Está en la página 1de 11

1.

TEMA

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS


IMFLABES PARA NIÑOS EN EL SECTOR DE GUARANDA, PROVINCIA
BOLÍVAR, AÑO 2018 – 2019

2. INTRODUCCION

Mediante el estudio se determina la factibilidad de invertir en la implementación de


juegos recreativos para niños en la ciudad de Guaranda, este proyecto se pretende
fomentar la actividad física, según los datos del Ministerio del Deporte la tasa de
sedentarismo “hacen poco deporte” en el país es elevada.

Actualmente existen varios centros recreativos infantiles en los que se puede encontrar
juegos para niños, el problema es que no hay mucha variedad es muy reducida y los padres
deben alquilar todo el local para que sus hijos o hijas puedan disfrutar de este juego.

Uno de los objetivos que se ha planteado es ofrecer diversión para niños y niñas cuando
lo deseen son necesidad de esperar que sea cumpleaños para alquilar un local que solo
cancele una entrada para poder disfrutar de la gran variedad que se ofrece en este
establecimiento

Teniendo en cuenta que los juegos son manifestaciones innatas de los seres humanos y
que le ayudan a tener un mejor desarrollo físico, emocional, social; es decir en su
formación integral nos propusimos en llevar acabo este proyecto sobre los juegos
tradicionales en la ciudad de Guaranda

Hablar de rescate y fomento de juegos populares tradicionales dentro de la ciudad de


Guaranda es asumir la premisa de un proceso de su desarrollo, a través de los juegos
tradicionales el niño aprende tiene metas fijas a seguir tiene libertad para experimentar y
no se encuentra condicionado por los errores es una actividad que puede practicarla a
diario
3. ANTECEDENTES

La paternidad del primer castillo hinchable es reclamada por estadounidenses y


británicos; sin embargo, hay una especie de consenso general que considera a John
Scurlock como el creador de estas estructuras. En 1959, Scurlock estaba experimentando,
en el estado de Luisiana (EEUU), con cubiertas inflables para pistas de tenis cuando
advirtió la diversión que experimentaban sus empleados saltando sobre ellas. Scurlock,
un ingeniero mecánico aficionado a la física, pronto se convirtió en un pionero en la
construcción de artículos inflables (domos, tiendas inflables, señales y el colchón de aire
de seguridad; su más famosa invención, que es usado para el rescate de personas de
edificios en llamas o en algún tipo de peligro). Los castillos hinchables ingleses proceden,
aparentemente, de la imaginativa de un grupo de alumnos universitarios, quienes los
crearon con el fin de recaudar fondos con ellos en un evento. Sea cual sea su verdadero
origen, lo cierto es que el negocio de los castillos hinchables supone una buena alternativa
para los feriantes, y una apuesta casi segura para los padres a la hora de ofrecer un
panorama divertido a sus hijos.

En 1967 aparecieron por primera vez los castillos hinchables con paredes, convirtiéndose
así en un medio seguro en el que los niños podrían jugar. Dos años después la esposa de
John, Frances Scurlock, tuvo la genial de alquilar estos castillos para su uso en
celebraciones y eventos, surgió así toda una industria y negocio alrededor de los mismos.

Los castillos hinchables o inflables son estructuras portátiles fabricadas de diversos tipos
de lona que al inflarse adquieren una consistencia y forma específica que permite la
circulación de personas en su interior. Existen castillos hinchables de múltiples formas y
tamaños que poseen colores atractivos y llamativos a la vista. Para su inflado se pueden
utilizar diferentes elementos, como el hidrógeno, el helio o el aire común, que son
introducidos dentro de la estructura mediante diferentes métodos. Su uso está destinado,
generalmente, a la entretención infantil, pero cada vez son más las empresas publicitarias
que los utilizan con el fin de crear realidades virtuales. Los nombres que se le dan a estas
construcciones son muy variados: Juegos inflables, castillos hinchables, Brinca-
Brinca, Castillos saltarines, Castillo animado, el salto de la luna, etc.

El uso más generalizado que se le da a los castillos hinchables es el de entretener al


público infantil en ferias, fiestas privadas o eventos especiales. Las formas que más
triunfan entre ellos son las que tienen toboganes y rampas, aunque los numerosos diseños
pueden hacer las delicias de los más pequeños en todas sus versiones. Otro uso que cada
vez se va extendiendo más es el que hacen los publicistas con estos juegos, pues pueden
llegar a construir y transformar verdaderos espacios virtuales al servicio de cualquier
necesidad

En la ciudad de Guaranda la implementación de un local de juegos tradicionales no se ha


llevado a cabo debido a que no habido la iniciativa de emprender este tipo de proyectos
y de esta manera poder satisfacer a la demanda Guarandeña.
Esto fue lo que nos impulsó a realizar este proyecto ya que es un emprendimiento nuevo
y novedoso y recreativo llamara la atención de la población.

Pero ahora como podemos ver en cualquier feria o fiesta que tenga este tipo de estructuras
vemos que son muy complejos que llevan rampas, escaleras, elementos anclados, etc.

El avance de la informática ha hecho que se usen programas para diseñar los castillos
hinchables y hacerlos cada vez más complejos con el fin de divertir a los niños.

A su vez, la temática ha variado mucho si en un principio sólo eran castillos propiamente


dichos ahora siguen la estela de personajes de dibujos animados tanto de televisión como
de cine. Han evolucionado añadiéndose al tradicional castillo toboganes, escaleras y otros
elementos.

Seguro que no te imaginabas como fue la historia y evolución de los castillos hinchables.
Es normal, puesto que hay que indagar para conocer por qué se crearon.

Surgieron buscando otros usos, pero llegaron para divertir a los niños. Su éxito fue y sigue
siendo asegurado en cualquier evento que se precie.
4. PROBLEMATIZACION
El ministerio del deporte indica que 89% de la población ecuatoriana tiene una vida
sedentaria
Al realizar los niños y niñas actividades, como practicar algún deporte o jugar, ellos se
divierten y queman calorías

Según educadores y psicólogos es una manera de desacollarar destrezas motoras y


canalizar la violencia
5. JUSTIFICACION
El entretenimiento de los más pequeños del hogar es algo fundamental; pero los padres
deben ser capaces de discernir entre las actividades que sean beneficiosas para ellos, y
aquellas que no aporten a su crecimiento. Los niños y niñas pueden aprender jugando:
aprender a trabajar en equipo, a relacionarse con otras personas, a desarrollar destrezas
motoras y sus habilidades de comunicación. Entre las opciones que se tienen para
combatir el aburrimiento y la monotonía de los pequeños, y que les permitan la
interacción con los demás infantes, se tienen los centros recreativos; pero el problema de
estos establecimientos, es que se los alquila por un tiempo específico y el precio de los
mismos es elevado.

Mediante observación directa en estos centros recreativos, se determinó que una de las
actividades favoritas de los niños y niñas en edades comprendidas entre 5 y 14 años es
saltar en juegos inflables. Varios de estos locales ofrecen alquilar los juegos inflables
para celebraciones de fiestas infantiles o eventos, por lo que los infantes deben esperar a
que sea su cumpleaños o el de uno de sus amigos para poder pasar un momento animado
y divertirse saltando en los juegos mencionados anteriormente.

El número de estos centros de entretenimiento infantil ha crecido, sin embargo, han


mantenido la misma modalidad de alquilar sus espacios. Si a esto le agregamos que no
todos los locales ofrecen este tipo de entretenimiento, obtenemos una demanda
insatisfecha, lo cual conlleva a la necesidad de proporcionar el servicio de juegos
recreativos inflables.

Analizando la falencia encontrada en este tipo de negocios, se ha decidido realizar el


presente proyecto, el cual se basa en la creación de un centro de diversión para niños y
niñas, pero con una variante: ya no se tendrá que alquilar todo el local, sino que
simplemente se debe pagar una entrada y el niño/a podrá disfrutar de todos los juegos. Un
servicio complementario sería alquilar el espacio para reuniones por horas, para clientes
que deseen exclusividad.

Este proyecto nace de la necesidad de cubrir expectativas de la población Guarandeña y


por consiguiente busca para la economía regional representar una oportunidad de empresa
innovadora. La idea de ofrecer un establecimiento de recreación surge del requerimiento
de jóvenes y niños la ciudad que al igual que nosotros buscan un lugar de esparcimiento
diferente a las aulas de clase, en el que tengan la posibilidad de entretenerse para
continuar con sus actividades diarias, en este orden de idea la importancia de este proyecto
se puede ver en términos del propósito de satisfacer la necesidad de la comunidad para
que estos puedan disfrutar de nuestros servicios en compañía de familiares, amigos o en
su defecto diferentes personas de la localidad, por otra parte es de vital importancia para
nosotros no solo gustar al público si no llegar a ser la primera opción para ellos.
6. METODOLOGIA

Para realizar nuestro Estudio serán utilizados los siguientes métodos.

 Método inductivo.

Este método sea aplicará en la recopilación de la información para conocer el mercado de


nuestro negocio, esto se evidenciará al realizar cada una de las encuestas para llegar a un
análisis completo de la factibilidad del mismo, también será aplicado al momento de
realizar nuestro estudio técnico donde se acudirá a realizar las cotizaciones de precios y
considerar cual será nuestra opción de compra más económica y factible.

 Método analítico.

Nos permite conocer más del objeto de estudio, el cual nos ayudara a realizar los
respectivos análisis antes de tomar decisiones para nuestro negocio, que puedan afectar
de manera significativa, y así no perder el enfoque principal de la investigación

 Método Descriptivo.

Servirá para la descripción del servicio que se ofrecerá y las características que lo aran
único en su mercado, también por medio de este método podremos segmentar nuestro
mercado conociendo las características de cada uno de nuestros posibles clientes.

 Método de Investigación de Campo.

Se utilizará al momento de realizar las encuestas y entrevistas con la finalidad de


determinar la aceptación de nuestro negocio en la ciudad de Guaranda y así obtener
información para la puesta en marcha del proyecto.

 Encuestas

Esta técnica se planteará con preguntas de respuesta rápida y concreta con la finalidad de
obtener información sobre la opinión de nuestros posibles clientes sobre un nuevo local
de juegos para niños y jóvenes.

UNIVERSO Y MUESTRA

7. OBJETIVOS
7.1. GENERAL
Analizar y estudiar para definir la factibilidad técnica y financiera para la creación
e implementación de un local de juegos con la finalidad de prestar un servicio de
calidad, eficiente y oportuno para obtener la mejor rentabilidad posible.
7.2. ESPECIFICOS
 Posicionarnos en el mercado como una empresa que ofrece gran variedad de
servicios en un solo sitio y con unas características únicas en el sector.
 Establecer las políticas en las diferentes áreas del negocio, presupuestando los
recursos necesarios para la operación del proyecto con base en los análisis de
costos.
 Realizar un estudio de mercado con el propósito de establecer el comportamiento
de la oferta y la demanda del servicio.
 Elaborar un estudio técnico para determinar el tamaño del proyecto con sus
capacidades correspondientes, la macro y micro localización, la infraestructura
física y la distribución en planta.
 Evaluar financieramente el proyecto para definir su rentabilidad
8. MARCO TEORICO

Los juegos tradicionales forman parte inseparable de la vida de la persona y sobre todo
no es posible explicar la condición social de ser humano sin los juegos ya que estos son
una expresión social y cultural de la adaptación que ha protagonizado el ser humano en
relación con su entorno

Son juegos más solemnes que también han sido transmitidos de generación en generación,
siendo trasmitidos de abuelos o padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo
quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia, pero su origen se remonta a
tiempos muy lejanos.

REFERENCIAL, CIENTIFICO, CONCEPTUAL Y LEGAL

9. CONOGRMA DE ACTIVIDADES

Nombre Del Cargo: Administrador


Funciones:
 Inspeccionar el buen cumplimiento del trabajo de los operativos.
 Atenderá cualquier problema que tenga los clientes.
 Buscará nuevas opciones para atraer clientes.
Nombre Del Cargo: Atención al Cliente- Caja
Funciones:
 Brindar un servicio amable y cordial al cliente.
 Realizar Cobros de la utilización de los juegos.
 Emisión de facturas.

Nombre Del Cargo: Mantenimiento


Funciones:
 Conservar en buen estado, reparar y revisar los juegos y los implementos se
seguridad.
 Informar a nuestros clientes sobre el uso adecuado de los juegos.

Nombre Del Cargo: Limpieza


Funciones:
 Mantener el local en las condiciones higiénico-sanitarias a adecuadas.
10. PRESUPUESTO

Mediante el presupuesto se determina la cantidad de dinero que requiere el proyecto para


cubrir todos los gastos, y a su vez considerar el nivel de ingresos que se tendrá en el año,
con esto podremos planificar y distribuir de manera correcta el dinero con el cual se
dispondrá para el inicio del negocio.

11. BIBLIOGRAFIA

12. ANEXOS
13. FORATO DE ENCUESTA

1.- El trato que le brindan las personas de los inflables en Guaranda ¿Cómo es?

Bueno

Regular

Malo

2.- ¿Qué tiempo puede jugar su hijo en el inflable?

15min

30min

45min

3.- ¿Cuánto paga por este servicio?

$5

$10

$15

4.- Estos juegos ¿Cuentan con medidas de seguridad para sus hijos?

Si

No

5.- Le gustaría tener un sitio especificado para el entretenimiento de usted y sus


hijos

Si

No

6.- ¿Cree que este centro de entretenimiento contara con medidas de


seguridad?

Si

No
7.- ¿Le gustaría que tuviera un inflable para el entretenimiento de los adultos?

Si

No

8.- ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar usted? Por 30min de este servicio

$5

$10

$15

9.- ¿Con que frecuencia acude a estos juegos inflables?

Siempre

A veces

Debes en cuando

Nunca

También podría gustarte