Está en la página 1de 11

un espacio para leer deQuólibet marzo 2019 ♦ no 10

TRES DE TIMOTHY RADCLIFFE


VIVIR EN ESPERANZA ⦁ DIALOGAR ⦁ CAMINAR JUNTOS
San Pablo acostumbraba elogiar y agradecer a los cristianos de las comunidades
que visitaba por lo que le enseñaban y hacían por él. Cuenta, por ejemplo, a los
corintios lo que las comunidades de Macedonia hacían por los pobres y por él:
«Quiero informarles, hermanos, de la gracia que Dios concedió a las iglesias de
Macedonia. En medio de una prueba grave desbordaban de alegría; en su
extrema pobreza derrocharon generosidad. Hicieron todo lo que podían, lo
atestiguo, incluso más de lo que podían». Una de esas comunidades está en
Filipos, la primera ciudad europea que visitó. Esto les dice: «Dios es testigo
de que los amo tiernamente en el corazón de Cristo Jesús. Esto es lo que
pido: que el amor de ustedes crezca más y más en conocimiento y buen juicio
para todo, a fin de que sepan elegir siempre lo mejor». A los de Tesalónica:
«Ustedes siguieron nuestro ejemplo y el del Señor, recibiendo el mensaje con el gozo del Espíritu Santo en medio de graves
dificultades; hasta el punto de convertirse en modelo de todos los creyentes de Macedonia y Acaya».
En la conferencia que dictó Timothy Radcliffe en el Institut de pastorale des dominicains en Montreal en febrero
pasado, sigue este ejemplo de san Pablo. Cuenta con extraordinaria vivacidad lo que ha aprendido –lo que todos podemos
aprender– de la fe, la esperanza, el amor de los cristianos, hombres y mujeres, del Cercano y del Medio Oriente que viven en
países de fe y cultura islámica. Testimonios aun de musulmanes, como el director de la Sinfónica de Irak, violonchelista, que fue
a tocar una composición suya entre la ruinas del estallido de un coche bomba en Bagdad. A lo que dice Timothy de la música
para infundir esperanza, se podría añadir el Cuarteto para el fin de los tiempos, compuesto por Olivier Messiaen en un
campo de concentración e interpretado allí mismo con instrumentos destartalados pocos días antes de ser liberado.
Con motivo de su visita a Quebec, Timothy dio una entrevista sobre la crisis por la que atraviesa la Iglesia a causa
de los abusos sexuales. Debemos enfrentar la crisis admitiendo una forma nueva, con distintas facetas, de ejercer la autori-
dad en la Iglesia. Esto va a requerir un nuevo modelo de ser iglesia, una iglesia sinodal en la que todos caminemos juntos,
que eso significa sinodal. Este camino es incierto. Timothy dice su admiración por el Papa Francisco que se aventura a
conducir a la Iglesia por este sendero tortuoso. Las comunidades primeras, esas de san Pablo, son por cierto un referente.
Presentamos, en fin, un artículo publicado en el semanario católico inglés The Tablet, sobre un libro que lleva por tí-
tulo: In the Closet of the Vatican: Power, Homosexuality, Hypocrisy. Llegará a las librerías en Chile el mes de
abril con un título amarillista: Sodoma: Poder y Escándalo en el Vaticano. Entre los miles de entrevistados por el
autor, Frédéric Martel, estuvo durante cuatro horas Timothy. La sola redacción de este artículo, la forma que tiene Timothy de
enfrentar este otro escándalo, son de por sí una lección de sabiduría. Termina así citando al Papa: «Todo esto es un buen augu-
rio para una cultura nueva de veracidad. El Papa ya lo dijo: “Se acabó el Carnaval”».
Timothy Radcliffe es miembro de la Orden de Predicadores por la Provincia de Inglaterra de la que fue provincial.
De 1992 a 2001, fue Maestro de la Orden. Visitó, como él dice, a casi todos los hermanos en más de cien países. Actual-
mente forma parte de la comunidad de Blackfriars, Oxford. Desde esa base, sigue recorriendo el mundo para dar conferen-
cias y retiros. Ha escrito varios libros, entre otros: ¿Qué sentido tiene ser cristiano?; ¿Por qué hay que ir a la Igle-
sia? sobre la celebración de la Eucaristía; El paso decisivo, sobre el bautismo y la confirmación. [F. Q.]

Quodlibet: lo que place o gusta. Es un vocablo que se usaba en las discusiones filosóficas y teológicas medievales
para designar un tema cualquiera. Quaestio de quolibet es una cuestión por discutir sobre un tema de libre elec-
ción. El vocablo se usa en música para designar piezas ligeras compuestas en contrapunto, como la Variación 30
de las Goldberg de J. S. Bach. Designa también composiciones de cantos infantiles para enseñar música a niños y
niñas. Lo usamos como nombre de este boletín para subrayar que es un espacio de lectura libre, por puro gusto.
Consejo de redacción: Francisco Quijano, Pablo Caronello, Marta García, Susana Ruani, Miguel Rivas
deQuolibet - Avenida Apoquindo 8600 - Las Condes - Santiago de Chile - Correo: kerygmachile@gmail.com
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

ESPERANZA EN EL DESIERTO
LECCIONES DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS
Conferencia dictada en el Institut de pastorale des
dominicains, Montreal, el 21 de febrero de 2019.

Teilhard de Chardin dijo: «El futuro está en las ma- conversaba con uno de los hermanos, Youssif,
nos de quienes habrán sabido ofrecer a las genera- que es el actual arzobispo de Kirkuk. Le pregunté
ciones venideras razones para vivir y esperar». Con- si se angustiaba con pensar que fueran a matarlo.
sidero que este es nuestro mayor desafío hoy en día: Me contestó: «Si vives con la muerte al acecho
ofrecer esperanza a los jóvenes. Esto es más difícil durante mucho tiempo, no te inquietas ante ella.
actualmente que cuando yo era estudiante en los ¡La verdadera cuestión es si crees en la resurrec-
años sesenta en que todo parecía posible. Cuando ción!». Cuando uno vive permanentemente bajo
estudiaba en París, los muros lucían el lema de nues- amenaza de muerte, esos pequeños afanes que a
tra generación: «L’imagination au pouvoir», todo el menudo dominan la vida –¿qué voy a comer en la
poder a la imaginación. Hoy en día se ha acabado el cena? ¿irán a escribir una buena reseña de mi li-
optimismo de aquella época. El futuro es incierto. bro?– se esfuman rápidamente.
En las últimas semanas, Estados Unidos y Rusia Unas encuestas realizadas por la Universidad de
suspendieron su compromiso del tratado de reduc- Londres han mostrado que las principales preocu-
ción de armas nucleares. Vemos cómo aumentan paciones de los millennials en Londres se relacionan
los estados deshonestos en todo el mundo, los mo- con tres cosas: la escasez de vino prosecco, que los
vimientos populistas, los crímenes violentos, el fun- aguacates estén demasiado duros o demasiado ma-
damentalismo religioso y la amenaza de una catás- duros y que se les olvide la contraseña de sus
trofe ecológica. De modo que necesitamos a toda computadoras. Comparto con ellos esta última,
costa una buena dosis de esperanza. pero los aguacates ¡sí que son excelentes en Bagdad!
¿Qué podremos hacer nosotros –padres de fami- Una hermana dominica en Irak me dijo que hay
lia, maestros, sacerdotes, asistentes sociales, frailes y dos palabras en árabe que significan «esperanza».
hermanas de la Orden Dominicana– para ofrecer Una es «amal», que significa «optimismo». Y otra
esperanza a las generaciones del mañana? No soy es «rayaa», que significa «esperanza en Dios». Allá
experto en el Islam ni en la política del Medio Orien- han perdido casi todo «amal», optimismo. El go-
te. Pero sucede que he podido visitar Argelia tres bierno iraquí es débil; no confían en Occidente,
veces en los últimos dos años, también Egipto, Tur- creen que andamos en pos de su petróleo. No
quía, Líbano, Siria e Irak muchas veces, la primera abrigan optimismo acerca del futuro. Pero mantie-
con Daniel Cadrin [director del Institut de pastorale]. nen viva su esperanza en Dios. Esto se trasluce en
Mis visitas fueron breves; con todo, los cristianos en una alegría que nunca ha dejado de sorprenderme.
estos lugares donde se sufre me ayudaron a com- Por eso, me encanta regresar allá. Nada como estar
prender mejor lo que significa tener esperanza. Eso en Irak para que se le levante a uno el ánimo.
es lo que quiero compartir con ustedes hoy. ¿Por qué es así? Porque allá uno descubre cuán
Visité Bagdad en 1998 con Daniel, cuando los plenas de esperanza son muchas de las cosas que
Estados Unidos y el Reino Unido impusieron una hacemos aquí sin reflexionar. De modo que voy a
«zona de exclusión aérea» en todo el país. Pasé una tratar estas cosas: qué es eso de rezar, cantar, estu-
noche en blanco al enterarme por la BBC que se diar, hacer todo lo bueno que debe hacerse, y qué es
esperaba un bombardeo de estos países. ¡Qué dis- eso de permanecer fiel. Todo esto lo hacemos aquí
gusto habría sido para mí que una bomba británica y en Inglaterra. Pero en el Medio Oriente su belleza
me hubiese matado! Al día siguiente al desayunar, y su esperanza se me revelan de una manera nueva.

Orar

La primera forma de expresar nuestra esperanza es, cualquier cosa, pero no de tener distracciones en su
naturalmente, la oración. Herbert McCabe, un do- oración» (God, Christ and Us, London, 2003, p. 106).
minico inglés, escribió esto: «La gente que va en un Lo que uno descubre, ante todo, es lo que
barco a punto de hundirse podrá lamentarse de significa «celebrar la Eucaristía». Hace dos años

2
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

visité brevemente Siria con una pequeña delega- en don de la vida eterna. Cada vez que celebramos
ción encabezada por Mairead Maguire, que reci- la Cena del Señor, lo hacemos de cara a la muerte.
bió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en De ordinario, esta verdad se halla oculta a mi espí-
Irlanda del Norte. Nos alojamos en un Carmelo ritu; pero en Siria, mientras estábamos reunidos en
a medio camino entre Damasco y Homs. La la capilla, esta verdad se hizo otra vez patente,
línea del frente con el Estado Islámico estaba a porque había unas gentes a cuatro kilómetros que
solo tres o cuatro kilómetros de distancia. Toda habrían disfrutado con gozo enorme decapitarnos.
la noche estuvimos en vela por el ruido de los Esta experiencia me fue de gran ayuda hace dos
disparos. Yo compartía habitación con un sacer- años, cuando acababa de someterme a dos cirugías
dote anglicano que roncaba a todo pulmón. de cáncer y la sombra de la muerte se me había
Cuando tronaron unos cañonazos como a 50 vuelto más tenebrosa por momentos.
metros de nuestra habitación, ¡al fin despertó Tal vez por esto quienes viven en zonas de
por un instante! Comprendo ahora la bendición sufrimiento celebran la Eucaristía de veras con una
de ser célibe: ¡no escuchar ronquidos! Todas las alegría que no suele verse en el mundo occidental.
mañanas sonaba la campana para la Eucaristía, El significado profundo de la Eucaristía se hace
yo me preguntaba qué pensarían los yihadistas al entonces palpable, es la Alianza para la vida eterna.
escucharla desde su campamento. De modo que ir a misa ya no es una obligación, a
Jesús celebró la Última Cena a punto de enfren- veces penosa y aburrida, sino la alegría de aquellos
tar su pasión y su muerte. Convirtió su asesinato para quienes la muerte ha perdido su aguijón.

Cantos y música

El Evangelio de Marcos nos dice que la cena pas- poder escuchar el Réquiem de Mozart y Las siete
cual de Jesús concluyó con el canto de los salmos, palabras de Cristo en la cruz de Haydn.
antes de que él se adentrara en su pasión: «Canta- Tal vez esto sea una reacción universal ante la
ron los salmos y salieron hacia el Monte de los muerte. Solo mediante el canto y la música po-
Olivos» (Mc 14, 26). Probablemente fue la segunda demos expresar nuestra esperanza ante el silencio
parte del Hallel, los salmos 113 a 118 en los que de la muerte. La ópera de Tansey Davis Between
alabamos a Dios «porque su amor es eterno». Jesús Worlds fue compuesta hace tres años. Evoca la
se enfrenta a la muerte cantando. Por allá, no lejos destrucción de las Torres Gemelas en Nueva
del lugar donde se asienta el Estado Islámico, está- York el 11 de septiembre de 2001. A algunos les
bamos nosotros cantando. La belleza de su canto molestó que alguien pudiera componer una ópera
de los salmos en árabe me tiene aún fascinado. sobre un suceso tan espantoso, pero tal vez esa
Así es como nosotros, cristianos, tenemos la era la única forma de enfrentar esta brutalidad. El
costumbre de enfrentar el sufrimiento y la muer- autor del libreto, Nicholas Drake, dijo: «Nosotros
te: con cantos y música. En febrero de 2015, consideramos que hacer un espacio en el corazón
cuando fueron decapitados en una playa de Libia del drama al poder transformador de la música
veintiún cristianos egipcios de rito copto, murie- podría permitirnos sopesar la magnitud de la tra-
ron cantando a Jesús. gedia del 11 de septiembre, y quizás descubrir una
Cuando un fraile dominico está muriendo, es suerte de rayo luminoso en medio de esta oscuri-
nuestra tradición que la comunidad se reúna en dad. Parece que la música fue capaz de ayudar a
torno a su cama y cante la Salve Regina. ¡A veces algunas personas ese día. Un oficial de seguridad
puede que un hermano haya abierto un ojo como cantó himnos a la gente que bajaba por las escale-
preguntándose si no se estarían apurando demasia- ras para infundirles valor. Los familiares que no
do las cosas! Espero que en el momento de mi sabían qué decir por teléfono a su gente amada,
muerte lo último que escuche sea el canto de mis cantaban canciones con ellos».
hermanos, ¡quizá desentonando un poco! Un día de abril de 2015, diecinueve personas
Hace años salí a toda prisa de Jerusalén para fueron asesinadas por coches bomba en el oeste de
estar junto a mi padre unos días antes de su muer- Bagdad. Karim Wasfi, el director de la Orquesta
te. Le pregunté si habría algo que pudiera hacer Sinfónica Nacional de Irak, fue al lugar de la prime-
por él. Me pidió que le llevara su walkman para ra explosión con su violonchelo, y entre los escom-

3
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

bros tocó una pieza compuesta por él titulada Séptima Sinfonía de Shostakovich cuando la ciudad
Baghdad Mourning Melancholy (Bagdad Duelo y Melanco- fue sitiada por sus enemigos. Cantar y tocar música
lía). Dijo después: «Quería mostrar lo que puede ser forma parte de la vida cristiana ordinaria, pero solo
la belleza ante el espectáculo espantoso de los autos en situaciones de sufrimiento y peligro mortal es
suicidas, y expresar mi respeto por las almas de las cuando se revela la esperanza profunda.
víctimas». Desde ese día ha tocado en innumerables Debemos examinar ahora otra forma en que
sitios bombardeados de la ciudad. (aquí) nuestros hermanos y hermanas dan testimonio de
Podría seguir hablando, por ejemplo, de cómo su esperanza. Una forma que es afín a lo que uste-
la gente con hambre en Leningrado interpretó la des hacen aquí en el Institut de pastorale: ¡Enseñar!

Enseñar

En todo el Cercano Oriente, en ciudades en ruinas y


en campamentos de refugiados, se encuentra uno
con cristianos que enseñan. En esa zona de guerra
que era Bagdad, las hermanas dominicanas regentan
todavía dos escuelas abiertas a niños de todas las
religiones. Youssif Mirkis, dominico, actual arzobis-
po de Kirkuk, fundó la Academia de Ciencias Hu-
manas de Bagdad. Había quinientos estudiantes, la
mayoría musulmanes. Estudian filosofía, sociología
y antropología, también inglés y francés. ¿Es una
insensatez asistir a clases sobre Wittgenstein cuando
el Estado Islámico está decapitando a la gente? No.
En el centro de esta tormenta violenta del funda-
mentalismo, la Iglesia debe aferrarse a su confianza
en la razón. El logotipo de esta Academia de Bag- cielo. Podías ver los agujeros que hicieron las
dad es el escudo dominicano, con un gran signo de balas, los moretones causados por los golpes, la
interrogación en el centro. Aquí no se prohíbe sangre seca. Sus ojos estaban abiertos, como si
ninguna pregunta. Un fraile de mi provincia, Vin- se preguntara por qué estoy muerto, sin com-
cent McNabb, decía a los novicios: «Piensen en lo prenderlo en absoluto» (Scott Wright, Oscar Ro-
que sea, pero ¡por Dios santo, pónganse a pensar!». mero and the Communion of Saints, Orbis, New
(A Vincent McNabb Anthology, London, 1955, p. ix.) York, 2009, p. 37.). La desesperación es el co-
Visitamos Homs en Siria. La ciudad estaba lapso de todo significado. Vaclav Havel, el dra-
prácticamente destruida. Rezamos a lado de la maturgo que fue presidente de la República
tumba del jesuita holandés Frans van der Lugt, que Checa, dijo que «la esperanza no es la convic-
se negó a abandonar la ciudad cuando comenzó la ción de que algo va a terminar bien, sino la cer-
violencia en 2014. El 7 de abril, alguien entró al teza de que tiene un sentido, como quiera que
jardín y lo mató a balazos. Durante nuestra visita, sea el desenlace». (Citado por Seamus Heaney,
conocimos a un jesuita egipcio que daba clases a Redress of Poetry, London-New York, 1995, p. 4.)
los niños. Estaba allí, firme en su puesto. Primo Levi relata cómo un día en Auschwitz
El estudio, particularmente en tiempos de tuvo tanta sed que rompió un carámbano para
crisis, manifiesta nuestra esperanza de que, en poder chuparlo: «Un guardia alto y corpulento,
última instancia, todo tiene un sentido. Un su- que andaba rondando por ahí, me lo arrebató.
frimiento insoportable puede llevarnos a dudar «¿Warum?», «¿Por qué?», le pregunté con mi
de que pueda haber un significado en todo acon- pobre alemán. «Hier ist kein Warum», «Aquí no
tecimiento. Cuando san Óscar Romero visitó la exiten los porqués».
escena de una masacre perpetrada por el ejército Enseñar en los campos de Irak o de Siria, o en
salvadoreño, descubrió el cuerpo de un jovencito Montreal, es una expresión de nuestra esperanza
tendido en una zanja. «Era un chiquillo en el de que todo tendrá, finalmente, un sentido. El
fondo de la zanja con su rostro vuelto hacia el estudio nos dispone para la revelación final, cuan-

4
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

do veremos a Dios cara a cara. San Pablo dice: civiles. Quedamos atrapados en pleno combate entre
«Ahora conozco a medias, después conoceré tan una multitud y el ejército. Nuestro coche fue rodea-
bien como Dios me conoce a mí» (1 Cor 13, 12). do por gente armada con piedras. Nunca olvidaré el
El estudio es la anticipación de esta revelación rostro de un joven parado frente a nosotros con una
final, del día en que todo podrá ser comprendido. piedra del tamaño de un balón de fútbol. Su rostro
Pero estudiamos no solo los textos, también los expresaba ira, pero detrás de la ira se podía entrever
rostros, y aprendemos a descifrar sus luchas, sus raudales de miedo, y bajo el miedo alcanzaba yo a
miedos y sus esperanzas ocultas. Durante un viaje en ver el rostro de un joven dulce, de alguien digno de
Argelia, iba por el Sahara del Norte en coche con ser amado. ¡Todas esas emociones irrumpían en su
Jean-Paul Vesco, obispo dominico de Orán. Los rostro, toda esa complejidad de un ser humano! ¡Me
vuelos habían sido cancelados debido a disturbios pregunto si él llegó a entrever las mías!

Las buenas obras

Voy a indicar otro signo de esperanza que encon- Era algo difícil de definir, como una remota
tré en estos lugares tan difíciles: hacer obras bue- posibilidad del bien, por la cual valía la pena
nas, solo por ser buenas. sobrevivir. Gracias a Lorenzo, no he podido
Cuando estuve en Bagdad en 2014, visitamos a olvidar que yo soy un ser humano» (“Survival in
las Hermanas de la Caridad que cuidan a niños Auschwitz”, en The Tablet, 21.01.2006).
discapacitados abandonados por sus familias. No Puede uno preguntarse qué sentido tienen unos
puedo olvidar el rostro serio de Nura, que nació pequeños actos de bondad en una zona de guerra.
sin piernas ni brazos, pero alimentaba a los niños ¿Acaso hacen alguna diferencia?
más pequeños con una cuchara que sostenía con Sí. Lo vi de forma muy profunda en 2018
su boca. Habíamos experimentado también una cuando fui a Argelia para la beatificación de los 19
gran alegría en la casa de dos vírgenes consagradas, monjes, religiosos y religiosas que, por amor a sus
que acogían a mujeres de todas las religiones aban- amigos musulmanes, permanecieron allí cuando
donadas por sus familias. estalló la violencia en la década de los 90 y fueron
Estas son obras buenas hechas por que valen martirizados. En ese entonces, el Arzobispo de
de por sí, sin otros motivos ulteriores. San Pablo Argel le dijo a una hermana, es mejor que te vayas
dice a los Efesios: «Somos obra de Dios, creados o te quitarán la vida. Ella le respondió: «Nuestras
por medio de Cristo Jesús para realizar las buenas vidas ya han sido entregadas». En 1996, estuve
obras que Dios dispuso de antemano que practi- unos días con uno de nuestros hermanos que era
cáramos» (Efesios 2, 10). Cada día descubrimos obispo de Orán, Pierre Claverie, poco antes de que
las obras buenas que Dios ha dispuesto para que lo asesinaran. Él sabía que vendrían por él, porque
las realicemos hoy. No sabemos qué consecuen- no podían aceptar que este obispo católico fuera
cias últimas tienen. No las hacemos con un pro- amigo de los musulmanes. Fue asesinado por un
pósito utilitario, sino únicamente por el fin que bombazo junto con quien conducía su coche, un
Dios les dará. joven musulmán llamado Mohamed Boukichi.
En el campo de concentración de Auschwitz, Mohamed fue a recogerlo al aeropuerto, cuando
Primo Levi conoció a un italiano llamado Loren- regresaron a casa del obispo lo estaban esperando.
zo, que le daba una porción de su ración de pan Habían colocado dinamita en los muros de la co-
cada día. Levi escribió: «Creo en verdad que chera que hicieron explotar en el momento en que
gracias a Lorenzo yo estoy vivo hoy. No tanto entraban. Cuando llegué al funeral tres días des-
por su ayuda material sino porque, con su presen- pués, una religiosa estaba todavía recogiendo sus
cia y su forma natural y sencilla de ser bueno, me restos con una cuchara.
recuerda constantemente que existe todavía un Un millar de musulmanes acudieron a su fune-
mundo diferente del nuestro ordinario. (Un mun- ral. Una mujer joven dio su testimonio al final
do donde existe) algo o alguien que es siempre diciendo que había vuelto al Islam gracias a Pierre.
puro y honesto, que no es corrupto ni salvaje... Él fue también obispo de los musulmanes. Poco a

5
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

poco la catedral se fue llenando con un murmullo nuestra celebración. Su presencia fue recibida con
en árabe. Pregunté qué estaban diciendo: «Él era un estruendoso aplauso. Esa noche todos fuimos a
también nuestro obispo. Era el obispo de los mu- ver una obra de teatro sobre Pierre, el Obispo, y
sulmanes». Ahora su tumba está cubierta de flores Mohamed, su chofer musulmán. La mamá de
que dejan ahí cristianos y musulmanes. Mohamed se sentó en primera fila y le dio de besos
Cuando regresé a Orán para la beatificación de al actor que interpretó a su hijo muerto.
estos religiosos en diciembre pasado, las autorida- Que yo sepa, nada como esto ha ocurrido antes
des musulmanas nos dieron una bienvenida extra- en un país de mayoría musulmana. ¿Cómo fue
ordinaria. El Ministro de Asuntos Religiosos, posible? Porque estos cristianos ofrecieron y reci-
Mohamed Aïssa, expresó la «entera satisfacción» bieron amistad, por eso sucedieron estas cosas tan
del gobierno con la beatificación. Hubo cientos de maravillosas. Haz tú la buena obra que puedas
funcionarios musulmanes que vinieron a compartir cada día, y Dios hará que dé su fruto.

Permanecer
Concluiré señalando una última forma en la que
los cristianos en el Medio Oriente manifiestan
su esperanza: permanecen allí sin apremiarse
por el exilio. Muchos se han ido, tal vez no
tuvieron más remedio que hacerlo. De modo
que esto no es un juicio sobre ellos.
El año pasado quince días antes de Navidad,
pasé un par de semanas en Irak con mis hermanas
dominicanas. Son profesoras bien calificadas, a
menudo con doctorados en ciencias, teología,
matemáticas, música, arte. Todas ellas podrían
conseguir trabajo en el extranjero. Algunas tienen
doble ciudadanía y podrían salir en un instante.
Pero se mantienen firmes como señal del Señor Re- Rowan Williams, antiguo arzobispo de Canter-
sucitado que dice a sus discípulos: «Yo estaré con bury, dijo: «Una de las cosas más importantes que
ustedes hasta el fin de los tiempos». Ellas se han que- podemos escuchar es esto: “Yo no me voy a ir”. Ya
dado allí como testimonio de que él también está allí. sea que lo escuchemos de alguien que está a nuestro
No sé si habrán visto esa película maravillosa Des lado cuando estamos en cama por una enfermedad,
hommes et des dieux, De hombres y de dioses. Presenta a o tomándonos un trago, o cuando nos preguntamos
una pequeña comunidad de monjes trapenses en qué estará pasando en nuestro vecindario y en la
Argelia en la década de los 90, que se enfrentan a sociedad» (The Times, “Christmas Eve 2011”).
una ola creciente de violencia. Deben decidir si se Sería interesante saber con quién puede ser
quedan o se van. Uno de los monjes les dice a sus importante que permanezcamos fieles. Tal vez con
vecinos musulmanes: «Somos como pájaros posados un amigo que ha padecido desgracias y nadie quie-
en una rama, pájaros que no saben si echarán a volar re saber más de él. Tal vez un matrimonio que se
o seguirán en la rama». Los aldeanos le responden: ha ido enfriando. Para mí, incluye permanecer en
«Nosotros somos los pájaros; ustedes son la rama. Si la Iglesia, aun cuando me avergüence debido al
se van, no tendremos dónde posarnos». Los monjes escándalo de los abusos sexuales. Jesús proclama
decidieron quedarse aun a costa de su vida. que él se quedará; entonces, ¿por qué no yo?

Conclusión

Es hora de concluir. Escogí cinco cosas que for- Forman parte de la vida de ustedes aquí en
man parte de toda vida cristiana: la oración, el can- Montreal y en la de los cristianos y otros creyen-
to, el estudio, las obras de caridad y la fidelidad. tes en el Medio Oriente. Para mí en estos últi-

6
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

mos años ha sido una gran bendición que mis humanos, una gran alegría e igualmente tristeza.
ojos se hayan abierto, en esos lugares de sufri- Como profetizó Isaías (Is 35, 1-2): «¡El desierto
miento, a la esperanza de la cual estas prácticas y la tierra reseca se regocijarán, el arenal de ale-
cristianas son portadoras. Esta es la razón por la gría florecerá, como flor de narciso florecerá,
que podemos experimentar, en estos desiertos desbordando de gozo y alegría!».

NO HAY QUE TENERLE MIEDO A LA CRISIS


ENTREVISTA CON EL DOMINICO TIMOTHY RADCLIFFE
por Philippe Vaillancourt
Publicada en el sitio Présence de cuya
edición es responsable el entrevistador.

Quebec (19.2.2019). Timothy Radcliffe se en- Jesús hizo un gesto extraordinario. Dijo: “Este es
cuentra en Quebec. Invitado por el Montmartre mi cuerpo, yo se lo doy a ustedes”. Por eso, creo
Canadien de esta ciudad y por el Institut de pastoral que, cuando hay momentos de crisis en la Iglesia,
des dominicains en Montreal, este dominico britá- no hay que tenerles miedo. Debemos preguntarnos
nico, antiguo Maestro de la Orden de Predicado- qué novedad está por nacer».
res, ha venido a dar unas conferencias en estas
Una cuestión de autoridad
ciudades sobre el tema de la esperanza en el
mundo de hoy. Pero no todos comparten su lectura de una
Vestido con su espléndido hábito blanco, mues- Iglesia en crisis. En los Estados Unidos, algunos
tra una sonrisa cordial pese del desfase horario. observadores comienzan a preocuparse por la in-
Recuerda con gusto su visita a Canadá en 2008. fluencia de una derecha católica, la cual, abierta-
Habló entonces a los superiores y superioras de las mente opuesta al Papa Francisco, trata de rivalizar
comunidades religiosas del país, instándoles a ver con la autoridad de los obispos. ¿Acaso la jerarquía
el futuro con esperanza a pesar del drástico declive se dispone a ponerse al tú por tú en esta rivalidad,
de las vocaciones. y a perder su influencia en un contexto donde ya
Autor prolífico, conferencista muy solicitado, ha perdido tanta credibilidad?
teólogo apreciado, tiene una mirada plena de «En absoluto. Eso está ocurriendo. Pienso que
solicitud sobre los problemas de la Iglesia, no lo que debemos evitar es que el vacío sea ocupado
duda en insistir en la necesidad de mantener viva por los ricos» — advierte.
la esperanza. Y convoca a la vez a dejar las viejas En vez de ponerse a disparar flechazos, Ti-
costumbres. mothy propone revisar los fundamentos de la
«Mira a los seres humanos: maduramos a través gobernanza eclesial.
de las crisis. Somos así. Y creo que ese es el destino «Creo que la pregunta central es quién tiene
de la Iglesia. No hay que tenerle temor a las crisis», autoridad. El cardenal Newman, que pronto será
dice para comenzar con voz serena, mesurada. canonizado, reconoció que había muchas autori-
Esta crisis es doble: el abuso sexual, por un dades en la Iglesia» — recuerda. «Tenemos la auto-
lado, y la virulencia de los ataques dentro de la ridad de los obispos, que es ante todo una inter-
Iglesia contra el Papa. Pero, ¿acaso la Iglesia no pretación de la tradición. Está la autoridad de los
nació justamente de una crisis? sabios, los teólogos, que la tienen en virtud del uso
«La gran crisis, grave en verdad, fue indudable- de la razón. Tenemos la autoridad de la experiencia
mente la Última Cena. Es la peor de todas las cri- inherente a cada persona bautizada, porque han
sis. Los discípulos abandonan a Jesús. Judas lo recibido al Espíritu Santo».
vende. Pedro está a punto de traicionarlo. No ha- Según Timothy Radcliffe, el gran desafío es
bía ningún futuro. Y en este momento tan oscuro, evolucionar hacia un sentido más rico de la autori-

7
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

dad. «Pienso, pues, que si queremos evitar que los «Esto sucede cada 200 o 300 años. Se llega a
ricos se instalen, necesitamos desarrollar un senti- una etapa nueva en la cual las cosas no son tan
do de la autoridad mucho más diversificado». claras. Y mucha gente, que tiene un talante inclina-
do al orden, es presa de temor» — dice. Encuen-
A favor de diálogos fructíferos
tra, por ejemplo, semejanzas entre el debate que
Sopesando sus palabras, Timothy continúa: acompañó el desarrollo de la nueva investigación
«Porque el mayor problema de la Iglesia en este histórica de la Biblia hace un siglo, y el debate, hoy
momento es la forma en que nos hablamos». An- en día, sobre el acceso a la comunión de las perso-
hela una Iglesia en la cual las conversaciones, en nas divorciadas que se han vuelto a casar.
vez de reforzar las barreras entre grupos distintos «Esto es como si estuviéramos envueltos en
—clérigos, laicos, jóvenes, viejos, teólogos, bauti- la oscuridad con respecto a algunos problemas.
zados—, sirvan para trascenderlas. Este es un pro- Y eso está bien. La gente adulta no tiene miedo
yecto que requiere «paciencia e inteligencia». de salir por la noche. Sabemos que estamos en
Estima que ha habido últimamente un «retro- camino. Por eso, tengo una gran admiración por
ceso» en la calidad de las conversaciones dentro el Papa Francisco: él nos guía en este caminar.
de la Iglesia, lo cual replica lo que está sucedien- Puede que sea lento o incierto, pero eso es lo
do en otros ámbitos de la sociedad. significa estar en camino».
«Nuestra cultura no fomenta la conversación
«Matar el alma»
seria. Las redes sociales favorecen la conversa-
ción entre personas con las que se está de acuerdo. Si hay de veras un quebradero de cabeza para
De modo que nuestras sociedades tienen temor la Iglesia en estos días, es el escándalo del abuso
a la diferencia, y esto se refleja en la Iglesia — sexual. En estos momentos en que la Cumbre
dice—. Vean nomás al presidente Trump. Vean sobre la protección de menores en la Iglesia con-
sus tweets. Es un mundo marcado por las con- gregará a los presidentes de las conferencias epis-
signas. Es lamentable, ¿no es cierto?». copales de todo el mundo del 21 al 24 de febrero,
los observadores concuerdan en que se necesitará
Comprender al otro
mucho más que esta sola reunión para acabar de
Este dominico cree que la Iglesia debe hacerse drenar el absceso. La pregunta sigue siendo: ¿Qué
cargo de una vez por todas de la situación e intere- Iglesia surgirá de esta crisis?
sarse otra vez por la comunicación social «a fin de «No lo sé. No creo que lleguemos a saberlo
comprender cómo funciona el lenguaje». mientras no comprendamos lo que es ser vícti-
«No se puede entender cómo funcionan los ma de abusos. Tenemos recursos, la cárcel, los
seres humanos a menos de que se entienda cómo protocolos de comportamiento. Todo eso es
funciona el lenguaje» — dice. importante. Pero lo más importante es llegar a
Consiste, piensa él, en ser capaz de colocarse en imaginar lo que es ser víctima de abusos» —
el lugar de los demás y, como dice la filósofa irlan- dice por principio, y califica el abuso sexual
desa Iris Murdoch, comprender qué es lo que les como «asesinato del alma».
gusta y qué es lo que les causa temor. «No basta con decir: “Lo lamentamos mu-
«Si le gusta a alguien el rito tridentino, ¿por cho”. Tampoco basta con decir: “Les ofrecemos
qué le gusta? Si les gusta usar esas prendas ampu- esta indemnización”. Debemos colocar a las
losas con encajes, ¡ah, qué cosa tan espantosa! En víctimas en el centro de la Iglesia, como perso-
vez de decir qué horrible es esto, debo tratar de nas a quienes honraremos y respetaremos. Son
entenderlo» — explica. nuestros hermanos y hermanas. Creo que esto es
Ve que hay mucho temor actualmente en la lo más importante» — insiste. Hay que crear,
Iglesia. «Y muchos culpan al Papa Francisco por entonces, una nueva «cultura de honestidad»
esta situación». Reconoce la capacidad del Papa para sanar toda esta situación. Y no solo en la
Benedicto XVI para expresarse con claridad, y Iglesia: en los colegios, en los equipos deporti-
destaca también el «genio» de Francisco que ayuda vos, en los hospitales, etc. «No sabemos aún a
a la Iglesia a navegar «en territorio desconocido». dónde nos llevará, y esto es cosa buena».

8
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

«SE ACABÓ EL CARNAVAL»


por Timothy Radcliffe
Artículo publicado el 14 de febrero de 2019 en el se-
manario católico The Tablet que se edita en Londres.

El 21 de febrero, día inaugural de la Cumbre del chismes del Vati-


Vaticano sobre el abuso sexual, fue publicado si- cano, todas estas
multáneamente en seis lenguas y una docena de afirmaciones deben
países el libro In the Closet of the Vatican: Power, Ho- tomarse al pie de la
mosexuality, Hypocrisy, de Frédéric Martel (en espa- letra. Son demasia-
ñol: Sodoma: poder y escándalo en el Vaticano). Fue una das las alusiones e
coincidencia desafortunada, puesto que se trata de insinuaciones. Mar-
dos cuestiones distintas, si bien relacionadas. tel, naturalmente, no
Cuando Frédéric me entrevistó por más de cuatro puede revelar sus
horas, iba yo quedando cada vez más pasmado y fuentes, pero ¿qué
consternado a medida que me hablaba del nivel tan confiables son?
extremadamente alto de gays practicantes en el El autor decodi-
Vaticano. Forman parte de lo que se llama «la pa- fica con brillantez
rroquia». Martel es «ateo católico», pero su libro no sus encuentros con
es un relato airado. De nadie pretende develar su los prelados del Va-
orientación sexual. Es claro que le simpatizan mu- ticano. Presta atención a su atuendo, cómo están
chos de los funcionarios del Vaticano que ha co- decoradas sus habitaciones, cómo son sus secreta-
nocido, pero lo que desea es enfocar la luz sobre la rios. Sus interpretaciones son interesantes y en
hipocresía de una organización que condena la ocasiones jocosas. Pero su percepción de las per-
práctica de la homosexualidad y está, a la vez, in- sonas está demasiado sesgada por la cuestión de
volucrada en ella en una escala, según él, masiva. la orientación sexual que tienen, de la cual en-
Una de sus hipótesis es que, cuanto más homofó- cuentra evidencias por todos lados. Hay un capítu-
bicas son las declaraciones de algún prelado, tanto lo fascinante sobre Jacques Maritain, el filósofo y
más probable es que sea gay. teólogo francés que vivió amistades intensas y castas
Yo habría preferido poder desechar este libro con varios intelectuales homosexuales católicos:
como mero chisme. Sé que indignará y entristecerá «He descubierto gradualmente –escribe– la im-
a muchísima gente. Para muchos esto puede ser la portancia de este código, una contraseña comple-
gota que colme el vaso y dirán: «¡Me largo! ». Pero ja y secreta que es clave certera para leer In the
este libro no se puede desechar. Está basado en Closet: el Código Maritain». Martel considera que
años de investigación durante los cuales Frédéric la forma en que Maritain asumió su sexualidad es
entrevistó a 41 cardenales, 52 obispos y monsigno- una inspiración para muchos que luchan con su
ri, 45 nuncios y embajadores extranjeros, y a miles orientación gay. Por cierto, Rowan Williams, anti-
de otros. ¡Puede que jamás se haya consumido guo arzobispo de Canterbury, ha escrito un libro
tanta pasta sciutta en invitaciones comer para una estupendo sobre Maritain. ¿Habrá que verlo a él
investigación! Es un periodista honesto y muy de otra manera? Si las pinturas de Leonardo da
inteligente, la Iglesia deberá tener la valentía de Vinci, Miguel Ángel y Caravaggio son, a juicio de
responder con fruto a sus revelaciones. Martel, otro código –¡homosexuales los tres!–, ¿qué
Tengo, con todo, algunas reservas. Hay dema- decir de la reina Isabel, que posee la colección más
siadas afirmaciones sin señalar la fuente: «se esti- rica de dibujos de Leonardo en la Gran Bretaña?
ma que... »; «se afirma que... », «un cardenal me En fin, Martel cree que es sumamente raro el
dijo... », etc. No creo que Martel invente esas afir- hecho de que un sacerdote, que se siente a gusto
maciones. De seguro algún cardenal algo le dijo; con su sexualidad, pueda ser una persona célibe
sin embargo, me pregunto si, en ese mundo de feliz. Estaríamos forzados a practicar el sexo o

9
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

bien a ser asexuados o quedar frustrados. Yo no lo la impulsó a una misión de alcance mundial.
creo. Cuando fui Maestro de los dominicos, me Cuando Jesús no regresó en gloria después de la
encontré prácticamente con todos mis hermanos Ascensión, podemos conjeturar que esa crisis
en más de cien países, tuve largas conversaciones llevó a redactar los Evangelios. La más grave de
con ellos. He dado retiros a sacerdotes diocesanos todas las crisis ha sido la pasión y muerte de Je-
en más de veinte países y he escuchado miles de sús, que él hizo suya en la Última Cena al entre-
sus confesiones. Crecer hasta vivir un celibato garnos su cuerpo y la nueva alianza en su sangre.
maduro y feliz es un proceso largo y difícil, a me- Por eso no debemos tener miedo a las crisis.
nudo con fracasos en el camino, pero la gran ma- ¿De qué manera podríamos vivir esta crisis
yoría de los sacerdotes con los que he conversado como un momento de gracia? A menudo se dice
han mostrado ser felices en su vocación y vivirla que la Iglesia está experimentando la peor de las
con honestidad. Conocí a muchos funcionarios del crisis desde la Reforma. El caso es que esta es la
Vaticano ¡cuyo closet servía solo para guardar es- crisis de la Iglesia posterior a la Reforma, la Iglesia
cobas! Con todo, será cada vez más urgente la del Concilio de Trento. El clericalismo es bastante
necesidad de discutir sobre los sacerdotes casados. anterior a la Reforma, comenzó en el siglo XIII;
con todo, la respuesta católica a la
Reforma condujo al desarrollo de clé-
rigos altamente capacitados, con semi-
narios nuevos y una espiritualidad
nueva. Fue extraordinariamente exito-
sa. Sin este nuevo cuerpo profesional
de sacerdotes, característico de la
Compañía de Jesús, la Iglesia no ha-
bría sobrevivido en Europa tan bien
como lo hizo. Pero, como sucede con
todos los modelos de la Iglesia, este
tenía sus debilidades, particularmente
el desarrollo de una casta rigurosa que
De modo que Martel y yo tenemos valoracio- se sentía superior al laicado y que no era responsa-
nes muy diferentes de la magnitud de la crisis. ble ante nadie. Este modelo de la Iglesia, que fue
¿Soy yo demasiado ingenuo? ¿Se deja él llevar a tan necesario para su sobrevivencia en un momento
veces por los chismes? Ocurren probablemente dado de su historia, se halla ahora en crisis. Diferen-
ambas cosas. Pero si solamente la mitad de lo tes factores, como la revolución sexual de los años
que él dice es verdad, aun así nos hallamos ante sesenta, han puesto de relieve sus debilidades inhe-
revelaciones que son desconcertantes. ¿Cómo rentes. El clericalismo que el Papa Francisco tanto
debe reaccionar la Iglesia? detesta corre el riesgo de fomentar el tipo de hipo-
La Iglesia está viviendo la crisis profunda de los cresía que Martel desenmascara.
abusos sexuales. Este no es el tema del libro, pues- Por eso, nuestra reacción ante la crisis actual no
to que no se afirma en él que estos integrantes del debe ser montar barricadas y aguantar para que
Vaticano son abusadores. Pero servirá para agudi- todo siga igual que antes. La única respuesta realis-
zar la percepción de que la Iglesia es una institu- ta es explorar con valentía nuevas formas de ser
ción corrupta que ha perdido toda autoridad. De- Iglesia que ya fueron contempladas en el Concilio
bemos enfrentar esto con esperanza y valentía. Vaticano II, una Iglesia menos clerical en la que
La historia del pueblo de Israel y la de la Igle- todo el pueblo de Dios tenga voz. Clericalismo
sia presentan una crisis tras otra. Con la gracia de significa que las conversaciones significativas ocu-
Dios, estas llegan a ser fructíferas. La crisis del rren exclusivamente entre clérigos. Ya en el Conci-
siglo VI aC del exilio en Babilonia condujo a lio de Trento hubo una exigencia de que la Iglesia
pueblo de Israel de creer que su Dios era el más reactualizara el gobierno sinodal, tanto a nivel uni-
grande entre todos los dioses a la fe en un solo versal como local.
Dios verdadero. La persecución de la Iglesia re- ¿Cómo deberían funcionar los sínodos?
cién nacida en Jerusalén después de Pentecostés ¿Quién debería tener voz? ¿Cómo se deben to-

10
deQuólibet no 10 marzo 2019 Tres de Timothy Radcliffe: Esperar • Dialogar • Caminar juntos

mar las decisiones? ¿Son instrumentos solo de revelaciones no pueden ser utilizadas por los críti-
consulta o lo son de gobierno? ¿Cómo pueden cos conservadores del papa Francisco, puesto que
las mujeres tener una voz firme en la Iglesia? los críticos más homofóbicos del Papa están en el
Uno de los frutos de la crisis actual bien puede foco de atención en este libro.
ser que estamos siendo impulsados de manera ¿De qué forma podrá la Iglesia ser más veraz en
ineludible a imaginar una nueva forma de ser temas de sexualidad? ¿Deberían los sacerdotes hacer
Iglesia. Cualquier cosa que sea menos que esto pública su orientación sexual? Tengo mis dudas al
no es sino desempolvar los muebles. respecto. Si un sacerdote habla abiertamente de que
En segundo lugar, el Papa Francisco es el héroe es homosexual o heterosexual, a no ser que lo haga
del libro de Martel. Él entiende exactamente qué es por una necesidad insoslayable, esto podría hacerle
lo que está pasando y está haciendo todo lo que más difícil estar disponible pastoralmente para con
puede para cambiar la cultura de secretismo de este todos. Yo no he percibido nunca en los miles de
closet gay. Solía pensar antes que el Papa era dema- sacerdotes que he conocido que su sexualidad tuvie-
siado duro en su discurso anual a la Curia Romana. ra importancia o suscitara interés. Hay, con todo,
Pero si la mitad de lo que afirma Martel es verdad, cierto desequilibrio. Un sacerdote heterosexual pue-
el Papa estaba diciendo exactamente la verdad de tal vez hablar felizmente a sus novias de antaño,
cuando en 2014 acusó a muchos de padecer «la pero no soy capaz de imaginar a un sacerdote gay
enfermedad de la esquizofrenia existencial... Crean, haciendo algo así. Debemos, pues, reflexionar sobre
así, su propio mundo aparte, en el cual hacen a un lo que implicaría una nueva cultura de honestidad.
lado todo lo que enseñan con severidad a los de- Lo cual no es obvio.
más y se disponen a llevar una vida oculta, a me- Esto debe comenzar en nuestros seminarios y
nudo, disoluta». Así que debemos dar gracias a casas de formación de religiosos. Los candidatos
Dios de contar con un Papa que tiene la valentía deben tener la posibilidad de hablar con libertad
de enfrentar la situación con integridad y hemos de con los responsables de la formación sobre
ofrecerle todo nuestro apoyo. quiénes son y cómo han sido sus vidas, sin sen-
Martel siente también cierto afecto por el Papa tirse amenazados por la expulsión; de lo contra-
Benedicto, a quien considera un hombre torturado. rio, la cultura del encubrimiento continuará. Los
Cree que fue la revelación de la corrupción del encargados de la formación también deben atre-
clero en Cuba lo que lo descorazonó tanto que lo verse a ser honestos acerca de sí mismos. Si a los
llevó a decidir valientemente su renuncia. La pro- seminaristas se les enseña a soterrar su sexuali-
funda honestidad de Benedicto hizo que se rebela- dad, a vivir agachando la cabeza y alzando los
ra contra una corrupción de la cual se fue dando hombros, se crea una atmósfera en la que se
cuenta poco a poco, pero a la vez tomó conscien- hace más difícil resistirse a encubrir otras cosas,
cia de que enfrentarla sobrepasaba sus fuerzas. Sin como el abuso sexual.
embargo, disiento del juicio que Martel hace del El Papa enfrenta una oposición resuelta dentro
Cardenal Ratzinger cuando era prefecto de la Con- del Vaticano; con todo, hay un número sorpren-
gregación para la Doctrina de la Fe. Yo encontré dente de sus integrantes a quienes entrevistó Mar-
que él era más moderado y abierto al razonamiento tel, que estaban deseosos de hablar. Sabían bien
de lo que en este libro se sugiere. quién era él; la grabadora estaba muy visible, pese a
El libro, en fin, desenmascara una deshonesti- lo cual se sentían contentos de soltar la lengua. Se
dad en el corazón de la Iglesia, en la que clérigos ve que hay muchas personas en el Vaticano que
de alto rango proferían denuncias homofóbicas están dispuestas a una honestidad nueva. Todo esto
mientras ellos, dice Martel, eran gays «practicantes. es un buen augurio para una cultura nueva de vera-
Su ataque es contra esta suerte de doblez. Estas cidad. El Papa ya lo dijo: «Se acabó el Carnaval».

11

También podría gustarte