Está en la página 1de 9

DISEÑO DE FUNDACIONES SUPERFICIALES, ZAPATAS

COMBINADAS.
El diseño de fundaciones superficiales son combinadas cuando soportan dos
columnas próxima, siendo una sola zapata como base, el criterio de este tipo de
fundaciones se emplean los siguientes.

 Cuando hay limitaciones de espacio para construir bases individuales.


 Para bases excéntricamente cargas, de forma que al combinarse es una sola zapata, se
compensan las excentricidades y el resultado de las cargas de columnas coincida con el
baricentro de la base.
 Cuando el suelo de fundación o el estrato del subsuelo, exigen que el área de apoyo de las
bases individuales sea considerable.
 En el caso de superestructura sensibles a los asentamientos diferenciales.
 Cuando la excavación resulta más sencilla o más económica para una base con gran magnitud
que para las bases individuales.

Las presiones que se


producen en el centro de las cargas y momentos del par de columnas coincide con
el baricentro de la base, se debe cumplir la hipótesis de uniformidad de las presiones
sobre el suelo base, cuando no coincide, pero el centro de presiones está en el
núcleo de la base, todas estas presiones de contacto generan una compresión en
la zapata con una distribución de esfuerzos de forma lineal. Cuando el centro de
base está ubicado fuera del núcleo de la zapata, una parte de ella se encuentra
traccionada y esa área no contribuye a resistir las cargas transmitidas por las
columnas. Si analizamos en el diseño de bases combinadas se usa la misma
hipótesis simplificada para el cálculo de bases aisladas, las cargas que actúan en
las columnas y las sobre cargas directamente aplicadas por el suelo nos permite
hallar el área necesaria en la zapata, defino por los esfuerzos admisibles del suelo.
Teniendo esta área se debe dar la forma de la planta pero esta debe satisfacer las
exigencias de resistencia y estabilidad.
 Bases de forma rectangular aplicada para pequeñas excentricidades.
 Bases trapeciales usado para excentricidades medianas.
 Bases compuestas por dos rectángulos cuando se presentan grades excentricidades.
En el diseño de este tipo de fundaciones se mayora las cargas en las
columnas Pu, para producir la reacción ficticia del suelo, esto genera una flexión
principal que es de forma longitudinal en dirección a la base, esto cumple que el
principio para el diseño de fundaciones combinadas se diseñan como vigas
isostáticamente sustentadas, suponiendo que los apoyos son las columnas y las
cargas aplicadas las reacciones del suelos de forma uniformemente distribuidas.
Estas bases puede contener volados con columnas internas pero no en las que se
encuentran en el lindero, estos sistemas por ser isostáticos permiten trazar de forma
directa los diagramas que representan el corte y los momentos flectores, con la
finalidad de calcular la altura útil y el acero de refuerzo.

Estos casos tiene similitud con las bases aisladas, por ello se verifican los
esfuerzos de corte, punzonado, aplastamiento del concreto y la longitud requerida
de adherencia y anclaje de las armaduras, al verificar el corte y el punzonado para
cada columna de forma independiente. Cuando es producida la flexión en bases
combinadas se tomara en consideración el sentido longitudinal de lavase, y en el
transversal, asegurando un óptimo comportamiento en conjunto como elemento
isotrópico. Los resultados obtenidos se asemejan a la realidad cuando las columnas
tienen cargas semejantes, puesto que si una carga soporta una carga muy por
encima de otra las presiones del suelo resultan mayores en un área delimita la
columnas más cargada, generando torsión y haciendo a la base mas flexible.
Las bases combinadas se deben rigidizar usando un diseño de nervios
longitudinales que se conectan con las columnas, de forma que el conjunto trabajo
con lo principios de las vigas en T en forma invertida soportando las reacciones del
suelo, esta solución es aplicada para terrenos blandos e irregulares, para el proceso
de diseño de las bases combinadas es el siguiente.

 Hallar laresultantes de las cargas y momentos que se transmiten los pies de las columnas en
rengo de servicio.
 Determinar el σadm del suelo, en funcion de la capacidad portante del estrato superficial o
profundo donde apoyara la base combinada.

 Calcular elarea requerida en planta. para bases combinadas se adopta


v=1.4
 Definir las dimesiones en la base que tengan conidencia con el baricentro, con el centro de
presiones de la resultante de las cargas, si esto no es posible, debe tratarse que
ambos puntos queden lo mas cerca posible, se debe adoptar la forma rectangular,
trapecial o combinado de acuerdo con la magnitud de la excentricidad.
 Mayorar las cargas según la combinación mas desfavorables con ese valor se determina el σu

del suelo. siendo A el área total de la zapata.


 Considerar la bas como una viga apoyada en las columnas y solicitada por unacarga qu, siendo,
qu= σu*By, donde By es el lado mas corte de la base, cuando el centro de presiones y el
baricenro de la base convergen qu resulta uniformenete distribuida, en caso de no ser asi qu es
lineal.
 Trazar los diagramas de corte y momento mayorados para la supuesta viga.

 Con el momento maximo Mu determinar la altura util d que se requiere. para


asegurar la ductilidad de la viga se toma este valor 𝛍= 0.1448.
 Con el diagrama de corte determinar los valores Vu a distancia d de los lados de las

columnas,con el mayor Vu. sino se cumple esta ecuacion,


existen dos solucioes alternas.
 Aumentar el espesor de la base.
 Colocar una viga cuyo nervio conecte las dos columnas. Si se realiza este método no se verifica
el punzonado.
 Verificar el punzonado, en el área del perímetro b0 a distancia d/2 de las caras de las columnas
con las cargas mayoradas. Vu= Pu –σu*Ap, Ap es el área de punzonado. En el corte por

punzonado es
 En cada pie de columna el contacto con la zapata se debe calcular los esfuerzos por
aplastamiento en forma similar a las bases centradas.
 Diseñar el acero longitudinal paralelo al lado mayor de la zapata según los valores de Mu
obtenidos en los diagramas de momentos

mayorados. Para Φ= 0.9 y Ju= 0.9.


 Verificar que se estén cumpliendo las exigencias de adherencia y longitud de desarrollo en los
armados.
 En el caso de colocar un nervio de enlace para conectar las columnas, se
debe verificar la magnitud del corte y poner el acero que resista de forma
longitudinal. La construcción de este nervio transforma la zapata en una viga T
trabajando como la misma, con momentos positivos en la luz interna y negativo en
la longitud de los volados. Debido a esta ductilidad es mejor diseñarla como base
rectangular con el ancho del nervio en toda su longitud.
 La zapata combinada actúan a flexión y corte transversal, la flexión está en
el plano tangente de las caras de las columnas y el corte a distancia d.
 Los criterios expuestos se puede agregar que en algunas normativas es
aconsejable verificar lavase a flexión y corte, suponiendo que la carga de cada
columna esta soportada únicamente por el área definida en las franjas transversales
de ancho (bx+0.75*d) para columnas de lindero y (bx+1.5*d) para columnas
internas.
DISEÑO DE BASES COMBINADAS RECTANGULARES.

Esta forma de base rectangular combinada es usada cuando las cargas de


las columnas son iguales o difieren un poco entre sí, la resultante R centrada en la
zapata de forma que la reacción del suelo es de forma uniforme en toda el área de
contacto. Se tiene que tratar de que la luz de los volados de ambos lados de las
columnas sean de igual longitud si las columnas soportan la misma carga P, el área
de la zapata se determina de esta forma.

Pero si las cargas en las columnas difieren la distribución de las reacciones


de la carga uniforme se tiene que cumplir.

Se despeja la variables L1 en estos casos de cargas desiguales el área


requerida es calcula de esta forma.
A pesar de la geometría de la base no es posible que coincidan el centro de
presiones con el baricentro de la zapata, por problemas de ubicación de la
fundación, entonces se debe aplicar un proceso especial, haciendo que el centro de
presiones este contenido en el núcleo de la planta y las reacciones del suelo se
obtienen, con el propósito de tener una distribución lineal de los esfuerzos.

DISEÑO DE BASES COMBINADAS TRAPECIALES.

El diseño de bases trapeciales se aplica cuando las cargas de las columnas


son distintas o existen momentos de limitada magnitud y diferentes en los pies de
las columnas o pedestales, esta forma geométrica permites dar mayor área de
apoyo alrededor de la columnas más cargada favoreciendo un mejor
comportamiento estructural del conjunto. Estas zapatas se utilizan cuando las
distancias entre las columnas que transmite las cargas diferentes es considerable,
una bases combinada rectangular resulta antieconómica por exigir un área muy
grande de la zapata, bajo la columna de menor carga.
A, es el área de la zapata trapecial combinada, las distancias x1 y x2 del
baricentro del trapecio a los bordes laterales.

Si P1 < P2 y By1 < By2 se tiene que incrementar x1 con x2 y By1 con By2,
si para By1=By2 la forma resulta rectangular, si By2 es 0 estar seria triangular, por
lo tanto la base de forma trapecial debe cumplir siempre.

El cálculo del área requerido se determinar de forma similar a la base


rectangular con dos cargas diferentes en las columnas. Siendo v = 1.4

En el caso de que P1>P2 las longitudes de los lados cortos son.

Cuando se define los lados By1 yBy2 el lado Bx se calcula, en todos los casos
se tiene que verificar el lado By2 tenga la magnitud suficiente para la columna
menos cargada que rodera de concreto en todo su perímetro al menos con 10cm
de recubrimiento por alrededor. Una distribución uniforme las presiones que están
bajo el área de la zapata, debe coincidir el centro de presiones con el baricentro,
cuando se han determinado las dimensiones de la base, se diseña la forma trapecial
como una viga, según el eje longitudinal que une los baricentros de las columnas
las cargas en los extremos debe tener como valor.

Las reacciones mayoradas del suelo en eje de la zapata propuesta como


una viga presenta una distribución lineal, en consecuencia, el diagrama de
esfuerzos de corte esta representado por una función parabólica de segundo grado
y el de momentos por otra de tercer grado. En el trazado de los diagramas es de
forma sencilla se supone que las cargas de las columnas como puntuales, un diseño
más ajustado permite considerar solo los momentos en las caras de las columnas,
si se desea dar mayor rigidez a la zapata se debe colocar un nervio longitudinal
uniendo las dos columnas en forma similar a las consideraciones de las bases
combinadas de forma rectangular.

En las bases de forma trapecial es necesario verificar los esfuerzos


cortantes y de flexión transversales y diseñar el acero longitudinal y transversal
correspondiente, pero en estos casos el ancho de los extremos varia se puede
tomar un promedio de luces transversales. El diseño se completa con la verificación
del aplastamiento en cada columna independiente en su plano de contacto con la
zapata, las longitudes de desarrollo de la armadura resistente.

DISEÑO BASES COMBINADAS DE DOS RECTÁNGULOS.

Cuando las columnas de las bases combinadas transmiten cargas muy


dispares, resulta en general más económico diseñar lavase en forma de dos
rectángulos unidos.

Para definir las dimensiones en la planta es usual fijar el ancho Bx total de la


pase de forma que quedan volados laterales regodeando la columna. También se
fija el ancho Bv2 del rectángulo menos de modo que no sea inferior a.
Haciendo coincidir el centro de presiones de la resultante de las cargas con
el baricentro de los rectángulos.

También podría gustarte