Está en la página 1de 34

Cuaderno de trabajo -- Período

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
CUADERNO DE TRABAJO

1
Ciencias Naturales
Apoyo compartido

Período 2

BÁSICO

Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

Mi nombre

Mi curso

Nombre de mi escuela

Fecha

Cuaderno de trabajo Ciencias Naturales 4º Básico, Período 2

NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA

División de Educación General

Ministerio de Educación

República de Chile

2013

2
Cuaderno de trabajo -- Período
Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

1
Ciencias de la Tierra y el Universo
PLAN APOYO COMPARTIDO

CUADERNO DE TRABAJO
CIENCIAS NATURALES

PERÍODO 2

4º BÁSICO
2013
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

2
Clase 23
Viaje al centro de la Tierra

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO

EE De acuerdo a lo que conoces del planeta Tierra, responde las siguientes preguntas:

Período 21 -Ciencias
a. Nombra los principales componentes que conoces del planeta Tierra.

Unidad: Naturales
b. Imagina un viaje al interior de la Tierra. ¿Cómo crees que es el interior del planeta Tierra? ¿Con

Ciencias de
qué te encontrarías a medida que vas descendiendo hacia el centro de la Tierra?

- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
c. Dibuja el interior del planeta Tierra y rotula las partes que conozcas.

3
DESARROLLO
y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

EE A continuación compara tu dibujo con los realizados en tu grupo.


• ¿Cuáles son las principales similitudes?

• ¿Cuáles son las principales diferencias?


X - xxxxxxxxxxxxxxx
de la Tierra

EE Revisa el texto escolar y completa (o corrige) los rótulos de tu dibujo.


- Período

Con tu grupo, traspasa tu dibujo rotulado final a un modelo de plasticina (uno por grupo).
Ciencias
de trabajo

CIERRE
2 - Unidad:

EE Presenta tus modelos de plasticina a tu curso.


Cuaderno

EE Registra los principales aprendizajes que lograste durante esta clase.


Cuaderno de trabajo - Período

TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA

EE Buscar información acerca de las capas de la Tierra. Anota en tu cuaderno las principales características
de la corteza, manto y núcleo.

4
Clase 24
Modelando las capas de la Tierra

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO
EE Antes de comenzar el trabajo práctico, recuerda el viaje al centro de la Tierra y presenta tu tarea.

• ¿Cuáles capas de la Tierra conoces?

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
• ¿Qué caracteriza a cada una de las capas?

Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
• ¿Cuál es la principal característica que diferencia la capa interna de la capa externa de la Tierra?

DESARROLLO

EE A continuación y antes de comenzar, observen la siguiente tabla y utilicen la información que


contiene para complementar o mejorar el modelo realizado la clase anterior. Incorpora los cambios
que se requieran a tu modelo (si es necesario, puedes construirlo nuevamente) para que muestre
la información entregada por la tabla. Modifica los rótulos, los espesores de las distintas capas, los
colores, etc.

Capa Material Espesor Temperatura Presión (MPa) Estado físico


interna aproximado en °C
Sedimentos y
Corteza 7 - 70 km 10 - 200 0 - 300 Sólido
rocas
Rocoso, hierro, y Plástico o
Manto 650 - 2.230 km 1.700 - 3.500 23.800 - 135.000
otras sustancias ‘líquido’
Hierro, níquel y
Núcleo 1.250 km 4.000 - 6.700 364.000 Líquido y sólido
otras sustancias

5
Es muy importante que ocupen el tiempo de forma eficiente, es decir, que dividan el trabajo entre los
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

integrantes del grupo. Cuando hayan terminado, observen la estructura de su modelo, analícenlo y
respondan las siguientes preguntas:

• ¿Qué capas representaron y qué colores utilizaron para diferenciarlas?

• ¿Cómo representaron el manto, tomando en consideración que es líquido?

• ¿Qué parte de su modelo o del procedimiento para elaborarlo mejorarían? ¿Por qué?

CIERRE

EE Compartan sus modelos con los demás grupos y expongan acera de la composición y característica
de cada una de las capas.

6
Clase 25
Comparando las capas de la Tierra

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO

• ¿Cuáles son las capas que componen la Tierra?

Período 21 -Ciencias
• ¿Qué características posee cada una de las capas de la Tierra que nombraste?

Unidad: Naturales
Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
EE Participa de la lluvia de ideas de tu curso comentando tus respuestas.

DESARROLLO

EE A continuación, y luego de recordar las características de las capas de la Tierra, que has recogido en
las clases anteriores, construye una tabla para comparar las diferentes capas de la Tierra en función
de la temperatura de cada una, grosor (en metros o km), estado de la materia en que se encuentra
y composición general.

7
EE Observa los datos de temperatura en la tabla que te mostrarán. Luego construye un gráfico en
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

que se indiquen las temperaturas de las distintas capas de la Tierra. Ponle un título adecuado y
determina la unidad de medida que utilizarás para indicar la temperatura. La categoría será las capas
de la Tierra.
TíTULO

Unidad de medida

Categoría

• Con respecto a la información que graficaste, ¿cuáles fueron las etapas que seguiste para la
construcción del gráfico?

• ¿Cuál es la diferencia entre leer la información de un párrafo y analizar un gráfico? ¿De cuál de
ellos puedes extraer más rápidamente información? Explica.

8
CIERRE

Cuaderno de trabajo -- Período


EE Para finalizar tu trabajo, socializa tus resultados con otros grupos. Observa las gráficas de los
diferentes grupos y compara tu trabajo buscando coincidencias y diferencias para analizarlas en
plenario.

EE Posteriormente, compara las ideas registradas acerca de las distintas capas y responde:

1. ¿Cuáles son las principales características internas de la Tierra? ¿Cómo varía la temperatura

Período 21 -Ciencias
dentro de ella?

Unidad: Naturales
Ciencias de
2. Concluye acerca de lo que mejorarías para desarrollar las habilidades de registrar y graficar
información.

- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

9
Clase 26
La tierra y el agua sobre placas
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

INICIO

EE De acuerdo a lo que sabes de las capas de la Tierra, responde estas preguntas:

a. ¿Cuáles son las características del manto y la corteza terrestre?

MANTO CORTEZA

Características

b. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre el estado en que se encuentran el manto y la
corteza?

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Manto/Corteza

DESARROLLO

EE Tu profesor(a) te entregará un mapa mundial. Indica los continentes, los mares y océanos que
reconoces. Con tus compañeros identifica la posición de Chile. Cuando estén seguros de la posición,
píntenlo.

En su grupo, respondan las siguientes preguntas:

• ¿Qué son las placas tectónicas?

10
• ¿Dónde se encuentran las placas tectónicas?

Cuaderno de trabajo -- Período


EE Tu profesor(a) te entregará una transparencia que muestra las placas tectónicas de la Tierra. Ubícala
sobre el mapa rotulado e identifica las placas que se encuentran cercanas a nuestro país.

Período 21 -Ciencias
• ¿Sobre qué placas tectónicas se encuentran nuestro país y el océano Pacífico?

Unidad: Naturales
Ciencias de
• ¿Qué crees que representan las diferentes flechas dibujadas en el borde de cada placa
tectónica?

- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
EE Haz un dibujo que represente los tipos de unión que crees que existen entre las placas.

11
• ¿Crees que el movimiento de las placas tectónicas se relaciona con la formación de montañas?
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

• ¿Piensas que el movimiento de las placas tectónicas pueda tener relación con los terremotos y
tsunamis? Explica.

CIERRE

EE Luego de realizar las actividades anteriores, elabora conclusiones acerca del tema tratado en esta
clase. ¿A qué se debe que las placas tectónicas estén en constante movimiento?

• Si la Isla de Pascua está sobre una placa tectónica que se desplaza bajo la placa Sudamericana,
¿qué ocurrirá en millones de años más con la Isla de Pascua?

12
Clase 27
Un fluido bajo nuestros pies

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO

EE En la clase anterior conociste las placas tectónicas. ¿Cómo crees que interactúan las distintas placas?
¿Chocan entre sí? ¿Existirá alguna placa sobre otra?

Período 21 -Ciencias
EE Escribe tus ideas y compártelas con tu curso.

Unidad: Naturales
Ciencias de
DESARROLLO

EE Para comenzar, revisa el Anexo 2 y discute con tu curso acerca de tus ideas y las interacciones que

- 3°labásico
realmente existen. Escribe las diferencias entre lo que creías y lo que es.

Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico


Los trozos de poliestireno con que trabajarás representan las distintas placas tectónicas. Compara
los trozos con las placas indicadas en el Anexo 1 (transparencia) y rotula cada uno de ellos. Indica la
posición de Chile dibujándolo. Luego, arma las placas como un rompecabezas, sobre el recipiente con
agua coloreada. Recuerda que el agua coloreada representa el manto terrestre que es de naturaleza
fluida (NO ES EL MAR NI AGUA).

EE Identifica las placas que se encuentran más cercanas a Chile.

• ¿Sobre qué placas tectónicas se encuentran nuestro país y el océano Pacífico?

13
• ¿Qué representan las diferentes flechas (Anexo 1) dibujadas en el borde de cada placa tectónica?
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

• ¿Qué tipo de interacción entre placas crees que existe entre la placa de Nazca y la placa
Sudamericana?

EE Haz un dibujo y compáralo con la información del Anexo 2:

EE Pon lentamente el rompecabezas de las placas tectónicas que componen la corteza dentro de
un recipiente con agua muy tranquila (que representa el manto terrestre). Mueve suavemente el
recipiente y escribe tus observaciones sobre el comportamiento de las placas. Pon atención en las
variaciones de: la posición de las placas, el tamaño de la distancia que las separa o la formación de
uniones entre placas.

EE Describe lo que observaste:

• ¿Crees que el movimiento de las placas tectónicas se relaciona con la formación de montañas?

14
EE Observa las imágenes del Anexo 3, que muestran un corte de las placas cercanas a Chile. Ahora que

Cuaderno de trabajo -- Período


has observado mayores detalles, ¿cómo crees que se forman las montañas?

EE Además de las consecuencias que describiste anteriormente, ¿piensas que el movimiento de las
placas tectónicas puede tener relación con los terremotos y tsunamis? Explica.

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
CIERRE

Ciencias de
EE Elabora algunas conclusiones acerca del tema tratado en esta clase.

- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
• Explica: ¿Cómo se producen los sismos?

• Explica: ¿Cómo se forman las montañas?

TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA


Con la ayuda de una persona adulta reúne información acerca de las causas de los maremotos, terremotos
y erupciones volcánicas y de cómo estos fenómenos han afectado a nuestro país en diferentes épocas,
considerando sus efectos y magnitudes. Puedes visitar las siguientes direcciones web:
~http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=losterremotosenlahistoriadechile(1570-1960)
~
~http://www.chileparaninos.cl/temas/volcanes/index.html
~
~http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-
~
sociales/geografia-general-y-regional-de-chile/2010/07/85-9110-9-volcanes-de-chile.shtml

15
Clase 28
Investigando terremotos, tsunamis y erupciones
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

INICIO

EE ¿Sabes algo acerca del terremoto del 27 de febrero de 2010? Comenta tu experiencia en la
conversación que iniciará tu profesora o profesor. Haz un dibujo que represente el origen de un sismo
o terremoto y el lugar en que este se percibe.

• ¿Cuál será la razón por la cual Chile es un país sísmico?

• ¿Qué sabes acerca de los tsunamis? ¿Se relacionan con los terremotos? ¿Cómo?

• ¿Cómo pueden cambiar el paisaje las erupciones volcánicas?

16
DESARROLLO

Cuaderno de trabajo -- Período


Con tu grupo, realiza una investigación acerca de las interrogantes planteadas anteriormente y
prepara una síntesis para responder las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se relaciona el punto de origen con el sitio en que se percibe un sismo? ¿Cómo se
denominan técnicamente esos sitios?

Período 21 -Ciencias

Unidad: Naturales
¿Cuál es la razón por la cual Chile es un país sísmico?

Ciencias de
- 3°labásico
• ¿Qué son los tsunamis y cómo se relacionan con los sismos y terremotos?

Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico


• ¿Cómo se relacionan las placas tectónicas con las erupciones volcánicas?

• ¿Cómo las erupciones volcánicas pueden cambiar el paisaje y a las personas?

17
CIERRE
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

EE Prepara una presentación de 3 diapositivas con un resumen de tus respuestas. Luego participa de la
discusión final y escribe las conclusiones que construyan en conjunto con tu profesora o profesor.

18
Clase 29
Investigando terremotos, tsunamis y erupciones

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO

• ¿Qué sabes acerca de la intensidad de los sismos, los tsunamis y las erupciones volcánicas?

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
• ¿Qué escalas de medición de sismos conoces?

Ciencias de
- 3°labásico
DESARROLLO

Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico


Con tu grupo investiga acerca de las principales catástrofes naturales ocurridas en Chile en los
últimos 100 años.
EE Haz una tabla comparativa general con la información que averiguaste entre los terremotos.

Lugar Magnitud/ Daños al paisaje o entorno Daños a la población


grado
Terremoto
1

3
Tsunami
1

2
Erupción volcánica
1

19
CIERRE
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

Con tu grupo preparen una presentación de 5 minutos con un resumen de sus resultados. Participa
de la discusión final y escribe las conclusiones que construyan en conjunto con tu profesor(a).

TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA

Busca tres medidas de prevención y emergencia para cada uno de los siguientes fenómenos: erupciones
volcánicas, tsunamis y terremotos.

20
Clase 30
Profundizando en los volcanes

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO

EE Observa las siguientes imágenes y responde:

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
Ciencias de
- 3°labásico
• ¿Cómo crees que se forman los volcanes?

Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico


EE Haz un dibujo de un volcán, indicando las partes que crees que lo conforman y las capas de la Tierra
que están presentes en él.

21
DESARROLLO
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

Compara tu dibujo con los de tu grupo y completa los elementos faltantes. Revisen el Anexo 4 y
comparen sus dibujos con la información que aparece allí.
EE Si hay diferencias, mejora tu dibujo con apoyo de la nueva información.

• Luego de estudiar la estructura de un volcán, ¿cómo crees que ocurrirán las erupciones
volcánicas? Expliquen.

• De acuerdo a la información del Anexo: ¿Cómo se forman los volcanes? ¿De dónde proviene el
magma?

• ¿Cómo los volcanes pueden cambiar el paisaje de su entorno cuando se encuentran activos?

CIERRE

EE Presenten sus dibujos explicativos al curso. Luego escriban las ideas construidas en conjunto.

TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA

Completa el Plan de Emergencia Familiar (Anexo 5). Para mayor información puedes visitar la página
web: http://www.onemi.cl/riesgo/terremoto.html

22
Clase 31
Plan de prevención

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO

Comenta a tu grupo el plan de prevención que desarrollaste como tarea. Luego de escuchar los
planteamientos de cada uno, organicen un plan con las ideas de cada tarea. Escríbelo en el recuadro.

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

23
DESARROLLO
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

Con tu grupo revisa los folletos que les entregarán.


EE Completa las siguientes tablas referentes a las medidas de seguridad en la escuela y el hogar.
De acuerdo al plan de la ONEMI,
Medidas de seguridad en la escuela
¿cómo puedo mejorar la seguridad?

De acuerdo al plan de la ONEMI,


Medidas de seguridad en el hogar
¿cómo puedo mejorar la seguridad?

EE Presenta los aportes de tu grupo para completar la tabla general del curso.

CIERRE

Elaboren en forma grupal una lista de medidas de seguridad, individuales y grupales, ante riesgos
naturales en la escuela, la calle y el hogar.

• Para finalizar, ¿por qué crees que es importante prepararse ante una catástrofe natural?

24
Clase 32
Riesgos

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO
EE Completa la siguiente pregunta y presenta tu opinión al curso.
• ¿Por qué es necesario tomar medidas que permitan prevenir los daños ocasionados por
terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas?

Período 21 -Ciencias
DESARROLLO

Unidad: Naturales
Completa con tu grupo los siguientes organizadores gráficos con las principales consecuencias
provocadas por sismos, tsunamis y erupciones volcánicas.

Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
TERREMOTO

25
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

26
TSUNAMI
Cuaderno de trabajo -- Período
Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

27
VOLCÁNICA
ERUPCIÓN
• ¿Cuál es la importancia de contar con un sistema de alerta que permita avisar a la población de
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

que sucederá un desastre natural?

EE Revisa el Anexo 9 y responde:


• ¿Cuál es la función de instituciones como el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC),
el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) y la Oficina Nacional de Emergencia del
Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI)?

CIERRE
• Elabora conclusiones acerca del tema tratado en esta clase y responde: ¿Cuál es la relación
entre desastres naturales y mecanismos de seguridad y sistemas de alerta nacionales?

• ¿Qué actitud debemos tener antes, durante y después de un desastre natural?

28
Clase 34
Aprendiendo de la prueba

Cuaderno de trabajo -- Período


INICIO
EE Revisa los resultados de tu prueba. Piensa en los factores que pueden haber incidido en tu desempeño
en la prueba.

• ¿En cuáles temas tuviste mayores logros? Explica.

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
Ciencias de
• ¿Cuáles fueron los temas más difíciles para ti? Explica.

- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico
DESARROLLO

EE Escribe las preguntas erradas de tu prueba y revísalas siguiendo las instrucciones de tu profesora o
profesor.

Preguntas erradas de mi prueba:

• Pregunta Nº :

• Cuál fue mi error:

29
• Pregunta Nº :
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

• Cuál fue mi error:

• Pregunta Nº :

• Cuál fue mi error:

• Pregunta Nº :

• Cuál fue mi error:

• Pregunta Nº :

• Cuál fue mi error:

• Pregunta Nº :

• Cuál fue mi error:

30
CIERRE

Cuaderno de trabajo -- Período


• ¿Qué aprendiste hoy?

• ¿Qué considerarás para prepararte para la próxima evaluación?

Período 21 -Ciencias
Unidad: Naturales
EE Para finalizar: Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesora o profesor.

Ciencias de
- 3°labásico
Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

31
Cuaderno de trabajo - Período 2 - Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo - Ciencias Naturales - 4° básico

32

También podría gustarte