Está en la página 1de 12

7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

Examen parcial - Semana 4

Comenzado: 7 de abr en 20:43

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 1/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

Para medir la capacidad de un proceso es importante conocer:

La cantidad de máquinas del proceso

El número de días trabajado

Duración del turno de trabajo

Todas las anteriores

Las horas de mantenimiento

Pregunta 2 3.5 ptos.

¿Cuáles son las medidas de desempeño para medir la capacidad?

Cantidad de máquinas del proceso, tiempos muertos, tiempo estándar por unidad.

Demanda, tiempo de preparación, rendimiento del trabajo

Ninguna de las anteriores

Factor de utilización de la capacidad instalada, factor de utilización de la capacidad


disponible.

Pregunta 3 3.5 ptos.

En Gerencia de Producción NO es un elemento fundamental de lo que intervienen en un sistema


productivo:

Jerarquía

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 2/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

Entropía

Equifinalidad

Secuencia

Pregunta 4 3.5 ptos.

Cuando el patrón de demanda de los datos es estacionario se recomienda emplear los siguientes
métodos de pronóstico:

Suavización Exponencial Simple y Promedios Móviles.

Ninguna de las anteriores.

Regresión Lineal y Promedios Móviles.

Suavización Exponencial Doble.

Pregunta 5 3.5 ptos.

Con base en la siguiente tabla:

DAM ECM EPAM

Método 1 9,81 136,87 0,40

Método 2 10,024 130,65 0,42

DAM: Desviación Media Absoluta

ECM: Error Cuadrático Medio

EPAM: Error Porcentual Absoluto Medio

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 3/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

¿Qué método es mejor con base en las medidas de desempeño y cuál le recomendaría usted a
la empresa utilizar?

No se podría decir con certeza cuál método es mejor, ya que según DAM y EPAM el método
1 es mejor pero según el ECM el método 2 es mejor

El 1 porque tiene el DAM es menor y esto se debe a que solo tiene en cuenta la magnitud
del error

El 2 porque el ECM es menor y esto se debe a que es más sensible a los errores grandes

Pregunta 6 3.5 ptos.

De las siguientes opciones cuales serían los tipos de flujos de los productos:

1.Estático, Por Proyecto, Variable.

2.Funcional, Variable, Secuencial.

3.Estacionario, Reactivo, Funcional.

4.Estático, Funcional, Secuencial.

Solamente 2

Solamente 3

Solamente 4

Solamente 1

Pregunta 7 3.5 ptos.

1. La capacidad requerida es:

La utilizada según la capacidad instalada y la demanda

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 4/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

La cual se encuentra relacionada con el tiempo estándar por unidad y la cantidad de


artículos a fabricar

La máxima cantidad de productos que se pueden producir

Pregunta 8 3.5 ptos.

La siguiente tabla consigna los datos de observaciones de la demanda trimestral, el estimado de


la regresión lineal y los estimados para los coeficientes estacionales para un producto.

Factor de
Trimestre Demanda Regresión Lineal
estacionalidad

1 D1 15 C1

2 D2 20 C2

3 D3 25 C3

4 D4 30 C4

5 D5 35 0.5

6 D6 40 1.5

7 D7 45 1.0

8 D8 50 C8

9 85

Asumiendo que una estación comprende cuatro trimestres, se aplicará el método de Winters, con
alfa = 0.1, beta = 0.05, gamma = 0.

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 5/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

El valor del índice de estacionalidad C8 calculado en el trimestre 8 es:

0.5

1.5

Pregunta 9 3.5 ptos.

1. Es importante calcular los errores del pronóstico para:

Cambiar los parámetros del modelo

Establecer el modelo productivo

Establecer la variación de la demanda

Todas las anteriores

Ajustarse a la realidad

Pregunta 10 3.5 ptos.

Cuando usted analiza el comportamiento de los errores de pronósticos, una propiedad


deseable en ellos es que:

Todos los errores sean mayores a cero.

Todos los errores fluctúen por arriba y debajo de cero

Ninguno.

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 6/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

Todos los errores Tengan Tendencia

Pregunta 11 3.5 ptos.

La empresa el Haz Ltda. ha identificado que la demanda de su producto XYZ sigue un


comportamiento estacional con una longitud de la estación N=7. La empresa ha determinado que
la mejor combinación de parámetros para elaborar el pronóstico de sus demandas son α=1; β=0
y γ=0 con valores iniciales S0=215 y G0=3. Adicionalmente se tiene la siguiente información:

- La demanda del periodo 19 es 357 y el factor estacional correspondiente es 1.3.

- La demanda del último valor conocido (periodo 20) es 660 y el factor estacional es 2.4.

- Los factores estacionales de los periodos 4, 7, 9 y 10 son respectivamente 1.2, 0.8, 0.5 y 0.4.

¿Cuál es el pronóstico del periodo 48 realizado desde el periodo 20?

862

760

440

590

Pregunta 12 3.5 ptos.

1. La empresa Metalica S.A.S presenta los siguientes niveles de inventario:

mes Niv. Inventario


1 12800
2 13050
3 13000
4 12950
5 12800
6 11200
7 11700
8 11650
9 11500

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 7/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

10 11750

El valor del inventario en el mes 11 sería 11240,3

El valor del inventario en el mes 12 sería 11860,8

El valor del inventario en el mes 12 sería 11604,5

El valor del inventario en el mes 11 sería 11321,3

Pregunta 13 3.5 ptos.

Cuando el patrón de demanda de los datos es estacionario se recomienda emplear los


siguientes métodos de pronóstico:

Regresión Lineal y Promedios Móviles

Ninguna de las anteriores

Suavización Exponencial Doble y Suavización Exponencial Simple

Suavización Exponencial Simple y Promedios Móviles

Pregunta 14 3.5 ptos.

Uno de los empleados de la empresa Shoes & Bags olvidó escribir una de las cifras de los
pronósticos de la empresa. Se solicita que usted realice nuevamente los cálculos
correspondientes y halle el valor de X:

Periodo Demanda Pronóstico (α = 0,15) Error

1 1700 X -231,04

2 1640 1503,61 -136,39

3 1335 1524,07 189,07

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 8/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

Cuál es el valor de X:

Ninguna de las anteriores.

1468,96

2500,35

1500

Pregunta 15 3.5 ptos.

Respecto al tema de sistemas productivos, cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

Las tecnologías de la información no son un elemento fundamental para la fabricación y no


se encuentran relacionadas con la organización

Las tecnologías de la información son un elemento fundamental para la fabricación pero no


se encuentran relacionadas con la organización

Las tecnologías de la información son un elemento fundamental para la fabricación y se


encuentran relacionadas con la organización

Las tecnologías de la información no son un elemento fundamental para la fabricación y se


encuentran relacionadas con la organización

Pregunta 16 3.5 ptos.

Juan,el gerente de la empresa “Clean & Shower” desea estimar el método de


pronóstico más adecuado para el producto “CaspitasOut”. Juan le solicita a
los 4 jefes de producción de su empresa que pronostiquen con el método más
adecuado. Para dar seguimiento al método de pronóstico que más se ajuste,
éstos le enviaron un informe con el comportamiento de los errores:

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 9/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

- El primer jefe asegura que los erroresse encuentran distribuidos de forma


aleatoria todos por encima de cero.

- El segundo jefe asegura que los errores tienen una tendencia decreciente

- El tercer jefe asegura que los errores se encuentran distribuidos de forma


aleatoria alrededor de cero.

- El cuarto jefe asegura que los errores tienen una tendencia creciente

De acuerdo a estas afirmaciones, el método de pronóstico que debería


considerar Juan es:

Únicamente el método del jefe 4

Únicamente el método del jefe 1

Únicamente el método del jefe 3

Únicamente el método del jefe 2

Pregunta 17 3.5 ptos.

De las siguientes afirmaciones ¿Cuál es verdadera?

Una ventaja de la Distribución por producto es que se logra una mejor utilidad del
aprovechamiento de la maquinaria.

Una desventaja de la Distribución por posición fija es ausencia de flexibilidad en el


proceso (un simple cambio en el producto puede requerir cambios importantes en las
instalaciones).

Ninguna de las anteriores.

Una ventaja de las células de trabajo es que volúmenes de producción requeridos, con el
cumplimiento de los requisitos establecidos por el cliente y en el tiempo requerido.

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 10/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

Pregunta 18 3.5 ptos.

La compañía Condorito ha determinado que las demandas de sus comics tienen una
estacionalidad de cuatro trimestres. Sin embargo, por problemas con su base de datos los
factores estacionales de cada trimestre se han perdido, aunque saben con certeza que las
ventas del primer trimestre y del tercer trimestre eran iguales; las del segundo trimestre
estaban 30% por debajo del promedio anual y las del cuarto trimestre un 10% superior a
dicho promedio. Suponiendo que las estimaciones son correctas, los valores más acertados
para los factores estacionales de sus demandas si se usa el método de Winters son:

C1=1.0, C2=1.0, C3=1.0, C4=1.0

C1=1.7, C2=0.3, C3=1.8, C4=0.2

C1=0.8, C2=1.3, C3=0.8, C4=0.1

C1=1.0, C2=0.7, C3=1.0, C4=1.1

Pregunta 19 3.5 ptos.

1. El promedio móvil se construye:

Sustituyendo el valor de la serie por la media obtenida de la observación presente y algunos


inmediatamente anteriores

Sumando los observaciones y dividiendo por el total

Tomando la tendencia con los promedios de cada observación obtenida

Por medio de los promedios de periodos cortos y un factor de ponderación para cada
periodo

Pregunta 20 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 11/12
7/4/2019 Evaluación: Examen parcial - Semana 4

1. La mayor ventaja de los modelos de suavización exponencial es:

La demanda de los periodos recientes tiene menor peso que las anteriores

No se necesita gran cantidad de datos históricos

Periodo a periodo permiten mantener el control de los pronósticos

Permite la selección de las constantes de suavización

Evaluación guardada en 21:15 Entregar evaluación

https://poli.instructure.com/courses/8715/quizzes/33175/take 12/12

También podría gustarte