Está en la página 1de 3
Los ingresos y gastos publicos hacen parte primordial de la estructura financiera del Estado LAS PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIACION DEL ESTADO SON: IMPUESTOS Son pagos obligatorios que se le debe realizar al Estado sin que medie contraprestacién directa y personal. Sus elementos esenciales son: sujeto activo y pasivo, base gravable, tarifa, periodo gravable, causacién y responsable. TASAS Son los recursos monetarios que reciben los entes publicos de cualquier nivel (nacional o territorial, central © descentralizado) como contraprestacién a servicios prestados por ellos tales como acueducto, teléfonos, correos, energia eléctrica, transporte piblico, parques, estadios, aeropuertos, peajes, etc. CONTRIBUCIONES Pueden ser de dos clases, contribuciones fiscales 0 parafiscales. La primera clase alude a un tributo el cual al ser pagado produce una contraprestacién indirecta a favor del contribuyente; y la segunda corresponde a aquellas erogaciones de caracter excepcional, obligatorio y especifico, en las cuales incurren usuarios de algunos organismos que pueden ser de caracter piblico, mixto o privado, con el fin de asegurar el financiamiento de estas entidades de manera auténoma. REGALIAS Las regalfas las recibe el Estado por la explotacién de un recurso natural no renovable y se manejan a través del Sistema General de Regalias. TRANSFERENCIAS En sentido estricto no constituyen ni un ingreso ni un gasto, es el traslado de recursos de un ente gubernamental a otro sin que exista contraprestacién. Sin embargo, se les da el tratamiento de ingreso para quien las recibe y de gastos para quien las otorga. Los ingresos y gastos pUblicos hacen parte primordial de la estructura financiera del Estado LA ESTRUCTURA DEL GASTO PUBLICO ES LA SIGUIENTE: * Gastos de funcionamiento: Los podemos entender como las erogaciones requeridas para el funcionamiento de las entidades territoriales. * Servicios personales: entendidas como asignaciones correspondientes a la remuneracién de personal. * Servicio de la deuda: Corresponden al gasto que corresponde a conceptos tales como amortizaci6n, comisiones, intereses y gastos, que buscan cubrir aquellas obligaciones que el Estado adquiere en moneda extranjera o nacional. Dentro de los tributos de la parte mas significativa son los impuestos Los impuestos pueden ser de nivel nacional o territorial Los impuestos pueden ser directos o indirectos. Los impuestos mas importantes del nivel nacional son: ¢ Renta * Al Valor Agregado (IVA), ¢ A las importaciones * A las exportaciones * Gasolina y ACPM * A las Transacciones Financieras *Los principales impuestos pertenecientes a este nivel territorial departamental son: Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos, y similar Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado Consumo de cerveza Juegos de suerte y azar Vehiculos eLos principales impuestos pertenecient a este nivel territorial municipal son: Impuesto de Industria y Comercio Complementarios de avisos y tableros Predial Plusvalia Delineacion Urbana

También podría gustarte