Está en la página 1de 9

Grupo Empresas Maestra

Procedimientos de Trabajo Seguro

Procedimiento de Seguridad Faena Aplicación de


Pintura Yeso y Pasta Muro

PG-16-PTS-40 Dpto. de Prevención de Riesgos


GRUPO EMPRESAS MAESTRA

FECHA DE ENTREGA CÓDIGO ELABORADO AMINISTRADOR DE OBRA


PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 2 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

1.0 OBJETIVO:
Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas
las faenas de trabajo especificadas para trabajadores que cumplen la función de pintores, aplicación de
yeso y pasta muro.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable y obligatorio en todas las obras del Grupo Empresas Maestra, para el
personal propio de empresas contratistas y subcontratistas de esta.

3.0 RESPONSABILIDADES

3.1 Gerente de Obra: Es el responsable de exigir el cumplimiento de este procedimiento, en las obras
bajo su responsabilidad.
3.2 Sub Gerente de Obra: Es el responsable de exigir el cumplimiento de este procedimiento, en las
obras bajo su responsabilidad.
3.3 Administrador de obra: Es el responsable de planificar, implementar y aplicar este procedimiento
en la obra a su cargo y verificar su ejecución y cumplimiento. Además será responsable de explicar
a todos los profesionales de su obra y Supervisores, la obligatoriedad de este procedimiento de
trabajo.
3.4 El Experto en Prevención: Será responsable, en conjunto con el Administrador de Obra, de
planificar, implementar y aplicar este procedimiento personal de Inmobiliaria Maestra y Empresas
Contratistas y Subcontratistas.
3.5 Comité Paritario: Es responsable en conjunto con el Experto en Prevención de vigilar el
cumplimiento tanto por parte de la empresa como de los trabajadores de las medidas del presente
Procedimiento de Trabajo Seguro.
3.6 Profesional de terreno: Es responsable del cumplimiento, instrucción y respaldo de este
procedimiento en terreno y verificar su ejecución en las faenas que se realice bajo su cargo e
incluso transmitir y tomar medidas cuando faenas fuera de su responsabilidad directa no respeten
las indicaciones de este procedimiento.
3.7 Jefe de Obra: Es responsable de supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas
en este procedimiento.
3.8 Supervisor: Verificar que todo el personal, que trabaja bajo su cargo, haya recibido la instrucción
de este procedimiento.

2
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 3 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

3.9 Trabajador: Es responsable de cumplir íntegramente las exigencias de este procedimiento, y de


concurrir a capacitaciones cuando se le cite.
3.10 Empresa Contratista o Subcontratista: Es la responsable que cada vez que requiera la
implementación de dicho procedimiento, cumplir este de una manera óptima.

4.0 DOCUMENTOS APLICABLES

4.1 Programa de Prevención de Riesgos Empresa Competitiva.

4.2 Procedimiento de seguridad de obras.

4.3 Registro de instrucción de Procedimiento de Trabajo Seguro.

5.0 TERMINOLOGIA

5.1 Pintura al agua: Recubrimiento de origen inorgánico que incluye diferentes tipos de pintura.

5.2 Diluyente: Es un compuesto que sirve para diluir distintas mezclas.

5.3 Aguarrás: Liquido Volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina.

5.4 Yeso: Es un producto de origen mineral, de fácil preparación, aplicación y terminación. Se obtiene
extrayéndolo de la corteza terrestre y sometiéndolo a un proceso de molienda y calcinación para
finalmente ser aplicadas en obras de edificación. Este es un producto pulverulento consistente en
Sulfato de Calcio semihidratado (CaSO4 x ½ H2O) insípido, que fragua y endurece al mezclarlo
con agua.

5.5 Pasta Muro: Es una combinación de resinas vinilicas acrílicas, espesantes celulósico y acrílicos,
combinación que produce excelentes cualidades de suavidad en la aplicación y gran
endurecimiento del producto seco, diseñado para enlucir estucos, emparejar toda clase de
superficies interiores como por ejemplo estuco, yeso, vulcanitas, entre otros.

5.6 Elementos de protección personal: Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el
trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su
salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

3
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 4 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

6.0 EQUIPOS Y MATERIALES

6.1 Todo personal del Grupo de Empresas Maestra, Contratistas y Subcontratista deben usar en forma
obligatoria todos los elementos de protección personal asignados por la empresa. Al ingreso del
Trabajador a la Empresa se deberá dejar registro escrito con Nombre, Rut, firma y huella digital, a
través del cual el trabajador reconoce haber recibido por parte de la empresa, todos los elementos
de protección personal para desarrollar su labor de manera segura, comprometiéndose a
utilizarlos, cuidarlos y mantenerlos de manera óptima:

• Casco de Seguridad.
• Barbiquejo de seguridad para Casco.
• Antiparras de protección ocular.
• Guantes de Protección de manos.
• Calzado de Seguridad caña alta y puntera de acero.
• Legionario para protección de exposición solar.
• Arnés de seguridad, para trabajos en altura cuando deba realizar trabajos sobre 1,8
metros de altura (medido desde el piso a la base de trabajo).
• Tapones de protección auditiva.

6.2 De acuerdo a peligros específicos de cada tarea, el supervisor definirá el elemento de protección
personal a utilizar:

• Protección auditiva sea de tipo fonos y tapones auditivos.


• Protección contra caídas (arnés de seguridad con dos cabos de vida).
• Protección corporal.
• Protección respiratoria sea máscara doble filtro para gases, material particulado
(mp100) u otros filtros dependiendo del agente.
• Protección de rostro.
• Protección de manos.
• Otras.

4
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 5 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

7.0 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La aplicación de los productos del presente procedimiento, se deberá realizar cumpliendo las indicaciones
de las hojas técnicas de cada producto, se debe considerar las condiciones ambientales y temperatura de
la superficie.

Antes de iniciar la faena se debe cerciorar de que el área de trabajo esté libre de obstrucciones, evitando
caídas al mismo nivel, así mismo al final de la faena se debe acopiar el escombro en un lugar específico
para su próximo retiro de la obra.

Antes de aplicar la pintura se debe verificar que el área este ventilada, evitando que el ambiente se sature
con olores tóxicos.

En la aplicación es de uso obligatorio usar antiparras y mascarilla doble filtro mp100, para evitar irritación
en los ojos y vías respiratorias.

Se debe verificar que todos los productos químicos a usar en la obra se encuentren rotulados, indicando
nombre del producto, daños a la salud, compuestos químicos, que hacer en caso de intoxicación, etc.
Evitando que otras personas sufran de confusiones al momento de aplicar el producto.

Todos los productos químicos deben contar con su hoja de seguridad indicando compuestos químicos del
producto, como actuar en caso de accidente, etc. y el trabajador debe estar en conocimiento de esta.

Para trabajos repetitivos, es importante controlar el riesgo, realizando pausas periódicas de trabajo,
evitando que músculos se fatiguen y conlleven a futuro a obtener alguna enfermedad profesional.

Toda superficie de trabajo debe contar con un ancho mínimo de 60 cm. es decir dos tablones de álamo como
mínimo, deben estar instaladas de punta a punta sobre el caballete y amarradas en los costados, en trabajos
donde se deba realizar labores en el perímetro del edificio se debe usar arnés de seguridad obligatorio
enganchados en cuerda de vida, u otro sistema de anclaje.

En faenas de lijado de superficies, se deberá usar de forma obligatoria antiparras transparentes, evitando
que residuos dañen la vista, y mascarilla doble filtro mp100. Para evitar la inhalación de material particulado
a las vías respiratorias.

5
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 6 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

Se deben usar plataformas de trabajo provisorias, que cuenten con dos caballetes y dos tablones o bandejas
metálicas que cumplan con un ancho mínimo de 60 cm, para un mejor y seguro desplazamiento.

Se debe evitar tener contacto directo con la piel y los ojos utilizando en todo momento guantes de látex y
antiparras.

En trabajos donde se deba aplicar yeso en ventanas, vanos o en orillas del edificio, se deberá usar arnés de
seguridad, barandas provisorias, y un sistema de enganche del arnés, que puede ser cuerda de vida,
instalación de una aguja anclada al muro, u otro sistema de anclaje según corresponda.

Queda prohibido levantar manualmente cargas superiores a 50 kg, todo levantamiento que sea más de lo
que establece la ley 20.001, deberá ser izada con grúa torre o montacargas si exist en la obra.

En trabajos repetitivos, se deberá realizar pausas periódicas de trabajos, es decir se trabaja 20 minutos y se
descansa 5 minutos, evitando así trastornos músculo-esqueléticos.

En trabajos con herramientas cortantes o punzantes se deberá usar guantes anticorte ya sea cabritilla o
descarne, además de inspeccionar las herramientas a utilizar toda vez que estas sean utilizadas.

En el lugar de trabajo se deberá verificar si existen herramientas eléctricas, si es así todas las extensiones
deben ir vía área, con conectores macho – hembra de tipo legrand y en buen estado, para evitar el contacto
directo con el agua que se usa para la mezcla del yeso.

Todo el personal ya sea de Grupo Empresa Maestra, contratista y subcontratista de esta, deberá ser instruido
acerca de los riesgos que involucran los trabajos de Pintura y Pasta Muro, mediante una charla dirigida por
el supervisor directo y el Prevencionista de Riesgos de la obra, dicha charla quedara registrada y archivada.

Los trabajadores deberán respetar todas las medidas de seguridad implementadas en la obra, con el fin de
evitar riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.

6
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 7 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

8.0 RIESGOS PRESENTES EN LA ACTIVIDAD

Proyección de partículas en la preparación o aplicación de pintura o revestimientos.

Contacto con elementos cortantes o punzantes en la manipulación de herramientas de la especialidad


o con materiales cortantes como latas de pinturas.

Caídas del mismo nivel: al circular por la obra o en los andamios por acumulación de diversos
materiales que impidan una circulación expedita.

Caídas de altura: en labores que se realicen sobre andamios fijos o móviles, caballetes o escalas; o
labores de pintura de cielos o fachadas de edificios.

Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las superficies de trabajo o en
la manipulación de materiales o herramientas de la especialidad.

Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales como latas, tinetas u otros.

Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden o pisos resbaladizos.

Caballetes o andamios mal estructurados.

Zonas de circulación obstruidas.

Plataformas para pintar cielos a nivel de antepechos de vanos, sin protección ante caídas.

Trabajos en altura, cerca de vanos sin barandas de protección.

Intoxicación por aplicación de productos en recintos cerrados o mal ventilados.

Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos superiores.

7
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 8 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

9.0 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA ACTIVIDAD

Cuando se realicen trabajos sobre 1.80 mts, medidos desde el suelo a la base de trabajo, se deberá
utilizar Arnés de seguridad tipo paracaídas, con el fin de evitar caídas al vacio.

En trabajos sobre andamios, asegurarse que el andamio esté OPERATIVO, aplomado, nivelado, con
sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de
protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos
o sobrecargar excesivamente la plataforma de trabajo. En andamios móviles, asegurarse que las
ruedas cuentan con freno adecuado.

En el uso de escalas, asegurarse que la escala esté bien construida, que sus largueros sobrepasen
en un metro el punto de apoyo, que se soporta firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su
estabilidad al subir o bajar.

Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
y además evitar realizar movimiento de material con cargas superiores a los 50 kg según lo dispuesto
en la Ley 20.001, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
con cargas en los brazos.

Queda estrictamente prohibido el uso de tinetas como base de trabajo.

Durante toda la jornada de trabajo se deberá utilizar mascarilla con doble filtro mp100, para evitar la
inhalación de polvo que se encuentre suspendido en el aire.

Al transitar por la obra debemos estar atentos a los movimientos que se realizan y respetar espacios
de trabajos demarcados con cintas de peligro, Además mantener lugares de trabajo limpios y
ordenado, vías de circulación expeditas libre de obstáculos.

8
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Código : PG-16-PTS-040
FAENA APLICACIÓN DE PINTURA YESO Revisión : 02
Y PASTA MURO Fecha : Agosto/2015
Página : 9 de 9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CSC-NPV JMV AVA

10.0 REGISTROS

11.1 Registro de capacitación de este procedimiento.

11.0 ANEXOS

12.1 Procedimiento general de seguridad de Inmobiliaria Maestra.

12.0 MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

No aplica.

También podría gustarte