Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 4 EJERCICIO REFLEXIVO

PRESENTADO POR:
JENRRY HERRERA CORREDOR
ID:708500

TUTOR:
JENNI ARANGO CELIS
PROYECTO DE VIDA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NEIVA-HUILA
EJERCICIO REFLEXIVO

El proyecto de vida de una persona es muy importante en su vida ya que este le


permite tener una visión de para dónde quiere ir, donde quiere estar en unos
años, este sirve como motivación para esforzarse día a día y poder alcanzar esa
meta trazada.
Seria genial que todas las personas contáramos con un proyecto de nuestras
vidas, algunas vivirían diferente, verían la vida desde otro punto de vista pero
no es así, algunas personas no cuentan con un proyecto para su vida, no se trazan
metas en su vida, viven por vivir, trabajan para que no les falte un plato de
comida, las causas tal vez sea la pereza, la vagancia, la poca motivación que
hay en ellos, algunos años atrás yo era una persona de estas, no tenía metas en
mi vida, vivía por vivir, dejaba que la vida pasara y desperdiciaba el tiempo en
cosas sin importancia pero llegó una persona en mi vida con muchas
expectativas, me enamore de ella, empecé a ver como actuaba y ella empezó a
mostrarme la vida como ella la veía, los queríamos cosas buenas para nuestras
vidas pero yo sentía que aún faltaba algo, un año después nació mi motivación
mis ganas de estudiar, de salir adelante, nació mi hijo y allí me cambio
totalmente la forma de ver la vida, quiero salir adelante para que a mis hijos
nada les falte o por lo menos no pase necesidades.

Para salir adelante en la vida, además de la motivación, uno necesita tener un


apoyo emocional, alguien que le diga a uno “animo, usted puede, falta poco,
recuerde a dónde quiere llegar” alguien que lo lance a uno a hacer las cosas que
a uno tal vez le da miedo, ir superando miedos.

Desde hace mucho tiempo quería ponerme a estudiar pero algunas personas a
mi alrededor me decían que no lo hiciera, que no me iba alcanzar la plata, que
no iba a poder con la carrera porque hace más de 6 hace no estudiaba, no cogía
un libro y por eso no me había animado a empezar a estudiar, pero de un dia
para otro me decidí a entrar a estudiar y no voy a negar que en algunos
momentos me siento perdido, confundido pero me relajo un poco, me des
estreso, cojo todo despacio y sigo adelante, le meto ganas y listo.
Muchas veces caemos en la zona de confort, tal vez porque no nos trazamos
metas o porque tenemos personas que nos dan todo y no nos preocupa nada y
tal vez ellos crean que nos están ayudando pero realmente nos están haciendo
un daño porque no nos están dejando actuar por si solos y el día que ellos no
estén ese dia si que les dará duro porque no saben actuar por si solos, pienso
que uno debe arriesgarse, que es lo peor que puede pasar? Si logramos lo que
queríamos lograr pues bien, una meta más alcanzada a corto plazo y si no
logramos objetivo pues lo seguimos intentando.

Algunas veces nos dejamos aconsejar de personas que tal vez no piensan en
grande y creen que porque a ellos les fue mal pues nosotros podemos correr
con la misma suerte y no, no todos somos iguales, no todos actuamos de la
misma manera, hay que luchar por alcanzar las metas y después de alcanzada
se debe seguir trazando uno y otra hasta llegar a la cima, se que se ve
inalcanzable pero no es imposible.

Dios es grande y bueno, él nos ayuda a salir adelante y a cumplir nuestras


metas, para esto debemos actuar bien, estar bien con él.

Las dimensiones humanas son muy importantes para poder alcanzar nuestras
metas, debemos ir de la mano con cada una de ellas, por ejemplo debemos
tener conocimientos de la meta que se quiere alcanzar, debemos superar los
miedos, aceptarnos tal y como somos, superar los obstáculos.

Es muy gratificante alcanzar las metas y saber que las personas que no
creyeron en uno ahora ven como realizamos lo trazado algún tiempo atrás.

También podría gustarte