Está en la página 1de 12

5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Protestas de la plaza de Tiananmén de


1989
Las protestas de la plaza de Tiananmén de 1989, también
conocidas como la masacre de Tiananmén, la revuelta de
Tiananmén o el incidente del 4 de junio (en chino: 六四事件),
consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por
estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el
15 de abril y el 4 de junio de 1989. La protesta recibe el nombre del
lugar en que el Ejército Popular de Liberación suprimió la
movilización: la plaza de Tiananmén, en Beijing. Los manifestantes
provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que
el gobierno del Partido Comunista era demasiado represivo y
corrupto, a trabajadores de la ciudad que creían que las reformas
económicas en China habían ido demasiado lejos y que la inflación La plaza de Tiananmén, centro de las protestas.
y el desempleo estaban amenazando sus formas de vida. El
acontecimiento que inició las protestas fue el fallecimiento de Hu
Yaobang.

Tras las protestas y las llamadas del Gobierno pidiendo su disolución, se produjo en el seno del Partido Comunista una
división de criterio acerca de cómo responder a los manifestantes. La decisión tomada fue suprimir las protestas por la
fuerza, en lugar de acceder a sus reivindicaciones. El 20 de mayo, el Gobierno declaró la ley marcial y en la noche del 3 de
junio, envió los tanques y la infantería del ejército a la plaza de Tiananmén para disolver la protesta. Las estimaciones de
las muertes civiles varían: 400-800 (CIA), 2600 (según fuentes no identificadas de la Cruz Roja China). El número de
heridos se estima entre 100 000 y 1 000 000.

Tras la violencia, el Gobierno emprendió un gran número de arrestos para suprimir a los instigadores del movimiento,
expulsó a la prensa extranjera y controló estrictamente la cobertura de los acontecimientos en la prensa china. La cruel
represión de la protesta de la plaza de Tiananmén causó la condena internacional de la actuación del Gobierno de la
República Popular China.

En uno de los últimos días de estas protestas fue tomada la foto ganadora del World Press Photo de 1990, en la cual se
muestra a un joven opositor enfrentándose a una columna de tanques, apodado el hombre del tanque.1 2

Índice
Trasfondo
Inicio de las protestas
Las protestas se intensifican
La disolución
Repercusiones
Arrestos y purgas
Cobertura de los medios

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 1/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Devenir de las reformas políticas


Impacto económico
Una brecha generacional
El presente
Todavía un asunto tabú en China
Embargo europeo-estadounidense
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos

Trasfondo
Desde 1978, Deng Xiaoping había liderado una serie de reformas políticas y
económicas que conllevaban el establecimiento gradual de una economía de
mercado y cierta liberalización política que distendía el sistema establecido por
Mao Zedong. A principios de 1989, estas reformas políticas y económicas
habían llevado a dos grupos a una insatisfacción con el Gobierno.

El primer grupo incluía estudiantes e intelectuales, los cuales creían que las
reformas no eran suficientes y que China necesitaba reformar su sistema
político, dado que las reformas económicas solo afectaban a los granjeros y a
los obreros de las fábricas. Además, los ingresos de los intelectuales quedaban
muy rezagados respecto a los de los beneficiados por las reformas. Estaban
descontentos con los controles políticos y sociales que ejercía el Partido
Comunista de China. Por añadidura, este grupo conocía la liberalización
política emprendida en la Unión Soviética con el nombre de glásnost por Mijaíl
Deng Xiaoping inició la reforma
Gorbachov. El segundo grupo estaba constituido principalmente por obreros
económica china en 1978 y ordenó
industriales de las ciudades, que creían que las reformas habían ido demasiado la represión de las protestas
lejos. Las reformas económicas habían empezado a causar inflación y estudiantiles en la plaza de
desempleo, lo que, juzgaban, amenazaba su forma de vida. Tiananmén de 1989.

En 1989, el principal apoyo del Gobierno estaba constituido por los


campesinos rurales, que habían visto cómo sus ingresos se incrementaban considerablemente durante la década de 1980
como resultado de las reformas del Partido. Sin embargo, este apoyo tenía una utilidad limitada porque los campesinos
rurales estaban distribuidos a lo largo de país, y permanecieron desorganizados y con dificultades para movilizarse, en
contraste con los grupos urbanos, que estaban organizados en escuelas y unidades de trabajo.

El acontecimiento que encendió la mecha de las protestas fue la muerte, por enfermedad, del ex secretario general del
Comité Central del Partido Comunista de China Hu Yaobang, que había sido expulsado del Gobierno por Deng Xiaoping
en febrero de 1987. Hu era visto como un liberal, y su expulsión en respuesta a las protestas estudiantiles de 1987 fue vista
como injusta en determinados círculos. Además, la muerte de Hu permitió a los ciudadanos de la República Popular China
expresar su descontento con sus sucesores sin temor a la represión política, pues habría resultado extraño expulsar al
pueblo del funeral de un ex secretario general del Partido.

Inicio de las protestas


https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 2/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las protestas empezaron como pequeños disturbios, en la forma de oraciones por


Hu Yaobang y reivindicaciones para que el partido revisara la visión oficial de la
figura de Hu. Las protestas crecieron tras las noticias de enfrentamientos con la
policía; los estudiantes creyeron que los medios de comunicación chinos estaban
distorsionando la naturaleza de sus actividades, lo que incrementó el apoyo a su
protesta. En el funeral de Hu, un gran grupo de estudiantes se encontró en la plaza
de Tiananmén y pidió reunirse con el primer ministro Li Peng, ampliamente
reconocido como el rival político de Hu, petición que no fue atendida. En
consecuencia, los estudiantes hicieron un llamado a la huelga en las universidades
de Pekín. El 26 de abril de 1989, un editorial en el Diario del Pueblo, tras un
discurso interno hecho por Deng Xiaoping, acusó a los estudiantes de crear
tumultos. El discurso enfadó a los estudiantes, y el 29 de abril 50 000 estudiantes
acudieron a una de las calles de Beijing, haciendo caso omiso de los avisos Hu Yaobang (aquí en una foto
disuasorios realizados por las autoridades e insistieron en la retirada de lo dicho de 1953), nombrado secretario
general del Comité Central del
en el discurso.
Partido Comunista de China por
En Beijing, la mayoría de los estudiantes de la ciudad participaron en las protestas Deng Xiaoping en febrero de
1980, era un liberal dentro del
con el apoyo de sus instructores y otros intelectuales. Los estudiantes rechazaron
partido. Fue relevado de su
las asociaciones oficiales de estudiantes controladas por el Partido Comunista y cargo por Deng en 1986 y su
establecieron sus propias asociaciones. Los estudiantes se veían a sí mismos como muerte en 1989 desencadenó
patriotas chinos, herederos del Movimiento del Cuatro de Mayo por la «ciencia y las protestas de los estudiantes.
la democracia» de 1919. Las protestas evocaban también los recuerdos de las
protestas de la plaza de Tiananmén de 1976 que llevaron a la expulsión de la
Banda de los Cuatro. Desde sus orígenes en el funeral de Hu Yaobang, considerado por los estudiantes como un defensor
de la democracia, la actividad estudiantil se desarrolló gradualmente durante el curso de sus protestas desde protestas
contra la corrupción política hasta demandas de libertad de prensa o la reforma del control sobre el Estado por parte del
Partido Comunista de China y de Deng Xiaoping, el líder chino de facto. También se realizaron algunos intentos
parcialmente exitosos de entrar en contacto con estudiantes y obreros de otras ciudades.

Las protestas iniciales fueron realizadas por estudiantes e intelectuales que creían que las reformas de Deng Xiaoping solo
contemplaban medidas económicas de liberalización del mercado y desregulación estatal, mientras que no eran
acompañadas de una reforma política en la cual se instaurara la democracia. Pronto atrajeron el apoyo de los trabajadores
urbanos, que creían por su parte que las reformas habían ido demasiado lejos. Esto ocurrió porque los líderes enfocaron
sus protestas en la corrupción, protesta que ambos grupos ejercían en común, y porque los estudiantes fueron capaces de
invocar arquetipos chinos en su beneficio.

En contraste con las protestas de 1987, que fueron realizadas principalmente por estudiantes e intelectuales, las protestas
de 1989 consiguieron un amplio apoyo de los trabajadores urbanos, alarmados por la inflación creciente y la corrupción.
En Beijing fueron apoyadas por una amplia fracción de la ciudadanía. En otras ciudades como Ürümqi, Shanghái y
Chongqing se consiguieron porcentajes similares de apoyo, y más tarde en Hong Kong, Taiwán y las comunidades chinas
de Norteamérica y Europa.

Las protestas se intensifican


El 4 de mayo, aproximadamente 100 000 estudiantes y obreros marcharon en Beijing pidiendo reformas para la libertad
de expresión y un diálogo formal entre las autoridades y los representantes de los estudiantes. El gobierno rechazó la
propuesta de diálogo tal como se les presentaba, mostrándose en cambio dispuesto a hablar con las organizaciones

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 3/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

estudiantiles oficiales. El 13 de mayo grandes grupos de estudiantes ocuparon la plaza de Tiananmén y emprendieron una
huelga de hambre, pidiendo al Gobierno la retirada de la acusación realizada en el editorial del Diario del Pueblo y que
comenzaran las conversaciones con los representantes elegidos por los estudiantes. Cientos de estudiantes siguieron la
huelga de hambre y recibieron el apoyo de otros miles de estudiantes y residentes de Beijing, que continuaron las
protestas durante toda la semana.

Las protestas y las huelgas empezaron en muchas universidades de otras ciudades, desde donde viajaron muchos
estudiantes a Beijing para unirse a las manifestaciones. Generalmente, las manifestaciones en la plaza de Tiananmén
mantenían un cierto orden, con marchas diarias de estudiantes de varias universidades de Beijing mostrando su
solidaridad con el boicot a las clases académicas y con el desarrollo de las protestas. Algunos estudiantes cantaron La
Internacional en varias manifestaciones[cita requerida] y mostraron asimismo su apoyo al socialismo chino, ayudando a la
policía a arrestar a tres hombres de la provincia de Hunan que habían lanzado tinta sobre un gran retrato de Mao que se
encontraba al norte de la plaza de Tiananmén.3 Uno de estos hombres, Yu Dongyue, permaneció en prisión hasta el 22 de
febrero de 2006.4

La estrategia principal de los manifestantes se basó en una huelga de hambre emprendida por un número estimado de
entre varios cientos y más de mil estudiantes. Esta huelga alcanzó gran resonancia entre el pueblo chino. Aunque no se
observaron huelguistas de aspecto demacrado, una leyenda urbana china, que persiste en la actualidad, dice que algunos
de ellos murieron de hambre.5

Se hicieron algunos intentos parcialmente satisfactorios para los propósitos de los manifestantes con el objetivo de
negociar con los gobernantes de la República Popular China, que estaban cerca, en los edificios centrales del Partido
Comunista en Zhongnanhai. A causa de la visita de Mijaíl Gorbachov en mayo, muchos periodistas de medios de
comunicación extranjeros se presentaron en China. La cobertura que realizaron de las protestas fue intensiva y
generalmente favorable a los manifestantes, pero pesimista acerca de sus posibilidades de lograr sus objetivos. Hacia el
final de las protestas, el 30 de mayo, se erigió una estatua a la diosa de la democracia en la plaza, esculpida por los
estudiantes de Bellas Artes, que constituyó un símbolo visual de la protesta para los televidentes que seguían la cobertura
de la prensa en todo el mundo.

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, junto con los ancianos del partido (oficiales del
Gobierno y del Partido ya retirados pero que aún ejercían influencia política), albergaban, en un principio, la esperanza de
que las protestas tendrían una vida corta o que reformas de carácter cosmético satisfarían a los manifestantes. Deseaban
evitar la violencia tanto como fuera posible, y confiaron en un principio en el aparato del partido para persuadir a los
estudiantes de abandonar la protesta y volver a sus estudios. Una barrera a la acción efectiva fue que el propio líder del
Gobierno, Zhao Ziyang, apoyaba muchas de las reivindicaciones de los estudiantes, especialmente las concernientes a la
corrupción. Sin embargo, los manifestantes estaban compuestos de grupos diversos con reivindicaciones diversas, lo que
dificultó estas primeras medidas. Incluso no estaba claro con quién debía negociar el Gobierno, y cuáles eran las
peticiones de los diferentes grupos. La confusión y la indecisión entre los manifestantes se tradujeron así en confusión e
indecisión del Gobierno. Los medios oficiales también mostraron esta indecisión en el Diario del Pueblo, alternando entre
la simpatía con los manifestantes con su denuncia.

En las altas esferas del liderazgo del partido, el secretario general Zhao Ziyang estaba fuertemente a favor de una
aproximación suave a los manifestantes, mientras que Li Peng se mostró partidario del acoso por la fuerza. En última
instancia, la decisión de disolver las manifestaciones por la fuerza se tomó por un grupo de ancianos del Partido que veían
la posibilidad de abandono del Estado unipartidista como una vuelta al caos de la Revolución Cultural. Aunque muchos no
tenían cargo oficial, tenían la capacidad de controlar el ejército, pues Deng Xiaoping era el presidente de la Comisión
Militar Central y tenía la capacidad de declarar la ley marcial. Los ancianos del partido creyeron que las protestas

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 4/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

duraderas eran una amenaza a la estabilidad del país. Los manifestantes fueron considerados por el Gobierno como una
herramienta de los partidarios del «liberalismo burgués», que estarían moviendo las cuerdas en la sombra, y como
herramientas de miembros del Partido que buscaban satisfacer sus ambiciones personales.

La disolución
Aunque el gobierno chino declaró la ley marcial el 20 de mayo, las
manifestaciones continuaron. La huelga de hambre se aproximaba al fin de la
tercera semana, y el Gobierno decidió acabar con el asunto antes de que se
produjeran muertes. Tras una deliberación entre los líderes del Partido
Comunista, se ordenó el uso de la fuerza militar para resolver la crisis, y Zhao
Ziyang fue despojado del liderazgo político como resultado de su apoyo a los
manifestantes. El Partido Comunista decidió detener la situación antes de que
fuera más lejos.

Los soldados y tanques de las divisiones 27 y 28 del Ejército Popular de


Liberación fueron enviados para tomar control de la ciudad. Aunque el
Gobierno ordenó a todos los civiles de Beijing que permanecieran en sus casas
mediante emisiones de televisión y megafonía, las advertencias no fueron
tenidas en cuenta y muchos manifestantes pacíficos fueron atacados por los
El primer ministro Li Peng declaró la
soldados; la violencia ejercida tuvo como resultado enormes bajas civiles y
ley marcial y respaldó la
algunas muertes de soldados.6 7 El gobierno chino atestiguó la muerte de
intervención del ejército.
varios cientos de personas.[cita requerida]

La entrada de las tropas en la ciudad recibió la oposición activa de muchos


ciudadanos de Beijing, cuya resistencia causó bajas entre los militares. Los ciudadanos construyeron grandes barricadas
en las carreteras que ralentizaron el progreso de los tanques, pero la plaza quedó vacía en la noche del 4 de junio, por
decisión de los manifestantes. El combate continuó en las calles que rodeaban la plaza, con los manifestantes avanzando
repetidamente hacia las tropas armadas del Ejército Popular de Liberación, que respondió con fuego automático. Muchos
ciudadanos heridos fueron puestos a salvo por conductores de rickshaws, que se aventuraron en tierra de nadie entre los
soldados y la multitud y llevaron a los heridos a los hospitales.

La eliminación de la protesta se vio simbolizada en los medios de comunicación occidentales por la fotografía de un
manifestante solitario, tomada el 5 de junio, de pie frente a una columna de tanques, deteniendo su avance. El hombre
continuó de pie desafiante frente a los tanques durante media hora antes de ser expulsado del lugar. A pesar de los
esfuerzos, hasta el día de hoy los medios de comunicación occidentales han sido incapaces de identificar a la figura
solitaria. La revista Time le eligió como una de las cien personas más influyentes del sigo XX. Poco después del incidente,
el diario británico Sunday Express le identificó como Wang Weilin, un estudiante de 19 años de edad; sin embargo, la
veracidad de esta identificación es dudosa. Bruce Herschensohn, asistente especial del ex presidente de los Estados
Unidos Richard Nixon y miembro del equipo de Ronald Reagan, aseguró que fue ejecutado catorce días después de la
revuelta por un pelotón de fusilamiento. Jan Wong escribió que este hombre sigue con vida y se oculta en un área rural de
China. William Bell, escritor canadiense, asegura en cambio que se llamaba Wang Aimin y fue ejecutado el 9 de junio.

En la propia plaza hubo un debate entre los que, como Han Dongfang, deseaban retirarse pacíficamente, y los que, como
Chai Ling, deseaban permanecer en la plaza pese al riesgo de que hubiera un baño de sangre. Los partidarios de la retirada
ganaron, y los manifestantes dejaron la plaza. El Gobierno de la República Popular China ha asegurado que no murió
nadie en la plaza, un hecho que, de acuerdo con los testimonios de los que estuvieron en la plaza, parece ser técnicamente
cierto, pero no habla de las bajas durante la aproximación a la plaza. El número de muertos y heridos sigue siendo un

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 5/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

secreto de estado. Un funcionario no identificado de la Cruz Roja china aseguró que hubo 2600 muertos, 2000 ciudadanos
heridos y que se perdió contacto con 400 soldados. De acuerdo con las universidades, murieron 23 estudiantes. El Comité
Central de Asociaciones Autónomas de la Universidad de Tsinghua habló de 4000 muertos y 30 000 heridos. Chen
Xitong, el alcalde de Beijing, informó 26 días tras los acontecimientos de que 36 estudiantes y decenas de soldados
murieron, ascendiendo hasta un total de 200 muertos, y 3000 civiles y 6000 soldados heridos.8 Los reporteros
extranjeros que estaban en Beijing afirmaron que habían muerto al menos 3000 personas. Se crearon algunas listas de
bajas a partir de fuentes clandestinas que hablaban de 5000 muertos.9 Sin embargo, es interesante remarcar que los
documentos de la NSA desclasificados en 1999 muestran que la inteligencia estadounidense estimó entre 180 y 500 la
cantidad de muertos. De esta forma, las estimaciones del Gobierno chino concuerdan con la estimación oficial
estadounidense. Por otra parte, antes de que el Gobierno de Beijing restableciera el control de las noticias en China por
completo, una emisión en inglés desde Beijing afirmó que habían muerto al menos 3000 estudiantes. Dado que es
imposible obtener acceso a información objetiva debido a la ley marcial, todavía no se han resuelto las discrepancias entre
las diferentes fuentes.

En 2017 el Gobierno británico desclasificó un telegrama del, por entonces, embajador británico Alan Donald, en el que
asegura que el número de civiles muertos es de unos 10 000.10 11

Después de la disolución de las protestas de Beijing el 4 de junio, estas continuaron en gran parte de China durante unos
días. El Gobierno de la República Popular China fue incapaz de finalizar estas protestas fuera de Beijing sin la pérdida de
un número significativo de vidas.

Repercusiones

Arrestos y purgas
Durante y tras la represión de la protesta se realizaron intentos de arrestar y
perseguir a los líderes del Movimiento Democrático de China, en especial a
Wang Dan, Chai Ling y Wu'er Kaixi. Wang Dan fue apresado y enviado a
prisión, y más tarde se le permitió emigrar a los Estados Unidos. Wu'er Kaixi
escapó a Taiwán. En la actualidad está casado y trabaja como comentarista
político de la Televisión Nacional Taiwanesa. Chai Ling escapó a Francia y más
tarde recaló en los Estados Unidos.

Los obreros que fueron arrestados en Beijing fueron juzgados y ejecutados. En


cambio, los estudiantes, muchos de los cuales provenían de familias Estatua erigida en Ávila, España,
relativamente influyentes, recibieron sentencias mucho más suaves. Incluso por Amnistía Internacional en
conmemoración de los 10 años del
Wang Dan, el líder estudiantil que encabezaba la lista de los más buscados,
suceso (obra de José Antonio
acabó pasando solamente siete años en prisión. Elvira).

En el Gobierno, Zhao Ziyang, que se había opuesto a la ley marcial fue


expulsado del poder, y Jiang Zemin, por entonces el alcalde de Shanghai, que no estuvo involucrado en los
acontecimientos, tomó posesión del cargo de Presidente de la República Popular China. El ascenso de Jiang al poder se ha
interpretado con frecuencia como una recompensa por parte de Deng Xiaoping por la capacidad de Jiang para mantener el
orden en Shanghai, que contrastó con el caos que se apoderó de la capital. Los miembros del Gobierno prepararon un
informe del incidente, que se publicó en Occidente en enero de 2001 con el nombre de los Documentos de Tiananmén,
que da el punto de vista del gobierno chino acerca de los manifestantes y fue proporcionado por una fuente anónima.

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 6/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los dos presentadores de la CCTV, que informaban el 4 de junio fueron despedidos pocos días después de los
acontecimientos. Wu Xiaoyong, el hijo de un miembro del Comité Central del Partido Comunista de China, y el viceprimer
ministro Wu Xueqian, fueron expulsados del Departamento de Programas en Inglés de la Radio Internacional China. Qian
Liren, director del Diario del Pueblo, el periódico del Partido Comunista de China, fue asimismo expulsado a causa de los
artículos en apoyo a los estudiantes.

Cobertura de los medios


Las protestas de la plaza de Tiananmén dañaron la reputación de la República
Popular China en los países occidentales. Los medios de comunicación
occidentales habían sido invitados para cubrir la visita de Mijaíl Gorbachov en
mayo, y se encontraban por tanto en una posición excelente desde la que cubrir
en directo la represión del gobierno chino, especialmente la BBC y la CNN. Los
manifestantes aprovecharon esta oportunidad, creando carteles dirigidos a la
opinión pública internacional. La cobertura se facilitó por los conflictos
Memorial erigido en el décimo
gubernamentales acerca de la manera de tratar las protestas, lo que tuvo como aniversario de la revuelta por
resultado que las emisiones no fueran interrumpidas inmediatamente. estudiantes polacos en Wrocław.

Durante la disolución de las protestas, el 4 de junio, se ordenó a la CNN que


finalizara sus emisiones, y aunque trataron de desafiar estas órdenes y cubrir las protestas a través del teléfono, el
Gobierno inhabilitó los enlaces por satélite. La única cadena de televisión que pudo grabar en el interior de la plaza en la
noche del 3 al 4 de junio fue TVE. La mayoría de las cadenas se encontraban en el Hotel Beijing, desde donde no se ve la
plaza de Tiananmen.12

Las imágenes de las protestas junto con la caída del comunismo en la Unión Soviética y en Europa del Este contribuyeron
a formar la opinión y la política occidentales sobre la República Popular China durante la década de 1990 y los primeros
años del siglo XXI. Se produjo una considerable simpatía por las protestas estudiantiles en Occidente y, casi
inmediatamente, los Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron un embargo concerniente al comercio de armas, y la
imagen de la década de 1980 de China como un país que emprendía reformas y un contrapeso aliado contra la Unión
Soviética fue reemplazada por la de un régimen autoritario muy represivo. Las protestas de Tiananmén se mencionaron
frecuentemente en Estados Unidos como argumento contra la liberalización del comercio con China y como evidencia de
que el gobierno de China era una amenaza para la paz mundial y los intereses de los Estados Unidos. Por otra parte, los
medios de comunicación occidentales, al esgrimir estos argumentos, no tuvieron en cuenta con frecuencia que algunos
estudiantes cantaban La Internacional en sus manifestaciones[cita requerida].

Entre los estudiantes chinos en el extranjero, las protestas de Tiananmén causaron la formación de servicios de noticias en
Internet como China News Digest y de la organización no gubernamental China Support Network en los Estados Unidos.
Además, se formaron organizaciones como la Alianza China por la Democracia y la Federación Independiente de
Estudiantes e Intelectuales Chinos, aunque el impacto político de estas organizaciones disminuyó en la segunda mitad de
la década de 1990.

Devenir de las reformas políticas


En Hong Kong, la supresión violenta de las protestas de 1989 provocó el temor de que la República Popular China no
cumpliera sus promesas del plan un país, dos sistemas en el inminente traspaso de soberanía de 1997. Una consecuencia
de este temor fue que el nuevo gobernador de Hong Kong, Chris Patten intentó expandir la franquicia del Consejo
Legislativo de Hong Kong, lo que trajo consigo fricciones con el gobierno chino.

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 7/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

El desenlace de las protestas de 1989 mancilló la creciente sensación de liberalización política que estuvo bien vista en los
últimos años de la década de 1980, lo que resultó en el olvido de muchas de las reformas democráticas propuestas durante
la década. Aunque se ha producido un cierto incremento en la libertad individual desde 1989, las discusiones acerca de
cambios estructurales en el Gobierno y el papel del Partido Comunista de China continúan siendo tabú.

Sin embargo, a pesar de algunas expectativas, sobre todo desde fuera de China, de que el gobierno chino se derrumbara y
fuera reemplazado por el Movimiento Democrático de China, durante los primeros años del siglo XXI el Partido
Comunista de China continúa teniendo el control de la República Popular China, y el movimiento estudiantil que empezó
en Tiananmén se desarraigó completamente.

Impacto económico
En los días inmediatamente posteriores a la disolución de las protestas, el ala conservadora del Partido Comunista intentó
recortar algunas de las reformas de liberalización del mercado que se habían emprendido como parte de la reforma
económica de China,[cita requerida] y restituir los controles administrativos sobre la economía.[cita requerida] Sin embargo,
estos esfuerzos encontraron la dura resistencia de los gobernadores provinciales y se abandonaron completamente a
principio de la década de 1990 a causa de la caída de la Unión Soviética y el llamado "viaje al sur" o "gira por el sur" de
Deng Xiaoping, la visita que el dirigente chino hizo en 1993 a las zonas del sur en las que se habían iniciado las reformas
económicas más ambiciosas. El "viaje al sur" supuso el espaldarazo a las reformas por parte del líder chino, frente a los
sectores conservadores que deseaban paralizar o incluso revertir muchas de esas medidas.[cita requerida] La continuidad de
la reforma económica provocó un intenso crecimiento económico en la década de 1990,[cita requerida] lo que devolvió al
Gobierno una buena parte del apoyo que había perdido en 1989.[cita requerida] Además, ninguno de los dirigentes actuales
del gobierno chino desempeñó un papel decisivo en la decisión de reprimir por la fuerza a los manifestantes,[cita requerida]
y una de las figuras prominentes del Gobierno, el actual primer ministro Wen Jiabao, fue ayudante de Zhao Ziyang y lo
acompañó en sus encuentros con los manifestantes.

Por otra parte, los líderes estudiantiles de Tiananmén fueron incapaces de producir un movimiento o ideología coherentes.
[cita requerida] Muchos de estos líderes provenían de sectores de la sociedad relativamente bien establecidos[cita requerida] y

se les percibió más tarde como personas sin contacto con la gente común.[cita requerida] Además, muchas de las
organizaciones que nacieron como consecuencia de las protestas de Tiananmén pronto perdieron fuerza debido a luchas
internas.[cita requerida] Por otra parte, un buen número de ONG establecidas en Estados Unidos con el objetivo de
fomentar las reformas democráticas en China y protestar contra las violaciones de derechos humanos que ocurren en
China continúan su labor.[cita requerida] Una de las más antiguas e importantes,[cita requerida] China Support Network, se
fundó en 1989 por un grupo de activistas estadounidenses y chinos en respuesta a la represión en Tiananmén.
[cita requerida]

Una brecha generacional


En la actualidad, muchos chinos no consideran la liberalización política inmediata como una medida sabia,[cita requerida]
mostrando preferencia por una democratización lenta.[cita requerida] Se han apuntado como causas la valoración de la
prosperidad y el incremento de influencia internacional de la República Popular China, así como las dificultades que
experimenta Rusia desde el fin de la Guerra Fría.[cita requerida] Muchos jóvenes chinos, ante el resurgir económico de
China, están más concienciados con el desarrollo económico, el nacionalismo, la restauración del prestigio internacional
de China y perciben la actitud del gobierno respecto a asuntos como el estatus político de Taiwán o el conflicto por las Islas
Diaoyu con Japón como debilidad.[cita requerida]

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 8/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Entre los intelectuales de China, el impacto de las protestas de Tiananmén ha


creado una cierta brecha generacional.[cita requerida] Los intelectuales que se
encontraban en la veintena durante las protestas tienden a apoyar menos al
gobierno de la República Popular China que los jóvenes estudiantes nacidos
tras el fin de las reformas de Deng Xiaoping.[cita requerida]

Para los obreros industriales de las ciudades, la continuación de las reformas


de mercado en la década de 1990 trajo consigo una mejora en su nivel de vida
junto a una cierta incertidumbre respecto al crecimiento económico.
[cita requerida] Sus protestas contra la corrupción local siguieron siendo

frecuentes, y se estima que ocurrieron cientos cada año.[cita requerida] El


Partido Comunista de China se mostró reticente a sufrir la publicidad negativa
de reprimir dichas protestas[cita requerida] y, dado que se dirigieron a dirigentes
locales y puesto que no consistieron en reclamos de reformas más profundas y
no estaban coordinados con otras ciudades, no los estimaron una amenaza.
[cita requerida]

En la actualidad, en contraste con la situación de 1989, las principales áreas de


descontento en China parecen ser las zonas rurales,[cita requerida] que han visto
como sus ingresos se estancaban durante la década de 1990 al no haber
participado del boom económico de la década.[cita requerida] Sin embargo, de la
misma forma que la falta de organización y la dispersión de los campesinos
impidió que se movilizaran en apoyo al Gobierno en 1989,[cita requerida] estos
factores también inhiben la movilización de este grupo contra el Gobierno en la
actualidad.[cita requerida]
Réplica de la Diosa de la
Democracia, esculpida por Thomas
El presente Marsh y situada en la Universidad
de Columbia Británica. La original
fue construida por los manifestantes
Todavía un asunto tabú en China de Tiananmén en sólo cuatro días
usando poliestireno y papel maché
Las protestas de la plaza de Tiananmén son todavía un tabú político en China,
sobre un armazón de metal.
y hablar de ello se considera inapropiado o arriesgado. La única opinión de los
medios de comunicación se realiza desde el punto de vista del Partido
Comunista: que fue una acción apropiada para asegurar la estabilidad. Cada año hay manifestaciones en Hong Kong
contra la decisión del partido en 1989. La plaza de Tiananmén se patrulla frecuentemente cada 4 de junio para impedir
cualquier tipo de conmemoración.

Tras el cambio en el gobierno central de 2004, muchos miembros del Gobierno han mencionado los sucesos de
Tiananmén. En octubre de 2004, durante la visita del presidente Hu Jintao a Francia, reiteró que «el Gobierno emprendió
una acción determinada para calmar la tormenta política en 1989, que permitió a China disfrutar un desarrollo estable».
También insistió en que el punto de vista del Gobierno respecto al incidente no cambiaría.

En marzo de 2004, el primer ministro Wen Jiabao dijo en una conferencia de prensa que durante la década de 1990 se
produjo una grave tormenta política en la República Popular China, a causa de la caída de la Unión Soviética y los cambios
radicales en Europa del Este. Declaró que el Comité Central del Partido Comunista estableció con éxito una política de
puertas abiertas y protegió el «transcurso del socialismo con características chinas».

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 9/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

En enero de 2006, un trato con Google confirmó que el asunto es todavía muy sensible para el Gobierno chino, pues la
web china de Google (Google.cn), aplica restricciones locales a las búsquedas de información sobre la masacre de
Tiananmén, así como con otros asuntos como el independentismo tibetano, la prohibición del grupo religioso Falun Gong,
considerado una secta por el Gobierno chino, o las relaciones con Taiwán. El 22 de marzo de 2010 Google comunicó
oficialmente que desviaría su página web en China (google.cn) a sus servidores en Hong Kong, hecho que se produjo el día
siguiente, forzando su expulsión por parte de las autoridades chinas.

El 4 de junio de 2012, 23º aniversario de la matanza de Tiananmen, las autoridades chinas bloquearon en la red social
Weibo los términos «mercado bursátil de Shanghái» y «mercado bursátil» entre otros, después de que la Bolsa de
Shanghái cayera 64,89 puntos (4 de junio de 1989), una extraña coincidencia. Las autoridades chinas tomaron todo tipo
de medidas para evitar la conmemoración, pero en Hong Kong miles de personas consiguieron unirse a una vigilia
nocturna en recuerdo de las víctimas. El Gobierno chino sigue considerando aquellas protestas como una «rebelión
contrarrevolucionaria» y sigue sin reconocer sus errores y sin compensar a las familias de las víctimas. Se estima que
todavía permanecen en prisión por aquellos hechos seis personas. El Gobierno chino, a pesar de las reiteradas peticiones
de diversos países como los Estados Unidos y de distintas organizaciones de derechos humanos, también se niega a hacer
pública la lista de todos los que murieron, fueron detenidos o siguen desaparecidos.13

Embargo europeo-estadounidense
La Unión Europea y los Estados Unidos mantienen un embargo sobre la venta de armas a la República Popular China, a
causa de la represión violenta de las protestas, pasados ya más de veinte años. La República Popular China ha pedido la
suspensión del embargo durante muchos años, durantes los cuales ha recibido un apoyo variable de miembros del Consejo
Europeo. Gerhard Schröder añadió su voz a la de Jacques Chirac pidiendo la suspensión del embargo.

El embargo armamentístico se discutió en la Cumbre UE-China en los Países Bajos del 7 al 9 de diciembre de 2004. En el
transcurso de la cumbre, la República Popular China intentó incrementar la presión sobre el Consejo Europeo advirtiendo
que podría dañar la relación entre China y la UE. El viceministro de exteriores chino Zhang Yesui aplicó al embargo el
adjetivo «obsoleto» ante los medios de comunicación, y añadió: «si el embargo se mantiene, las relaciones bilaterales se
resentirán definitivamente». Al final, el Consejo Europeo no suspendió el embargo. La portavoz de la UE Françoise le Bail
dijo que persistían las preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos en la República Popular China. Pero al
mismo tiempo, la Unión Europea formuló la promesa de trabajar por la suspensión del embargo. Bernard Bot, el ministro
de Asuntos Exteriores neerlandés, que ejercía la presidencia europea en esa época, dijo «estamos trabajando asiduamente
pero... el momento no es el adecuado para suspender el embargo». Tras la cumbre, el Consejo confirmó que tiene la
intención de trabajar por la suspensión del embargo. Wen Jiabao, primer ministro de la República Popular China dijo tras
el encuentro que el embargo no refleja las buenas relaciones entre China y la Unión Europea.

China continúa presionando para que el embargo se suspenda, y algunos Estados miembros empiezan a relajar su
oposición. Jacques Chirac pidió que el embargo se suspendiera a mediados de 2005. Sin embargo, la ley antisecesión de
Taiwán aprobada en Pekín (marzo de 2005), incrementó las tensiones y dañó los intentos de suspender el embargo.
Algunos miembros del Congreso estadounidense han propuesto también restricciones a la transferencia de tecnología
militar a la Unión Europea si esta suspende el embargo. De esta forma, el Consejo Europeo fracasó en el intento de
alcanzar un consenso y aunque Francia y Alemania hicieron presión para que se suspendiera el embargo, no se tomó
ninguna decisión en las reuniones siguientes.

El Reino Unido tomó posesión de la Presidencia de la Unión Europea en 2005, haciendo imposible la suspensión del
embargo durante su mandato. El Reino Unido ha mostrado siempre reservas respecto a la suspensión del embargo.
Además, el fracaso de la Constitución Europea y los desacuerdos respecto al Presupuesto Europeo y la Política Agrícola
Común han sobrepasado en importancia al embargo de armas a China.
https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 10/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

La política ha cambiado también en los países más favorables a la suspensión del embargo. Gerhard Schröder perdió las
elecciones federales en septiembre de 2005. Su oponente, Angela Merkel, tomó posesión del cargo de canciller el 22 de
noviembre de 2005 y muestra una firme oposición a la suspensión del embargo. Nicolas Sarkozy, sucesor de Jacques
Chirac en la presidencia de la república francesa, tampoco fue partidario durante su mandato de suspender el bloqueo de
armas a China.

Además, el Parlamento Europeo se ha opuesto reiteradamente a la suspensión del embargo de armas. Aunque no es
necesario su beneplácito para suspender el embargo, muchos aducen que refleja el deseo del pueblo europeo.

El embargo de venta de armas ha limitado las opciones de China para proveerse de tecnología militar. Entre las fuentes en
las que buscó se incluyen algunos países que pertenecían al bloque soviético, grupo con el que tiene una relación tensa
como resultado de la separación entre China y la Unión Soviética. Otros proveedores han sido Israel y Sudáfrica.

Véase también
Matanza de Tlatelolco, México 2 de octubre de 1968
Revoluciones de 1989
El hombre del tanque de Tiananmen

Referencias
1. https://www.worldpressphoto.org/collection/photo/1990/world-press-photo-year/charlie-cole Página web oficial de
World Press Photo
2. «30 años de la masacre de Tiananmén:qué se sabe del "hombre del tanque" que se convirtió en símbolo de las
protestas en todo el mundo» (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48497784). BBC News. 4 de junio de
2019.
3. The Gate of Heavenly Peace (http://tsquare.tv/film/transcript.html).
4. Tiananmen activist 'mentally ill' (http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/asia-pacific/4742478.stm). BBC News, 23 de febrero
de 2006.
5. Chinese Build Free Net Encyclopedia (https://web.archive.org/web/20060209205641/http://www.pcworld.com/news/art
icle/0,aid,116323,00.asp). PC World, 31 de mayo de 2004.
6. 六四民運 (June 4th 1989 Archive) (http://www.sokamonline.com/indexPage/64-Kill.cfm). Sokamon Line (en chino).
7. «CSN warns Americans about the AP's "climb down" on Tiananmen numbers.» (https://web.archive.org/web/2009031
1080438/http://www.chinasupport.net/news142.htm) China Support Network (en inglés)
8. 六四民運 (June4th 1989 Archive) (http://www.sokamonline.com/indexPage/64-Kill.cfm). Sokamon Line (en chino).
9. CSN warns Americans about the AP's "climb down" on Tiananmen numbers (https://web.archive.org/web/2009031108
0438/http://www.chinasupport.net/news142.htm). China Support Network (en inglés)
10. Diario Público (2017). «Un documento desclasificado revela que al menos 10.000 personas murieron en la matanza
de Tiananmen» (http://www.publico.es/internacional/matanza-tiananmen-documento-desclasificado-revela-10000-per
sonas-murieron-matanza-tiananmen.html). Consultado el 25 de diciembre de 2017.
11. «Al menos 10.000 personas murieron en la matanza de Tiananmén, según varios documentos desclasificados» (http
s://elpais.com/internacional/2017/12/23/actualidad/1514064023_883857.html). El País. 23 de diciembre de 2017.
12. Eugenio Bregolat: "Es imprescindible estar en China" (https://web.archive.org/web/20071008235825/http://www.elperi
odico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=431384&idseccio_PK=1006). Olga Merino, El
Periódico, 9 de agosto de 2007.
13. José Reinoso (5 de junio de 2010). «Recuerdo en clave para Tianannmen» (http://internacional.elpais.com/internacio
nal/2012/06/04/actualidad/1338826701_120624.html). El País.

Bibliografía
The New Emperors: China in the Era of Mao and Deng, Harrison E. Salisbury, Nueva York, 1992, Avon Books, ISBN
0-380-72025-6.

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 11/12
5/6/2019 Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 - Wikipedia, la enciclopedia libre

The Tiananmen Papers, The Chinese Leadership's Decision to Use Force Against their Own People—In their Own
Words, compilado por Zhang Liang, Editado por Andrew J. Nathan y Perry Link con prólogo de Orville Schell,
PublicAffairs, Nueva York, 2001, 514 páginas, ISBN 1-58648-012-X Una revisión intensiva y sinopsis de los
documentos "The Tiananmen en la publicación Foreign Affairs puede encontrarse en Sinopsis en la publicación (http
s://web.archive.org/web/20040706113745/http://www.foreignaffairs.org/20010101faessay4257-p0/andrew-j-nathan/th
e-tiananmen-papers.html)Foreign Affairs (https://web.archive.org/web/20040706113745/http://www.foreignaffairs.org/
20010101faessay4257-p0/andrew-j-nathan/the-tiananmen-papers.html).
Cuatro de Junio: La verdadera historia, Tian'anmen Papers/Zhongguo Liusi Zhenxiang Volúmenes 1–2 (Edición
China), Zhang Liang, ISBN 962-8744-36-4
Red China Blues: My Long March from Mao to Now, Jan Wong, Doubleday, 1997, 416 páginas, ISBN 0-385-48232-9
(Contiene, además de abundante material autobiográfico, una narración de un testigo ocular de la disolución de la
protesta y la base para estimar el número de bajas.)

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Protestas de la plaza de Tiananmén de 1989.
Sección de derechos humanos en China del Movimiento por la Democracia (http://www.hrichina.org/public/contents/a
rticle?revision%5fid=1942&item%5fid=1941)
Reportaje "On This Day" de la BBC sobre las protestas de Tian'anmen (http://news.bbc.co.uk/onthisday/hi/dates/stori
es/june/4/newsid_2496000/2496277.stm)
The U.S. "Tiananmen Papers" - US Perceptions of the crisis (http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB47/)
Testimonio ocular de Graham Earnshaw sobre los acontecimientos de la noche del 4 de junio (http://www.earnshaw.c
om/memoirs/content.cfm?ID=16)
La matanza de Tiananmen - crónicas de La Vanguardia (https://web.archive.org/web/20090612030321/http://comunid
ad.lavanguardia.es/component/20090527/1266696/la-matanza-de-tiananmen.xhtml)
Testimonio ocular de la revuelta desde una perspectiva marxista (https://web.archive.org/web/20051208010038/http://
www.socialistalternative.org/literature/china/ch1.html)
The Myth of Tiananmen And the Price of a Passive Press, por Jay Mathews, Columbia Journalism (http://www.cjr.org/
archives.asp?url=/98/5/tiananmen.asp)
The Tiananmen Square Confrontation, Visión alternativa (http://www.alternativeinsight.com/Tiananmen.html)
Museo ireual de China '89 (http://museums.cnd.org/China89)
Fotogalería (https://web.archive.org/web/20060224203236/http://cryptome.cn/tk/tiananmen-kill.htm)
Plaza de Tian'anmen, 1989 La historia desclasificada (http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB16/document
s/index.html)
La influencia de la Protesta de la Plaza de Tiananmén en la religión china, "Treinta años después: Tiananmén y la
religión" (https://es.bitterwinter.org/treinta-anos-despues-tiananmen-y-la-religion/)
Las víctimas de la masacre del 4 de junio (http://cnd.org/HYPLAN/yawei/june4th/index.html)
The Gate of Heavenly Peace-Documental (http://www.tsquare.tv)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989&oldid=116478633»

Esta página se editó por última vez el 5 jun 2019 a las 13:51.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_plaza_de_Tiananmén_de_1989 12/12

También podría gustarte