Está en la página 1de 3

Material Bibliográfico

Finalmente la ecuación para resolver ejercicios donde es necesario conocer el número de vacantes teniendo en
cuenta la temperatura viene dad de la siguiente forma:

𝑄
(− )
𝑛𝑣 = 𝑛𝑒 𝑅𝑇
Donde nv es el número de vacancias; n es el número de sitios de red; Q es la energía de formación de
vacancia; R es la constante de los gases y T es la temperatura absoluta.
Ejercicios
El Hierro Metálico cristaliza en una red cubica. La longitud de la arista de la celda unitaria es 287 pm. La
densidad del hierro es 7.87 g/cm3. ¿Cuántos átomos de Fe hay en una celda unitaria? Calcule el factor de
empaquetamiento-

El cobre cristaliza con una estructura cúbica centrada en las caras. Su parámetro reticular es 0.36147 nm y su
masa atómica es 63.55 g/mol. a) Dibujar la celdilla unidad, calcular su densidad y su radio atómico.

El oro es un metal que presenta a temperatura ambiente una estructura cúbica centrada en las caras (CCC),
con un radio atómico r=0.144 nm. La densidad de este elemento es de 19.3 g/cm3. a) Con los datos de que
disponemos, determinar la masa atómica.

Calcular el número de vacancias por cm3 existentes en cobre a 1085°C (justo por debajo de su punto de fusión).
La energía de formación de vacancia es de 20,000 cal/mol; considerar que el parámetro de red para el cobre
cubico centrado en la cara es de 0.36151 nm.

Una aleación de Nb es producida por introducción de átomos sustitucionales de W en la estructura cubica


centrada en el cuerpo; eventualmente el producto de esta aleación tiene un parámetro de celda de 0.32554 nm
y una densidad de 11.95 g/cm3 . Calcular la fracción de los átomos en la aleación que son W.

La celda elemental de Al es cubica centrada en las caras. Su masa atómica es 26.982 g/mol y el parámetro de
red a= 0,405 nm. Calcular la densidad teorica, radio atomico, factor de empaquetamiento, densidad lineal en
la dirección (1,1,0) y (1,0,1)

También podría gustarte