Está en la página 1de 11
\) d SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO YO! hoy wy CORROSION CAUSAS Y SOLUCIONES NDV-14 La corrosién es un proceso electroquimico, por el cual el metal es revertido a su estado natural. Por ejemplo, el acero al carbono es el metal mas utilizado en sistemas de enfriamiento y es muy suceptible a la corrosién. Esta atacara al hierro convirtiéndolo en sus éxidos. Otros metales, tales como el cobre, aluminio y sus respectivas aleaciones, también son suceptibles a 1a corrosidn, pero en menor grado que el acero al carbono. No obstante, en algunas aguas, estos metales pueden estar sujetos a severos ataques localizados (picaduras). Ademas, ciertos gases disueltos, tales como el H2S y NHs, son generalmente mas destructivos para estos metales que para el acero al carbono. La utilizacién de aleaciones mas resistentes a la corrosidn, tales como el acero inoxidable, no se justifica en la mayoria de los casos, debido a los costos de estos materiales. Proceso de corrosién Para que ocurra este proceso, debe existir una celda de corrosién, la cual consiste de un anodo, un catodo, un electrolito y: un conductor de electrones. El metal se disuelve en el anodo, formandose iones metAlicos solubles en el electrolito (agua), al mismo tiempo que se producen electrones libres (ecuacién 1): a) Mo --> M2+ +2 e- Estos electrones fluyen a través del metal hasta otros puntos (catodos), donde ocurren reacciones que consumen estos electrones. En genera] pueden ocurrir las siguientes reacciones: (2.a) 2e~ + 2 H+ --> He (2.0) 2 e- + 1/2 Oz + HeO --> 2 OH- El tipo de reaccién que se vera favorecida, dependera del pH, temperatura del agua y concentracién de oxigeno dievelto. Es importante hacer notar que el anodo y el cAtodo pueden no estar juntos, por el contrario los puede separar una gran distancia. Toda superficie met&lica estA recubierta de pequefias e Peg. 2 innumerables areas anddicas y catddicas. Estos sitios usualmente se Producen por (1) irregularidades en la superficie formadas durante el trabajo sobre el metal, (2) tensiones por soldaduras, moldeado u otro trabajo, o (3) diferencias de composicién en la superficie del metal. En el caso del acero, esto puede. ser causado por microestructuras diferentes. En el latén, la diferencia puede ser debida a pequefios cristales de zinc o cobre, que forman la aleacién. Inclusiones en o bajo la superficie del metal pueden causar cuplas galvanicas. Estas impurezas pueden haber estado presentes durante la fundicién dei “metal o por haber sido incrustadas durante el proceso de laminado, extrusién o moldeado. Velocidad de corrosion La solucién del metal en el anodo y la oxidacién del oxigeno en el mismo son las dos reacciones basicas que ocurren en sistemas de enfriamiento (a los pH encontrados normalmente en sistemas recirculantes abiertos). La velocidad con que ocurrirén estes reacciones dependeraé entre otros factores de le temperatura, concentracién de oxigeno disponible, tamafio del anodo y del catodo, ete. Una superficie catddica grande respecto al area anddica permite una mayor reaccién entre oxigeno, agua y electrones, de forma tal que el flujo de electrones desde e1 Anodo aumenta, acelerando el proceso corrosivo. Por el contrario, a medida que la zona catédica se hace mas pequefia respecto al area catédica, la tasa de corrosion diaminuye. Sin embargo, si el area anddica es reducida sin una correspondiente disminucién del area de la superficie catédica, se disolveré la miema cantidad de metal, pero en pocos y pequefios sitios, causando de esta forma un atague localizado. La temperatura del agua afecta enormemente la velocidad de reaccién, un aumento de 10°C en la temperatura, duplica la velocidad de la corrosién. Ademis, a medida que aumenta la temperatura del agua, disminuye su viscosidad, acelerando la difusién de oxigeno hasta el catodo. Pag. 3 Tipos de corrosién Atague generalizado Existe cuando 1a corrosién est& uniformemente distribuida sobre toda la superficie. La considerable cantidad de dxidos de hierro que se forman contribuyen ademis con problemas de ensuciamiento e incrustaciones. Ataque localizado (Picaduras) Existe euando las zonas anédicas son muy pequefias respecto a las catédicas. Este es el tipo de corrosién mas peligroso, ya que el ataque se concentra en pequefias areas. Las picaduras pueden perforar el metal en periodos de tiempo muy cortos. Ataque galvanico Puede ocurrir cuando dos metales diferentes entran en contacto. El metal mas activo, se corroe rapidamente. Ejemplos comunes en sistemas de enfriamiento son acero y latén, zinc y acero, zine y latén. Si ocurre ataque galvanico, el metal mencionado primero sera el que se corroera. Fractura por tensién Un metal, bajo tensiin, en un ambiente corrosivo, puede fracturarse. La tensidn sobre el] metal puede ser debida a cualquier tipo de fuerza que cause dilataciones, compresiones o curvaturas. También puede ser causado por tensiones remanentes en el metal después de su fabricacién, laminado, soldado, etc. La fractura por tensién, inducida por celdas de concentracién de cloruros, es un tipo de fractura por corrosién-tensién, muy comin, Pero no exclusiva, del acero indxidable. Fractura por fatiga Es el resultado de la combinacién de un ambiente corrosivo y una tensién ciclica, rutinaria, seguida de periodos de relajacion. Este tipo de proceso puede ocurrir en cualquier tipo de ambiente corrosivo, sin importar el tipo de metal.

También podría gustarte