Está en la página 1de 7

Adaptación unidad 9 4º de primaria

Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

La población

1. Estudiamos la población
- ¿Qué es la población? Es el conjunto de personas que viven en un
territorio.
- Según la edad , la población puede ser:

 Infantil: .Son las personas que tienen menos de 16


años.

 Adulta: . Son las personas que tienen entre 17 y 64


años.

 Anciana: . Son las personas que tienen más de 65


años.

- La población cambia

La población puede cambiar por varios motivos:

 Por la cantidad de personas que nacen en un lugar,la


población aumenta. Eso es la natalidad.
Adaptación unidad 9 4º de primaria
Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

 Por la cantidad de personas que mueren en un lugar, la


población disminuye.Eso es la mortalidad.

 Por la cantidad de personas que salen a vivir a otro lugar, la


población disminuye. Eso es la emigración.

 Por las personas que llegan a un lugar para vivir en él, la


población aumenta. Eso es la inmigración.

- Para estudiar la población se usan dos listas:


1. El censo nacional: Son los datos de todos los habitantes de un
país.
2. El padrón municipal: Son los datos de todos los habitantes de
una localidad. Así se controla, las personas que nacen, mueren,
llegan o se van a otro lugar.
Adaptación unidad 9 4º de primaria
Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

3. La población y el trabajo
- Según si pueden trabajar o no, la población puede ser activa o no
activa:
 A) Población activa: Son las personas adultas que pueden

trabajar.
 Las personas que trabajan se llaman trabajadores
ocupados.Por su trabajo reciben un dinero todos los meses

que se llama sueldo.


 Las personas que no trabajan se llaman no ocupados.Son las
personas que pueden trabajar pero no tienen ningún trabajo.

 B) Población no activa: Son las personas que trabajan sin


recibir dinero o las que no pueden trabajar por algún motivo.

Por ejemplo los estudiantes.

 Las personas de la población activa pueden trabajar en tres


grandes sectores:
Adaptación unidad 9 4º de primaria
Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

1. Sector primario: Son los trabajos que se hacen para

obtener los productos naturales.


2. Sector secundario: Son los trabajos que transforman los
productos naturales. Por ejemplo en la fábricas.

3. Sector terciario: Son los trabajos que prestan servicios a los

demás. Por ejemplo, la sanidad, la educación,

y la hostelería.

3.La población y sus tradiciones

- ¿ Qué son las tradiciones? Son las costumbres de un pueblo o de una


ciudad que se hacen a lo largo del tiempo.

- Las principales tradiciones son:

1. La gastronomía: Es el arte de preparar platos típicos en


cada lugar.
Adaptación unidad 9 4º de primaria
Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

2.Las fiestas: Se hacen para recordar algún hecho histórico o


religioso.

3. Los trajes típicos: Son los trajes típicos de una región.

4. La música, la artesanía, el deporte y las leyendas: Tienen que ver con


las costumbres , la historia o la forma de vida de un lugar.

4. La población de la comunidad

- Andalucía es una de las comunidades más pobladas de España.


Tiene unos 8.424.000 habitantes que viven en 770 municipios (
pueblos y ciudades)

- Los municipios más poblados están cerca de la costa.


Son Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada, Almería, Córdoba, Jaén y
Huelva.
- Los municipios menos poblados están en las zonas montañosas.
Adaptación unidad 9 4º de primaria
Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

- La población en Andalucía ha crecido mucho. Nacen muchos más


niños y muere menos gente. Es decir, la natalidad es más elevada
que la mortalidad. También vienen más inmigrantes, y emigran
menos andaluces a otros lugares.
- La mayoría de la población de Andalucía vive en ciudades. Es la

población urbana. . Y menos personas viven en los

pueblos, es la población rural.

5. Fiestas y tradiciones de Andalucía


- Las costumbres y tradiciones más importantes de Andalucía son:

1. La gastronomía: Algunos platos y productos típicos son:

El gazpacho , jamón ibérico , y el aceite de

oliva.
Adaptación unidad 9 4º de primaria
Ignacia María Núñez Gómez P.T. Mediterráneo

2. La artesanía: . Como la alfarería, y el cuero

3. Las fiestas populares: , como la semana santa

o la fiesta de la vendimia .

4. Las ferias de Andalucía: La más famosas son la feria de


Abril de Sevilla, la de Málaga, Algeciras etc..

También podría gustarte