Está en la página 1de 6
BOLETIN JURIDICO CTP acu oe tec Peo Sate ireeee ol a) Policia Nacional General Introduccion Las actuaciones de nuestros uniformados en los diversos procedimientos de policia, traen consigo imperativos momentos donde se debe hacer uso de la fuerza de acuerdo con las fuentes vigentes del derecho nacional e internacional, debido a que la policia es depositaria de importantes poderes que repercuten enormemente en la vida de las personas, se considera importante conocer los limites en el uso de la misma y el empleo adecuado de las armas de fuego, en casos donde debe proteger su vida y la de terceros, dentro de los principios de necesidad, proporcionalidad y racionalidad, sobre todo en aquellos eventos donde sea necesario utilizarlas para alcanzar un objetivo policial legitimo! Uso legitimo de la Fuerza Es importante traer al presente escrito, la normatividad nacional e internacional que ampara el uso legitimo de la fuerza por parte de los cuerpos de policia en todo evento, pero siempre con el fin de proteger a la sociedad e incluso la integridad del uniformado, aciarando que desde el derecho interno y externo, siempre se ha buscado privilegiar la vida de terceros o la del mismo agresor, en casos de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de los Estados. Marco constitucional “articulo 2. Son fines esencioles del Estado: .. Las autoridades de la Republica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demés derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. Articulo 93. Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohiben su limitacién en los estados de excepcién, prevalecen en el orden interno, Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarén de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificades por Colombia. Articulo 218. La Policia Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la ‘Nacién, cuyo fin primordial es el Mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades publicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. Articulo 223. S6lo el Gobierno puede introducir y fabricar armas, municiones de guerra y explosives. Nadie podré poseerlos ni portarlos sin permiso de la autoridad competente. Este permiso no podré extenderse a los casos de concurrencia a reuniones politicas, a elecciones, o a sesiones de corporaciones publicas 0 asambleas, ya sea para actuar en elas 0 para presenciarias. Los miembros de los organismes nacionales de seguridad y otros cuerpos oficiales armados, de carécter permanente, creados 0 autorizados por la ley, podrén portar armas bajo el control del Gobierno, de conformidad con los principios y procedimientos que aquella sefale...”. } ENTENDER LA LABOR POLICIAL- Recursos para activistas de derechos humanos - Anneke Osse. Amnistia Internacional. 2007. Espada _——_—_—_ Policia Nacional Secretaria General Marco Legal La Ley 1801 del 29 de julio de 2016, dispone como titular del uso de la fuerza, a los miembros uniformados de la Policia Nacional, asi: Articulo 22. Titular del uso de la fuerza policial. La utilizacién de la fuerza legitima corresponde de manera ‘exclusiva, en el marco de este Cédigo, a los miembros uniformados de la Policia Nacional, de conformidad con el marco juridico vigente, salvo en aquellos casos en los que de manera excepcional se requiera la asistencia militar. Articulo 166. Uso de Ia fuerza. Es el medio material, necesario, proporcional y racional, empleado por el personal uniformado de la Policia Nacional, como ultimo recurso fisico para proteger la vida e integridad {fisica de las personas incluida la de ellos mismos, sin mandamiento previo y escrito, para prevenir, impedir 0 superar la amenaza o perturbacién de la convivencia y la seguridad publica, de conformidad con la ley. ‘Articulo 167. Medios de apoyo. El personal uniformado de la Policia Nacional podré utilizar medios de apoyo de cardcter técnico, tecnolégico o de otra naturaleza, que estén a su alcance, para prevenir y superar ‘comportamientos 0 hechos contrarios a la convivencia y la seguridad publica. De tratarse de medios de apoyo que puedan afectar fisicamente a la persona, deberdn ser usados bajo Ios criterios de necesidad, proporcionalidad y racionabilidad segiin las circunstancias especificas; su empleo se hard de manera temporal ¥ s6lo para controlar a a persona. Cuando el personal uniformado de la policia haga uso de medios de apoyo deberd informarse por escrito al superior jerérquico. Marco reglamentario interno (Policia Nacional) La Policia Nacional ha expedido instrumentos juridicos que regulan el uso de la fuerza, el ‘empleo de armas de fuego y dispositivos menos letales, como lo dispone la Resolucién No. 02903 del 23 de junio de 2017, donde se hace un recuento de la normatividad supranacional que contempla los limites para el uso de la fuerza, conjugando definiciones precisas a tener en cuenta por parte del personal uniformado, asi: “Uso de la fuerza: Es e! medio material, necesario, proporcional y racional, empleado por el personal tuniformado de la Policia Nacional, como titimo recurso fisico para proteger la vida e integridad fisica de las personas, incluida la de ellos mismos, sin mandamiento previo y escrito, para prevenir, impedir ‘superar la amenaza 0 perturbacién de la convivencia y la seguridad publica, de conformidad con la ley y estindares internacionales sobre el uso de la fuerza? Asi las cosas, es indispensable retomar la normatividad internacional, como referente a tener en cuenta en los procedimientos policiales que conlleven el uso de la fuerza por parte de los servidores publicos encargados de hacer cumpiir la ley. Veamos: * Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) 1. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos. 2. Pacto Internacional de Derechos Econdmicos, Sociales y Culturales. 2 articulo 4, Definiciones. Resolucién 02903 de 2017. Pégina 3 de6

También podría gustarte