiento de
Diseño para un enlace de Transporte Optico (OTN); el cual debe se de ser claro y donde se
apliquen en puntos intermedios Amplificadores EDFA en 3 o 4 etapas por lo minimo. Ademas
señale que medidas debemos de efectuar para evaluar la calidad del sistema en el tiempo.

Efectuar la redaccion de un articulo en el cual se desciban las consideraciones y proceso de


diseño de enlaces de distribucion optica pasiva; a traves del cual se usan tecnologias de tipo
pasivo GPON. Es importante evaluar aspectos de redundancia a decidir; ademas de las
caracteristicas de transmision, modelo de conexiones, topologias establecidas, tipos de
conexiones, alcances maximos y diferencias respecto a sistemas EPON
Efectuar la redaccion de un articulo en el cual se decriban las caracteristicas
tecnicas de sistemas de redes opticas pasivas de 2da generecion;
describiendo las diferencias con respecto a sistemas de 1era generacion de
redes GPON. Las proyecciones a futuro y la aplicabilidad de la tecnologia
WDM en este tipo de redes, haciendo mas eficientes las conexiones a
futuro en cuanto la capacidad.
N

FECHA DE
ALUMNA(O) PRESENTACION

Lunes 03 de Junio
Rivera Ccaccachahua, Yenny del Pilar 2019

Lunes 03 de Junio
Castiglioni Okuhama, Hiromi 2019
Lunes 03 de Junio
Peñaloza Mendoza, Gerson 2019
CARACTERISTICAS DE PRESENTACION DE INFORME

El Informe debera de ser presentado bajo las siguientes caracteristicas:

1.- Titulo de Articulo Tecnico


2.- Autor(a): Nombre de Alumno(a)
3.- Tutor: Nombre de Docente
4.- Abstract del articulo
5.- Objetivo del articulo
6.- Contenido, tomando en cuenta los topicos indicados por el docente del curso
7.- Conclusiones
8.- Definicion de terminos
9.- Bibliografia utilizada (Normas tecnicas, textos, Articulos de Revistas Indexadas, Data Sheet de fabricantes)

El Informe debera ser escrito, tomando en cuenta: lo siguiente:


1. Tipo de letra : Arial
2. Tamaño de Letra: 11
3. Espacio: 1.15
4. Utilizar corrector de ortografia
5. El formato debe de tener en la parte superior lo siguiente:
Logo de Universidad (a color) Curso: Sistemas de Comunicaciones Optic
6. El formato debe de tener en la parte inferior del formato lo siguiente:
FIEE-UNMSM Ciclo: 2019-I

La presentacion del Informe o Articulo debe de ser en dos formatos:


* Word
* PDF

El alumno(a) hara ademas una exposicion del trabajo realizado en clase con un minimo de 30minutos
RME

s, Data Sheet de fabricantes)

mas de Comunicaciones Opticas

minimo de 30minutos
CRONOGRAMA DE REDACCION DE ARTICULOS
ITEM ACTIVIDAD DIA 17.05 DIA 24.05 DIA 31.05 DIA 07.06
PRESENTACION DE PLAN DE
1 TRABAJO Y CRONOGRAMA DE X
EJECUCION
2 REVISION DE AVANCE X
3 1ERA EVALUAC DE AVANCE X
4 REVISION DE AVANCE X
5 2DA EVALUAC DE AVANCE
6 REVISION DE AVANCE
7 ENTREGA DE INFORME
RTICULOS
DIA 14.06 DIA 21.06 DIA.28.06

X
X
X

ING. JOSE LUIS VIDAL RONCAL


PROFESOR DEL CURSO

También podría gustarte