Está en la página 1de 4

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJES - DCB

DATOS INFORMATIVOS COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


SEDE
CARRERA PROFESIO
2
UNIDAD DIDÁCTICA Transcribir la
CICLO Completar los 1 sumilla del sílabo.
datos deacuerdo r los datos
DOCENTE a lo solicitado en deacuerdo a lo
FECHA DE LA SESIÓNel formato. solicitado en el
TURNO r los datos formato
deacuerdo a lo SECUENCIA DIDÁCTICA
solicitado en el
CRITERIOS DE
SEMANA SESIÓN formato
CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO
EVALUACIÓN
I
N
I
C
N° de 3 I
semana O
6
con lo Describir las
planifica actividades de
D aprendizaje que se
do en el E
sílabo. N° de 4 S
desarrollaran en el
r clase A inicio, desarrollo y Listar los 7
R cierre. criterios de
losdato secuencial. R r los datos evaluación,
s r losdatos O
deacuerdo deacuerdo a lo anteponiendo
deacuer a lo 5
L
L
solicitado en el un verbo
do a lo solicitado Transcribir del O formato (Taxonomía
solicita en el sílabo los temas y de Bloom).
do en el formato subtemas
programados
C
I
r los datos
formato deacuerdo a
para cada clase. E Asignar
R lo solicitado
r los datos R en el formato el tiempo de
deacuerdo a lo E acuerdo a lo
solicitado en el programado
formato y duración
de la clase.
r losdatos
Transcribir del
sílabo los temas y
subtemas C
programados I
para cada clase. E Asignar
R
r los datos R el tiempo de
deacuerdo a lo E acuerdo a lo
solicitado en el programado
formato y duración
RECURSOS de la clase.
DIDÁCTICOS r losdatos
deacuerdo a
ABP X lo solicitado
OBSERVACIONES
en el
ESTRATEGIAS Listar el material concreto que se va utilizar en cada sesión de aprendizaje,
MÉTODO PROYECTO
formato
METODOLÓGICAS METODO CASOS escribir la bibliografia para el tema de la biblioteca virtual SISE.
r los datos deacuerdo a lo solicitado en el formato 10
AUTOAPRENDIZAJE
Considera variaciones, reprogramaciones o cambios de
fecha de las clases.
r los datos deacuerdo a lo solicitado en el formato
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJES - DCB

DATOS INFORMATIVOS COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDACTICA


Competencias III
SEDE Puente Piedra de la formación de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico. Es de naturaleza
práctico y
permite al estudiante Utilizar las plataformas móviles y sociales actuales para
CARRERA PROFESION Diseño y comunicaciones transmitir mensajes
UNIDAD DIDÁCTICA Diseño de espacios digitales adecuados a su grupo objetivo de manera adecuada, maximizando la comunicación y
generando
CICLO V decisiones de compra.
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
DOCENTE Capcha De la Cruz, Nelson Alex Al terminar el curso el estudiante será capaz de:
- Dominar las plataformas de comunicación digital en el espacio y tiempo con las que
FECHA DE LA SESIÓN 21-03-2019 interactúa el consumidor.
- Entender cómo aprovechar la cantidad de datos que genera la interacción con la
TURNO Noche 07:10 pm - 10:30 pm marca en el
entorno digital.
SECUENCIA DIDÁCTICA

CRITERIOS DE
SEMANA SESIÓN CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Motivacion: Recojo de saberes previos
mediante una lluvia de ideas sobre Gestión
del branding
I Metodologia: se les pregunta: ¿Que
N conocen acerca del branding medios
I digital?
C Conflicto cognitivo: ¿Cómo potenciar la
I interacción entre la marca y susu usuarios?
O ¿Cómo potencia a la marca el brnading
digital? ¿Cómo hacer ventas en linea,
eventos y exposiciones?.
sobre gestionar el brnading en un entorno
digital, cuales son los alcances de esta Muestra interes en la
D posibilidad, para mejorara el branding es busqueda de
Gestión de branding en el E necesario entar en la cultura del entorno informacion
S donde la empresa se desempeña, potenciar complementaria,
entorno digital: potenciar la
A la interacción entre la marca y us usuarios adoptando
interacción entre la marca y sus
R como aspecto diferencial: Aplicar el una actitud
7 1 usuarios como aspecto
R brnading relacional, toca el tema medular innovadora.
diferencial: información
O de la interacción de la empresa como - Metodo de
touchscreen/ ventas on line/
L marca y su relacion con el clnet, algunas evaluacion: individual
eventos/ exposiciones / apps.
L estrategias se plantean como eejemplo de - Tecnica: Observacion
O la estraegia. finalmente se habla sobre las - Instrumento: Ficha
ventas en linea, vía ainternet. de observacion.
Durante el proceso de desarrollo
Se propicia la metacognicion (evaluacion
sumativa)
C ¿Que aprendi hoy?
I ¿Como lo he aprendido?
E ¿Para que me servira lo que aprendi?
R
¿Que dificultad tuve en el desarrollo del
R
tema?
E
Se aplica una ficha de observacion para
evaluar la participacion individual.

RECURSOS Presentación del tema en PPT, Archivos pdf.


DIDÁCTICOS

ABP OBSERVACIONES
ESTRATEGIAS MÉTODO PROYECTO X
METODOLÓGICAS METODO CASOS No hay observaciones.
AUTOAPRENDIZAJE X
ESIÓN DE APRENDIZAJES - DCB

COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDACTICA


Competencias III
de la formación de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico. Es de naturaleza
práctico y
permite al estudiante Utilizar las plataformas móviles y sociales actuales para
transmitir mensajes
adecuados a su grupo objetivo de manera adecuada, maximizando la comunicación y
generando
decisiones de compra.
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Al terminar el curso el estudiante será capaz de:
- Dominar las plataformas de comunicación digital en el espacio y tiempo con las que
interactúa el consumidor.
- Entender cómo aprovechar la cantidad de datos que genera la interacción con la
marca en el
entorno digital.
SECUENCIA DIDÁCTICA

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
TIEMPO

10 min

Muestra interes en la
busqueda de
informacion
complementaria,
adoptando
una actitud 75 min
innovadora.
- Metodo de
evaluacion: individual
- Tecnica: Observacion
- Instrumento: Ficha
de observacion.

15 min

hivos pdf.

OBSERVACIONES

No hay observaciones.

También podría gustarte