Está en la página 1de 4

NOMENCLATURA ARANCELARIA

Curso: Comercio exterior

1. DEFINICIÓN. 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA ARMONIZADO DE


DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS.

Es una enumeración ordenada, descriptiva


y metódica de mercancías según reglas o criterios SECCIONES
técnico jurídicos, formando un criterio completo
Una sección agrupa con carácter de generalidad
de clasificación.
una o varias categorías de mercancías, está
En nuestro país es polivalente: permite determinar indicado con números romanos, expresándolo a
los tributos aplicables a las mercancías, y para fines modo de Títulos. Son XXI SECCIONES.
estadísticos.
CAPÍTULOS
Con el incremento del intercambio comercial
Agrupan una parte de la sección. Están indicados
internacional, surgió la necesidad de codificar las
con números arábigos. Se expresan a modo de
mercancías objeto de ese intercambio con un
título. Son 98 capítulos.
código reconocido a nivel internacional para
identificarlas. Los estudios exploratorios y los SUBCAPÍTULOS
trabajos preparatorios se realizaron bajo los
auspicios del Consejo de Cooperación Aduanera y Ordenamiento de un capítulo. Se expresa en
culminaron con la elaboración del Sistema números romanos
Armonizado de Designación y Codificación de
PARTIDAS
Mercancías (SA). El referido Sistema Armonizado
tiene como base la Nomenclatura del Consejo de Es un código de 4 cifras que designa una o varias
Cooperación Aduanera. mercancías o categorías de mercancías respecto
al capítulo que pertenecen, esta designación podrá
El Sistema Armonizado fue concebido para
ser específica o genérica.
responder a tres objetivos:
PARTIDAS ESPECÍFICAS
- Facilitar el comercio internacional.
- Reducir los costos a nivel del intercambio Describen puntualmente a las mercancías.
comercial.
- Facilitar la recolección y comparación de 08.03 Bananas o plátanos, frescos o secos
estadísticas.
PARTIDAS GENÉRICAS
- Permite determinar el gravamen aplicable
a la importación de mercancías. Designa ampliamente el contenido de las
mercancías. Agrupa mercancías no expresadas en
Nuestro país ha adoptado el Sistema Armonizado
otras partidas.
de Designación y Codificación de Mercancías
publicándolo como el Arancel de Aduanas, siendo 08.10 Las demás frutas u otros frutos, frescos.
el vigente el Decreto Supremo (D.S.) No. 238-2011-
EF publicado el 24 de Diciembre del 2011, en el SUBPARTIDAS
diario oficial El Peruano. También como código del sistema armonizado, es
el resultado de desagregar una partida. Una

Módulo 8 1
subpartida está expresada como un código de 6 precedentes, cuando se presente desmontado o
cifras. sin montar todavía.

SUBPARTIDA NACIONAL La Regla 2 a) tiene por efecto ampliar el alcance de


diversas partidas más allá de los términos de su
Código del Arancel de Aduanas de nuestro país. epígrafe, al permitir clasificar en ellas los artículos
Una subpartida nacional está expresada como un mencionados tanto si están incompletos como sin
terminar, incluso si se presentan desmontados o
código de 10 cifras.
sin montar todavía.
NOTAS LEGALES 2. b) Cualquier referencia a una materia en
una partida determinada alcanza a dicha materia
NOTAS EXCLUYENTES: Excluyen determinadas
incluso mezclada o asociada con otras materias.
mercancías. “Este capítulo no comprende” Asimismo, cualquier referencia a las manufacturas
de una materia determinada alcanza también a las
NOTAS AMPLIATORIAS: Amplían los alcances de
constituidas total o parcialmente por dicha
los textos de partida. “Este capítulo comprende” materia. La clasificación de estos productos
mezclados o de estos artículos compuestos se
NOTAS RESTRICTIVAS: “Sólo” o “Solamente” efectuará de acuerdo con los principios enunciados
en la Regla 3.
NOTAS DEFINITORIAS: Aclara los términos
utilizados. “Se entiende por” La Regla 2 b) es una regla de orientación para
indicar que en la nomenclatura no sólo se clasifican
3. REGLAS GENERALES PARA LA INTERPRETACIÓN sustancias puras o manufacturas de una sola
DE LA NOMENCLATURA. materia sino que se incluyen las mezclas y los
artículos compuestos, que en principio son
susceptibles de corresponder a dos o más partidas,
1. Los títulos de las Secciones, de los Capítulos
por lo que su clasificación se efectuará conforme a
o de los Subcapítulos solo tienen un valor
las disposiciones de la Regla 3.
indicativo, ya que la clasificación está determinada
legalmente por los textos de las partidas y de las 3. Cuando una mercancía pudiera clasificarse, en
Notas de Sección o de Capítulo y, si no son principio, en dos o más partidas por aplicación de
contrarias a los textos de dichas partidas y Notas,
la Regla 2 b) o en cualquier otro caso, la
de acuerdo con las Reglas siguientes:
clasificación se efectuará como sigue:
La Regla 1 señala en primer lugar que los títulos de
las secciones, capítulos o subcapítulos sólo tienen a) La partida con descripción más específica
un valor indicativo. El texto de tales títulos no tiene tendrá prioridad sobre las partidas de alcance más
ninguna consecuencia jurídica respecto de la genérico. Sin embargo, cuando dos o más partidas
clasificación de las mercancías. La segunda parte se refieran, cada una, solamente a una parte de
de esta Regla 1 prevé que la clasificación debe las materias que constituyen un producto
realizarse, en primer lugar, según el texto de las
mezclado o un artículo compuesto o solamente a
partidas y de las notas de sección o capítulo; y
después de acuerdo a las reglas siguientes, siempre una parte de los artículos en el caso de mercancías
que no sean contrarias a los textos de dichas presentadas en juegos o surtidos acondicionados
partidas y notas. para la venta al por menor, tales partidas deben
considerarse igualmente específicas para dicho
2. a) Cualquier referencia a un artículo en
producto o artículo, incluso si una de ellas lo
una partida determinada alcanza al artículo
incluso incompleto o sin terminar, siempre que describe de manera más precisa o completa;
éste presente las características esenciales del
No es posible proponer principios rigurosos que
artículo completo o terminado. Alcanza también
permitan determinar si una partida es más
al artículo completo o terminado, o considerado
específica que otra, sin embargo, a título general,
como tal en virtud de las disposiciones

Módulo 8 2
se puede decir que una partida que designa que se pueda determinar la más análoga a la
nominalmente a un artículo determinado es más presentada. Estas últimas se clasificarán en la
específica que la que comprende a una familia de partida correspondiente a los artículos con los que
artículos, por ejemplo los tenedores de acero están guardan mayor analogía. La analogía se puede
clasificados en la partida 82.15 “cucharas, basar en la denominación, el origen, la utilización.
tenedores…” y no en la partida 73.23 “artículos de
uso doméstico…” 5. Además de las disposiciones
precedentes, a las mercancías consideradas a
Asimismo debe considerarse como más específica continuación se les aplicarán las Reglas
la partida que identifique la mercancía con mayor
siguientes:
claridad y según una descripción más precisa y
completa. 5. a) Los estuches para cámaras fotográficas,
3. b) Los productos mezclados, las instrumentos musicales, armas, instrumentos de
manufacturas compuestas de materias diferentes dibujo, collares y continentes similares,
o constituidas por la unión de artículos diferentes y especialmente apropiados para contener un
las mercancías presentadas en juegos o surtidos artículo determinado o un juego o surtido,
acondicionados para la venta al por menor, cuya susceptibles de uso prolongado y presentados con
clasificación no pueda efectuarse aplicando la
los artículos a los que están destinados, se
Regla 3 a), se clasifican según la materia o con el
artículo que les confiera su carácter esencial, si clasifican con dichos artículos cuando sean de los
fuera posible determinarlo; tipos normalmente vendidos con ellos. Sin
embargo, esta Regla no se aplica en la
Esta regla sólo se aplicará si la regla 3 a) es clasificación de los continentes que confieran al
inoperante. La clasificación de la mercancía deberá
conjunto su carácter esencial;
efectuarse según la materia o el artículo que le
confiera el carácter esencial. El principio que La regla 5 a) no se aplica a los continentes que no
determina el carácter esencial varía según el tipo sean de una clase normalmente vendida con el
de mercancía. Por ejemplo, puede resultar de la contenido, por ejemplo a causa de su valor
materia constitutiva, de la función o utilización del excepcionalmente alto respecto del artículo
artículo, del valor, de la cantidad, calidad, contenido. Tampoco se aplica a los continentes
porcentaje, peso, volumen, u otros criterios. que confieren el carácter esencial al conjunto o al
3. c) Cuando las Reglas 3 a) y 3 b) no surtido, aunque sean normalmente vendidos con
permitan efectuar la clasificación, la mercancía se los artículos que contienen.
clasificará en la última partida por orden de 5. b) Salvo lo dispuesto en la Regla 5 a)
numeración entre las susceptibles de tenerse anterior, los envases que contengan mercancías se
razonablemente en cuenta. clasifican con ellas cuando sean de los tipos
Permite resolver casos difíciles en los que ninguna normalmente utilizados para esa clase de
partida puede considerarse como más específica y mercancías. Sin embargo, esta disposición no es
en los que no es posible determinar la materia o el obligatoria cuando los envases sean susceptibles
artículo que confiere el carácter esencial a las de ser utilizados razonablemente de manera
mercancías. repetida.

4. Las mercancías que no puedan clasificarse La regla 5 b) rige la clasificación de los envases del
aplicando las Reglas anteriores se clasifican en la tipo normalmente utilizado para las mercancías.
partida que comprenda aquellas con las que Sin embargo, esta disposición no es aplicable
tengan mayor analogía. cuando tales envases son claramente susceptibles
de una utilización repetida, como sucede con los
Esta regla se refiere a aquellas mercancías que no bidones de hierro o acero para gases comprimidos
pueden clasificarse conforme a las reglas 1 a 3. En o licuados.
estos casos se exige la comparación de las
mercancías presentadas con las similares, de forma

Módulo 8 3
6. La clasificación de mercancías en las El Código numérico de la NANDINA está compuesto
subpartidas de una misma partida está de ocho (8) dígitos.
determinada legalmente por los textos de estas
subpartidas y de las Notas de subpartida así como, En el Arancel de Aduanas, los desdoblamientos se
mutatis mutandis, por las Reglas anteriores, bien han realizado agregando dos cifras al Código
entendido que solo pueden compararse numérico de la NANDINA, por lo que ningún
subpartidas del mismo nivel. A efectos de esta
producto se podrá identificar en el Arancel de
Regla, también se aplican las Notas de Sección y de
Capítulo, salvo disposición en contrario. Aduanas sin que sean mencionadas las diez cifras;
denominándose SUBPARTIDA NACIONAL.
Es una regla expresamente introducida para
conseguir una clasificación uniforme a nivel de ESTRUCTURA DE LA SUBPARTIDA NACIONAL
subpartida del Sistema Armonizado.
1 y 2 dígitos Capítulo
4. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN.
3 y 4 dígitos Partida del sistema armonizado

1.- Criterio de Origen: Agrupa las mercancías según 5 y 6 dígitos Subpartida del SA
los tres reinos de la naturaleza: origen animal,
origen vegetal, origen mineral. 7 y 8 dígitos Subpartida nandina

2.- Criterio de Composición: De la Sección I a XV. 9 y 10 dígitos Subpartida nacional


3.- Criterio de Función: De la Sección XVI a XXI. 6. CLASIFICACIÓN DE MERCANCÍAS.
4.- Grado de Elaboración: Cada Sección y Capítulo
agrupa las mercancías de lo simple a lo complejo, CLASIFICACIÓN. Es el método lógico que permite
por ejemplo productos en bruto (materia prima),
determinar correctamente el código arancelario
productos semielaborados (formas primarias),
productos manufacturados (terminados). correspondiente a una mercancía.

5.- Presentación en el mercado: La presentación TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN. Son el conjunto de


de la mercancía es un factor determinante para su procedimientos que permiten lograr la correcta
correcta clasificación arancelaria. La mercancía se clasificación de las mercancías:
puede presentar a granel, acondicionada para la
venta al por menor, dosificados, surtidos, mezclas, 1. Determinar si su clasificación está en
sustancias puras, entre otras. función a la materia o al uso
5. ESTRUCTURA DEL ARANCEL DE ADUANAS. 2. Ubicar la sección o secciones probables.

3. Ubicar el o los capítulos probables.


El Arancel de Aduanas del Perú ha sido elaborado
en base a la Nomenclatura Común de los Países 4. Ubicar las posibles partidas.
Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA).
5. Lectura de las notas legales.
La NANDINA constituye la Nomenclatura
Arancelaria Común de la Comunidad Andina y está 6. Decisión final a nivel de partida (cuatro
basada en el Sistema Armonizado de Designación y dígitos)
Codificación de Mercancías. Comprende las
partidas, subpartidas correspondientes, Notas de
Sección, de Capítulo y de Subpartidas, Notas Bibliografía:
Complementarias, así como las Reglas Generales Arancel de Aduanas, Decreto Supremo No. 238-
para su interpretación. 2011-EF del 24 de Diciembre del 2011.

Módulo 8 4

También podría gustarte