Está en la página 1de 5

Cálculos de las de propiedades del aire :

Velocidad Caudal
A=área Bulbo Bulbo Humedad
Temperatura Velocidad del aire 2 de aire
en m Seco Húmedo Relativa
m/seg VxA
2 2.02 0.0784 0.158368 30 28 85
4 2.42 0.0784 0.189728 31 29 89
2
6 3.36 0.0784 0.263424 31 30 93
8 3.91 0.0784 0.306544 32 31 95
Tabla 1. Propiedades de aire con la temperatura 2

Velocidad Caudal
A=área Bulbo Bulbo Humedad
Temperatura Velocidad del aire de aire
en m2 Seco Húmedo Relativa
m/seg VxA
2 2.01 0.0784 0.157584 34 31 80
4 2.62 0.0784 0.205408 35 32 83
4
6 3.06 0.0784 0.239904 36 33 85
8 3.61 0.0784 0.283024 36 33 85
Tabla 2. Propiedades de aire con la temperatura 4

Velocidad Caudal
A=área Bulbo Bulbo Humedad
Temperatura Velocidad del aire de aire
en m2 Seco Húmedo Relativa
m/seg VxA
2 1.86 0.0784 0.145824 36 32 75
4 2.44 0.0784 0.191296 38 34 76
6
6 2.96 0.0784 0.232064 39 35 77
8 3.04 0.0784 0.238336 40 36 77.5
Tabla 3. Propiedades de aire con la temperatura 6

Velocidad Caudal
A=área Bulbo Bulbo Humedad
Temperatura Velocidad del aire de aire
en m2 Seco Húmedo Relativa
m/seg VxA
2 1.70 0.0784 0.13328 42 35 65
4 2.44 0.0784 0.191296 44 37 66
8
6 2.98 0.0784 0.233632 45 39 68
8 3.23 0.0784 0.253232 48 42 69.8
Tabla 4. Propiedades de aire con la temperatura 8

Velocidad Caudal
A=área Bulbo Bulbo Humedad
Temperatura Velocidad del aire de aire
en m2 Seco Húmedo Relativa
m/seg VxA
2 2.07 0.0784 0.162288 46 40 69
4 2.71 0.0784 0.212464 47 42 74
10
6 3.04 0.0784 0.238336 48 43 75
8 4.02 0.0784 0.315168 49 45 79
Tabla 5. Propiedades de aire con la temperatura 10
ANALISIS DE RESULTADOS:
Si el aire está saturado con humedad (100% hr) ,la lectura de la temperatura en el
termómetro de bulbo húmedo ,sería la misma que la del termómetro del bulbo seco
.Sin embargo, la hr normalmente es menor de 100% y el aire está parcialmente de
bulbo seco ,por lo que algo de la humedad de la mecha se evapora hacia el aire
.Esta evaporación de la humedad de la mecha ,provoca que la mecha y el bulbo del
termómetro se enfríen ,provocando una temperatura más baja que la bulbo seco
En las medidas realizadas la temperatura del bulbo seco siempre fue mayor a la del
bulbo húmedo, esto es debido a que el aire que circula por el conducto del secador
se encuentra insaturado ,y el agua que se encuentra en el bulbo húmedo al entrar
en contacto con este se evaporará, es decir habrá un cambio de estado y como se
sabe para que haya un cambio de estado se necesita cierta energía para que pueda
llevarse a cabo, que en este caso es denominada calor latente, el cual será
proveniente del bulbo húmedo, al producirse esto el mercurio contenido en el
termómetro sufre una contracción razón por la cual la temperatura de esta es menor
que la del bulbo seco
Luego de hacer los cálculos respectivos para cada temperatura y sus diferentes
velocidades, se procedió a graficar nuestros datos obtenidos y así poder ver a que
función rigen estos

Velocidad de aire Vs Humedad relativa


96

94
y = -1.9083x2 + 16.341x + 60.08
Humedad relaitva(%)

R² = 0.9893
92

90

88

86

84
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
Velocidad (m/s)

Grafico 1.Humedad relativa vs velocidad con temperatura 2


En la siguiente grafica se observa que a medida que la velocidad aumenta la humedad
relativa también aumenta. Esto se da que el aire a una velocidad de 3.91 m /s contiene 95
% del nivel máximo de vapor de agua que podría mantener a la temperatura 2

Velocidad de aire Vs Humedad relativa


86

85 y = -2.3509x2 + 16.447x + 56.358


Humedad realtiva (%)

R² = 0.9869
84

83

82

81

80

79
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4
Velocidad (m/s)

Grafico 2.Humedad relativa vs velocidad con temperatura 4

En la siguiente grafica se observa que a medida que la velocidad aumenta la humedad


relativa también aumenta. Esto se da que el aire a una velocidad de 3.2 m /s contiene 85
% del nivel máximo de vapor de agua que podría mantener a la temperatura 4

Velocidad de aire Vs Humedad relativa


78
y = 0.6059x2 - 0.9669x + 74.712
77.5 R² = 0.9883
Humedad relativa (%)

77

76.5

76

75.5

75

74.5
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Velocidad (m/s)

Grafico 3.Humedad relativa vs velocidad con temperatura 6


En la siguiente grafica se observa que a medida que la velocidad aumenta la humedad
relativa también aumenta. Esto se da que el aire a una velocidad de 3 m /s contiene 77.5
% del nivel máximo de vapor de agua que podría mantener a la temperatura 6

Velocidad del aire Vs Humedad relativa


71
y = 2.3619x2 - 8.5874x + 72.794
70 R² = 0.9962
Humedad Relativa (%)

69

68

67

66

65

64
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Velocidad(m/s)

Grafico 4.Humedad relativa vs velocidad con temperatura 8


En la siguiente grafica se observa que a medida que la velocidad aumenta la humedad
relativa también aumenta. Esto se da que el aire a una velocidad de 3.3 m /s contiene 70
% del nivel máximo de vapor de agua que podría mantener a la temperatura 8

Velocidad de aire Vs Humedad relativa


80
y = -1.4607x2 + 13.947x + 46.489
78 R² = 0.9929
Humedad Relatva (%)

76

74

72

70

68
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
Velocidad(m/s)

Grafico 5.Humedad relativa vs velocidad con temperatura 10


En la siguiente grafica se observa que a medida que la velocidad aumenta la humedad
relativa también aumenta. Esto se da que el aire a una velocidad de 4 m /s contiene 79 %
del nivel máximo de vapor de agua que podría mantener a la temperatura 10

También podría gustarte