Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Diseño Instruccional de la EE:

TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

Plan de estudios de la carrera de

Ingeniería Mecánica Eléctrica

Facultad de Ingeniería, Veracruz

Realizado por:

Josué Domínguez Márquez.

Asesorado por:

Adrián Vidal Santo

Boca del Río, Ver., 02 de Febrero de 2012


MTRO. JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ. FACULTAD DE INGENIERIA, VERACRUZ.

Diseño de una Experiencia Educativa con base en tareas/


Proyectos de aprendizaje

TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

PASO UNO: contexto de la EE, unidad de competencia y subcompetencias.

CONTEXTO DE LA EE.

ELECTROMAGNETISMO CIRCUITOS DE CA CIRCUITOS C.D

El conocer esta EE es de gran utilidad, pues Esta EE proporciona al estudiante lo conocimientos


es base para los estudio de líneas de sobre los tipos de transformadores y su aplicación
transmisión y corto circuito,
TRANSFORMADORES en la industria, lo cual le será de gran utilidad y que
adicionalmente será en un futuro base para
Y SUBESTACIONES esta máquina es el corazón de cualquier empresa.
algún postgrado en sistemas potencia o
similar.

CORTO CIRCUITO Y LINEAS DE INSTALACIONES PROTECCION A


FLUJO DE CARGA TRANSMISION DE MEDIA Y SISTEMAS DE
BAJA TENSION POTENCIA

Perfil del egresado:

El Ingeniero Mecánico Electricista, empleara sus conocimientos científicos, teóricos y prácticos


para beneficio de la sociedad, sector público y privado, mediante análisis e investigación, para el
diseño, modificación, fabricación, operación y rehabilitación o mantenimiento de sistemas
mecánicos y eléctricos, además administrara con calidad todos los recursos humanos materiales y
económicos, sin menoscabo de la seguridad de la personas, medio ambiente y equipos, aunado
con ambiente de responsabilidad, respeto, valores, sustentabilidad y ética.
2. Describa brevemente cómo aporta esta EE al logro del perfil del egresado y su relación con otras EE
del plan de estudios.

Esta experiencia educativa aporta los conocimientos teóricos prácticos indispensables relacionados con
las áreas de la transformación de la energía en los sistemas eléctricos.

Este curso de Transformadores permite al estudiante aplicar las leyes eléctricas y magnéticas
estudiadas en las EE anteriores a ésta, analizando primeramente cómo se logra la inducción magnética
que provoquen la acción transformadora, es decir, el incremento o la disminución del voltaje, para luego
analizar detalladamente las características de cada uno de los componentes del transformador.

Esta experiencia se relaciona con Electromagnetismo, circuitos de CA, Circuitos de CD, Cortocircuito y
flujo de carga, Plantas Generadoras, Líneas de transmisión e instalaciones, empleando las leyes de la
Física y el Magnetismo, para conocer su comportamiento esto aplicado porque el corazón de cualquier
industria es el transformador, y aun para el estudio más a fondo para el estudio de una maestria en
sistemas de potencia o similar.

3. Reformule el propósito de la EE en términos de competencia o Unidad de competencia.

El alumno tendrá la capacidad de analizar y de entender el comportamiento de los sistemas eléctricos


con el fin de implementar el uso de los diferentes tipos de transformadores y subestaciones eléctricas
usadas en el medio industrial, además se apoyará en conocer su características, tanto de operación
como en su aplicación apegado al uso de las normas vigentes mediante la investigación, equipos
técnicos y herramientas computacionales referentes.

4. Identificar las subcompetencias que se requieren para lograr la Unidad de competencia de la


Experiencia Educativa

1.- El alumno tiene la capacidad de identificar, analizar y encontrar los diferentes tipos de
transformadores a fin de identificar sus partes.

2.- El alumno al conocer las principales pruebas tiene la capacidad de interpretar los resultados de que le
arrojen estas a fin de toar decisiones en cuanto al mantenimiento de estas máquinas.

3.-El alumno aplica sus conocimientos para el diseño de una subestación eléctrica afín de que sea la
opción más económica, segura y confiable, donde los servicios de ella sean requeridos apegado a la
normatividad nacional e internacional vigente.

Producto del paso uno:


1. Enunciado del perfil de egreso
http://www.uv.mx/proyecto-aula/

regtistrar sus proyectos aula

www.acet-latinoamerica.net/aula_taller/

correo: nuriadealva@gmail.com
En esta experiencia educativa los alumnos estudian e investigan diferentes tipos de transformadores y
subestaciones de corriente alterna. Obtienen conclusiones que les permiten conocer, analizar,
comprender y aplicar el conocimiento en la interpretación de los resultados.

Tarea: El alumno debe encontrar, analizar e identificar los diferentes tipos de transformadores
así como la construcción de estos, aplicando las leyes eléctricas, e interpretación de resultados.

Tareas Dificultad 1 Tareas Dificultad 2 Tareas Dificultad 3


Diseñar y construir un Encontrar, describir y explicar Diseño de una subestación
transformador para analizar, las diferentes pruebas que se eléctrica, debiendo explicar
identificar y encontrar sus les realizan a los cada una de las partes, y la
parámetros eléctricos. transformadores, desde las justificación del tamaño de
pruebas de aceptación hasta todo el sistema.
Complejidad: Seleccionar un las de puesta en marcha y
conjunto de conductores, aun las pruebas predictivas. Complejidad: Seleccionar el
núcleo y numero de vueltas Equipos necesarios que
para la resolución de Complejidad: Buscar la constituyen una subestación
problemas. información en fuentes no eléctrica además de
comunes es decir en talleres presentarlo en software de
Investigación: Buscar o industrias que utilicen estas diseño.
información teórica referente pruebas.
a circuitos eléctricos además Investigación: Buscar
de informarse de las Investigación: Buscar información teórica referente
características de los información teórica referente a las subestaciones demás de
elementos o dispositivos al equipo en cuestión, la utilización de software
empleados en su elaboración además de sus elementos especializado.
y diseño. para llevarlas a cabo.
Tecnología: Utilizar los
Tecnología: Utilizar los Tecnología: Utilizar los sistemas de información:
sistemas de información: sistemas de información: Word, Power Point, además
Word, Power Point, además Word, Power Point, además de software especializado
de software especializado o de software especializado, como Autocad , civilcad, para
de simulación por para observar el observar la distribución en
computadora Aurover, comportamiento por computadora.
Industronic. simulación en computadora e
identificar los resultados.
Experiencia Educativa: TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

Perfil de egreso del PE: El Ingeniero Mecánico Electricista, empleara sus conocimientos
científicos, teóricos y prácticos para beneficio de la sociedad, sector
público y privado, mediante análisis e investigación, para el diseño,
modificación, fabricación, operación y rehabilitación o
mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos, además
administrara con calidad todos los recursos humanos materiales y
económicos, sin menoscabo de la seguridad de la personas, medio
ambiente y equipos, aunado con ambiente de responsabilidad,
respeto, valores, sustentabilidad y ética

Relación de la EE con el perfil Esta EE da al estudiante los conocimientos relacionados con el área
de egreso. eléctrica y principalmente en la parte de transformación de la energía
eléctrica aportando conocimientos teóricos y prácticos.
Comprenderá también los conceptos para la instalación inspección y
mantenimiento de los transformadores y subestaciones, atendiendo
además la normatividad tanto nacional (NOM) como internacional
(ANSI) vigente de fabricación, construcción y diseño.

Unidad de competencia de la El alumno comprenderá los conceptos básicos de la electricidad


EE: como una formación integral para el análisis y diseño de
transformadores de potencia, distribución, medición y control; que
permita al alumno su selección o desarrollo de la metodología de
diseño, los procedimientos de pruebas requeridas para su aceptación
en fábrica, puesta en servicio y operación del equipo.

Subcompetencias: 1 .-El alumno conocerá las principales pruebas de aceptación y


puesta en operación de los transformadores

2.- El alumno conocerá lo diferentes tipos de transformadores


a fin de tener el conocimiento para la correcta selección y la
puesta en operación de estos equipos.

3.- El alumno conocerá los diferentes tipos de subestaciones


así como el diseño y la aplicación de estas en la industria.
Tabla 1.1 Tareas de aprendizaje, clases de tareas y objetivos de desempeño para las
sub-competencia.

Diseño de tareas EE: Transformadores


complejas y subestaciones

Tareas complejas Tareas complejas Tareas complejas


Tarea
Dificultad 1, clase 1 Dificultad 2, clase 2 Dificultad 3, clase 3

El alumno conocerá Diseñar y construir un Encontrar, describir y Diseño de una


los transformadores, transformador para explicar las diferentes subestación
sus partes, las analizar, identificar y pruebas que se les eléctrica, debiendo
principales pruebas encontrar sus realizan a los explicar cada una de
de aceptación y parámetros eléctricos. transformadores, las partes, y la
puesta en operación desde las pruebas de justificación del
de los aceptación hasta las tamaño de todo el
transformadores Entregar la de puesta en marcha sistema.
además de las investigación y aun las pruebas
subestaciones redactada a mano, predictivas.
eléctricas. digitalizada y agregada Entregar la
a la plataforma investigación en un
Eminus. Entregar la trabajo escrito,
investigación donde se
redactada a mano, especifique la fuente
Complejidad: requiere digitalizada y del análisis realizado
hacer una búsqueda agregada a la (laboratorio o
bibliográfica en libros e plataforma Eminus. empresa). En esta
Internet. etapa se deberá
recopilar las tareas
Complejidad: anteriores y deberá
requiere hacer una presentarla ante el
Investigación: básica grupo usando Power
ya que el estudiante búsqueda
bibliográfica en Point (equipos de 3
tendrá que hacer una alumnos)
investigación delos fuentes no comunes
transformadores y sus como seria en plantas
características sin generadoras o talleres
realizar cálculos y especializados. Complejidad: se
diseños. requiere hacer un
trabajo de campo
Investigación: el para recolectar la
estudiante hace una información
Tecnología: necesaria además
investigación
computadora, con bibliográfica y de del uso de software
Internet, multifuncional campo para cubrir la especializado.
y cámara fotográfica. falta de información
no disponible en la
biblioteca o en la red. Investigación: el
estudiante aplicará
la metodología de
Tecnología: investigación
computadora, con bibliográfica y de
Internet, campo para realizar
multifuncional y su trabajo y
cámara fotográfica esperando que esta
actividad lo motive
para desarrollar un
trabajo formal de fin
de carrera.

Tecnología:
computadora, con
Internet,
multifuncional y
software AutoCAD

El estudiante hará
uso de buscadores
de información
digital, de programas
de edición de textos
y diapositivas.
Clase de tarea Objetivos de desempeño en términos de complejidad

Clase 1 (fácil) Objetivo de desempeño 1

Diseñar y construir un El alumno deberá investigar en forma literaria, a través de la


transformador para analizar, información disponible en la red o participando en foros
identificar y encontrar sus informáticos cual es el mejor diseño de los transformadores
parámetros eléctricos. debiendo entregar un prototipo(Los resultados de esta
investigación se deberá incluir en un apartado del
reporte final)

Objetivo de desempeño 2
Entregar la investigación en un
trabajo escrito, donde se
especifique la fuente del El alumno deberá investigar cuales son las partes principales
análisis realizado (laboratorio o que cuenta un transformador a fin de crear un prototipo al
empresa). cual deberá obtener sus parámetros eléctricos. (Los
resultados de esta investigación se deberá incluir en un
apartado del reporte final)

Objetivo de desempeño 3

El alumno comprobara que su prototipo es funcional


eléctricamente, debiendo incluir por lo menos las pruebas
que e le realizaron en el laboratorio de la FIME

(Los resultados de esta investigación se deberá incluir


en un apartado del reporte final)
Clase de tarea Objetivos de desempeño en términos de complejidad

Clase 2 (media) Objetivo de desempeño 1

Encontrar, describir y explicar El alumno deberá investigar en forma literaria, a través de la


las diferentes pruebas que se información disponible en la red o textos especializados o
les realizan a los manuales las diferentes pruebas que se le pueden realizar a
transformadores, desde las los trasformadores (Los resultados de esta investigación
pruebas de aceptación hasta se deberá incluir en un apartado del reporte final)
las de puesta en marcha y aun
las pruebas predictivas. Objetivo de desempeño 2

El alumno deberá investigar cuales son las pruebas que se


realizan en el laboratorio de máquinas eléctricas de la
Entregar la investigación en un facultad además de investigar que otras pruebas se pueden
trabajo escrito, donde se realizar.(Los resultados de esta investigación se deberá
especifique la fuente del incluir en un apartado del reporte final)
análisis realizado (laboratorio o
empresa). Objetivo de desempeño 3

El alumno visitará talleres o plantas industriales de la región


(CFE u otras) las pruebas que realizan a los transformadores
y sus resultados demás de investigar cómo se interpretan a
fin de realizar un reporte final.

(Los resultados de esta investigación se deberá incluir


en un apartado del reporte final)
Clase de tarea Objetivos de desempeño en términos de complejidad

Clase 3 (Difícil) Objetivo de desempeño 1

Diseño de una subestación El alumno deberá investigar en forma literaria, a través de la


eléctrica, debiendo explicar información disponible en la red o textos especializados o
cada una de las partes, y la manuales las configuraciones existentes dependiendo del
justificación del tamaño de todo tipo de subestación que se requiera para cada uso u
el sistema. operación. (Los resultados de esta investigación se
deberá incluir en un apartado del reporte final)

Objetivo de desempeño 2

Entregar la investigación en un
trabajo escrito, donde se El alumno deberá investigar que dispositivos son lo
especifique la fuente del empleados en la subestación eléctrica que le haya asignado
análisis realizado (laboratorio o dependiendo de su uso.(Los resultados de esta
empresa). investigación se deberá incluir en un apartado del
reporte final)

Objetivo de desempeño 3

El alumno visitar plantas industriales de la región (CFE u


otras) a fin de obtener el mejor diseño además de plasmarlo
en un proyecto en el cual deberá entregar una memoria
técnico descriptiva con todos los cálculos de las partes en
software de diseño ( AutoCAD o similar)

(Los resultados de esta investigación se deberá incluir


en un apartado del reporte final)
Información de apoyo, procedimental y práctica de parte de las tareas

Tabla 2.1: tarea de aprendizaje, clases de tareas y objetivos de desempeño para las Sub-
competencias.

Objetivos de desempeño en
términos de complejidad,
Clase de tarea Clasificación
investigación, tecnología y
TIC

Clase 1 (fácil) Objetivo de desempeño 1 Recurrente

La búsqueda bibliográfica en
medios impresos
Diseñar y construir un Con base en la bibliografía
transformador para analizar, disponible en libros y medios
identificar y encontrar sus electrónicos describir el diseño
parámetros eléctricos. de este prototipo de Recurrente automatizable
transformador así como la
La búsqueda bibliográfica en
obtención de sus parámetros medios electrónicos
eléctricos.

Entregar la investigación en Solicitar al departamento de


un trabajo escrito, donde se vinculación de la facultad de No recurrente
especifique la fuente del ingeniería una visita técnica a
la planta de Teixa para Realización de prototipo
análisis realizado (laboratorio
reforzar la investigación teórica dependiendo de los
o empresa). parámetros calculados
con la investigación de campo.

Nota: esta institución se


encuentra a no más de 100 km
de la Facultad de Ingeniería.

Objetivo de desempeño 2 Recurrente

La búsqueda bibliográfica en
medios impresos
El alumno deberá investigar en
literatura especializada, en
foros académicos u otras
fuentes de información los Recurrente automatizable
tipos de transformadores o los La búsqueda bibliográfica en
materiales adecuados. medios electrónicos

No recurrente
La investigación de campo y
el desarrollo del tema además
de la creación de este
prototipo.

Objetivo de desempeño 3 Recurrente

N/A

El alumno comprobara que su Recurrente automatizable


prototipo es funcional
eléctricamente, debiendo N/a
incluir por lo menos las
pruebas que se le realizaron
en el laboratorio de la FIME No recurrente

La investigación e
interpretación de los
resultados de la creación de
este prototipo.

Objetivos de desempeño en
términos de complejidad,
Clase de tarea Clasificación
investigación, tecnología y
TIC

Clase 2 (mediana) Objetivo de desempeño 1 Recurrente

La búsqueda bibliográfica en
medios impresos
Encontrar, describir y explicar El alumno deberá investigar
las diferentes pruebas que se en forma literaria, a través de
les realizan a los la información disponible en la
transformadores, desde las red o textos especializados o Recurrente automatizable
pruebas de aceptación hasta manuales las diferentes La búsqueda bibliográfica en
las de puesta en marcha y aun pruebas que se le pueden medios electrónicos
las pruebas predictivas. realizar a los trasformadores.

No recurrente
Entregar la investigación en
un trabajo escrito, donde se La investigación de campo y
especifique la fuente del el desarrollo del tema
análisis realizado (laboratorio (resúmenes, reportes,
o empresa). encuestas a ingenieros de
plantas termoeléctricas, etc.)

Objetivo de desempeño 2 Recurrente

La búsqueda bibliográfica en
medios impresos
El alumno deberá investigar
cuales son las pruebas que se
realizan en el laboratorio de
máquinas eléctricas de la Recurrente automatizable
facultad además de investigar La búsqueda bibliográfica en
que otras pruebas se pueden
medios electrónicos
realizar.

No recurrente

La investigación de campo y
el desarrollo del tema
(resúmenes, reportes,
encuestas a ingenieros de los
laboratorios, etc.)

Objetivo de desempeño 3 Recurrente

Búsqueda de información en
textos o manuales de
El alumno visitar talleres o operación
plantas industriales de la
región (CFE u otras) las Recurrente automatizable
pruebas que realizan a los
transformadores y sus Consulta en foros académicos
resultados como se
interpretan a fin de realizar un
reporte final. No recurrente

La investigación de campo y
el desarrollo del tema
(resúmenes, reportes,
encuestas a ingenieros de
plantas termoeléctricas, etc.),
la presentación del trabajo
frente al grupo.
Objetivos de desempeño en
términos de complejidad,
Clase de tarea Clasificación
investigación, tecnología y
TIC

Clase 3 (difícil) Objetivo de desempeño 1 Recurrente

La búsqueda bibliográfica en
medios impresos
Diseño de una subestación El alumno deberá investigar en
eléctrica, debiendo explicar forma literaria, a través de la
cada una de las partes, y la información disponible en la
justificación del tamaño de red o textos especializados o Recurrente automatizable
todo el sistema. manuales las configuraciones La búsqueda bibliográfica en
existentes dependiendo del medios electrónicos
tipo de subestación que se
Entregar la investigación en requiera para cada uso u
un trabajo escrito, donde se operación.
No recurrente
especifique la fuente del
análisis realizado (laboratorio La investigación de campo y el
o empresa). En esta etapa se desarrollo del tema
deberá recopilar las tareas (resúmenes, reportes,
anteriores y deberá encuestas a ingenieros de
presentarla ante el grupo plantas eléctricas, etc.)
usando Power Point (equipos
de 3 alumnos) Objetivo de desempeño 2 Recurrente

La búsqueda bibliográfica en
medios impresos
El alumno deberá investigar
que dispositivos son lo
empleados en la subestación
eléctrica que le haya asignado Recurrente automatizable
dependiendo de su uso. La búsqueda bibliográfica en
medios electrónicos

No recurrente

La investigación de campo y el
desarrollo del tema
(resúmenes, reportes,
encuestas a ingenieros de
plantas eléctricas, etc.)
Objetivo de desempeño 3 Recurrente

N/A

El alumno visitar plantas Recurrente automatizable


industriales de la región (CFE
u otras) a fin de obtener el Consulta en foros académicos
mejor diseño además de
plasmarlo en un proyecto en el
cual deberá entregar una No recurrente
memoria técnico descriptiva
con todos los cálculos de las La investigación de campo y el
partes en software de diseño ( desarrollo del tema
AutoCAD o similar) (resúmenes, reportes,
encuestas a ingenieros de
plantas termoeléctricas, etc.),
la presentación del trabajo
frente al grupo.
Andamiaje de las tareas/proyectos de aprendizaje

En la Tabla 3.1, se presentan las tareas/proyectos de aprendizaje específicos que se


desarrollarán a lo largo del curso para el logro de la unidad de competencia; además se indican
los apoyos que acompañan a cada una de las tareas.

Tabla 3.1. Tareas de aprendizaje específicas y los apoyos que favorecerán la


consecución satisfactoria de las mismas para el logro de la Sub-competencia.

Clase de tarea: Diseñar y construir un transformador para analizar, identificar y encontrar sus
parámetros eléctricos.

Entregar la investigación en un trabajo escrito, donde se especifique la fuente del análisis


realizado (laboratorio o empresa).

Objetivo de Clasificación Información de (R) Información


desempeño en apoyo/ procedimental
términos de procedimental/ tema/
Nombre del procedimiento
complejidad, descripción
o algoritmo y datos
investigación y bibliográficos para su
tecnología y TIC recuperación.

(RA) Parte de la tarea en


la que se requiere
practicar

(NR) Información de
apoyo

Fuente impresa o
electrónica: Autor, título,
datos bibliográficos.

Con base en la Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


bibliografía disponible información bibliográficos
en libros y medios
electrónicos describir La búsqueda
el diseño de este bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
prototipo de medios impresos disponible en Eléctricas, McGraw - Hill,
transformador así medios electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
como la obtención de
sus parámetros encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
eléctricos. Máquinas Eléctricas,
McGraw-Hill, México
2004. 6ª. Edición
Recurrente
automatizable TK2181 F57 2004
Procedimental
La búsqueda Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en E. y Clyde, C. (1992,
c1970). Máquinas de
medios electrónicos Lineamientos para la Corriente Alterna.
búsqueda de la CECSA. México.
información en libros
No recurrente TK2712 L58
y/o artículos de
revistas Kosow, I. L. (1992).
La investigación de especializadas. Máquinas Eléctricas y
campo, el desarrollo
Transformadores,
del trabajo escrito y (Traducción de Electrical
de la presentación Machinery and
del prototipo. Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 2 información bibliográficos

La búsqueda
El alumno deberá bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
investigar en literatura medios impresos disponible en Eléctricas, McGraw - Hill,
especializada, en medios electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
foros académicos u encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
otras fuentes de Máquinas Eléctricas,
información los tipos McGraw-Hill, México
de transformadores o Recurrente 2004. 6ª. Edición
los materiales automatizable
adecuados. TK2181 F57 2004
Procedimental
La búsqueda
Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en
E. y Clyde, C. (1992,
medios electrónicos c1970). Máquinas de
Lineamientos para la
Corriente Alterna.
búsqueda de la
CECSA. México.
información en libros
No recurrente y/o artículos de TK2712 L58
La investigación de revistas
especializadas. Kosow, I. L. (1992).
campo, el desarrollo Máquinas Eléctricas y
del trabajo escrito y Transformadores,
de la presentación (Traducción de Electrical
Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 3 información bibliográficos

La búsqueda
El alumno comprobara bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
que su prototipo es medios impresos disponible en Eléctricas, McGraw - Hill,
funcional medios electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
eléctricamente, encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
debiendo incluir por lo Máquinas Eléctricas,
menos las pruebas McGraw-Hill, México
que se le realizaron en Recurrente 2004. 6ª. Edición
el laboratorio de la automatizable
FIME TK2181 F57 2004
Procedimental
La búsqueda
Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en
E. y Clyde, C. (1992,
medios electrónicos c1970). Máquinas de
Lineamientos para la
Corriente Alterna.
búsqueda de la
CECSA. México.
información en libros
No recurrente y/o artículos de TK2712 L58
La investigación de revistas
especializadas. Kosow, I. L. (1992).
campo, el desarrollo Máquinas Eléctricas y
del trabajo escrito y Transformadores,
de la presentación (Traducción de Electrical
Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67
Clase de tarea: Encontrar, describir y explicar las diferentes pruebas que se les realizan a los
transformadores, desde las pruebas de aceptación hasta las de puesta en marcha y las
pruebas predictivas.

Entregar la investigación en un trabajo escrito, donde se especifique la fuente del análisis


realizado (laboratorio o empresa).

Objetivo de Clasificación Información de (R) Información


desempeño en apoyo/ procedimental
términos de procedimental/ tema/
complejidad, descripción Nombre del
investigación y procedimiento o
tecnología y TIC algoritmo y datos
bibliográficos para su
recuperación.

(RA) Parte de la tarea


en la que se requiere
practicar

(NR) Información de
apoyo

Fuente impresa o
electrónica: Autor,
título, datos
bibliográficos.

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 1 información bibliográficos

El alumno deberá
investigar en forma La búsqueda
bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
literaria, a través de la
medios impresos disponible en Eléctricas, McGraw - Hill,
información disponible
medios electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
en la red o textos
especializados o encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
manuales las Máquinas Eléctricas,
diferentes pruebas McGraw-Hill, México
que se le pueden Recurrente 2004. 6ª. Edición
realizar a los automatizable
TK2181 F57 2004
trasformadores. Procedimental
La búsqueda
Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en
medios electrónicos E. y Clyde, C. (1992,
c1970). Máquinas de
Lineamientos para la Corriente Alterna.
búsqueda de la CECSA. México.
No recurrente información en libros
TK2712 L58
La investigación de y/o artículos de
campo, el desarrollo revistas Kosow, I. L. (1992).
del trabajo escrito y especializadas. Máquinas Eléctricas y
Transformadores,
de la presentación
(Traducción de Electrical
Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 2 información bibliográficos

La búsqueda
El alumno deberá bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
investigar cuales son medios impresos disponible en Eléctricas, McGraw - Hill,
las pruebas que se medios electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
realizan en el encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
laboratorio de Máquinas Eléctricas,
máquinas eléctricas McGraw-Hill, México
de la facultad además Recurrente 2004. 6ª. Edición
de investigar que otras automatizable
pruebas se pueden TK2181 F57 2004
Procedimental
realizar. La búsqueda
Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en
E. y Clyde, C. (1992,
medios electrónicos c1970). Máquinas de
Lineamientos para la
Corriente Alterna.
búsqueda de la
CECSA. México.
información en libros
No recurrente y/o artículos de TK2712 L58
La investigación de revistas
especializadas. Kosow, I. L. (1992).
campo, el desarrollo Máquinas Eléctricas y
del trabajo escrito y Transformadores,
de la presentación (Traducción de Electrical
Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67
Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos
desempeño 3 información bibliográficos

La búsqueda
El alumno visitar bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
talleres o plantas medios impresos disponible en Eléctricas, McGraw - Hill,
industriales de la medios electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
región (CFE u otras) encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
las pruebas que Máquinas Eléctricas,
realizan a los McGraw-Hill, México
transformadores y sus Recurrente 2004. 6ª. Edición
resultados como se automatizable
interpretan a fin de TK2181 F57 2004
Procedimental
realizar un reporte La búsqueda
Garik, M. L., Whipple, E.
final. bibliográfica en
E. y Clyde, C. (1992,
medios electrónicos c1970). Máquinas de
Lineamientos para la
Corriente Alterna.
búsqueda de la
CECSA. México.
información en libros
No recurrente y/o artículos de TK2712 L58
La investigación de revistas
especializadas. Kosow, I. L. (1992).
campo, el desarrollo Máquinas Eléctricas y
del trabajo escrito y Transformadores,
de la presentación (Traducción de Electrical
Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67
Clase de tarea: Diseño de una subestación eléctrica, debiendo explicar cada una de las partes,
y la justificación del tamaño de todo el sistema.

Entregar la investigación en un trabajo escrito, donde se especifique la fuente del análisis


realizado (laboratorio o empresa).

Objetivo de Clasificación Información de (R) Información


desempeño en apoyo/ procedimental
términos de procedimental/ tema/
complejidad, descripción Nombre del
investigación y procedimiento o
tecnología y TIC algoritmo y datos
bibliográficos para su
recuperación.

(RA) Parte de la tarea


en la que se requiere
practicar

(NR) Información de
apoyo

Fuente impresa o
electrónica: Autor, título,
datos bibliográficos.

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 1 información bibliográficos

El alumno deberá
investigar en forma La búsqueda
bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
literaria, a través de la
medios impresos disponible en medios Eléctricas, McGraw - Hill,
información disponible
electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
en la red o textos
especializados o encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
manuales las Máquinas Eléctricas,
configuraciones McGraw-Hill, México
existentes Recurrente 2004. 6ª. Edición
dependiendo del tipo automatizable
TK2181 F57 2004
de subestación que Procedimental
La búsqueda
se requiera para cada Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en
E. y Clyde, C. (1992,
uso u operación. medios electrónicos c1970). Máquinas de
Corriente Alterna. CECSA.
Lineamientos para la México.
búsqueda de la
No recurrente información en libros TK2712 L58

La investigación de y/o artículos de Kosow, I. L. (1992).


campo, el desarrollo revistas Máquinas Eléctricas y
del trabajo escrito y especializadas. Transformadores,
(Traducción de Electrical
de la presentación
Machinery and
así como visitas
Transformers). Barcelona;
técnicas México: Reverté, 1992.

TK2181 K67

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 2 información bibliográficos

La búsqueda
El alumno deberá bibliográfica en Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
investigar que medios impresos disponible en medios Eléctricas, McGraw - Hill,
dispositivos son lo electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
empleados en la encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
subestación eléctrica Máquinas Eléctricas,
que le haya asignado McGraw-Hill, México
dependiendo de su Recurrente 2004. 6ª. Edición
uso. automatizable
TK2181 F57 2004
Procedimental
La búsqueda
Garik, M. L., Whipple, E.
bibliográfica en
E. y Clyde, C. (1992,
medios electrónicos c1970). Máquinas de
Lineamientos para la
Corriente Alterna. CECSA.
búsqueda de la
México.
información en libros
No recurrente y/o artículos de TK2712 L58
La investigación de revistas
especializadas. Kosow, I. L. (1992).
campo, el desarrollo Máquinas Eléctricas y
del trabajo escrito y Transformadores,
de la presentación (Traducción de Electrical
Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67

Objetivo de Recurrente Necesidad de Búsqueda en catálogos


desempeño 3 información bibliográficos

La búsqueda
bibliográfica en
El alumno visitar Libros, información Chapman, S. J., Máquinas
medios impresos
plantas industriales de disponible en medios Eléctricas, McGraw - Hill,
la región (CFE u electrónicos, México 2005, 4ª. Edición
otras) a fin de obtener encuestas propias Fitzgerald, A. E.,
el mejor diseño visitas a Máquinas Eléctricas,
además de plasmarlo Recurrente subestaciones McGraw-Hill, México
en un proyecto en el automatizable existentes. 2004. 6ª. Edición
cual deberá entregar
una memoria técnico TK2181 F57 2004
La búsqueda
descriptiva con todos bibliográfica en Garik, M. L., Whipple, E.
los cálculos de las medios electrónicos E. y Clyde, C. (1992,
partes en software de Procedimental c1970). Máquinas de
diseño ( AutoCAD o Corriente Alterna. CECSA.
similar) México.
No recurrente
Lineamientos para la TK2712 L58
La investigación de búsqueda de la
campo, el desarrollo información en libros Kosow, I. L. (1992).
del trabajo escrito y Máquinas Eléctricas y
y/o artículos de
de la presentación Transformadores,
revistas
(Traducción de Electrical
especializadas. Machinery and
Transformers). Barcelona;
México: Reverté, 1992.

TK2181 K67
Clase de tareas

Nivel 1. (sencilla)

Diseñar y construir un transformador para analizar, identificar y encontrar sus parámetros


eléctricos.

Actividad Productos Fechas Información/motiv


solicitados ación/andamiaje

Actividad 1. Que el alumno realice Segunda o tercera Ejemplos de clase


sus propios semana del curso, con pintarrón,
El facilitador explica argumentos, presentación
algunos ejemplos básicos y del 20 de febrero
comprensión, síntesis multimedia con
prácticos de los Elementos al 02 de marzo del
y evalúe de los imágenes de las
básicos de los 2012.
ejemplos en clase el partes principales
transformadores. circuito eléctrico que que constituyen un
se construirá. transformador.

Actividad 2. Entrega de trabajos Del 27 de Febrero


de investigación y al 09 de Marzo del Uso del Office para
El alumno deberá investigar presentación en clase 2012 elaborar su
en literatura especializada, por Equipos de investigación así
en foros académicos u trabajo. aclaración de
otras fuentes de dudas por parte del
información los tipos de facilitador de
transformadores o los manera presencial
materiales adecuados. en clase y por
medio de eminus.

Actividad 3. Lectura del material En forma recurrente Responder a las


de apoyo y realizar durante todo el preguntas de los
Los estudiantes utilizan la preguntas en la curso, ya sea en estudiantes en
plataforma eminus y página de eminus una clase o por medio de eminus mediante
presencial en clase para vez repasado lo visto eminus. una página donde
descargar material de en clase. se publiquen las
apoyo, entregar tareas y preguntas más
preguntar dudas al frecuentes sobre la
profesor, etc. EE. (Foro de
DUDAS).
Evaluación de la resolución / ejecución de las tareas / proyectos de aprendizaje

En la Tabla 4.1, se presentan los criterios de evaluación de la resolución de las tareas/proyecto


de aprendizaje en función de los objetivos de desempeño propuestos para alcanzar las sub-
competencias y finalmente la unidad de competencia de la EE de TRANSFORMADORES Y
SUBESTACIONES.

Tabla 4.1. Criterios de evaluación de las tareas de aprendizaje para el logro de la 1a Sub-
competencia de la EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

Objetivo de Evidencias y Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3


desempeño en criterios de
términos de evaluación Aceptable Bueno Excelente
complejidad,
investigación y
tecnología y TIC

Objetivo de El reporte El reporte El reporte El reporte deberá


desempeño 1, 2 y deberá estar deberá incluir La deberá incluir incluir además
3 bien investigación, además de lo de lo
estructurado con realización de mencionado mencionado para
base en: prototipo, para el nivel el nivel aceptable
1. Encontrar, búsqueda de aceptable la y bueno el
información, interpretación de resultado de la
describir , explicar
y construir un Portada fotografías, las pruebas a investigación de
transformador incluyendo por los equipos y campo, así como
para analizar, Índice lo menos una donde se por lo menos 4
identificar y referencia pueden realizar. referencias
Introducción bibliográfica de bibliográficas.
encontrar sus
parámetros las propuestas y
Desarrollo Deberá también
eléctricos direcciones de
Internet. defender
Conclusiones
correctamente su
Referencias investigación
2. Encontrar, bibliográficas frente al grupo.
describir y explicar Subir la
las diferentes investigación a
pruebas que se les la plataforma
realizan a los eminus
transformadores,
desde las pruebas
de aceptación
hasta las de
puesta en marcha
y las pruebas
predictivas.

3. Diseño de una
subestación
eléctrica, debiendo
explicar cada una
de las partes, y la
justificación del
tamaño de todo el
sistema.

Entregar la
investigación en un
trabajo escrito,
donde se
especifique la
fuente del análisis
realizado
(laboratorio o
empresa). En esta
etapa se deberá
recopilar las tareas
anteriores y deberá
presentarla ante el
grupo usando
Power Point
(equipos de 3
alumnos)
Tabla 5 Evaluación final del desempeño:

Evidencias y
Campos de
criterios de Criterios de desempeño Porcentaje
aplicación
evaluación

er
Exámenes Responder acertadamente Clase y en línea 1 parcial 10 %
parciales las preguntas y problemas (Eminus)
planteados. 2° parcial 10 %

Redacción adecuada,
respaldada con bibliografía,
Tareas y trabajos presentación oral fluida y
Extramuros 10 %
de investigación clara. Problemas bien
realizados con resultados
correctos.
Resolución de problemas
Participación en en clase, código correcto,
se llega al resultado Extramuros 10 %
clase
adecuado, de fácil uso,
interface gráfica,
Redacción buena,
presentación excelente,
resultados correctos,
Proyecto final comentarios, sugerencias, Extramuros 30 %
puntos de vista, Cumple
con todos los puntos
establecidos.
Responder acertadamente
Examen ordinario las preguntas y problemas Clase 30 %
planteados.

El primer examen parcial se aplicará al final del capítulo 2, el segundo examen parcial al final
del capítulo 4 y el examen final se aplicará en las fechas establecidas por la Facultad para el
examen ordinario abarcará todo restante del curso.

Algunas tareas contemplan la investigación de temas y su exposición en clase incluyendo la


solución de problemas prácticos.
Se encargarán tareas para que el alumno practique y refuerce los conocimientos adquiridos en
clase. Su realización es fundamental para acreditar los exámenes escritos.

Acreditación:

El alumno se evaluará en una escala de 1 al 10, siendo 1 la calificación mínima (insuficiente), y


10 la calificación máxima (excelente). El alumno aprobará el curso si alcanza en la suma de las
5 evidencias de evaluación, al menos una calificación de 6 (60%). Además, deberá tener el 75%
de asistencias durante el curso para tener derecho al examen ordinario.

Temario

Los temas que se abarcarán durante el curso y las horas requeridas por capítulo son los
siguientes:

Unidad I.
Principios fundamentales del transformador.
1.1 Acción Transformadora.
1.2 Condiciones en Vacío: Ecuación General del Transformador.
1.3 Transformador Ideal: Relación de Transformación.
1.4 Transferencia de Potencia.
1.5 Condiciones prácticas del Transformador.
1.6 Impedancia Referida: Transformación de impedancia.
1.7 Circuitos Equivalentes simplificados.
1.8 Relaciones fasoriales de voltaje en el secundario: Cargas con factor de potencia igual a la unidad,
factor de potencia atrasado y factor de potencia adelantado.

Unidad II.
Características y tipos de transformadores.
2.1 Clasificación.
2.2 Partes Principales.
2.3 Especificaciones.
2.4 Construcción: Partes internas y externas.
2.5 Refrigeración y Selección.
2.6 El Autotransformador.
2.7 Transformadores de Corriente y de Potencial.

Unidad III.
Conexiones del Transformador.
3.1 Conexión en Serie y Paralelo de los devanados del transformador.
3.2 Funcionamiento de transformadores en paralelo.
3.3 Circuitos Trifásicos de los transformadores: Conexiones Δ-Δ, Y-Y, Y-Δ, Δ-Y, V-V.
3.4 Relación de transformación Scott.
3.5 Efecto en los transformadores de una mala conexión en el secundario.
3.6 Transformadores en paralelo: Ventajas, desventajas, requisitos y cálculo.
3.7 Consideración para sistemas de conexión radial y en anillo.
Unidad IV.
Normas y pruebas para transformadores.
4.1 Embarque, Manejo y almacenaje.
4.2 Recomendaciones para la inspección y mantenimiento de transformadores mayores de 300 KVA.
4.3 Programas de inspección de accesorios y prueba de mantenimiento.
4.4 Temperatura ambiente: Altura de operación y efecto de la altitud en la elevación de temperatura y
rigidez dieléctrica del aire.
4.5 Pruebas para conocer las características de un transformador.
4.6 Relación de transformación-polaridad.
4.7 Resistencia Óhmica.
4.8 Pruebas de comprobación del estado del transformador: Corriente de excitación.
4.9 Aislamiento, Factor de potencia o envejecimiento.
4.10 Potencial aplicado e inducido.
4.11 Pruebas al aceite aislante del transformador.
4.12 Cromatografía de gases.

Unidad V.
Subestaciones Eléctricas
5.1 Descripción de las partes componentes de una subestación eléctrica.
5.2 Arreglos de barras en subestaciones de distribución.
5.3 Ubicación de la subestación.
5.4 Capacidad de la subestación.
5.5 Número de alimentadores.
5.6 Área de influencia eléctrica de los alimentadores.
5.7 Poligonal rectangular
5.8 Poligonal hexagonal
5.9 Caso general.
5.10 Ingeniería de puesta a tierra

Bibliografía:

Básica

Chapman, S. J., Máquinas Eléctricas, McGraw - Hill, México 2005, 4ª. Edición
Fitzgerald, A. E., Máquinas Eléctricas, McGraw-Hill, México 2004. 6ª. Edición
TK2181 F57 2004
Garik, M. L., Whipple, E. E. y Clyde, C. (1992, c1970). Máquinas de Corriente Alterna. CECSA. México.
TK2712 L58
Kosow, I. L. (1992). Máquinas Eléctricas y Transformadores, (Traducción de Electrical Machinery and
Transformers). Barcelona ; México : Reverté, 1992.
TK2181 K67
Nassar, S.A. y Unnewehr, L. F. (1982). Electromecánica y Máquinas Eléctricas, Limusa, México, 1a.
Edición
TK2000 N37
Enríquez Harper Gilberto. 1993 Elementos de diseño de subestaciones elèctricas, Limusa, Mèxico.
Quinta Edición
TK1751E57
Complementarias

Chapman, S. J. (1991). Máquinas Eléctricas. McGraw-Hill Inc. Colombia, 2a. Edición


TK2000 C52 M3 1991
Fitzgerald, A. E. (1992). Máquinas eléctricas. McGraw-Hill, México :2a. Edición
Gingrich, H. W. (1980). Máquinas Eléctricas, Transformadores y Controles. Prentice Hall, Inc. Colombia.
Hinmarsh, J. (1974). Máquinas Eléctricas y sus Aplicaciones. URMO, S.A., España.
Kostenko, M.P. y Piotrovski (1975). Máquinas Eléctricas Tomo I y II. Editorial MIR, Moscú.
Langsdorf, A. (1967). Teoría de las Máquinas de Corriente Alterna. España. 2a. Edición
TK2711 L36
Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMP-1994.
TK3211 N67
Puchstein, A.F., Lloyd, T.C. and Conrad, A.G. (1964). Alternating Current Machines, USA. 3a.Edición
Thaler, G. J. y Wilcox, M. (1979). Máquinas Eléctricas. Limusa, México.
José Raúl Martín. 1992. Diseño de Subestaciones Eléctricas., Mc. Graw Hill
TK1751M3

También podría gustarte