Está en la página 1de 7

ASPECTOS BASICOS DE LA

VIRTUALIZACION

El hardware informático x86 actual se ha diseñado para ejecutar un solo sistema operativo y una
sola aplicación, lo que supone la infrautilización de gran parte de las máquinas. La virtualización
permite ejecutar varias máquinas virtuales en una misma máquina física, donde cada una de las
máquinas virtuales comparte los recursos de ese único ordenador físico entre varios entornos.
Las distintas máquinas virtuales pueden ejecutar sistemas operativos diferentes y varias
aplicaciones en el mismo ordenador físico. Aunque otros proveedores están subiéndose ahora al
tren de la virtualización, VMware es líder en el mercado en este ámbito. Nuestra tecnología está
probada en entornos de producción y la utilizan más de 170 000 clientes, incluido el 100 % de
las empresas de la lista Fortune 100.

La plataforma de virtualización de VMware se basa en una arquitectura preparada para la


empresa. Puede utilizar un software como VMware vSphere para transformar o “virtualizar” los
recursos de hardware de un ordenador x86, incluidos CPU, RAM, disco duro y controlador de red,
con el fin de crear una máquina virtual completamente funcional que puede ejecutar su propio
sistema operativo y aplicaciones de la misma forma que lo hace un ordenador “real”. Cada
máquina virtual contiene un sistema completo, con lo que se eliminan los posibles conflictos. La
virtualización de VMware inserta directamente una capa ligera de software en el hardware del
ordenador o en el sistema operativo host. Contiene un monitor de máquina virtual o “hipervisor”
que asigna los recursos de hardware de manera dinámica y transparente. Varios sistemas
operativos se ejecutan de manera simultánea en el mismo ordenador físico y comparten recursos
de hardware entre sí. Al encapsular la máquina entera (incluida la CPU, la memoria, el sistema
operativo y los dispositivos de red), una máquina virtual es totalmente compatible con los sistemas
operativos, las aplicaciones y los controladores de dispositivos x86 estándar. Puede ejecutar con
toda seguridad varios sistemas operativos y aplicaciones al mismo tiempo en un solo ordenador;
cada uno de ellos tendrá acceso a los recursos que necesite cuando los necesite.

La virtualización de un ordenador físico es solo el principio. Puede construir una infraestructura


virtual completa, que abarque cientos de ordenadores físicos y dispositivos de almacenamiento
interconectados con VMware vSphere, una plataforma de virtualización probada que se utiliza
como base para la construcción de clouds privadas y públicas. No es necesario asignar servidores,
almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. En su lugar,
los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la
cloud privada. Las aplicaciones de máxima prioridad siempre disponen de los recursos necesarios
sin necesidad de desperdiciar dinero en hardware que solamente se utiliza en las horas punta.
Conecte esta cloud privada a una cloud pública para crear una cloud híbrida, que proporciona a la
organización la flexibilidad, disponibilidad y escalabilidad que necesita para prosperar.

La virtualización no es lo único importante. Se necesitan herramientas de administración para


gestionar esas máquinas y la capacidad de ejecutar todas las aplicaciones y los servicios de
infraestructura de los que depende la organización. VMware permite aumentar la disponibilidad
de los servicios, porque elimina las tareas manuales en las que se cometen errores con mayor
facilidad. Los centros de TI son más eficaces y efectivos con la virtualización de VMware. El
personal gestionará una cantidad de servidores doble o triple, para proporcionar a los usuarios el
acceso a los servicios que necesitan mientras conservan el control centralizado. Proporcione
disponibilidad, seguridad y rendimiento integrados directamente, desde el escritorio hasta el
centro de datos.
MOTIVOS PARA VIRTUALIZAR LA
ORGANIZACION
Virtualizar la infraestructura de TI permite reducir los costes de TI y aumentar la eficacia, el uso y
la flexibilidad de los activos existentes. En todo el mundo, organizaciones de todos los tamaños se
benefician de la virtualización de VMware. Miles de organizaciones (incluidas todas las de la lista
Fortune 100) utilizan soluciones de virtualización de VMware. Compruebe cómo se beneficiará su
organización al virtualizar el 100 % de la infraestructura de TI.

1. Saque más provecho de sus recursos actuales: agrupe los recursos de infraestructura
comunes y deje atrás el modelo heredado de “una aplicación por servidor” gracias a
la consolidación de servidores.
2. Disminuya los costes del centro de datos reduciendo la infraestructura física y
aumentando la proporción de servidores por administrador: una menor cantidad de
servidores y de hardware de TI se traduce en menos requisitos de espacio físico, así
como menos consumo energético y de refrigeración. Unas herramientas de gestión más
adecuadas permiten aumentar la proporción de servidores por administrador, de modo
que también son menos los requisitos de personal.
3. Aumente la disponibilidad del hardware y las aplicaciones para mejorar la continuidad
del negocio: realice con seguridad el backup y la migración de entornos virtuales
completos sin interrupción alguna del servicio. Elimine las interrupciones del servicio
planificadas y recupérese al instante de los incidentes imprevistos.
4. Consiga flexibilidad operativa: responda a los cambios del mercado con una gestión
dinámica de los recursos, con un aprovisionamiento de servidores acelerado y con una
mejora de la implementación de escritorios y aplicaciones.
5. Mejore la capacidad de gestión y seguridad de los escritorios: implemente, gestione y
supervise entornos de escritorios seguros a los que los usuarios pueden acceder de
forma local o remota, con o sin conexión de red, desde casi cualquier ordenador de
escritorio, portátil o tableta.
¿Qué es una máquina virtual?

Una máquina virtual es un contenedor de software perfectamente aislado que puede ejecutar sus
propios sistemas operativos y aplicaciones como si fuera un ordenador físico. La máquina virtual
se comporta exactamente igual que un ordenador físico y contiene su propia CPU virtual, memoria,
disco duro y tarjeta de interfaz de red.

Un sistema operativo no puede distinguir entre una máquina virtual y una máquina física, de la
misma manera que no pueden hacerlo las aplicaciones o los otros ordenadores de la red. Incluso
la propia máquina virtual considera que es un ordenador "real". Sin embargo, una máquina virtual
se compone exclusivamente de software y no contiene ninguna clase de componente de hardware.
El resultado es que las máquinas virtuales ofrecen una serie de ventajas con respecto al hardware
físico.

En general, las máquinas virtuales de VMware cuentan con cuatro características clave que
benefician al usuario:
 Compatibilidad: las máquinas virtuales son compatibles con todos los ordenadores x86
estándar.
 Aislamiento: las máquinas virtuales están aisladas unas de otras, como si estuvieran
separadas físicamente.
 Encapsulamiento: las máquinas virtuales encapsulan un entorno informático completo.
 Independencia del hardware: las máquinas virtuales se ejecutan de forma independiente
del hardware subyacente.

Compatibilidad

Al igual que un ordenador físico, una máquina virtual aloja sus propios sistema operativos y
aplicaciones guest, y dispone de los mismos componentes (placa base, tarjeta VGA, controlador
de tarjeta de red, etc.). Como consecuencia, las máquinas virtuales son plenamente compatibles
con la totalidad de sistemas operativos x86, aplicaciones y controladores de dispositivos estándar,
de modo que se puede utilizar una máquina virtual para ejecutar el mismo software que se puede
ejecutar en un ordenador x86 físico.

Aislamiento

Aunque las máquinas virtuales pueden compartir los recursos físicos de un único ordenador,
permanecen completamente aisladas unas de otras, como si se tratara de máquinas
independientes. Si, por ejemplo, hay cuatro máquinas virtuales en un solo servidor físico y falla una
de ellas, las otras tres siguen estando disponibles. El aislamiento es un factor importante que
explica por qué la disponibilidad y protección de las aplicaciones que se ejecutan en un entorno
virtual es muy superior a las aplicaciones que se ejecutan en un sistema tradicional no virtualizado.

Encapsulamiento

Una máquina virtual es básicamente un contenedor de software que agrupa o "encapsula" un


conjunto completo de recursos de hardware virtuales, así como un sistema operativo y todas sus
aplicaciones, dentro de un paquete de software. El encapsulamiento hace que las máquinas
virtuales sean extraordinariamente portátiles y fáciles de gestionar. Por ejemplo, puede mover y
copiar una máquina virtual de un lugar a otro como lo haría con cualquier otro archivo de software,
o guardar una máquina virtual en cualquier medio de almacenamiento de datos estándar, desde
una memoria USB de bolsillo hasta las redes de área de almacenamiento (SAN) de una empresa.

Independencia de hardware

Las máquinas virtuales son completamente independientes de su hardware físico subyacente. Por
ejemplo, se puede configurar una máquina virtual con componentes virtuales (CPU, tarjeta de red,
controlador SCSI, pongamos por caso) que difieren totalmente de los componentes físicos
presentes en el hardware subyacente. Las máquinas virtuales del mismo servidor físico pueden
incluso ejecutar distintos tipos de sistema operativo (Windows, Linux, etc.).

Cuando se combina con las propiedades de encapsulamiento y compatibilidad, la independencia


del hardware brinda portabilidad, que es la libertad de trasladar una máquina virtual de un tipo de
ordenador x86 a otro sin modificar los controladores de dispositivo, el sistema operativo ni las
aplicaciones. La independencia del hardware también significa que se puede ejecutar una
combinación heterogénea de sistemas operativos y aplicaciones en un único ordenador físico.

Utilice máquinas virtuales como componentes básicos de la infraestructura virtual

Las máquinas virtuales son un componente básico fundamental de una solución mucho mayor:
la infraestructura virtual. Mientras que una máquina virtual representa los recursos de hardware
de todo un ordenador, una infraestructura virtual representa los recursos de hardware
interconectados de la totalidad de una infraestructura de TI, lo que incluye ordenadores,
dispositivos de red y recursos compartidos de almacenamiento. Organizaciones de todos los
tamaños utilizan soluciones de VMware para crear servidores e infraestructuras de escritorio
para mejorar la disponibilidad, seguridad y capacidad de gestión de las aplicaciones de misión
crítica.
Reduzca costes con una infraestructura
virtual
Reduzca los costes operativos y los gastos de propiedad, y mejore la eficiencia y flexibilidad
operativas. Trascienda la consolidación de servidores e implemente una plataforma de
virtualización estándar para automatizar toda la infraestructura de TI. Los clientes de VMware han
aprovechado la potencia de la virtualización para mejorar la gestión de las capacidades de TI,
proporcionar mejores niveles de servicio y simplificar los procesos de TI. Hemos acuñado un
término para designar la virtualización de la infraestructura de TI: infraestructura virtual.

Una infraestructura virtual permite compartir los recursos físicos de varias máquinas en toda la
infraestructura. Unamáquina virtual permite compartir los recursos de un solo ordenador físico
entre varias máquinas virtuales, para lograr la máxima eficiencia. Los recursos se comparten
entre varias máquinas virtuales y aplicaciones. Las necesidades empresariales son el factor en
función del cual se rige la asignación dinámica de los recursos físicos de la infraestructura a las
aplicaciones, incluso a medida que van evolucionando y cambiando tales necesidades. Podrá
combinar los servidores x86 y los recursos de red y almacenamiento para crear un pool unificado
de recursos de TI que las aplicaciones utilicen cuando y donde los necesiten. Esta optimización de
recursos da lugar a una mayor flexibilidad en la organización y reduce los costes operativos y los
gastos de propiedad.

Una infraestructura virtual consta de los siguientes componentes:

 Hipervisores instalados directamente sobre el hardware para hacer posible la


virtualización de todos los ordenadores x86.
 Servicios de infraestructura virtual, como la gestión de recursos y el backup consolidado a
fin de optimizar los recursos disponibles entre las máquinas virtuales.
 Soluciones de automatización que proporcionan funciones especiales para optimizar un
proceso de TI concreto, como el aprovisionamiento o la recuperación ante desastres.
Desvincule el entorno de software de su infraestructura de hardware subyacente para poder
agregar varios servidores, infraestructura de almacenamiento y redes a los pools de recursos
compartidos. Después, proporcione estos recursos dinámicamente, de manera segura y fiable, a
las aplicaciones conforme los vayan necesitando. Este enfoque pionero permite a nuestros clientes
utilizar los servidores estándar de bajo coste como componentes básicos para la creación de un
centro de datos que se optimiza automáticamente y ofrece los máximos niveles de
utilización, disponibilidad, automatización y flexibilidad.

Lleve las ventajas de la infraestructura virtual al centro de datos

Consiga las ventajas de la virtualización en los entornos de TI del ámbito de producción


construyendo su infraestructura virtual con la plataforma de virtualización líder de VMware.
VMware Infrastructure 3 unifica los recursos de hardware discretos a fin de crear una plataforma
dinámica compartida, a la vez que proporciona a las aplicaciones disponibilidad, seguridad y
escalabilidad integradas. Admite una amplia gama de sistemas operativos y entornos de
aplicaciones, así como una infraestructura de red y almacenamiento. Hemos diseñado nuestras
soluciones para que funcionen de manera independiente del hardware y del sistema operativo, y
así poder brindar a los clientes amplias posibilidades de elección de plataforma. Nuestras
soluciones proporcionan un punto de integración clave para los proveedores de gestión de
hardware e infraestructuras, a fin de aportar un valor diferenciado que se puede aplicar de manera
uniforme en todos los entornos de aplicaciones y sistemas operativos.

Saque más provecho del hardware existente

Nuestros clientes afirman haber obtenido unos resultados impresionantes al adoptar nuestras
soluciones de infraestructura virtual; entre ellos:

 Índices de utilización del 60 al 80 % para servidores x86 (comparado con entre el 5 y el


15 % de los PC no virtualizados)
 Ahorro en los costes de más de 3000 dólares anuales por cada carga de trabajo
virtualizada.
 Capacidad para el aprovisionamiento de nuevas aplicaciones en cuestión de minutos, en
lugar de días o semanas.
 Mejora del 85 % en tiempo de recuperación en caso de interrupciones del servicio
imprevistas.
Averigüe por qué los clientes de VMware se estandarizan con nuestras soluciones de
infraestructura virtual.

También podría gustarte