Está en la página 1de 4

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMATICA

SUBSECTOR: Matemática DOCENTE:


Concepto
OBJETIVO (S) FUNDAMENTAL(ES):
Demostrar que comprende los factores y múltiplos.
Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas,
utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10.000.
Demostrar que comprende el concepto de porcentaje.
Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos.
Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores
y denominadores de hasta dos dígitos.
Demostrar que comprende la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un
dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima.
Representar generalizaciones de relaciones entre números naturales, usando expresiones con letras y
ecuaciones.
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando diversas estrategias.
DESTREZAS PREVIAS CONTENIDOS PREVIOS
Calcular, resolver, aplicar, Operaciones básicas, resolución de problemas, fracciones, números
identificar, reconocer,. decimales, porcentaje.
NOMBRE: CURSO: PUNTAJE : Fecha:
7mo Año 76 a 100%  L
Básico 60 a 75%  ML
0 a 59 %--> NL

I-. Desarrolla los siguientes ejercicios y encierra la respuesta final: (2 puntos cada una)

1) 743.987 + 325.745 2) 980.537 – 73.198

3) 145.746 x 78 4) 549.814 : 9 =

II-. Desarrolla los siguientes ejercicios y encierra la alternativa correcta: (2 puntos cada una)

5-. ¿Cuál es el 6-. ¿A qué conjunto de múltiplos pertenecen los


resultado de siguientes números {12, 24, 30, 42}?
la operación
combinada? A. Múltiplos de 12.
B. Múltiplos de 8.
C. Múltiplos de 6.
A. 215 D. Múltiplos de 4.
B. 229

Unidad Técnica Pedagógica


Colegio Crep.
C. 305
D. 909
7-. El conjunto de los divisores de un número, 8-. ¿Cuál de los siguientes números es compuesto?
excluyendo a 1 y al mismo número, es {2, 3, 5, 6, 10, 15}.
¿Cuál es el número? A. 71
B. 83
A. 15 C. 91
B. 30 D. 97
C. 45
D. 60
9-. ¿Por qué número es posible dividir de manera 10-. ¿Qué fracción representa el punto marcado en la
exacta al número 57? recta numérica?

A. 5
B. 7
C. 19 A.
D. Solo se divide por 1 y sí mismo.

B.

C.

D.

11-. ¿Cuál es el resultado de la adición de las fracciones 12-. ¿Qué número falta en la operación?
que se representa en la imagen?
A. 126,887
B. 125,887
C. 563,851
D. 553,741

A.

B.

C.

D.

14-. ¿A qué fracción es equivalente el número decimal


0,64?
13-. ¿Qué número decimal es equivalente a ?

A. 0,5
B. 0,4 A.
C. 0,2
D. 0,1
B.

C.

D.
Unidad Técnica Pedagógica
Colegio Crep.
15-. ¿Qué número decimal tiene como representación la 16-. ¿Cuál es el resultado de 26,944 : 6,4?
siguiente figura?
A. 4,21
A. 0,40 B. 42,1
B. 0,30 C. 421
C. 0,25 D. 0,421
D. 0,12

17-. ¿A qué fracción corresponde el porcentaje 72%? 18-. El 32% de los habitantes de una localidad son
hombres, el 38% son mujeres y el resto, niños. Si la
localidad tiene 4.850 habitantes, ¿cuántos niños viven
ahí?
A.
A. 970 niños.
B. 1.455 niños.
B.
C. 1.552 niños.
D. 1.843 niños.
C.

D.

19-. Si a = 4 y b = 5, ¿cuál es el valor de 3b + 2a? 20-. Al resolver la ecuación 5x – 12 = 83, ¿cuál es el valor
de x?
A. 20
B. 22 A. 18
C. 23 B. 19
D. 25

C.

D.

21-. Las edades de Gabriel y Lucas suman 29 años. Si 22-. Al resolver la ecuación 7x + 21 = 98, ¿cuál es el
Gabriel es mayor que Lucas por tres años, ¿con qué valor de x?
ecuación es posible obtener la edad de Lucas?
A. 10
A. (x + 3) + x = 29 B. 11
B. 3x + x = 29
C. x – (x + 3) = 29
D. 2x = 29 + 3 C.

D.

23-. El resultado de la siguiente ecuación 15 – x = 3 es: 24-. La diferencia de un número y 5 es igual a 15. ¿Cuál
A. 12 es la ecuación que representa este enunciado?
B. 18 I. x – 5 = 15
C. 15 II. x + 5 = 15
D. 3 III. 5 = x + 15

A. Solo I
B. Solo II
C. I y III
D. I y II
25-. Según la ecuación 3(2 – x) = 3, ¿cuál es el doble de 26-. El resultado de la ecuación
x? 3(48 – 3x) = 0 es:

A. 1 A. 48
Unidad Técnica Pedagógica
Colegio Crep.
B. 6 B. 144
C. 3 C. 16
D. 2 D. 3
27-. La docena de pañuelos cuesta 28-. Si el doble de un número disminuido en 10
$ 360, entonces la ecuación que me permite determinar unidades equivale al mismo número aumentado en 14
el precio de cada unidades,
pañuelo es: ¿cuál es el número?

A) 10 + x = 360 A) 24
B) 10x = 360 B) –24
C) 12x = 360 C) 4
D) 12 + x = 360 D) –4
29-. La diferencia entre el quíntuplo de un número y su 30-. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones tiene como
triple es 58. ¿Cuál es el número? solución x = 3?

A) 12,5 A) x + 5 = 2
B) 29 B) 2x = 8
C) 56 C) 8 + x = 11
D) 58 D) 2x + 3 = 5

Unidad Técnica Pedagógica


Colegio Crep.

También podría gustarte