Está en la página 1de 3

I.E.

Nº 7080 “JORGE BERNAL SALAS”


BASES PARA EL CONCURSO DE DECLAMACIÓN

PRIMARIA – SECUNDARIA

1. ASPECTOS GENERALES:

En cumplimiento al plan de actividades que con motivo de celebrarse nuestro XXVIII


aniversario, organiza nuestra institución educativa; la presente tiene la finalidad de
reglamentar la organización, desarrollo y evaluación del Concurso de Declamación,
dirigido a los estudiantes de los niveles de Primaria y Secundaria de la Institución
Educativa Nº 7080.

2. DESCRIPCION Y JUSTIFICACIÓN

Uno de los grandes propósitos de la educación nacional es que los estudiantes


desarrollen la competencia comunicativa, es decir, que aprendan a expresarse
adecuadamente en situaciones que así lo requieran. Entendiendo que la declamación
ayuda a desarrollar estas habilidades, además de cultivar el arte en su máxima
expresión, se organiza el presente evento académico.

3. FINALIDAD

Organizar el Concurso de Declamación, en el marco del XXVIII aniversario de la


Institución Educativa 7080 “Jorge Bernal Salas”.

4. OBJETIVOS

 Fortalecer las competencias comunicativas.


 Potenciar en los estudiantes actividades mentales a través del arte de la
declamación poética.
 Propiciar la sana competencia entre estudiantes, al involucrarlos en actividades
académicas de índole cultural y artística, promoviendo al mismo tiempo a
talentos para los eventos y concursos externos que se presenten.
 Motivar en los maestros el interés por la declamación, entendiendo que la
competencia comunicativa implica el desarrollo de habilidades en el aprendizaje.

5. ALCANCES

Docentes y estudiantes de la Institución Educativa 7080 ”Jorge Bernal Salas”.


6. DISPOSICIONES GENERALES DEL CERTAMEN

 Organización:

La organización del presente evento es responsabilidad de la Comisión del Concurso de


Declamación integrada por los profesores José Meza Roque , Juan Cucho y Gladys
Meneses en coordinación con los docentes del área de Comunicación tanto del nivel
Primaria como Secundaria.

 De los Participantes:

Participarán alumnos y alumnas de los niveles Primaria y Secundaria de la Institución


Educativa 7080, en número de 02 participantes por sección.

1º Categoría: 1er grado de primaria 2do grado de primaria

2º Categoría: 3er grado de primaria 4to grado de Primaria

3º Categoría: 5to grado de Primaria 6to grado de Primaria

4º Categoría: 1er año de Secundaria 2do año de Secundaria

5º Categoría: 3er.- 4to. – 5to. año de Secundaria

 De la Inscripción:

Las inscripciones se realizarán del 18 al 20 de Mayo bajo la responsabilidad de los


profesores tutores de cada grado. Cada tutor deberá presentar en una ficha los siguientes
datos:

* Nombres y Apellidos del alumno participante.

* Grado y Sección

* 02 ejemplares del poema a declamarse (tema libre)

 Del lugar, fecha y hora:


o Primaria : 23/05/2011 – 9:00 am.
o Secundaria : 23/05/2011 - 2:00 pm.

 Del desarrollo del concurso:


o Se dará un tiempo de tolerancia máxima de 2 minutos para la
presentación del primer participante. La declamación no debe exceder los
5 minutos de duración.
o Los tutores deberán tener en cuenta que la declamación no es una forma
de arte dramático ni teatralizado. La declamación es la interpretación
libre y personal de un poema. Está prohibido el montaje de escenarios
para la participación de cualquier alumno.
o El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, mas no
influenciará en la calificación.
 De los Jurados y la Calificación:

El jurado estará conformado por personal externo a la Institución Educativa y estará


conformado por docentes y entendidos en el tema.

Los criterios de calificación serán:

ASPECTO E INDICADORES PUNTAJE


PROSÓDICO
Buena pronunciación 5
Fuerza de voz 5
DINAMICO
Coherencia gestual 5
Dominio de escenario 5
TOTAL 20 puntos

 De la Premiación:

Se premiará a los ganadores de los primeros puestos en cada categoría con Diploma de
Honor al Mérito en la ceremonia por el día central del aniversario.

7. OTROS:

 De las sanciones:

Serán descalificados en cualquiera de los siguientes casos:

* No presentarse al certamen.

* Negarse a continuar o abandonar el certamen.

* Por inconducta del público o barra que lo acompañe.

Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán resueltos por la comisión


organizadora.

…………………………………… ……………………………………… …………………………………….

Lic. José Meza Roque Lic. Juan Cucho Lic. Gladys Meneses

También podría gustarte