Está en la página 1de 4

PROYECTO GOLEM

“CIUDADANIA Y REFLEXIÓN ÉTICA”


Integrantes:

 Andrea Quilca Napan  José Aquino


 Roberto Villodas  Álvaro Prado

1. Identificación del problema.


 Tema elegido:

Diversidad cultural (falso reconocimiento)

 Descripción del problema:

Durante estos últimos años, hemos notado el surgimiento y auge de músicas como el
reggaetón, asimismo hemos percibido una falta de interés e identificación con la música
criolla, sobre todo en los jóvenes, ya que tienen un concepto erróneo de ella. Por ende
tratan de obviarlo haciendo que la música criolla se vaya olvidando y dejando de
escuchar lo que sin duda no puede ocurrir, ya que la música criolla forma parte de
nosotros y complementa parte de nuestra cultura y patrimonio del país.

 Herramientas usadas para conocer mayor detalle sobre el problema.

Para realizar este trabajo elegimos dos canciones criollas como “YO PERDI EL CORAZÓN”
de Manuel Donayre y “UNA CARTA AL CIELO “de Lucha Reyes. Las cuales comparamos
con dos canciones del genero reggaetón, que son “SIGO EXTRAÑANDOTE” de J Balvin y
“TU FOTO” de Ozuna. Tanto las canciones criollas como las de reggaetón serán
escuchadas por estudiantes de la universidad y jóvenes que encontramos en la calle
mediante unos audífonos y observaremos sus reacciones y comentarios antes y después
de cada canción.
2. Vinculación con los conceptos trabajados del curso:

 Falso reconocimiento – Los jóvenes muestran un desapego por la música


criolla, ya que en su círculo de amigos nadie la escucha. Es por ello que a
pesar de que les pueda gustar no lo harán. De esta manera se está
afectando y distorsionando su propia identidad, asimismo rechazando
parte de su cultura. (Teoría del falso reconocimiento de Taylor).

 interculturalidad – Algunos alumnos de la universidad, dieron opiniones y


críticas positivas sobre la música criolla, dándonos a entender a que están
reviviendo una costumbre de su país, es decir, aún reconocen esa identidad
sociocultural que llevan consigo mismo desde que nacieron (Diversidad,
lastre o ventaja, ciudadanía intercultural; Ministerio de Cultura)

 Diversidad cultural –

3. Diseño del proyecto

Título del proyecto

“MUSICA CRIOLLA VS REGAAETÓN”

Objetivos:

 El propósito de este experimento es hacer reflexionar a los jóvenes sobre la


importancia de nuestra música, además buscamos cambiar el mal concepto que
tienen con respecto a la música criolla, de esta manera podremos revalorarla y
hacer que vuelva a formar parte de nuestras vidas.
 Hacer que se identifiquen con la música criolla, ya que la mayoría de los jóvenes
están mostrando indiferencia a ella.
Actividades

1. Escoger dos canciones criollas y dos de reggaetón


“YO PERDI EL CORAZÓN” de Manuel Donayre y “UNA CARTA AL CIELO “de Lucha
Reyes.
“SIGO EXTRAÑANDOTE” de J Balvin y “TU FOTO” de Ozuna.
2. Se les realizará unas preguntas antes de escuchar la música como:
¿Qué tipo de muisca escuchas?, ¿Escuchas música criolla? ¿Qué piensas de la
música criolla?
3. Colocaremos primero la canción de reggaetón, además se le proporcionará la
letra de la canción en una cartulina, luego se procederá de la misma manera con
la canción criolla.
4. Se grabara cada reacción que tengan los jóvenes al momento que escuchen
ambas músicas.
5. Al terminar de escuchar las canciones haremos al ultimas preguntas como:
¿Ahora qué opinión tienes de la música criolla? ¿Escucharías música criolla a
partir de ahora? ¿Incluirías esta canción en tu play list?

También podría gustarte