Está en la página 1de 8

Guía N° 4 Sistemas

Instructor: Luis Eduardo Rico


Aprendices:
Daniel Alejandro Gil
Máx Mendes
Pedro Guzmán
Mixxi Tatiana Rodríguez
Jennifer Rincón

a. Bien conocido como computador u ordenador, es una maquina electrónica


capaz de recibir procesar acumular y devolver resultados en un entorno a
determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de
entrada y uno de salida.

b. Tipos de computadores:

• De propósito General:

1. Gran velocidad de cálculo.


2. Gran capacidad de almacenamiento.
3. Gran precisión versatilidad o posibilidad de realizar trabajos de
distintos tipos.
4. Automatización pues la mano del hombre interviene relativamente
poco en el trabajo final que realiza la computadora.

• De propósito específico:

1. Dedicados a ciertos tipos de tareas concretas.


2. No se puede cambiar su programación fácilmente, pues está
gravada en sus circuitos (firmware).
3. Ordenadores incrustados: incorporados en multitud de dispositivos
(electrodomésticos y aparatos electrónicos).

c. Clasificación de los computadores Digitales:

A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las


mediciones que pueda realizarse, la computadora puede representar
correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran.

Gestión Administrativa
1496180
Las sumadoras y las calculadoras de bolsillos son ejemplo comunes de
dispositivos construidos según los principios de la computadora digital.

• Clasificación de los computadores Análogos:

Es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para


modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar
otra.

• Clasificación de los computadores Híbridos:


Exhiben características de computadores análogos y digitales, el
componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona
operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente
como como solucionador de ecuaciones diferenciales, controlan el radar de
la defensa de estados unidos y de los vuelos comerciales.
• Microcomputadores Laptop-portátil:

Es un dispositivo informático que se puede mover o transportar con


relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la
mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio,
también llamados de torre o simplemente pc, con similares capacidades
y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a
que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar
conectadas a una red eléctrica por medio de baterías recargables.

• Notebook-portátil:

Las notebooks son más pequeñas que las portátiles tradicionales pero
más grandes que las UMPC. Generalmente poseen pantallas de menor
tamaño, de entre 17,8 cm (7") y 35,56 cm (14") ca., y un peso que varía
desde menos de uno hasta dos kilogramos. El ahorro en peso y tamaño
generalmente se obtiene omitiendo algunos puertos o unidades ópticas,
además de utilizar chipsets de menor potencia, los sistemas operativos
usados son Windows XP Home, Windows 7, 8 o 10.

• Smartphone-teléfono inteligente:

El teléfono inteligente (Smartphone en inglés) es un tipo de ordenador de


bolsillo que combina los elementos de una Tablet con los de un teléfono
celular. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de
almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de
una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono

Gestión Administrativa
1496180
móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines
comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un
computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora
personal en algunos casos.

• Minicomputadores

Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que


se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es
decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más
pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras
personales, o PC, etc.).

• Microcomputadores:

Una microcomputadora o microordenador es una computadora pequeña,


con un microprocesador como su unidad central de
2
procesamiento (CPU). Generalmente, el microprocesador incluye los
circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el
mismo circuito integrado (o chip).3 Las microcomputadoras se hicieron
populares desde 1970 y 1980 con el surgimiento de microprocesadores
más potentes. Los predecesores de estas computadoras,
las supercomputadoras y las minicomputadoras, eran mucho más
grandes y costosas (aunque las supercomputadoras modernas, como
las IBM Sistema z, utilizan uno o más microprocesadores como CPU).
Muchas microcomputadoras (cuando están equipadas con un teclado y
una pantalla para entrada y salida) son también computadoras personales
(en sentido general). La abreviatura micro fue comúnmente utilizada
durante las décadas de 1970 y de 1980, 4 aunque actualmente esté en
desuso.

Supercomputadores:

Una supercomputadora o un superordenador es aquella con


capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y
de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos
de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados
por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto
rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de
poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de
trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más rápidos
funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops(que en la jerga de
la computación significa que realizan más de 1000 billones de
Gestión Administrativa
1496180
operaciones por segundo). La lista de supercomputadoras se encuentra
en la lista TOP500.

d. Red de computadores:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red
informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos)
conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de
transporte de datos, que comparten Información (archivos), recursos (CD-
ROM, impresoras), servicios (acceso a internet, E-mail, chat, juegos).
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten
la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -
master/Slave-). Normalmente se trata de transmitir
datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de
diversos medios de transmisión (aire, vacío, cable de cobre, Cable de fibra
óptica).

e. Internet:

es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas


que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de
alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California(Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World
Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión
entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite,
de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
f. Web o WWW (World Wide Web)
Es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a
través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo
usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web
es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo
electrónico. La historia de Internet data de un tiempo significativamente
anterior a la historia de la World Wide Web.
g. Características de Internet:
Universal, Eliminó las barreras de tiempo y espacio, Económicamente
accesible, Facilita la interdisciplinariedad laboral, Trajo profundos cambios
sociales, Facilidad de uso, Posibilita el anonimato, Masificación de contenido,
Otorga libertad de expresión, Dependencia o adicción.

Gestión Administrativa
1496180
h. Elabore un Mapa Conceptual y explique cuáles son los servicios que presta
Internet, de un ejemplo de cada uno:

i. Haga un cuadro comparativo para los siguientes Exploradores o


Navegadores y sus características:

Explorador o Navegador Característica


1-Internet Explorer Es un navegador web que fue diseñado por
Microsoft para Windows desde 1995, fue uno
de los más utilizados desde 1999, es un
navegador muy útil a la hora de realizar
búsquedas con una palabra, tema o algo en
específico.

2-Microsoft Edge (Windows Microsoft Edge es el navegador que sustituye


10 ) a Internet Explorer a partir de Windows 10,
cuenta con extensiones e integración de
servicios que ofrece Microsoft, también
cuenta con el servicio de almacenamiento en
línea OneDrive.

Gestión Administrativa
1496180
3-Google Chrome Es el motor de búsqueda más usado en el
mundo, cuenta con software específicos que
son muy útiles, tales como Plataforma
Blogger,Google Photos, Youtube, Google
Earth, Maps, y Docs.

4-Mozilla Firefox Es un navegador web libre, más conocido


como Firefox, desarrollado para Linux,
Android, IOS y Microsoft Windows, utiliza
navegación por pestañas, corrector
ortográfico, navegación privada, maneja
también las herramientas de componentes o
extensiones que son creados por ellos
mismos o por terceros, es uno de los
navegadores más seguros hasta el
momento, se puede personalizar de acuerdo
a los gustos del usuario y las necesidades
que este tenga.

j. Con base en los siguientes videos, haga un cuadro comparativo entre la Web
1.0 (Red pasiva-estática), Web 2.0(Red participativa-colaborativa, dinámica),
Web 3.0 (Red semántica) y Web 4.0 (Red basada en la Inteligencia artificial):

• Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0 Diferencias y Características - La Evolución De La


Web:
https://www.youtube.com/watch?v=iENeKGMIGV8

• Tipos de WEB / 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 (#CV15):


https://www.youtube.com/watch?v=d1gtn3Zl3Yw

• Investigue por Internet, adicionalmente (evite copiar y pegar, es plagio y será


sancionado, además, no investigue en la Wikipedia)

Gestión Administrativa
1496180
WWW Característica
Web1 INTERNET BASICO Empezó en los años 60 con
navegadores de texto como el
ISA, después de los años 90
surgió HTML hizo que las
páginas web fueran más
agradables a la vista y que
pudieran tener componentes
como imágenes, formatos y
colores. Los primeros
navegadores visuales fueron:
NETSKIPE, INTERNET
EXPLORER, esta web es de
solo lectura ya que el usuario
no puede interactuar con el
contenido de la página.
Ventajas: Exposición al mundo
entero atreves de internet.
Desventajas: No se conoce la
reacción del público, la
comunicación es pasiva.

Web2 LA RED SOCIAL O LA Es la segunda generación web


RED DE COLABORACION basada en comunidades de
usuarios con una gama de
servicios como las redes
sociales los blocks entre otros.
Actúan más como puntos de
encuentro.
Ayuda a las empresas a ser
más competitivas y
posicionarse en el mercado.
Web3 LA WED SEMANTICA Es la de la inteligencia
humana y la de las maquinas
unida (inteligencia artificial). Los
sitios web tendrían la capacidad
de conectarse entre si de
acuerdo a los intereses del
usuario.

Gestión Administrativa
1496180
Una de las barreras que la wed
3.0 intenta derribar es la
NECESIDAD DE
OPERADORES HUMANOS
para evaluar y administrar el
contenido en internet.
Ventajas: Los buscadores
encuentran información
relevante más rápida y fácil.
Desventajas: No es muy segura
Web4 RED MOVIL (inteligente) Sistemas operativos, unir las
inteligencias, propone un nuevo
modelo de interacción con el
usuario más completo y
personalizado, no limitándose
simplemente a mostrar
información, sino
comportándose como un espejo
mágico que de soluciones
concretas a las necesidades del
navegante.

Gestión Administrativa
1496180

También podría gustarte