Está en la página 1de 1

MATEMÁTICA 5TO AÑO

TRABAJO PRÁCTICO: PARÁMETROS DE DISPERSIÓN

1. El centro médico Wackessaw inaugurado el año pasado fue diseñado para cirugías
menores que no requieren más de un día de hospitalización. A continuación, se indica
el número de pacientes que se atendieron durante los primeros 16 días.
27 27 27 28 27 25 25 28 26 28
26 28 31 30 26 26
a. Organizar la información en una distribución de frecuencias apropiada.
b. Determinar media aritmética, mediana, moda
c. Determinar rango, varianza, desvío estándar y coeficiente de variación.
d. Realizar el gráfico que mejor se adecúe a la información.
e. ¿Qué conclusiones pueden obtenerse luego del trabajo realizado?
2. El gerente del local de Food Queen está interesado en conocer el número de veces que
un cliente realiza una compra en su almacén durante un período de dos semanas. Las
respuestas de 51 clientes fueron:
5 3 3 1 4 4 5 6 4 2
6 6 6 7 1 1 14 1 2 4
4 4 5 5 3 5 3 4 5 6
8 4 7 6 5 9 11 3 12 4
6 5 15 1 1 10 8 9 2 12
5
a. Realizar una tabla de distribución de frecuencias.
b. ¿Cuántos intervalos de clase hay?
c. Determinar media aritmética, intervalo modal y mediana.
d. Determinar parámetros de dispersión.
e. Realizar el gráfico correspondiente
3. A continuación, se presenta la cantidad de minutos que toma viajar desde casa al
trabajo para un grupo de ejecutivos con automóvil.
28 25 48 37 41 19 32 26 16 23
23 29 36 31 26 21 32 25 31 43
35 42 38 33 28
a. ¿Cuántas clases serían recomendables?
b. ¿Qué intervalo de clase sugiere?
c. ¿Qué valor sugiere como límite inferior de la primera clase?
d. Organizar los datos en una distribución de frecuencias.
e. Determinar los parámetros de dispersión de este estudio.
f. ¿Qué tipo de característica se estudió?
g. Realizar el gráfico correspondiente.
4. Las cantidades anuales gastadas en investigación y desarrollo por una muestra de
fabricantes de componentes electrónicos son (en millones de dólares)

8 34 15 24 15 28 12 20 22 23
14 26 18 23 10 21 16 17 22 31
13 25 20 28 6 20 19 27 16 22

a. Utilizando seis clases, elaborar una tabla de frecuencias


b. Representar los datos en un gráfico.
c. Graficar un polígono de frecuencias.
d. ¿Cuál es la media?
e. Determinar rango, varianza, desvío estándar y coeficiente de variación.

También podría gustarte