Está en la página 1de 13

9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 11 de jun en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 8 de jun en 0:00-11 de jun en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 1/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 67 minutos 28 de 70
https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 2/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 12 de jun en 0:00 al 12 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 28 de 70


Presentado 9 de jun en 17:47
Este intento tuvo una duración de 67 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 3.5 ptos.

Parte del éxito en la implementación de las estrategias y por ende el logro


de los objetivos del plan estratégico en las empresas es el compromiso
decidido de sus empleados; dicho compromiso está ligado a la
motivación que cada uno de los colaboradores tenga para realizar su
trabajo. De las siguientes acciones realizadas en diferentes empresas,
¿cuáles corresponden a la satisfacción de necesidades de seguridad?:

Reconocimiento público al mejor empleado, viaje para los colaboradores


que cumplan las metas establecidas

Remuneración justa, auxilio para estudio, flexibilidad en el horario, viaje


para el trabajador y su familia por cumplimiento de metas, auxilio para
compra o mejora de vivienda

Estabilidad laboral, seguro de vida y exequial, remuneración justa.

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

El modelo de Maslow es quizás el más conocido, el sicólogo Abraham


Maslow identificó cinco tipos diferentes de necesidades, las cuales
representó en una pirámide con cinco niveles, si un individuo se forma
para ser mejor persona, empleado, ascender en su puesto de trabajo,
etc, este nivel se denomina:

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 3/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Necesidades de autorrealización

Necesidades filiales

Necesidades interpersonales

Necesidades primarias

Incorrecto Pregunta 3 0 / 3.5 ptos.

Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa


de Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar
su estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que
contribuirá a un mejor desempeño de la organización y por ende una
mayor adaptación a las nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de
la:

Gestión de capital humano

Dirección estratégica

Organización estratégica

Organización diversificada

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

En la cadena de valor propuesta por Michael Porter, se logran establecer


todas las actividades generadoras de valor agregado y por los márgenes
que éstas aportan. El desarrollo tecnológico, los recursos humanos y la
infraestructura de la empresa es uno de los tres elementos básicos para
su composición denominado :

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 4/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Las actividades de soporte

Actividades de innovación

Actividades de investigación

Actividades genéricas

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

Para decidir la forma como se va a financiar la implantación de las


estrategias se utiliza como referencia la matriz del Grupo Consultor de
Boston. La UEN que esta posicionada en la matriz como vaca, indica
que:

Demanda un alto monto de egresos al estar en una posición altamente


competitiva

Genera flujo de efectivo positivo

Representa un elevado riesgo empresarial

Para mantenerla exigira recursos mediante deuda respaldada con los


activos de la organización

Incorrecto Pregunta 6 0 / 3.5 ptos.

Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa


de Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar
su estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 5/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

contribuirá a un mejor desempeño de la organización y por ende una


mayor adaptación a las nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de
la:

Organización diversificada

Organización estratégica

Dirección estratégica

Gestión de capital humano

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

El año anterior se decidió establecer que Nutrica S.A necesitaba


expandirse a Medellín, Cali y Cartagena , dentro de las primeras
decisiones tomadas por la empresa al respecto, se analizó el darle a
cada departamento autonomía, en dividir al país en regiones con el fin
de maximizar sus objetivos. Este tipo de estructura se denomina :

Geográfica

Funcional

Matricial

Divisional

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

La capacidad de la organización para utilizar la información en el


desarrollo de productos y servicios, debe necesariamente conducir a que
se obtenga la valoración por parte de los clientes de ________________
https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 6/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Los tiempos de atención

El nivel de diferenciación

Los precios

La experiencia organizacional

A partir de la gestión estratégica de la información, se busca


esencialmente la demanda de los productos o servicios a partir de
la evaluación de las diferencias de los mismos.

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión


de la información de forma que estas mejoras se transformen en cambios
como la interacción de las personas para diferentes propósitos, este tipo
de avances ha dado como resultado la creación de:

Experiencias de compra significativas

Mecanismos de seguimiento de transacciones

Diseño eficiente de productos

Comunidades virtuales

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Todo plan estratégico requiere del compromiso decidido del personal de


la empresa, para ello es indispensable que todos los empleados lo
https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 7/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

conozcan e identifiquen su rol y que la organización desarrolle


actividades en pro del desarrollo del capital humano. Una empresa de
seguros ha decidido reorientar la evaluación de sus empleados,
estableciendo planes de mejora para cada colaborador, de tal forma que
reconozcan y optimicen las debilidades con respecto a su desempeño,
aportando al cumplimiento de las estrategias organizacionales. La
anterior es una acción que corresponde a:

Orientación hacia equipos de alto rendimiento

Evaluación para el Desempeño

Gestión del Capital Humano

Estrategia de Capital Humano

Incorrecto Pregunta 11 0 / 3.5 ptos.

La línea de autoridad que se extiende desde los niveles más altos de la


organización hacia los más bajos, lo cual específica quién le reporta a
quién en la organización, corresponde al concepto de:

Unidad de mando

Cadena de mando

Tramo de control

Descentralización

Incorrecto Pregunta 12 0 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 8/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de forma


que el riesgo y el margen de maniobra sean favorables para la empresa;
para esta gestión la forma de determinar el costo de capital cuando las
fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante:

La tasa de descuento

La tasa mínima de rentabilidad

El costo medio de capital ponderado

La valoración del riesgo

Incorrecto Pregunta 13 0 / 3.5 ptos.

La a implementación de una acertada Administración estratégica en las


empresas es indispensable para mantenerse en el mercado y asegurar
su crecimiento, para lo cual se hace necesario el diseño y control de
estrategias mediante la aplicación del proceso administrativo. La creación
de indicadores de gestión administrativa, contable y de ventas, así como
el análisis de los mismos y la implementación de acciones para mejorar
sus resultados, son acciones que corresponden a:

Control Estratégico

Planeación Estratégica

Administración Estratégica.

Dirección Estratégica.

Incorrecto Pregunta 14 0 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 9/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

La estrategia es la ruta que conduce a la organización para alcanzar los


objetivos planteados. Esta se construye con base en la relación de la
empresa con el contexto, por esta razón:

La estrategia es independiente de la estructura

La estructura moldea la estrategia

La estrategia debe seguir a la estructura

La estructura debe seguir a la estrategia

Incorrecto Pregunta 15 0 / 3.5 ptos.

La motivación es la voluntad para realizar grandes esfuerzos y mantiene


el comportamiento de los individuos orientándolos al logro de las metas.
Por lo anterior, una organización que logre implementar acciones que
mantengan motivados a sus colaboradores, no solo logrará el
cumplimiento de sus objetivos, sino la permanencia de su equipo de
trabajo. La empresa de construcción LOGOS decide destinar una parte
de su presupuesto para exaltar y premiar el desempeño de los
colaboradores que se destaquen por su trabajo. Con esta estrategia ¿que
tipo de necesidades satisface en sus empleados?:

De educación

Fisiológicas

Sociales

De seguridad

De estima

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 10/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Incorrecto Pregunta 16 0 / 3.5 ptos.

Un organigrama es la representación visual simplificada de la estructura


de la organización, en el organigrama el primer nivel corresponde a una
estructura:

Funcional

Geográfica

Matricial

Divisional

Incorrecto Pregunta 17 0 / 3.5 ptos.

El gerente de la empresa de confecciones GSD ha decidido aplicar


encuestas a sus empleados para determinar lo que ellos piensan a cerca
del clima laboral de la empresa y sus condiciones en ella. Los resultados
de estos instrumentos le darán insumos para implementar acciones de
mejora en tanto en el desarrollo de las personas como en el de la
compañía. Lo anterior demuestra que el directivo realiza una estrategia
de:

Cambio dirigido a las personas

Motivación como objetivo de la estrategia

Gestión del capital humano

Estrategia de capital humano

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 11/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Incorrecto Pregunta 18 0 / 3.5 ptos.

El gerente de la empresa de confecciones GSD ha decidido aplicar


encuestas a sus empleados para determinar lo que ellos piensan a cerca
del clima laboral de la empresa y sus condiciones en ella. Los resultados
de estos instrumentos le darán insumos para implementar acciones de
mejora en tanto en el desarrollo de las personas como en el de la
compañía. Lo anterior demuestra que el directivo realiza una estrategia
de:

Estrategia de capital humano

Cambio dirigido a las personas

Gestión del capital humano

Motivación como objetivo de la estrategia

Incorrecto Pregunta 19 0 / 3.5 ptos.

Realizar la formulación de una estrategia organizacional, para


posteriormente implementarla, es un proceso dinámico, permanente y de
integración, que requiere de constante seguimiento, evaluación y ajustes
a la gestión. En tal sentido para realizar la implementación de la
estrategia es necesario:

Llevar a cabo con las estrategias que plantea la organización

Analizar la situación, realizar un análisis interno y externo y establecer los


objetivos.

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 12/13
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO4]

Asignar y gestionar los recursos adecuadamente, definir el capital


humano, establecer responsabilidades y coordinar los procesos.

Determinar dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar


queremos llegar.

Lograr determinar que necesidades tiene la compañía

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

La realización de los análisis interno y externo de la empresa y la


elaboración de un plan con la formulación de estrategias que darán
rumbo a la misma, son acciones que corresponden a:

Dirección Estratégica.

Planeación Estratégica

Administración Estratégica.

Control Estratégico

Calificación de la evaluación: 28 de 70

https://poli.instructure.com/courses/8710/quizzes/33168 13/13

También podría gustarte