Está en la página 1de 3

ALUMNA: María Laura dosSantos

MÓDULO 1 - ACTIVDAD INTEGRADORA


Organizadores de información

DERECHO EFICACIA VALIDEZ DIMENSIONES DEL


DERECHO
CONCEPCIÓN En esta concepción se piensa
PLATÓNICA DEL que los conceptos reflejan una
LENGUAJE presunta esencia de las cosas y
que las palabras son vehículos
de los conceptos. Entre lenguaje
y realidad hay una conexión
necesaria que los hombres no
pueden cambiar o crear sino solo
reconocer

DERECHO OBJETIVO Es el derecho entendido como


un conjunto de normas.

VALIDEZ MATERIAL Refiere a la concordancia del


contenido de la norma
jurídica en relación a
criterios valorativos,
derechos fundamentales o
exigencias de corrección
moral o de justicia del
sistema jurídico al que
pertenece la norma.
La norma es jurídicamente
válida porque existe y
NORMA pertenece a un ordenamiento
JURÍDICAMENTE jurídico lo que trae aparejado
VALIDA que su observancia pueda ser
legítimamente exigida por
parte de quien tenga a su
cargo la aplicación de la
misma.

CONCEPCIÓN Esta concepción supone que


CONVENCIONALISTA existe una relación entre
DEL LENGUAJE lenguaje (sistema de símbolos) y
la realidad, pero que ha sido
establecida de manera arbitraria
por los hombres.

DIMENSIÓN FÁCTICA Es el derecho visto como un


aspecto formal de las
ciencias sociales en
disciplinas como la
sociología.

NORMA EFICAZ Refiere a la norma que es


seguida por el súbdito y
aplicada por la autoridad
judicial.
DERECHO SUBJETIVO Es el derecho entendido como
facultad o atribución.

COACCIÓN Es la posibilidad de aplicar


la fuerza que poseen las
instituciones para que , en
caso de incumplimiento de lo
prescrito por una norma, ésta
sea efectivamente observada
aún en contra de la voluntad
de su destinatario.

VALIDEZ FORMAL Es aquella que alude a la


norma jurídica que cumple
con los requisitos formales
requeridos por el sistema
jurídico, independientemente
de su contenido

También podría gustarte