Está en la página 1de 121

Relaciones Interculturales

Apuntes 2011-2012

APUNTES DE LA ASIGNATURA:
GRADO  
RELACIONES INTERCULTURALES
(Código:70021067)  

 
 

2011-2012

1
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

2
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 1

SO C I A L I D A D Y R E L A C I O N A L I D A D

Contenidos: perspectivas filo-ontogenética y etológicas de la socialidad; Altruismo, conflicto y


cooperación; Socialización y enculturación; Ontogenia 1 humana ; Dinámicas de la Grupalidad;
Objetivación e institucionalización de las relaciones socioculturales; Cultura y Sociedad.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interculturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011. C apítulos:
PARTE I. SOCIALIDAD Y RELACIONALIDAD HUMANA. UNA PERSPECTIVA
INTERDISCIPLINAR
I.3. Socialización y humanización: una mente neurosociocultural (Páginas 74-109)
I.4. Socialidad y relacionalidad (páginas (109-132).

1. SO C I A L I Z A C I Ó N Y H U M A N I Z A C I Ó N : U N A M E N T E N E U R OSO C I O C U L T U R A L

1.1. E ntornos socioculturales del desa r rollo humano


Aprender es parte de la experiencia de todo organismo a lo largo de su vida, contribuyendo a su
flexibilidad activa con respecto a entornos cambiantes. En el caso humano se prolonga durante toda
la vida. Nuestra humanidad depende de los procesos de socialización que ocurren a lo largo de la
ontogenia.

Los procesos comienzan incluso antes de nacimiento, en la medida en que prácticas prenatales tienen
consecuencias epigenéticas sobre el bebé a nacer. Continúan intensamente durante la infancia, la
juventud y la adolescencia, y en menor medida en la adultez hasta la senectud.

A través de la manipulación de los ritmos biológicos del niño, los ciclos de su alimentación, la
estimulación y alerta guiada, la organización de sus fases de conciencia y emoción, los ritmos de
sueño y vigilia, etc. los cuidadores ayudan al bebé a controlar y organizar una responsividad 2 activa
adecuada. Lo social y lo psicobiológico forman parte del mismo proceso constructivo.

El mundo, lo social, está ya ahí antes de nacer el ser humano: ideologías y prácticas de nutrición,
cuidado, etc. niveles hormonales y de stress maternos, dieta, en relación a un entorno cultural y hasta
un riesgo biosocial. Siendo el cuidado parental una de las mayores fuerzas estabilizadoras de este
contexto ontogenético. También denominado herencia exógena, además de constituir un entorno
seguro a lo largo de generaciones, permite también adaptarse rápidamente a circunstancias
ecológicas cambiantes.

1
O ntogenia: R A E : Desarrollo del individuo, referido en especial al período embrionario. W ikipedia: La ontogenia
(también llamada morfogénesis u ontogénesis) describe el desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su
senescencia, pasando por la forma adulta. La ontogenia es estudiada por la biología del desarrollo. "La ontogenia es la
historia del cambio estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización. Este continuo cambio estructural se da
en la unidad, en cada momento, o como un cambio desencadenado por interacciones provenientes del medio donde se
encuentre o como resultado de su dinámica interna".
2
Responsividad: Diccionario de conceptos políticos usuales: consiste en actuar de manera tal de estar siempre
potencialmente preparado para responder. No hay definición del diccionario de la R A E .
3
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Crecemos y aprendemos en entornos construidos por la actividad de nuestros antepasados. Los


humanos formamos parte de ese orden implicado que nos envuelve, del mismo modo que dicho
orden depende de nuestra actividad implicada. Las prácticas, representaciones, instituciones y
tecnologías que producimos tienen consecuencias específicas para nuestra evolución y desarrollo.

Si la filogenia3 apunta a una mediatización del presente por medio de lo sucedido en el pasado, en la
ontogenia humana todo tiene que empezar otra vez. Cada sujeto tiene que sapientizarse nuevamente,
pero no repetir toda la secuencia evolutiva que dio lugar a nuestra especie, sino desde un entorno ya
evolucionado. El contexto de la socialización humana es un contexto optimizado. En la socialización,
la relación del niño se articula con las relaciones previas existentes de sus cuidadores. En la
socialización el pasado está presente para el futuro.

1.2. Perceptosensorialidad pre y perinatal


Los niños muestran una predisposición sensorioperceptual muy temprana a lo que les rodea. En
cuanto a lo reflejo y perceptosensorial, los humanos vienen al mundo bastante bien equipados,
observándose más diferencias interindividuales que entre poblaciones. Buena parte del aparato
sensorial humano depende de nuestra posición en la cadena filogenética. Se sabe que el feto humano
oye, ve, parpadea, distingue sabores, se chupa el dedo y sonríe reflejamente, es sensible al
movimiento y a la aceleración, ya antes de nacer.

A pesar de que el feto distingue grados de luz y oscuridad hacia los 7 meses de gestación, la
sensibilidad visual se desarrolla principalmente a lo largo del primer año de vida. Los recién nacidos
tienen suficiente sensibilidad para distinguir contrastes entre el pelo y la cara. También muestran que
son capaces de acomodar y converger su visión en objetos de hasta 20 cm. de distancia. A los 5
meses reconocen caras individuales. El reconocimiento de todas estas diferencias son prerrequisitos
para la atribución de significado a las mismas, muchas veces apoyadas por información auditiva y
otras claves kinésicas4 y hápticas.

Ya hacia los 7 meses de gestación son sensibles a algunas claves acústicas de sus experiencias
prenatales, como el ritmo cardíaco. Distinguen otros sonidos internos (a través de la resonancia de la
columna vertebral materna) y algunos externos. Aunque la mielinización de los nervios acústicos es
más tardía que para la vista, a los 6 meses de nacer ya han adquirido la mitad de la maduración
necesaria en comparación con el adulto y son lo suficiente sensibles como para detectar diferencias
en el tono de voz que caracteriza el habla especialmente dirigida a los niños. También prefieren las
voces de sus madres a las de otras personas.

El gusto y el olfato funcionan muy interrelacionadamente. La discriminación del dulce, lo agrio y


amargo antecede a la de lo salado. El olor y el sabor tienen una fuerte capacidad de evocación
biográfica. El tacto puede tener un efecto calmante y regulador de la respiración y del malestar. Para
la mayoría de primates, humanos incluidos, darse la mano, tocarse, es signo de proximidad
psicológica, de confort, seguridad, amistad.

3
Filogenia: R A E : 1. Parte de la biología que se ocupa de las relaciones de parentesco entre los distintos grupos de seres
vivos. 2. Biol. Origen y desarrollo evolutivo de las especies, y en general, de las estirpes de seres vivos. W ikipedia:(del
JULHJRijȣȜȠȞSK\ORQWULEXUD]D\ȖİȞİĮJHQHiQDFLPLHQWRRULJHQSURFHGHQFLD Hs la determinación de la historia
evolutiva de los organismos.
4
K inésica: Wikipedia: La kinésica o quinésica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los
movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil,
solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida
con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal . (F U E N T E SI N D E T E R M I N A R): La comunicación
kinésica es toda aquella comunicación que se da a un nivel no verbal y de lenguaje corporal. Todo lo que no decimos
mediante palabras lo expresamos mediante la comunicación kinésica. No hay definición del diccionario de la R A E .
4
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

El sistema somatosensorial ± háptico, kinésico, propioceptivo 5, cenestésico- también está presente en


el niño antes de nacer. Distinguen muy bien la temperatura.

El sistema nervioso implicado en la detección de la orientación postural y la estimulación vestibular


está ya mielinizado antes del nacimiento, siendo capaz el niño de experimentar sensaciones de
equilibrio, aceleración y gravedad. La verticalidad de nuestra postura nos da la posibilidad de una
experiencia muy particular en el mundo.

El sentido propioceptivo nos permite establecer una relación extensa en el espacio y con los objetos
que nos rodean en relación al cuerpo. Nos hace sentir que estamos en un espacio de tres dimensiones
y que podemos movernos en él (todas las artes marciales, el yoga, el Taichí, etc. se han hecho eco de
la importancia del cuerpo, desde el punto de vista kinésico y sensorioperceptual).

Nuestra percepción del espacio depende de nuestra experiencia del movimiento de nuestro propio
cuerpo en él. El desarrollo de todo este potencial requiere, no obstante, de un aprendizaje interactivo
por parte del cerebro y los órganos concernientes durante el desarrollo tanto prenatal como
extrauterino.

La experiencia de bebés y niños es multisensorial y holística. Por muy temprana que sea, la
experiencia sensorial del niño está en relación con las experiencias características de su cultura.
Podemos hablar de una antropología de los sentidos. Condiciones ecológicas y modelos culturales
influyen en la preponderancia o no de un sentido en determinados contextos, por medio de una
atención seleccionada y una percepción ecológica y socioculturalmente guiada y orientada.

Un ejemplo interesante es el de la preeminencia auditiva entre los kaluli de Nueva Guinea, bien
estudiados por Feld (1982). Estos privilegian el sentido del oído y el dominio de lo auditivo (y por
ende el de la música también y el del silencio) en un hábitat tropical muy frondoso y con poca luz.
Por los sonidos reconocen el movimiento de animales y la proximidad de personas, el canto de los
pájaros.

El manejo de la postura de los bebés también muestra una gran variabilidad cultural.

1.3. V ínculo, hormonas e intersubjetividad


El cerebro termina de crecer en tamaño y conectividad extrauterinamente, durante la ontogenia y las
experiencias que ésta propicia en un entorno eco social, pero que no habría crecido igual dentro del
útero materno.

El entorno habitual de los recién nacidos parece ser percibido de forma gestáltica, o configuracional,
como un todo. Algunos insisten que la atención de los recién nacidos a este escenario es
fundamentalmente de tipo sensoriocognitivo.

5
Propioceptivo: Se denomina sistema propioceptivo al conjunto de receptores y nervios que componen la
propiocepción: sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición
relativa de partes corporales contiguas. La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones
y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio,
sustentando la acción motora planificada. Otras funciones en las que actúa con más autonomía son el control del
equilibrio, la coordinación de ambos lados del cuerpo, el mantenimiento del nivel de alerta del sistema nervioso central y
la influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento. No hay definición del diccionario de la R A E.
5
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Sin embargo, parece haber un interés de tipo relacional especial también que no se produciría si
todos aquellos estímulos fueran simulados por artificios no humanos. Esta tendencia relacional de los
primeros seis meses de vida ha sido denominada intersubjetividad primaria . Desde esta perspectiva,
la apertura social de los niños sería muy temprana. La aparición de la relación social temprana por
excelencia entre madre/cuidadora y recién nacido es el vínculo. Consiste fundamentalmente en una
relación afectivo cognitiva positiva con sus cuidadores.

No hay que olvidar los aspectos bioquímicos y hormonales del vínculo. La oxitocina ha sido
considerada como la hormona de la afiliación. Es responsable del inicio del parto y de la subida de la
leche. También se encuentra en el plasma sanguíneo y en el fluido cerebroespinal. Está asociada,
junto con la vasopresina, al cuidado parental y al vínculo entre parejas y su comportamiento
monógamo. La oxitocina parece estar implicada en efectos fisiológicos y comportamentales
inducidos por la interacción social en diversos contextos. Relacionarnos, para casi todos, nos produce
bienestar.

El vínculo es una forma de acoplamiento estructural que algunos consideran como el origen de la
socialidad.
La capacidad de establecer lazos afectivos duraderos tiene su prolongación a partir de los 6 meses de
vida aproximadamente. Las reacciones de los niños a partir de los 6/8 meses de edad a personas
desconocidas suele ser de una mezcla de curiosidad y miedo, dependiendo también del tipo de
relaciones establecidas entre los niños y sus cuidadores.

El vínculo tiene una indudable fundamentación emocional y social, y también cognitiva. Existe una
gran diversidad cultural en las formas de construcción, contextos e intensidades de estas relaciones,
que exigen un detenido examen etnográfico cross6 cultural.

Aunque haya mucho debate sobre estilos maternales, y de cuidado en general, y desarrollo cognitivo
infantil, se dan las consecuencias cognitivas negativas de la relación afectiva anómala entre padres y
niños severamente discapacitados, y por supuesto, en el caso del maltrato infantil. La psicología
clínica está llena de casos de retrasos cognitivos a partir de situaciones experienciales emocionales
deficitarias. La deprivación7 social extrema puede producir un síndrome muy próximo al autismo.

Estos déficits de relacionalidad social no son siempre recuperables, pues, como en otros procesos de
desarrollo, existen momentos críticos para su producción / incorporación biopsíquica.

Más que de una inteligencia social hablaríamos entonces de una inteligencia dinámica, práctica,
implicada e implicante.

1.4. Imitación, identificación e intencionalidad:


El mapeo de una acción observada sobre zonas neuronales motrices ha sido estudiado para los
humanos, hallando que éstas parecen estar presentes sobre todo en el hemisferio cerebral izquierdo,
en el área de Broca .

6
C R OSS: prefijo ingles que puede sustituirse por T R A NS (Tutora Centro Asociado Asturias, Yolanda Cerra).
7
Deprivación: Diccionario Panhispánico de Dudas (R A E): calco de la voz inglesa deprivation, que aparece en textos
médicos por una mala traducción del inglés: «Al dejar de fumar aparece un síndrome de deprivación» (Rapado Salud
[Esp. 1999]); «Otros procedi mientos terapéuticos empleados para combatir la depresión [...] son la
electroconvulsionterapia y la deprivación del sueño» (Marcos Salud [Esp. 1989]). Debe sustituirse por los términos
privación, abstinencia, falta o carencia, según los casos.
6
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Se ha comprobado en humanos que las áreas involucradas en la observación de una acción son las
mismas que cuando la persona investigada la ejecuta. Parece que lo que se elabora
predominantemente es el reconocimiento de objetivos mas que los movimientos mismos.

Rizzolatti y A rbib (1998) han relacionado estos sistemas neurológicos también con la evolución del
lenguaje, actualizando nuevamente las teorías gestuales del origen del lenguaje. La gente aprende a
pronunciar, no sólo por lo que escucha, sino principalmente por cómo ve que se articulan los
sonidos.

La extraordinaria capacidad imitativa de los niños ha sido investigada en distintos contextos


culturales, desde hace tiempo y por diversos autores. En general concluyen que hay una capacidad
para conectar un acontecimiento, su representación, memorización y acción en el bebé, de modo que
la imitación responde a una verdadera intención de éste para reproducir el gesto del adulto. Parece
que esta actividad imitativa sólo se da respecto de modelos vivos y no en casos de objetos
inanimados haciendo movimientos como robots.

Una de las capacidades de los bebés de responder al estímulo visual de los cuidadores es la sonrisa
social. Las sonrisas no sociales suelen darse durante el sueño en las fases REM (de movimiento
rápido de ojos) y es muy precoz. La sonrisa social es más tardía y es una expresión social
típicamente humana. A pesar de su variación cultural en cuanto a intensidad y contextos de
ocurrencia, es un rasgo ontogenéticamente universal de expresión en nuestra especie.

Con el tiempo, la capacidad de una memoria a más largo plazo permitirá no sólo imitar más
actividades, sino incrementar la distancia temporal entre la observación de la acción y su repetición.
Aunque la capacidad imitativa humana se da también en situaciones no mediadas lingüísticamente,
como es en caso del aprendizaje observacional presencial de rutinas, destrezas, habilidades y oficios,
desde el punto de vista ontogenético las destrezas en la manipulación de los objetos, el
comportamiento social imitativo y el lenguaje maduran de forma sincrónica y se facilitan
mutuamente.

Las implicaciones sociales de la imitación ya fueron puestas de manifiesto por el sociólogo G abriel
T a rde (1962). Para éste, el fundamento de lo social se basaba en al imitación y cualquier innovación
implicaba en realidad la recombinación de imitaciones, cuyo éxito dependería de su compatibilidad
con las demás.

La diferencia entre imitación humana y emulación animal es que en el primer caso se adjudica
intencionalidad al actor al que se imita, mientras que la emulación es una copia. Niños de 12 meses
copian las acciones de los adultos de diferente manera según cuando les atribuyen una finalidad y
una coherencia entre acciones y objetivos. Copian estas acciones con mucha mayor frecuencia que
cuando la secuencia de actos es aleatoria. Incluso de forma exagerada, por sobre- imitación.

Posiblemente en esta sobre- imitación resida precisamente el éxito de la enculturación humana en


formas particulares y concretas. Porque las intenciones no son conceptos vacíos, abstractos, están
situados y socialmente significados, subrayando no sólo la intencionalidad de alcanzar determinados
objetivos, sino de hacerlo de un modo concreto, con un estilo cultural propio. Imitar no es hacer los
mismos movimientos sino tener la misma intención, tomar la perspectiva del otro. La imitación en
los humanos implica una conciencia del otro, de sus estados mentales, a la vez que una conciencia de
sí.

7
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

1.5. Comunicación social y socialidad comunicativa: comunicación infantil y habla dirigida a


bebés
El reconocimiento de caras y voces, la capacidad de imitar expresiones faciales, la sonrisa social, el
seguimiento de la mirada, apuntar señalando con el dedo, la atención compartida, la expresión de
emociones y necesidades mediante el llanto y los gestos y el balbuceo, son los principales rasgos
comunicativos que muestran los bebés y niños en el desarrollo anterior al habla.

Una de las capacidades de los bebés de responder al estímulo acústico y visual de los cuidadores es
la sonrisa social. Los niños sonríen más tempranamente a las voces que a las caras, sobre todo en los
primeros seis meses de vida. La sonrisa social suele aparecer alrededor de los 2/3 meses o incluso
antes. A pesar de su variación cultural, aparece ontogenéticamente alrededor del mismo tiempo. Su
ausencia en bebés autistas dificulta este tipo de ligazón entre madres e hijos, con efectos cognitivos
variables. Tampoco suelen iniciar la etapa de balbuceo ni son capaces de involucrarse en actividades
sociales conjuntas con las personas de su entorno. Por el contrario, los niños capaces de monitorizar
las reacciones adultas a sus reclamos pueden afinar sus vocalizaciones para conseguir una mejor y
más rápida atención.

El llanto varía en relación al contenido que expresa y a las posibilidades de satisfacción de ciertas
necesidades.

E ibesfeldt distingue entre cinco clases de comunicación sonora por llanto, según intensidad,
duración y frecuencia acústica: de contacto, al despertar o sentirse solo, de hambre, de sueño, de
enfado, de satisfacción y bienestar.

Hacia los 4 o 5 meses, comienza el balbuceo en los bebés, aunque la distinción entre fonemas es
anterior. A los 6 meses reconocen algunas palabras, frases estereotipadas y son capaces de ciertas
reorganizaciones fonéticas. A los 7 meses producen también silabas bien formadas.

Lingüistas como Jakobson no reconocieron valor lingüístico a esta práctica conversacionalista de la


comunicación infantil. Su idea era la de que el balbuceo no estaba relacionado con el desarrollo
fonológico ulterior y que se trataba de una producción se sonidos aleatoria. Por su parte, trabajos de
la psicóloga infantil L au ra Petito y colegas han mostrado que el balbuceo tiene intencionalidad
lingüística y que se activan patrones neurológicos que también lo son durante el proceso de
producción del habla. Hacia los 2 años y medio o 3 se produce una explosión lingüística.

En la última etapa de la infancia va apareciendo poco a poco la capacidad de contar cosas para atraer,
persuadir, compartir y competir con los demás. Comienzan los juegos verbales con los iguales,
progresando hacia cierta creatividad lingüística que se desarrollará más adelante en la etapa juvenil.

Los cuidadores tienen una forma de comunicación específica, Baby talk , que exhibe un tono y una
frecuencia altos, una prosodia 8 exagerada que se repite muchas veces, frases cortas y separadas entre
sí, un hablar despacio, que incluso respeta el turno y contesta por el niño.

8
Prosodia: R A E : 1. Parte de la gramática que enseña la recta pronunciación y acentuación.2. Estudio de los rasgos
fónicos que afectan a la métrica, especialmente de los acentos y de la cantidad.3. Parte de la fonología dedicada al estudio
de los rasgos fónicos que afectan a unidades inferiores al fonema, como las moras, o superiores a él, como las sílabas u
otras secuencias de la palabra u oración.4. métrica Wikipedia: Rama de la lingüística que analiza y representa
formalmente aquellos elementos de la expresión oral, tales como el acento, los tonos y la entonación. La prosodia trata la
manifestación concreta en la producción de las palabras. Desde el punto de vista fonético-acústico a la variación de la
frecuencia fundamental, la duración y la intensidad que constituyen los parámetros prosódicos físicos. La prosodia puede
dividirse convenientemente en dos aspectos:1) El primero considera aspectos suprasegmentales, es decir, que trata la
8
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

El umbral auditivo de los niños es más elevado que el de los adultos, por lo que los sonidos necesitan
ser más intensos para ser detectados. Las madres, se sitúan en una frecuencia más alta para ayudarles
a distinguir y guiarse por este habla respecto de otras concurrentes en el entrono. Como no
seleccionan todavía en base al conocimiento de la estructura lingüística, lo hacen por la prosodia.
Distintos sonidos y vocalizaciones se utilizan con efectos diferentes en el aceleramiento o
desaceleramiento cardíaco: el sonido bajo e ininterrumpido para calmar, corto y abrupto para
prohibir. También para acompañar el proceso de alimentación, la manipulación postural del bebé,
etc. El cuidador explota intuitivamente las predisposiciones de niños a responder diferencialmente a
cualidades acústicas particulares de los sonidos.

Hay una estrecha relación entre las emisiones vocales particulares y los estados motivacionales:
hablar sonriendo modifica el tracto vocal humano, resultando en una elevación del tono. Por medio
de la melodía de la voz del cuidador, su entonación, y su expresión facial, se accede a una
comunicación interpersonal también sobre su estado de ánimo, obteniendo una experiencia crucial
temprana en la lectura de la mente. Por medio del análisis de la expresión de la cara y las emociones
que refleja, los niños pueden aprender sobre el mundo de los objetos y la relación de los humanos
con este: gustos, preferencias, valor, sorpresa, miedo, disgusto. Este proceso multisensorial se ha
llamado referencia social y permite al niño aprender la cualidad y valencia 9 emocional de objetos y
situaciones.

En este tipo de lenguaje también se incluyen las imitaciones repetidas que los cuidadores hacen de
las propias vocalizaciones de los niños. No obstante, diferencias culturales y lingüísticas informan
también el tipo de habla interaccional que caracteriza este tipo de comunicación cuidador-bebé.

Distintas culturas socializan lingüísticamente de diversa manera, aunque este aspecto interactivo es
muy común (Los kaluli no valora como apropiado dirigirse directamente a los niños bajo ninguna
forma de habla especial). Aunque en algunos contextos etnográficos no haya habla directa a los niños
del tipo que aquí estamos describiendo, los niños aprenden la lengua siempre que experimenten ésta
en un contexto interactivo en el que están co-presentes, aunque no sean co-participantes.

1.6. Relaciones dialógicas y aprendizaje guiado co-participativo:


La socialización consiste en un complejo proceso basado en relaciones dialógicas y cooperativas,
más o menos explícitas, entre un aprendiz y un maestro, en este caso entre bebés y cuidadores.
Dialógica significa que esta relación es fundamentalmente interactiva, entre dos, tres, varios. La
escuela rusa de psicología social de V ygotsky fue pionera en relacionar conocimiento y procesos

entonación de la frase en su conjunto. 2) El segundo controla la melodía, fenómenos locales de coarticulación,


acentuación.
9
V alencia: R A E : 1. Biol. Capacidad de un anticuerpo para combinarse con uno o más antígenos.2. Quí m. Número que
expresa la capacidad de combinación de un átomo o radical con otros para formar un compuesto. La unidad se atribuye al
hidrógeno. W ikipedia: La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha hecho algunos intentos de
llegar a una definición desambigua de valencia. La versión actual, adoptada en 1994, es la siguiente:4 El máxi mo número
de átomos univalentes (original mente átomos de hidrógeno o cloro) que pueden combinarse con un átomo del elemento
en consideración, o con un fragmento, o para el cual un átomo de este elemento puede ser sustituido. Esta definición
reimpone una valencia única para cada elemento a expensas de despreciar, en muchos casos, una gran parte de su
química. La mención del hidrógeno y el cloro es por razones históricas, aunque ambos en la práctica forman compuestos
principalmente en los que sus átomos forman un enlace simple. Las excepciones en el caso del hidrógeno incluyen el ion
ELFORUXUR>+)@í\ORVGLYHUVRVKLGUXURVGHERURWDOHVFRPRHOGLERUDQRHVWRV son ejemplos de enlace de tres centros.
El cloro forma un número de fluoruro²Cl., ClF3 y ClF5²y su valencia, de acuerdo a la definición de la IUPAC, es
cinco. El flúor es el elemento para el que el mayor número de átomos se combinan con átomos de otros elementos: es
univalente en todos sus compuestos, excepto en el ion [H2F]+. En efecto, la definición IUPAC sólo puede ser resuelta al
fijar las valencias del hidrógeno y el flúor como uno, convención que ha sido seguida acá.
9
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

sociales, enfatizando la importancia de los procesos de socialización. Para V igosky el desarrollo era
inconcebible sin analizar el contexto social y cultural en que se produce.

El contexto de la interacción compartida que se da en la socialización humana incluye de forma


progresiva el ejercicio del contacto visual, la imitación, la co direccionalidad de la mirada, el gesto
de apuntar, una atención conjunta y una educación guiada de la atención.

Por medio del contacto visual directo se va configurando una relación mutua implicante e implicada.
La acción deíctica10 de señalar con el dedo es un gesto para indicar, para señalar el mundo desde un
lugar, una posición. Es precursor tanto de protoimperativos (estos son las solicitudes pragmáticas de
un niño a un adulto para que éste haga algo, le dé un objeto, etc. presuponen ya, en alguna medida,
principios de atribución de intencionaliddad)) como protodeclarativos (son llamadas de atención o
comentarios a un adulto sobre objetos, personas, estado de cosas de un mundo que los dos saben que
el otro comparte).

Llamar al proceso de enseñanza/aprendizaje transmisión es un error. Porque lo que hacen los


cuidadores- socializadores es elicitar11 y estructurar las habilidades infantiles mientras se les cuida,
se les alimenta, se les duerme, etc. El aprendizaje atencional cooperativo en contextos de interacción
cotidiana proporciona mecanismos inductivos a partir de los cuales podrán construir selectivamente
los suyos propios.

El aprendizaje necesita de la categorización perceptual, la memoria y, también de estructuras


cerebrales. Es el sistema límbico 12 y, en concreto la amígdala, las zonas cerebrales involucradas en la
elaboración de las emociones, pero son las conexiones de este sistema con el neocórtex frontal lo que
permite dotar de carga emocional al mundo conceptual, que es justo lo que ocurre durante el proceso
de socialización. Lo que harían los cuidadores sería acompañar determinados estímulos con
refuerzos valorativos-emocionales, facilitando determinada experiencia en un contexto interactivo.

En este proceso crean un diálogo que implica al niño en niveles de comunicación intencional más
complejos y aprende a reaccionar en relación con lo que se espera de él, estimulando al cuidador a
utilizar estos resultados como punto de partida para nuevas situaciones e interacciones. Es un

10
Deíctica: R A E : 1. adj. Ling. Perteneciente o relativo a la deixis.2. m . Ling. Elemento gramatical que realiza una
deixis: 1. f. Ling. Señalamiento que se realiza mediante ciertos elementos lingüísticos que muestran, como este, esa; que
indican una persona, como yo, vosotros; o un lugar, como allí, arriba; o un tiempo, como ayer, ahora. El señalamiento
puede referirse a otros elementos del discurso o presentes solo en la memoria. Invité a tus hermanos y a tus pri mos, pero
estos no aceptaron. Aquellos días fueron magníficos. W ikipedia: La deixis o deíxis es la parte de la semántica y la
pragmática que está relacionada con las palabras que sirven para indicar otros elementos. Palabras como tú, hoy, aquí,
esto, son expresiones deícticas, que nos sirven para señalar personas, situaciones, lugares, etc. Deixis procede de la
SDODEUD JULHJD įİ૙ȟȚȢ GHvNVLV GpL[LV H[SRVLFLyQ indicación GHPRVWUDFLyQ  GHULYDGD GH įİȓțȞȣȝȚ GHtNQ\PL
GHLNQǤQDL PRVWUDU LQGLFDU  (Q SUDJPiWLFD ODV H[SUHVLRQHV GHtFWLFDV GHSHQGHQ SDUD VX FRUUHFWD LQWHUSUHWDFLón, del
contexto del hablante, sobre todo del contexto físico, de los elementos extralingüísticos. Si alguien nos dice: "tendrás que
llevarlo allí mañana" y no conocemos el contexto, no seremos capaces de entender a qué se refiere la oración. Hay
distintos tipos de deixiss: social, personal, de lugar, de tiempo.
11
E licitar : W ikcionario: 1.En Lingüística, Sociología, Psicología: obtener de manera provocada información de una
fuente (Sinónimos: sonsacar) 2. En Sociología, Psicología, Aprendizaje Experiencial: Inducir a alguien a hacer algo
(Sinónimos: incitar, suscitar). Diccionario Panhispánico de Dudas (R A E): elicitar. Adaptación innecesaria del verbo
inglés to elicit, que aparece a veces en textos de psicología con el sentido que corresponde a los verbos españoles
provocar, suscitar u obtener, según los casos: «Tuvi mos éxito con el procedi miento de elicitar discusiones maritales
reales y lograr el interés de las parejas en la conversación» (Psicología [Chile] 2002); «Información elicitada de los
estudiantes en vez de administrada a los mismos» (Becoña/Palomares/García Tabaco [Esp. 1994]); en el primer caso
debió decirse provocar o suscitar discusiones y, en el segundo, información obtenida.
12
Sistema límbico: R A E :(*) Anat. Parte del cerebro implicada en las emociones, el hambre y la sexualidad.(*) Avance
de la 23ª Edición.
10
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

proceso de andamiaje (B runer), para ayudarle a auto producir cada vez nuevos recursos para las
etapas siguientes, donde cada ciclo incorpora nuevas entradas producto del ciclo anterior. V ygotskty
denominó este espacio de encuentro como Zona de Desarrollo Próximo.

Una forma ideal de pensar juntos se realiza mediante el habla exploratoria que muchos maestros
utilizan en las escuelas: se ofrece información relevante para ser conjuntamente considerada, las
propuestas se discuten a partir de razones y alternativas. El acuerdo se busca para progresar
conjuntamente y se da cuenta pública del saber y el razonamiento.

5RJHU'¶$QGUDGH habla de descubrimiento guiado y otros de participación guiada. El niño no es un


recipiente pasivo de la acción de otros, sino que colabora directamente a crear la situación
cooperativa dialógica, tanto para el mismo como para los que enseñan. El aprendizaje no es un
desenvolvimiento unidireccional de habilidades sino un proceso dirigido y compartido por unos
mediadores y un aprendiz activo. Igual que aprenden a ver, a mirar, pueden aprender a aprender, un
meta-aprendizaje.

El juego, como actividad cooperativa progresivamente formalizada mediante reglas es también un


importante escenario para el aprendizaje preparatorio de la interacción social coordinada regulada.

1.7. Precu rsores sociales del lengua je


La socialización es posible gracias a las capacidades comunicativas, no sólo lingüísticas, de las
personas entre sí. Y viceversa: la comunicación humana hunde sus raíces en el entorno social que la
estimula, propicia y desarrolla.

Jerome B runer y G reenfield y O lver, insistieron en la importancia de la atención compartida entre


niños y cuidadores como precursora del lenguaje. Este estilo comunicativo cooperativo, bajo
condiciones particulares de atención compartida y acción conjunta le prepara para otras formas de
comunicación más complejas, como la adquisición del lenguaje, con todas sus formas para
lingüísticas, prosódicas, códigos de respeto, cortesía, intensidades de ostensión, etc.

Es importante recordar que, como para la imitación, no es absolutamente imprescindible que, para
aprender a hablar, los niños participen directamente en el intercambio lingüístico. Basta con que sean
agentes vicarios13 de dicha comunicación. Es muy posible que esta afirmación también pueda
aplicarse al aprendizaje de otras capacidades, prácticas y representaciones.

La estimulación social del juego ejerce también un papel decisivo en el desarrollo neurológico
humano.

¿Qué pasa con los niños mudos, y con los sordos? Los niños con incapacidad para el habla producen
sus lenguajes de signos particulares. Hijos de padres sordos, expuestos deficitariamente al habla,
desarrollan esta capacidad pero no con la misma competencia en todas las áreas de la lengua.
Aprenden el lenguaje de símbolos sin dificultad, como lenguaje natural. En realidad la no exposición
a un sistema convencional de comunicación limita algunas capacidades lingüísticas.

13
V icario: R A E : 1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s.2. m. y f. Persona
que en las órdenes regulares tiene las veces y autoridad de alguno de los superiores mayores, en caso de ausencia, falta o
indisposición. Wikipedia: El aprendizaje vicario o social es una forma de adquisición de conductas nuevas por medio
de la observación. En la terapia de la conducta se llama también modelado y, en el contexto de la Psicología, conductual
o conductismo-modelamiento. En el aprendizaje vicario, el refuerzo es de otra índole y se basa en procesos imitativos
cognitivos del sujeto que aprende con el modelo. En los primeros años, los padres y educadores serán los modelos
básicos a imitar.
11
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Las destrezas en la manipulación de los objetos, el comportamiento social y el lenguaje maduran de


forma sincrónica y se facilitan mutuamente. La experiencia directa del mundo se realiza
normalmente en contextos sociales y acompañados muchas veces de habla. El niño, aprende a
significar mucho antes que a hablar. El significado de las palabras se genera en contextos por medio
del diálogo, la acción, la manipulación de objetos con otros. Los niños no aprenden primero el
sentido literal de una expresión sino los sentidos pragmáticos sociales, que se alteran cuando se pasa
del lenguaje oral al escrito. Al menos en nuestra cultura y según diversos experimentos de
asociación, las palabras siguen a los objetos como una característica fonológica de los mismos (por
tanto una relación metonímica). Con el tiempo, esta relación entre la palabra y el objeto, iría
sufriendo procesos de abstracción, es decir, construyendo una arbitrariedad entre palabra y objeto
que no existía antes en su experiencia directa con el objeto y su nombre asociado como parte del
mismo.

C homsky tenía razón: todos los niños aprenden a hablar alrededor de la misma edad. Pero no porque
haya un o varios genes del lenguaje o dispositivo innato para la adquisición del lenguaje. Si
aprendemos a hablar es por la articulación hacia la misma edad de multitud de emergencias de
sistemas en desarrollo que dependen de:

1. Disposiciones perceptosensoriales y anatómicas


2. Un paisaje sociocultural que proporciona el contexto.

Mucho antes del habla, de la verbalización, se han desarrollado capacidades y destrezas sociales,
relacionales, categoriales, comunicacionales, cognitivo emocionales, simbólicas.

1.8. H acerse nativo: enculturación


Uno no se socializa en vacío, sino en formas y relaciones concretas. Uno no aprende a ser humano en
abstracto, como el individuo de la Declaración de Derechos del Hombre, sino que llega a serlo desde
un modo cultural concreto, socializado en formas locales de estar en el mundo.

Se aprende a ser social en conexión con factores ideográficos, normativos, políticos, productivos,
territoriales etc., histórica y etnográficamente concretos. Construimos, vivimos, compartimos
socialidad mediante nuestra participación activa en ámbitos de socialización, aprendizaje,
negociación, discusión y renovación.

Por eso de alguna u otra manera, toda socialización es etnocéntrica, su entorno es la medida, lo
mejor, lo únicamente posible, aunque la tolerancia y la solidaridad pueden ser transmitidas y
aprendidas desde muy temprano. La cultura no se hereda como se dice erróneamente, porque no es
un compendio de informaciones transmitidas. No se transmite nada. Lo que hacen las personas es
envolverse, implicarse, involucrarse en modos específicos de hacer, sentir, expresar, comunicar,
comprender, interpretar.

1.9. Parenting : aprender a cuidar:


Son relevantes las distintas formas de cuidado de padres/cuidadores e hijos, lo que se ha denominado
como parenting. Estas formas marcan ciertas diferencias idiosincráticas en los niños que se
socializan.

Invertir en los hijos es también invertir en los nietos, en cómo aquellos cuidarán a éstos, lo mismo
que los niños aprenden a cuidar a sus cuidadores según estos cuiden a los suyos.

12
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

2. SO C I A L I D A D Y R E L A C I O N A L I D A D

2.1. Socialidad humana


Nuestra socialidad es socializante, porque nuestras relaciones con nuestros cuidadores, compañeros,
parientes, amistades, colegas, nos informan nos afectan, nos enseñan, nos cambian. Especialmente en
la infancia, juventud y adolescencia, pero a lo largo de toda nuestra ontogenia.

La socialidad humana no está inscrita en nuestros genes. El sistema límbico, con sus sistemas de
regulación y evaluación emocional, junto con sus conexiones neurales con el córtex prefrontal, serían
los fundamentos neurofisiológicos de nuestra socialidad, desarrollada en contextos ontogenéticos
propicios gracias al entorno humano en el que nacemos y/o nos socializamos.

El neodarwinismo entiende la socialidad como un vivir en grupo. La comprende igual que el


comportamiento, como un fenotipo resultado de la interacción del genotipo con un entorno exterior
que se nos impone. Para estas teorías el ser humano es un compuesto de genes, cultura y
comportamiento.

La socialidad no es agregación, co-presencia o mera interacción. Los insectos sociales interaccionan


cooperativamente, no se relacionan cooperativamente. La vida social no es un patrón de
interacciones sino el despliegue de relaciones, como un proceso de creación continua en el tiempo.
La socialidad es la dinámica generativa. La sociedad tampoco es un conjunto de relaciones sociales
sino un proceso de mutua relacionalidad entrecruzada entre unos y otros en el contexto de sus
historias de vida.

2.2 Sociedad y cultura


Desde las ciencias sociales se ha entendido la sociedad como el producto de las relaciones sociales, o
como conjunto de éstas. También el estructuralismo marxista. Aquí siempre hemos preferido hablar
de socialidad y sus diversas formas de organización.

La Antropología Social/Cultural ha sido en parte también responsable de la esencialización de las


culturas, no solo como Antropología colonial al servicio del colonialismo y sus formas de
construcción del saber para controlar y administrar, sino en su ánimo relativista, mediante la
realización de monografías, descripciones acotadas de grupalidades supuestamente homogéneas,
coherentes y acotadas.

La oposición entre sociedad y cultura ha merecido ríos de tinta en las Ciencias Sociales. Sin embargo
no hay relaciones sociales en abstracto ni cultura fuera de las relaciones sociales.

W ard Goodenough habló de cultura para referirse a lo que hace falta saber para operar
razonablemente efectivamente en un entorno específico. Parecido a la dicotomía saussuriana entre
lengua y habla.

Cultura tampoco es sólo lo que se entiende por simbólico, o la superestructura, la ideología, la forma
de pensar, la lengua, la religión, las creencias, el arte, etc. Parentesco, economía, organización
política, etc. no son menos culturales.

Otros definen la cultura como una dimensión de las relaciones referida a los procesos de transmisión
intergeneracional no genética.

13
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Á ngel Díaz de Rada ha intentado poner un poco de orden en qué consiste este concepto. La cultura
es la forma de la acción social, es una propiedad de la misma. Lo que la define son las pautas de
cómo orientamos nuestro comportamiento en la relacionalidad y la interacción social. La cultura es
el discurso de un conjunto de reglas convencionales puestas en práctica en el tiempo de las
situaciones sociales. Se trata de la forma convencional que un agente imprime a su acción en una
situación concreta. Un mismo actor puede imprimir diversas formas a sus acciones en distintos
contextos y ser, por tanto, policultural. No es una propiedad de las personas ni de los territorios, ni de
las naciones. Lo importante es que dota a la acción de una cualidad. Parece más adecuado utilizar el
término sociocultural como cualidad intrínseca de las producciones humanas. Si hablamos de
procesos socioculturales, estamos poniendo el énfasis en que es el dinamismo lo que cuenta.

Las culturas son precisamente los procesos no lineales de creación y reorganización, descripción y
redescripción colectiva de las condiciones de existencia y significado de los seres humanos. Cultura
es un concepto no exento de discusión y polémica.

2.3 individuo y sociedad


La sociedad no es un conjunto de individuos que deciden vivir juntos. Ser social no es meterse en
una sociedad, como si ésta fuera un contenedor. La totalidad es más que la suma de las mismas,
puesto que se generan dinámicas complejas. Lo social es parte de la persona. Como dijo M a rx, la
persona incorpora lo colectivo. En Occidente, nuestro sentido común (construido sociocultural e
ideológicamente) nos hace ver el mundo en fragmentos, incapacitándonos a menudo para una visión
más relacional, envolvente y holística de lo que nos rodea. Separamos por la imposición de una
lógica de abstracción. Las personas, los colectivos, no están separados, están envueltos en una
totalidad relacional.

2.4 Cooperación y altruismo


La cooperación consiste en poner la socialidad al servicio de un proyecto colectivo, que beneficie a
todos. En ciertas especies cooperar asegura la supervivencia orgánica, psicológica y social.
Las actitudes y comportamientos socioculturales como la solidaridad, la entrega, el sacrificio etc. son
más bien debidos al hábito, la costumbre y la instrucción. En la medida en que puedan hacer un
grupo más compacto y fuerte que otros, podría influir en la supervivencia de unos grupos por otros,
influyendo así, indirectamente, en la selección natural.

K ropotkin encontró en la cooperación y en la ayuda mutua el motor de la evolución, y no en la


lucha por la supervivencia defendida por H uxley y antes por Hobbes.

El pensamiento cooperativo es una práctica sociocognitiva para la resolución de problemas o tareas


difíciles. De ahí que pueda pensarse en su posible papel evolutivo en los procesos de hominización,
en ámbitos como la evaluación se situaciones, la toma de decisiones, la mejora de las condiciones de
vida.

La pro-socialidad, como apertura cognitiva y emocional hacia los demás y a la interacción y


relacionalidad, está ligada al altruismo, la cooperación y a la reciprocidad. La empatía, sería un
precursor del altruismo, como un movimiento hacia la comprensión de los estados emocionales del
otro. Los niños suelen ser socializados en la obligación de compartir como parte intrínseca de sus
relaciones sociales. La agitación al ver a otras personas con malestar se observa ya a partir de 1 año
de edad. A partir de los 2 años ya intentan consolar a las personas tristes para que se sientan mejor,
quizás por imitación de lo que han visto en sus cuidadores.

14
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La mayoría de las religiones monoteístas también han instigado la ayuda y el sacrificio por la
comunidad.

Parece que el comportamiento cooperativo en primates no humanos se restringe a los parientes y a la


reciprocidad inmediata con otros, pero no se extiende a individuos que no conocen. Parece que el
altruismo es limitado en primates no humanos. Podríamos decir que las preferencias por el cuidado o
la atención a los demás son rasgos derivados específicamente humanos en cuanto a que están
vinculados a la capacidad para el aprendizaje, una teoría compleja de la mente, la capacidad para
asumir el lugar de otro y el juicio moral.

2.5. Competencia e interés


El altruismo y la cooperación han sido objeto de análisis por parte del Neodarwinismo, la síntesis
entre las teorías evolutivas de Darwin y la genética mendeliana. La Sociobiología ha intentado
aplicar las teorías neodarwinistas de la selección natural y el determinismo genético al ámbito de lo
social. El altruismo se ejerce sobre todo con aquellos relacionados por parentesco y, por ende, con
aquellos que tienen gran probabilidad de tener nuestros mismos genes. La cooperación, el altruismo,
serían en última instancia reflejo del interés propio: si se beneficia al grupo, se está beneficiando a
uno mismo.

H amilton habló de la selección por parentesco; T rivers de altruismo recíproco; W ilson de inclusive
fitness; Dawkins propuso la metáfora del gen egoísta.

El costo personal del altruismo y su relación con el beneficio social en contextos organizativos en
bandas y aldeas ha sido también investigado desde la economía y la teoría de juegos. Desde estas
perspectivas la estrategia evolutiva estable para la continuidad grupal sería observar la norma social
de buena conducta (cualquiera que sea que no perjudique al grupo) y castigar al que la viola.

Bajo estas teorías subyace una muy particular concepción del hombre y del mundo, que pinta al
primero como un ser calculador e interesado y al segundo como un medio de recursos escasos por los
que hay que luchar y enfrentarse con otros competidores. Paradigmas de la economía neoclásica y la
idea de que todo individuo persigue su propio interés, explican poco de la complejidad motivacional
y pragmática humana al ignorar las posibilidades interactivas, evaluativas y de toma de decisiones en
contextos pragmáticos dinámicos. Por ello el Neodarwinismo está incapacitado para comprender la
complejidad humana. Mientras la unidad de análisis siga siendo el gen, el individuo, la especie, o las
poblaciones en el sentido exclusivamente estadístico de unidades discretas fragmentarias, no pueden
aportar grandes novedades a una teoría dinámica y compleja de la evolución humana como proceso
de cambio biopsicosociocultural.

No podemos olvidar que los intereses individuales también están socializados. Por ej. el afán de
lucro, la corrupción, el deseo de convertirse en millonario de repente ¿Es que estos modelos y deseos
no están socialmente determinados a partir de un modelo cultural que basa la identidad y el bienestar
en la posesión?

Según las teorías maquiavélicas, la inteligencia social de los primates habría evolucionado para
prever y anticipar las intenciones de los otros, y, si se puede, engañar y manipularlos en beneficio
propio, de los parientes, o de los amigos. Nuestra inteligencia social debería su evolución tanto o más
a la cooperación, la reciprocidad, la confianza y el intercambio.

Desde este pesimismo antropológico se diría que toda cooperación es interesada. Sabemos que las
buenas acciones reportan beneficios psicosociales, cognitivos y afectivos, Reducen las hormonas del

15
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

stress y por ello mejoran la salud cardiovascular y potencia el sistema inmunológico. El


agradecimiento y reconocimiento recibido estimulan la producción de endorfinas y el sentimiento de
recompensa. Sentimientos positivos de conexión con el resto de seres humanos producen sensación
de realización personal, bienestar, felicidad y alegría de vivir.

2.6. Cooperación a gran escala: de sociedades de bandas y aldeas a las sociedades estatales:
Según la reflexión neodarwinista de la cultura, la cooperación con extraños que se observa en formas
de organización social compleja parece que desafía el principio sociobiológico de la selección por
parentesco y la reciprocidad con estos.

La sedentarización y la producción masiva de alimentos, produjo un incremento demográfico, la


división del trabajo y la aparición de elites desvinculadas del proceso productivo. Richarson y Boyd
intentan explicar cómo fue el paso. La idea que mantienen es que nuestra colaboración se basa en los
³LQVWLQWRVVRFLDOHVWULEDOHV´Tue evolucionaron en el Pleistoceno para adaptarnos a la convivencia en
unidades mayores. Estos instintos dan lugar a la cohesión grupal y a la acción conjunta estratégica
necesaria de la tribu y fueron seleccionados grupalmente en consonancia con la evolución cultural y
sus instituciones hacia una mayor complejidad. Los instintos tribales se superpondrían a instintos
más antiguos como la selección por parentesco.

Que duda cabe de que las formas de socialidad ligadas al vínculo familiar no desaparecen. Estos
procesos de recreación emocional, solidaria y cooperativa han sido ya investigados en los estudios
sobre etnicidad en la Antropología y Sociología urbana sobre nuevas formas emergentes de
vinculación en la sociedad postindustrial compleja y sus supuestas desestructuraciones sociales. Los
partidos y la propaganda política manejan bien este recurso.

La cuestión es si la pregunta pertinente es otra en lugar de cómo es que colaboramos en instituciones


de las sociedades complejas y con gente que no conocemos. Aprendimos una socializad ampliada
(no reducida al entorno directo de nuestros cuidadores) en los procesos de socialización. De ahí el
factor humano de toda empresa colectiva que los dirigentes quieren promover y la sonrisa de toda
institución. Sin embargo, la cuestión más relevante es en qué formas se produce la cooperación y si
lo que se produce puede llamarse así.

2.7. Conflicto y agresión, violencia y guer ra


El conflicto es consustancial a las relaciones humanas, del mismo modo que lo pueda ser el
altruismo. Entre iguales y cercanos también se producen continuos roces y conflictos en la vida
diaria cotidiana.

La mayoría de los encuentros conflictivos entre individuos y grupos de la misma especie se


resuelven a partir de gestos agonísticos, con algún que otro encontronazo. Gran parte de la
agresividad en mamíferos que viven grupalmente se produce entre los machos, también ligado no
linealmente a la producción de ciertas hormonas como la testosterona y la adrenalina.

Existe una enorme diversidad de comportamientos entre distintas especies. La agresividad suele
depender en general de las condiciones socioecológicas que constituyan su entorno habitual.

La oscilación entre la resolución de conflictos mediante el diálogo, el intercambio, y la violencia


organizada o no, es algo consustancial a los seres humanos, como humanos y como primates. Desde
sociedades organizadas hemos inventado diversos roles y agencias de mediación para re-establecer la
paz social.

16
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La guerra en sociedades estatales tiene un carácter fundamentalmente distinto. Sobre todo porque
suele ser expansionista, fundado en intereses político-militares y económicos de sus clases dirigentes.
Muchas guerras están instigadas por intereses corporativos q se ocultan tras el mandato compulsivo
de sacrificarse por el faraón, el rey, la patria, manipulando las lealtades personales y colectivas. En la
actualidad, en los países desarrollados, es una industria armamentística, energética, mediática,
ideológica, incluso financiera.

2.8. Socialidad colectiva: grupalidad, comunidad, reticula ridad


La socialidad humana se desarrolla en torno al vínculo, el cuidado de la prole y su compartición, la
sexualidad, la residencia, la protección, la provisión de alimento y la comensalía, la división del
trabajo, el parentesco, los grupos de edad, la amistad y el juego, las relaciones intergeneracionales,
etc.

Desde la Psicología Social se ha subrayado la tendencia humana a la grupalidad. Cuadrillas, gremios,


asociaciones profesionales, lúdicas, religiosas, solidarias, etc. son algunas de las múltiples
encarnaciones de esta propensión humana a juntarnos y compartir motivación, deseo, acción,
creencias. La grupalidad constituye una adscripción colectiva que puede ir desde la totalidad de la
definición del sujeto y su campo social en forma de pertenencia y lealtad exclusivas; o bien puede
definir ciertas parcelas y ocasiones de su socialidad, mediante lazos flexibles, con límites difusos.

Desde una economía instrumental de la socialidad, Putnam menciona diversas formas de capital
social según el tipo de lazo que implican. Un tipo más intensivo y estrecho sería el intrafamiliar e
intragrupal exclusivo de parientes, amigos, vecinos; otro más intercultural y un tercero más
asociativo q crearía conexiones entre comunidades e instituciones que permitirían el flujo de
información, influencias y oportunidades.

El modo en que se relacionan identidad, pertenencia y conciencia, la intensidad y reversibilidad entre


estas dimensiones, define un tipo de grupalidad que ha sido denominada comunidad.

Por ello, una comunidad no sería un grupo sino más bien una forma de organizar conceptualmente e
interpretar el mundo.

Conciencia grupal remite a cómo el grupo se reconoce y representa a sí mismo como tal. Es una
autorepresentación colectiva. Ningún lazo social entre sujetos se da en abstracto, fuera de las
estructuraciones, ensamblajes, identificaciones sociales a las que los relacionados estén vinculados
de forma más o menos duradera, objetivada, reconocida socialmente.

Por tanto, analíticamente hablando, los grupos no son dados, existentes previamente a las historias
de su constitución y objetivación mediante prácticas, discursos y representaciones. Es decir, los
grupos se construyen.

Finalmente, hay que decir que el sujeto colectivo, tanto como grupo clasificatorio, como actor
colectivo, siempre es una agrupación heterogénea.

17
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

IN TR O DU C C IÓ N

para el estudio de la asignatura

Yolanda C er ra (tutora C entro Asociado Asturias)

Se debe seguir un ritmo de 40-50 páginas semanales permitiría tener leído todo a mediados de
mayo.

V O C ABUL ARIO

El vocabulario de la asignatura tiene diversos y variados orígenes, no solo antropológicos (ver


comunicación profesora en el foro el día 22 febrero y su introducción al manual).

Os aconsejaba leer el anexo, relativo a la teoría general de sistemas y teoría del caos. Una ampliación
del mismo está en el libro Evolución, cultura y complejidad, cuya autora es también Eugenia
Ramírez. Se trata de uno de los manuales de Hominización, que en el Grado se llama Evolución
Humana. Allí encontraréis el mismo tipo de texto pero con ejemplos clarificadores; previsiblemente
volverá a ser manual de esa asignatura.

Familiarizarse con conceptos como autopoiesis, atractor, espacio gravitacional, emergencia, rizoma,
sistema, entorno, cerramiento operacional, acoplamiento estructural, co-ontogenia, recursividad,
avalanchas, etc. no es una pérdida de tiempo sino un atajo que os permitirá comprender mejor el
texto de estudio, pues suelen ir apareciendo cuando menos se espera.

<RWDPSRFRGHVGHxDUtD EXVFDUHQJRRJOH ³IUDFWDO´ \ ³DWUDFWRU´VDOGUiQ LPiJHQHVFODULILFDGRUDV2


WHRUtD GHO FDRV \ HIHFWR PDULSRVD HQ \RXWXEH ³WHRUtD GHO FDRV %HQMDPtQ %XWWRQ´  3HUR HVWR\
hablando desde una perspectiva de Humanidades; habrá quien tenga formación en otros ámbitos y le
resultará familiar todo esto.

En general, si veis palabras que no comprendéis y que no están en el diccionario de la RAE, no os


preocupéis. Lo más probable es que en el mismo párrafo haya más de un sinónimo o una expresión
que nos permita comprender. En algunos casos las explicará unas páginas más adelante. Dos
ejemplos: socialidad o relacionalidad (y no sociedad o relación) lo explica más adelante, en el
capítulo FRUUHVSRQGLHQWH<³SURSLRFHSWLYR´FUHRTXHDSDUHFHSRUSULPHUDYH]HQODSSHURQROR
explica hasta el tercer párrafo de la 82.

Hay mucho lenguaje específico de desarrollos concretos de disciplinas de muy diverso pelaje. En
algún caso se trata de neologismos o traducciones del inglés (el prefijo cross-, traducidlo por trans-).
La profesora ha estado en Cambridge dos años; lo habréis leído en la nota 1.

Aconsejo vivamente estudiar en compañía. En compañía de google. Básico. Elicitar, valencia,


qualia«DSRSWRVLV KiSWLFR« VWDVLV R HTXLOLEULR SXQWXDGR« DOOt HVWi WRGR *RRJOH OD PHMRU
compañía anti-agobio.

Por cierto, alguna de estas cuestiones no específicamente antropológicas (en el sentido europeo), o
que tienen que ver con la Neurociencia, la Biología, Etología Animal, etc., pueden aparecer en
documentales o en programas como Redes (Punset).

18
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 1 Yolanda C er ra (tutora C entro Asociado Asturias)

En primer lugar, para hacerse una idea de dónde estamos, deben considerarse las perspectivas desde
las que está escrito el libro. En la introducción del manual de estudio, la profesora escribe que
siempre estuvo interesada por los procesos de construcción ±DWHQFLyQDODVGRVSDODEUDV³SURFHVR´\
³FRQVWUXFFLyQ´- GH OD VRFLDOLGDG HWF < TXH VX SHUVSHFWLYD HUD ³FRQVWUXFWLYLVWD´ SHUR DWHQWD D ORV
SURFHVRVGH³REMHWLYDFLyQVRFLDO´HQXQMXHJRLQWHUGLVFLSOLQDUHQWUH$QWURSRORJtD\6RFLRORJtD0iV
tarde se interesó por el programa de las Ciencias Cognitivas, teorías del conocimiento incorporado y
experiencial, Ecología de la percepción, Etología de la cognición, evolucionismo, teorías de sistemas
en desarrollo, Psicología crosscultural, Psicología social, etc. Por esa razón existe un vocabulario
científico tan variado, pues bebe de muy diversas fuentes.

Mi idea es tratar de aconsejar para optimizar el estudio y la comprensión de los textos. Por eso creo
que, aparte de familiarizarse con conceptos clave ya indicados en la conversación anterior del foro,
os aconsejaría que os fijarais en algunas cuestiones, como en la oposición entre Naturaleza/Cultura y
otros falsos dualismos: individuo/sociedad, cultura/sociedad.

En este sentido, respecto a la primera de las oposiciones, fijaos en las críticas hacia desarrollos
teóricos que ponen demasiado énfasis en los genes o en lo natural separado de lo sociocultural.
Críticas al neodarwinismo o teoría sintética de la evolución ( Darwin+ M endel): Críticas a la
Sociobiología y Críticas a una evolución basada en los instintos.

Estas críticas no siempre están agrupadas, sino que van saliendo a medida que se lee el libro. Por
ejemplo, la primera, junto con la crítica al behaviorismo, aparece en la página 30, después en la 111,
etc.

Y, en segundo lugar, aprender conceptos claves en Antropología actual como intersubjetividad, así
como el esencialismo, para comprender las críticas al mismo. Quienes estén cursando Etnografía,
pueden ver estos conceptos en los libros de Honorio V elasco y Díaz de Rada ( La lógica de la
investigación etnográfica) y Díaz de Rada ( Cultura, antropología y otras tonterías).

En el tema 1, además, se cita el concepto tan antropológico de communitas de V . T u rner. Frente a la


estructu ra como sistema diferenciado, culturalmente estructurado, segmentado, a menudo
jerárquico, de posiciones institucionalizadas, la communitas representa a la sociedad como un todo
indiferenciado y homogéneo, no segmentado en roles y status (surge durante el periodo liminal de los
ritos de paso).

T E M A 1. B IS

A partir de la segunda parte del tema 1 (1.4), aconsejo fijarse en conceptos muy importantes:
intersubjetividad y esencialismo, que irán apareciendo bastante. Próximamente os enviaré un texto
sobre el último de ellos.
También en las oposiciones naturaleza/cultura, individuo/sociedad, cultura/sociedad por la crítica
que se hace a las mismas. En Evolución, cultura y complejidad la profesora Ramírez tiene un
epígrafe titulado "Aburridos dualismos"( pág. 123) donde manifiesta que:

" Una concepción integrada del ser humano exige la superación de los dualismos
habituales que nos castigan desde hace mucho tiempo y que impregnan muchas disciplinas" .

Y continúa:

19
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

" Estas oposiciones son entendidas como particulares plantea mientos de una tradición
epistemológica que se fundamenta en un pensa miento antitético. Parece ya hora de que
seamos menos aburridos y procuremos abordar la realidad que construimos (y que por eso
mismo nos construye) de forma procesual, multiagente, multifocal, multilocalizada,
compleja " .

Ya veis la perspectiva.

20
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 2

I D E N T I D A D(es) y A L T E R I D A D(es)

Contenidos: Ontologías sociales; Inteligencia social; procesos de identificación; objetivaciones;


lógicas identitarias/alteritariasicas.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interulturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE II. IDENTIFICACIÓN(es) Y ALTERIZACIÓN(es)
II.2. ONTOLOGÍAS SOCIALES (Páginas 172-177).
II.2.3. Des-ontologizando. Fundamentos sociales y ontogenéticos del conocimiento
social.
II.3. REVISIONES CRÍTICAS (Páginas 179-187).
II.3.1. De-construyendo. Identidad e identificación, individuo e individualismo.
II.3.2. Re-construyendo: identidad/alteridad como categorías politéticas 14 de la
práctica y de la representación.
II.4. DINÁMICAS Y ESTRUCTURACIONES (Páginas 193-206).
II.4.1. Naturalización y objetivación social.
II.4.2. Poder, reconocimiento, negociación.
II.4.3. Gramáticas de la autoidentificación y de la alterización.
II.4.4. Orden y concierto. Coherencia inestable de flujos y fronteras.

1. O N T O L O G Í AS SO C I A L ES

1.1. Des-ontologizando. F undamentos sociales y ontogenéticos del conocimiento social:


No está tan claro que el concepto de raza sea tan fácil de aprender, a tenor, por ejemplo del ingente
esfuerzo de las políticas coloniales para que los niños europeos no olvidaran sus orígenes y no se
mezclaran con la población local. No siempre la variabilidad fenotípica en el color de la piel ha sido
trabajada culturalmente como categoría para establecer alteridad social.

Antes que H i rschfeld, Davey había trabajado estas cuestiones con población infantil en contextos
multiétnicos y multirraciales. Después de analizar una ingente bibliografía de casos, concluyó que las
preferencias intergrupales del los niños estaban influidas por un sentido rudimentario de la posición
social de los grupos en la comunidad. No diferenciaban entre compañeros de clase o de patio en
función de rasgos fenotípicos, pero sí a la hora de elegir a quién llevaban a su casa a jugar. Las
evaluaciones de los niños comienzan mucho antes de que tengan una comprensión total de las

14
Politéticas: http://www.uv.es/ceaces/multivari/cluster/metodos.htm Una clasificación politética está basada en un
gran número de características y no se exige que todos los miembros de un conglomerado posean todas las
características, (aunque sí que tengan cierta homogeneidad en ellas). Usualmente se procede en estos casos de forma
aglomerativa. No hay definición del diccionario de la R A E.

21
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

categorías sociales. Es decir, que hay un conocimiento intuitivo, mucho anterior al conocimiento
declarativo. Esta orientación explicaría lo que H irschfeld no consigue descifrar: la paradoja de la
diferencia entre las actitudes explícitas antirracistas de los padres y las connotaciones morales
devaluativas que los niños asocian a las diferencias fenotípicas.

La pregunta de cómo es que los niños reproducen actitudes racistas comunes antes de que sean
capaces de utilizar etiquetas raciales y étnicas para sí mismos o para otros se explica por el propio
desarrollo psicológico evolutivo y los tipos de aprendizajes q realiza en cada momento. Mucho antes
del habla, de la verbalización, se han desarrollado capacidades y destrezas categoriales, simbólicas,
relacionales, precursores sociocognitivos y comunicacionales. Para q otras capacidades emerjan en
determinados momentos de desarrollo y en los contextos biopsicosocioculturales adecuados: una
potencialidad hecha actualidad, tal como sucede no el lenguaje verbal, por ejemplo.

Las capacidades humanas para elaborar categorías de la práctica y de la representación social sólo
toman existencia mediante unas relaciones cooperativas suficientes, directa o vicariamente
experimentadas, con un entorno social en el que se crea y re-crea continuamente un proceso de
vínculo y lazo social.

Con quien nos relacionamos o no en la infancia, en la niñez, en la adolescencia, en la juventud, en la


madurez, nuestro entorno social de cuidadores, familiares, amigos, compañeros, el tipo y forma de
estas relaciones en términos de divisiones sociales, prejuicios, status y poder incorporados difusa o
concentradamente, implícitos e explícitamente expresados, son causa y efecto de los modos en que
particionamos nuestro mundo, lo pensamos y lo representamos.

De ese modo se establece progresivamente un mundo de relaciones cognitiva y emocionalmente


significativas. En el caso que nos ocupa sobre las ontologías sociales, los niños se socializan en las
preferencias y prejuicios que existen en su sociedad, en donde el papel de la estructura
socioeconómica en la creación de las imágenes de quiénes y cómo se nos aparecen los otros es
fundamental.

Otra deficiencia de las teorías modulares de la inteligencia social de corte cognitivista: descartan
cualquier papel de la emocionalidad en el conocimiento humano. Sin embargo, una de las diferencias
que pueden establecerse entre la clasificación de objetos no sociales y objetos sociales es la
valoración, la emoción y el afecto. Hoffman subraya la importancia de las emociones desde el punto
de vista de la cognición social y el lugar de ésta en la cognición en general.

La atribución de estados emocionales, motivacionales e intencionales como parte de una teoría de la


mente, es un factor decisivo en la evolución de las habilidades cognitivas y sociales de nuestra
especie durante el proceso de sapientización. Podríamos decir que las ontologías sociales son
categorías emocionalmente inmantadas.

2. R E V ISI O N ES C R Í T I C AS

2.1. De-construyendo: identidad e identificación, individuo e individualismo:


En Occidente, la identidad como problema especulativo es algo moderno. Como dice Lévi-Strauss,
toda utilización de la noción de identidad comienza por una crítica de la misma. Foucault también
cuestionó la identidad como certeza, subrayando que el individuo no es el centro del poder, sino uno
de sus efectos, resituando la aparición del sujeto moderno occidental en su contexto histórico y
político.

22
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

En el ámbito euro americano identidad se ha construido en torno a una ideología del individualismo,
del individuo. Identidad se interpreta como átomo autosuficiente y delimitado, unicidad invariante en
lo esencial.

En el campo de lo político, aparece la concepción del ciudadano como unicidad, sujeto de derechos y
deberes pactados con el Estado. En el ámbito de la teoría microeconómica tenemos la noción de un
actor orientado hacia la racionalidad instrumental así como la de un individualismo posesivo que le
permite vender su fuerza de trabajo más allá de otras lealtades. En el ámbito jurídico hablamos de
una responsabilidad penal individual, en la medida en que éste es un actor con motivación e
intención.

El interaccionismo simbólico ya puso de relieve la característica fragmentaria y continuamente


construida y negociada de la identidad a través del otro generalizado, con cuya interacción y las
imágenes que hacen de nosotros contribuyen a nuestra propia autoconstrucción identitaria. El
psicoanálisis también ha cuestionado la unicidad que mas bien refiere a varias dimensiones de la
experiencia, la interiorización y la autorepresentación y la memoria, y, sobre todo, de un proceso
psicodinámico.

Todas las sociedades humanas producen algún tipo de fórmula de captación/producción de la


diversidad/diferencia. Sin embargo estas articulaciones, sus bordes y horizontes, su extensión y
solapamientos, sus significados, varían cross cultural e históricamente.

Los estudios etnográficos han mostrado diferentes organizaciones y prácticas culturales en torno a
este tipo de sentido de continuidad, con rupturas y recategorizaciones diversas.

Las continuidades con los ancestros y los descendientes, por ejemplo marcan diversas formas de
entenderse a sí mismo y a los demás. Para muchos aborígenes australianos el dominio principal de
significado social y colectivo, también por ello personal, es el tiempo de los sueños, que es
continuamente interpretado y reinterpretado por medio de relatos y el arte pictórico.

Persona puede ser una interesante alternativa al concepto de individuo.

Una de las criticas más demoledoras ha sido la de Rogers B ruba ker y F rederick Cooper titulado
Beyond identity. Desde una reflexión antiesencialista y crítica, exponen la fascinación que las
ciencias sociales y humanas ha profesado por este concepto.
Uno de los problemas principales que detectan es que identidad habla de demasiadas cosas:
a. Como modos no instrumentales de acción social y política, ubicación social a partir de
atributos categoriales particularísticos (sexo, etnicidad-raza, orientación sexual) en contraste
con aquellos más universalizables (por ej. clase social).
b. Como identificación entre miembros de un mismo grupo.
c. Como condición fundamental del ser social.
d. Como producto de la acción política y social.

Resumiendo, serían 3 los ámbitos principales que el concepto de identidad ha pretendido explicar: 1)
identificación y categorización; 2) autocomprensión y ubicación social; 3) comunalidad,
conectividad y grupalidad.

Como bien han puesto en evidencia numerosos conflictos y procesos de exclusión social, no hay
duda de que es absolutamente imprescindible de-construir el lenguaje y la práctica política basada en
concepciones monolíticas e interesadas, sociocultural, histórica y políticamente creadas, de los

23
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

fenómenos identitarios. La guerra de los Balcanes, las políticas migratorias europeas, la colonización
europea en África, Asia, América, la construcción del Estado-nación, etc. son ejemplos de complejos
procesos sociales en los que se han administrado los fenómenos identitarios grupales desde
particulares y concretas formas de pensamiento, acción e interés.

Parece también importante incorporar en el lenguaje de lo social no sólo las identidades, sino las
afiliaciones y las afinidades, como formas concretas de relacionalidad y vinculación.

No se trata de decidirse por una concepción infinitamente elástica, aplicable a todo y por tanto, a
nada en concreto. Sólo el análisis teórico e interpretativo de cada caso empírico, así como sus
posibilidades de comparación cross cultural, nos darán la medida en que emerge los procesos
identitarios en su producción, expresión, objetivación/subjetivación, reconocimiento, legitimidad,.
Las posibles bondades analíticas de un concepto reconstituido de identidad dependerán más de
nuestra teoría de lo social.

2.2. Re-construyendo: identidad/alteridad como categorías politéticas de la p ráctica y de la


rep resentación
El reconocimiento de algún tipo de diferencia entre la experiencia subjetiva y los demás, quiénes y
cómo quiera que éstos se definan en distintos modos de articulación y objetivación espacio-temporal
y relacional, parece un fenómeno cross cultural con todas las variaciones etnográficas e históricas.

Identidad remite a procesos de identificación con aquellos con los que se siente y cree que se
asemeja y que puede considerar como sus iguales. Sin procesos de identificación no podemos hablar
d identidades. Por lo mismo, sin procesos de des-identificación tampoco hay alterizaciones.
Hablaremos de procesos de identificaron para reflejar principalmente el movimiento subjetivo
(personal o colectivo) de afinidad y semejanza, de reconocimiento por parecido con algo o con
alguien. Identidad será comprendida generalmente como el resultado de la objetivación de procesos
de identificación.

Las ideas no preexisten a las prácticas, aunque a partir de cierto nivel de complejidad puedan dotarse
de una cierta dinámica autónoma. En sus diversos grados y formas de conciencia, memoria y
reflexividad, toda experiencia es teórico-práctica. Acción y representación son mutuamente
constituyentes, en sus distintas relaciones dinámicas. Las creencias sobre el mundo determinan
nuestra percepción y actividad en el mismo, auto validando nuestro modo de estar presente en dicho
mundo.

Desde el punto de vista de la persona, concebimos la identidad como una construcción biopsíquico
sociocultural, con la que puede operar y a la que puede referirse en la dinámica de sus relaciones
para ordenarlas, interpretarlas, cualificarlas, orientarlas, practicarlas, conscientemente o no,
reflexivamente o no. En este proceso las personas se ubican en redes de relaciones, se posicionan
junto con otras con las que construyen algún tipo de semejanza categorial. De esa forma las
identidades se convierten, psicosubjetiva y /o colectivamente, en puntos de quietud y fijamiento
relativo en un mundo en movimiento.

Desde una Epistemología Evolutiva de la persona, la identidad es una categoría básica de la


experiencia. Para toda relación social es necesario ubicar al actor mínimamente ubicándose a la vez
uno mismo dentro del paisaje social categorial-práctico de que se trate.

Sin embargo, no hay identidades básicas. La identidad no es una categoría cero, que preexista a sus
formas concretas de existencia como resultado interrelacional. No hay identidades básicas porque

24
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

éstas no tienen la certeza de una verdad, ni la cualidad de un objeto sustantivo, es más bien la
posibilidad de una ordenación de fragmentos (estamos hechos de muchos otros y formamos parte de
esos muchos otros). Identidad nunca puede considerarse independientemente del ámbito relacional al
que refiere. Su verdad depende de procesos de objetivación y naturalización social así como de
sistemas de legitimación y reconocimiento social y, por ende, político.

Su universalidad sólo puede darse como cualquier otro fenómeno social: en el aquí y ahora. Es un
principio ordenador y semántico de relaciones sociales y de las posiciones más o menos movedizas
de las personas y grupos en ellas. Por tanto, puede comprenderse como la experiencia misma que
ordena en términos de relaciones basadas en la semejanza y la diferencia, la proximidad y la lejanía
social.

3. D I N Á M I C AS Y EST R U C T U R A C I O N ES

3.1. Naturalización y objetivación social


Objetivarse quiere decir dotarse de cierta estructuración, forma permanente temporalmente, de modo
que sea reconocible y accesible para el pensamiento y /o práctica. Tal ocurre con los procesos
identitarios/alterizantes.

Las identidades/alteridades no son categorías naturales previas a la constitución de los sujetos.


Existen en la medida en que se objetivan para un determinado colectivo. De hecho la objetividad se
definiría como una subjetividad compartida. Podemos decir que nos inventamos entre todos (unos
más que otros) las identidades, como herramienta para manejarnos entre nosotros mismos y ordenar
y entender la realidad que generamos, de la cual formamos parte, otorgándole un carácter esencial
que en realidad no posee.

A menudo llegamos a pensar que las categorías identitarias tienen la misma cualidad ontológica que
las categorías naturales. Es este modo de naturalización, como forma específica de objetivación, lo
que da una gran fuerza cognitivo emocional y social a nuestras formas de categorización y práctica
identitaria/alterizante.

Algunos han denominado a este proceso como reificación. Du rkheim lo llama cosificación (el hecho
social que se nos impone por su facticidad); K arl M a rx lo relacionó con su concepto de
fetichización y alienación, en cuanto que esconde sus orígenes sociales.

El proceso de naturalización hace que los procesos sociales y sus efectos se invisibilicen, dotándoles
de una capacidad de anclaje sutil pero potente. Lo que hace un discurso y práctica críticos es
precisamente lo contrario, sacarlos a la luz, hacerlas presentes para la conciencia, fue uno de los
objetivos de los discursos y prácticas poscoloniales.

La objetivación, como materialización estructurada y consolidada se realiza en un doble movimiento


de externalización e in-corporación.
1. En su externalización, las objetivaciones se encarnan en objetos, artefactos, emblemas, rituales,
instrumento, tecnologías, representaciones, discursos, narraciones, mitos, cosmovisiones,
esquemas mentales, sistemas de reglas y procedimientos, formas de administración, control y
reproducción, etc. La religión es un sistema de símbolos que propicia motivaciones y estados de
ánimo perdurables por medio de la formulación de un orden general de la existencia. Los procesos
de objetivación y sus procesos de recursividad derivan en la aparición de sistemas de meta reglas,
como reglas fundacionales q generan otras reglas. Los procesos de legitimación de estas
objetivaciones consisten en ponerlas fuera de su posible impugnación y cuestionamiento,

25
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

dotándolas de un aura de autoridad y verdad más allá de nuestro alcance. Esto sucede con las
ontologías sociales como clasificaciones y prácticas sociales, y a los procesos de construcción
identitaria/alteritaria.

2. La objetivación es también un proceso de in-corporación subjetiva, de configuración de


experiencias, sensaciones, de redes neuronales, así como los afectos químicos, biológicos y
psicosociales. Por medio de la adscripción cognitivo-emocional, las personas y los colectivos
hacen suyos (consciente e inconscientemente) lejos de la reflexividad que permite la memoria de
trabajo, determinados significados, compartiéndolos. No decimos que estas clausuras y
objetivaciones incorporadas sean completas ni irreversibles. Estas reelaboraciones se producen en
contextos llenos de confirmaciones, contradicciones y ambigüedades, por los que el sujeto transita
durante toda su ontogenia y en su vida cotidiana. Distintos modos y niveles de descripción y
redescripción coexisten, se entremezclan y se retroalimentan en los seres humanos.

a. Poder, reconocimiento, negociación


Las identificaciones/alterizaciones, como cualquier proceso social, están siempre situadas en un
paisaje político, de poder, de dominio, legLWLPDFLRQHVDXWRULGDGHV«

El poder es una cualidad de las relaciones sociales. Siguiendo a M ax W eber, podemos pensar el
poder político como la capacidad de conseguir que otros hagan nuestra voluntad. Se extiende a la
capacidad de movilizar personas en sus motivaciones, intenciones, adhesiones, apoyos, lealtades,
solidaridades, identificaciones, conformismos, odios, venganzas, etc.

Autoridad se refiere al reconocimiento de dicho poder, tanto de forma voluntaria como forzada,
de formas diferentes de legitimación. Hegemonía tiene que ver con la penetración del poder y sus
efectos en todos los dominios de lo social, sin ser conscientes ni reflexivos por tan evidente y
natural que parece.

Discursos y prácticas sobre identificación/alterización están desigualmente repartidos en la


sociedad. El grado de evidencia social, es variable porque no todos los actores individuales o
colectivos tienen el mismo poder para imponer sus definiciones de la realidad y legitimarlas. No
obstante, toda autoridad impuesta acaba erosionándose y resquebrajándose o reformulándose en
otros términos de legitimación. Bien mediante sustitución generacional u operaciones de diversa
índole. Su éxito social depende de un proceso de adhesión y validación continuas mediante
procesos de objetivación social.

Incluso las dictaduras necesitan promover y acumular algún tipo de legitimidad social, por medio
de la adhesión. Por ello los medios de propaganda e ideologización de las masas son
especialmente importantes en todo sistema político autocrático. No hay poder omnímodo que a la
larga sobreviva a su propia erosión interna y externa.

Las identidades/alteridades y sus procesos generativos son fruto de imposiciones pero también de
negociaciones, tiras y aflojas, carreras por ocupar espacios de objetivación y soporte colectivo e
individual subjetivo.

b. Gramáticas de la autoidentificación y de la alterización


G erd Baumann utiliza el concepto de gramáticas en el sentido de lógicas ordenatorias para
explicar diferentes dinámicas y estructuraciones de procesos identitario/alteritarios. Aunque
aplicadas sobre todo a la interrelacionalidad grupal que podríamos definir como étnica, pueden ser
aplicadas a cualquier proceso social de identificación/alterización.

26
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Son esquemas clasificatorios que operan de forma diversa y se definen cada una por el modo de
estructurar el sí y el otro, entendidos ambos como procesos relacionales. Pretende aproximarse
estructural y comparativamente a distintas modalidades de formación de identidades/alteridades
en distintos contextos históricos y empíricos.

Baumann propone 3 gramáticas relacionales o lógicas clasificatorias organizatorias:


1. La primera se denomina orientalización, en conexión con la obra de E ward Said ±
Orientalism- el si y el otro se constituyen como el negativo: todo lo que no somos, no tenemos,
nos falta, etc. lo son, lo tienen ellos. El exoticismo que a la vez nos repele y nos atrae, sería un
elemento de esta gramática (el salvaje, el primitivo, el negro, etc.).
2. La segunda se basa en el régimen de oposiciones segmentarias descritas por E vans Pritcha rd
en Los Nuer. Lo que soy en momento dado es una cuestión de contexto y definir el contexto es
cuestión de saber el nivel clasificatorio correcto y contextualmente apropiado. Exige acuerdo
sobre los criterios para definir cada nivel de segmentariedad así como aquél que incluirá a
todos. Por ejemplo, sólo cuando los distintos segmentos de los Nuer consideraron el Imperio
Británico como una amenaza común, confluyeron en una estrategia de oposición política
conjunta.
3. La tercera se traduciría por abarcamiento, inclusión, y está basada en la obra Homo
Hierarchicus de Louis Doumont. Este principio relacional organizativo se basa en la tutela, el
patronazgo, la relación clientelar. Un ejemplo sería los imperios, que incorporan a personas y
formas de vida diferentes y lejanas en su continua expansión militar y colonial.

Estos 3 tipos de gramáticas como modos de organizar, comprender, justificar y actuar pueden
combinarse entre sí en un mismo contexto sociohistórico y etnográfico o transitar de uno a otro en
distintos momentos.

La Unión Europea es un ejemplo de segmentariedad: una unión de Estados soberanos


independientes y, en principio, iguales. El sistema preautonómico español, con la idea de España
como marco abarcante de toda diferencia local/regional, respondía a este modelo inclusivo. El
Estado de las Autonomías ha generado un sistema segmentario en cuyo nivel jerárquico superior
estaría el Estado, garante de la identidad española. El independentismo nacionalista busca
proseguir por este camino sin necesidad de ninguna cúspide que engobe todos los niveles de
segmentación; el centralismo estatalista quiere reducir en lo posible esta estructura segmentaria
con deriva hacia el federalismo.

Estos ordenamientos pueden ser utilizados también de forma estratégica para distintos contextos y
dinámicas identitarias/alteritarias. Muchos inmigrantes enfrentan estas clasificaciones y prácticas
de las sociedades de acogida reivindicando a menudo una lógica segmentaria que les iguala a sus
anfitriones, mientras que ellos mismos utilizan esta estrategia para los que consideran inferiores.
Ese era el caso que encontramos entre algunos polacos y rumanos, que utilizaban su europeidad
horizontal y verticalmente.

c. Orden y concierto. Coherencia inestable de flujos y fronteras


Como todo fenómeno sociocultural, la construcción identitaria/alterizante exhibe características
sistémicas abiertas, en continua reorganización y re-estructuración. Es en esta re-elaboración
homeodínamica donde reside su posible originalidad. Los procesos identitarios/alteritarios, como
la mayoría de los procesos sociales, están constituidos por la relacionalidad dinámica entre sus
partes y elementos, dependen de las propias relaciones metonímicas y metafóricas entre las partes.

27
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

De ahí que las posibilidades no son infinitas: su existencia reside en su significado por sí mismo,
pero también en relación a otras partes y a la globalidad, son limitadamente arbitrarios.

Coherencia y fragmentariedad también dependen del grado de complejidad y del lugar desde el
que estamos observando.

La fuerza clasificatoria, que define también los márgenes de la anómalo, puede cubrir parte o todo
el tejido social o bien puede constituirse en centinela sólo en los bordes, definidos como tal por
tener precisamente dicha vigilancia. Es cerca de estos límites donde las identidades/alteridades
pueden definirse más rígidamente. Los límites refieren a zonas aparentemente definidas y
controladas a ciertos niveles. Pero difusas, flexibles, ambiguas en otros momentos y lugares.

d. Identidades/alteridades composicionales, ensambladas


Las identidades pueden definirse y ordenar experiencia en torno al género, la edad, el parentesco,
el clan, grupo familiar, grupo lingüístico, la congregación, el oficio, la clase social, el grupo
étnico, la religión, la orientación sexual, la pertenencia política, y todas las formas de práctica y
categorización distintiva en cada contexto histórico y sociocultural.

En la experiencia cotidiana, no obstante, no se viven necesariamente estos cortes. Por eso algunos
autores, como A ppiah, han hablado de identidades múltiples, que pueden conjugarse entre sí. Lo
más certero es pensar que somos el resultado de la confluencia de múltiples relaciones, como
parte de una cadena en la que en vez de los nodos somos las conexiones.

Quizás por ello, habría que hablar de identidades/alteridades ensambladas. Analizar identidades
de género en abstracto, por ejemplo, por encima de la multiplicidad de sus formas y
localizaciones, no tiene mucho sentido. Lo mismo ocurre con el término de infancia, como
categoría inventada para describir sociológica y demográficamente un período de edad.

No cabe duda de que algunas identidades sociales son más genéricas, más inclusivas que otras.
Hay identificaciones tan circunstanciales que pueden llegar a equiparase a un juego de máscaras
que manipulamos en público. Muchas formas de relacionalidad, pertenencia, grupalidad, no
producen necesariamente identidad. Hay otras que definen representaciones y prácticas de forma
más totalizante. También que implican capas más profundas de las identidades psicosociales, que
plantean cuestiones más ontológicas, como los procesos de reconocimiento de ADN en el caso de
paternidades cuestionadas o el establecimiento del parentesco biológico.

Los procesos identitarios/alteritarios están hechos de fragmentos de otros muchos sistemas y


entornos. Las comprensiones y participaciones en los mismos son variables, sus significaciones
polisémicas. Además las personas, los colectivos, pueden ser ordenados desde distintos sistemas
categoriales identitarios o no.

El ámbito de pertinencia y atractividad de una identidad/alteridad, definida como tal, puede no


abarcar la globalidad de la actividad relacional del sujeto en todos y cada uno de los contextos en
que esta se produce. Suele ser en la combinatoria de lo múltiple y lo híbrido cómo las identidades
adquieren su significado experiencial.

e. Invisibilidades
Ciertos procesos alteritarios pueden ser invisibles a la retórica identitaria, como el de la negritud
en el Uruguay. Y eso ocurre con muchos fenómenos sociales, que no son materia del discurso,
como en las noticias: se construyen realidades llenas de agujeros. Muchas movilizaciones intentan

28
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

visibilizar los procesos, los problemas, los colectivos y el dominio que unos hacen sobre otros El
postcolonialismo como práctica y como discurso intentó precisamente, dar visibilidad a una
realidad colonial oculta por los discursos hegemónicos de las metrópolis.

T E M A 2: D ES-O N T O L O G I Z A N D O Yolanda C er ra (T utora C entro Asociado Asturias)

Des-ontologizando no se entiende si no le lee previamente qué son las ontologías sociales (pág. 168
y ss).

Y ya que vamos hacia atrás, muy útil en el II.1.1. el concepto de clasificaciones politéticas y la
noción de lógica difusa, por oposición a la lógica binaria aristotélica (la de los aburridos dualismos).
Ambas de mucho interés a la hora de estudiar la etnicidad.

Y atención a las objetivaciones.

ESE N C I A L ISM O

Cultura, antropología y otras tonterías. A . Díaz de Rada. Trotta, 2010, págs. 91-2. (Lectura
obligatoria de la asignatura Etnografía y prácticas introductorias al trabajo de campo, 1º de Grado).:

>«@(VHQFLDOL]DURUHLILFDUODFXOWXUDHVFDUJDUODVWLQWDVGHOODGRGHOFRQWHQLGRROD
estructura como si fueran completam ente independientes de la acción, obviando así las
acciones que, en cada situación, conforman la vida social, el proceso. Reificar consiste en
creerte la ficción de que, cuando miras la instantánea del atleta detenido, el atleta estaba de
hecho quieto y así ha quedado para siempre. Reificar comporta ignorar la actividad humana
que genera cada producto de esa actividad.

La reificación es la aprehensión de fenómenos humanos como si fueran cosas, vale


decir, en términos no humanos, o posiblemente supra-humanos. Se puede expresar de otra
manera diciendo que la reificación es la aprehensión de los productos de la actividad
humana como si fueran algo distinto de los productos humanos, como hechos de la
naturaleza, como resultados de leyes cósmi FDVRPDQLIHVWDFLRQHVGHODYROXQWDGGLYLQD´

*HUG %DXPDQQ WDPELpQ KD HVFULWR FRQ UD]yQ TXH ³FRQRFHU OR TXH LPSOLFD HVWH
WpUPLQR >UHLILFDFLyQ@>«@ SUREDEOHPHQWH VHD HO SDVR PiV LPSRUWDQWH SDUD FRQYHUWLU D XQD
SHUVRQDHQXQFLHQWtILFRVRFLDO´

Reificar es analíticamente improductivo porque no encaja con nuestra experiencia,


que es experiencia del movimiento. Además es éticamente peligroso y políticamente dañino
porque, al reflexionar sobre las sociedades humanas, lleva a pensar que sus formas regladas
de práctica son esencias detenidas en el tiempo, y puede llegar a concluir que así debe ser
SDUD VLHPSUH &XDQGR VH VRVWLHQH HVD LGHD GHVGH OD SHUVSHFWLYD GH XQD ³GHIHQVD GH OD
FXOWXUD´HVHYLGHQWHTXHORTXHVHHVWiGHIHQGLHQGRHVODSHUVLVWHQFLDGHORV contenidos por
encima de las personas, que, en definitiva, dan forma a esos contenidos; las personas que los
ponen en práctica de formas variadas en cada nueva acción que emprenden. Esta idea se
encuentra en la base de un conjunto de ideologías que defienden la pureza de las culturas
como cosas ancladas en el tiempo, una imagen que se resiste a aceptar el movimiento y que
lastra a las personas con la carga de tener que mantenerse fieles a la ficción de una cultura
parada. Los nacionalismos de toda índole (no sólo los que estamos acostumbrados a

29
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

considerar como tales, pues siempre parece que los nacionalistas son los otros), llevados a
veces hasta el extremo de la ideología racista, son consecuentes con esa ficción.

Pero no basta con eludir esa ficción, por atractivo que nos parezca hacerlo. También
hay que eludir la ficción opuesta que lleva a considerar que las formas culturales son puro
movimiento sin anclaje. Esta otra exageración se llama formalismo>«@

El concepto de cultura implica forma y contenido, proceso y estructura, cambio y


FRQWLQXLGDG>«@.

Para conjurar los riesgos que conlleva la visión esencialista de la cultura , diversos
autores han sugerido que dejemos de usarla como un sustantivo y que dejemos así de invitar
a considerarla una sustancia. En lugar de esto, creen conveniente usarla como un adjetivo,
GHPDQHUDTXHQRKDEOHPRV\DGH³ODFXOWXUD´WDORFXDOVLQRGHSURFHVRVRLQVWLWXFLRQHV
culturales>«@ .

T E M A 2, bis

Respecto al tema 2, atención a las teorías modula res de la inteligencia social y a su crítica.

Muy importante, también, la obra de Baumann y G ingrich, Gra máticas de la


identificación/alterización (II.4.3). Para mejor comprender la gramática segunda, ahí va la definición
de oposición segmentaria:

³SULQFLSLRSRUHOFXDOGRVXQ idades sociales equivalentes que están enfrentadas entre


sí o incluso en lucha, necesariamente unen sus fuerzas cuando se enfrentan a otro grupo más
DPSOLR´ (glosario del manual de antropología de Paul Bohanann, Para raros nosotros, Akal
1996 [1992]).

A propósito de la oposición segmentaria, cuando tengáis tiempo, no dejéis de leer sobre los nuer
(bien la monografía completa Los Nuer o artículos de Evans Pritchardt).

A L T E R I D A D ES

De Barth a Baumann y G ingrich

Treinta y cinco años después de la publicación del libro de F red ri k Barth Los grupos étnicos y sus
fronteras (Barth, 1969) apareció la obra que estamos reseñando, editada por G erd Baumann y
A ndre G ingrich, Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach. Ambos textos tienen
algunos aspectos en común: son puntos de referencia imprescindibles en el desarrollo de la
investigación sobre relaciones interétnicas; también son ediciones que recogen ensayos diversos y
estudios etnográficos intensivos que, en conjunto, ofrecen una variedad de ejemplos para la reflexión
comparativa; y, lo más importante, intentan someter a prueba y matizar hipótesis teóricas de alcance
general para la comprensión de los procesos étnicos.

La hipótesis de F red ri k Barth es hoy clásica: la identidad étnica se genera en el contexto de una
relación entre grupos humanos mutuamente dependientes. El conjunto de atribuciones simbólicas
que constituyen la identidad étnica no debe entenderse, pues, como un conjunto de propiedades
derivadas automáticamente de la existencia autónoma de ningún grupo en particular, encerrado en

30
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

sus propios límites territoriales; por el contrario, la identidad étnica de cada grupo depende de las
relaciones simbólicas e interacciones reales que sus miembros mantienen con los integrantes de otros
grupos humanos. Ninguna identidad étnica sobrevive dentro de sí misma. La identidad étnica de un
grupo se construye en el proceso de sus transacciones con los otros grupos. En el lenguaje que, con
Baumann y G ingrich, utilizamos hoy en día: la identidad y la alteridad son dos caras de la misma
moneda (Barth, 1969; Baumann y Gingrich, 2004).

El gran mérito de Barth consistió en negar la asociación entre fronteras territoriales y étnicas,
destacando la importancia de los componentes prácticos de la formación de identidades étnicas. Con
la perspectiva que dan los años, en la aportación de Barth se han revelado nuevos perfiles, entre
otros, la creciente toma de conciencia de que someter a crítica la analogía entre territorio e identidad
étnica es, en suma, derribar el viejo fundamento de reificación de una forma característica de
comprensión de la diferencia étnica, la del Estado±nación. En 1992, el propio Barth argumentó
contra las visiones de la sociedad que "insinúan sutilmente que el Estado±nación es el modelo
implícito de toda forma de sociabilidad humana" (Barth, 1992: 18). Tal vez hubiera que entender esta
apreciación de Ba rth como un ejercicio indirecto de autocrítica, en la medida en que su propio
enfoque de 1969 aún mantenía el concepto "grupo étnico" como último recurso de reificación. Pues,
¿en virtud de qué mistificación podríamos seguir hablando de "grupos" definidos de antemano por
una identidad étnica que ellos mismos producen, paso a paso, con sus prácticas y transacciones?
(Cohen, 1978: 387; Thuen, 1985: 37; Díaz de Rada, en prensa).

En estas cuatro décadas, la investigación sobre etnicidad ha progresado en la tensión entre las
imágenes de estructura y los procesos de estructuración (Giddens, 1984), con lo cual los diversos
enfoques en torno a la etnicidad han ganado riqueza y complejidad. La investigación sobre etnicidad
ya no se contempla hoy como una búsqueda de identidades esenciales, sino como un proceso
multifacético en el que intervienen distintas escalas de acción e institución social (Jenkins, 1997).

Así, hemos restaurado la vieja sospecha weberiana de que tal vez es imposible comprender la
diferencia basada en atributos étnicos como un constituyente genuinamente independiente, dado al
margen de otros criterios que, como el parentesco y, crucialmente, la formación de jerarquías
políticas, conforman de un modo más básico las relaciones de convivencia entre los seres humanos
(Weber, 1978; Williams, 1989). Hemos avanzado en la comprensión de la etnicidad como una
práctica humana que sólo puede ser adecuadamente caracterizada en contextos reales de acción y
comunicación (Okamura, 1981; Eriksen, 1991), restaurando asimismo el clásico dictum de M itchell:

"Es imposible generalizar acerca de la operación de estos principios sin referencia a la situación
social específica en la que tiene lugar la interacción" (Mitchell, 1971: 43). Y hemos llegado a resituar
el debate en el lugar del que nunca debió salir: el investigador construye la diferencia étnica como
una hipótesis que permite hacer inteligibles los discursos nativos acerca de las identificaciones y las
relaciones de alteridad (Banks, 1996), en especial aquellos que tratan del origen del sujeto social
(Levine, 1999).

Concebida de este modo, la etnicidad como objeto de investigación anida en una tensión de mayor
calado, entre el ethnos y el anthropos (Rapport, 2003): ya no se trata de interrogarse por las
sustancias étnicas de los pueblos; hemos de preguntarnos por la diversidad humana en cuanto a la
comprensión de las formas del ser (Díaz de Rada, en prensa; Ramírez Goicoechea, 2007) y, con ello,
cuestionar de una vez por todas el valor analítico del concepto de identidad como forma ontológica
unitaria y como residuo de nuestro propio etnocentrismo occidental (Brubaker y Cooper, 2000).

31
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

E l juego de las gramáticas

En este contexto, cabe comprender la fuerza de la hipótesis de Baumann y G ingrich: la etnicidad es


una práctica discursiva, un discurso de identidad y de alteridad. Y, como toda forma de discurso
humano, ofrece un mundo de posibilidades en cuanto el examen de su diversidad. Grammars of
Identity/Alterity explora esa diversidad sirviéndose de tres modelos previos, que hacen de esta obra
una deliciosa jam session de buen jazz antropológico sobre los estándares creados por Said (1978),
Evans±Pritchard (1940) y Louis Dumont (1966). De estas tres fuentes, interpretadas libremente,
Baumann y G ingrich derivan tres "gramáticas" de acción.
En el prólogo avanzan su concepto de gramática:

Usamos la palabra [gramática] como un simple atajo para ciertas estructuras


clasificatorias o esquemas clasificatorios de los que podemos sostener que hemos reconocido
una amplia variedad de procesos que tienen que ver con el acto de definir la identidad y la
alteridad. [...] Denominamos a estas concepciones sociales esque mas clasificatorios o
estructuras clasificatorias porque no se definen por su contenido, sino por el modo en que
disponen cualesquiera contenidos del sefy del otro que son utilizados para producir
estructura (Baumann y Gingrich, 2004: IX).

Intencionadamente, Baumann y G ingrich proponen un concepto laxo de gramática, que permite


concebir las prácticas de identificación y alteridad como acciones que producen estructura, situando
por tanto al agente social en el núcleo del problema. El modelo lingüístico que incorpora el concepto
de gramática es, desde luego, inevitable (Karner, 2004); pero el énfasis de los autores en el carácter
práctico y, por ende, abierto, de las atribuciones de identidad y alteridad es explícito. En este sentido,
es de la mayor importancia la acuñación de neologismos verbales, es decir, activos, para la práctica
social del discurso étnico: selfing, othering.

Aunque advierten de la posibilidad de que los tres modelos gramaticales propuestos en su libro
pueden no ser los únicos, exploran, como punto de partida, la combinación de tres gramáticas. En
primer lugar, los seres humanos siguen una gramática orientalista (cf. Said, 1978) cuando, en un
contexto de relaciones interétnicas, ponen en juego esquemas clasificatorios que siguen una pauta de
mutualidad según la cual el uno y el otro se constituyen como una imagen especular negativa: "el
otro carece de lo que es bueno en nosotros"; pero también: "en ellos está presente (todavía) aquello
de lo que nosotros carecemos" (Baumann y Gingrich, 2004: x). La relación entre "Occidente" y
"Oriente" es aquí un ejemplo paradigmático. En segundo lugar, los agentes ponen en juego una
gramática segmentaria (cf. Evans±Pritchard, 1940) cuando se conciben mutuamente como miembros
de una estructura social compuesta de nodos y escalas a la manera de un árbol: bajo un mismo nodo,
tú y yo somos formalmente iguales, pero nos situamos en diferentes segmentos en relación con
distintos nodos (Baumann y Gingrich, 2004: x). En este caso, sirve de inspiración la articulación del
parentesco en linajes segmentarios o la relación que puede darse entre las diferentes entidades
administrativas en un régimen federal. Por último, sirviéndose de la gramática de la inclusión, los
agentes producen identidad y alteridad "a través de una subinclusión jerarquizada de los otros",
donde los otros en cuestión son considerados, en realidad, parte de nosotros mismos (Baumann y
Gingrich, 2004: x±xi), incluso si ellos se llegan a ver a sí mismos como diferentes. La referencia aquí
es el modelo jerárquico de castas, tal como fue descrito por Louis Dumont (1966).

Grammars of Identity/Alterity ofrece a continuación una serie de ensayos etnográficos en los que se
examina la manera en que operan estas tres gramáticas sobre la base de materiales empíricos, pero
sólo mencionaré algunos de ellos a título de ejemplo. Un estudio secuencial de las gramáticas puede
encontrarse en la contribución de A nne F riederi ke M üller, que analiza la progresión del

32
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

orientalismo a la inclusión total (que es también, lógicamente, exclusión total de quien no se incluye
o no se deja incluir), pasando por la segmentación, en el ascenso del discurso nacionalsocialista en
Alemania (Müller, 2004). Este esquema secuencial es explorado también por K arel A rnaut en un
examen de tres textos periodísticos sucesivos en Costa de Marfil, con el ascenso de una mayoría
nacional dominante y la estigmatización de la minoría jula. Ambos textos constituyen excelentes
ejemplos de lo que Arnaut denomina en su contribución la "poiesis de la política del genocidio"
(Arnaut, 2004: 116).

C hristian Postert ofrece otra visión del modo de operar de las tres gramáticas, que podríamos
denominar de desarrollo discreto y contextual. Basándose en material empírico procedente de Laos,
Postert estudia cómo cada una de las gramáticas se activa en función de los agentes implicados en
diversos contextos de acción: cuando los aldeanos hmong entran en interacción informal entre ellos,
usan una gramática orientalista; cuando entran en relación con los burócratas locales, utilizan una
gramática segmentaria; y cuando esos burócratas locales interactúan con los burócratas supralocales
de Laos, lo hacen por medio de una gramática de inclusión.

Finalmente, un tercer modelo de operación de las tres gramáticas puede derivarse del ensayo de
Inger Sj0rslev, en el que, al someter a comparación las formas de interculturalidad en Brasil y
Dinamarca, muestra el trabajo simultáneo de las tres. En este caso, como se deduce en particular de
la lectura del material sobre Brasil, el orientalismo asimétrico, que históricamente aprecia de manera
positiva a la población criolla y devalúa al resto de las poblaciones étnicamente constituidas, forma
el telón de fondo de la retórica segmentaria e igualitarista del ideal nacional, expresado en los
discursos públicos de la prensa y el Estado. Y estas dos gramáticas etiquetan, a su vez, los discursos
de inclusión ritual que, cíclica y temporalmente, se expresan en la celebración del Carnaval
(Sj0rslev, 2004).

Del conjunto de los textos presentados en Grammars of Identity/ Alterity emana una corriente de
ideas teóricas que, al derivarse del examen detallado de materiales empíricos, serán sin duda
inspiradoras de una investigación detallada sobre las formas de la diferencia étnica y, tal vez, como
apuntan los editores en el capítulo de cierre, sobre cualesquiera otras formas de producción de
identidad y alteri±dad, como el género.

A puntes para una futura indagación

Para una explotación teórica aún más potente, el libro podría inspirar una reflexión minuciosa sobre
la relación entre las obras originales de Said, E vans±Pritcha rd y Dumont, y la libre apropiación
que de ellas hacen Baumann, G ingrich y el resto de los autores del libro. Podrían revisarse, por
ejemplo, las consecuencias que se derivan de este texto para un profundo examen de la teoría del
valor (especialmente en la gramática orientalista), la teoría del contexto (en particular en la gramática
de segmentación) y la teoría de la legiti midad (principalmente en la gramática de la inclusión). Los
frutos de esta clase de indagación se ven en la contribución de G uido Sprenger que, en este sentido,
merece una mención especial. G uido Sprenger recuerda que la noción de inclusión es, en la obra
original de Dumont, dependiente de la visión de un todo social, holísticamente integrado. Éste no es
el caso del uso del concepto de "inclusión" que hacen Baumann y G ingrich (Sprenger, 2004). El
laboratorio de pruebas que ofrecen los editores en esta obra permite a Sprenger reflexionar sobre el
problema de la violencia. Un asunto que en el capítulo final recogen los editores: ¿ha de concebirse
la violencia como el fracaso de la regulación gramatical de los discursos, una "antigramática" ±como
afirman Baumann y G ingrich±, o ha de concebirse, en continuidad con cada forma de gramática,
como una modalidad expresiva más ±como afirma Sprenger?

33
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Del mismo modo, algunas de las numerosas sugerencias teóricas de la obra merecerán sin duda una
atención más detallada en el futuro. La que más me intriga tiene que ver con el amor, o con la
confianza, como forma de relación (Cruces etal., 2002; Velasco etal., 2006). Baumann sugiere que
el amor (platónico), que nos lleva a fundirnos en el otro, es un contrapunto paralelo de la violencia
(física), que nos lleva a aniquilarlo. Ambas son formas de relación humana que, al cancelar el
diferencial entre los sujetos, ya no han de exigir un juego de alteridad, una gramática (cf. Baumann,
2004). Cabría sostener que las tres gramáticas de identidad y alteridad analizadas en este libro son
códigos para la regulación y la expresión comunicativa de la diferencia entre sujetos sociales, y que,
por tanto, al usar estas gramáticas los agentes sociales construyen formas de cooperación y confianza
en esa corriente de amor nada platónico (o de conflicto) que forma el tejido de nuestra vida social
ordinaria. Grammars of Identity/Alterity puede ser leído así, más allá de la teoría de la etnicidad,
como una pieza de reflexión sobre los procesos básicos de formación de vinculaciones.

Las gramáticas propuestas por Baumann y G ingrich son marcos de reglas que los agentes utilizan
para procesar sus diferencias mutuas, cualesquiera que sean los contenidos concretos de tales
diferencias. Este enfoque es estructural, precisamente, porque se centra en el examen de la diferencia
entre sujetos sociales en relación; es decir, en las operaciones de contraste, de las que, en todo caso,
cabe deducir los contenidos que dan sustancia al sujeto concreto. La alteridad es, analíticamente,
prioritaria en relación con la identidad; o, utilizando un lenguaje más activo y acorde con el sentido
de la obra de Baumann y G ingrich, la construcción del otro, como objeto de contraste, es,
analíticamente, previa a la construcción del self, como sujeto de identificación. Qué o quién sea ese
sujeto es, en principio, una cuestión que el modelo aportado por Baumann y G ingrich deja abierta.
De hecho, la universalidad del modelo deja la cuestión abierta, y esto es lo interesante, a la detallada
exploración empírica: no se trata de mitemas en una serie lógica, sino de agentes en situaciones
prácticas (cf. Díaz de Rada y Cruces, 1994). Se despliega entonces un nuevo conjunto de
posibilidades para indagar la relación entre forma y estructura, y entre sustancia y forma (cf. Lévi±
Strauss, 1979). En el ensayo final de la obra, los editores apuntan una posible dirección para
emprender esta indagación: la búsqueda de relaciones entre el enfoque de las gramáticas y la teoría
de los tropos. Poco se dice en ese último capítulo, más allá de un rápido apunte sobre la relación
entre metáfora y orientalismo, metonimia y segmentación, y sinécdoque e inclusión (Baumann y
Gingrich, 2004a: 198), el cual puede que sea ya suficiente para iluminar, aunque sea con una luz
tenue, "la oscuridad al final de la escalera" de los sujetos que se incoan en cada ejercicio de
diferencia (Fernandez, 1982).

TEMA 3

A estas alturas no os resultará difícil leer el Tema 3.

Debéis fijaros en dos cuestiones importantes:

- Por un lado, el gobierno indirecto ( indirect rule) de los británicos en África, la creación de la
FDWHJRUtD³WULEX´\VXSRVWHULRUVXVWLWXFLyQSRU³HWQLD´PiVQHXWUD\VXSXHVWDPHQWHPHQRVUDFLVWD
y evolucionista;
- por otra parte, el ideal del crisol (melting pot) en EEUU. Todo en III.1.

34
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 3

E X PE R I E N C I AS E T N O H IST Ó R I C AS D E C O N T A C T O , I N T E R C A M B I O Y D O M I N A C I Ó N

Contenidos: Evolución de la relacionalidad sociocultural; la Antigüedad Clásica; Contactos y


encuentros en la Edad media europea; Expansión colonial europea e imperialismo; Asimilacionismo.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interulturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE I. SOCIALIDAD Y RELACIONALIDAD HUMANA. UNA PERSPECTIVA
INTERDISCIPLINAR
I.5. Experiencias etnohistóricas del encuentro y el intercambio (Páginas 133- 145).
PARTE III. ETNICIDAD: CATEGORÍAS, FENÓMENOS Y PROCESOS
III.1. Experiencias euroamericanas (Páginas 215-224)
PARTE V. ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS RELACIONES INTERCULTURALES
EUROCÉNTRICAS
V.I. Experiencias coloniales en y de la modernidad europea (Páginas 491-500).
V.2. Eurocentrismo colonial (Páginas 505-521).

1. E X PE R I E N C I AS E T N O H IST Ó R I C AS D E L E N C U E N T R O Y E L I N T E R C A M B I O

1.1. Homínidos en contacto


La experiencia intergrupal, como práctica y representación es universal en el tiempo y en el espacio:
ningún colectivo humano se construye ni vive del todo aislado, ni presencial ni imaginariamente. Las
migraciones humanas, fenómenos sociodemográficos, político económicos y culturales, también
propician el intercambio y la relacionalidad.

Partiendo de la teoría Out of África del origen africano de los homínidos, alrededor de la cuenca del
Rift, las primeras migraciones de humanos se producen hacia el interior, sur y noreste africano. El
primer homínido del género Homo del que tenemos noticia de haber emigrado fuera del continente
africano, es homo ergaster. A éste se atribuyó la primera oleada migratoria probablemente por
Oriente Medio. De ahí es probable que se extendiera hacia Europa y hacia Asia. Parece que
existieron sucesivos intercambios demográficos y flujos genéticos de erectus asiáticos vueltos a
África con erectus africanos.

Homo sapiens sapiens o humano moderno, se convirtió en el gran viajero que colonizaría todo el
planeta. Para cuando llegaron a Europa los Neanderthal ya estaban allí y hay evidencias de relaciones
intergrupales entre la mismo especie. De seis neandertales fósiles encontrados en al Cueva del Sidrón
(Asturias) tres hombres estaban emparentados entre sí mientras que las tres mujeres no. Esto induce a
pensar no sólo en una pauta patrilocal de residencia sino en relaciones exogámicas con otros grupos
iguales.

Reconstrucciones documentales y literarias han descrito algunos de los escenarios en lo que pudo
darse el contacto entre ambas especies, entre la desconfianza y la curiosidad.

35
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Aunque en un momento dado Svante Päabo y su equipo del Instituto Max Plank de Antropología
Evolutiva (Leipzig) mantuvieron la escasa vinculación genética entre humanos modernos y
neandertales, lo cierto es que cada vez cobra más fuerza la posibilidad de casos esporádicos de
intercambio reproductivo.

Mucho se ha dicho sobre la desaparición de los Neanderthal, después de más de 500.000 años en
Europa, en difíciles condiciones climáticas de glaciación y frío. Fueron como mínimo entre 25.000 y
15.000 los años de co-temporaneidad y posible coexistencia con sapiens sapiens. La paleontología
ha insistido siempre en la inferioridad cognitiva del Neanderthal, sobre todo en cuanto a sus
capacidades simbólicas y lingüísticas. Tampoco podemos descartar la posibilidad de una catástrofe
demográfica por alguna deficiencia inmunológica: da la impresión de que la población Neanderthal
ya estaba en declive cuando llegaron los humanos modernos.

Homo Sapiens Sapiens irradió a todos los lugares del planeta. Es de suponer que los contactos e
intercambios entre distintos grupos de humanos modernos se incrementaran durante el Paleolítico
superior según los materiales y objetos encontrados procedentes de zonas a gran distancia entre sí. Es
de imaginar que estos contactos adoptarían diferentes formas desde la cooperación hasta el conflicto.

1.2. G entes e imperios en la antigüedad clásica:


El contacto intergrupal ha sido siempre arte y parte de la producción, organización y representación
de las relaciones sociales humanas. La expansión militar y el dominio político produjeron la
incorporación forzosa de distintos tipos de gentes, una inclusión generalmente excluyente, a menudo
como mano de obra bajo alguna forma de esclavitud o servidumbre: también deportaciones masivas
y exilio.

El Estado genera nuevas formas de jerarquías, identidades y de alteridades. Los imperios, como
lugares de dominación política, económica e ideológica, han sido organizaciones políticas de
inclusión de multitud de colectivos, ejerciendo poder clasificatorio y aglutinador. Incorporando una
variedad sociodemográfica y cultural enorme dentro de una jerarquía desigual.

La historia del Valle del Nilo no puede comprenderse sin aludir a una compleja historia de relaciones
de conquista, dominación, alternancia, cooperación, entre pueblos diversos que luego serían
conocidos como egipcios, nubios, libios, hicsos, asirios. En algunos de los frisos pintados pueden
verse representantes de estos orígenes, sin aparente distinción estatutaria por las características
fenotípicas (por ejemplo la pigmentación oscura). Más parece que fuera la identidad política y
cultural grupal el criterio adscriptivo principal.

También en el Antiguo Testamento bíblico, libro de judíos, cristianos y musulmanes, se cita un rico
paisaje humano de pueblos y grupos. El relato bíblico recoge la triple descendencia de Noé: Sem,
Cam, y Jafet, de donde provendría la filiación semítica correspondiente a los asiáticos (de Sem); los
camitas o africanos (de Cam) y los europeos (de Jafet).

Sabemos que el Mediterráneo ha sido un crisol de intercambios económicos y culturales,


convivencia, batallas y alianzas.

Más allá de sus lealtades a las ciudades o polis respectivas, los griegos se identificaban como
helenos, una identidad garantizada por una misma lengua (a pesar de sus varios dialectos), la
tradición homérica y el culto del Olimpo. La afiliación tribal era más relevante que cualquier distingo
de tipo fenotípico, incluso se atribuía al clima algunas de las variaciones psicosociales grupales.

36
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Las distintas denominaciones para los celtas sirvieron a la Antigüedad clásica para denominar
pueblos diversos del norte y noroeste fuera del mundo civilizado. La península indostánica ha sido
objeto de innumerables invasiones e intercambios demográficos y culturales a lo largo de los siglos.
Lo que hoy conocemos por China también ha visto sus fronteras traspasadas por multitud de pueblos
guerreros provenientes de las estepas, sujeta a multitud de influencias culturales y religiosas.

1.3. Un mundo conectado


La imagen etnocéntrica renacentista de la Edad Media, entre el resplandor de la antigüedad
grecorromana y el Renacimiento, las Dark Ages, no tienen nada de oscuras, atrasadas o aisladas.

El eje religioso también fue vertebrador de las relaciones de convivencia y conflicto. Acusados de la
muerte de Cristo, la exclusión social, cultural, política y económica de los judíos en la Pax Imperial
romana continuó durante el sacro Imperio Romano Germánico. Las legislaciones apartaron a los
judíos del acceso a la propiedad de la tierra, al ejercicio de la administración y la política,
confinándoles en ciertas profesiones necesarias pero consideradas impías para un cristiano. Fueron
acusados de envenenar los pozos de agua y provocar la peste que diezmó Europa en el siglo XIV.

Creencias y prácticas religiosas enmascaran y a la vez propician otro ámbito de relaciones


intergrupales.
Hay una categoría de especial interés que aparece en muchos contextos históricos y que muestra, una
vez más la existencia de sociedades conectadas. Se trata de lo que algunos llaman middleman.

El middleman e jerció de intermediario entre grandes áreas culturales en las sociedades premodernas,
también entre el campesinado y las élites gobernantes. Ejemplos fueron los judíos en la Europa
medieval y renacentista, los armenios en el Oriente próximo, los chinos en el Sudeste asiático, los
libaneses en África occidental. A menudo poseían habilidades y destrezas específicas, quizás por su
posición intersticial en la sociedad, capacidad para la diplomacia, los idiomas, la intermediación y el
asesoramiento político, un gran repertorio cultural, etc. También se desconfiaba de ellos y eran fácil
presa de acusaciones de traición. Su proximidad al poder podía irritar las susceptibilidades de las
élites locales o nacionales.

Exploradores, peregrinos, mensajeros, viajeros, misioneros, marineros, refugiados, guerreros,


también fueron fuente de noticias y de contacto cultural. Sus relatos y los objetos que estos traían,
servían de experiencia vicaria de la alteridad para muchos de los oyentes.

1.4. Descubriendo A mérica


La experiencia americana es considerada como el principal momento constructivo del Eurocentrismo
moderno. Cristóbal Colón contó que los Caribes creyeron a los españoles como descendientes del
cielo y los aztecas los confundieron con la vaticinada llegada de Viracocha, una deidad esperada.
Esto explica en parte la buena acogida que los españoles tuvieron en un principio en tierra azteca por
parte de Moctezuma.

Una de las primeras reflexiones de los indígenas sobre los caballeros españoles, con sus caballos y
armaduras, fue suponer la existencia de una unión corporal entre jinete y corcel además de una
cualidad sobrenatural de estos al reflejar sus armaduras el sol. Los indígenas despojaron a los
españoles de su divinidad cuando observaron que tanto jinete como caballo se pudrían igual que
cualquier otro ser vivo, o que sus naves se hundían como cualquier otra. Todo ello no impidió un
proceso de hibridación y mestizaje demográfico y cultural del que, obviamente, salieron ganado los
europeos.

37
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

El Imperio colonial español pensó y construyó la alteridad de sus nuevos súbditos en términos
material simbólicos de dominación y hegemonía. Dos clasificaciones sociales en la que hay que
detenerse es en la de indio y en la mestizo. El primero fue así llamado porque se pensó que Colón
había llegado a las Indias occidentales. Mestizo se refirió a mezcla de orígenes, por una parte
española y por otra indígena. La llegada de los esclavos africanos abrió el abanico de posibilidades
de hibridación. Mestizo se aplicó a cualquier tipo de mezcla.

Hay que tener en cuenta una particularidad de la colonización española en Latinoamérica. A los
objetivos políticos y comerciales, unió un proyecto religioso. En realidad, la mayoría de la población
latinoamericana, como la de casi todo el mundo (incluyendo Europa y USA), puede considerarse más
o menos híbrida. En contraste con lo que ocurrió con los mestizos en Filipinas, en Latinoamérica
ocuparon un lugar subordinado a la población criolla aunque por encima de la población indígena.
Los criollos, descendientes de los españoles que mantuvieron su exclusividad mediante prácticas
endogámicas, se constituyeron, en general, en el estrato dominante que capitalizó el poder y la
economía.

2. E X PE R I E N C I AS E U R O A M E R I C A N AS

2.1. De la tribu a la etnia. E l contacto colonial británico.


La reflexión europea occidental moderna sobre la identidad/alteridad étnica, en sus variadas
gramáticas, gira en torno a varios procesos históricos:

1. Como procesos del pensamiento y acción políticos y sociales occidentales construidos a partir de
la experiencia de contacto en términos de desigualdad, dominio y subordinación propiciada por el
expansionismo militar europeo, comercial e ideológico, desde fines del S. V hasta el S.XIX,
estrechamente vinculado al desarrollo del capitalismo mercantil primero e industrial después.
2. La vertebración de una homogeneidad territorial, económica, lingüística y cultural interna a partir
de ciertos grupos dominantes operada por las Monarquías y las élites europeas occidentales en la
construcción de una unidad política y militar en el escenario de otros Estados-nación.
3. Como categoría operativa estratégica de las identidades y nacionalismos periféricos europeos, en
su demanda de autonomía política y cultural durante los siglos XIX y XX, principalmente desde
el modelo naturalista del Romanticismo.
4. Como herramienta para gestionar los trasvases de población ligados a la caída del Imperio
Otomano y las consecuencias (cambio de fronteras, ejes políticos) de algunos estados europeos
tras la Primera Guerra Mundial.
5. Como proceso de reflexión y ordenación política de los procesos de colonización/descolonización
europea de África y Asia.
6. Para la administración en la construcción y vertebración de país en estados poscoloniales (EEUU,
Australia, Canadá, Argentina, Uruguay, etc.) durante los S. XIX y XX a expensas y en contra de
sus habitantes originarios.
7. En las políticas de identidad relacionadas con el incremento de la diversificación interior con la
llegada de ciudadanos de las excolonias, y con la crisis del Estado de bienestar en Europa.

Como proceso de reflexión y ordenación política de los procesos de colonización/descolonización


europea de África y Asia (punto 5).
La experiencia colonial europea en África estuvo ligada al concepto de tribu. Para L. Morgan, la
tribu era un conjunto de clanes. Pritchard concibió tribu como unidad política dentro de una etnia.

Las potencias coloniales dividieron África en tribus. El etnocentrismo europeo incluyó en este
término la idea de grupo asilvestrado, incivilizado, como un estadio de la evolución social. La

38
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

tribalización, arguyen ahora la mayor parte de especialistas africanistas, no fue tanto una
característica de la organización social africana como el resultado del punto de vista del observador y
del administrador colonial y postcolonial. La tribalización repartió a la población local en unidades
controlables y manejables desde el poder colonial.

La Antropología retroalimentó aquellas construcciones políticas, ideológicas y administrativas,


identitarias, formuladas en relación a la construcción de procesos en los que, además de construir
capitalismo, se forjaba la identidad occidental.

La Indirect Rule (gobierno indirecto de los británicos en África) fue también responsable de esta
cartografía grupal. Consistía en apoyarse en un determinado sector de la población indígena y que
hacia de intermediario en las comunidades locales, favoreciendo a algunos grupos a que
desarrollaran sus intereses mientras otros eran mantenidos al margen, simiente de futuros odios
étnicos. Estos elegidos sirvieron de importantes intermediarios entre el funcionario colonial y las
autoridades locales. La conexión con los jefes tradicionales de la aldea operaba como legitimación
cultural y política, histórica, de las nuevas ideologías Tribalistas.

El colonialismo adjudicó a los colonizados identidades en base a determinados atributos,


adscribiéndoles a un territorio específico colonialmente administrado primero, convertido en nación-
Estado después. Los nuevos estados africanos siguieron los límites geográficos de las antiguas
colonias, con no pocos problemas en el empeño occidental de hacer coincidir una homogeneidad
étnica sobre una misma unidad política territorial.

Cuando los ingleses se retiraron formalmente del control político abierto de sus colonias, dejaron una
situación abierta para el mantenimiento del poder de unos y la reivindicación de otros. Esto explica
en parte la historia de agravios que algunos grupos hayan podido sentir sobre otros, como en el caso
de los genocidios entre los Tutsis y los Hutus en Rwanda, quienes, antes de la experiencia colonial
no reconocían estas categorías como excluyentes.

Los empleadores blancos, por su parte, insistían en el mantenimiento de las divisiones tribales para
negociar de forma separada y así impedir la unidad de acción de los trabajadores.

Después de los movimientos de población en Europa a partir de la caída del Imperio Otomano tras la
I Guerra Mundial, la II Guerra Mundial y la experiencia del nazismo, políticos, administradores y
élites nacionalistas europeas comienzan a rechazar los términos de tribu y de raza como
políticamente incorrectos. Comienzan a ser sustituidos por el de etnia, concepto aplicado a
poblaciones diferenciadas cultural e históricamente. El uso de este término comenzó a ser más
frecuente también entre las administraciones coloniales.

Se utilizó como si las etnias fueran los equivalentes originarios de las naciones. Así, aquellos grupos
caracterizados por cierta homogeneidad cultural o lingüística serían soberanos de un territorio dado,
tal como sucediera con las monarquías occidentales. Aunque la realidad en el terreno fuese mucho
más compleja, etnógrafos fueron llevados a delimitar los contornos geográficos de los grupos étnicos
y así perfilar las nuevas nación-Estado, de forma parecida a como se hiciera anteriormente con las
clasificaciones tribales.

La exploración del Pacifico y su colonización representan una singularidad propia con respecto a la
experiencia colonial en América y en África. Dentro de las terminologías para la alteridad, aborigen
(habitante inicial desde el origen), fue un término que ya se encuentra en la lengua inglesa desde

39
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

finales del s. XVIII, Se aplicó especialmente a las poblaciones nativas de Australia, y de Oceanía en
general, Taiwán y algunas áreas del Sudeste asiático.

Muchos de los mitos literarios ( La isla del tesoro de Julio V erne, Gulliver de Jonathan Swift,
Robinson Crusoe de Daniel Defoe) británicos se ubican en las maravillosas y exóticas islas del
Pacífico.

2.2. Estados Unidos: inmigración, asimilación y acultu ración


El caso de EEUU de América del Norte es diferente. Podríamos señalar los siguientes escenarios
principales:

1. La experiencia de la esclavitud y el racismo segregacionista desde el paternalismo explotador


sureño al liberalismo individualista del capitalismo del Norte, y la consagración del sistema racial
como principio ordenador de la diferencia y de la desigualdad social.
2. Las relaciones de la metrópoli británica, del gobierno americano después y de los colonos con los
indios americanos y el genocidio demográfico y cultural mediante la usurpación de sus territorios,
recursos y dignidad grupal, y su confinamiento en reservas.
3. La llegada de una masa migratoria como colonos desde distintos países europeos en los siglos
XIX y XX.
4. La inmigración latina, principalmente de mejicanos, portorriqueños y caribeños.
5. La aparición de nuevas identidades étnicas de grupos migratorios previos en el contexto del
reparto de esferas políticas de influencia (mediante lobbies) y de beneficios económicos y
sociales.
6. La racialización del Islam como fuente del mal y amenaza de Occidente a partir de la destrucción
de las Torres Gemelas en Nueva York y la cruzada republicana, principalmente, para justificar
determinadas actuaciones (como la invasión de Irak) que esconden intereses económicos y
geoestratégicos.

A pesar de toda su diversidad sociocultural, los EEUU han construido su identidad entorno al ideal
wasp (White anglosaxon protestant).

Desde la ideología individualista y emprendedora de la nación americana, sería mediante la


educación, las habilidades, el esfuerzo y la cualificación personal, como uno podría integrarse y
ascender en la escala social. Después de esta fase vendría la asimilación estructural, la asimilación
matrimonial, y la identificación cívica. Así, las minorías se incorporarían condicionadamente a la
mayoría, en un proceso que se llamó de amalgama o crisol.

Así se responsabilizó a latinos y afroamericanos de su fracaso por su cultura de la pobreza, sus


rasgos psicosociales, actitudes, tipos de personalidad, incapacidad intelectual, tradiciones culturales,
etc.

Las clases medias y profesionales fueron las más privilegiadas quedando prácticamente fuera del
reparto las clases más depauperadas. La gestión de este conflicto acabó consolidado las categorías
raciales.

Hay que tener en cuenta que en USA el censo incluye una referencia al origen étnico, aunque se haya
nacido en el país. Daniel Bell señaló que la ligazón étnica podía ser más eficaz que la de clase
porque implicaba afecto, posibilitando efectos más movilizadores a la hora de la reclamación de
intereses y beneficios del Estado, funcionando incluso como lobbies.

40
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

3. E X PE R I E N C I AS C O L O N I A L ES E N Y D E L A M O D E R N I D A D E U R O P E A

3.1. Del concepto de economía política


El concepto de Economía Política, introducido en el siglo XVIII, en una tradición que incluye a
A dam Smith, Ricardo. M althus, K arl M arx« /R Tue otorga especificidad a esta línea de
pensamiento es que el valor de lo económico reside en el trabajo.

3.2. Coloniza r, colonialismo, imperio


&RORQLDOLVPR YLHQH GHO ODWtQ ³FROHUH´ ³FXOWLYDU´ OD PLVPD HWLPRORJtD Tue SDUD ³FXOWXUD´ 8Qa
colonia es un grupo humano que se asienta en un territorio diferente al de su lugar de procedencia
con el fin de explotar la tierra mediante su cultivo. Se conquista/coloniza por una gran variedad de
motivos/fuerzas articulados entre sí, búsqueda de nuevas fuentes de riqueza y recursos,
abastecimiento de materias primas, importación de mano de trabajo barata, apertura de nuevos
mercados, control de cursos fluviales, neutralización de conflictos internos derivados de situaciones
de crisis, hambrunas, tensiones sociales y políticas, etc.

Pequeños grupos y colectivos han podido colonizar espacios sin haber dependido necesariamente de
organizaciones políticas centralizadas. Así la Grecia antigua que, organizada en ciudades-estado
colonizó parte de Asia Menor la Magna Grecia y hasta algunos enclaves de la Península Ibérica. Sin
embargo, lógicas y prácticas expansionistas con dominio centralizado a largo plazo sólo puede darse
en saciedades estatales o en transición a las mismas, con modos de producción con excedentes para
invertir en fuerzas militares.

Es posible conquistar sin colonizar, colonizar sin conquistar. Algunos colonialismos consistieron en
anexiones forzosas de territorios, la esclavización de parte de la población y la imposición de ciertas
leyes básicas de la organización política colonizadora. Este tipo se concentraría en sólo algunos
aspectos de la vida social, mientras no se cuestionaran las autoridades coloniales y su proyecto.

Aunque un Estado conquistador no es siempre colonizador, lo cierto es que tras la mayoría de las
expansiones militares políticas por nuevos territorios se han producido movimientos de población de
ocupación como garantía de su dominio y control sin aparente uso directo de la fuerza, aunque no sin
violencia. Así han de entenderse las políticas de repoblación y las numerosas cartas-puebla y
fundación de villas otorgadas por los reyes cristianos a lo largo de toda Castilla durante la
Reconquista.

Los Imperios han practicado a menudo estas políticas demográficas colonizadoras, además de la
conquista directa. Define a un Estado que controla por la fuerza material y simbólica (por tanto
física, política, ideológica) una serie de territorios y poblaciones diversas fuera de sus fronteras desde
una centralidad política, militar e ideológica con vocación expansionista y globalizadora.
Hablaríamos de imperialismo para referirnos a una práctica de tal tipo, sin descartar otras formas más
soterradas y mistificadas de dominación.

Algunos historiadores de la economía y la política colonial distinguen entre dos desarrollos


históricos secuenciales pero entretejidos, según el tipo de relaciones económico-políticas y
socioculturales de la Europa capitalista con sus conquistas: colonialismo e imperialismo.

Se hablaría de un colonialismo en sentido estricto para referirse a la etapa expansionista europea,


correspondiente a la fase mercantil. Tal sería el caso del denominado Imperio español de los siglos
XVI a XIX.

41
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Por otro lado, y correspondiente al capitalismo de la Revolución industrial en busca de recursos y


mercados para la producción y distribución de bienes manufacturados, se hablaría de Imperialismo.
Su momento álgido correspondería a u momento particular de máxima expansión política y militar
europea, entre 1870 y el inicio de la I Guerra Mundial.

3.3. Sociedades coloniales/colonizadas y metrópolis


La relacionalidad económico-política socio-cultural histórica mutua entre sociedad colonizada y
sociedad metropolitana permite hablar de sociedades coloniales, en las que colonias y metrópolis son
dos subsistemas interconectados, co-ontogénicos. La historicidad de estos procesos y relaciones no
es lineal sino compleja.

3.4. E l despliegue eu ropeo


El predominio europeo occidental en el mundo tiene antecedentes en la expansión del cristianismo a
partir del Edicto de Milán que sancionó la tolerancia religiosa y la posterior asunción del
cristianismo como religión oficial del Imperio Romano por el emperador Constantino. El
cristianismo, en sus diversas formas se consolidó como la religión dominante tanto en el Imperio
Romano de Occidente como en el de Oriente (Imperio Bizantino). Para los países cristianos
medievales, como ocurrirá en su momento con los islámicos, la religión justificará la conquista
política anexionista.

La profunda disparidad del poder económico europeo respecto de Asia, África y Latinoamérica, es
una característica del mundo moderno. Ni siquiera fue la Conquista de América per se la que ubicó a
Europa en la cima de las potencias mundiales. Según Pomeranz no es hasta el siglo XVIII cuando
comienza la bifurcación que permitirá que ciertos países europeos dominen el escenario económico
mundial en contraste con otros centros como China y Japón. Gracias a una combinación de
circunstancias como fueron la disponibilidad de carbón en vez de madera como fuente de energía y
la importación de productos de primera necesidad desde las Américas por medio del comercio, estos
países no tuvieron que explotar de forma intensiva la tierra, pudiendo iniciar un progresivo
incremento de la población y su ubicación como fuerza de trabajo en la industria.

Shohat y Stam definen el colonialismo europeo como el proceso por el que diversos países de
Europa alcanzaron la hegemonía política, militar, económica, ideológica y cultural sobre la mayoría
de África, Asia y América.

Después de la II Guerra Mundial, ya no quedaron tierras ignotas por colonizar, todo quedó repartido
entre las distintas potencias mundiales.

3.5. V iolencia, expolio y subordinación


En cuanto que los procesos dirigidos de colonización responden a los intereses de las fuerzas q las
fomentan, la relacionalidad colonial se establece en términos de asimetría y desigualdad. La historia
del colonialismo para los países y áreas colonizadas es la de la subordinación y el subdesarrollo, la
violencia y la explotación. El sujeto colonizado fue un sujeto para la marginalización, la violencia y
la racialización.

Los occidentales despreciaron las prácticas de los nativos, sus derechos ancestrales sobre lugares de
aprovisionamiento de caza, recolección, siembra, centros rituales, de culto, cementerios, moradas y
hábitats, fueron vulnerados. Las ocupaciones de los colonos, si coincidían con las políticas de la
metrópoli, fueron convertidas en títulos de propiedad expedidos en nombre del rey/reina. La
población fue progresivamente expulsada a los márgenes, lugares considerados improductivos, sin
recursos o de difícil ocupación o permanencia.

42
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La Revolución Industrial europea ha de comprenderse teniendo en cuenta el proceso de acumulación


del capital mercantil a partir de las riquezas extraídas durante el período colonial, tanto del trabajo de
los indígenas como del de los esclavos, como del saqueo de materias primas.

Por su parte el colonialismo español produjo una catástrofe demográfica sin precedentes, Al propio
exterminio en las continuas batallas de conquista, se añadió la muerte de indígenas por contagio de
enfermedades traídas por los españoles, portugueses, italianos, a las q no estaban inmunizados. En
poco tiempo el Caribe se quedó sin nativos y fueron repuestos por africanos esclavos. Todos aquellos
países europeos q comerciaron con esclavos contribuyeron al genocidio demográfico y cultural de
los africanos.

3.6. L a disrupción colonial y sus efectos. E pistemologías colonizadas y reinvención colonia l:


El colonialismo implicó una disrupción en los propios procesos de cambio de las sociedades a
colonizar. En América del Sur, por ejemplo, se procedió a la destrucción deliberada y sistemática de
las civilizaciones azteca, inca, maya.

Las elites intelectuales británicas en la India realizaron un trabajo cultural para dar forma y unificar
la herencia y tradición dispersas de la India, con objeto de incorporarlas políticamente a la soberanía
británica. Las elites de clase media indias comenzaron a reflexionar sobre su pasado y la tradición
bajo la forma unificada promocionada por los británicos, proceso que también ocurrió en buena
medida con las elites intelectuales y políticas africanas educadas en Europa.

La imposición de la lengua metropolitana olvida la experiencia de lugar del nativo y la forma de


describirlo, con términos de su propia lengua que incluyen matices perceptivos y experienciales que
el inglés, francés, español, portugués, holandés, no contienen. La lengua de la metrópoli es una
práctica social y política, no sólo un medio de comunicación y descripción. Todas las ciudades
americanas que toman su nombre de sus homónimas españolas, francesas, inglesas, así como
aquellas precedidas de nueva/o son inscripciones de a voluntad de continuidad europea en las nuevas
tierras, a pesar de sus nombres propios autóctonos.

En la conquista española de América, al llegar a un pueblo se les leía el Requerimiento,


demandándoles que renegaran de sus creencias, destruyeran sus ídolos y se convirtieran. Si no era
así, se sometían por la fuerza. Los niños de los nuevos espacios y poblaciones colonizados no sólo
fueron adiestrados en las tradiciones culturales, normas y valores ajenos a las suyas, sino que fueron
aleccionados en el desprecio a las mismas por aberrantes y atrasadas.

El impacto de la administración colonial también tuvo efectos sobre ciertas prácticas locales
reinventadas como generalizables para toda la población, un paso más en el proceso mistificador
exotizante del otro.

Nicholas Di r ks, afirma que el gobierno colonial británico instituyó el sistema de castas como el
principal ordenamiento jerárquico de la India, dentro de una lógica orientalizante. El sistema de
castas ha constituido tradicionalmente parte de la ideología del hinduismo ortodoxo brahmánico pero
no lo es para otras versiones hinduistas. No es que el sistema de castas no existiera antes de la
colonización porque, de hecho el Hinduismo concibe la sociedad dividida en varnas o castas. Lo que
ocurre es que, tal y como lo conocemos hoy, no es tanto un vestigio de la India ancestral sino el
producto de una reinterpretación de los británicos como característica exótica de toda la India.

43
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Otro ejemplo es el del sati , la inmolación de la viuda en la pira funeraria de su marido en algunas
tradiciones en la India, una práctica ni tan habitual ni tan extendida. La alarma de las autoridades
británicas sobre un acto q consideraron como ejemplo de la barbarie de la cultura india y la
necesidad de su reforma legal por parte de las autoridades civilizatorias británicas, les llevó a legislar
un fenómeno que consideraron como típico de toda la India.

4. E U R O C E N T R ISM O C O L O N I A L

4.1. Ideología y práctica material simbólica del colonialismo europeo


El eurocentrismo es el discurso y la práctica del poder europeo colonial, imperial y racista, una
dimensión de la cultura e ideología del mundo capitalista moderno basada en la supremacía de lo
euro-occidental. Es un localismo, un etnocentrismo eurocentrado que se ha expandido e impuesto a
todo el planeta mediante la conquista, la invasión y /o la persuasión que acompaña a la ideología y
práctica del sistema capitalista mundialmente globalizado (incluso sobre otros europeos marginados
y minorizados). Incluye una manera muy particular de comprender ciertas ideas, prácticas, valores,
de lo que es la europeidad como identidad clasificatoria. También entendido como occidentalismo,
siendo que lo occidental no deja de ser un conglomerado que se define más por lo que no es que por
su propia coherencia interna.

Como todo etnocentrismo, se presenta y objetiva como plausibilidad psicológica de sentido común
que no se discute ni entra a formar parte de la reflexividad, porque se ha naturalizado. Lo que
distingue al eurocentrismo de otros etnocentrismos es su vocación de hegemonía sobre todos los
demás. Esta infatigable voracidad de subordinar y cambiar al Otro, su vocación universalista global
por encima de toda diferencia, atañe a todos los órdenes de la vida.

Su crítica pretende comprender la mutua constitución entre Occidente y Oriente, el Sur y el Norte, el
colonialismo, la modernidad, y todas las categorías que hemos inventado para comprender una
relacionalidad fundamentalmente asimétrica.

El eurocentrismo no es sinónimo de europeo, ni es patrimonio exclusivo de los europeos, ni de los


norteamericanos. Lo es de todos aquellos educados bajo su hegemonía. También la encontramos en
la vocación cosmopolita y occidentalista de las clases afluentes de países emergentes. También en la
clase media israelí. En cuanto que nutre a buena parte de la clase política israelí, orienta la política
nacional de una identidad construida en antagonismo con su particular Oriente, los palestinos.

4.2. G enealogía histórica


Este etnocentismo eurocéntrico es en realidad una muy particular selección de lo que pueda ser la
comprensión y práctica de una Europa y un Occidente dominante. Sostiene su validez epistémica y
moral anclándose en la profundidad temporal y la legitimidad que parecen dar los ancestros y la
tradición. El eurocentrismo se diseña como una historia lineal ascendente desde la Grecia clásica
como fundación de la civilización occidental.

La cristiandad pretendía recoger las glorias de Roma y perpetuar sus conquistas, esta vez contra los
infieles. El Renacimiento buscaría recrear la grandiosidad de la Antigüedad Clásica, saltándose los
siglos de supuesto oscurantismo de la etapa medieval.

Ni que decir tiene que esta historiografía olvida más de lo que cuenta. Europa se ha conformado
como una compleja amalgama de gentes, saberes y tradiciones, con diversas influencias: el crisol
mediterráneo de grandes civilizaciones como: la meda, la persa, egipcia, fenicia, la de Oriente
Medio, Asia Central e India durante la helenización; los pueblos romanizados en el propio Imperio

44
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Romano (aquellos pueblos germanos y centroeuropeos llamados bárbaros y eslavos); influencias


árabes, islámicas y judías de la Europa medieval.

El Eurocentrismo hunde sus raíces profundamente en el cristianismo. La historiografía de las gestas


europeas y sus efectos civilizatorios recrean una memoria histórica más o menos congruente con la
centralidad euro-occidental que afortunadamente cada vez esta siendo más revisada y cuestionada.

4.3. E urocent rismo y modernidad


Hay una estrecha relación entre estos dos procesos/conceptos. La Modernidad no es una época sino
un discurso. Una clásica descripción de la Modernidad intra-europea dice que consiste, básicamente,
en una trasformación filosófica, ideológica, política y cultural que se origina principalmente en
Francia, Alemania e Inglaterra desde fines del siglo XVII al XVIII. Sus principios ideológicos están
vinculados a la Reforma protestante, la Ilustración y la Revolución Francesa.

Estas se caracterizan por un exacerbado antropocentrismo, por encima de lo divino y un orden


natural, que justifica el control del mundo gracias a las capacidades y conocimientos del individuo,
en términos de progreso. El Estado moderno organiza a los individuos bajo la forma de la
ciudadanía. Los derechos de igualdad, libertad, solidaridad de la Declaración de los Derechos
Humanos proclamados en la Revolución Francesa, se formulan de manera abstracta y universal.

La Modernidad de la que el Eurocentrismo hace gala pretende construir un sujeto racional


intencional. Esta Modernidad es:
- Antropocéntrica: el humano es el centro del universo.
- Androcéntrica: porque ignora al género femenino.
- Adultocéntrica: porque ni la infancia ni los jóvenes son sujetos de la Historia.
- Individualista : porque es en los individuos y no en la colectividad donde reside la razón y la
acción.
- Racionalista instrumental : porque prima la relación entre costes y beneficios de la acción
orientada a fines.
- Descarnada: porque pretende ignorar el cuerpo, los sentimientos y las emociones.
- Lineal y teleológica : basada en una historia de progreso y mejora continua a lo largo de una
historia que culmina con el hombre moderno, es decir, europeo.
- Pretende ser universal y universalizable escamoteando da diversidad humana.

4.4. Saberes y poderes epistémicos y tecnocientíficos


Europa/Occidente se reinventó como el lugar de la racionalidad. Esta presunción de superioridad
ignora el rico legado de la producción autónoma de saberes de distintos lugares del mundo que
configuraron, a pesar suyo, el imaginario europeo.

Si Alejandro Magno helenizó sus conquistas orientales no es menos cierto que sus ejércitos trajeron
consigo multitud e información, especímenes biológicos, objetos y costumbres de todos estos lugares
del mundo, tal como hicieran los españoles en su conquista de América. La expansión militar y
colonial de los árabes en tierras cristianas a partir de los siglos VIII y IX, insufló una riqueza y
vitalidad. Depositados en innumerables libros y escritos en árabe, a veces procedentes del griego,
estos saberes fueron traducidos al latín en la Escuela de traductores de Toledo. No menos podemos
decir de los judíos en la mayoría de las cortes europeas.

La fundamentación matemática de la tecnociencia europea dio a Occidente un enorme control


transformativo sobre la materialidad física del entorno. Gracias a la exploración, apropiación y
explotación de nuevas tierras, el colonialismo permitió realizar el proyecto racional científico de la

45
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Modernidad. La producción científica occidental recibió un empuje enorme: hizo falta describir,
clasificar y documentar espacios, tierras, mares, gentes, flora y fauna, así como localizar productos y
UHFXUVRV(OFRORQLDOLVPRIXH³EXHQRSDUDSHQVDU´\H[SORWDU

Conocer el acceso y distribución espacial de las tierras recién descubiertas fue uno de los objetivos
tanto de exploradores y las monarquías que los financiaban como para colonizadores y comerciantes.
El rey Felipe II ordenó en 1578 la elaboración de unos cuestionarios a cumplimentar por las diversas
autoridades coloniales en los distintos lugares, recogiendo una gran cantidad de información sobre
prácticas, costumbres y formas de vida, cuyo conocimiento trascendió las fronteras españolas a otros
países europeos, igual que ocurrió con el tabaco, la patata, el tomate.

4.5. G eografía política y moral del mundo


Todos los mapas son etnocéntricos porque expresan la relacionalidad y la perspectiva teórico-
práctica de sus creadores con los entornos creados/transformados en su proyecto de exploración y
conquista. Territorios, costas, ríos, accidentes geográficos, fueron representados para una correcta
llegada, asentamiento, vigilancia y control. Nada que ver si comparamos nuestros mapas con los de
aborígenes australianos, cuya epistemología incluye otros parámetros cosmológicos que reflejan
otras experiencias y relaciones sociales.

Todos los mapas europeos colocaron Europa en el centro superior, en la verticalidad orientada hacia
el polo Norte, con el Este, Oeste y Sur para el Resto. Se divide el mundo espacial, política y
moralmente en consonancia con nuestra tradición epistémica dualista: Occidente y Oriente, Oriente
Próximo/Medio, Lejano; Primer y Tercer Mundo; Norte y Sur, etc. Algunos países europeos como
Albania, Rumanía, Bulgaria, las ex repúblicas yugoslavas, no serían todavía totalmente europeas u
occidentales; menos Turquía.

Esta cartografía geopolítica y moral es otro etnocentrismo que no tiene refrendo para otras miradas,
lo que llamamos Oriente Medio es para China, Asia Occidental; en árabe la palabra oeste se dice
Magreb, así se denominó el Norte de África.

La historia política y cultural conforma los nombres de áreas geográficas significadas: el vocablo
Oeste se asocia a la división del Imperio Romano entre el Imperio de Occidente y el Imperio de
Oriente, reformulada por el cristianismo medieval entre el mundo judeo-cristiano (Occidente) y el
mundo islámico (Oriente).

Turquía es considerada como Oriente, mientras que Israel no. Latinoamérica no es el Occidente pero
sí lo es EEUU de América y Canadá (sin sus indígenas ni la población afroamericana ni sus
descendientes). Japón está entre medias: para la industria cultural y turística sigue siendo el exótico
Oriente, para la economía, es totalmente occidental. Estas particiones indican más lejanía simbólica
que métrica, reservando para Occidente la normalidad histórica y social y para Oriente lo raro que se
rechaza pero a la vez lo exótico que atrae.

4.6. E l proyecto civilizatorio eu ro-occidental: abarca r sin incluir


Hommi Bhabha advierte, como otros, de la gran contradicción del colonialismo. Basado en el
universalismo ilustrado moderno, hace todo lo contrario de lo que la Modernidad defiende
(humanismo, progreso. libertad, fraternidad, igualdad): violenta, abusa, deshumaniza, mata. El
eurocentrismo colonial impone sus proyectos políticos, económicos, ideológicos. No pretende incluir
todas las formas de vida en su diversidad, sino imponer que el modelo de vida occidental es el único
moral y válido y posible.

46
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

En el colonialismo europeo moderno, como en casi todos los ejercicios coloniales, aniquilar al Otro
no suele ser el principal objetivo, el proceso fundamental es el de incorporarle en términos de una
subordinación forzada y para la conformación de un proyecto político, económico, ideológico,
recubierto del imaginario de la superioridad intelectual y moral. Esta incorporación abarcante se
realiza desde la devaluación: el Otro, colonizados, indígenas, salvajes, primitivos, etc. son la antítesis
de la Humanidad.

El eurocentrismo sella el pasado como bárbaro y a-civilizado, como pre-histórico, pre-capitalista,


pre-industrial, pre-moderno. Y mientras que los occidentales se estudiarán a sí mismos desde la
Sociología, estudiarán a los otros desde la Etnografía/Etnología. Las identidades de los países
europeos en relación a otras partes del mundo se edificaron desde la posición de amos en un contexto
de dominación territorial, económica, política y cultural. Mucho se ha debatido sobre una
diferencialidad entre los colonialismos español y portugués y el inglés.

Aunque en cuanto llegaron a La Española (isla de Santo Domingo) Colón repartió a los indios como
esclavos entre sus hombres y fue responsable de diversas masacres, los Reyes Católicos le
reconvinieron y prohibieron la esclavitud, otorgando a los indios americanos la condición de súbditos
de la Corona siempre y cuando se convirtieran al Catolicismo. Esto no impidió su explotación en
régimen de servidumbre y trabajo forzado en las encomiendas.

Se ha argumentado una tradición inglesa de distancia y exclusividad hacia formas de vida vecinas
consideradas bárbaras e incivilizadas (escoceses, irlandeses y galeses). Este exclusivismo habría
influido a la hora de construir su relacionalidad sociodemográfica y sexual con los indígenas de sus
colonias. No ocurrió así con irlandeses y escoceses, más inclinados hacia el intercambio, quizás
también por su situación devaluada o por su posible catolicismo. Salvo excepciones en momentos
históricos concretos, los ingleses tuvieron más prevención que los españoles a la hora de mezclarse
con la población nativa.

4.7. Recreando microentornos: el salvaje en la met rópoli


La secuencia evolutiva entre barbarie, salvajismo y civilización, típica de la época, atribuiría a los no
europeos (y a los europeos no civilizados, por ejemplo irlandeses, escoceses, etc.) su condición de
salvajes. Estos primitivos fueron considerados como el eslabón entre la animalidad de los primates y
la humanidad de los europeos. Raza y tribu fueron los términos que concentraron la alterización en la
ideología evolucionista eurocéntrica de fines del siglo XIX y a lo largo de buena parte del siglo XX.

Uno de los fenómenos históricos poco conocidos en la construcción de la categoría de salvaje en


Europa, ha sido el de los Zoos humanos. Con ocasión de diferentes exhibiciones y ferias en distintas
ciudades europeas, se consideró una atracción bien remunerada la exhibición de poblaciones
exóticas. La muestra pública de las rarezas humanas contribuyó a la producción de un racialismo
popular a partir de la experiencia directa, y no sólo desde la literatura de viaje o erudita. Estas
exhibiciones contribuyeron a la creación de la iconografía alterizante y excluyente del colonizado,
además de la sensación de seguridad y orgullo de estar en el lado bueno, correcto y victorioso del
mundo.

Disponer in situ de estas muestras raciales vivas sin las molestias ni riesgos de viajar, también fue
aprovechado por los antropólogos físicos y sociales del momento, quienes desde sus gabinetes
establecieron sus clasificaciones raciales a partir de mediciones antropométricas y otros ensayos
estableciendo supuestas correlaciones fenotípicas con características psíquicas intelectuales y
morales, obviamente inferiores a las de la excelencia blanca europea. De ese modo, la colonia, el
imperio, también se construyeron en la metrópoli.

47
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 4

E L PR O C ESO É T N I C O I. T E O R Í AS Y PE RSP E C T I V AS

Contenidos: teorías clásicas y teorías críticas; Análisis complejos; Fronteras y bordes; Hibridación.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interulturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE III. ETNICIDAD: CATEGORÍAS, FENÓMENOS Y PROCESOS (Páginas 225-252).
III.2. Teorías clásicas.
III.2.2. Contribuciones a la integración.
III. 2.3. Etnicidad, autopoiesis15 y complejidad.
III. 2.4. Fronteras.
III. 2.5. Hibridación.

1. T E O R Í AS C L ÁSI C AS

Como decía T hompson, no se puede analizar ninguna teoría de la identidad desvinculada de la teoría
social que sustenta el autor. Ninguno de los clásicos de la Sociología prestó mucha atención a la
etnicidad ni lo consideraron un concepto sociológico relevante, a excepción quizás de M ax W eber.
La pertenencia étnica se diferenciaría del parentesco porque sería una identidad presumida, supuesta,
más que contrastada.

Sin mencionar explícitamente las diferencias culturales como diferencias étnicas, É mili Du r keim
distinguió entre sociedades de tipo mecánico y de tipo orgánico.

La antropología Urbana fue la embajadora de la etnicidad en las ciencias de lo sociocultural, sobre


todo desde los trabajos de campo y análisis de las nuevas relaciones sociales en contextos de
urbanización y proletarización en África. Pero también por la llegada a la metrópoli de los
ciudadanos de las excolonias británicas, francesas, holandesas, etc. Las metrópolis comenzaron a
experimentar lo exótico en casa. Pasamos del primitivo al extraño entre nosotros, así reaparecieron
mendigos, pobres, delincuentes, enfermos, jóvenes, etc. Un reparto disciplinar se realizó entre
aquellos que estudiaban relaciones raciales (los sociólogos) y aquellos que investigarían relaciones
étnicas (los antropólogos).

En general se observa una gran correlación entre la aproximación teórica escogida y el caso
etnográfico que se pretende describir. Por eso se ha dicho que estos conceptos como etnicidad,
identidad, etc. no sirven para nada, porque no son universalizables, aplicables para comprender e
interpretar todos los casos empíricos.

15
A utopoiesis: Wikipedia: neologismo propuesto en 1971 por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco
Varela para designar la organización de los sistemas vivos. Una descripción breve sería decir que la autopoiesis es la
condición de existencia de los seres vivos en la continua producción de sí mismos. No hay definición del diccionario de
la R A E . Este término aparece desarrollado en el capítulo iii.2.3: etnicidad, autopoiesis y complejidad (pág. 236 del
manual de la asignatura).
48
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

En primer lugar pueden distinguirse dos corrientes principales aparentemente opuestas que enfatizan
la importancia de un aspecto u otro en la Etnicidad. Una se fija más en los aspectos de objetivación y
continuidad en el tiempo. La otra en aspectos más variables en el tiempo, en relación a procesos de
organización en contextos de cambio social.

Las teorías que se denominan primordialistas interpretan la etnicidad como un compendio de rasgos
inherentes al grupo, han entendido la Etnicidad como algo básico de la identidad de personas y
grupos, lazos naturales y vinculante, evidentes para el sujeto, heredados socialmente, identificatorios
de su existencia social, con un poder de adscripción independiente de la voluntad de los individuos
(la sangre, la lengua, la religión, las costumbres, los rasgos fenotípicos).

C lifford G eertz siempre ha subrayado la necesidad psicológica humana de la identidad, de la


afiliación grupal y de la vinculación emocional subjetiva que proporciona. Los lazos primordiales
(como los étnicos) serían más fuertes, permitiendo la constitución de una comunidad política basada
en valores y afectos frente a la de la ciudadanía basada en intereses y acción. Otros también han
reconocido que las grupalidades étnicas se ubican en la intersección entre la familia y la sociedad
más amplia y el Estado, dotando al individuo de un soporte moral y emocional.

E rnert G ellner entendió el nacionalismo como ideología política basada en una identificación
étnica, como el resurgimiento de aquellos lazos primordiales comunitarios perdidos en la
Modernidad y en la sociedad industrial.

La identidad étnica subjetivamente experimentada está llena de imágenes, paisajes, gestos, sabores,
olores, emociones, expresiones. Uno vincula ese paisaje con su propia biografía y su memoria
episódica. Por eso parece evidente, natural, porque está profundamente enraizado en la construcción
biopsicosociocultural y socializada de uno como persona-con-los-demás. No obstante, las
orientaciones primordialistas tienen dificultad en explicar la dinámica y flexibilidad de las categorías
de la representación y de la práctica, la ambigüedad, la hibridación, la continua reorganización de
todos los procesos sociales.

De otro lado, encontramos otro grupo que ha sido denominado como instrumentalistas,
principalmente a partir del trabajo de F rederi k Barth. La pregunta que se plantea es cómo se
generan y mantienen los grupos étnicos. Lo importante es su capacidad para organizar interacción
social mediante la definición de fronteras entre los grupos. Las adscripciones étnicas son variables,
negociadas, revisadas y revitalizadas según situaciones e intereses.

Esta teoría parte de contextos de interdependencia económica y existe complementariedad entre los
grupos. Un grupo étnico se construye a la vez que su frontera con respecto a otros grupos étnicos.

Sin embargo, Ramírez Goicoechea, no cree que la etnicidad sea un sistema arbitrario de signos,
porque los rasgos distintivos puedan cambiar sociohistóricamente se ha supuesto que estos eran
arbitrarios y que el aspecto fundamental era el mismo hecho de mantener la diferencia cultural.

Estas teorías se han inspirado en la semiótica, equiparando los símbolos étnicos a signos arbitrarios,
cuando, semántica y experiencialmente no lo son. Es una orientación algo formalista que se preocupa
más por los bordes y límites y sus movimientos, que por la dinámica propia de los actores. Además
se presta escasa atención a cuestiones de poder político y económico. Si la etnicidad es algo tan
emocional es porque está implicada en las experiencias básicas de cognición-emoción del sujeto y
cómo éste construye su mundo en el contexto de sus otros.

49
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Esta visión instrumental de la Etnicidad tuvo una continuidad en los trabajos de A bner Cohen, que
estudió a los Hausa de Nigeria. Esta perspectiva suele apoyar las teorías de la acción racional. Uno se
adscribe a un grupo étnico o una comunidad nacional para conseguir poder e influir en el Estado. La
etnicidad aparecería así en situaciones de deprivación social y económica, de competición por
recursos escasos. Para mitigar el conflicto étnico, bastaría con ofrecer más recursos disponibles para
los grupos reclamantes.

Daniel Bell también creyó que la etnicidad era una elección estratégica individual para ganar cierto
poder y privilegio. La solidaridad grupal se basaría en el mutuo interés de los individuos respecto de
bienes sociales.

Depende en qué plano narrativo y pragmático se defina la situación, significado más esencialista o
más instrumental de lo étnico es el que prevalece. Los diferentes significados de las categorías
étnicas permiten comprender y predecir la conducta de las personas o interpretarla
retrospectivamente. Identidades étnicas pueden ser dobles, triples. Podemos entonces, afirmar lo
siguiente:

- las antinomias preocupan más a los analistas que a los propios actores en su vida cotidiana.
- La realidad fenoménica es siempre más compleja y rica que su descripción.
- Las aproximaciones teóricas excluyentes son poco fecundas para el análisis antropológico.
- Los modelos instrumentalistas pueden convivir con los modelos genealógicos en determinadas
situaciones empíricas.

2. C O N T R I B U C I O N ES A L A I N T E G R A C I Ó N

En los últimos veinte años se han producido una serie de contribuciones críticas. Representan un
esfuerzo por integrar distintos enfoques y prácticas, hacia modelos más flexibles e integradores, por
tanto más comprensivos.

Una posible síntesis entre las teorías anteriores fue presentada hace tiempo por el trabajo de E pstein:
reclamaba que había que poner de nuevo la cultura en el cuadro y también los componentes
emocionales. Consideraba que la herencia de la comunidad permitía construir la identidad individual
a través de la socialización.

Jonathan O kamu ra puso de manifiesto la relevancia del punto de vista del actor, sus
comprensiones y explicaciones. Una aproximación situacional a la etnicidad permitía rastrear la
variabilidad de sus significados en relación a distintos contextos sociales y distintos niveles y escalas
de organización social, afirmó que las identidades dependían muchas veces de los contextos
específicos en que los actores se veían implicados, y cuáles eran sus percepciones sobre dichas
situaciones.

Recogiendo la distinción de C lyde M itchell, se distinguirían dos dimensiones de la etnicidad, una


más estructural y otra más microscópica, relativa a los aspectos cognitivos, subjetivos e
interpretativos del actor. La primera marcaría los límites a la segunda, en aquel contexto en que las
relaciones colectivas estuvieran definidas macroscópicamente por un orden étnico y la distribución
de poder que introduce. Ambas dimensiones estarían relacionadas de manera compleja.

En consonancia con lo que ocurría con otras disciplinas sociales, otro hito importante fue el giro
hacia las teorías de la práctica . Bentley se adscribió a la idea de que las condiciones de la existencia

50
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

generaban distintas disposiciones (la mayoría de las veces inconscientes) para la acción, como una
estructura profunda con diversas expresiones. Analizó el caso de una mujer de Maranao (Filipinas)
quien manejaba diversas referencias identitarias a la hora de organizar su vida entre una educación
moderna y la presión de un contexto familiar tradicional.

Benedict A nderson describió también la nación, y por extensión, toda identidad colectiva, como una
comunidad imaginada, creada históricamente a partir de determinados contextos políticos,
ideológicos y tecnológicos, formando una identidad colectiva que los une aunque no fuera mediante
contactos vis-a-vis típicas de las relaciones comunitarias.

La insistencia en que la etnicidad es un fenómeno moderno y la necesidad de explicar la persistencia


de los grupos étnicos a través del tiempo, hizo que algunos investigadores reflexionaran sobre cómo
se mantiene y reproducen los fenómenos étnicos a medio y largo plazo.

J. A rmstrong insistió en la importancia de los mitos y símbolos como aglutinantes sociales a lo


largo del tiempo. Esta orientación etnosimbólica destaca el papel de los mitos de origen, memoria,
creencias y símbolos que dotan al grupo de una idea de unicidad y elección en el contexto de otros
grupos con los que tiene experiencia de relación.

Así, el grupo étnico se definiría por una denominación propia, el etnónimo.

T homas E ri ksen ha rescatado los aspectos culturales de la Etnicidad, como contenido variable a
tener en cuenta a la hora de investigar procesos étnicos. Es decir, las identidades étnicas no sólo
tratarían de fronteras y límites, el contenido de los espacios que éstas delimitan también importa.
Circunstancias y acciones construyen distintas identidades, pero el modo en que lo hacen también
depende del contenido de dichas identidades. En todo caso, grupos basados en el interés son menos
duraderos que aquellos basados en instituciones o cultura comunes.

3. E T N I C I D A D, A U T O P O I ESIS Y C O M P L E JI D A D

Los fenómenos de identificación y alterización étnicas, no pueden explicarse sino en relación a una
multiplicidad de otros procesos sociales complejos. La etnicidad propicia una ordenación e
interpretación de relaciones e interacciones sociales con los demás y con nosotros mismos en
términos de semejanzas y diferencias, proximidad y distancia social.

El mundo globalizado nos parece híper complejo, pero las dinámicas sociales en una comunidad
también pueden serlo, sobre todo cuando hacemos intervenir múltiples dimensiones en el análisis.
Qué tomamos como Sistema y qué como Entorno también depende de nuestro punto de observación,
nuestra perspectiva. ¿Por qué puede entenderse la etnicidad como un proceso sistémico?

En cuanto que la etnicidad es un producto humano, social, muestra propiedades sistémicas, refiere a
las interrelaciones entre las partes. Estos procesos se construyen en relación a una pluralidad de
entornos. Lo que uno puede hacer con su identidad étnica depende también de lo que otros hagan con
la suya y viceversa. Lo peculiar de este proceso es que los entornos se seleccionan y organizan desde
dentro hacia fuera. En realidad toda construcción de la identidad y diferencia colectivas étnicas está,
de una u otra manera, etnocentrada. El centramiento autorreferencial étnico, no implica
necesariamente intolerancia, odio, conflicto, violencia, etc. El Otro como Entorno, es una referencia,
no necesariamente el enemigo.

51
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Algún modo de etnocentrismo es prácticamente universal por la propia forma de nuestra


socialización pero no está programado genéticamente. Las clasificaciones sociales, el mundo y sus
significados, no se aprenden ni se representan ni se practican en abstracto. Están constituidas por el
paisaje que pinta el entorno sociocultural en que uno se socializa.

La identidad castiza (¿española?) no podría haberse constituido históricamente sin haber


reconstruido unos entornos: la alterización de lo árabe y musulmán, de lo judío, de la francesidad y
Modernidad librepensadora y laica, y todo ello con fuertes resabios católicos fundamentalistas de
cristiano viejo.

Buena parte de la confusión en torno al valor analítico y descriptivo de la Etnicidad reside en la


ausencia de la distinción epistemólogica y analítica sistema/entorno. Es imposible fenoménicamente
hablando que distintos colectivos tengan idéntica relación práctica y representativa entre sí, aunque
pueda haber coincidencias. Toda perceptocognición 16 se hace desde una memoria y una experiencia
particular propia personal y colectiva. Esta distinta relación depende para su significado de otras
fruto de experiencias anteriores, y que configuran una globalidad de la que esta nueva formará parte
en una complejidad de complejidades.

La identidad británica imperial jamás podría haberse construido sin el concurso de sus propias
alteridades internas (Escocia, Irlanda, lo celta, etc.). Tampoco sin alterizar los países y sus súbditos
colonizados.

Una capacidad de los sistemas dinámicos complejos es la de dotarse de una organización interna a
base de atractores. Cuando un sistema adquiere poder gravitacional, por el que atrae otros sistemas,
otros procesos sociales, podemos decir que se convierte en un atractor. Cuanto mayor sea su fuerza,
y más dominios de la vida individual y colectiva organice, más hegemónico será. En algunas
sociedades la Etnicidad es el principio organizador predominante, orientando todo o casi todo el
espectro vital de actividades, representaciones y relaciones de un grupo. Esto fue lo que confundió a
algunos para decir que la etnicidad era una identidad esencial, básica, inherente a la persona.

Por el contrario, la etnicidad, como principio ordenador, puede estructurar sólo algunas parcelas de la
vida social, siendo que otros sistemas de referencia (no necesariamente identitarios) pueden ser los
principios ordenadores de la experiencia personal y colectiva.

No hay que olvidar que la etnicidad no es una categoría básica de la experiencia, mientras que algún
tipo de la identificación lo es. A veces no es fácil distinguir hasta qué punto un dominio ejerce
atracción sobre el otro hasta el punto de poder afirmar que constituye un atractor.

16
Perceptocognición: Según Beatriz, psicóloga: Percepción: empieza en un primer nivel, de tipo primario y como
reflejo ... percibes calor y retiras la mano; percibes muy salado en las papilas gustativas y escupes la comida/bebida. En
un proceso superior interviene el cerebro, que da una estructura a todo el entorno objeto de ser percibido: el estímulo en
sí, con qué órgano se percibe, el medio donde se produce, tu información interna (percepción interoceptiva), tu
comprensión del hecho. tu interpretación: la cognición. Y vas creando engramas o como si fueran huecos que hay en un
puzzle y tú los vas rellenando o espacios en la corteza cerebral que vas condicionando. Esto es, que vas creando una
estructura de aprendizaje en este caso en el niño. Y la mejor manera de condicionar (de unir) ese aprendizaje y hacerlo
estable y a ser posible perpetuo es a través de la emoción: percepción como primer nivel de información (percibe dolor el
niño cuando le sale un diente y su respuesta primaria, sin tener que hacer un máster es llorar; lo mismo si le duele la
tripa) + la estructura superior cuál es el cerebro, donde se va a guardar la información de todos tus aprendizajes + el
pegamento para que eso se haga permanente (esto es, condicionado) que es la emoción. Importante "quitar hierro" en los
eventos que le suceden a los niños justamente para evitar que esa situación "quede pegada" (emoción negativa) de por
vida a su relación con la persona/lugar donde se produjo.
52
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Elementos de otros sistemas de referencia pueden convertirse en microentornos del sistema de


identidades étnicas. Cuando la Etnicidad hace girar en su derredor la política, podemos afirmar que
atrae el campo de lo político sobre sí misma. Por ejemplo, podemos encontrarnos con partidos
políticos que se autodefinen como partidos étnicos, aprovechándose de su posible capital social y
capacidad de reclamo.

Como toda práctica de relaciones sociales, la etnicidad está variablemente penetrada de otras formas
de constitución de estas relaciones, como el parentesco, la organización social, la distribución de la
riqueza y el poder, las relaciones entre los géneros, etc. No siempre se caracteriza por ser una
globalidad dinámica sistémica autónoma, sino que puede ser subsidiaria de otros procesos sociales y
políticos, organizándose dependientemente desde aquéllos.

4. F R O N T E R AS

La crítica antropológica señala que los bordes, las fronteras, parecen más bien un efecto de la
construcción identitaria que su causa. Las fronteras étnicas delimitan el grado de
exclusividad/inclusividad de las socialidades relacionales individuales y grupales que produce.
Pueden divergir según sus modos de objetivación histórica, los contextos, los agentes, las propias
identidades que configuran, según las generaciones y sus modos de incorporación o exclusión.

Podemos pensar en fronteras impermeables que definen identidades densas y excluyentes, con alto
grado de vigilancia y control. Las fronteras identitarias construidas por el nazismo para los judíos
pretendían ser inexpugnables, de segregación máxima. De ahí la insistencia en su estigmatización
visible mediante marcas, señas, uniformes y la persecución. Este tipo de fronteras no admite
ambigüedades.

En la construcción de una identidad europea que acompañe al proyecto político y económico de la


Unión Europea, tradiciones culturales y religiosas que han estado presentes a lo largo de nuestra
historia (como por ejemplo el Islam) son reiteradamente excluidas de las representaciones colectivas
elaboradas para imaginar una ciudadanía europea, política y culturalmente. Es lo que se denominan
políticas de identidad única, tal como se intenta a practicar con la inmigración extraeuropea.

Estas demarcaciones rígidas llevan en sí mismas la semilla de su destrucción. Por mucho que los
límites sean objetivados, todas las demarcaciones internas y externas son dinámicas y está en
constante redefinición, también los contenidos sobre los que se construyen.

Las fronteras identitarias se parecen a membranas más o menos osmóticas, con zonas de contacto y
definición múltiple, que incluso dan lugar a identidades transfronterizas. Porque las lindes marcan
límites pero también ponen en contacto. La zona de contacto es aquella en que culturas dispares se
encuentran, se enzarzan, a veces en contextos asimétricos de dominios y subordinación.
Es éste el lugar de la interculturalidad/transculturalidad, del intercambio comercial y sus redes,
dando lugar al mestizaje, la creolización, la hibridación. Es un espacio de dominio pero también de
negociación y de reformulación de relaciones impositivamente dictadas. Se relaciona también con la
noción de tierras de frontera, en donde los intercambios son posibles generando identidades de
frontera, transfronterizas.

Estas identidades transfronterizas pueden objetivarse precisamente como procesos sistémicos de


construcción identitaria. En contextos de especialización económica y cultural, pueden darse
fenómenos identitarios que singularicen el papel jugado por ciertos grupos (en la frontera entre Benin
y Nigeria, que establecieron en su día los estados coloniales británico y francés, en la región de

53
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Shabe, se estableció una actividad comercial relacionada con el transporte y el comercio


internacional. Ha sido la práctica de una actividad ligada a la frontera territorial lo que les ha dado
un sentido de identidad propia).

Otras delimitaciones son menos contundentes. Pueden definir identidades más flexibles, y también
más circunstanciales. Fronteras osmóticas no se correlacionan necesariamente con identidades menos
definidas.

5. H I B R I D A C I Ó N

Las identidades de los sujetos no responden exclusivamente a los límites étnicos, sino que están
DWUDYHVDGRVSRUPXFKDVRWUDV³OyJLFDVDWULEXWLYDVHLGHQWLWDULDV´ Las articulaciones con otras formas
de clasificación grupal e identidad posible, como género, status, edad, clase social, etc. no producen
conglomerados sino compuestos orgánicos ínterseccionados que no son la suma de sus partes. La
categoría mujer no dice en abstracto nada (no es lo mismo ser mujer en Liverpool que en
Bangladesh).

Néstor G a rcía-C anclini habla de procesos de hibridación como reconversiones creativas que ponen
en entredicho la existencia de identidades puras, se dan en el contexto de universos cambiantes de
socialidades interrelacionadas que traspasan los ordenamientos sustantivados de los grupos étnicos,
las naciones o las clases sociales.

La hibridación no es un punto de partida, sino de llegada, que tiene historias diferentes tras de sí, en
relación a los modos en que se forjó: mediante la opresión, la sumisión, la asimilación, el
intercambio, la persuasión del prestigio y la movilidad social, o el paternalismo exotizante. Toda
identidad cultural es en realidad híbrida, porque se dirime en el terreno necesario de la interpretación,
la traducción, la negociación.

Las políticas de identidad unitarias, exclusivas y excluyentes, tienen dificultades para clasificar y
convivir con las mezclas, segregándolas o bien ocultándolas por ambiguas y peligrosas
potencialmente dañinas. Así ocurre con los híbridos, que capitalizan tabúes y conductas de evitación
o tratamiento ritual porque concentran poder y peligro.

54
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Tema 4 (uno) Yolanda C er ra (tutora del C entro Asociado Astu rias)

En el tema 4, hay dos partes: una, más densa que otra. Puede estudiarse el apartado III.2.1, saltarse el
III.2.2 mientras se digiere el anterior, continuar hasta el final del tema (más comprensible y ligero, en
general) y volver al III.2.2.

I I I.2.1.: Capítulo importante. Comienza con un repaso a la Sociología clásica. Tened en cuenta que
los autores citados ( W eber, Durkheim y Töennies) han fallecido respectivamente en 1920, 1917 y
1936. Las distinciones de los dos últimos entre solidaridad mecánica/orgánica y comunidad/sociedad
las encontraréis a lo largo de la carrera.

En la referencia a la Antropología urbana, podéis tener presentes a las dos principales escuelas, desde
el ámbito americano y anglosajón: la Escuela de Chicago y la Escuela de Manchester (relacionados
con esta última, los nombres de M . G lukmann, C . M itchel, A . Cohen que irán apareciendo).

En cuanto a las teorías clásicas, primordialistas ±si tenéis ganas, buscad en goggle esta palabra:
saldrán entradas que quizás os puedan ayudar- e instrumentalistas, remiten a esencialismo y
constructivismo. El libro recopilatorio de Barth ±considerado aquí instrumentalista- Los grupos
étnicos y sus fronteras lo podéis descargar de la web. Por el momento, no os recomiendo su lectura
directa, sino los comentarios que se hacen a la misma, pues os dispersaría mucho, pero dejadlo como
fondo de armario.

I I.2.3.: Imprescindible haber leído antes el anexo acerca de las teorías de sistemas.

I I I.2.4.: Capítulo importante. Las fronteras como efecto, no como causa.

I I I.2.5.: Hibridación es un concepto que, en Ciencias Sociales, alude a procesos de mestizaje


cultural. N. García Canclini, aclara en nota a pie de página, en la introducción a Culturas híbridas.
Estrategias para entrar y salir de la Modernidad (Grijalbo, México, 1990, págs. 14-15), que prefiere
HVWHWpUPLQRDORVGH³VLQFUHWLVPR´R³PHVWL]DMH´SRUTXH©DEDUFDGLYHUVDVPH]FODVLQWHUFXOWXUDOHV-no
VRORODVUDFLDOHVDODVTXHVXHOHOLPLWDUVHHO³PHVWL]DMH´- y porque permite incluir modernas formas
GH KLEULGDFLyQ PHMRU TXH ³VLQFUHWLVPR´ IyUPXOD UHIHULGD FDVL VLHPSUH D IXVLRQHV UHOLJLRVDV R GH
movimientos simbólicos tradicionales». Interesante libro para los cruces socioculturales entre lo
tradicional y lo moderno.

I I I.2.6.: En la medida que se haya trabajado todo lo anterior, las dificultades de comprensión e
interpretación tienden a menguar.

Tema 4 (y dos)

Ya os habréis dado cuenta de cómo conjugan el esencialismo con la visión primordialista, así como
el constructivismo con la visión instrumentalista y situacionalista. Entonces es buen momento para
abordar la lectura del apartado III.2.2.

Se inicia con las posibles síntesis de las teorías clásicas ± E psein, M ytchell, O kamu ra-, desde
posiciones dinámicas, situacionalistas y no esencialistas, así como el giro hacia las teorías de la
práctica -Bentley desde el habitus de Bourdieu-. El capítulo continúa con los historiadores
deconstructivistas modernistas ±la invención de la tradición de Hobswan y Rangers, la comunidad
imaginada de B. A nderson-, la orientación etnosimbólica de A . Smith y la importancia de los
contenidos culturales, del poder y la dominación, etc.

55
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

En la web, podéis encontrar obras clásicas completas o algún capítulo. En concreto, Comunidades
imaginadas o parte de La invención de la tradición. En cuanto a Pier re Bourdieu, hay interesantes
entrevistas colgadas en youtube. Quizás os interese un artículo publicado en REIS (Revista Española
de Investigaciones Sociológicas). Su autor está ahora en el departamento de Sociología de la
Universidad de Sevilla. Se titula "Visiones de la etnicidad": primoridalistas versus constructivistas
(instrumentalistas). Puede refrescaros ideas y autores. Lo adjunto, aunque también lo podéis
descargar en la web.

56
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 5

E L PR O C ESO ÉTNIC O I I. F E N Ó M E N OS T R A NSV E RSA L ES, E X PE R I E N C I AS


C O M P L E J AS

Contenidos: Trabajo y construcción étnica; Etnicidad y Cultura; Discursos, prácticas,


representaciones y evaluaciones; Interseccionalidad; orden, sentido y coherencia..

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interulturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE III. ETNICIDAD: CATEGORÍAS, FENÓMENOS Y PROCESOS (Páginas 257-328).
III.3. PARÁMETROS DEL TRABAJO ÉTNICO
III.3.1. Etnogénesis y revitalización étnica.
III. 3.2. Trabajo cultural, trabajo étnico.
III.3.3. Memoria colectiva y tradición.
III.3.4. Discurso étnico. Plausibilidad psicológica y sociohistórica.
III.3.5. Materiales e intersecciones.
III.3.6. Estereotipos y etnónimos.
PARTE IV. PRÁCTICAS E IDEOLOGÍAS DE LA DIFERENCIA Y DE LA DESIGUALDAD
IV. 3. RACISMO
IV.3.7. Racismo y Etnicidad (Páginas 476-481).

1. PA R Á M E T R OS D E L T R A B A J O É T N I C O

1.1. E tnogénesis17 y revitalización étnica


Por etnogénesis podemos entender los procesos por los cuales emergen identificaciones sociales que
se formulan en términos de semejanzas y diferencias étnicas, así como los procesos de
reorganización y objetivación de estas etnificaciones que hemos denominado etnicidad.

Toda etnogénesis se construye en el espacio de otras etnificaciones y etnicidades y con diverso grado
de objetivación y consenso sobre su existencia. Siempre se trata de un re-posicionamiento del sujeto
colectivo en el escenario de otros sujetos colectivos que también construyen y reconstruyen sus
identificaciones.

Para las nuevas generaciones siempre hay un material pre-existente, socialmente construido, como
resultado del depósito de las tradiciones y prácticas de generaciones anteriores. Su novedad y
singularidad reside en el modo en que se recuperan, reorganizan o articulan elementos nuevos y
viejos dotándoles de nuevas significaciones. Aunque la etnogénesis es una tarea colectiva, es posible
que ciertas personas y grupos concretos se singularicen por su papel agencial destacado en este
proceso. Estos líderes étnicos actúan como aglutinadores de discursos, prácticas y esfuerzos

17
E tnogénesis: W ikipedia: Es el proceso mediante el cual un grupo de seres humanos pasa a ser considerado como
étnicamente distinto. Algunos pueblos que se consideraban extinguidos, han iniciado un proceso de etnogénesis. En este
caso se trata de la búsqueda de su reconocimiento como grupos socioculturales diferentes. No hay definición del
diccionario de la R A E .
57
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

colectivos. Orientan las energías colectivas dándoles voz y coherencia, no sin fisuras o conflictos
entre distintos sectores y sus intereses. Hacen el trabajo cultural y político de difusión, propaganda y
socialización mediante la persuasión o el adoctrinamiento. Construyen formas de legitimación, por
tanto, pueden ser guardianes de lo que se haya objetivado como ortodoxia étnica, una interpretación
validada social y moramente.

Una de sus labores principales es la de dar forma y objetivar una conciencia colectiva étnica (cómo
un colectivo se reconoce y representa a sí mismo), dentro de un campo de relaciones y escenarios,
etnopaisajes, en los que se ven involucrados otros actores colectivos que configuran el mapa social
dinámico de su entorno. No puede haber nunca una conciencia étnica homogénea del todo puesto que
sus soportes y encarnaciones no lo son tampoco. Los modos y grados de incorporación varían en
cuanto que los agentes también lo hacen. En su forma más unitaria depende de una labor de
vigilancia y mantenimiento por parte de los guardianes de la ortodoxia.
El papel de los líderes ha sido debatido en la Sociología clásica, también como agentes de cambio
social. Si no hubiera existido Lenin, ¿se habría producido la Revolución Rusa?

W eber mencionó 3 tipos ideales de liderazgo:


- El carismático: familiar y religioso.
- El étnico y tradicional: patriarcal y feudal.
- El legal: moderno y burocrático.

Los movimientos étnicos modernos muestran variedad en la preferencia combinatoria de estos tipos,
sin descartar del todo ninguno de ellos. Su liderazgo puede cuestionarse en cualquier momento según
la población siente que le representa y también por la competición de otros líderes con otras
versiones y el apoyo de otros sectores.

La subjetividad, tanto personal como colectiva, es un aspecto inherente a todo proceso etnogénico,
una subjetividad en busca de objetivación social en el espacio público de la toma de decisiones, de
los intercambios, donde también participan otros grupos y agentes sociales. El éxito de los líderes e
instigadores étnicos depende de su capacidad de interesar a las gentes en su proyecto étnico frente al
de otros. El trabajo de construcción étnica tiene que tener cierta resonancia popular, en términos de
aceptación y evidencia social. Muchos de estos líderes se convierten en mitos porque encarnan la
identidad deseada de personas que se identifican con ellos. El trabajo cultural (y político) de los
líderes consiste en renovar una coherencia posiblemente perdida entre sistemas de referencia
clasificatorias, morales, políticas, etc. y las experiencias personales/colectivas de nuevas
generaciones, o en procesos de fuerte cambio social, dejando algunos espacios también para la
interpretación flexible: no todo se formula, explicita, objetiva.

Y ¿qué pasa cuando no hay líderes étnicos para el trabajo de ordenación y reivindicación étnicas?
Dubois, mucho antes de que tuviera lugar el movimiento por los derechos civiles, expresaba su
convencimiento de que lo que el movimiento negro necesitaba era unas élites cultivadas
convencidas para movilizar y cohesionar al grupo, y entrar en al arena política par reclamar sus
derechos sociales y cívicos.

Los colectivos migrantes suelen practicar este tipo de socialidades como formas de incorporación
psicosociocultural a sus nuevos entornos de trabajo. Reivindicaciones y revitalizaciones mantenidas
en un nivel bajo de actividad pueden mantenerse vegetativamente hasta la confluencia de una serie
de procesos que pueden dar lugar a un estado crítico y producir una reorganización en forma de
movimiento etnicista emergente.

58
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Las relaciones entre las élites étnicas y la población a la que responden y sus propias posiciones
estructurales e intereses, son complejas y variables. Los procesos etnogenéticos pueden responder en
ocasiones a una estrategia de las élites y grupos de poder pretendiendo q recogen el sentir y la
voluntad de colectivos más amplios. Al fin y al cabo, la legitimación por el número de adeptos
siempre ha sido una maniobra para capitalizar poder ante otros poderes. Aquí nos situaríamos en el
campo de la interseccionalidad del poder y la etnicidad, siendo el primero atractor del segundo.

Las élites políticas pueden explotar las diferencias étnicas para prevenir alianzas de clase que no les
convengan, pudiendo pactar con las elites étnicas de otros grupos minorizados.

El Estado moderno europeo construyó su proyecto político, administrativo y territorial a partir de


políticas de identidad étnica muy concretas. Procesos de re-etnificación son comunes en aquellos
sectores que se consideran excluidos/ignorados/perjudicados por la opción etnicista del Estado
nacional. Las migraciones humanas también son el caldo de cultivo de posibles movimientos de re-
creación étnica. La búsqueda de raíces suele ser un fenómeno frecuente entre descendientes de
migrantes que pueden utilizar este tipo de identificaciones como formas de incorporación a sus
nuevos contextos sin desarraigarse del todo de las formas de socialidad identitaria de sus lugares de
origen, aunque siempre de forma re-novada, re-interpretada. Segundas, terceras, cuartas generaciones
de migrantes pueden seguir siendo conocidos bajo los etnónimos de sus progenitores y abuelos.
También puede ocurrir que las sociedades de acogida puedan sentirse sobredimensionadas por los
recién llegados. Incluso la producción de discurso sobre la inmigración extranjera en países europeos
produce a menudo una reflexión alteritaria que puede adoptar tintes xenófobos y racistas. La
población euroamericana y ciertos políticos ven con preocupación el ascenso demográfico de la
población hispana en EE.UU. Entre el cerramiento social y la permeabilidad de poderes e
instituciones a la movilidad social de estos sectores, es ésta última la que garantiza una mayor
estabilidad social a largo plazo.

Muchos procesos etnogénicos adoptan el formato de movimientos sociales. Y lo contrario, ciertos


movimientos sociales incorporan prácticas etnicistas, bien de identificación bien de alterización.

Por movimientos sociales podemos entender aquellas movilizaciones colectivas que, en el ánimo de
cambiar determinadas situaciones se constituyen en fuerzas colectivas que entran en la arena social y
política para recuperar/reclamar un mayor protagonismo.

La desigualdad socioeconómica y política puede estar motivada por la discriminación étnica, a su


vez, las diferencias socioeconómicas pueden etnificarse como rasgos identitarios atribuidos como
propios a la colectividad excluida.

El indigenismo, como movimiento social, es un tipo de activismo sociopolítico que incorpora la


reivindicación étnica a la de la autonomía y libertad de gestión y decisión. Constituye un conjunto de
movimientos de protesta contra la discriminación y la minusvaloración de las poblaciones autóctonas
precolombinas en la construcción nacional y económica de los estados nacionales en América.
Intentan expresar la lucha de pueblos autóctonos para el reconocimiento de sus derechos sobre
territorios, recursos, plantas, animales, sustancias, formas de vida, representación política, etc. por
parte del Estado y sus administraciones descentralizadas.

La historia de estas luchas abarcan desde la colonización, las independencias nacionales lideradas
por las élites criollas y la modernización más o menos liberal de las políticas públicas de los estados
desde el S. XIX hasta la sociedad globalizada actual.

59
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Lo interesante es que en esta lucha/diálogo se ha producido una concienciación por parte de la


población indígena de su lugar en la historia de los países. Estados y movimientos indígenas han
negociado histórica y localmente de forma muy diversa.

1.2. T rabajo cultural, trabajo étnico


Trabajo cultural es en realidad aquello de lo que trata lo sociocultural como proceso social. Se refiere
a la actividad y su resultado. Se trata de la posibilidad de conectar conocimiento y experiencia
desarrollado en un ámbito perceptosensorial y categorial con otros dominios distintos (por ejemplo
en inglés, el término azul de la percepción cromática se aplica también a un estado emocional, el de
la tristeza). Tanto la literatura como el habla cotidiana están llenos de las formas de esta habilidad:
las metáforas. Tenemos una gran flexibilidad para combinar elementos viejos en contextos nuevos.
La crosmodalidad es una de las fuentes principales de creatividad e innovación y está en la base de
nuestra capacidad simbólica. Los modelos culturales en los que nos socializamos propician
determinadas formas de crosmodalidad y metáfora.

Otra fuente del retrabado cultural y su creatividad es aquellas que deriva de las producciones y
recreaciones de los humanos como bricoleurs, un proceso que algunos han denominado tinkering, es
decir, hacer chapuzas y remiendos con trozos de esto y aquello. Se trata de ver nuevas relaciones
entre objetos y trozos dispares.

F ranz Boas ya se percató de que la difusión cultural implica siempre una transformación de lo
difundido. Tomasello afirma que en la cultura se produce lo que él denomina efecto t rinquete. Esta
idea parte de un tiempo no lineal, no reversible, donde nuevas acciones incorporan el trabajo de
generaciones anteriores. Los hechos, ofrecen un encadenamiento como secuencia de un acto anterior
y preludio de uno posterior.

El trabajo étnico es un caso más del trabajo cultural. La etnicidad, como construcción de procesos es
un fenómeno social complejo que se mueve en el terreno de la re-descripción y re-presentación
continuas. Denominamos trabajo étnico a la actividad personal y colectiva de constitución, definición
y redefinición, de las identidades y diferencias étnicas. Es a esto a lo que se dedicaban los
emprendedores y líderes étnicos.

Las relaciones entre procesos étnicos y cultura, ha dado más de un quebradero de cabeza a algunos
analistas de las identidades y fenómenos étnicos. Según las teorías organizacionales e
instrumentalistas de la etnicidad, la identidad no depende del patrimonio cultural y la cultura no
define las características de los procesos de identificación/alterización sino los modos en que se
organiza interacción entre colectivos con sus agendas identitarias propias, y cómo se establecen y
mantienen los límites entre unos y otros.

Estas perspectivas vacían de contenido sustantivo los procesos de construcción étnica. Sin embargo
la gente no organiza su relacionalidad social mediante categorías vacías, siempre se refieren a
experiencias concretas, ordenadas gracias al establecimiento de algún tipo de semejanza con otras
parecidas.

No hace falta caer en el esencialismo primordialista para insistir en la importancia de la selección


que un colectivo realiza en sus procesos de autoidentificación/heteroidentificación étnicas.

La cultura sería el marco necesario para la posibilidad de una acción relacional significativa: a la vez,
esta práctica significativa contribuye a la existencia más o menos permanente y /o renovada de dicho
escenario para futuras prácticas y representaciones.

60
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

1.3. M emoria colectiva y tradición


Por memoria colectiva se entiende aquella re-construcción social de la experiencia colectiva en el
pasado, para sí y para los demás. Por memoria biográfica, aquella construida biopsicológicamente en
el marco de las relaciones sociales históricas y concretas y sus formas de incorporación y desarrollo
subjetivo.

La memoria colectiva representa y recupera el trabajo y la vida de las generaciones anteriores para
las siguientes. Si bien hay muchos modos de ejercicio de la memoria colectiva, parece que los
humanos tendemos a pensar que cuanta más profundidad temporal hay en nuestras ideas, cuanto más
puedan referirse a un tiempo inmemorial, más legítimas son, más fuerza coercitiva tendrán , tanto
para el presente como para el futuro: algo que siempre fue así, tendrá que seguir siéndolo.

La memoria grupal reposa y se nutre a su vez de innumerables formas materiales simbólicas


externalizadas, con un alto componente sensorioperceptual: discursos, narraciones, objetos, paisajes,
rituales, normas, calendarios, organizaciones, monumentos, museos, arte figurativo, arquitecturas,
RUQDPHQWRVSHUVRQDOHVYHVWLGR«0XFKRVGHHOORVVRQDFWXDOPHQWHDJUXSDGRVEDMRODQRmenclatura
jurídica de patrimonio cultu ral, derechos inalienables de los pueblos en los nuevos ordenamientos
jurídicos internacionales.

Leyendas épicas y novelas, como El Cantar del Mío Cid, los ciclos artúricos, La Chanson de Roland
o A maiur son relatos sobre los que ciertas identidades nacionales española, inglesa, francesa,
euskera, recrean su historia primordial. Son modelos a imitar, imágenes de regeneración en tiempos
difíciles, gloria de otros tiempos primigenios. Lo que ahora se llama Pat rimonio C ultu ral, a
menudo, plantea cuestiones sobre su titularidad, recuperación, mantenimiento, conservación,
exhibición, productividad económica y simbólica.

La sustracción del patrimonio histórico durante conflictos bélicos, es un modo de apropiarse de las
señas de identidad del Otro.

Desde una política de reconocimiento internacional lo que antes se consideraba memoria mitológica
ahora se está interpretando como memoria genealógica. Muchos mitos incorporan sucesos y
acontecimientos posteriormente confirmados por la investigación científica. Este tipo de memoria
colectiva está siendo legalmente considerada a la hora de legitimar derechos de propiedad y
restitución territorial, artística, etc. a diferentes colectivos indígenas. Esta memoria común no
desaparece en la era de globalización y sus modos de comunicación y sociabilidad.

El espacio es el lugar de la actividad, la práctica y la relación social, no es simplemente territorio


porque es un paisaje social cognitivo y emocional. Podemos hablar de la función mnemónica del
paisaje en el mantenimiento de la memoria colectiva, como lugar de asociaciones
sensorioperceptivas y cognitivoemocionales. Así hay que entender los centros sagrados y de
peregrinación, formas de espacialización de la identidad, también las casas regionales. Lugares de la
memoria, pueden ser interpretados y reclamados por distintos actores que tuvieron diferentes
experiencias en ellos o que han construido parte de su memoria colectiva sobre los mismos.

Como en toda objetivación social la memoria colectiva, nunca se auto-contempla como resultado de
una práctica socio antropogénica cultural, como resultado de una selección relativamente arbitraria
que podría ser diferente, precisamente esa es una de sus eficacias simbólicas, dotarse de una
característica de necesidad.

61
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Se denomina t radición, al pasado reconstruido y apropiado sobre el que un colectivo humano


construye un significado de continuidad en el tiempo por el que comprende y justifica su actualidad y
presencia en el conjunto de otros colectivos y tradiciones. La tradición es invocada cuando se oye
GHFLU DTXHOOR GH ³VLHPSUH VH KD KHFKR DVt´ HYRFDQGR XQD WHPSRUDOLGDG GLIXVD SHUR SURIXQGD Tue
justificaría de algún modo del presente. La tradición construye y reconstruye la historia del grupo
como si todas las experiencias pasadas hubieran sido compartidas por los mismos partícipes. Para
algunos esto precisamente es lo que caracteriza la etnicidad, la creencia en alguna forma de origen
común en términos de descendencia e historia compartida.

Las experiencias grupales, convenientemente re-trabajadas, están incorporadas en multitud de formas


objetivadas como textos sagrados (que facilitan la recuperación recreativa de la memoria del grupo
controlada por especialistas que interpretan para los demás la versión correcta, guiando el imaginario
grupal en una determinada orientación y dirección), monumentos, música, poesía, danza,
arquitectura, arte en general, rituales, etc.

La perspectiva etnosimbólica de A nthony Smith señala que hay una constelación de elementos
como mitos, memorias, valores, una idea de destino, un sentido de unicidad y singularidad, una
territorialización mítica o no de la memoria (etnopaisaje), que constituyen el núcleo en torno al que
se organiza una etnificación grupal en el tiempo. Este modelo es prototípico de ciertas
identificaciones, pero no de todas (las identidades emergentes o resurgidas en contextos migratorios
y de globalización no se explican por este modelo).

Los mitos de origen arraigan la identificación con el pasado, pero también con un futuro a venir. Un
pasado construido como legítimo, parece que da autoridad a las reivindicaciones del presente.

La Modernidad rechazó las formas arcaicas del vínculo social de las sociedades preindustriales, lo
que É mile Du rkheim denominó solidaridad mecánica, típica de las sociedades de pequeña escala,
basada en la similitud. Sectores del progresismo industrial, percibieron estos arcaísmos como
obstáculos al progreso.

Sin embargo, El mundo moderno no puede proporcionar los anclajes emocionales, grupales, que el
Antiguo Régimen procuraba: estos vacíos han tenido que ser neutralizados mediante relectivas del
pasado desde el presente. La vuelta al pasado puede servir para afrontar el presente y dar
direccionalidad a un grupo para el futuro., sobre todo en épocas de fuerte cambio social.

Hobsbawn y Ranger llamaron la atención sobre el carácter de invención de la tradición. (La


francmasonería, con toda su elaboración simbólica y normativa es un ejemplo de tradición
inventada). Sin embargo más que desenmascarar una mentira lo que se trata aquí es de de-construir
los procesos por los que las personas y los colectivos nos imaginamos o imaginamos a otros, y las
relacionalidades sociales que estos procesos implican.

La memoria de lo que sucedió no es una recuperación sino una recreación desde el momento actual.
Recuperar la memoria colectiva está de moda en esta sociedad en continua construcción y
reconstrucción de lo local. Pero también como momento de restitución histórica a partir de
experiencias grupales de violencia, guerra y genocidio.

Nietzsche consideraba el dolor como un potente recurso contra el olvido. Casi todos los
movimientos de construcción y revitalización étnica, reconstruyen una historia de injusticia por la
que exigen una restitución histórica.

62
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

1.4. Discurso étnico. Plausibilidad psicológica y sociohistórica


El trabajo étnico y su memoria han de ser contados, objetivados en un relato más o menos coherente.
No hay etnicidad sin discurso.

La narratividad es una capacidad exclusivamente humana, de orígenes filogenéticos sociales y


también ontogenéticos. En las sociedades con escritura, no se pierde esta dimensión oral de la
recreación y socialización cultural. Pero, las formas de objetivación adquieren una nueva dimensión,
con importantes consecuencias cognitivas.

Todo proceso de etnificación se ordena por un corpus narrativo más o menos formalizado que
denominamos Discu rso étnico. Es un compendio de sentencias, definiciones, descripciones, normas,
reglas, sobre las diferencias y semejanzas instituidas como étnicas. Muchos discursos étnicos son
esencialistas: configuran a los grupos como si siempre hubieran sido así. Por eso tenemos que hablar
de una genealogía de las condiciones y mecanismos de producción de la identificación étnica. El
discurso étnico se parece más a un holograma que recrea la ilusión de una unidad en parte visual,
aunque profundamente sentido por sus adeptos, a los que puede orientar y dirigir en sus
representaciones y prácticas como sistema de referencia.

El grado de evidencia social, de objetivación de las definiciones de identidad lo da el nivel de


consenso intersubjetivo de un colectivo al atribuir los mismos o parecidos significados bajo unas
mismas situaciones y para los mismos sujetos y grupos. Si los símbolos tienen ese poder es porque
son reconocidos por una colectividad.

Parte del éxito de ciertas propuestas que trabajan lo posible para que devenga en lo plausible, tiene su
explicación en el uso de recursos específicos de legitimación. Por ejemplo, el de la autoría diferida
(es decir, utilizando fuentes supuestamente autorizadas, aludiendo a saberes, revelaciones, al trabajo
GH LQWHOHFWXDOHV \ HVWXGLRVRV«), también por medio de la descontextualización de discursos,
infundiéndoles una intencionalidad y un significado ausentes en el original. Por eso el discurso
étnico va cabiendo históricamente y para distintas generaciones dentro de una continuidad que
mantiene ciertos elementos y sentidos.

1.5. M ateriales e intersecciones


Los procesos de etnificación, tanto en sus formas identitarias como alteritarias, son procesos
sistémicos dinámicos. Son gramáticas identitarias/alteritarias que construyen semejanzas y
diferencias a partir de prácticas y discursos sociales reinterpretados. Los procesos étnicos, como
procesos sociales, ordenan otros procesos socioculturales de formas específicas.

Podemos hacer un breve recorrido por aquellos procesos socioculturales que constituyen el conjunto
de elementos material-simbólicos sobre los que la etnificación trabaja, dotándolos de nuevas
relaciones sistémicas gracias a su reordenación y la reasignación de nuevas significaciones e
interpretaciones.

E l parentesco
Para los autores de tipo esencialista, los lazos étnicos serían como los del parentesco, primordiales,
de máxima vinculación, lealtad y emocionalidad. El parentesco sigue siendo un dominio de
fundamental importancia en la incardinación de otros procesos identitarios a partir de procesos de
interseccionalidad. Las relaciones entre la identidad y la solidaridad étnicas y de parentesco, pueden
ser metonímicas. Es esto lo que explica en parte la posibilidad de que la Etnicidad sea asumida
subjetiva y colectivamente entretejida con el vínculo familiar. Por eso puede politizarse tan
fácilmente, porque remite a las esferas de las experiencias más valoradas emocionalmente.

63
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La etnicidad, como parentesco ficticio, ha sido subrayada por Y elvington. Las lealtades y
DGVFULSFLRQHV pWQLFDV VRQ FRPR ³UHIOHMRV´ HQ HO PXQGR VRFLDO GH OR Tue ocurre a nivel genético
( inclusive fitness: una propensión a favorecer la reproducción del propio grupo de individuos
emparentados biológicamente). La raza y las identificaciones étnicas se entenderían como parentesco
extendido. Mientras el primero aludiría a las base biológicas, la etnicidad los ocultaría,
disfrazándolas de cultura.

(QDOJXQRVFDVRVODLGHQWLILFDFLyQpWQLFDHV³KHUHGDEOH´SHURRWURWLSRGHLGHQWLGDGHVDILOLDWLYDVQR
como por ejemplo ser miembro de un grupo deportivo.

Estas relaciones metafóricas y metonímicas posibles entre Etnicidad y Parentesco pueden otorgar a la
primera su fuerza motivacional, bien conocida por etnolíderes y etnomovilizadores. Así se entiende
también la reconstrucción de genealogías, el homenaje a los antepasados, a fundadores de todo tipo
etc.

Benedict A nderson insiste en que el nacionalismo y muchos movimientos étnicos, utilizan el


vocabulario del parentesco o de la casa y el hogar para identificar su proyecto político y/o étnico con
aquello con lo que uno se siente unido de forma natural. Así oímos hablar de la nación no como
organización política sino como madre- patria, gran familia; a los soldados muertos en batalla como
KLMRVGHODSDWULD«

La identificación/alterización étnicas encuentran en el intercambio matrimonial tanto sus límites


como sus aperturas. Por ejemplo, mujeres inmigrantes magrebíes en España cuyas formas de pensar
y actuar estaban más próximas a una ideología liberal, el límite de su modernidad se hallaba en su
rechazo a casarse con un cristiano, por cuanto que el código de familia establece el sistema
patrilineal del reconocimiento de los hijos.

La Lengua
Es un hecho empírico que una de las prácticas que más diferencian a las gentes entre sí es su lengua.
La lengua también fue uno de los discriminantes principales en la Edad Media europea, confluyendo
su sentido con el de pueblo.

La historiografía lingüística y arqueológica relacionó lenguas con pueblos, a partir del relato del
Génesis sobre los descendientes de Noé: Sem y Cam (formarían dos grandes grupos lingüísticos, los
de lenguas semíticas y los de lenguas camitas). Las lenguas han evolucionado autorreguladamente
pero también en contacto con otras por medio de relaciones de intercambio, comercio, viajes,
JXHUUDV«

La construcción de algunos Estados- nación en Europa también se basó en la expansión política,


territorial y cultural de grupos que impusieron a otros su propia lengua en un proceso de
homogenización más o menos forzada.

La progresiva desaparición de las lenguas del mundo tiene en la época del capitalismo mercantil y la
expansión colonial europea de fines del S. XV en adelante un camino sin retorno: administración,
política, ejército, educación formal, evangelización, etc. se realizan en las lenguas de las potencias
coloniales: español, inglés, francés, portugués, holandés, alemán.

Pero todas ellas también se transforman en su contacto con las lenguas precoloniales, apareciendo
formas y variantes locales de la lengua del colonizador gracias a la hibridación intercultural. Del

64
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

número de lenguas habladas a principios del S.XX hasta hoy, se han perdido una enorme cantidad a
favor de aquellas insertas en el ámbito de la tecnopolítica, la tecnociencia, y las transacciones
económicas. Para evaluar el papel de la lengua como ámbito de trabajo étnico o no en la definición
identitaria, también es importante conocer sus variaciones pragmáticas según contextos de uso: El
lugar, la ocasión, podemos encontrar incluso diferencias de género a este respecto.

Algunas de las preguntas que pueden realizarse en torno al grado de objetivación social de la lengua
y su institucionalización como identificativo étnico son: ¿es la lengua de las instituciones?, ¿es la
lengua del entorno doméstico?, ¿es la lengua del intercambio entre distintas generaciones?, ¿hay
organismos especializados para su normalización?, ¿hay políticas específicas para su aprendizaje y
uso institucional público?

Cuando la defensa de una lengua se convierte en un objetivo político puede convertirse en un bien de
prestigio para quien la hable. Hay que tener en cuenta que ninguna lengua normalizada
políticamente, institucionalizada en el medio escolar es una lengua materna en el sentido literal, pero
puede serlo a lo largo de las generaciones. También se debe reflexionar en que gentes pueden hablar
distintas lenguas y sin embargo, no hacer de esta distinción un marcador étnico. Y al revés, aquellos
que comparten una misma lengua pueden no hacer de ésta un criterio de inclusividad étnica (véase a
serbios, croatas y bosnios).

La religión
Las formas de culto, creencias, rituales, formas de participación, dogma, liturgias etc. pueden ser
elementos para el trabajo étnico. Todas las monarquías medievales se atribuyeron algún tipo de
contacto con lo divino, como intermediarios.

La construcción de los proyectos etnonacionalistas de los estados europeos modernos, como


continuidad de los anteriores, se han basado en formas nacional estatales de identificación religiosa.
No es que lo étnico se apropie de lo religioso o viceversa, sino que, en su versión política e
ideológica más ortodoxa y fundamentalista, ambos sistemas de referencia tienden a solaparse. Esto
no impide que ambos procesos de ordenación y clasificación de representaciones y prácticas de la
semejanza y la diferencia no hayan variado histórica y contextualmente en sus relaciones
sistema/entorno.

Lugares de la cohesión social, también pueden serlo de la disputa, de significaciones distintas (el
ejemplo de Jerusalén, C iudad Santa, para cuatro comunidades religiosas: cristiana católica, cristiana
ortodoxa Armenia, musulmana y judía). La apropiación de lo religioso como elemento identitario y ,
por tanto, la constitución de un rol de vigilancia y mantenimiento es muy frecuente en la historia de
muchas comunidades.

Los emblemas
Un emblema, según el diccionario de lD5HDO$FDGHPLDHV³FRVDTXHHVUHSUHVHQWDFLyQVLPEyOLFDGH
RWUD´/RVHPEOHPDVWLHQHQXQDUHODFLyQPHWDIyULFDFRQHOJUXSRSRUTXHpVWHVHKDFHUHSUHVHQWDUSRU
aquellos, pero también metonímica, porque el grupo los porta. Donde está el emblema están ellos. En
realidad cualquier práctica social puede constituirse en signo, símbolo de una identidad/alteridad
colectiva.

La comensalía
Cómo se come y bebe, qué, con quién, cuando, suelen ser demarcadores de la identidad, sobre todo
porque suelen ser consecuencia de una determinada forma de socialización. La comensalía indica
una relacionalidad.

65
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

2. EST E R E O T IPOS Y E T N Ó N I M OS

2.1. Estereotipos
El estereotipo es la versión simplificada objetivada de un estado de cosas, caracterizada por la
selección arbitraria de determinadas características que se les atribuye como propias e
idiosincrásicas.

Los estereotipos grupales son representaciones sociales a partir del entrabado entre ideas, prácticas,
experiencias, y cómo son representadas las relaciones con los demás y con nosotros mismos. Se
parecen a los prototipos, aunque estos suelen ser más inconscientes y su extensión es más variada.
No son esquemas para la acción, aunque puedan orientarla. Los estereotipos refieren, casi siempre, al
modo de ser y de actuar de otros como nosotros (al mismo nivel ontológico).

L ipmann ORV GHILQLy FRPR ³JHQHUDOL]DFLRQHV VREUH JUXSRV VRFLDOHV Tue se mantienen de forma
UtJLGDVRQLOyJLFRV\FX\RFRQWHQLGRHVHUUyQHR´6HUtDQGHDOJXQDPDQHUDUHFHWDVFRQGHQVDGDVSDUD
cartografiar el mundo y sus tipos humanos.

Los estereotipos pretenden ordenar la sociedad dividiéndola en grupos diferentes y diferenciados,


escenario que permiten al sujeto construir su propia identidad a partir de su pertenencia a alguno de
ellos. Todos los estereotipos son producto del trabajo y retrabado cultural de una pluralidad de
agentes sociales. Los medios de comunicación de masas son grandes creadores/comunicadores de
estereotipos.

Como cualquier clasificación social, los estereotipos son objetivaciones resultado de cierto consenso,
negociación. También de la experiencia socioculturalmente mediada. Los estereotipos en general y
étnicos en particular, en principio, son para los demás.

De hecho, toda atribución de identidad/alteridad étnicas es una simplificación, pues como toda
categoría politética, sus límites son difusos.

Gordon A llport definió los estereotipos como reflejos de los prejuicios de la gente, justificaciones
de nuestras actitudes. No se trata de cómo son las cosas, sino cómo justificamos nuestro desprecio de
dichas cosas.

Davey afirma que la gente selecciona aquello que le parece más relevante en relación a sus valores y
expectativas. Todos los mapas cognitivos, de los que los estereotipos forman parte, son, en última
instancia, evaluativos.

A menudo se fuerzan coherencias con objetivos de simplificación cognitiva, emotiva y social en aras
a la movilización política o una versión rígida de la variedad empírica. Los estereotipos no entienden
de ambigüedades o disonancias cognitivas. Por su incorporación subjetiva temprana, como
automatismos intensamente apropiados en la socialización, y por su mantenimiento colectivo
FRQWLQXRSRUPHGLRGHGLFKRVUHIUDQHVFKLVWHV«ORVHVWHUHRWLSRVQRLPSOLFDQPXFKRWUDEDMRPHQWDO
intencional, consciente y reflexivo. Son un poco atajos.

Esta funcionalidad cognitiva instrumental, en términos de escasa inversión y eficacia mental no


puede ignorar a otra: no se distingue donde no es relevante. Fruto de nuestro etnocentrismo, se
necesitará mucha información para refutar la validez de un estereotipo devaluativo; por el contrario
poca para revalidar su veracidad. Cuando se tiene relación personal con alguien, es posible matizar
individualmente, sin practicar generalizaciones. Por eso, los estereotipos étnicos no suelen

66
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

practicarse para el grupo propio, salvo excepciones. Sólo cuando se da cierta reflexividad sobre sí en
el contexto de O tros étnicos (como en los chistes) es posible auto-estereotiparse (generalmente
positivamente).

A partir de la percepto-cognición evaluada de rasgos fenotípicos, de apariencia o de prácticas


observables, puede hacerse una primera clasificación, casi inmediata, sobre la identidad del Otro. La
probabilidad de acertar depende de la amplitud de marcos y sistemas de referencia que domine el
perceptor y también de la profundidad de conocimiento que tenga sobre las personas a quienes
estereotipa.

La ruralidad, como sustrato sobre el que construir estereotipos, está fuertemente arraigado en el
imaginario europeo. La incorporación de la ruralidad y la imagen ideal del campesinado ayudaron a
las identidades nacionales periféricas a constituirse sobre un espacio como lugar inmemorial de
relación con la tierra y sus ancestros. Hitler promovió este tipo de nacionalismo étnico, asegurando
que el calificativo bárbaro era un honor para el alemán que hablaba de su frescura en un mundo en
declive.

Matices del habla- fonética, semántica, gramática, entonación, etc. pueden ser elementos para iniciar
la operación clasificatoria a base de estereotipos.

Se necesitará poca información para confirmar la inferioridad de un grupo minorizado en un sistema


social discriminatorio, y, por el contrario, una gran cantidad de información positiva para la re-
evaluación de dicho grupo.

¿Qué hay en un nombre?


De alguna manera el nombre crea a la cosa. Dar nombre a algo es una forma de distinguirlo,
singularizarlo y hacerlo presente. De alguna manera así ocurre con los etnónimos. En estos nombres
hay en primer lugar, denominación, en segundo lugar, connotación.

Muchos nombres se construyen etnocentradamente, desde la auto-referencialidad grupal (es común


encontrarnos con nombres de grupo que SXHGHQWUDGXFLUVHFRPRHOSXHEORODJHQWHORVKRPEUHV«
en una atribución de cualidad de humanidad que no se otorga al resto, o por lo menos no en el mismo
JUDGR /DH[SUHVLyQ³The west and the Rest ´DWHVWLJXDHOPRGRHQTue Occidente ha construido su
identidad creando un entrono de Otros como exóticos, marcados por su Etnicidad.

En los etnónimos hay clasificación y descripción, observación y selección desde distintos dominios
experienciales. La capacidad de nombrar indica poder: sobre sí mismo, o sobre los demás. Los
nombres incorporan una historia de relaciones sociales a menudo asimétricas. Los Imperios, que en
su expansión militar y comercial han incorporado una gran diversidad de poblaciones son grandes
artífices de nombres colectivos para gestionar tal diversidad. Los encuentros, como durante la
colonización, también han dado lugar a la creación de nombres para designar al Otro en una relación
mutua pero referida a los sistemas clasificatorios de cada uno.

Muchos movimientos indígenas se resisten a que les llamen indio, que es un término colonialista y
euro-americano, que incorpora la dominación política, económica e ideológica. Estas
denominaciones generalistas son efecto del mismo proceso evaluativo cognitivo que para los
estereotipos: donde no nos importa, no distinguimos.

67
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Los nombres también pueden convertirse en símbolos disputados por unos y por otros, haciendo
emerger conflictos más latentes (Grecia no vio con buenos ojos que el estado macedonio de la ex
república yugoslava se independizara con esenombre, que los griegos sienten que les pertenece).

Un mismo nombre puede significar cosas distintas según para quién y en qué contexto histórico,
sociopolítico o sociodemográfico. Una de las acciones más expresivas de dominio político o
revitalización étnicas es la de cambiar los nombres. Las metrópolis bautizaron sus colonias y re-
fundaron ciudades con nombres hasta entonces inexistentes. Muchos estados africanos nombrados
por las metrópolis coloniales recuperaron o cambiaron de nombre con su independencia.

7DPELpQ VH SXHGH GDU OR RSXHVWR OD DXVHQFLD GH QRPEUH /D GH ³LQPLJUDQWH´ FRQ WRGDV VXV
connotaciones sociales y morales peyorativas sería un ejemplo.

¿Y los que no se autodenominan con un nombre propio? Son denominados así por otros grupos con
los que se relacionan, pero no se llaman a sí mismos por ningún nombre, lo cual no quiere decir que
no tengan experiencia grupal ni identidad colectiva. La categorización es posible sin denominación.

3. R A C ISM O Y E T N I C ID A D

¿En qué puede ser el racismo un caso peculiar de construcción de la alterización/identificación? V an


Den Berghe afirma que cuando hay rasgos fenotípicos claramente distinguibles entre los grupos,
siempre se utilizan criterios raciales. Si el grupo está muy mezclado, se utilizarían diferenciaciones
culturales. En eso se diferenciarían las categorías raciales de las étnicas.

John Rex distinguió entre relaciones raciales, basadas en los rasgos fenotípicos, y relaciones étnicas,
basadas en diferencias étnicas. Las relaciones étnicas no siempre tienen que ser jerárquicas, mientras
que las raciales siempre lo son e incluyen explotación.

En muchos contextos y situaciones, la racialidad se etniciza, como cuando se atribuyen hábitos y


costumbres a las distintas razas. En otros, es la Etnicidad la que se racializa, como ocurre en el caso
árabe y musulmán a partir del 11-S. Esto es posible porque ambos dos sistemas de construcción de la
diferencia pertenecen a un continuum fenoménico. La cuestión no es sólo que ambas sean a menudo
indistinguibles en la práctica sino que, además, el argumento fenotípico está continuamente
atravesado por el argumento étnico-FXOWXUDO ³ORV Tue tienen estos rasgos son, hacen, creen y se
FRPSRUWDQGHHVWDPDQHUD´ 

El término raza (como Naturaleza) y cultura (como lo social) aparecían solapados en la experiencia
euro americana anterior al racismo científico y, por otra parte, no tienen una validez croscultural. El
pensamiento racial ha estado necesariamente atravesado por criterios étnicos, lo étnico deriva a
menudo hacia la racialización de las diferencias, como permanentes y, por tanto, de algún modo
heredables. De alguna manera raza y etnicidad corresponderían a una misma categoría politética en
las que sus variaciones incluirían más o menos rasgos fenotípicos y /o culturales. Ser Wasp en una
sociedad multiétnica y clasista como EE.UU. es un conglomerado categorial que amalgama varias
lógicas de la diferencia a la vez: fenotipia (White), ancestralidad (anglosajón) y religión (protestant).

0XFKRVJUXSRVpWQLFRVVRQUDFLDOL]DGRV([SUHVLRQHVFRPR³OROOHYDQHQODVDQJUH´SDUDUDVJRVTue
no tienen nada que ver con la herencia biológica, son modos de categorizar (un ejemplo lo tenemos
en los judíos, no hay ninguna diferencia genética entre judíos y palestinos y sin embargo se habla de
raza judía). La identidad árabe ha sido progresivamente racializada en USA. Después de los
atentados a las torres gemelas, el 11 S, la trilogía árabe-musulmán-terrorista se consolidó

68
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

definitivamente en la política internacional. La propaganda política puede transformar un adversario


étnico en otro racializado.

Aunque raza y grupo étnico se aproximen mucho, pragmáticamente raza puede englobar diferentes
grupos étnicos. A veces sucede que el significado de raza se opone al de cultura: el primero degrada,
el segundo enaltece.

Tema 5 y 6 Yolanda C er ra (tutora del C entro Asociado Astu rias)

Respecto al tema 5, no comento nada; creo que a estas alturas no lo encontraréis difícil.

(QODSiJGRQGHGLFH³%DWHVRQ - ´GHEHGHFLU >@\HQODGRQGHGLFH


³+DOEZDFKV - ´GHEHGHFLU >@ VLORTXHse quiere indicar no son las fechas de
nacimiento y muerte mediante un guion sino la fecha de la obra consultada y, entre corchetes, la de la
primera edición, que, por cierto, no siempre se anota.
En la 288, donde dice Benedetto Groce debe decir Croce. Esto se debe a que es una edición poco
cuidada.

En cuanto al tema 6, en el que aparece de nuevo el fantasma del esencialismo, tampoco me parece
que tengáis dificultades.
Es importante en este tema el eu rocent rismo. Hay una errata reseñable en la pág. 465: donde dice
³(UDPLWRFRQGULDO´GHEHGHFLU³(YDPLWRFRQGULDO´ SRUDOXVLyQDOPLWREtEOLFRGHORVSULPHURVSDGUHV
±en este caso, madre, pues las mitocondrias se transmiten por vía femenina-). Es la hipótesis que se
impone a la multirregional.

Quienes hayáis cursado parentesco I y tengáis el manual de Aranzadi, Introducción histórica a a la


Antropología del parentesco, FXDQGR WHQJiLV WLHPSR SRGpLV OHHU ORV FDStWXORV  ³3DUHQWHVFR \
%LRORJtD´ GRQGHVHH[SOLFDELHQODFRQFHSFLyQPHQGHOLDQD\SUH-mendeliana de la herencia de los
FDUDFWHUHVDVtFRPRHOFDS ³3DUHQWHVFRUD]D\UDFLVPR0RUJDQ%RDV\+DGGRQ´ 

Temas 6 y 7

Rectifico lo dicho en el mensaje anterior respecto al tema 6.


La rectificación consiste en que lo dicho para el tema 6 pasa ahora al tema 7. Con una excepción: el
eurocentrismo, que figura ahora en lecturas complementarias, no en las obligatorias.

Espero no haber contribuido a mayor confusión.

69
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 6

E L PR O C ESO É T N I C O I I I. O BJ E T I V A C I O N ES E T N O P O L Í T I C AS

Contenidos: Objetivaciones etnopolíticas de la identidad; Modernidad y Postmodernidad; Gestión y


políticas de la identidad/alteridad étnicas.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interculturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011. C apítulos:
PARTE III. ETNICIDAD: CATEGORÍAS, FENÓMENOS Y PROCESOS
III.5. OBJETIVACIONES ETNOPOLÍTICAS Y POLÍTICAS DE LA IDENTIDAD (Pág.
360-374).
III.5.2. Formas etnohistóricas de organización política.
III.5.3. El estado-nación de la Modernidad europea. Sombras y fracasos.
PARTE IV. PRÁCTICAS E IDEOLOGÍAS DE LA DIFERENCIA Y LA DESIGUALDAD (Pág.
394-404).
IV.1. EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN EN LA INMIGRACIÓN
IV.1.2. Xenofobia: el inmigrante como Otro.
IV.3. RACISMO
IV.3.6. Variaciones. Contextos sociohistóricos y politicoideológicos.
PARTE VI. GLOBALIZACIÓN, MULTICULTURALISMO, INTERCULTURALIDAD (Pág. 560-
569).
VI.1. PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN
VI.1.7. Deslocalizaciómn, desterritorilización: global, nacional, local, glocal.
VI.1.8. Mudanza perpétua- Flujos y transnacionalismo.
VI.2. MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALISMO LIBERAL (Pág. 583-586).
VI.2.3. Culturalismos y Estados-naciones.

1. O BJ E T I V A C I O N ES E T N O P O L Í T I C AS Y PO L Í T I C AS D E L A I D E N T I D A D

1.1. Espacios y territorios


No hay ninguna razón intrínseca, necesaria, entre procesos identificatorios/alteritarios y dimensiones
espaciales más que en la medida en que toda práctica humana se realiza en la materialidad de las
dimensiones euclidianas en nuestra construcción de la realidad cotidiana.

Desde el punto de vista etológico, como mamíferos y como primates, somos animales territoriales.
Pero para los humanos espacio y territorio no son idénticos. Espacio refiere a una dimensión de
nuestro universo. Territorio tiene un sentido más apropiativo, tanto etológico como político. Todos
los territorios son espacios, pero no a la inversa. Lo que no cabe duda es que toda relación territorial
humana es socioculturalmente organizada, tanto ecológica, política, ritual y simbólicamente. Las
relaciones con el espacio y el territorio varían enormemente entre gentes sedentarias y grupos
nómadas y trashumantes.

El territorio delimitado, con fronteras, como confín de la soberanía y el poder es un elemento


definitorio del Estado nacional moderno como organización política y administrativa. Las
identidades colectivas nacionales que éste organiza tienen una dimensión territorial (uno lleva su

70
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

francesidad cuando cruza la frontera con Italia, por ejemplo). El territorio puede re-presentarse
cognitiva y evaluativamente de muchas maneras, también como referencia mítica (caso judío y su
Tierra Prometida).

Colectivos con referencia territorial difusa suelen ser las de aquellos que se les conoce como
diásporas, poblaciones que en un momento dado tuvieron que abandonar su tierra extendiéndose por
muchos otros países. La referencia al territorio puede ser retórica, exclusivamente perteneciente al
discurso, aunque con no menos consecuencias y efectos.También sucede de alguna manera con el
proyecto de retorno del inmigrante de volver algún día a su país de origen, como referencia mítica.
Uno de los ejemplos sobre la no necesaria relación entre territorio e identidad étnica es la que se dice
sobre los Roma (gitanos).

La adscripción al territorio puede dar como resultado metonímico sus etnónimos correspondientes,
nombres de pueblos, de gentes (los españoles por Hispania). Lo contrario también es frecuente:
nombres de territorios por sus habitantes (Francia por los francos, Inglaterra por los anglos).

La Escuela de C hicago, pionera de los estudios urbanos, pensó la ciudad como un mosaico étnico, a
partir de la agrupación residencial de distintos inmigrantes por comunidad de origen (ej. en Nueva
York, China Town o Little Italy). Con los inmigrantes extranjeros en España también ocurre lo
mismo, concentrados en determinados barrios y localidades.

1.2. Formas etnohistóricas de organización política


Las formas políticas de la identidad son variables histórica y etnográficamente, y no siempre
cristalizan en organizaciones político-administrativas institucionalizadas. Formas de objetivación
política y pertenencias grupales ha habido muchas. La Antropología Social desveló que había
sociedades sin Estado y que, sin embargo, no carecían de instituciones políticas para el consejo, la
interpretación de normas, la resolución de conflictos, etc.

La Antropología política mostró que el Estado en sus diversas formas es una construcción histórica.
Una teoría sistémica de la formación del Estado tiene en cuenta múltiples factores: demografía,
localización, recursos, territorio, articulación administrativa, control impositivo, organización,
sistemas de producción, disWULEXFLyQ\DFXPXODFLyQ«

El tipo aristocrático se caracterizaría por una élite que monopoliza el poder y la identidad, con el
concurso de sectores del clero y de los comerciantes urbanos, con un campesinado tutelado que
exhibiría culturas vernáculas propias (ej. serían los persas, romanos, trucos).

El tipo demótico estaría centrado en lo urbano, en una clase dominante que provienen de familias de
políticos, comerciantes y artesanos ricos e influyentes (ej. judíos, armenios, suizos), también las
ciudades-Estado renacentistas. Ambos tipos pueden transformarse en el otro en la medida en que
siempre le contienen de alguna forma. Ejemplo sería el Imperio Otomano.

1.3. E l Estado-nación de la modernidad europea. Sombras y fracasos


El Estado-nación se convirtió en la forma política general de los países europeos en la Modernidad,
con una historia de varios siglos de reorganización de cambios sociales, políticos, económicos,
demográficos, ideológicos.

La emergencia progresiva del Estado-nación europeo occidental ha de entenderse en relación a


varios procesos implicados: el auge del capitalismo mercantil y el control de los recursos
estratégicos, la centralización del poder político, de la administración, de la justicia y la recaudación,

71
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

el poder militar y el control social y una ideología de comunidad imaginada con pasado, lengua y
destino comunes favorecida por el auge de la comunicación.

El escenario de esta constitución es tanto interno como externo:


- Desde el punto de vista interior, refiere a facciones políticas y económicas en pugna, distribución
desigual de la riqueza y los privilegios, tradiciones culturales e históricas divergentes, etc.
Determinados grupos y élites políticas intentaron imponerse sobre otros mediante la fuerza y la
imposición ideológica. Como la Historia nos muestra, esta vocación uniformizadora y
universalista hacia dentro, es el reflejo de la hegemonía política y militar de determinadas
particularidades que se imponen sobre otras particularidades (ej. la unificación territorial política
de España con los Reyes Católicos)
- El escenario externo es el de otras formas de organización política (ciudades Estado, Imperios) y
también de otros Estados nacionales europeos en formación. El Estado nacional moderno no
puede comprenderse sin este escenario internacional de competición por la superioridad
económica y militar y sin las alianzas políticas y las estrategias matrimoniales de las cortes
europeas. También hay que incluir las alianzas entre familias, grupos de presión y Estados en las
guerras de religión entre los siglos XVI y XVIII.

Las guerras pueden ser factores que estructuren solidaridades y lealtades étnicas. Algunos
historiadores encuentran en la Guerra de la Independencia contra los franceses, el momento
culminante de la construcción de la unidad nacional española.

El Estado-nación, como particular forma de organización política, se basa en un territorio delimitado,


la nación, sobre el que ejerce el control. El territorio y su delimitación están en la base de la
constitución de las naciones Estado modernas europeas. La frontera delimita el espacio interior de la
comunidad política frente al exterior: igual que genera seguridad internamente construye inseguridad
ante el exterior. David Innera rity GHVFULEHHOWHUULWRULRFRPR³XQLQVWUXPHQto de seguridad gracias a
ODGHOLPLWDFLyQGHODIURQWHUD´HQODFRQVWLWXFLyQGHOHVWDGR-nación (en los imperios casi siempre fue
más permeable y dinámica). Esta nación es algo más que una población como agregado de
individuos: es un colectivo que comparte un sentido de pertenencia y vínculo, con un supuesto
pasado y un futuro imaginado.

Han sido muchos los que han estudiado la historia de las relaciones culturales y étnicas a la hora de
analizar los procesos de construcción del estado moderno en Occidente. Ante aquellos que ubican la
aparición de las naciones en la Modernidad europea, A nthony Smith subraya la continuidad entre
los lazos étnicos y la aparición de las naciones modernas bajo determinadas condiciones históricas.
M c Neill también reclamó una vinculación entre sociedades agrarias e industriales. Para él no sólo
existen antecedentes étnicos de las naciones y nacionalismos sino que la construcción de la nación se
entiende difícilmente sin la creación y cristalización de referentes étnicos.

Todo Estado ha de producir una ideología colectiva que promueva estos sentimientos de pertenencia,
que trasciendan las divisiones sociales, llenándolo de contenido cultural diferencial, de modo que los
ciudadanos se identifiquen más próxima y afectivamente. Eso es lo que denominamos nacionalismo.

Esta ingeniería social como diseño y conjunto de técnicas para la producción de una colectividad
nacional legítima sigue con la creación de instituciones, vigilancias y formas de movilización
colectiva: sistemas de reclutamiento social, generación de cargos encargados del control social y el
cumplimiento de normas, símbolos de lealtad al territorio (bandera, himnos), una mitología, rituales
colectivos que refuerzan y mantienen el vínculo con la nación, escolarización generalizada que
produce ciudadanos educados en la moralidad, asalariados dóciles controlados políticamente para la

72
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

generación de plusvalías para las élites dominantes. El nacionalismo se convierte, así, en una especie
de religión civil. El deporte también se utiliza como expresión de identidad nacional (ganar un
campeonato mundial hace patria).

Como ya iniciaran los estados del Neolítico, el Estado nacional produce todo tipo de procedimientos
para controlar esta inclusión/exclusión. La gobernanza de los individuos en los estados modernos se
ha basado en la sedentarización de la población a un espacio racionalizado (aldeas, pueblos,
ciudades, regiones, comunidades autónomas, etc. bien demarcadas y delimitadas); mecanismos de
identificación (pasaporte, tarjeta dH LGHQWLGDG«  VLVWHPDV GH UHJLVWUR \ FRQWDELOLGDG SDGUyQ
FHQVR« Tue permiten tanto la localización, la sujeción, el control y la exacción de impuestos.

En la construcción de un sentido de colectividad, el Estado suele apoyarse en la identificación étnica,


objetivada de alguno de los grupos cuyas élites hayan ocupado puestos de poder y decisión, llegando
incluso a dar nombre a la nación. La nación española se construye a partir de la castellanidad y el
catolicismo, junto con la refundación nacional derivada de la Guerra de la Independencia.

El Estado-nación redefine un nuevo sujeto político con derechos y deberes: el ciudadano. Según
Hobbes, el pacto social del Estado con el ciudadano consiste en ofrecerle seguridad y participación
política a cambio de su libertad y el monopolio de la violencia.

La Sociología ha distinguido entre dos tipos ideales de integración política, administrativa y social en
el Estado moderno:
1. El modelo de ciudadanía universalista francés: es el modelo de la Ilustración, la Revolución
Francesa, como se construyeron los Estados Americanos del Norte. Basado en la sociedad civil.
La soberanía reside en una comunidad política (la ciudadanía), que delega su ejecución y
administración en el Estado. Es un modelo voluntarista, basado en la adscripción política y a un
territorio. El modo de incorporación es asimilacionista, no reconociendo diferencias. Este pacto de
derechos y deberes está objetivado en un código común de leyes. Lo étnico es considerado como
antidemocrático, del Antiguo Régimen. Las minorías han de disolverse e incorporarse al cuerpo
político. El modelo es híper centralista.
2. El modelo étnico alemán: se nasa en una unidad étnica, un pueblo preexistente. Es el modelo del
etnonacionalismo frente al nacionalismo civil. La nación es una comunitas de pasado y destino.
Esta es la base ideológica y jurídica q impide a los inmigrantes y nacidos en Alemania de padres
inmigrantes obtener la nacionalidad.

Esta oposición es, no obstante, algo engañosa. Por ejemplo EE.UU. combina elementos de ambos tipos
ideales. Aparte del himno, la bandera, su confianza en la libertad y las capacidades individuales y
cierto fundamentalismo religioso y moral, rituales como el canto del himno americano en las escuelas
o el Día de Acción de gracias, ayudan a dar un sentido de vínculo y pertenencia por encima de las
múltiples adhesiones étnicas de una población tan variada.

La imposibilidad del empeño uniformizador del Estado nacional europeo moderno provoca conflicto.
Hacer coincidir por la fuerza, cultura, pueblo y Estado es un proyecto destinado a la continua
reorganización. La correspondencia inexacta entre Estado y nación, es un hecho. Es en los siglos XIX
y XX cuando grupos étnicos minorizados en los estados europeos comenzaron a demandar un
reconocimiento etnopolítico propio, de intensidad independentista variables (casos vasco, catalán,
galés, escocés, etc.). La Europa de los pueblos es una reivindicación de estos nacionalismos frente a
una Unión Europea económica cuyos miembros actuales son Estados.

73
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Muchos estados se pretenden étnicamente homogéneos, aunque no lo sean. Es evidente que la mayoría
de los estados son pluriétnicos. El caso más llamativo puede ser el de Macedonia (de donde procede el
nombre aplicado a la ensalada de frutas), de todo un poco: albaneses, serbios, roma, valacos, búlgaros,
turcos, judíos, bosniak y otros pequeños grupos. También tenemos ejemplos de grupos étnico-
nacionales sobre varios estados (fruto de conflictos históricos y del reparto geopolítico entre potencias
dominantes), como son albaneses (el bisturí europeo y la correlación de fuerzas nacionales locales
dejaron fuera de la actual Albania a miles de albaneses, que quedaron como minorías en otros países
vecinos) y kurdos (que se encuentran repartidos en 5 estados: Irak, Turquía, Siria, Irán y Azerbaiyán).

Por diáspora se entiende a aquellas poblaciones originarias de un lugar que, por presiones políticas,
militares, económicas se dispersan por muchos lugares del mundo. La diáspora judía es una de las más
conocidas y la Armenia, la mayor del mundo, es la más desconocida.

La imposición del modelo europeo occidental de organización política de las identidades étnicas sobre
otros contextos sociopolíticos multiétnicos ha sido el catalizador de interminables conflictos. El caso
de los Balcanes es paradigmático. Como apunta A ppadurai, el vínculo entre Estado y nación es, cada
vez más, signo de disyunción, no de conjunción.

1.4. G estión, administración y políticas de la identidad:


La gestión y administración de las identificaciones/alterizaciones étnicas por parte de élites, grupos de
presión, gobiernos, Estados, con medios más o menos violentos, se ha denominado en inglés The
politics of identity (las políticas identitarias).

Las políticas de identidad del Estado tienen consecuencias directas en los modos de incorporación e
inclusión de las poblaciones étnicas y los grupos inmigrantes.

En el caso africano, los territorios colonizados por cada metrópoli sirvieron de base para la
construcción de las nuevas naciones-Estado, basadas en la selección de determinados grupos étnicos
como sustrato demográfico, favoreciendo las rivalidades con otros grupos excluidos del poder. Estos
grupos correspondían a los beneficiados durante el período colonial, sobre los que las metrópolis
seguirían ejerciendo su influencia para salvaguardar sus intereses económicos y políticos en la región.
Un mismo estado podía incluir toda una diversidad étnica de grupos a veces enfrentados.

La caída del Imperio Otomano y la reconfiguración del mapa de Europa central y oriental después de
la I Guerra Mundial, dejó toda una serie de gentes con adscripciones étnicas y nacionales difusas.

El territorio soviético se dividió en autonomías nacionales y regionales. Los ciudadanos fueron


adscritos a nacionalidades concretas, a veces de nuevo cuño. Privilegios fueron distribuidos siguiendo
las alineaciones étnicas, a favor de unos en detrimento de otros.

Uno de los ámbitos políticos en donde los Estados y partidos hacen ejercer sus capacidades de
construcción, gestión y administración étnica es en las políticas lingüísticas. Los ejemplos de Canadá y
de Bélgica. Las propias Comunidades Autónomas del Estado español con lengua propia, han asumido
la cuestión lingüística como tema prioritario en sus agendas políticas.

El Estado también es distribuidor de poder y estatus para los distintos grupos étnicos cuando utiliza o
no sus símbolos en sus estructuras organizativas. De esa forma contribuye a su visibilidad social así
como a su legitimación política desde las estructuras formales del poder. O directamente las persigue o
suprime.

74
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Los estados confesionales también son gestores de Etnicidad, en cuanto que, muchas, las creencias y
prácticas religiosas entren a formar parte del mismo paquete identitario.

El Estado sigue siendo un potente gestor y reconocedor de identidad en el caso de los procesos
migratorios, por medio de los procesos de inclusión/exclusión de grupos inmigrantes y la gestión de las
políticas de discriminación positiva entre grupos minoritarios desfavorecidos. Las políticas estatales de
la identidad, de la inclusión y la exclusión, constituyen un poderoso marco referencial q establece las
coordenadas para el desarrollo identitario en términos político económicos y socioculturales de
distintos colectivos.

G lazer y Moynihan ya hicieron la observación de que el Estado (refiriéndose al americano) era un


agente de distribución de reconocimiento y beneficios económicos y políticos entre diversos
alineamientos étnicos, colaborando a mantener y consolidar estos y sus reivindicaciones,
implicándoles, a su vez, en el juego político de las elecciones.

Los servicios sociales recrean, gestionan y objetivan etnicidad a partir de las diversas políticas
gubernamentales sobre el estado de bienestar: adjudicación de viviendas, becas de comedor, etc. con
no pocas resistencias por parte de la población que se considera autóctona. Barbara L al habla de
HWQLFLGDG ³FRPSXOVLYD´ DTXHOOD FRQVWUXLGD D SDUWLU GH FLHUWDV SUiFWLFDV LQVWLWXFLRQDOHV GH
discriminación positiva, a la que ciertos colectivos se adscriben y manipulan en su propio interés.

Censos e instrumentos gubernamentales de estadística son prácticas que cristalizan determinadas


categorizaciones, a partir de ideologías clasificatorias dominantes. Ya sabemos que toda clasificación
incorpora una práctica política, de poder.

2. X E N O F O B I A : E L I N M I G R A N T E C O M O O T R O

La historia de la humanidad es la de los movimientos de población. Las migraciones y movimientos de


población son inherentes al desarrollo del sistema capitalista, a la distribución desigual de la riqueza,
los desequilibrios interregionales. El crecimiento de la población, desajustes económicos sociales, la
mejora de los transportes, etc., hicieron de los siglos XIX y XX los de las grandes migraciones. Los
procesos de descolonización política trajeron a las metrópolis personas de África, Asia y el Caribe,
principalmente.

A la multiculturalidad de la propia diversidad europea, hay que añadir el fenómeno de las migraciones
internacionales, que diversifican aún más demográfica y culturalmente nuestras sociedades. La
migración es un proceso social colectivo y personal a la vez. Antes de salir de sus países, muchos
migrantes internacionales ya eran migrantes nacionales en sus países de origen, a menudo desde el
campo a la ciudad. Los modos en que los sujetos incorporan biográficamente experiencias sociales
diversas, son elementos fundamentales a tener en cuenta la hora de evaluar la flexibilidad en los
modos de incorporación. Hay que incluir un factor que se ha denominado cultura migratoria ,
constantemente retrabajado a partir del feed-back de otros migrantes, los mass media , las políticas
migratorias, etc.

El inmigrante es objeto de las representaciones de otros que le convierten en su Otro: objeto de


relación económica, de atención social, de tratamiento mediático, de prácticas de exclusión/inclusión,
de evaluación, etc.

Se considera inmigrante a aquella persona que se traslada a otro país para trabajar, donde se establece
durante un cierto tiempo. A menudo es difícil separar la necesidad económica de los problemas

75
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

sociales, políticos, militares que la provocan. Pobreza y violencia política suelen ir unidas muchas
veces, a pesar de que los organismos quieran distinguir migración de asilo político.

El Estado como gestor y administrador de la diferencia diseña las políticas migratorias con criterios de
exclusión/inclusión estableciendo los términos de la incorporación de los inmigrantes. El subempleo
suele ser característico en este tipo de mano de obra, parte más débil de la cadena laboral. La UE
establece toda una geografía de la inclusión/exclusión. Esta situación de marginación o exclusión
política de los inmigrantes residentes que contribuyen social y económicamente, pone en duda la
orientación democrática de tantos gobiernos y Estados, así como su capacidad de representación. Los
inmigrantes colaboran decisivamente en el Producto Interior Bruto de los países en donde trabajan, no
menos en el enriquecimiento cultural. Los poderes públicos desearían contemplar la inmigración como
un episodio temporal. La opinión pública asume este discurso político y mediático e imagina la
inmigración como fenómeno provisional, con la vuelta al país de origen como epílogo, y la
restauración de un orden nacional imaginario más o menos homogéneo. Las migraciones son un
fenómeno estructural de nuestro sistema económico y del desorden mundial que produce.

Se denomina xenofobia a la actitud de rechazo y prevención hacia el extranjero, percibido como una
amenaza al bienestar, los privilegios, valores y la seguridad de la sociedad dominante. En España la
imagen estereotipada es la de tercermundista, inculto. La equivalencia inmigrante=delincuencia se ha
construido en muchos lugares denominándoles ilegales (ámbito de lo penal) en lugar de irregulares
(ámbito de lo administrativo). La visibilidad social de estos migrantes puede ser un factor importante a
la hora de exacerbar las actitudes xenófobas. Muchos desearían que estos colectivos fueran más
invisibles, que ocuparan un lugar exclusivamente en el espacio laboral, sin alterar el paisaje humano de
supuesta homogeneidad cultural, lingüística y hasta fenotípica.

Una forma de alterización, y de inclusión, es el que se realiza mediante el ejercicio de un complejo de


autoctonía . Siempre hay algún grupo para imputar la foraneidad social que ejercen o han ejercido
sobre uno mismo. Siempre hay alguien inferior, de quien uno puede distanciarse reubicándose en otro
estrato clasificatorio superior. A veces la veteranía es un grado (observamos inmigrantes marroquíes
de tercera generación quejándose de sus compatriotas recién llegados en términos de anomia social y
competencia económica desleal).

Hay que tener en cuenta que los colectivos migrantes no son homogéneos. Nuestros criterios
sociopolíticos etnocéntricos no reflejan la existencia de diferencias de origen, de formas de salida y de
llegada, de tradiciones y memoria colectiva, de historias migratorias, de clases sociales, de educación,
de prácticas, de lenguas. También es un error pensar las sociedades de acogida como homogéneas
sociopolítica y culturalmente.

Otro principio ordenador fundamental que diversifica a los propios grupos inmigrantes
interna/externamente es el género. En el caso de sociedades fuertemente patrilineales en origen, el
acceso de la mujer al trabajo, a esferas de decisión y libertad, pone en crisis la estructura de la familia
tradicional, basada en la autoridad masculina y en una segregación clara de los roles de género
(mujeres musulmanas, hindúes, en resocialización occidental).

3. V A R I A C I O N ES. C O N T E X T OS SO C I O H IST Ó R I C OS Y PO L Í T I C O I D E O L Ó G I C OS

No podemos hablar de un único sistema clasificatorio racialista. Tampoco es una práctica uniforme,
homogénea, y menos su historia. Para comprender este proceso es necesario analizar profundamente
las estructuras sociales y mecanismos de reproducción social en sus contextos locales y políticos, así
como la historia de las relaciones racializadas y la racialización de determinadas relaciones. La

76
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

importancia de las clasificaciones ha de contrastarse in situ, en los contextos. En el Censo americano,


por ej., la raza es un dato del individuo como puedan serlo el sexo o la edad aunque sus clasificaciones
han cambiado cada 10 años, mostrando la variabilidad y oportunidad socio-política de las
clasificaciones raciales.

En Colombia, Cuba, Brasil, el mestizaje ha sido un fenómeno muy extendido. Así, aparecen infinidad
de categorías para aplicar a los descendientes de matrimonios mixtos. Las clasificaciones varían entre
unas personas y otras, en distintos momentos y contextos. Estas categorías raciales dependen de una
combinación de estatus adquiridos y adscritos (incluyendo el fenotipo y otras claves relativas a la clase
social, la educación, el reconocimiento social...)

4. D ESL O C A L I Z A C I Ó N Y D EST E R R I T O R I A L I Z A C I Ó N: G L O B A L, N A C I O N A L, L O C A L,
GLOCAL

En la globalización las relaciones entre lugar, identidad y poder se hacen más complejas y
diversificadas, desancladas.

Gracias a la revolución tecnológica, la comunicación y la información transcienden el espacio y las


distancias se rearticulan. Prácticas, valores, creencias, son también desterritorializados del espacio
político.

Los procesos de globalización trascienden el pacto de seguridad del Estado para con sus ciudadanos y
menoscaban su soberanía. ¿Cómo un Estado va a protegerse de la delincuencia internacional, de
accidentes nucleares, de movimientos de capital que desconocen las fronteras? Que muchos de los
conflictos en Asia, África etc. hayan sido organizados en torno a identidades culturales y/o étnico
nacionales oculta las implicaciones transnacionales. Las sublevaciones populares contra décadas de
dictadura civil, militar o monárquica en países árabes y Oriente Medio tendrá una dimensión local-
nacional, pero nadie duda de sus implicaciones (e intereses) internacionales.

En la globalización, el Estado-nación se convierte en una forma organizacional más que convive con
otras formas de dominación con las que se articula variablemente. Pero sigue siendo una forma de
organización colectiva y un imaginario de gran actividad y eficacia política, administrativa y socio
simbólica. Su poder, aunque disminuye, se reorienta, reconfigurándose los conceptos tradicionales de
soberanía, nación y ciudadanía.

El Estado nacional sigue siendo la institución principal de identificación y registro, mediante la


expedición de pasaportes, políticas de exclusión/inclusión de ciudadanía, control y vigilancia de la
delincuencia, también es protagonista de acuerdos interestatales, participa en foros internacionales, y
sigue protegiendo sus intereses mediante diplomáticos y embajadores, si no su propio ejército.
También se reservan las políticas educativas, sanitarias, lingüísticas, etc.

Siguen siendo miembros del Estado-nacional aquellos emigrantes que se fueron a la vez que el Estado
extiende su ciudadanía más allá de sus fronteras territoriales.

Algunos argumentan que las identificaciones locales-nacionales hacen posible la transnacionalidad,


siendo que por esta misma se ven reforzadas las identidades nacionales fuera de sus fronteras
tradicionales. Es decir, la comunidad virtual que pueda constituirse sigue las mismas sectorializaciones
q puedan encontrarse en el propio país de origen.

77
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Más que deslocalización quizás debamos hablar de multilocalización, donde lugar no se corresponde
con un único sitio (no todos los indios viven en india ni tienen porqué hacerlo para mantener su
indianidad). Ya no se puede hablar de conceptos holísticos como sociedad sino de la concentración de
las prácticas sociales en regiones locales interconectadas e interdependientes. El dislocamiento es un
proceso sistemático de descentralización.

La globalización no es un fenómeno isotópico. Es precisamente en los bordes de estos lugares


globalizados donde pueden estudiarse las políticas y los procesos que configuran estas irregularidades
en la distribución y realización de lo global y los poderes que incorpora.
La oposición rural-urbano, en su significado de espacio socialmente construido resulta ahora todavía
más irrelevante que nunca. Muchas de las grandes urbes, sedes de las grandes finanzas, de las
diásporas migrantes, se convierten en arenas de la diversidad/homogeneidad reapropiada
significativamente por distintos colectivos. Lo global y lo local dependen del grado de complejidad: lo
q bajo ciertas perspectivas, condiciones y dinámicas es global, es local para otros órdenes de
interacción y relación.

El término glocal se ha utilizado para comprender la inherente base local de lo global y viceversa. No
existen culturas locales incontaminadas de los procesos de globalización, exceptuando, si acaso, algún
pueblo en la selva amazónica.

Global hace referencia al efecto emergente de multitud de micro-dinámicas locales, ninguna de las
cuales es su causa suficiente ni siquiera necesaria. Globalidad no es totalidad, no involucra a todas sus
partes. Cada nivel local tiene una dinámica propia y un nivel de complejidad propio. La relación entre
lo global y lo local en un sistema autopoiético es que una mínima perturbación local, un cambio en uno
de los elementos o en su relación entre sí, puede propagarse por distintos niveles y escalas de
complejidad del sistema produciendo efectos de reorganización a nivel global. Y también puede
suceder el contario. Las relaciones entre ambas dimensiones son complejas y variables.

La globalización puede comprenderse a partir de la descontextualización de objetos, signos, símbolos,


para su mercantilización. Pero para su acceso al consumidor ha de culturizarse adoptando formas
particulares según los destinatarios y sus contextos. Es el denominado micro marketing (hasta los
refrescos de las multinacionales tienen su variantes locales, vinculadas a tradiciones y exigencias
culturales y nacionales). Las marcas son globales, pero sus contenidos son locales/nacionales. La
macdonalización del mundo refiere a este proceso de homogeneización, comiendo y haciendo todos lo
mismo.

A rjun A ppadurai afirma que localidad no es un espacio o un lugar, sino una cualidad fenomenológica
de algunos tipos de relación humana, una propiedad de la vida social. De forma parecida Á ngel Díaz
de Rada recuerda en primer lugar que el sujeto (personal o colectivo), como sede de lo local, sigue
siendo imprescindible para la existencia de vida social, que mientras las teorías de la globalización no
desciendan al nivel empírico, quedan en pura mistificación ideológica. Toda objetivación, para su
existencia de hecho, su mantenimiento y cambio, ha de ser capturada por los sujetos individuales y
colectivos. Ni siquiera la lógica burocrática ni la lógica del capitalismo pueden reproducirse sin contar
con estos modos de incardinación local.

La pregunta sería ¿Cómo es esta localidad en un mundo en el que espacio, la interacción cotidiana y la
escala de lo social no coinciden siempre? Lo local no es el lugar de la ambigüedad ni de la
indefinición, sino de la complejidad, las aperturas y clausuras, los procesos y las reestructuraciones.
Un proceso sistémico de significación local puede reapropiarse de partes de un entorno globalizado
para incorporarlo a su propio desarrollo dinámico (por ej., el uso de coca-cola, símbolo indiscutible de

78
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

la globalización es apropiado en algunas comunidades indígenas mejicanas como microentorno


resignificado en la construcción sistémica de sus creencias religiosas: se bebe refresco de cola para
favorecer la expulsión de aires y gases, que se identifican con los malos espíritus).

Otros aspectos de esta mutua retroalimentación de lo local con lo global es precisamente la


incorporación de las tradiciones locales en el mercado del truismo y del consumo, como forma de
indigenización de lo mundial. Movimientos indigenistas, que por un lado están a la última en las
técnicas de comunicación, marketing y promoción, saben sacar el mejor partido de su exotismo, sin
por ello falsear necesariamente su propia identidad colectiva.

4.1. M udanza perpetua. F lujos y transnacionalismo


Parece que la globalización se caracteriza por una circulación generalizada de capitales, mercancías,
informaciones, ideas, significados, también personas. Estamos en un mundo de transeúntes, con
mutantes. Gente que tarda una/dos horas desde sus domicilios a sus lugares de trabajo, ausentes
durante la semana laboral. Luego están los desplazados, movilizados forzosos, objetos de conflictos
políticos y militares. También el empleo, la mejora de las condiciones de vida. El migrante
trasnacional se desplaza por distintos países según las oportunidades de trabajo.

Cuando se habla de transnacionalismo en los trabajadores no sólo hablamos de un proceso


demográfico sino también de una estrategia económica, política, identitaria, de incorporación a escala
local, nacional y global, tanto en el país de origen como en el de destino. Podemos definirlo como los
procesos por los que los migrantes mantienen relaciones sociales simultáneas que permiten conservar
el vínculo entre sus sociedades de origen y los de asentamiento. El análisis del transnacionalismo abre
nuevas vías para comprender algunos colectivos migrantes en términos de diásporas. También
replantea el estudio del retorno.

Algunos autores entienden por migrantes transnacionales aquellos que no están completamente
incorporados ni en las sociedades de recepción ni en las de origen pero que, no obstante, siguen siendo
participantes activos en las dos localizaciones y construyen sus identidades en relación a ambas. En
realidad podríamos afirmar que sus modos de incorporación se articula en trono a varios atractores: su
país de origen, su país de llegada y la zona de co-presencias con nacionales de otros países. En la
medida en que proporciona una identidad compleja entre el lugar de origen y el de destino, el
transnacionalismo es un trabajo cultural grupal contra la alterización, a favor de la recreación de
nuevas formas de pertenencia y relación.

No todas las migraciones pueden atribuirse estas características de transnacionalismo. Nunca hasta
ahora llegó tanta gente a tantos sitios. El turismo masivo es un fenómeno del siglo XX y XXI.
También los cultos y las religiones se han transnacionalizado. Existe un turismo religioso para aquellos
que, sin ser especialmente devotos, no quieren perderse la experiencia de estos lugares como
atracciones culturales e históricas.

4.2. C ulturalismos y Estados-naciones


Desde las ideologías liberales del Estado moderno, las culturas se entienden como entidades
esencializadas que caracterizarían a los grupos humanos. En este enfoque grupos humanos y culturas
vienen a ser lo mismo. Las propuestas liberales de la interrelacionalidad humana están culturcentradas.

En este tipo de práctica ideológica, las diferencias culturales posicionarían mejor o peor a unos o a
otros en el contexto competitivo de los recursos, el trabajo, la educación, etc. La pobreza, el
desempleo, la ignorancia, serían consecuencia directa del equipamiento cultural de estos colectivos,
cuyas costumbres, tradiciones, etc. se supone dificultan su necesaria acomodación a las exigencias de

79
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

su nueva situación social. Es la cultura devenida en categoría de la exclusión social sustituyendo a la


de raza.

Para empezar, hemos de decir que no son las culturas las que se relacionan. Son las personas. Una
visión simplista de lo que es cultura y de lo que puede entenderse como diferencias culturales no
explica cómo las personas reorganizan significado en sus propios ámbitos de vida. La diversidad
interna es un hecho en la variedad de sus contextos interrelacionales.

El transnacionalismo, tanto como recurso analítico como proceso fenoménico, pone en evidencia la
irrealidad de estas simplificaciones, mostrándonos la amplia pluralidad de sistemas de referencia.
Dobles, triples ciudadanías son cada vez más comunes. Las referencias rompen las fronteras nacionales
pero a la vez traen a estas una mayor diversidad fruto de la constante hibridación de los actores. Cada
vez más, ni este tipo de multi/interculturalismo es una colección de lápices de colores y menos el
Estado nacional su estuche.

La retórica de la igualdad suele quedar diluida en una declaración de intenciones, más que en políticas
concretas y suficientemente eficaces para su garantía. El respeto mutuo y el reconocimiento de los
derechos humanos está muy bien pero no es suficiente si éstos no vienen cualificados por formas
concretas de cumplimiento.

No podremos hablar de inclusión social, incorporación, etc. mientras los categorizados y practicados
como diferentes no dispongan de los medios necesarios para garantizar su bienestar, capacidad de
decisión y participación.

Tema 6 Yolanda C er ra (tutora del C entro Asociado Astu rias)

En cuanto al tema 6, en el que aparece de nuevo el fantasma del esencialismo, tampoco me parece
que tengáis dificultades. Es importante en este tema el eurocentrismo. Hay una errata reseñable en la
SiJGRQGHGLFH³(UDPLWRFRQGULDO´GHEHGHFLU³(YDPLWRFRQGULDO´ SRUDOXVLyn al mito bíblico
de los primeros padres ±en este caso, madre, pues las mitocondrias se transmiten por vía femenina-).
Es la hipótesis que se impone a la multirregional.

Quienes hayáis cursado parentesco I y tengáis el manual de Aranzadi, Introducción histórica a a la


Antropología del parentesco, FXDQGR WHQJiLV WLHPSR SRGpLV OHHU ORV FDStWXORV  ³3DUHQWHVFR \
%LRORJtD´ GRQGHVHH[SOLFDELHQODFRQFHSFLyQPHQGHOLDQD\SUH-mendeliana de la herencia de los
FDUDFWHUHVDVtFRPRHOFDS ³3DUHQWHVFRUD]D \UDFLVPR0RUJDQ%RDV\+DGGRQ´ 

80
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 7

E C O N O M Í A P O L Í T I C A D E L A D I F E R E N C I A Y L A D ESI G U A L D A D I. R A C ISM O ,
C O L O N I A L ISM O , E U R O C E N T R ISM O , POST C O L O N I A L ISM O

Contenidos: Genealogía del Racismo y su crítica científica. Genotipos y fenotipos;


Interseccionalidad: racismo, Etnicidad, Género, Clase social, Enfermedad y sufrimiento social.
Ideologías y prácticas de los colonialismos e imperialismos europeos. Colonialismo, Eurocentrismo
y Modernidad. Postcolonialismo.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interculturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE IV. PRÁCTICAS E IDEOLOGÍAS DE LA DIFERENCIA Y LA DESIGUALDAD
IV.3. RACISMO (Páginas 451-487)
PARTE V. ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS RELACIONES INTERCULTURALES
EUROCÉNTRICAS
V.1. EXPERIENCIAS COLONIALES EN Y DE LA MODERNIDAD EUROPEA: V.1.3.;
V.1.4.; V.1.5.; V.1.6. (Páginas: 491-500),
V.2. EUROCENTRISMO COLONIAL (Páginas 505-523).
V.3. POS-COLONIALISMO Y ESTUDIOS POSTCOLONIALES (Páginas 526-535).

1. R A C ISM O

1.1. Economía política del racismo y su historia


El racismo consiste en creer y practicar diferencia y exclusión social a partir del supuesto de que las
características humanas son hereditarias e inalterables, porque residen en la esencia de cada uno. El
racismo es un sistema ideopráctico y evolutivo por el que un concepto, raza, es utilizado para la
dominación y explotación de millones de personas. Raza y racismo distribuyen a la población en
rangos jerárquicos. Raza intersecciona con clase social, género, filiación, sexualidad, etnicidad, etc.

A níbal Q uijano cuestiona las teorías eurocéntricas anglosajonas y germanas sobre el comienzo del
racismo. No comenzó a fines del siglo XIX con la biologización de las diferencias en el proyecto
colonizador británico y de otras potencias europeas. El racismo fue constitutivo de la colonialidad
del poder instaurado en las conquistas españolas y portuguesas de los siglos XV en adelante. Aunque
nuevos estudios históricos de las ideas señalan que las ideologías racialistas tienen antecedentes
todavía más tempranos. Ya en las Cruzadas fue fraguándose una ideología alterizante: cristianismo,
islamismo, judaísmo. La diferencia se construyó sobre todo a partir de la proyección política de la
diversidad cultural, naturalizada a partir de la filiación y el territorio. Es muy interesante hasta qué
punto estas ideas pueden haber configurado ejes constitutivos de identidades y alteridades modernas
que luego se racializarían a partir de discursos biologistas en los siglos XIX y XX.

El racismo de los siglos XIX y XX es continuidad de las prácticas del erorocentrismo colonial y
poscolonial pasados por una ideología pseudocientífica. Podemos hablar entonces de una genealogía
rizomática de las ideas raciales en el orden europeo y occidental que va adoptando diversas formas
históricas y políticas.

81
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

El científico sueco C arolus L inneaus ubicó a los humanos en la cúspide de la clasificatoria animal.
Dividió la especie en subespecies denominadas razas, principalmente a partir de rasgos físicos y
psicológicos distintos. También por los comportamientos culturales, pero estos serían resultado del
ambiente y no de la herencia, por lo que las variaciones culturales pertenecerían a la historia físico-
geográfica del hombre y no a la historia natural.

Parece que fue el naturalista alemán Johann F riedrich el primero en dividir a los humanos por su
color de piel. Insistió en la imposibilidad de delimitar claramente un grupo de otro por la multitud de
casos intermedios. Distinguió cinco: caucásica, mongola, etíope, americana y malaya. A cada una le
atribuyó unas características comportamentales e idiosincrásicas precisas. Los caucásicos eran, sin
duda, los más gráciles. Con el tiempo los Roma y los Turcos no serian incluidos como caucásicos,
reservando esta categoría sólo para los europeos blancos, confirmando otra de las dificultades para
considerar raza como un término operativo científico: el constante cambio de sus límites en relación
a contextos históricos, políticos, ideológicos cambiantes. A cada una del resto de razas se le
atribuyeron características craneométricas determinadas con consecuencias intelectuales en relación
a la psicología etnocéntrica de la época.

Los antropólogos evolucionistas intentaron mantener la creencia ilustrada de la unidad de la especie


humana. Tuvieron grandes dificultades en compaginar la idea de la unidad psíquica de los humanos
con la diversidad intelectual de formas de conocimiento y una ideología etnocéntrica de la
superioridad (T ylor estaba convencido de que aquellas razas de civilizaciones superiores tenían más
conexiones entre las células y fibras cerebrales que aquellas otras de una escala civilizatoria inferior,
aunque esto no le impedía estar de acuerdo con la idea de unidad psíquica potencial de la
humanidad).

En general, el argumento era circular: los pueblos primitivos no han progresado por su incapacidad
mental, y como no han progresado, no han podido salir de esta minusvalía. Que F ranz Boas, y otros,
se interesara por los factores situacionales de la percepción y por una psicología de los pueblos a
partir de la historia y la etnología, no fueron suficientes para liberar a la Antropología de la época
del evolucionismo eurocéntrico de la época.

C harles Da rwin a pesar de su convicción sobre la superioridad occidental, no sería él el que


dedujera una filosofía social de sus teorías evolutivas. Más bien fue su entorno intelectual en el
ámbito de las ideas liberales del economista Smith sobre la competencia individual y el éxito
económico, y de la filosofía social de H erbert Spencer, los que se apoyarían en las teorías de la
supervivencia de los más fuertes para justificar las diferencias sociales entre los grupos humanos,
corriente que posteriormente se denominaría darwinismo social.

De todos modos, el modelo popular del siglo XIX no incluía el término de raza como algo biológico,
sino como un compendio de tradiciones culturales (costumbres, habla, el vestido, las cualidades
mentales y morales, etc.). Sólo cuando se produjo la biologización de la diferencia, y se aplicó como
modelo explicativo de las diferencias socioculturales y demográficas en general, podemos hablar de
raza en el sentido moderno.

La unión de las teorías evolutivas con las del progreso etnocentrista colaborarían a la expansión de
las teorías raciales. Si las razas humanas eran subespecies evolucionadas independientemente, con
cualidades intrínsecas, se legitimaron las desigualdades. La hibridación se convirtió en una
aberración biológica y moral. Si las razas superiores se reprodujeran entre sí, se mantendrían puras,
incontaminadas de las inferiores. Estas no deberían reproducirse, con el fin de mejorar la base

82
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

poblacional de la nación. Estas ideas se propagaron rápido por Europa y América y fue en Alemania
donde encontrarían un terreno abonado.

1.2. Raza como esencia


L aw rence H i rschfeld mantiene que raza sería una categoría de la mente propiciada por un
dispositivo innato par clasificar clases de humanos por su apariencia (que podemos percibir) que
expresa una esencia. Cuando algo se parece a otra cosa es que ambos comparten propiedades
subyacentes comunes.

Esencializar, pensar que la apariencia es efecto de algo interior permanente e invariable, es una
forma concreta de objetivación, que privilegia determinadas asociaciones mentales y formas de
causalidad, pero no la única. Precisamente, lo que distingue a unos grupos humanos de otros en
términos socioculturales es la particular manera de asociar, de establecer relaciones metonímicas y
metafóricas. Por si fuera poco, a las mismas causas pueden darse efectos distintos y resultados
similares no necesariamente se explican por las mismas causas. Por tanto, las categorías raciales son
producto de formas históricas y políticas concretas de construir la diferencia en desigualdad.

C hristina Toren destacaba (contra H irshfeld) la importancia de la socialización humana guiada, la


impregnación del poder y la economía política de la diferencia en el ámbito familiar cotidiano. Diane
H ughes menciona que, aunque no lo verbalicen, los niños saben de los prejuicios y del racismo por
medio de su exposición temprana a los medios, a las conversaciones de los adultos.

H irshfeld confunde los efectos con las causas. Raza no es más que una específica forma de
alterización en Occidente, que emerge en un determinado momento económico, político, ideológico.
Si raza es una categoría de la mente como afirma él, lo es por ser una práctica social y del poder, de
un poder determinado. Hay razas porque hay racismo.

1.3. Racialización de la biología, biologización de la desigualdad


El concepto de raza quiere explicar las diferencias humanas a partir de diferencias físicas a veces
observables, a veces no, supuestamente heredables, esencias permanentes incrustadas en la biología
y por tanto en la genética. El racialismo científico ubicó esta esencia en un lugar invariable: la
biología, entendida, por una parte como ancestralidad y por otra, como determinismo genético.
Propondrá una teoría no universalista de los seres humanos: todos somos esencialmente distintos
como subespecies o líneas evolutivas, dispares, de un tronco común.

Hay varias razones, refrendadas por la investigación biológica, por las que no se sostiene el concepto
de raza ni para describir, ni analizar, ni explicar la diversidad humana desde un punto de vista
científico: No hay razas puras. Los grupos humanos son resultado de incesantes mezclas. El conjunto
de rasgos para definir y distinguir unas razas de otras y su valor clasificatorio respecto a las demás
varía según los contextos sociales, históricos y nacionales. Ya Joseph Deniker, F ranz Boas, Ripley,
afirmaron que las diferencias intra-raciales eran más acusadas que las inter-raciales y que las
degeneraciones biológicas se producían principalmente en aquellos grupos de intercambio
matrimonial endógamo. La Asociación de Antropología Americana (AAA) publicó un manifiesto de
acuerdo mínimo en 1999 en el mismo sentido: raza es una construcción sociocultural sin validez
científica alguna.

Como los límites entre las variaciones genéticas en los grupos humanos son imposibles de establecer
claramente, se opta por hablar de poblaciones grupos demográficos con distintas frecuencias
genéticas (este concepto no acaba de ser suficientemente satisfactorio porque no acaba de erradicar la
noción de raza).

83
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Las diferencias genéticas entre poblaciones se denominan polimorfismos humanos. C linas se


refiere a la distribución preferente de estos polimorfismos en determinadas poblaciones. La
distribución geográfica de determinados genes y su concentración demográfica pueden ser debido a
procesos migratorios, un cierto grado de aislamiento poblacional, bien como resultado de barreras
geográficas, bien como resultado de cuellos de botella en los que ciertos rasgos se han seleccionado
y mantenido en un determinado conjunto poblacional. Estrategias reproductivas y prácticas
matrimoniales endogámicas también pueden contribuir a la preservación o desaparición de
determinados rasgos del pool genético de una población o de su expresión fenotípica.

El concepto pseudo científico de raza varía enormemente en cuanto a sus criterios, refiere
generalmente a variaciones genéticas que se expresan en el fenotipo, como el color de la piel, el pelo,
el color de los ojos, tamaño corporal, etc.

No hay una correspondencia necesaria y biunívoca entre gen y rasgo. Los polimorfismos
seleccionados en distintos contextos históricos y socioculturales para construir nuestros estereotipos
raciales no necesariamente se correlacionan entre sí ni están ligados unos a otros: no hay ninguna
correlación necesaria ni evidente entre, por ejemplo, la piel oscura y el pelo ensortijado, ni los ojos
claros con el pelo rubio. Pueden suceder a la vez en poblaciones muy alejadas entre sí.

De hecho, los genes que más nos diferencian a los humanos modernos unos de otros se refieren a la
inmunidad, y ninguno de ellos se expresa visiblemente para construir diferencias. Como y se dijo,
hay más variación intragrupal que intergrupal. Es en África donde se detecta la mayor variación
genética del planeta.

La teoría del origen único y común de los humanos modernos se denomina monogenismo. El mito
bíblico de la Creación mantiene una versión monogenista sobre el origen del hombre, la teoría
evolutiva darwiniana también. Por el contrario, el poligenismo afirma que las razas provienen de
diversas ramas de los homínidos, como subespecies, que han evolucionado de forma independiente
en lugares diferentes.

Sin embargo, la genética de poblaciones ha mostrado que todos los seres humanos pertenecemos a la
misma especie y que el poligenismo, o hipótesis multiregional que hablaría de las razas como
subespecies, no tiene fundamento. Las diferencias genéticas entre dos poblaciones humanas existen,
pero son muy pequeñas y pueden ser el resultado de la combinación del intercambio genético y de
acontecimientos históricos locales. Los humanos somos una especie politípica (con múltiples nichos
ecológicos posibles) a la vez que un único linaje evolucionario no dividido en subespecies. La teoría
del East Side Story dice que el lugar de aparición de los humanos modernos o sapiens sería el Este de
África.

&RPR GLFHQ OD PD\RUtD GH ORV LQYHVWLJDGRUHV ³WRGRV VRPRV DIULFDQRV´ 3RU WDQWo, la idea de razas
como subespecies biológicas nos se sostiene.

1.4. Devaluación psicológica, intelectual y moral


Las variaciones fenotípicas no son meros datos, no se percibe primero y luego se valora, nuestras
percepciones están dirigidas evaluativamente a partir de una socialización cultural y política.

Para las teorías raciales la Biología explicaba tanto las diferencias observables, como las
capacidades. Las teorías evolutivas etnocéntricas del siglo XIX ridiculizaron a los colectivos no

84
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

euroamericanos como inferiores y bárbaros, incapaces de llegar al progreso alcanzado por la


civilización occidental.

Tanto Boas como Ripley criticaron la asociación entre raza y cultura, entendida ésta como repertorio
de costumbres y habilidades.

El psicólogo A rthur Jensen se empeñó, desde presupuestos biologicistas y racistas, en realizar tests
de inteligencia para medir el coeficiente intelectual de personas de distintos grupos étnicos raciales
en EE. UU. El etnocentrismo de estas pruebas era manifiesto. Estaban diseñadas para un prototipo de
sujeto de clase media con determinadas posibilidades educativas, ignorando factores de comprensión
e interpretación cultural y lingüística, nivel de educación, experiencias y formas de aprendizaje, etc.

No hay ninguna razón genética que explique estas diferencias. La comparación entre gemelos
univitelinos muestra que aquellos con más años de educación dan mejores resultados en las pruebas
de inteligencia que sus hermanos más tempranamente desescolarizados. Por tanto, no hay ninguna
evidencia sobre la superioridad genética de ningún grupo humano en cuanto al desarrollo de tareas
intelectuales concretas.

1.5. Dimensiones sensibles de la alterización


Los rasgos fenotípicos siempre han existido y diferentes épocas y sociedades los han dividido de
diferente modo de acuerdo a determinantes sociales identificables.

Como dice G ilroy, para que determinados signos se conviertan en significados, ha de haber un
trabajo ideológico previo, tanto en su selección como en su valoración. Hay muchas diferencias
biológicas entre la gente que no se utilizan para marcar o reconocer diferencias.

Las ideologías y prácticas raciales no operan con la aparente inmediatez de las diferencias sino desde
una selección valorativa que les otorga un significante determinado para un colectivo humano
concreto en un momento dado. La arbitrariedad de los criterios raciales dan por natural y evidente lo
que son construcciones históricas y culturales. Las relaciones entre apariencia (rasgos fenotípicos,
comportamientos, vestimenta, etc.) y otras categorías para la alterización racista son complejas.

Cuando los rasgos fenotípicos se consideraban insuficientes para adjudicar la clase racial en el
sistema americano, se estableció el criterio de la ancestralidad de la gota de sangre: con tener un solo
ascendiente de color, por lejano que este fuera, se era negro.
Parte de los límites de esta arbitrariedad vienen dados por el sistema global que define identidades y
diferencias. Podemos observar esto cuando se trata de resolver ciertas ambigüedades.

Es comprensible que el grupo sanguíneo, como polimorfismo con cierta frecuencia génica en
determinadas poblaciones, no sean seleccionados por las etnoclasificaciones y las políticas raciales
que en ellas se apoyan y viceversa, excepto para la genética de poblaciones y la re-racialización de la
enfermedad, que tiene otras formas de observación y gestión intelectual de la diversidad.

A pesar de su dificultad, el color de piel, como rasgo fenotípico culturizado y simbolizado, también
puede ser seleccionado e instrumentalizado para desidentificarse racialmente, dentro de la lógica de
un sistema racialista y racista (blanqueamiento de piel mediante diversas sustancias).

De otra parte, el genotipo no es menos variable que el fenotipo, nadie puede garantizar el modo en
que el material genético se recombina y cómo se expresará fenotípicamente. El genotipo no está más
cerca de la solidez de la biología de lo que pueda estarlo el fenotipo.

85
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

1.6. V ariaciones. Contextos sociohistóricos y políticos


No podemos hablar de un único sistema clasificatorio racialista. Tampoco es una práctica uniforme,
homogénea, y menos su historia. Para comprender este proceso es necesario analizar profundamente
las estructuras sociales y mecanismos de reproducción social en sus contextos locales y políticos, así
como la historia de las relaciones racializadas y la racialización de determinadas relaciones. La
importancia de las clasificaciones ha de contrastarse in situ, en los contextos. En el Censo americano,
por ejemplo, la raza es un dato del individuo como puedan serlo el sexo o la edad aunque sus
clasificaciones han cambiado cada 10 años, mostrando la variabilidad y oportunidad socio-política de
las clasificaciones raciales.

En Colombia, Cuba, Brasil, el mestizaje ha sido un fenómeno muy extendido. Así, aparecen
infinidad de categorías para aplicar a los descendientes de matrimonios mixtos. Las clasificaciones
varían entre unas personas y otras, en distintos momentos y contextos. Estas categorías raciales
dependen de una combinación de estatus adquiridos y adscritos (incluyendo el fenotipo y otras claves
relativas a la clase social, la educación, el reconocimiento social...).

1.7. Racismo y etnicidad


¿En qué puede ser el racismo un caso peculiar de construcción de la alterización/identificación? V an
Den Berghe afirma que cuando hay rasgos fenotípicos claramente distinguibles entre los grupos,
siempre se utilizan criterios raciales. Si el grupo está muy mezclado, se utilizarían diferenciaciones
culturales. En eso se diferenciarían las categorías raciales de las étnicas. John Rex distinguió entre
relaciones raciales, basadas en los rasgos fenotípicos, y relaciones étnicas, basadas en diferencias
étnicas. Las relaciones étnicas no siempre tienen q ser jerárquicas, mientras que las raciales siempre
lo son e incluyen explotación.

En muchos contextos y situaciones, la racialidad se etniciza, como cuando se atribuyen hábitos y


costumbres a las distintas razas. En otros, es la Etnicidad la que se racializa, como ocurre en el caso
árabe y musulmán a partir del 11-S. Esto es posible porque ambos dos sistemas de construcción de la
diferencia pertenecen a un continuum fenoménico. La cuestión no es sólo que ambas sean a menudo
indistinguibles en la práctica sino que, además, el argumento fenotípico está continuamente
atravesado por el argumento étnico-FXOWXUDO ³ORV Tue tienen estos rasgos son, hacen, creen y se
FRPSRUWDQGHHVWDPDQHUD´ 

El término raza (como Naturaleza) y cultura (como lo social) aparecían solapados en la experiencia
euro americana anterior al racismo científico y, por otra parte, no tienen una validez crosscultural. El
pensamiento racial ha estado necesariamente atravesado por criterios étnicos, lo étnico deriva a
menudo hacia la racialización de las diferencias, como permanentes y, por tanto, de algún modo
heredables. De alguna manera raza y etnicidad corresponderían a una misma categoría politética en
las que sus variaciones incluirían más o menos rasgos fenotípicos y /o culturales. Ser Wasp en una
sociedad multiétnica y clasista como EE.UU. es un conglomerado categorial que amalgama varias
lógicas de la diferencia a la vez: fenotipia (White), ancestralidad (anlosaxon) y religión (protestant).

0XFKRVJUXSRVpWQLFRVVRQUDFLDOL]DGRV([SUHVLRQHVFRPR³OROOHYDQHQODVDQJUH´SDUDUDVJRVTue
no tienen nada que ver con la herencia biológica, son modos de categorizar (un ejemplo lo tenemos
en los judíos, no hay ninguna diferencia genética entre judíos y palestinos y sin embargo se habla de
raza judía). La identidad árabe ha sido progresivamente racializada en USA. Después de los
atentados a las torres gemelas, el 11 S, la trilogía árabe-musulmán-terrorista se consolidó
definitivamente en la política internacional. La propaganda política puede transformar un adversario
étnico en otro racializado.

86
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Aunque raza y grupo étnico se aproximen mucho, pragmáticamente raza puede englobar diferentes
grupos étnicos. A veces sucede que el significado de raza se opone al de cultura: el primero degrada,
el segundo enaltece.

1.8. L a tentación vive al lado: sexo, (im)pureza y peligro:


Sabemos por M ary Douglas cómo los límites socio clasificatorios marcan la extensión máxima de la
legitimidad moral y la seguridad sociopolítica, más allá de los cuales la sociedad imagina que se
pone en riesgo el orden social. Si pensamos estos límites como una membrana osmótica, donde lo
fundamental es el intercambio más o menos aceptado y flexible, según circunstancias, podemos tener
una perspectiva más dinámica sobre estos fenómenos de clausura operacional.

La reconversión del concepto de raza en especie no sólo pretendió retrabajar discursos y prácticas de
la alteridad sino apartar el peligro de contaminación de las razas superiores por las razas inferiores.
La hibridación representaba el mayor peligro para el mantenimiento de los límites raciales y la
pureza racial de los europeos.

Es obvio que la hibridación ha sido muy distinta en unos contextos históricos y socioculturales que
en otros. Los Cuadros de Castas de los siglos XV y XVI reproducen toda la variedad de
posibilidades y resultados fenotípicos. Y, como sucedería más tarde, se les atribuyeron capacidades
personales y características psicológicas específicas.

Siendo los ejércitos, los comerciantes y los religiosos, los sustratos demográficos sobre los que se
soportaron las colonizaciones, por lo menos en sus primeros estadios, no es de extrañar que la
interrelacionalidad sexual se diera principalmente entre hombres europeos y mujeres indígenas.

Stoler afirma que no puede comprenderse completamente la historia del racismo sin atender a
cuestiones de género y sexualidad. Donovan también insiste en la importancia de las relaciones
sexuales y de género a la hora de crear fronteras raciales.

Las nativas representaban las fantasías sexuales de los europeos, su belleza corporal, su agilidad no
eran reflejo de la disciplina y el trabajo sino de dones naturales asociados a su raza.

1.9. G enética, biomedicina y raza/racismo


El determinismo genético afirma que hay diferencias raciales en las enfermedades debido a las
diferencias genéticas existentes entre unas razas y otras. Sin embargo, sabemos que poblaciones
definidas por frecuencias génicas no se deben a particiones en forma de razas sino a grandes áreas de
procedencia geográfica y las continuas mezclas que les caracterizan. Si bien acabamos con la
biologización de las diferencias raciales basadas en el fenotipo, ahora se nos ha colado por el
genotipo.

La presuposición de que ciertas razas padecen ciertas enfermedades en mayor frecuencia que otras ha
propiciado toda una industria farmacéutica de medicinas étnicas.

Biología no es Genética. Biología habla de un proceso de vida mientras que la genética se dedica a la
investigación de los genes y su influencia en el cuerpo y supuestamente en el comportamiento. Un
gen como segmento de unos cuantos nucleótidos entrelazados y girados en espiral no tiene función
biológica por sí mismo. Es toda una red interrelacional de productos genómicos los que pueden dar
lugar a procesos biológicos. Un rasgo o carácter humano es el resultado de múltiples redes de
relación e interacción de múltiples productos genómicos.

87
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

El proceso clave se denomina epigénesis. Es la expresión o el silenciamiento de los productos


genómicos en su interrelación con otros productos genómicos y con determinados contextos
bioquímicos, celulares, orgánicos, durante el desarrollo (ontogenia) lo que explica parte cómo serán
nuestros cuerpos. Las condiciones y estilos de vida que llevamos orientan nuestras posibilidades de
salud y enfermedad.

Antropólogos biológicos y sociales han mostrado empíricamente hasta la saciedad que la diversidad
genética no tiene nada que ver con las clasificaciones raciales. Por tanto, la raza no puede explicar
científicamente esas diferencias. No hay explicación genética: son específicas economías políticas de
la desigualdad social económica lo que explica diferentes entornos materno-intrauterinos del feto
con consecuencias concretas en sus procesos de desarrollo a lo largo de todo su ciclo vital.

2. E X PE R I E N C I AS C O L O N I A L ES E N Y D E L A M O D E R N I D A D E U R O P E A

2.1. Coloniza r, colonialismo, Imperio


&RORQLDOLVPR YLHQH GHO ODWtQ ³colere´ ³FXOWLYDU´ OD PLVPD HWLPRORJtD Tue SDUD ³FXOWXUD´ 8QD
colonia es un grupo humano que se asienta en un territorio diferente al de su lugar de procedencia
con el fin de explotar la tierra mediante su cultivo. Se conquista/coloniza por una gran variedad de
motivos/fuerzas articulados entre sí, búsqueda de nuevas fuentes de riqueza y recursos,
abastecimiento de materias primas, importación de mano de trabajo barata, apertura de nuevos
mercados, control de cursos fluviales, neutralización de conflictos internos derivados de situaciones
de crisis, hambrunas, tensiones sociales y políticas, etc.

Pequeños grupos y colectivos han podido colonizar espacios sin haber dependido necesariamente de
organizaciones políticas centralizadas. Así la Grecia antigua que, organizada en ciudades-estado
colonizó parte de Asia Menor la Magna Grecia y hasta algunos enclaves de la Península Ibérica. Sin
embargo, lógicas y prácticas expansionistas con dominio centralizado a largo plazo sólo puede darse
en saciedades estatales o en transición a las mismas, con modos de producción con excedentes para
invertir en fuerzas militares.

Es posible conquistar sin colonizar, colonizar sin conquistar. Algunos colonialismos consistieron en
anexiones forzosas de territorios, la esclavización de parte de la población y la imposición de ciertas
leyes básicas de la organización política colonizadora. Este tipo se concentraría en sólo algunos
aspectos de la vida social, mientras no se cuestionaran las autoridades coloniales y su proyecto.

Aunque un estado conquistador no es siempre colonizador, lo cierto es que tras la mayoría de las
expansiones militares políticas por nuevos territorios se han producido movimientos de población de
ocupación como garantía de su dominio y control sin aparente uso directo de la fuerza, aunque no sin
violencia. Así han de entenderse las políticas de repoblación y las numerosas cartas-puebla y
fundación de villas otorgadas por los reyes cristianos a lo largo de toda Castilla durante la
Reconquista.

Los Imperios han practicado a menudo estas políticas demográficas colonizadoras, además de la
conquista directa. Define a un Estado que controla por la fuerza material y simbólica (por tanto
física, política, ideológica) una serie de territorios y poblaciones diversas fuera de sus fronteras desde
una centralidad política, militar e ideológica con vocación expansionista y globalizadora.
Hablaríamos de imperialismo para referirnos a una práctica de tal tipo, sin descartar otras formas más
soterradas y mistificadas de dominación.

88
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Algunos historiadores de la economía y la política colonial distinguen entre dos desarrollos


históricos secuenciales pero entretejidos, según el tipo de relaciones económico-políticas y
socioculturales de la Europa capitalista con sus conquistas: colonialismo e imperialismo.

Se hablaría de un colonialismo en sentido estricto para referirse a la etapa expansionista europea,


correspondiente a la fase mercantil. Tal sería el caso del denominado Imperio español de los siglos
XVI a XIX.

Por otro lado, y correspondiente al capitalismo de la Revolución Industrial en busca de recursos y


mercados para la producción y distribución de bienes manufacturados, se hablaría de Imperialismo.
Su momento álgido correspondería a u momento particular de máxima expansión política y militar
europea, entre 1870 y el inicio de la I Guerra Mundial.

2.2. Sociedades coloniales/colonizadas y metrópolis


La relacionalidad económico-política socio-cultural histórica mutua entre sociedad colonizada y
sociedad metropolitana permite hablar de sociedades coloniales, en las que colonias y metrópolis son
dos subsistemas interconectados, co-ontogénicos. La historicidad de estos procesos y relaciones no
es lineal sino compleja.

2.3. E l despliegue eu ropeo


El predominio europeo occidental en el mundo tiene antecedentes en la expansión del cristianismo a
partir del Edicto de Milán que sancionó la tolerancia religiosa y la posterior asunción del
cristianismo como religión oficial del Imperio Romano por el emperador Constantino. El
cristianismo, en sus diversas formas se consolidó como la religión dominante tanto en el Imperio
Romano de Occidente como en el de Oriente (Imperio Bizantino). Para los países cristianos
medievales, como ocurrirá en su momento con los islámicos, la religión justificará la conquista
política anexionista.

La profunda disparidad del poder económico europeo respecto de Asia, África y Latinoamérica, es
una característica del mundo moderno. Ni siquiera fue la Conquista de América per se la que ubicó a
Europa en la cima de las potencias mundiales. Según Pomeranz no es hasta el siglo XVIII cuando
comienza la bifurcación que permitirá que ciertos países europeos dominen el escenario económico
mundial en contraste con otros centros como China y Japón. Gracias a una combinación de
circunstancias como fueron la disponibilidad de carbón en vez de madera como fuente de energía y
la importación de productos de primera necesidad desde las Américas por medio del comercio, estos
países no tuvieron que explotar de forma intensiva la tierra, pudiendo iniciar un progresivo
incremento de la población y su ubicación como fuerza de trabajo en la industria.

Shohat y Stam definen el colonialismo europeo como el proceso por el que diversos países de
Europa alcanzaron la hegemonía política, militar, económica, ideológica y cultural sobre la mayoría
de África, Asia y América.

Después de la II Guerra Mundial, ya no quedaron tierras ignotas por colonizar, todo quedó repartido
entre las distintas potencias mundiales

2.4. V iolencia, expolio, subordinación


En cuanto que los procesos dirigidos de colonización responden a los intereses de las fuerzas que las
fomentan, la relacionalidad colonial se establece en términos de asimetría y desigualdad. La historia
del colonialismo para los países y áreas colonizadas es la de la subordinación y el subdesarrollo, la

89
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

violencia y la explotación. El sujeto colonizado fue un sujeto para la marginalización, la violencia y


la racialización.

Los occidentales despreciaron las prácticas de los nativos, sus derechos ancestrales sobre lugares de
aprovisionamiento de caza, recolección, siembra, centros rituales, de culto, cementerios, moradas y
hábitats, fueron vulnerados. Las ocupaciones de los colonos, si coincidían con las políticas de la
metrópoli, fueron convertidas en títulos de propiedad expedidos en nombre del rey/reina. La
población fue progresivamente expulsada a los márgenes, lugares considerados improductivos, sin
recursos o de difícil ocupación o permanencia.

La Revolución Industrial europea ha de comprenderse teniendo en cuenta el proceso de acumulación


del capital mercantil a partir de las riquezas extraídas durante el período colonial, tanto del trabajo de
los indígenas como del de los esclavos, como del saqueo de materias primas.

Por su parte el colonialismo español produjo una catástrofe demográfica sin precedentes, Al propio
exterminio en las continuas batallas de conquista, se añadió la muerte de indígenas por contagio de
enfermedades traídas por los españoles, portugueses, italianos, a las que no estaban inmunizados. En
poco tiempo el Caribe se quedó sin nativos y fueron repuestos por africanos esclavos. Todos aquellos
países europeos que comerciaron con esclavos contribuyeron al genocidio demográfico y cultural de
los africanos.

2.5. L a disrupción colonial y sus efectos. E pistemologías colonizadas y reinvención colonial


El colonialismo implicó una disrupción en los propios procesos de cambio de las sociedades a
colonizar. En América del Sur, por ejemplo, se procedió a la destrucción deliberada y sistemática de
las civilizaciones azteca, inca, maya.

Las elites intelectuales británicas en la India realizaron un trabajo cultural para dar forma y unificar
la herencia y tradición dispersas de la India, con objeto de incorporarlas políticamente a la soberanía
británica. Las elites de clase media indias comenzaron a reflexionar sobre su pasado y la tradición
bajo la forma unificada promocionada por los británicos, proceso que también ocurrió en buena
medida con las elites intelectuales y políticas africanas educadas en Europa.

La imposición de la lengua metropolitana olvida la experiencia de lugar del nativo y la forma de


describirlo, con términos de su propia lengua que incluyen matices perceptivos y experienciales que
el inglés, francés, español, portugués, holandés, no contienen. La lengua de la metrópoli es una
práctica social y política, no sólo un medio de comunicación y descripción. Todas las ciudades
americanas que toman su nombre de sus homónimas españolas, francesas, inglesas, así como
aquellas precedidas de nueva/o son inscripciones de la voluntad de continuidad europea en las
nuevas tierras, a pesar de sus nombres propios autóctonos.

En la conquista española de América, al llegar a un pueblo se les leía el Requerimiento,


demandándoles que renegaran de sus creencias, destruyeran sus ídolos y se convirtieran. Si no era
así, se sometían por la fuerza. Los niños de los nuevos espacios y poblaciones colonizados no sólo
fueron adiestrados en las tradiciones culturales, normas y valores ajenos a las suyas, sino que fueron
aleccionados en el desprecio a las mismas por aberrantes y atrasadas.

El impacto de la administración colonial también tuvo efectos sobre ciertas prácticas locales
reinventadas como generalizables para toda la población, un paso más en el proceso mistificador
exotizante del otro.

90
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Nicholas Di r ks, afirma que el gobierno colonial británico instituyó el sistema de castas como el
principal ordenamiento jerárquico de la India, dentro de una lógica orientalizante. El sistema de
castas ha constituido tradicionalmente parte de la ideología del hinduismo ortodoxo brahmánico pero
no lo es para otras versiones hinduistas. No es que el sistema de castas no existiera antes de la
colonización porque, de hecho el Hinduismo concibe la sociedad dividida en varnas o castas. Lo que
ocurre es que, tal y como lo conocemos hoy, no es tanto un vestigio de la India ancestral sino el
producto de una reinterpretación de los británicos como característica exótica de toda la India.

Otro ejemplo es el del sati , la inmolación de la viuda en la pira funeraria de su marido en algunas
tradiciones en la India, una práctica ni tan habitual ni tan extendida. La alarma de las autoridades
británicas sobre un acto que consideraron como ejemplo de la barbarie de la cultura india y la
necesidad de su reforma legal por parte de las autoridades civilizatorias británicas, les llevó a legislar
un fenómeno que consideraron como típico de toda la India.

3. E U R O C E N T R ISM O C O L O N I A L

3.1. Ideología y práctica material simbólica del colonialismo europeo


El eurocentrismo es el discurso y la práctica del poder europeo colonial, imperial y racista, una
dimensión de la cultura e ideología del mundo capitalista moderno basada en la supremacía de lo
euro-occidental. Es un localismo, un etnocentrismo eurocentrado que se ha expandido e impuesto a
todo el planeta mediante la conquista, la invasión y /o la persuasión q acompaña a la ideología y
práctica del sistema capitalista mundialmente globalizado (incluso sobre otros europeos marginados
y minorizados). Incluye una manera muy particular de comprender ciertas ideas, prácticas, valores,
de lo que es la europeidad como identidad clasificatoria. También entendido como occidentalismo,
siendo que lo occidental no deja de ser un conglomerado que se define más por lo que no es que por
su propia coherencia interna.

Como todo etnocentrismo, se presenta y objetiva como plausibilidad psicológica de sentido común
que no se discute ni entra a formar parte de la reflexividad, porque se ha naturalizado. Lo que
distingue al eurocentrismo de otros etnocentrismos es su vocación de hegemonía sobre todos los
demás. Esta infatigable voracidad de subordinar y cambiar al Otro, su vocación universalista global
por encima de toda diferencia, atañe a todos los órdenes de la vida.

Su crítica pretende comprender la mutua constitución entre Occidente y Oriente, el Sur y el Norte, el
colonialismo, la modernidad, y todas las categorías que hemos inventado para comprender una
relacionalidad fundamentalmente asimétrica.

El eurocentrismo no es sinónimo de europeo, ni es patrimonio exclusivo de los europeos, ni de los


norteamericanos. Lo es de todos aquellos educados bajo su hegemonía. También la encontramos en
la vocación cosmopolita y occidentalista de las clases afluentes de países emergentes. También en la
clase media israelí. En cuanto que nutre a buena parte de la clase política israelí, orienta la política
nacional de una identidad construida en antagonismo con su particular Oriente, los palestinos.

3.2. E l proyecto civilizatorio eu ro-occidental. A barca r sin inclui r


Hommi Bhabha advierte, como otros, de la gran contradicción del colonialismo. Basado en el
universalismo ilustrado moderno, hace todo lo contrario de lo que la Modernidad defiende
(humanismo, progreso. libertad, fraternidad, igualdad): violente, abusa, deshumaniza, mata. El
eurocentrismo colonial impone sus proyectos políticos, económicos, ideológicos. No pretende incluir
todas las formas de vida en su diversidad, sino imponer que el modelo de vida occidental es el único
moral y válido y posible.

91
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

En el colonialismo europeo moderno, como en casi todos los ejercicios coloniales, aniquilar al Otro
no suele ser el principal objetivo, el proceso fundamental es el de incorporarle en términos de una
subordinación forzada y para la conformación de un proyecto político, económico, ideológico,
recubierto del imaginario de la superioridad intelectual y moral. Esta incorporación abarcante se
realiza desde la devaluación: el Otro, colonizados, indígenas, salvajes, primitivos, etc. son la antítesis
de la Humanidad.

El eurocentrismo sella el pasado como bárbaro y a-civilizado, como pre-histórico, pre-capitalista,


pre-industrial, pre-moderno. Y mientras que los occidentales se estudiarán a sí mismos desde la
Sociología, estudiarán a los otros desde la Etnografía/Etnología.

Las identidades de los países europeos en relación a otras partes del mundo se edificaron desde la
posición de amos en un contexto de dominación territorial, económica, política y cultural. Mucho se
ha debatido sobre una diferencialidad entre los colonialismos español y portugués y el inglés.

Aunque en cuanto llegaron a La Española (isla de Santo Domingo) Colón repartió a los indios como
esclavos entre sus hombres y fue responsable de diversas masacres, los Reyes Católicos le
reconvinieron y prohibieron la esclavitud, otorgando a los indios americanos la condición de súbditos
de la Corona siempre y cuando se convirtieran al Catolicismo. Esto no impidió su explotación en
régimen de servidumbre y trabajo forzado en las encomiendas.

Se ha argumentado una tradición inglesa de distancia y exclusividad hacia formas de vida vecinas
consideradas bárbaras e incivilizadas (escoceses, irlandeses y galeses). Este exclusivismo habría
influido a la hora de construir su relacionalidad sociodemográfica y sexual con los indígenas de sus
colonias. No ocurrió así con irlandeses y escoceses, más inclinados hacia el intercambio, quizás
también por su situación devaluada o por su posible catolicismo. Salvo excepciones en momentos
históricos concretos, los ingleses tuvieron más prevención que los españoles a la hora de mezclarse
con la población nativa.

3.3. Recreando microentornos en casa. E l salvaj e en la metrópoli


La secuencia evolutiva entre barbarie, salvajismo y civilización, típica de la época, atribuiría a los no
europeos (y a los europeos no civilizados, p. ej. irlandeses, escoceses, etc.) su condición de salvajes.
Estos primitivos fueron considerados como el eslabón entre la animalidad de los primates y la
humanidad de los europeos. Raza y tribu fueron los términos que concentraron la alterización en la
ideología evolucionista eurocéntrica de fines del siglo XIX y a lo largo de buena parte del siglo XX.

Uno de los fenómenos históricos poco conocidos en la construcción de la categoría de salvaje en


Europa, ha sido el de los Zoos humanos. Con ocasión de diferentes exhibiciones y ferias en distintas
ciudades europeas, se consideró una atracción bien remunerada la exhibición de poblaciones
exóticas. La muestra pública de las rarezas humanas contribuyó a la producción de un racialismo
popular a partir de la experiencia directa, y no sólo desde la literatura de viaje o erudita. Estas
exhibiciones contribuyeron a la creación de la iconografía alterizante y excluyente del colonizado,
además de la sensación de seguridad y orgullo de estar en el lado bueno, correcto y victorioso del
mundo.

Disponer in situ de estas muestras raciales vivas sin las molestias ni riesgos de viajar, también fue
aprovechado por los antropólogos físicos y sociales del momento, quienes desde sus gabinetes
establecieron sus clasificaciones raciales a partir de mediciones antropométricas y otros ensayos

92
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

estableciendo supuestas correlaciones fenotípicas con características psíquicas intelectuales y


morales, obviamente inferiores a las de la excelencia blanca europea.
De ese modo, la colonia, el imperio, también se construyeron en la metrópoli.

4. P OSC O L O N I A L ISM O Y EST U D I OS POSC O L O N I A L ES

4.1. Estudios pos-coloniales


Estudios poscoloniales se refieran en un primer momento a la crítica literaria de textos producidos en
las ex-colonias, principalmente de África, India y el Caribe anglófono. Estas obras formaron un
discurso inter textual producido por académicos euro americanos críticos, algunos de los cuales
hicieron de la experiencia colonial y sus relaciones de dominación su principal ámbito de reflexión
y/o creatividad.

También, y fundamentalmente, por población originaria de las ex-colonias que tuvieron acceso a una
formación académica en instituciones universitarias euroamericanas. Fueron las élites nativas
educadas en las metrópolis, siempre bilingües las que redescubrieron sus raíces culturales. Una gran
paradoja es que buena parte de las obras políticas, filosóficas, antropológicas de los poscolonialismos
fueron realizadas en la lengua colonial.

Esta producción intelectual se realizó principalmente durante los siglos XIX y XX. La anglófona de
estos trabajos hizo cuestionar la pertinencia de este género. La denominación de estudios
poscoloniales se fraguó en los departamentos de Lengua, Literatura y Crítica Literaria, sobre un
conjunto de obras y reflexiones producidas en los países ex colonizados.

El trabajo de E dwa rd Said (De origen británico nacido en Palestina) sobre el Oriente Medio,
Orientalism, fue pionero en los estudios poscoloniales. El discurso poscolonial trata de una gran
complejidad de esferas interconectadas desde las críticas más radicales al imperialismo colonial
eurocéntrico, hasta la última creación ideológica del capitalismo occidental.

Las identidades poscoloniales integraron en buena medida las visiones de los dominantes y la
metrópoli, como microentornos desde donde reconstruir una identidad propia desde la negación,
superación, resignificación, intentando recrear discursos y prácticas desde múltiples posiciones: las
de los colonizadores sobre las colonias, las de los investigadores y estudiosos occidentales
estudiando a otros exóticos, la de la intelligentsia poscolonial que se educó en las universidades
occidentales.

Hablar de identidades poscoloniales no sería más que reproducir las generalidades, provocando de
nuevo el silenciamiento de la diversidad y experiencias locales. A pesar de ello, parte de la
problemática y las tareas que abordaron y abordan estos estudios poscoloniales se plantearon bajo la
forma de las siguientes reflexiones: ¿Cómo mirar al otro que nos convirtió en su otro para ser sí
mismo y, a la vez, enriquecerse y dominar territorios ycontinentes?, ¿Cómo deshacer sus
definiciones y prácticas de alteridad, teniendo en cuenta que la memoria supera pero no olvida,
porque hemos crecido con estas imposiciones?, ¿Cómo definir una identidad que englobe la
pluralidad de forma autónoma sin olvidar las condiciones de dominación sobre las que reconstruirse?

Investigaron también las relaciones de género y la sexualidad, la educación, los desplazamientos de


poblaciones. Analizaron y denunciaron los sistemas de explotación, los requisitos de una economía
global para la continua expansión capitalista y las relaciones internacionales asimétricas sobre las
que se construye, etc.

93
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

4.2. Discursos pos-coloniales


El discurso poscolonial no sólo se produjo en las universidades euro americanas. Este conjunto de
obras se hace desde la confrontación, el conflicto, en la medida en que las relaciones coloniales
fueron profundamente asimétricas, antidialógicas. Hay en general una voluntad emancipatoria de la
dominación, por medio de la recuperación de una voz propia antes públicamente ignorada/silenciada.

El postcolonialismo no sería tanto un período histórico como un tipo de discurso anti-colonial.


Hablar de colonizados no deja de ser un término etnocéntrico que divide el mundo en pares
antitéticos, como si los colonizados fueran un grupo homogéneo, receptores pasivos de la acción de
otros.

Una de las propuestas de parte de los discursos poscoloniales fue descubrir la creatividad de la
marginalidad, tal como la literatura, la crítica literaria y el cine africano, asiático, etc. muestran al
respecto. El filósofo Homi Bhabha ha llamado la atención sobre otras formas de hablar de
colonialismo y poscolonialismo desde la hibridación.

La hibridación colonial /poscolonial consiste en la articulación de la norma discriminatoria en el


ámbito de lo íntimo, convirtiendo este en el lugar de la ambigüedad. Se trata tanto de aquellos que
han sido elevados a la élite política y cultural de entre los nativos, educados en las formas y
conocimiento de la metrópoli, y también de aquellos otros que proceden del mestizaje. Esta
hibridación compete tanto a las ex colonias como a las ex metrópolis. La hibridación produce un
efecto de retroalimentación negativa sobre las formas de representación e individuación colonial
porque, aunque niega el saber, las prácticas, de los otros colonizados, no puede evitar que penetren
en el discurso dominante.

En esta reconstitución de la subjetividad personal y colectiva, la cuestión del lenguaje es uno de los
más importantes. La capacidad de recuperar el léxico, la atención a los problemas de traductibilidad
de conceptos ajenos a la lengua de los colonizadores, y la importancia del lenguaje en la producción
de subjetividades, son algunos de los temas incluidos.

La educación ha sido un ámbito importante en este conjunto de trabajos críticos, habida cuento de
que la mayoría de la enseñanza se sigue impartiendo en la lengua colonial y del mantenimiento de
gran parte del currículum impuesto durante la colonia, centrado en la historia, la cosmovisión y la
tradición euro-occidental.

4.3. A prendizajes feministas: interseccionalidad


La participación intelectual de mujeres en el análisis y discurso crítico poscolonial es muy notable.
Género y sexualidad han sido constitutivos de las ideologías y prácticas androcéntricas y patriarcales
del colonialismo y poscolonialismo euro-occidentales. La mayoría de los colonialismos europeos
construyeron a la mujer nativa, como categoría genérica, rechazada pero a la vez depositaria de las
fantasías de sexuales/dominantes de esta mentalidad masculina.

En el discurso y la política colonial, la mujer es el subalterno del subalterno. La autora bengalí


M ajasweta Devi acuñó un concepto muy interesante como el de violencia epistémica , ejercida por
los poderes coloniales al usurpar a sus colonias, formas de conocimiento y comprensión propias.

La denominada interseccionalidad resulta interesante porque nos permite comprender procesos


concretos de desigualdad social en situaciones coloniales y precoloniales sobre una matriz compleja
de relaciones étnicas, de clase y de género, por ejemplo, en diversos dominios institucionales y de
prácticas, valores, creencias e imaginarios.

94
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Tema 6 Yolanda C er ra (tutora del C entro Asociado Astu rias)

En cuanto al tema 6, en el que aparece de nuevo el fantasma del esencialismo, tampoco me parece
que tengáis dificultades.

Es importante en este tema el eurocentrismo.

+D\ XQD HUUDWD UHVHxDEOH HQ OD SiJ  GRQGH GLFH ³(UD PLWRFRQGULDO´ GHEH GHFLU ³(YD
PLWRFRQGULDO´ SRU alusión al mito bíblico de los primeros padres ±en este caso, madre, pues las
mitocondrias se transmiten por vía femenina-). Es la hipótesis que se impone a la multirregional.

Quienes hayáis cursado parentesco I y tengáis el manual de Aranzadi, Introducción histórica a a la


Antropología del parentesco, FXDQGR WHQJiLV WLHPSR SRGpLV OHHU ORV FDStWXORV  ³3DUHQWHVFR \
%LRORJtD´ GRQGHVHH[SOLFDELHQODFRQFHSFLyQPHQGHOLDQD\SUH-mendeliana de la herencia de los
FDUDFWHUHVDVtFRPRHOFDS ³3DUHQWHVFRUD]D\UDFLVPR0RUJDQ%RDV\+DGGRQ´ 

Temas 6 y 7

Rectifico lo dicho en el mensaje anterior respecto al tema 6.

La rectificación consiste en que lo dicho para el tema 6 pasa ahora al tema 7. Con una excepción: el
eurocentrismo, que figura ahora en lecturas complementarias, no en las obligatorias.

Espero no haber contribuido a mayor confusión.

TEMA 7 Yolanda C er ra (tutora C entro Asociado Asturias)

El Eurocentrismo, los exámenes y los temas finales.


Rectifico la rectificación. Yo también me hice un lío con las dos versiones del programa de la
asignatura. El eurocentrismo figura en el tema 7 en una lectura obligatoria; en alguna prueba del
curso pasado se preguntó sobre ello.

Todos los exámenes de la UNED se pueden localizar en la web de UNED Calatayud. Tened en
cuenta que esta asignatura inició su andadura el año pasado y, como el libro no salió hasta avanzado
el curso, en junio no entró todo el temario. Tampoco el tipo de preguntas es igual; el año pasado
había dos de desarrollo. Y las preguntas de tipo test eran unas veces de respuesta única y otras de
respuesta múltiple. Por lo tanto, y con ciertas salvedades, los exámenes más parecidos serán los de
setiembre, aunque los de junio también os pueden dar pistas.

T E M A 8, 9, 10 Yolanda C er ra (tutora C entro Asociado Asturias)

Los temas finales, 8, 9 y 10, no tienen mayor problema.

2EVHUYRDOJXQDVHUUDWDV³0F*XUN´GHEHVHU ³0F&RXUW´HODXWRUGH Las cenizas de Ángela y otras


obras autobiográficas estupendas. En la 435, el plural de cancerbero es cancerberos.
(QOD³0F&OXKDQ´GHEHVHU³0F/XKDQ´HOGH La aldea global . García Canclini está mal escrito
en alguna ocasión, pero a estas alturas ya os sonará.

Espero que os haya salido bien la PEC.

95
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 8

E C O N O M Í A P O L Í T I C A D E L A D I F E R E N C I A Y L A D ESI G U A L D A D I I. E X C L USI Ó N,
SE G R E G A C I Ó N Y D ISC R I M I N A C I Ó N

Contenidos: Exclusión e inclusión social; Etnicidad y estructura social; Inmigración y xenofobia;


Prejuicios, segregación, discriminación, limpieza étnica, genocidio.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interculturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE III. ETNICIDAD: CATEGORÍAS, FENÓMENOS Y PROCESOS
III.4. ATRACCIONES Y DISIPACIONES
III.4.1 Etnicidad y estructura Social (Páginas: 333-344),
PARTE IV. PRÁCTICAS E IDEOLOGÍAS DE LA DIFERNCIA Y DE LA DESIGUALDAD
IV.1. EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN EN LA INMIGRACIÓN: IV.1.2. Y IV.1.3 (Páginas 394-
428).
IV.2. DE LA DIFERENCIA A LA NEGACIÓN: IV.2.1; IV.2.2; IV. 2.3 (Páginas 429-449).

1. E T N I C I D A D Y EST R U C T U R A SO C I A L

La estructura social es un concepto de larga discusión en la Sociología clásica, refiere a la


ordenación de grupos en lugares sociales según determinados principios ordenadores (atractores) por
los cuales se organizan sus relaciones sociales desde distintos grados de autonomía/dependencia.
Más que estructura habría que hablara de estructuraciones, procesos y efectos estructurantes, etc.
porque la permanencia y estabilidad atribuida al término responde como a una foto fija de un grado
de complejidad y temporalidad determinados. El proceso social siempre está en movimiento.

Principios ordenadores y entramado de relaciones complejas tienen origen en las acciones y prácticas
humanas (intencionales o no, conscientes o no) que han cristalizado como rutinas, normas, prácticas
de dominación, los cuales constituyen un marco para futuras relaciones.

No ha de reducirse el concepto de estructura social al de estructura económica ni a las relaciones de


clase. Estructuras sociales pueden ser originadas por diversos principios de ordenación de relaciones
(ej., el parentesco, el acceso a los recursos, la organización política, el control y distribución del
saber, las afiliaciones religiosas, etc.)

Estos principios ordenadores, no son necesariamente excluyentes entre sí, pudiendo confluir,
contradecirse, según variables históricas y contextuales. En la cultura occidental, la economía y su
principio de racionalidad instrumental es el principal lugar de la producción simbólica. Otros
dominios y actividades reflejan las modalidades de las relaciones de producción. La economía
provee del lenguaje principal. El término capitalismo se ha convertido en una metáfora para todo tipo
de acumulación: histórica, política, simbólica. La dominación capitalista no sólo se produce en el
ámbito económico sino que se reproduce en el ámbito de lo cultural.

96
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La Etnografía ha mostrado cómo otras sociedades no se han organizado en torno a este atractor, sino
que lo económico está penetrado de otros principios como el parentesco, la organización política, o
los sistemas clasificatorios. Históricamente, el acceso a determinadas profesiones ha sido regulado
por procedimientos y adscripciones exclusivas, para ciertos grupos a veces heredados de padres a
hijos.

Tradiciones culturales, oportunidades del sistema de producción, relaciones de dependencia entre


grupos, distribución social de los saberes y destrezas, etc. son algunos de los elementos que entran en
juego a la hora de configurar las relaciones complejas entre etnicidad y trabajo.

La propiedad de los recursos y los medios de producción, el sistema de clases que de ello se deriva,
como organizadores de nuestras vidas y relaciones con los demás, muestran una vez más, la
interdependencia mutua entre lo biológico y lo sociocultural.

La esperanza de vida, la enfermedad y la salud, el bienestar psíquico y corporal son, en buena


medida, producto de la ubicación en la estructura social. Distintas formas de organización social y
jerarquía, influyen decisivamente en la salud de los individuos. Algunos apuntan que los sistemas
democráticos que incluyen programas de atención social y reequilibrio de la desigualdad económica
y social son aquellos en los que más calidad de vida se produce.

1.1. L a herencia medioambiental


El puericultor, médico de familia y genetista M arcus Pemb rey de la universidad de Bristol, junto
con el investigador sueco L ars O lof Bygren, replantean la idea de la herencia vertical darwiniana y
la responsabilidad única atribuida al ADN. Se trata de que ciertas catástrofes que puedan haberse
producido en una generación (hambrunas, penurias sociales y demográficas, guerras, etc.) han
podido provocar la expresión/silenciamiento de un gen o grupo de genes determinados durante el
proceso que se denomina epigénesis. Esta expresión puede ocurrir en las siguientes generaciones,
aún con ausencia del factor inductor primero. En la epigénesis de las segundas, terceras
generaciones, sigue produciéndose dicha expresión/silenciamiento genético con consecuencias en
forma de cambios metabólicos, síndromes postraumáticos, etc. Por tanto, efectos ambientales tienen
consecuencias biológicas a lo largo de muchas generaciones.

F ranz Boas y muchos otros, encontraron que las causas de las ideologías raciales y el racismo
residían en factores sociales y de distribución de las poblaciones en la estructura social. Las
diferencias que se denominaban raciales eran consecuencia del dominio de unos grupos sobre otros,
del control de los mecanismos de movilidad social, de su conservadurismo para mantener el poder.
La corriente marxista y neomarxista también comprendió el racismo como subproducto del
capitalismo colonialista y una estratagema para desviar las alianzas de la lucha de clases.

Las funciones de las ideologías etnicistas raciales serían:


- proporcionara una moral para la desigualdad sistemática
- permitir al grupo dominante reconciliar sus valores con sus actividades
- desanimar al grupo subordinado para que no haga reclamaciones a la sociedad
- mantener la división del trabajo en aquellos casos en que esté estructurado sobre divisiones
étnicas y raciales.

Las relaciones entre Etnicidad y estructura económica (y clase social como una dimensión de ella)
pueden ser reversibles, pero no isomórficamente (no es igual un árabe rico que uno pobre, siendo
inoperante aludir a la condición de árabes de ambos como criterio de identidad común).

97
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Estructura económica y etnicidad pueden compartir atractividad y organizar representaciones


conjunta o disjuntamente.

La movilidad social es consecuencia de la flexibilidad y apertura del mercado de trabajo, pero


también de cómo las percepciones sociales y la imaginería étnica retrabajan la estructura social (una
investigación comparativa sobre polacos y marroquíes de la construcción en Barcelona y Madrid
mostraba como se empleaban a los polacos para mejores trabajos porque eran percibidos como
población más cualificada aunque en realidad no lo fueran).

En una sociedad capitalista la posición estructural en el proceso productivo revierte en las


categorizaciones étnicas/raciales. El proceso es metonímico: las clases más desfavorecidas están
constituidas por ciertos grupos étnicos que se contagian de la devaluación atribuida a éstas y a los
tipos de actividad económica que suelen ocupar.

El proceso también es metafórico: como estos grupos étnicos son carenciales, ocupan estas clases
sociales. Es esta reversibilidad no isomórfica, de una asociación metonímica a otra metafórica, lo
que tanto desorienta la mentalidad popular: ¿ocupan esos puestos porque son así o son así porque
ocupan estos puestos?

Relaciones entre etnicidad y clase social dependen de los contextos.

2. E X C L USI Ó N E I N C L USI Ó N E N L A I N M I G R A C I Ó N

2.1. Perspectivas macro est ructurales y otras precisiones


Desde una perspectiva sociopolítica y económica clásicas, podemos entender la estructura social
como un conjunto de relaciones e instituciones sociales en términos de distribución y acceso a
recursos, poder, y oportunidades.

Exclusión social se referiría al acceso desigual de la población a dichos recursos en cualquier período
y contexto sociocultural e histórico. Sin embargo, la tradición sociopolítica occidental aplica este
concepto en relación a la aparición del Estado moderno y el sistema de bienestar social.

Un vector fundamental para comprender este proceso excluyente en parte de Europa occidental
moderna es la construcción histórica del Estado-nación como unidad político-administrativa basada
en la concesión de derechos a ciertos colectivos a cambio de deberes de lealtad, subordinación
política y militar y homogeneización cultural. Cuando el estado de bienestar está en crisis y el Estado
deja de proporcionar los bienes y servicios a sus ciudadanos, como parte del pacto de solidaridad
entre la sociedad y el Estado, el discurso de la exclusión social, como cerramiento social, se dispara:
La xenofobia y el racismo se entenderían así como la reacción de aquellos q se consideran como
legítimos beneficiarios del poder político y económico y q sienten sus privilegios amenazados.

Desde esta perspectiva colectivista y objetivista, se insiste en las estructuras políticas y económicas
como causantes, en última instancia, de los procesos de exclusión social. Son prácticas sociales
concretas, colectivas y de individuos socializados, las que establecen la desigualdad, la
discriminación. Las estructuras son el resultado de múltiples prácticas humanas individuales y
colectivas, intencionales o no, incluyendo sus efectos no previstos. Por tanto, el análisis de las
prácticas sociales debe incluirse en el estudio de la exclusión social.

Por otra parte, algunas de las teorías de la exclusión social conciben la cultura bajo el dualismo
(obsoleto) cultura/sociedad. Para la sociedad, quedarían las relaciones y la organización social. Para

98
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

la cultura, los sistemas socio simbólicos compartidos que dotan de significado la existencia. Pero
contra esto podemos decir que las estructuras económicas y políticas no son menos productos
culturales que el parentesco o los sistemas clasificatorios.

Las relaciones recursivas entre exclusión e inclusión y sus efectos no son isomórficas: No estar
incluido puede definirse de diferente manera a estar excluido. Muchas veces se ha dicho que se
excluye hacia fuera y se incluye hacia dentro. Esto sería en cuanto al establecimiento de un
cerramiento operacional que establece bordes y un espacio interior, siempre y cuando entendamos
bien la dinamicidad de estos límites.

¿Pero, qué, a quién, cómo, cuándo, dónde, por qué se incluye o excluye?:
1. En primer lugar, se trata de una dinámica que puede objetivarse en determinadas prácticas, en
discursos, normas, leyes, propaganda, etc. Por eso mejor hablamos de procesos de excluir/incluir,
como forma de la acción que produce determinados efectos, más o menos permanentes.
2. Se trata de una construcción asimétrica. Ser/estar excluido/incluido no sólo depende del que
propone sino del que dispone.
3. Procesos y dinámicas incluyentes no descartan otros procesos y dinámicas excluyentes, y al revés.
Podemos localizar fuerzas centrípetas y centrífugas respecto de atractores de inclusión y de
exclusión.
4. Al hablar de exclusión/inclusión hay que mantener continuamente una visión local y temporal.
Pero sin menoscabo del contexto global. Como cualquier otro proceso social, la exclusión no es
ontológicamente previa a las prácticas por las que toma su existencia. Hay que definir la
temporalidad y los escenarios en donde se desarrollan, la historia de las relaciones intra e
intergrupales, las interacciones con otros dominios y sistemas de referencia y acción.
5. La exclusión/inclusión social puede constituirse sobre cualquier dominio de la alteridad identidad:
género, edad, creencias y prácticas religiosas, estatus cívico social, actividad profesional, estrato
social, ideología política, etnicidad, diferencias fenotípicas, etc.
6. Los procesos excluyentes/incluyentes pueden ser momentáneos, cíclicos, discontinuos, etc. Hay
que considerar también las zonas intermedias y difusas, a veces ambiguas. La exclusión/inclusión
social no se formula necesariamente en término de oposiciones. Categorías excluyentes en ciertos
dominios conviven con intermedias en otros.

La capacidad de excluir, desde sus formas menos agresivas hasta las más violentas, no son
patrimonio de ningún grupo colectivo ni nacionalidad y puede serlo de cualquiera bajo determinadas
circunstancias. También puede darse la alternancia de excluido/excluyente (turcos marginados en
Alemania, pero genocidio armenio en Turquía durante la I Guerra Mundial, por ej.)

Excluir siempre se apoya en algún tipo de construcción de la alteridad. Y recursivamente, la


exclusión hace emerger la diversidad como diferencia y como desigualdad. Para la reproducción de
procesos de exclusión/inclusión y la movilización de grupos, los agentes y sus políticas
excluyentes/incluyentes, intentan capitalizar aquellas experiencias psicosociales de alteridad y
dirigirlas, convenientemente manipuladas hacia objetivos muy particulares. Esto es lo que ocurre en
muchos casos de etnogénesis.

2.2. X enofobia: el inmigrante como O tro


La historia de la humanidad es la de los movimientos de población. Las migraciones y movimientos
de población son inherentes al desarrollo del sistema capitalista, a la distribución desigual de la
riqueza, los desequilibrios interregionales. El crecimiento de la población, desajustes económicos
sociales, la mejora de los transportes, etc., hicieron de los siglos XIX y XX los de las grandes

99
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

migraciones. Los procesos de descolonización política trajeron a las metrópolis personas de África,
Asia y el Caribe, principalmente.

A la multiculturalidad de la propia diversidad europea, hay que añadir el fenómeno de las


migraciones internacionales, que diversifican aún más demográfica y culturalmente nuestras
sociedades. La migración es un proceso social colectivo y personal a la vez. Antes de salir de sus
países, muchos migrantes internacionales ya eran migrantes nacionales en sus países de origen, a
menudo desde el campo a la ciudad. Los modos en que los sujetos incorporan biográficamente
experiencias sociales diversas, son elementos fundamentales a tener en cuenta la hora de evaluar la
flexibilidad en los modos de incorporación. Hay que incluir un factor que se ha denominado cultura
migratoria , constantemente retrabajado a partir del feed-back de otros migrantes, los mass media , las
políticas migratorias, etc.

El inmigrante es objeto de las representaciones de otros que le convierten en su Otro: objeto de


relación económica, de atención social, de tratamiento mediático, de prácticas de
exclusión/inclusión, de evaluación, etc.

Se considera inmigrante a aquella persona que se traslada a otro país para trabajar, donde se
establece durante un cierto tiempo. A menudo es difícil separar la necesidad económica de los
problemas sociales, políticos, militares que la provocan. Pobreza y violencia política suelen ir unidas
muchas veces, a pesar de que los organismos quieran distinguir migración de asilo político.

El Estado como gestor y administrador de la diferencia diseña las políticas migratorias con criterios
de exclusión/inclusión estableciendo los términos de la incorporación de los inmigrantes. El
subempleo suele ser característico en este tipo de mano de obra, parte más débil de la cadena laboral.
La UE establece toda una geografía de la inclusión/exclusión. Esta situación de marginación o
exclusión política de los inmigrantes residentes que contribuyen social y económicamente, pone en
duda la orientación democrática de tantos gobiernos y Estados, así como su capacidad de
representación. Los inmigrantes colaboran decisivamente en el Producto Interior Bruto de los países
en donde trabajan, no menos en el enriquecimiento cultural. Los poderes públicos desearían
contemplar la inmigración como un episodio temporal. La opinión pública asume este discurso
político y mediático e imagina la inmigración como fenómeno provisional, con la vuelta al país de
origen como epílogo, y la restauración de un orden nacional imaginario más o menos homogéneo.
Las migraciones son un fenómeno estructural de nuestro sistema económico y del desorden mundial
que produce.

Se denomina xenofobia a la actitud de rechazo y prevención hacia el extranjero, percibido como una
amenaza al bienestar, los privilegios, valores y la seguridad de la sociedad dominante. En España la
imagen estereotipada es la de tercermundista, inculto. La equivalencia inmigrante=delincuencia se ha
construido en muchos lugares denominándoles ilegales (ámbito de lo penal) en lugar de irregulares
(ámbito de lo administrativo). La visibilidad social de estos migrantes puede ser un factor importante
a la hora de exacerbar las actitudes xenófobas. Muchos desearían que estos colectivos fueran más
invisibles, que ocuparan un lugar exclusivamente en el espacio laboral, sin alterar el paisaje humano
de supuesta homogeneidad cultural, lingüística y hasta fenotípica.

Una forma de alterización, y de inclusión, es el que se realiza mediante el ejercicio de un complejo


de autoctonía . Siempre hay algún grupo para imputar la foraneidad social que ejercen o han ejercido
sobre uno mismo. Siempre hay alguien inferior, de quien uno puede distanciarse reubicándose en
otro estrato clasificatorio superior. A veces la veteranía es un grado (observamos inmigrantes

100
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

marroquíes de tercera generación quejándose de sus compatriotas recién llegados en términos de


anomia social y competencia económica desleal).

Hay que tener en cuenta que los colectivos migrantes no son homogéneos. Nuestros criterios
sociopolíticos etnocéntricos no reflejan la existencia de diferencias de origen, de formas de salida y
de llegada, de tradiciones y memoria colectiva, de historias migratorias, de clases sociales, de
educación, de prácticas, de lenguas. También es un error pensar las sociedades de acogida como
homogéneas sociopolítica y culturalmente.

Otro principio ordenador fundamental que diversifica a los propios grupos inmigrantes
interna/externamente es el género. En el caso de sociedades fuertemente patrilineales en origen, el
acceso de la mujer al trabajo, a esferas de decisión y libertad, pone en crisis la estructura de la
familia tradicional, basada en la autoridad masculina y en una segregación clara de los roles de
género (mujeres musulmanas, hindúes, en resocialización occidental).

2.3. Contra la alterización: inclusión e incorporación en la inmigración


- Asimilación remite a disolución en un ente mayor en donde se pierde cualquier tipo de
especificidad. Era ese el modelo del melting pot.
- Integración aunque es un término con ese resabio asimilatorio indiferencial, quizás se pudiera
reservar para señalar la participación, siempre desigual, en el sistema productivo.
- Inclusión, no deja de remitir al esquema continente/contenido que subyace también, pero al
contrario, en el término exclusión.

La autonomía, la autodeterminación y el control político no acompañan necesariamente al proceso de


incorporación. Puede hablarse de incorporaciones a la fuerza (la esclavitud, la servidumbre a partir
de poblaciones invadidas).

En la inmigración, que lo es principalmente por motivos socioeconómicos, el primer ámbito de


incorporación es al sistema productivo. Hay ciertos perfiles profesionales más demandados que otros
en un momento dado. La distribución de los trabajadores inmigrantes en las grandes ciudades suele
ser concentrada, y cuanta más segregada la residencia, menos contactos con la sociedad
local/nacional. Sucede en España con muchos trabajadores de los invernaderos. Su invisibilidad
social puede ser total, a excepción de su ocupación de los espacios de trabajo. La incorporación local
es más positiva en aquellas poblaciones de menor número de habitantes, siempre que la residencia no
sea segregada, donde el contacto puede ser más estrecho.

La exogamia se presenta para aquellos colectivos más alejados en el sistema clasificatorio de la


sociedad receptora como una práctica cuestionable moral y culturalmente. La sociabilidad,
generalmente endogámica, como la de la población autóctona, suele ser ámbito de la solidaridad, de
la circulación de información, de apoyo emocional, de recreación de prácticas culturales y del
calendario ritual nacional y /o religioso (a veces se reúnen en los domicilios, donde se charla, se ve la
WHOHVHFRPSDUWHQH[SHULHQFLDVVHLQWHUFDPELDLQIRUPDFLyQ«

La participación en instituciones de acogida, asociaciones, centros de alfabetización son otras


prácticas de recomposición de la vida social. La organización de asociaciones grupales propias indica
la existencia de movilizadores étnicos y un grado de presencia pública, política e institucional. Las
casas regionales son un ejemplo. Los Estados de origen de los migrantes tienen diferentes políticas
de apoyo a los mismos, por medio de sus consulados, representantes y partidos políticos. La petición
del voto inmigrante es una de las prácticas más habituales de los partidos políticos.

101
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La forma e intensidad en que los inmigrantes han accedido a la arena pública de las decisiones varía
según las políticas migratorias y los distintos grupos. El permiso de residencia, el de trabajo, el
acceso a las diferentes regularizaciones, hasta incluso obtener la nacionalidad, son momentos de
recreación de identidad social y política. Otro dominio de reacomodo es el empadronamiento, por el
que los inmigrantes se hacen constar como residentes regulares en un municipio. Es un modo de
incorporación cívica, aunque sea local, que les dota de reconocimiento administrativo.

La competencia lingüística es un recurso instrumental y simbólico, conocer la lengua del país


diversifica las posibilidades laborales. Pero muchos inmigrantes caen en el error de q promocionando
el uso de la lengua de la sociedad de acogida en el ámbito familiar, a expensas de la de origen,
ayudará a que sus hijos se identifiquen más rápido con ésta y que tendrá beneficios instrumentales a
medio y largo plazo. La realidad es que el aprendizaje de la lengua está garantizada para la segunda
generación por medio de las socialización escolar y, sobre todo, la socialización informal en la
sociabilidad infantil y juvenil. Renunciar a la propia lengua es privarlos de un recurso intelectual y
además, la pérdida de referencias culturales de origen no son garantía de reconstrucción posit iva de
los procesos de identificación.

Por su vocación universalista pero nacionalmente fundada, la institución escolar, además de lugar de
educación y socialización formal, es una fábrica de ciudadanos y trabajadores. La escolarización
ofrece un ámbito de relaciones sociales que puede contrastar en prácticas, valores, creencias, estilos
de vida, con los de sus ámbitos domésticos y familiares, a veces incluso más conservadores que en
sus lugares de origen. Sin embargo, no estamos de acuerdo en aquella visión que contempla a las
segundas generaciones como atrapadas en sistemas referenciales opuestos, escindidos entre el hogar,
la institución escolar, el grupo de iguales. Parte de crecer, para todo ser humano, es aprender la
multiplicidad de ámbitos, límites, normas y desviaciones posibles según contextos y situaciones.

Los centros religiosos son también lugares y ocasiones para la sociabilidad. La presencia del Islam
en nuestro país, por otra parte no nueva, significa un reto para la puesta en práctica de la tolerancia
cultural y la convivencia social.

Una discusión reciente sobre todo esto trata de las teorías de asimilación segmentaria pensadas sobre
todo en relación a los modos de incorporación de las segundas generaciones de inmigrantes en
EE.UU. La idea es que, con el tiempo, los hijos de inmigrantes acabarían asimilándose en la sociedad
americana, pero unos lo harían como clase media y otros como clase marginada y probablemente
racializada, en el último lugar del escalafón social.

Los descendientes de migrantes de clase media aprovecharían el capital social, simbólico y


económico de sus padres para optar a mejores posiciones socioeconómicas y laborales que las de sus
progenitores, por el contrario, los procedentes de inmigrantes no cualificados, era probable que se
incorporaran a trabajos igual o peor remunerados que los de sus padres. Esta teoría ha tenido varias
críticas porque no atiende suficientemente a cuestiones de tipo cultural, generacional, de
cualificación o de género. No puede predecirse que por pertenecer a familias de clase media la
movilidad social ascendente esté garantizada ni lo contrario tampoco. Por tanto, los resultados en la
asimilación son diversos pero no aleatorios: dependen de las interrelaciones de factores individuales,
familiares, comunitarios, sociales, que están directa o indirectamente vinculados a contextos
específicos de salida y llegada. Generación y género se combinan de forma muy particular.

Las revitalizaciones étnicas, en cuanto que recreación de prácticas, demanda de derechos,


participación sociocultural y política, reconocimiento y acceso al espacio público,
institucionalización de su diferencia (así auto percibida y declarada) mediante organizaciones,

102
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

asociaciones, etc. también pueden operar como instrumento de neutralización de la alteridad en el


que es el propio grupo el que toma el liderazgo sobre su definición.

Por tanto, una positiva inserción local y social no tiene que implicar necesariamente disolución
cultural, o pérdida de referencia identitaria étnica. Tampoco, la reproducción etnicista no tiene por
qué oponerse a una conducta racional en términos de beneficios económicos y sociales.

La xenofobia y la estigmatización de los inmigrantes en España podía ser refutada con varios
argumentos:
- El que refuta la idea del inmigrante como pobre, incivilizado e inculto. Esto se formula bajo el
argumento del desarrollo civilizatorio en términos occidentales.
- La imagen mediática del inmigrante como delincuente es refutada por todos. Aparece a menudo
un discurso de normalidad social, que repudia la desviación y el delito, de algunos de sus
compatriotas por el perjuicio colectivo que esto les proporciona en la opinión pública.

Los procesos de etnización como los de asimilación segmentaria intervienen de diferentes maneras
en los procesos de grupalización de los inmigrantes en las sociedades de acogida: podemos
encontrarnos con movilidad social ascendente sin identificación con la sociedad de acogida; con
identificación con parte de ésta pero con movilidad social descendente; o sus contrarios. Otra de las
conclusiones es que los grupos étnicos no pueden darse por supuestos como unidades sociales dadas,
tal y como los piensan las teorías del multiculturalismo liberal (como pedazos de una colcha de
patchwork), o del asimilacionismo (como unidades a mezclarse y con el tiempo desaparecer).

3. D E L A D I F E R E N C I A A L A N E G A C I Ó N

3.1. Prejuicios, discriminación. Distancias próximas y lejanas


Los prejuicios son juicios previos, en el sentido de que se clasifica, evalúa y juzga, no a partir de la
experiencia y el conocimiento, sino antes. Tienen mucho que ver con los estereotipos. El
estereotipamiento, como construcción cognitivo-afectiva, puede ser una precondición para el
prejuicio.

Imágenes y discursos son formas de comunicación, de prejuicios sociales en particular y exclusión


social en general. Del prejuicio a la discriminación hay una muy fina membrana, generalmente
osmótica. Lo mismo que de la discriminación a la segregación.

La salud y la enfermedad están social, política y económicamente distribuidas. También prejuicios y


discriminación invaden los sistemas de producción y administración de la justicia.

Nuevas ideologías y prácticas de la desigualdad en las sociedades occidentales contemporáneas están


utilizando conceptos como capital cultural, incompatibilidad cultural y estilos de vida para explicar
diferencias en el éxito de ciertos grupos frente a otros en su integración en la sociedad de acogida. La
cultura está retomando el papel que raza tuvo en su momento en el discurso político. V erena Stolke
lo cita como fundamentalismo cultural.

Esto no quiere decir que lo que se denominan diferencias culturales (y que yo entendería como
modos específicos de construcción y objetivación de relaciones, prácticas, significados) no tengan
efectos diversos en cuanto a estrategias de movilidad social o de objetivos político-económicos. De
lo que se trata es de no atribuir efectos mecánicos desde una perspectiva simplista. Porque no serían
los factores culturales per se los que explicarían cuestiones de exclusión o inclusión, sino cómo éstos

103
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

operan como elementos de la práctica, la clasificación y la significación en determinados contextos,


con atractores diversos.

Motivos para la exclusión y la discriminación han sido ciertas tradiciones culturales reconocidas
como idiosincrásicas de ciertos colectivos. Por ejemplo, la lengua, creencias religiosas, formas del
vestir, de relacionarse, de ritualizar, de casarse, tabúes, valores, etc. Vestimentas, estéticas de grupos
dominados han podido ser prohibidos y perseguidos como sucedió con el atuendo tradicional
morisco en España. Especial mención merecen las prácticas y creencias religiosas, que son atraídas
por otros dominios socioculturales y políticos, lo cual no impide su propia autonomía en casos
concretos y su capacidad de convertirse, ellas mismas en principios ordenadores, atractores, de otros
procesos identitarios (por ej, durante las guerras de religión en Europa). Son muchas las formas
empíricas en que la exclusión social se manifiesta de forma violenta en el ámbito religioso.

3.2. Segregación y ma rginación


La segregación es otra de las formas de la exclusión. Tiene una mayor visibilidad material simbólica
espacial que la discriminación. Segregación alude al apartamiento de ciertos grupos de los ámbitos
del poder y socialidad, sitios donde no pueden o deben vivir, lugares de confinamiento, propiedades
que no pueden poseer, personas con los que no han de relacionarse, vestimentas que no pueden
utilizar y otras que son obligatorias, marcas que deben llevar, formas de cortesía que deben empelar,
profesiones a las que no pueden acceder, etc.

El concepto de marginación está estrechamente vinculado al de segregación, llegando a ser


sinónimos. Marginados y periféricos sociales pueden estar muy cerca, citados como Cuarto Mundo,
aquél conjunto de personas excluidos de la sociedad del bienestar dentro de cualquier ciudad.

Categorizar a otros como humanos inferiores o incluso denegarles esta cualidad es un fenómeno
bastante extendido en aquellas grupalidades que construyen identidad etnocentradamente. El
contacto físico puede ser de evitación total o selectiva, según tareas.

$OJXQRVDXWRUHVGHVWDFDQHOUDFLVPR ³QRIHQRWtSLFR´SRUHMHO que los japoneses ejercen sobre los


Burakumin. La apertura de Japón a la modernización a partir de la dinastía Meiji no consiguió
erradicar la exclusión social y laboral de estos Burakumin, que en nada se diferencian fenotípica,
cultural o religiosamente de cualquier japonés.

La esclavitud es una forma particular de exclusión social, a menudo ligada al racismo. Se dice que la
esclavitud es un modo de dominación social y política mediante la negación de la existencia social y
la personalidad jurídica. Sin embargo, los sistemas esclavistas se diferencian en el tipo de propiedad.
En Grecia y Roma aunque el esclavo era una propiedad, tenía una personalidad jurídica rudimentaria.
En USA el esclavismo no puede entenderse desligado del racismo y sus prejuicios. Las últimas
tendencias sobre este tema destacan que no siempre y en todo lugar ser esclavo ha sido una forma de
negación de la subjetividad.

Tampoco se ha ejercido siempre sobre alterizados étnicos. Japón y Corea esclavizaron a la población
autóctona. En suma, la esclavitud no ha sido exclusiva ni de un momento histórico ni de una
formación social concreta, ni puede decirse que todas sus formas hayan coincidido.

El destierro, la obligación forzosa de marcharse física y simbólicamente, es un modo de muerte


social, una forma de máxima exclusión. Expulsiones y migraciones forzosas han sido un hecho
generalizado en la historia de las expansiones políticas y militares. La historia del catolicismo
fundamentalista en España cuenta con varios episodios de persecución, segregación y expulsión. El

104
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

sistema racista sudafricano produjo un de los más exhaustivos programas de segregación mantenido
por la violencia: el apartheid.

3.3. L impieza étnica y genocidio


Toda aculturación forzosa pretende la desaparición de prácticas e imaginarios de personas y grupos
alterizados. Cuando este proceder ha implicado violencia continua con el resultado de pérdida de
vidas humanas, se convierte en genocidio. La forma más directa y brutal es la matanza. Pero las
máscaras de la violencia son muchas y hay otras maneras de diezmar una población: el
hostigamiento, el acoso y la persecución, el maltrato psicofísico, la denegación de asistencia, la
desnutrición, el desplazamiento obligado a zonas improductivas, la explotación laboral, la
prohibición de reproducirse, la ruptura de los lazos de parentesco, etc.

Aunque de genocidios está la historia de la humanidad llena, lo cierto es que la fuerza arrolladora del
sistema capitalista combinado con el eurocentrismo cultural y político han provocado más desastres
humanos que en muchos siglos de violencia y dominación despótica.

Es preciso señalar algunos matices sobre la distinción entre violencia física y violencia simbólica. No
hay violencia física que no sea ella misma de alguna manera simbólica, y viceversa, siquiera por su
incardinación neurofisiológica en el cuerpo y los efectos biopsíquicos que produce. Por eso
hablamos de procesos material-simbólicos.

La limpieza étnica es un proceso de segregación/expulsión/aniquilación de un grupo humano


categorizado étnicamente con el fin de proceder a la reorganización étnica de un territorio. Se parece
mucho al genocidio. Las limpiezas étnicas en la guerra de Bosnia fueron precedidas de la
manipulación interesada de la Historia. Las personas fueron reducidas a su identidad étnica nacional
gracias a la propaganda política, la distorsión del pasado y la reconstrucción de una memoria
colectiva de agravios históricos.

La violación de las mujeres del grupo vencido ha sido una práctica frecuente en los conflictos
armados, como parte de la violencia de género unida a la violencia contra el Otro. La violación ha
sido uno de los medios históricos de aniquilación étnica por hibridación forzosa.

H elen Fein establece las siguientes precondiciones para el genocidio:


- Que las víctimas hayan sido definidas previamente como otros, incluso demonizados de alguna
manera.
- Que el Estado se haya debilitado previamente por conflicto armado exterior o revueltas internas (o
vacíos de poder, como en el contexto poscolonial), con la consecuencia de una crisis en la
identidad nacional.
- La ascensión al poder de una élite con una nueva ideología nacionalista regeneracionista y la lesa
impunidad de ésta para ejecutar atrocidades.

Aquellos proyectos políticos que se quieren constituir en atractores únicos de la distribución de


bienes económicos, sociales, morales, suele ejercerse ofreciendo algún tipo de beneficio a cambio de
sumisión. Como práctica ideológica y mistificadora, el monopolio del poder no permite la
reflexividad sobre su alcance, sus contradicciones, su lado oscuro. Los demás, los otros se convierten
en el chivo expiatorio de todos los males. La propaganda hace el resto: provocar el apoyo popular
intoxicando los discursos, las emociones. Así se trabajan sociopolítica e ideológicamente algunos
momentos de crisis social, cuando no se sabe muy bien qué hacer con la fuerza del malestar colectivo
interno con tal de que no revierta sobre el poder centralizado y amenace todo el sistema. Colectivos

105
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

enteros pueden operar como chivos expiatorios, conscientemente o no. Construir un enemigo externo
puede dar resultado (a corto plazo) para intensificar la cohesión interna.

Reconciliación: término imbuido inicialmente de sentido religioso, está entrando en el lenguaje


político como una de las escasas formas de reconstrucción social y emocional en países que acaban
de salir de violentos conflictos.

Llama la atención cómo aquellos estados africanos donde más violencia intra/intergrupal ha habido
cuentan con el mayor porcentaje de mujeres implicadas en la política y la transformación de sus
países, a pesar de que buena parte de la sociedad civil sigue en manos del sector masculino,
extremadamente violento.

Nadie está vacunado contra el horror. Ningún colectivo esta libre de la barbarie si no trabaja
previamente culturalmente sus antídotos. Por eso la vigilancia social ha de ser máxima y el recuerdo
constructivo también, sobre todo para futuras generaciones.

106
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

TEMA 9

GLOBALIZACIÓN

Contenidos: Sistemas mundo e imperios. Postmodernidad y globalización. Deslocalización y re-


localización. Economías, poderes, políticas e ideologías globales/globalizadas. Reformulación de las
identidades colectivas.

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interculturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE VI. GLOBALIZACIÓN, MULTICULTURALISMO, INTERCULTURALIDAD.
VI.1. PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN (Páginas 539-587).

1. D E L P OSC O L O N I A L ISM O A L A G L O B A L I Z A C I Ó N. E L L E G A D O D E L OS ES T U D I O S
P OSC O L O N I A L ES

Los cambios en la construcción de las identidades y relaciones interculturales bajo nuevas formas de
economía política hunden sus raíces en formas de dominación y explotación anteriores como son el
colonialismo, el poscolonialismo y el neocolonialismo.

Los efectos residuales del imperialismo colonial el capitalismo industrial y financiero se hacen sentir
todavía en la estructura desigual jerárquica entre los estados del mundo y su posicionamiento en los
nuevos procesos de globalización. Parte de esta continuidad histórica se explica por un neocolonialismo
renovado. Tampoco pueden comprenderse los procesos de globalización de nuestro nuevo
sistema/mundo sin analizar las nuevas formas de capitalismo financiero, una economía globalizada y
una geopolítica oscilante entre el intervencionismo militar y el paternalismo ideológico, herederas de
formas previas del reparto y dominación mundial, algunas heredadas de los pactos realizados tras la
Segunda Guerra Mundial.

Como afirma Stua rt H all, la globalización encuentra sus raíces en el Imperialismo y la Colonización.
Una de las críticas principales a ciertas perspectivas sobre la globalización es que a veces ponen más
atención en los productos culturales que en las condiciones estructurales de la desigualdad en el mundo.
Los estudios poscoloniales, en su focalización sobre las prácticas coloniales euro céntricas, pueden
ayudar a comprender nuevas formas del imperialismo y sus estructuras de desigualdad, contribuyendo a
enriquecer los estudios sobre globalización.

Globalización podría definirse entonces como ³XQD H[WHQVLyQ GH ORV VLVWHPDV-mundo del capitalismo
moderno y del colonialismo así como una red nueva que presenta un diseño complicado de agentes
nacionales y transnacLRQDOHV FDSLWDO \ WUDEDMR SURYHHGRUHV \ PHUFDGRV 21*¶V \ DJHQFLDV
PXOWLODWHUDOHV´

Los estudios poscoloniales, desde una reflexión crítica, han insistido en que (a pesar de la retórica de
políticas), términos como desarrollo y modernización refieren más bien a la libertad de mercados que a
la de las personas, a un proceso dirigido y poco transparente de cambio socioeconómico y político
basado en la privatización progresiva de la agricultura y de la industria en los países colonizados y que

107
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

provoca desigualdad estructural, insensibilidad a las formas locales y tradicionales entendidas


únicamente como impedimentos para la liberalización económica, e insostenibilidad ecológica.

Estamos pasando del eurocentrismo colonial y poscolonial a un globocentrismo también eurocéntrico, y


también capitalista, un enmascaramiento mistificado de los procesos económicos en el mundo de la
producción y las finanzas. La estructura de la economía mundial y las cifras dadas por el informe de la
ONU sobre desigualdad hizo a F reí Betto utilizar el término globocolonización para explicar la
persistencia de las desigualdades económicas en el mundo. No sólo hay diferentes modos de entrar en la
Modernidad sino también en la globalización.

2. P OSM O D E R N I D A D Y G L O B A L I Z A C I Ó N

Globalización tiene que ver con lo que se dice Posmodernidad, la cual hace referencia a una sociedad
postindustrial, posterior a los mitos de la modernidad (época cuyo inicio hemos situado en el
Renacimiento, en el estado-nación, un sujeto individualizado, reflexivo y supuestamente autónomo,
el capitalismo mercantil, el Imperialismo, la industrialización, el colonialismo y muchos ±ismos
más).

El postmodernismo critica el optimismo moderno y sus supuestos. Representa un ordenamiento


teórico, social, político, cultural e ideológico diferente al de la modernidad. Se cuestiona la idea de
un sujeto-individuo, clase social, la nación, el Estado-delimitado, coherente. Se acabó la
homogeneidad y el humanismo universalista que produjo tantos estragos (colonialismo, racismo,
totalitarismos). La postmodernidad se interesa por una subjetividad más difusa, menos autónoma.

No es una moda, sino el intento tanto de describir como de producir cambios fundamentales en la
sociedad contemporánea. A estos cambios han contribuido los siguientes fenómenos:
- un constructivismo post estructuralista,
- la politización de las relaciones tanto locales como globales,
- un sistema capitalista financiero globalizado,
- nuevas formas de relacionalidad e impacto global,
- un cuestionamiento de los mecanismos de producción del conocimiento,
- el desarrollo y globalización de los medios de comunicación,
- la ruptura de las barreras y fronteras por medio de la movilidad continua de personas,
mercancías, dineros e ideas.
Como vemos, muchos de las fenómenos que se le atribuyen como constitutivos coinciden con
algunos de los procesos que conforman lo que entendemos por globalización.

3. SIST E M A-M U N D O E I M P E R I O . L O N U E V O Y L O V I E J O D E L A G L O B A L I Z A C I Ó N

Creer que somos los primeros en conocer la existencia de gentes variopintas distribuidas por el
mundo, interactuar, intercambiar con ellas, es, cuando menos, ingenuo. Los sistemas-mundo han
existido desde la construcción de los Estados neolíticos en adelante. El Imperio Persa se extendió
desde Oriente Medio hasta la India, Alejandro Magno unió el Mediterráneo con la península
indostánica, el Imperio Romano subyugó casi toda tierra conocida, Marco Polo en sus viajes puso en
contacto Europa con Oriente, las cruzadas fueron expediciones militares-religiosas tanto como
comerciales y mercantiles, el siglo XX fue el de la consolidación de las conquistas y el reparto
geopolítico de África, parte de Asia y el Pacífico, etc. Gentes, mercancías, ideas, costumbres, fueron
trasegadas de aquí para allá en estos contextos políticos, militares y culturales.

108
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Todos estos sistemas político-económico-ideológicos, es decir socioculturales e históricos,


establecen instituciones y estructuras globalizadas que abarcan regiones y zonas diversas del mundo.
¿Cuándo, entonces, podemos hablara realmente de globalización? La idea de mundialización
asociada a la de globalización, apunta a una característica de los procesos sociopolíticos, tecno
económicos, ecológicos y culturales actuales que traspasan los límites territoriales mucho más allá de
donde se producen.

Una de las grandes diferencias entre anteriores sistemas mundiales y el que ha emergido
principalmente a partir de los años 70 del pasado siglo refiere a las categorías de espacio y tiempo.
En la globalización lo peculiar es que muchos procesos son producidos, experimentados y
comunicados en tiempo real (algunos minutos de tardanza pueden significar pérdidas millonarias
para la compra y venta de activos en el mundo de las finanzas y del comercio).

Hay una clara diferencia en las hegemonías que se producían en los antiguos imperios y sistemas y el
mundo actual. En los antiguos sistemas-mundo, el espacio de lo doméstico, lo familiar, la socialidad
próxima, eran ignorados mientras no supusieran una amenaza a la hegemonía política y a los
impuestos. Sin embargo, en la globalización, el imperialismo cultural, político y económico que
vivimos los ciudadanos globalizados llega a penetrar en cada uno de los ámbitos de lo personal. En la
globalización se trata del consumo generalizado de los mismos objetos, expresiones,
representaciones, que se han convertido en sentido común, y todos podemos (¡y debemos!) acceder a
ellas, convirtiéndonos en sujetos del mismo proceso homogeneizador. Aparecen nuevas formas, más
anónimas de sujeción y control social (bases de datos con toda nuestra información personal,
sistemas de vigilancia mediante satélite, responsabilidad legal mediante el ADN, etc).

Globalización es un término polisémico. Algunos piensan que es una nueva ideología del capitalismo
tardo moderno para encubrir nuevos procesos de acumulación de capital a través de la división
internacional del trabajo, nuevas formas de explotación y distribución desigual de la riqueza y el
poder. También se confunde con Occidentalización, por cuanto han sido los países desarrollados los
que han marcado la pauta.

A ppadurai es uno de los antropólogos que más agudamente ha reflexionado sobre el significado de
la globalización. Según él vivimos en un mundo global y globalizado de distintos paisajes:
- Etnopaisajes, los flujos de gentes como turistas, viajeros, desplazados, inmigrantes, exiliados,
refugiados, etc.
- Tecnopaisajes, resultado de la acción de las multinacionales y los flujos entre el dinero, las
posibilidades políticas y la mano de trabajo cualificado o no.
- Los paisajes financieros, flujos de dineros en mercados y bolsas de valores.
- Mediapaisajes, escenarios de la información, los medios de comunicación de masas.
- Ideopaisajes, escenarios de producción de imaginarios colectivos, a menudo en conflicto, sobre
cuestiones que afectan a muchos: derechos, bienestar, conservación del medio ambiente, etc.

Todos estos escenarios se entretejen entre sí de diversa manera y no siempre de manera coherente,
coordinada, sino que produce a menudo contradicciones tanto a nivel de lo global como en
situaciones y experienciales locales.

La globalización es tanto un efecto como un factor agente. Se puede hablar de culturas producidas
globalmente pero también de perspectivas culturales sobre la globalidad. Los actores y protagonistas
son varios. Algunos son adalides de su creación y otros son sufridores de sus atropellos, sin voz ni
voto sobre su rumbo.

109
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

4. E C O N O M Í A G L O B A L, E C O N O M Í A G L O B A L I Z A D A

El capitalismo mercantil consistió en el establecimiento de múltiples mercados interconectados. Uno


de cuyos últimos episodios fue la integración semiforzosa de China y Japón en el sistema económico
mundial.

Lo que caracteriza la era de la globalización es la interdependencia de las economías locales en el


sistema productivo mundial, pero también su segmentación. Las periferias han de ajustarse a las
exigencias de la acumulación global. Se produce una nueva división del trabajo distribuida por todo
el mundo. Productos de marca son fabricados a miles de kilómetros de distancia, a menudo gracias a
la explotación infantil y el trabajo femenino mal pagado, para consumo de las élites occidentales y
locales construyendo una identidad del prestigio mediante el consumo.

La deslocalización entre la producción, la distribución y el consumo es un hecho. Lo que hicieron las


multinacionales fue deslocalizar el proceso de producción de los lugares de toma de decisiones, de
distribución y comercialización. Ahora, se trata de algo diferente, por ejemplo, cuando uno llama
para pedir una información a una compañía de comunicaciones española, es posible que le atienda un
empleado en Marruecos, donde hay un pool de operadores que por supuesto, no cobran como lo
harían en España.

La internacionalización del capital significa que su ámbito es supranacional. La acumulación de


capital se beneficia de la multilocalización de la producción, la fluidez de los medios de
comunicación, la movilidad y el desamparo de la fuerza de trabajo. Nuevos centros de producción y
mercado se incorporan como economías emergentes, que indican el inicio de la reorganización
mundial de los centros de poder, hasta ahora en manos exclusivamente euro americanas. India,
China, Cora, Indonesia, Brasil, Taiwán, entran en las redes interconectadas del intercambio mundial.

La globalización no ha eliminado ni un ápice la distribución desigual de la riqueza, no ha extendido


el bienestar y la justicia por el mundo. Cada vez menos personas tienen más recursos y dinero y cada
vez más gente no dispone ni de lo más mínimo.

5. R I ESG O SO C I A L, R I ESG O M U N D I A L

En nuestra sociedad globalizada la incertidumbre se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana.


La incertidumbre se ha convertido en riesgo, dado el escaso control que tenemos de lo que está
sucediendo en ese entorno exterior que llamamos mundo. Porque, cuanto más complejo, también
más frágil y vulnerable es el sistema. El cambio global, del que el cambio climático es una parte, es
un efecto incontestable de la actividad antropogénica. Las desgracias que denominamos naturales lo
son mucho menos de lo que pensamos. Los efectos antrópicos de nuestra actividad explican el
cambio climático.

6. G L O B A L IST Á N. SA B E R ES, C U L T U R AS T E C N O L O G Í AS

La producción del saber depende cada vez más de la colaboración multinacional. Universidades,
Fundaciones, proyectos internacionales, conferencias y congresos on-OLQH GHEDWHV EORJ« el
ciberespacio como el ágora del intercambio de conocimiento, son realidades que evolucionan día a
día. El mundo a través de una pantalla permite una accesibilidad hasta ahora impensada. Los bancos
de datos científicos abiertos ayudan a astrónomos, físicos, médicos, biólogos, ecólogos, geólogos,
demógrafos, etc. a consultar un sin fin de datos actualizados necesarios para sus investigaciones.
Pero aquellos datos calificados como sensibles por la seguridad nacional o internacional, bien ocultos

110
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

por intereses corporativos o inconfesables, no son de libre acceso. La información crítica no está a
nuestro alcance, aunque competa a intereses de todo el globo.

La aldea global, como interacción cultural y mental planetaria, fue prevista por M c C luhan, para él
el avance de la tecnología estaba transformando nuestra forma de ver el mundo. Sin embargo, se
olvidó del marco económico-político: el liberalismo económico. Las tecnologías mediáticas no son
neutras, funcionan a partir de intereses de mercado.

Ulf H annerz entiende la globalización como la transferencia a gran escala de sistemas de


significación y sistemas simbólicos (consumo, aspiraciones, proyectos de vida, mitos, héroes,
LQIRUPDFLyQ«  /D FXOWXUD global es una masa de contenidos manufacturada, comodificada
(producto del consumo). Es global por la amplitud de su extensión y destino: miles de millones de
personas en un nuevo planeta mediático llamado Globalistán. La cultura global está
fundamentalmente ideada, producida y dirigida desde la gran industria cultural norteamericana. En
todas las salas del mundo pueden verse las mismas producciones cinematográficas.

Lo que ha cambiado en la globalización y el imperio de las imágenes de la producción cultural de


masas es un tipo de educación moral basado en la provisionalidad de los valores, la mercantilización
de los afectos y el poder del sexo y el dinero. Las técnicas de publicidad contemporáneas son como
armas neoliberales de instrucción masiva.

La dislocación entre el tiempo y el espacio es una consecuencia de la Modernidad. Nos invade una
negación del tiempo, tanto por la experiencia on-line, como por la ideología del consumo, que
pretende estar fuera del tiempo (aquí, ahora, todo al alcance de la mano, ³EX\WRGD\GRQ¶WGHOD\´).

Todo lo diverso y local puede ser convertido en mercadería. La globalización es en parte efecto de la
lógica capitalista que necesita explorara nuevos territorios de lo particular y diferente para
comodificarlo (convertirlo en objeto de consumo). Las tecnologías de información, comunicación y
relación (TICr) han revolucionado nuestras vidas. Los foros electrónicos, los dominios, las páginas
Web, constituyen nuevas maneras y ámbitos de pertinencia, aplicabilidad, control, en donde uno
puede reconstituir identidades. En la relación presencial corporal, los subterfugios de ocultamiento,
disimulo, anonimato, son más difíciles. Toda la complejidad de las relaciones interpersonales no
puede ser cubierta por el mundo cibernético, porque la implicación empática crosspersonal sólo se da
con otros con los que estamos cuerpo a cuerpo.

Que duda cabe que lo virtual abre una nueva dimensión para la experiencia humana, pero lo
comunitario se ejercita sin los vínculos que pueden desarrollarse desde la relación implicante e
implicada vis-a-vis, típicas de la socialización mamífera y humana.

7. D ESL O C A L I Z A C I Ó N Y D EST E R R I T O R I A L I Z A C I Ó N: G L O B A L, N A C I O N A L,
L O C A L, G L O C A L

En la globalización las relaciones entre lugar, identidad y poder se hacen más complejas y
diversificadas, desancladas.

Gracias a la revolución tecnológica, la comunicación y la información transcienden el espacio y las


distancias se rearticulan. Prácticas, valores, creencias, son también desterritorializados del espacio
político.

111
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Los procesos de globalización trascienden el pacto de seguridad del Estado para con sus ciudadanos
y menoscaban su soberanía. ¿Cómo un Estado va a protegerse de la delincuencia internacional, de
accidentes nucleares, de movimientos de capital q desconocen las fronteras? Que muchos de los
conflictos en Asia, África etc. hayan sido organizados en torno a identidades culturales y/o étnico
nacionales oculta las implicaciones transnacionales. Las sublevaciones populares contra décadas de
dictadura civil, militar o monárquica en países árabes y Oriente Medio tendrá una dimensión local-
nacional, pero nadie duda de sus implicaciones (e intereses) internacionales.

En la globalización, el Estado-nación se convierte en una forma organizacional más q convive con


otras formas de dominación con las que se articula variablemente. Pero sigue siendo una forma de
organización colectiva y un imaginario de gran actividad y eficacia política, administrativa y socio
simbólica. Su poder, aunque disminuye, se reorienta, reconfigurándose los conceptos tradicionales de
soberanía, nación y ciudadanía.

El Estado nacional sigue siendo la institución principal de identificación y registro, mediante la


expedición de pasaportes, políticas de exclusión/inclusión de ciudadanía, control y vigilancia de la
delincuencia, también es protagonista de acuerdos interestatales, participa en foros internacionales, y
sigue protegiendo sus intereses mediante diplomáticos y embajadores, si no su propio ejército.
También se reservan las políticas educativas, sanitarias, lingüísticas, etc.
Siguen siendo miembros del Estado-nacional aquellos emigrantes que se fueron a la vez que el
Estado extiende su ciudadanía más allá de sus fronteras territoriales.

Algunos argumentan que las identificaciones locales-nacionales hacen posible la transnacionalidad,


siendo que por esta misma se ven reforzadas las identidades nacionales fuera de sus fronteras
tradicionales. Es decir, la comunidad virtual que pueda constituirse sigue las mismas
sectorializaciones q puedan encontrarse en el propio país de origen.

Más que deslocalización quizás debamos hablar de multilocalización, donde lugar no se corresponde
con un único sitio (no todos los indios viven en india ni tienen porqué hacerlo para mantener su
indianidad). Ya no se puede hablar de conceptos holísticos como sociedad sino de la concentración
de las prácticas sociales en regiones locales interconectadas e interdependientes. El dislocamiento es
un proceso sistemático de descentralización.

La globalización no es un fenómeno isotópico. Es precisamente en los bordes de estos lugares


globalizados donde pueden estudiarse las políticas y los procesos que configuran estas
irregularidades en la distribución y realización de lo global y los poderes que incorpora.

La oposición rural-urbano, en su significado de espacio socialmente construido resulta ahora todavía


más irrelevante que nunca. Muchas de las grandes urbes, sedes de las grandes finanzas, de las
diásporas migrantes, se convierten en arenas de la diversidad/homogeneidad reapropiada
significativamente por distintos colectivos. Lo global y lo local dependen del grado de complejidad:
lo que bajo ciertas perspectivas, condiciones y dinámicas es global, es local para otros órdenes de
interacción y relación.

El término glocal se ha utilizado para comprender la inherente base local de lo global y viceversa.
No existen culturas locales incontaminadas de los procesos de globalización, exceptuando, si acaso,
algún pueblo en la selva amazónica.

Global hace referencia al efecto emergente de multitud de micro dinámicas locales, ninguna de las
cuales es su causa suficiente ni siquiera necesaria. Globalidad no es totalidad, no involucra a todas

112
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

sus partes. Cada nivel local tiene una dinámica propia y un nivel de complejidad propio. La relación
entre lo global y lo local en un sistema autopoiético es que una mínima perturbación local, un cambio
en uno de los elementos o en su relación entre sí, puede propagarse por distintos niveles y escalas de
complejidad del sistema produciendo efectos de reorganización a nivel global. Y también puede
suceder el contario. Las relaciones entre ambas dimensiones son complejas y variables.

La globalización puede comprenderse a partir de la descontextualización de objetos, signos,


símbolos, para su mercantilización. Pero para su acceso al consumidor ha de culturizarse adoptando
formas particulares según los destinatarios y sus contextos. Es el denominado micro marketing (hasta
los refrescos de las multinacionales tienen su variantes locales, vinculadas a tradiciones y exigencias
culturales y nacionales). Las marcas son globales, pero sus contenidos son locales/nacionales. La
macdonalización del mundo refiere a este proceso de homogeneización, comiendo y haciendo todos
lo mismo.

A rjun A ppadurai afirma que localidad no es un espacio o un lugar, sino una cualidad
fenomenológica de algunos tipos de relación humana, una propiedad de la vida social. De forma
parecida Á ngel Díaz de Rada recuerda en primer lugar que el sujeto (personal o colectivo), como
sede de lo local, sigue siendo imprescindible para la existencia de vida social, que mientras las
teorías de la globalización no desciendan al nivel empírico, quedan en pura mistificación ideológica.
Toda objetivación, para su existencia de hecho, su mantenimiento y cambio, ha de ser capturada por
los sujetos individuales y colectivos. Ni siquiera la lógica burocrática ni la lógica del capitalismo
pueden reproducirse sin contar con estos modos de incardinación local.

La pregunta sería ¿Cómo es esta localidad en un mundo en el que espacio, la interacción cotidiana y
la escala de lo social no coinciden siempre? Lo local no es el lugar de la ambigüedad ni de la
indefinición, sino de la complejidad, las aperturas y clausuras, los procesos y las reestructuraciones.

Un proceso sistémico de significación local puede reapropiarse de partes de un entorno globalizado


para incorporarlo a su propio desarrollo dinámico (por ej., el uso de coca-cola, símbolo indiscutible
de la globalización es apropiado en algunas comunidades indígenas mejicanas como microentorno
resignificado en la construcción sistémica de sus creencias religiosas: se bebe refresco de cola para
favorecer la expulsión de aires y gases, q se identifican con los malos espíritus).

Otros aspectos de esta mutua retroalimentación de lo local con lo global es precisamente la


incorporación de las tradiciones locales en el mercado del truismo y del consumo, como forma de
indigenización de lo mundial. Movimientos indigenistas, que por un lado están a la última en las
técnicas de comunicación, marketing y promoción, saben sacar el mejor partido de su exotismo, sin
por ello falsear necesariamente su propia identidad colectiva.

8. M U D A N Z A PE RPE T U A. F L UJ OS Y T R A NSN A C I O N A L ISM O

Parece que la globalización se caracteriza por una circulación generalizada de capitales, mercancías,
informaciones, ideas, significados, también personas. Estamos en un mundo de transeúntes, con
mutantes. Gente que tarda una/dos horas desde sus domicilios a sus lugares de trabajo, ausentes
durante la semana laboral. Luego están los desplazados, movilizados forzosos, objetos de conflictos
políticos y militares. También el empleo, la mejora de las condiciones de vida. El migrante
trasnacional se desplaza por distintos países según las oportunidades de trabajo.

Cuando se habla de transnacionalismo en los trabajadores no sólo hablamos de un proceso


demográfico sino también de una estrategia económica, política, identitaria, de incorporación a

113
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

escala local, nacional y global, tanto en el país de origen como en el de destino. Podemos definirlo
como los procesos por los que los migrantes mantienen relaciones sociales simultáneas q permiten
conservar el vínculo entre sus sociedades de origen y los de asentamiento. El análisis del
transnacionalismo abre nuevas vías para comprender algunos colectivos migrantes en términos de
diásporas. También replantea el estudio del retorno.

Algunos autores entienden por migrantes transnacionales aquellos que no están completamente
incorporados ni en las sociedades de recepción ni en las de origen pero que, no obstante, siguen
siendo participantes activos en las dos localizaciones y construyen sus identidades en relación a
ambas. En realidad podríamos afirmar que sus modos de incorporación se articula en trono a varios
atractores: su país de origen, su país de llegada y la zona de co presencias con nacionales de otros
países. En la medida en que proporciona una identidad compleja entre el lugar de origen y el de
destino, el transnacionalismo es un trabajo cultural grupal contra la alterización, a favor de la
recreación de nuevas formas de pertenencia y relación.

No todas las migraciones pueden atribuirse estas características de transnacionalismo. Nunca hasta
ahora llegó tanta gente a tantos sitios. El turismo masivo es un fenómeno del siglo XXX y XXI.
También los cultos y las religiones se han transnacionalizado. Existe un turismo religioso para
aquellos que, sin ser especialmente devotos, no quieren perderse la experiencia de estos lugares
como atracciones culturales e históricas.

9. I D E N T I D A D ES L Á B I L ES, T E C N O M E D I A D A

La crítica posmoderna ya nos avisó que no se narran las identidades: son ellas mismas narración.

Á ngel M artínez habla de culturas líquidas y Bauman de una modernidad líquida, lo suficientemente
consistentes como para tener ciertos bordes que, no obstante, son flexibles y dinámicos, se prestan a
la difusión y producen nuevas complejidades, representaciones y valores.

La globalización y sus flujos propicia una gran cantidad de formas de subjetividad e identidad. Los
medios de comunicación de masas y los medios electrónicos de comunicación., divulgación y
relación permiten un trabajo de imaginación y negociación continua entre individuos y grupos
respecto de sus identidades. Estas hibridaciones son diseños de una multiculturalidad que ecualiza las
diferencias simulando el desvanecimiento de las nuevas asimetrías que produce y son producidas por
la industria cultural de y en la globalización.

Las redes migratorias muestran una conectividad compleja gracias a los medios de transporte y
comunicación. Algunos hablan ya de culturas viajeras, como parte de los flujos a partir de los cuales
se reconstruyen relaciones de personas y grupos. (Por ej. el llamado nómada virtual, que se permite
probar de todas las cocinas del mundo en sus viajes virtuales por el mundo, adicto también al
National Geographic o al Discovery Channel).

También construimos identidades basadas en el consumo: consumo de masas, consumo de prestigio


para la élite más seleccionado (de marcas), hasta llegar a los estilos y expresiones propios, a base de
asesores, expertos y dinero. Los productos también se customizan, como adaptación a las
SUHIHUHQFLDVDORVJXVWRV\H[LJHQFLDVGHOFOLHQWH3HURWDPELpQWHQHPRVHO³ mixing and matching´
última tendencia en decoración, vestuario, etc., en donde se mezclan elementos para construir un
estilo personal propio donde lo original está en la combinación. No hay cosmopolitismo sin
localismo, marco sobre el que se dibuja.

114
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Usuarios, consumidores, grupos de actividad, de ocio, de dedicación profesional, aficionados de todo


tipo, situados socioeconómica y políticamente, destituidos de derechos y reconocimiento social, etc.
recrean algún tipo de trama identitaria bien para sentirse más arropados e identificados con otros
semejantes, bien por compartir y externalizar motivaciones, deseos, emociones, bien para
constituirse en grupos de presión política y social.

Donna H araway, adalid de la reflexión sobre nuestra modernidad y posmodernidad tecno política
propone repensar todas estas interpenetraciones a partir del concepto de Cyborg (el Cyborg es un
objeto tecno industrial-político, un híbrido de máquina y organismo).

10. M Á R G E N ES Y PE R I F E R I AS E M PO D E R A D AS. E T N I C I D A D D E F U T U R OS Y
³&202',),&$&,Ï1´&8/785$/

Se dice que en la globalización y gracias a sus tecnologías mediáticas del saber, de la comunicación
y de la información, el margen llega al centro. Las nuevas tecnologías de comunicación también son
utilizadas para la contestación política y social. El activismo político en la red es un hecho. Sin
Internet y sin los SMS de los móviles Barak Obama no podría haber hecho la campaña política que le
llevó a la Presidencia de EE.UU. Las organizaciones no gubernamentales, ONGs, trabajan
localmente mediante medios y estrategias globales.

Lo transnacional también puede concebirse como un espacio de intercambio y participación en el que


tienen lugar procesos de hibridación.

Nuevas formas de activismo étnico se están desarrollando al hilo de los flujos y cambios
introducidos por la globalización. Casos muy interesantes son los de los Sami, Inuit, Ainu, Maoríes,
que buscan nuevos métodos y espacios de activismo en la defensa y recuperación de sus tierras,
recursos, patrimonio, derechos y reconocimientos, saben articular recursos tradicionales y modernos,
manejan estrategias mercantiles de la sociedad global.

Lo étnico se ha convertido hace tiempo en negocio, tanto en el Resto como en Occidente. El


Congreso de los Líderes tradicionales de Sudáfrica (CONTRALESA) ha pasado de reclamar su
reconocimiento por la nación sudafricana a la conversión de líderes, jefes y reyes en poderosos
agentes económicos que comercian con su patrimonio cultural, los recursos materiales de sus tierras,
la biodiversidad, generando empleo barato entre los suyos y capital suficiente para ellos mismos que
reinvierten en otras tantas empresas multinacionales, convirtiéndose en fuertes corporaciones.

Conocido es el capitalismo de casino de los Semínola de Florida. Algunos grupos tienen una marca
étnica ( etno-brrand) propia registrada a partir de la que se les reconocen derechos de explotación de
toda producción material simbólica de su cultura.

La proclamación política y administrativa de ciertas prácticas, actividades y representaciones como


bien cultural, patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, etc. abre la puerta a la industria
cultural de lo mal llamado intangibles o inmateriales culturales. Por ej. el flamenco, que ha sido
recientemente declarado Patrimonio inmaterial de la Humanidad (¿Hay algo más material que el
flamenco?).

El turismo étnico para ver a nativos tribalmente ataviados en el espectáculo de sus rituales pone de
manifiesto la paradoja entre la supervivencia de su cultura y la supervivencia gracias a ella.
Etnopolitizarse ha representado una forma de construir identidad colectiva y de ejercerla frente a la
disolución identitaria y formar parte de una clase social devaluada y depauperada.

115
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

Muchos movimientos indigenistas van más allá de su propia lucha contra la exclusión y la
explotación. Un caso ha sido el movimiento zapatista. Si por un lado sus reivindicaciones toman un
aspecto de autenticidad siguen no obstante participando en el consumo global de símbolos y medios
mercantilizados pero desde un utilitarismo crítico, un cinismo comprometido. Sus reivindicaciones
están respaldadas por organismos tan globales como la ONU.

Los Ainu, por ej., llevan recuperando y promocionando su identidad mediante la exhibición y
mercantilización turística de sus productos, su arte, su tradición, sin reivindicar necesariamente una
autonomía política. Todo esto exige la disponibilidad de espacio, lugares en los medios de
comunicación, etc. demandas que no se contradicen con al autenticidad que pretenden ofrecer. Un
caso inverso es el de los hawaianos. Su revitalización se produce en términos de rechazo de todo lo
que signifique lo moderno occidental, especialmente lo americano. Su autenticidad pasa por la
preservación de la pureza de su propio exotismo. Otra comparación en esta línea es la de los Apaches
Montaña Blanca de Arizona, quienes ha establecido un negocio tribal vendiendo permisos para cazar
alces en sus tierras, de donde sacan pingues beneficios.

116
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

T E M A 10

IN T ER C U L TUR A LID A D

Contenidos: Multiculturalismo e interculturalismo liberales; interculturalidad crítica; De-


colonialidad; derechos humanos, relativismo, Diversidad, diferencia, desigualdad, Transculturalidad..

Bibliografía Obligatoria: RAMÍREZ GOICOECHEA: Etnicidad, identidad, Interculturalidad.


Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Ed. Universitaria Ramón Areces,
Madrid, 2011.

C apítulos:
PARTE VI. GLOBALIZACIÓN, MULTICULTURALISMO, INTERCULTURALIDAD. (Páginas
579-602).
VI.2. MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALISMO LIBERAL
VI.3. INTERCULTURALIDAD CRÍTICA
9,³&202,*8$/(6´',)(5(17(63(52&217(1726

1. M U L T I C U L T U R A L ISM O E I N T E R C U L T U R A L ISM O L I B E R A L

1.1. M ulticulturalismo. E l tapiz de las diferencias


Multiculturalismo pone el énfasis en muchas culturas, como si fuera un mosaico. Interculturalismo lo
hace sobre el intercambio entre ellas. El sufijo ±ismo refiere a una actitud, orientación, ideología. El ±
idad (multiculturalidad) lo hace respecto de un resultado producto del primero.

Estos conceptos y las políticas que han inspirado han pretendido superar el asimilacionismo y promover
un reconocimiento político y social de diferentes comunidades y grupos culturales. Los inicios del
multiculturalismo pueden reconocerse en el encuentro de una serie de movimientos sociales, que se
constituyen mediante la acción colectiva de puesta en valor de la diversidad cultural, buscando
promocionar una política de la diversidad que reconociese su singularidad.

Estos movimientos no buscaban el cambio global de las sociedades, sino la re-acomodación a las
reivindicaciones culturales de grupos olvidados, invisibles, marginados.

El multiculturalismo fue incorporado a las políticas sociales mediante la discriminación positiva con
objeto de preservar a las minorías. EE.UU. fue uno de los primeros países en aplicar esta orientación
después del fracaso de políticas asimilacionistas previas. Desde estas políticas sociales, la escuela
pública se convirtió en un laboratorio de trabajo privilegiado para contribuir a la integración mediante
mecanismos compensatorios.

Ideologías y prácticas del multiculturalismo refuerzan institucional y mediáticamente la diversidad


cultural así como el Estado multicultural. Esta orientación parte de un descripción de la sociedad como
conglomerado de grupos disjuntos pero en relación, dando por supuesto la existencia de diferencias
intrínsecas entre éstos. Estas culturalidades se relacionarían entre sí de forma cooperativa,
horizontalmente, pero abarcadas desde una culturalidad hegemónica tácita (la del Estado y sus
instituciones) desde la que se organiza la diferencialidad.

117
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

1.2. Diálogo y buenas maneras. Intercultu ralismo liberal


El inerculturalismo liberal, que se parece mucho al multiculturalismo liberal, reconoce y tolera da
diversidad como estrategia de apaciguamiento social e integración limitada de posibles
radicalizaciones étnicas. Dado que no puede negarse que este mundo es diverso, la variabilidad
cultural se incorpora al Estado liberal como algo que lo enriquece, siempre que no ponga en cuestión
el modelo de integración ciudadana de la pos-modernidad tardía. El énfasis es en la relación amable
y cooperativa entre todos, el reconocimiento que respete las diferencias idiosincrásicas grupales.

Si el multiculturalismo liberal practicaba políticas asistenciales para compensar las desigualdades


sociales, este modelo basa sus políticas sociales en la relacionalidad intercultural, sin incidir en las
prácticas económico-políticas que constituyen el fundamento de la imposibilidad de una
interculturalidad plena con todas sus implicaciones.

Suelen ser la educación, las artes, el deporte, los jóvenes, las lenguas, el patrimonio, los medios de
comunicación, y todas sus instituciones, los ámbitos privilegiados que se recomiendan para estas
políticas interculturales.

Se define interculturalidad como un proceso comunicativo interactivo y abierto que comprende el


intercambio respetuoso de puntos de vista entre individuos con diferentes backgrounds culturales y
cosmovisiones. Entre los objetivos de la interculturalidad estarían desarrollar una comprensión más
profunda de la diversidad de prácticas y perspectivas, promocionar la igualdad. Se trata de superara
el rechazo social y la xenofobia gracias a un mayor contacto y comprensión del otro diferente.

1.3. C ulturalismos, estados-naciones


Desde las ideologías liberales del Estado moderno, las culturas se entienden como entidades
esencializadas que caracterizarían a los grupos humanos. En este enfoque grupos humanos y culturas
vienen a ser lo mismo. Las propuestas liberales de la interrelacionalidad humana están
culturcentradas.

En este tipo de práctica ideológica, las diferencias culturales posicionarían mejor o peor a unos o a
otros en el contexto competitivo de los recursos, el trabajo, la educación, etc. La pobreza, el
desempleo, la ignorancia, serían consecuencia directa del equipamiento cultural de estos colectivos,
cuyas costumbres, tradiciones, etc. se supone dificultan su necesaria acomodación a las exigencias de
su nueva situación social. Es la cultura devenida en categoría de la exclusión social sustituyendo a la
de raza.

Para empezar, hemos de decir que no son las culturas las q se relacionan. Son las personas. Una
visión simplista de lo que es cultura y de lo q puede entenderse como diferencias culturales no
explica cómo las personas reorganizan significado en sus propios ámbitos de vida. La diversidad
interna es un hecho en la variedad de sus contextos interrelacionales.

El transnacionalismo, tanto como recurso analítico como proceso fenoménico, pone en evidencia la
irrealidad de estas simplificaciones, mostrándonos la amplia pluralidad de sistemas de referencia.
Dobles, triples ciudadanías son cada vez más comunes. Las referencias rompen las fronteras
nacionales pero a la vez traen a estas una mayor diversidad fruto de la constante hibridación de los
actores. Cada vez más, ni este tipo de multi/interculturalismo es una colección de lápices de colores y
menos el Estado nacional su estuche.

La retórica de la igualdad suele quedar diluida en una declaración de intenciones, más que en
políticas concretas y suficientemente eficaces para su garantía. El respeto mutuo y el reconocimiento

118
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

de los derechos humanos está muy bien pero no es suficiente si éstos no vienen cualificados por
formas concretas de cumplimiento.

No podremos hablar de inclusión social, incorporación, etc. mientras los categorizados y practicados
como diferentes no dispongan de los medios necesarios para garantizar su bienestar, capacidad de
decisión y participación.

2. I N T E R C U L T U R A L I D A D C R Í T I C A

2.1. Del cultu ralismo liberal a la crítica de la desigualdad y la dominación


Parece que multiculturalismo se asocia a discursos y políticas más acomodaticios sobre la diversidad,
e interculturalidad a reflexiones más criticas. Para nosotros la distinción pertinente es si se hace o no
un análisis que incluya también las desigualdades sociales y su fundamentación política, económica
y epistémica.

Bauman comprendió la sociedad multicultural no como mosaico sino como procesos identitarios
continuamente entrecruzados en la dinámica de la vida social y sus situaciones.

Discursos bajo la nomenclatura de multiculturalismo crítico aparecieron en la década de los 90 del


siglo pasado, integrados por una gran variedad de trabajos procedentes de una gran diversidad de
ámbitos y perspectivas, incluyendo las teorías raciales críticas, los estudios poscoloniales, el
feminismo transnacional, etc.

Shgat y Stam comprenden el multiculturalismo como una perspectiva crítica sobre la historia del
mundo que permite la descolonización cultural así como la emancipación de las relaciones políticas
de dominación. Frente al pluralismo liberal proponen una multiculturalidad policentrada en el
sentido de centralidades múltiples; pero también una multiculturalidad política, que incluye una re-
estructuración de las relaciones de poder de los grupos implicados. Este policentrismo no refiere
³PXFKDVFXOWXUDV´VLQRDOGHVFHQWUDPLHQWR\GLVSHUVLyQGHOSRGHU

La interculturalidad/multiculturalidad críticas implicarían una búsqueda activa con objeto de


instaurar un nuevo orden de relaciones más justas en todos los ámbitos y entre todos los grupos, lejos
de la racialidad y la deshumanización practicada sobre el otro colonizado, también actualmente, en el
nuevo escenario del capitalismo global/globalizado. La interculturalidad produciría una verdadera
incorporación y participación activa en esferas de lo local y público. La diversidad ha de estar
incorporada en las estructuras sociales por medio de su reconocimiento y el diálogo bajo condiciones
de acceso al espacio público igualitarias.

2.2. M ás allá de occidente: de-colonialidad


La integración de lo colonial y euro céntrico vinculado al racismo y al sistema capitalista es lo que
caracteriza el pensamiento inter/multicultural crítico latinoamericano sobre América Latina. También
con respecto a una recuperación del indígena como agente social y político. Es este el discurso que
proponen varios autores del proyecto interdisciplinar denominado modernidad/colonialidad. W alter
M ignolo ha llamado posoccidentalización como una reorientación de la mirada que no necesita
imitar a Occidente.

Esta interculturalidad crítica de-colonial no parte de la diversidad cultural sino de cómo ha


construido el poder colonial la diferencia.

119
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La colonialidad se distingue del colonialismo porque no es una época sino un proceso que se
perpetúa a través de mecanismo actuales que siguen invadiendo órdenes fundamentales de la vida.
Pero la colonialidad no es sólo dominación económica y política, se funda en prácticas racistas que al
elaborar un mapa de la diferencia constituye a la vez el mapa de la desigualdad. La colonialidad es
una práctica que se centra en valores de la Modernidad europea como única y legítima, devaluando
cualquier otro sistema de saber y racionalidad, tal como la de los indígenas, la de africanos
secuestrados y hechos esclavos. Estos saberes y cosmovisiones han sido devaluados como obstáculos
al progreso y entendido desde el patrón económico capitalista y sus formas globalizadas. Una
verdadera interculturalidad habría de de-colonizar los sistemas categoriales, para fundar una nueva
relación sistema humano/entorno.

2.3. Agencias y mediaciones


Aunque la ciudad haya podido desarrollar cierta identidad local, no ha desarrollado procesos de
identificación cultural exclusivista como el Estado-nación. Las ciudades siempre han sido lugares de
intercambio y continua transformación de fronteras, del contacto y de la hibridación. Son ámbitos de
la interculturalidad porque las experiencias pueden encontrarse en las mismas cronotopías: en la
escuela, los transportes, los mercados, los cines, etc. donde incluso pueden forjarse amistades
interculturales de larga duración.

La ciudad puede promover la visibilidad de ciudadanías alternativas, pero no basadas en la


nacionalidad sino en la residencia y en la compartición de problemas, objetivos prácticas, sin que
impliquen ni la despolitización de los problemas sociales ni un impedimento para la movilización
política de los grupos.

2.4. Derechos humanos y relativismo cultural


El universalismo de la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas basada en la
filosofía ilustrada revolucionaria francesa del siglo XVIII, como las formulaciones de diversas
agencias internacionales sobre el racismo, la exclusión social, etc. trata de discursos situados en la
historia política y moral abarcante euro-occidental. Como construcción social histórica y ética
colectiva no tiene ninguna legitimidad natural por encima de su arbitrariedad. Y, sin embargo, junto
con otros discursos no eurocentrados, podría tomarse como referencia pragmática para construir un
tipo de relaciones humanas más justas y solidarias. Reconocer derechos tiene un valor retórico si no
va acompañado de políticas concretas para garantizarlos efectivamente mediante la dedicación de los
recursos y esfuerzos necesarios. Seguirá siendo inútil si se hace desde el paternalismo y el
clientelismo de Occidente hacia el Resto.

T zvetan Todorov expresa el sentir de muchos: la tolerancia debe ser un principio ordenador de las
relaciones humanas siempre y cuando el Otro, los otros, sean tolerantes igualmente con los suyos y
con los demás.

El relativismo cultural no puede justificar prácticas de discriminación, segregación o violencia contra


las personas por ningún motivo y en ningún lugar.

3. ³&202,*8$/(6´',67,17263(52&217(1726

3.1. Diversidad, diferencia, desigualdad


Diversidad no es lo mismo que diferencia, diferencia no es lo mismo que desigualdad.
Lo diverso es algo propio tanto de nuestros entornos como de nosotros mismos. La diversidad es
intrínseca a la existencia de cualquier ser vivo. Diversidad no presupone diferencia.

120
Relaciones Interculturales
Apuntes 2011-2012

La diferencia tiene que ver con cómo se producen las relaciones teórico-prácticas con la diversidad y
el proceso de legitimación que se otorga a los sistemas de referencia que orientan. Sobre la diferencia
se articulan los procesos de alterización, pero de la alterización no se sigue necesariamente la
desigualdad.

La desigualdad es una práctica de la dominación y de la distribución social dispar del poder. La


asimetría social, política, económica, no obstante, suele construirse sobre categorizaciones sociales
de la alterización.

La cuestión es ¿Cómo podemos organizar social, política, cotidianamente la diferencia sin que
implique la desigualdad?, ¿Por qué Occidente se construye sobre una imagen negativa del Otro y no
sobre su complementariedad?

3.2. Descentramientos
Se requiere una política de la interculturalidad predicada sobre la diversidad y tender al
reconocimiento de las diferencias como entrelazadas. El descentramiento consistiría en una
capacidad activa de relacionarse con otros cuyos sistemas de reglas no son sentidos como propios
pero pueden ser respetados, comprendidos, tenidos en cuenta e in-corporados a nuestras
comprensiones. Teniendo en cuenta que hasta los que se consideran de una misma cultura son
fundamentalmente diversos, hay diversidad de acciones, ideas, maneras.

Dejara hablar a todas las subjetividades alterizadas sobre sí mismas, escuchar, abrir la mirada, la
perspectiva, el descubrimiento guiado desde otras pautas, lógicas y posiciones, reconocer su
capacidad, tienen ejemplos muy interesantes en el ámbito del séptimo arte. La música es otro ámbito
de la experiencia humana que interrelaciona a las personas y sus identificaciones colectivas de forma
material simbólica profundamente in-corporada.

El compromiso ético de la Etnografía que se contra en el consentimiento informado, en la devolución


del conocimiento producido a la propia comunidad y su integración en el proceso de análisis,
interpretación y gestión de los datos producidos, apunta a algunas claves de esta interculturalidad que
respeta y tiene en consideración otras epistemologías diferentes a las del investigador.

3.3. A proximaciones. M ás allá y más acá: transcultu ralidad


No es necesaria la identificación total, sino unas mínimas formas comunes de entendernos y
participar igualitariamente en el desarrollo de las relaciones sociales. No hace falta disolverse para
estar y sentirse próximo. Todos podemos a-proximarnos si insistimos en lo que nos parecemos y en
lo que de común nos une. El ámbito de las semejanzas puede coexistir con el de las diferencias, En
las diferentes formas de sentir-hacer-pensar, expresarnos, comunicarnos, está lo universal humano.
Como dice Todorov, siguiendo a Goethe, no hay que abandonar la particularidad sino ahondar en
ella hasta encontrar lo universal.

El más acá se refiere a nuestra humanidad compartida sin disolvernos. El más allá a las prácticas e
ideologías económicas políticas asimétricas para separarnos. Es sobre esto de lo que trataría la
transculturalidad.

Desde el momento en que los seres humanos como seres sociales somos seres morales, tenemos que
hablar de una ética práctica de justicia, igualdad y solidaridad en la relacionalidad humana,
compatible con formas diferentes de comprender y practicar la vida que no pongan en riesgo la
convivencia.

121

También podría gustarte