Está en la página 1de 5

TRABAJO DE INGENIERIA INDUSTRIAL

ANYI YULIETH SANCHEZ DELGADO


YIPSY YOLID MARTINEZ ROA

PRESENTADO AL TUTOR: JOSE PEREZ

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIREMIGTON


FACULTAD DE ING INDUSTRIAL-FUNDAMENTOS DE ADMON
TAURAMENA-CASANARE
2019
Para entender la ingeniera industrial se debe a partir de una premisa:
esta carrera no se estudia para ser gerente, se estudia para liderar
procesos de desarrollo industrial, se aspira a ser líder de una empresa,
el ingeniero industrial debe ser capaz de entender sus dimensión
tecnológica, su problemática administrativa, comercial, financiera y de
procesos de producción.
Quizás el primero de todos lo pineros fue Richard Arkwringht creo y
estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control
administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los
empleados.
Específicamente se encarga de la supervisión y constante optimización
de los procesos industriales, transporte de productos, cadena de
producción, obtención de materiales, gestión de impacto ambiental y
consumo de energía.
La ingeniera industrial es importante área de la que tiene apertura en la
revolución agrícola. Esta posee el propósito del diseño instalación y
perfeccionamiento de procedimientos integrados. La ingeniera industrial
en ingles se denomina industrial engineer. Están complementados por
personas, elementos, equipos, recursos financieros y de información.
Todos estos elementos pretenden dar soluciones a necesidades que se
representan en la sociedad. Esto se logra por medio de uso de
destrezas y conocimientos especializados. Se relacionan con las
matemáticas, la física y ciencias sociales, junto al diseño y análisis de
la ingeniera. Esto trata consigo emprendimiento y liderazgo por parte de
quienes inician esta profesión. Tras esto el ingeniero industrial tiene
capacidad de guiar a las organizaciones y empresas. Toda esta para
enfrentar adecuadamente los requerimientos de la profesión, tanto en
ámbitos relacionados a nuevas tecnologías de comunicación e
información. Así como también enfrenta el ámbito de la producción y
distribución de materiales o productos.
La carrera de ingeniería industrial, permite que el estudiante visualice el
contratiempo de las organizaciones desde una orientación sistemática.
Esto quiere decir que consideran elementos que inciden en la
interacción con otros contenidos y si vinculación con el contexto. Entre
las características que distinguen a otros profesionales, está el
tratamiento de obstáculos mediante un enfoque integrado como el
mencionado.
De esta manera se puede considerar que el ingeniero industrial se
desempeña en las más diversas áreas de la actividad económica.
Puesto que en todas ellas están perpetuamente presente las exigencias
de un producto eficacia, gestión, liderazgo y trabajo en equipo.
La licenciatura en la carrera de ingeniería industrial tiene una duración
de 5 años según el plan de estudios. Algunas de las materias que se
llevan durante la carrera son: fundamentos de mercadotecnia,
mecánica, contabilidad industrial, ingeniería de sistemas,
administración de recursos humanos, análisis de decisiones,
comunicación oral y escrita, métodos numéricos. Su costo por semestre
varía según la universidad pública o privada un promedio es de un a 4
millones de pesos.
La carrera es muy exigente, en la medida que contiene bastantes
materias prácticas, sus destrezas escolares, administrativas y de
liderazgo serán medidas a través de la hoja de vida.
La información salarial es una estimación a partir de 148 fuentes
obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed
en los últimos 36 meses. Última actualización: 16 de mayo de 2019.
Medio salarial $1.707.029 al mes.
El ingeniero industrial en Colombia hace las veces de administrador en
virtud de la base financiera y comercial que posee. De igual manera, se
ocupa de la creación y administración de empresas industriales o de
servicios, tanto pequeñas como medianas, propias o de terceros. Es un
profesional muy solicitado para asesorar y dirigir procesos
productivos....\ Dónde estudiar?\ Barranquilla\ Corporación Universitaria
de la Costa CUC, Politécnico Costa Atlántica, Universidad Antonio
Nariño, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad del Atlántico,
Universidad del Norte, Universidad Simón Bolívar.\ Bogotá\ Instituto
Superior de Educación Social ISES, Coruniversitec, Escuela
Colombiana de Carrera Industriales, Escuela Colombiana de Ingeniería
Julio Garavito, Fundación para la Educación Superior Real de Colombia,
Fundación Universidad de América, Fundación Universitaria Los
Libertadores, Fundación Universitaria Manuela Beltrán, Fundación
Universitaria San Martín, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad
Autónoma de Colombia, Universidad Católica de Colombia, Universidad
Cooperativa de Colombia, Universidad de La Sabana, Universidad de
Los Andes, Universidad Incca de Colombia, Universidad Libre,
Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Sergio Arboleda,
Uniagraria.\ Bucaramanga\ Corporación Educativa ITAE, Corporación
Universitaria de Santander, Universidad Pontificia Bolivariana,
Universidad Antonio Nariño, Universidad de Santander.\ Buga\
Universidad del Valle\ Cali\ Universidad del Valle, Centro Colombiano
de Estudios Profesionales, Corporación Educativa Centro Superior,
Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, Fundación IDCI,
Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Antonio Nariño,
Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad de San
Buenaventura, Universidad del Valle, Universidad Icesi, Universidad
Santiago de Cali.\ Cartagena\ Corporación Universitaria Tecnológica de
Bolívar, Universidad Antonio Nariño.\ Cúcuta\ Corporación Universitaria
de Santander UDES, Universidad Libre.\ Envigado\ Escuela de
Ingeniería de Antioquia\ Flandes\ Universidad Cooperativa de
Colombia\ Ibagué\ Corporación Universitaria de Ibagué\ Manizales\
Universidad Antonio Nariño, Universidad Nacional de Colombia.\
Medellín\ Universidad Nacional de Colombia, Universidad EAFIT,
Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma Latina, Universidad
Nacional de Colombia.\ Neiva\ Corporación Universitaria del Huila\
Pasto\ Universidad Antonio Nariño\ Popayán\ Fundación Universitaria
de Popayán, Universidad Antonio Nariño.\ Rionegro\ Universidad
Católica de Oriente\ Socorro\ Universidad Libre\ Sogamoso\
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia\ Tuluá\ Unidad
Central del Valle del Cauca\ Tunja\ Fundación Universitaria de Boyacá\
Villavicencio\ Corporación Universitaria del Meta.
Estas son todas las universidades que enseñan ingeniera industrial en
Colombia donde todas se cumplen y se rigen por el pensul estudiantil
para obtener excelentes profesionales.
Maestría en Ingeniera Industrial tiene como propósito ampliar los
conocimientos en productividad, logística, cadena de abastase miento,
distribución y gestión empresarial, para aplicar diversas metodologías,
duración de 4 semestres y 52 creditos.

También podría gustarte