Está en la página 1de 2

Art 12 - 13 c) Culpabilidad -> En relación al homicidio como consecuencia del actuar público de la

Homicidio Simple víctima o su cargo

a) Conducta típica subjetiva -> Tipicidad objetiva – acción -> matar a una persona d) Autoría

• Bien jurídico -> Vida • Coautor - Autor mediato (podría)


• Sujetos: • Autor
o Activo – Cualquier persona • Participación
o Pasivo – Victima
• Relación de causalidad -> si existe -> asesinato simple e) Consumación -> Cuando se logra el resultado de homicidio como consecuencia del
• Error -> no cargo o el actuar público de la victima
o De resultado -> si Art 108-a
o Tipicidad Subjetiva Asesinato por la condición publica de la victima
b) Antijuricidad -> contrario al ordenamiento jurídico a) Conducta típica subjetiva -> Tipicidad objetiva – acción -> matar a una persona
o Causas de justificación – defensa propia • Bien jurídico -> Vida
c) Culpabilidad -> si • Sujetos:
o Activo – Cualquier persona
d) Autoría o Pasivo – Funcionario Publico
• Relación de causalidad -> si existe -> entre el atentado al derecho a la vida y sus
• Coautor - Autor mediato funciones que cumple la victima
• Autor • Error -> no
• Participación o De resultado -> si
e) Consumación -> Cuando se logra el resultado de homicidio de la victima o Tipicidad Subjetiva

Art 108-a b) Antijuricidad -> contrario al ordenamiento jurídico


Asesinato por la condición publica de la victima o Causas de justificación – no
a) Conducta típica subjetiva -> Tipicidad objetiva – acción -> matar a una persona c) Culpabilidad -> En relación al homicidio como consecuencia del actuar público de la
víctima o su cargo
• Bien jurídico -> Vida
• Sujetos: d) Autoría
o Activo – Cualquier persona
o Pasivo – Funcionario Publico • Coautor - Autor mediato (podría)
• Relación de causalidad -> si existe -> entre el atentado al derecho a la vida y sus • Autor
funciones que cumple la victima • Participación
• Error -> no
o De resultado -> si e) Consumación -> Cuando se logra el resultado de homicidio como consecuencia del
o Tipicidad Subjetiva cargo o el actuar público de la victima

b) Antijuricidad -> contrario al ordenamiento jurídico Art 108-a


Asesinato por la condición publica de la victima
o Causas de justificación – no
a) Conducta típica subjetiva -> Tipicidad objetiva – acción -> matar a una persona
• Bien jurídico -> Vida d) Autoría
• Sujetos:
o Activo – Cualquier persona • Coautor - Autor mediato (podría)
o Pasivo – Funcionario Publico • Autor
• Relación de causalidad -> si existe -> entre el atentado al derecho a la vida y sus • Participación
funciones que cumple la victima e) Consumación -> Cuando se logra el resultado de homicidio como consecuencia del
• Error -> no cargo o el actuar público de la victima
o De resultado -> si
o Tipicidad Subjetiva Art 108-a
Asesinato por la condición publica de la victima
b) Antijuricidad -> contrario al ordenamiento jurídico
a) Conducta típica subjetiva -> Tipicidad objetiva – acción -> matar a una persona
o Causas de justificación – no
• Bien jurídico -> Vida
c) Culpabilidad -> En relación al homicidio como consecuencia del actuar público de la
• Sujetos:
víctima o su cargo
o Activo – Cualquier persona
d) Autoría o Pasivo – Funcionario Publico
• Relación de causalidad -> si existe -> entre el atentado al derecho a la vida y sus
• Coautor - Autor mediato (podría) funciones que cumple la victima
• Autor • Error -> no
• Participación o De resultado -> si
o Tipicidad Subjetiva
e) Consumación -> Cuando se logra el resultado de homicidio como consecuencia del
cargo o el actuar público de la victima b) Antijuricidad -> contrario al ordenamiento jurídico

Art 108-a o Causas de justificación – no


Asesinato por la condición publica de la victima
c) Culpabilidad -> En relación al homicidio como consecuencia del actuar público de la
a) Conducta típica subjetiva -> Tipicidad objetiva – acción -> matar a una persona víctima o su cargo

• Bien jurídico -> Vida d) Autoría


• Sujetos:
o Activo – Cualquier persona • Coautor - Autor mediato (podría)
o Pasivo – Funcionario Publico • Autor
• Relación de causalidad -> si existe -> entre el atentado al derecho a la vida y sus • Participación
funciones que cumple la victima e) Consumación -> Cuando se logra el resultado de homicidio como consecuencia del
• Error -> no cargo o el actuar público de la victima
o De resultado -> si
o Tipicidad Subjetiva

b) Antijuricidad -> contrario al ordenamiento jurídico

o Causas de justificación – no

c) Culpabilidad -> En relación al homicidio como consecuencia del actuar público de la


víctima o su cargo

También podría gustarte