Está en la página 1de 1

Nombre: Kenia López Lozada Curso: 1-7

Ingreso Per Cápita


El ingreso per cápita es uno de los indicadores vinculados a la tasa de crecimiento
económico y el nivel de calidad de vida en un País.
Por cuanto el ingreso per cápita incluye al total de la población de un país o región, es
decir, incluye a la población que no genera rentas o económicamente inactiva no debe
ser considerado directamente como la renta promedio, pero si como un indicador
del nivel de vida de un País.
El ingreso per cápita es una manera de evaluar la riqueza relativa, el bienestar general y
poder adquisitivo de los ciudadanos. Para hacernos una idea, según cifras oficiales
del Banco Mundial el PIB per cápita de Uganda para el 2017 fue de 604 dólares
mientras el PIB per cápita de Dinamarca fue de USD 56,307.50, el de Estados Unidos
se ubicó en USD 59,531.70 y la media mundial en USD 10,714.46.
El término per cápita significa “por cabeza” en latín. En economía cuando se usa como
calificativo junto a alguna variable económica será el resultado de dividir el valor de esa
variable por el total de la población de un país o región de interés. Per cápita quiere
decir por persona e involucra al total de población, no solo a la económicamente activa.
Así tenemos PIB per Cápita, similar a renta per cápita, en ocasiones también se escucha
el indicador gasto o consumo per cápita.
El ingreso per cápita será una relación entre el total de ingresos y el total de población
de un país o región en particular. Corresponde al total de ingresos generados en un país
o región en un período de tiempo generalmente un año dividido por el total de
habitantes.
La fórmula es la siguiente:
Ingreso per cápita = PIB / población
Entonces matemáticamente se haya dividiendo PIB (Producto Interior Bruto) de un país
entre el número totales de habitantes que el mismo tiene. En otras palabras, se divide lo
que produce el país entre el número total de personas que lo habitan. Por esta razón hay
quienes le llaman PIB per cápita.
Supongamos una nación cuyo PIB en el año alcanzó la suma de 300.000 millones de
dólares y tiene una población de 30 millones de habitantes, al realizar la operación
matemática resulta que la renta per cápita de ese país es 10.000 dólares anuales, esto
quiere decir que cada persona tiene un ingreso al año de 10.000 dólares.
Lo cual debe interpretarse adecuadamente, pues hay personas que superan este monto,
igual que hay otras que perciben un monto inferior. Por lo que este valor medio, permite
hacerse una idea aproximada de la situación de vida del ciudadano promedio del país.

También podría gustarte