Está en la página 1de 4

Calificación para este intento:

108
de 120Presentado 13 mayo en 23:10Este intento tuvo una duración de 55 minutos.
Pregunta 1
6 / 6 ptos.
El orden seguido por las etapas en que se dividió el experimento Destino Colombia fue:
¡Correcto!
Divergencia, ampliación del conocimiento, convergencia.Convergencia, ampliación del conocimiento,
Divergencia.Divergencia, convergencia, ampliación del conocimiento.Divergencia, ampliación del
conocimiento, convergencia, conclusiones
Pregunta 2
6 / 6 ptos.
El recurso más importante que un administrador asigna es su propio tiempo, según elestudio de Mintzberg,
esta asignación de recursos hace parte de las funciones:IntegrativasAdministrativasInterpersonales
¡Correcto!
De decisión

Pregunta 3
6 / 6 ptos.

Una de las conclusiones a las que se podría llegar, una vez leído el artículo “La planeaciónestratégica un
medio eficaz para elaborar y alcanzar el proyecto de vida”, sería:
No hay que hacer un dofa para identificar los elementos más significativos que nos permitan darnos una idea
propia y del entorno
¡Correcto!
Al igual que en las empresas, en el proyecto de vida se puede aplicar una metodología que permite la
obtención de resultados esperados.Debido a que el entorno personal cambia de una manera tan veloz y
drástica en pocotiempo, el modelo descrito no se recomienda.El plan estratégico de una empresa es la suma de
los planes estratégicos de todos y cadauno de sus trabajadores o miembros asociados.
Pregunta 4
6 / 6 ptos.
Desde una visión empresarial, un producto se considera innovador cuando ha cumplido elsiguiente
requisito:Cuando ha salido del Departamento de Investigación y Desarrollo aprobado.
¡Correcto!

Una vez el producto o servicio se encuentra capturando cuota de mercado progresivamente.Cuando se verifica
que no existe en el mercado y se puede por lo tanto comercializar.Una vez se descubre como invención por
parte de alguien que pertenece a la empresa.
Pregunta 5
6 / 6 ptos.
La planeación estratégica se puede definir también como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de
decisiones en una organización. En ese sentido puede catalogarse como unintento por:Recolectar información
interna externa que permita el control de gestión
¡Correcto!

Organizar información cualitativa y cuantitativa que permita la toma de tales decisionesOrganizar


información interna externa que permita la planeación por escenariosRecolectar información cualitativa y
cuantitativa que permita la reducción del riesgo
Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Lea atentamente el siguiente texto: Jerónimo tiene la siguiente reflexión: los seres humanostienen un
constante estado físico, en el cual los objetos, hechos o categorías se simbolizan.Así, este proceso de
simbolización genera una forma (modo en el transmitir la informaciónusando los sentidos), la cual puede ser
un dibujo y/o una descripción verbal. Basado en:González, M. (S.f.). El pensamiento como construcción
mental de la realidad Semana 3. P.,5. Bogotá: Politécnico Grancolombiano. Teniendo en cuenta la reflexión
de Jerónimo, se puede interpretar que este estado físico que simboliza la información externa crea en
lamente:PalabrasIconosSímbolos
¡Correcto!

Representaciones

Pregunta 7
0 / 6 ptos.
En el estudio llevado a cabo por H. Mintzberg para determinar con certeza el quehacer deun administrador,
se destacan tres funciones, señale cuál de las siguientes funciones NOcorresponde a la clasificación elaborada
por dicho autor:
Respondido
True
Respuesta correcta

False
Pregunta 8
6 / 6 ptos.
De acuerdo a la lectura de John Kotter, lo que verdaderamente hacen los líderes es:Se encarga de enfrentar el
cambio y la complejidad a través de la planeación.Se encarga de desarrollar el proceso administrativo en el
negocio.
¡Correcto!
Se encarga de enfrentar el cambio.Se encarga de enfrentar siempre la complejidad del negocio.
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Una empresa líder es aquella que se proyecta ante las demás en posición de vanguardia, porlo anterior
podríamos decir que las empresas líderes tienen la necesidad de:Promover la descentralización en sus
procesos, el desarrollo de nuevos líderes, la creaciónde oportunidades desafiantes para los empleados.
Obtener un lugar privilegiado en una economía o país debido a que la cultura de laorganización determina el
comportamiento de las personas en la empresa.
¡Correcto!
Mantenerse, crecer y adaptarse al cambio para sobrevivir, donde la única manera decambiar a las
organizaciones es a través del cambio de la cultura, donde los se cambian lossistemas donde las personas
trabajan y conviven.Obtener un lugar privilegiado en una economía o país debido a la utilización del
liderazgocomo herramienta única para destacarse.
Pregunta 10
6 / 6 ptos.
Mintzberg presenta una descripción detallada de lo que se podría identificar como laslabores administrativas,
estas descripciones de las labores se centran en las funciones comoun conjunto de comportamientos
organizados que se identifican en los diferentes puestos.Una de ellas plantea que los gerentes deben
relacionarse con los individuos, presentarsecomo verdaderos líderes, representar y enlazar su organización
con el entorno. De acuerdocon el contexto anterior relacione la función descrita:
¡Correcto!

Funciones interpersonalesFunciones de administracionFunciones de decisiónFunciones de Información


Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Rafael Mejía entra a trabajar como administrador a la empresa Arepas Colombianas, notaque esta
organización está teniendo muchas pérdidas de dinero, ya que las ventas

han disminuido. Así, Rafael necesita realizar una planeación de estrategias para evitar quela empresa entre en
bancarrota. Cuando ha pasado un mes en la empresa, Rafael ha podidoidentificar la misión de la organización
(brindarles a las familias colombianas las mejoresarepas hechas como en casa), sus amenazas (competidores y
compra de insumos con costoselevados), sus oportunidades (se puede hacer comercio internacional), sus
debilidades (faltade personal, insuficiencia de máquinas, espacio laboral limitado), sus fortalezas (renombrede
la marca y tradición de la misma). Ahora, para continuar el proceso Rafael debe:
¡Correcto!
Fijar objetivos (comprar maquinaria y tener un sitio más espacioso, contratar más personal, bajar los costos
de la producción, etc.), fijar estrategias (pedir un préstamo, publicar laconvocatoria de empleo, cotizar la
maquinaria y los insumos, etc.), fijar metas (en un año laempresa debe vender más que la competencia, etc.),
fijar políticas (los trabajadores debenser puntuales, aseados, etc.), asignar recursos (por parte de la alta
genrencia) y evaluar ymedir resultados.Fijar objetivos (comprar maquinaria y tener un sitio más espacioso,
contratar más personal, bajar los costos de la producción, etc.) y fijar estrategias (pedir un préstamo, publicar
laconvocatoria de empleo, cotizar la maquinaria y los insumos, etc.).Fijar objetivos (comprar maquinaria y
tener un sitio más espacioso, contratar más personal, bajar los costos de la producción, etc.), fijar estrategias
(pedir un préstamo, publicar laconvocatoria de empleo, cotizar la maquinaria y los insumos, etc.), fijar metas
(en un año laempresa debe vender más que la competencia, etc.), fijar políticas (los trabajadores debenser
puntuales, aseados, etc.), y evaluar y medir resultados.Fijar estrategias (pedir un préstamo, publicar la
convocatorio de empleo, cotizar lamaquinaria y los insumos, etc.), fijar metas (en un año la empresa debe
vender más que lacompetencia, etc.), fijar políticas (los trabajadores deben ser puntuales, aseados, etc.),
yevaluar y medir resultados.
Pregunta 12
6 / 6 ptos.
Lea atentamente el siguiente texto: Sebastián Martínez gerente general de la empresa Hacerestablece que los
consumidores contemporáneos cambian constantemente sus decisiones,creando una dinámica vertiginosa.
Así, en esta dinámica reside la razón de ser del mercado,el cual debe interpretar y reflexionar sobre las causas
que llevan al consumidor a elegircierto producto y/o servicio. Basado en: González, M. (S.f.). Liderazgo en
proceso deestrategia empresarial. Semana 8. P., 5. Bogotá: Politécnico Grancolombiano. Teniendo encuenta
el texto anterior, se puede inferir que este documenta:
¡Correcto!

También podría gustarte