Está en la página 1de 11

QUIMIPUR, S.L.

U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

TOLUENO

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD:

Identificación de la sustancia o del preparado

Denominación: Tolueno

Uso de la sustancia o preparado

Disolvente para uso industrial

Nº de Registro REACH : 01-2119471310-51-0008

Identificación de la sociedad o empresa

QUIMIPUR, S.L.U.
C/Aluminio, 1
Parque Empresarial “Campo Real”
28510 Campo Real
MADRID
Teléfono: 91 875 72 34
Fax: 91 875 73 72

2. IDENTIFICACION DE PELIGROS:

2.1 Clasificación de acuerdo con las Directivas de la UE 67/548/CEE ó 1999/45/CE

F, Xn; R 11-38-48/20-63-65-67; Repr. Cat. 3

Riesgos para la Salud Humana:


Irrita la piel. Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación.
Posible riesgo para el feto durante el embarazo. Nocivo: si se ingiere puede causar daños pulmonares. La inhalación
de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.

Seguridad:
Hidrocarburo volátil. Fácilmente inflamable. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. Durante la
manipulación pueden generarse cargas electrostáticas.

Medio Ambiente:
Producto peligroso para el agua. Fácilmente biodegradable.

1
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

2.2 Clasificación de acuerdo al Reglamento (CE) Nº 1272/2008


Líq. infl. 2, H225
Repr. 2, H361
STOT repe. 2, H373
Tox. asp. 1, H304
Irrit. cut. 2, H315
STOT única 3, H336

Pictogramas de Peligro
GHS2, GHS7, GHS8

Palabra de Advertencia
Peligro

Indicaciones de Peligro
H225: Líquido y vapores muy inflamables.
H315: Provoca irritación cutánea.
H361: Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto.
H336: Puede provocar somnolencia o vértigo.
H373: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.

Consejos de Prudencia
P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. - No fumar.
P260: No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
P301+P310: EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN
TOXICOLÓGICA o a un médico.
P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas
contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse.
P405: Guardar bajo llave.
P501: Eliminar el contenido/el recipiente en …

3. COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES:

Nombre de la sustancia TOLUENO

Familia química Hidrocarburo aromático.

Otros nombres del producto Metilbenceno

Componentes peligrosos: Nº CAS Nº EINECS Frases R / S Símbolo EEC


Tolueno 99,9% 1 08-88-3 203-625-9 11-38-48/20-63-65-67;Repr. Cat. 3 F, Xn

Reglamento (CE) nº.1272/2008


[CLP] H225, H315, H361, H336, H373, H304

4. PRIMEROS AUXILIOS:

Síntomas y Efectos
Dolor de cabeza, pérdida de la consciencia, desorientación, sequedad y/o irritación de la piel, irritación de los ojos.

2
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

Primeros Auxilios
Inhalación
Trasladar a la persona afectada a una atmósfera no contaminada. Si es necesario, administrar respiración artificial u
oxígeno. Mantener al paciente tapado, caliente y en reposo. Si el paciente está inconsciente, colocarlo en posición de
seguridad (PLS) y obtener atención médica. En ambientes contaminados, la persona que proporciona ayuda debe
protegerse con mascarilla respiratoria apropiada. Puede ser peligroso para la persona que proporciona la ayuda
aplicar la respiración boca a boca.
Piel
Lavar la piel contaminada con agua y jabón. Retirar la ropa y calzado contaminados, teniendo en cuenta la posible
generación de electricidad estática, y lavarlos antes de una nueva utilización. Si la irritación continúa, obtener
atención médica.
Ojos
Lavar los ojos abundantemente con agua durante varios minutos, asegurándose de que los mismos están abiertos. Si
el paciente utiliza lentillas, retirarlas y lavar los ojos con abundante agua. Si se produce irritación o trastornos
persistentes, consultar a un médico.
Ingestión
Lavar la boca con abundante agua. Trasladar al paciente al aire libre y mantenerlo tapado y caliente. Si el paciente
está consciente, darle de beber agua en pequeñas cantidades. Si está inconsciente, no darle nada por la boca, colocar
a la víctima en posición de recuperación y obtener atención médica inmediatamente. No inducir el vómito. Si la
víctima vomita, echarla de lado.

Información para el Médico


Tras la ingestión, hay riesgo de lesiones pulmonares por aspiración. La exposición puede afectar al corazón, el
hígado y los riñones.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS:

Peligros Especiales del Producto


Líquido y vapor altamente inflamables. Los residuos líquidos que se filtran en el alcantarillado pueden causar un
riesgo de incendio o explosión. Puede formar mezclas explosivas de gas y aire. En caso de incendio, formación de
gases tóxicos. Si se produce combustión incompleta, hay liberación de monóxido de carbono. Los vapores del
producto son más densos que el aire y se propagan por el suelo, siendo posible la ignición a distancia de donde se
originaron.

Medios de Extinción
Espuma, agua pulverizada o nebulizada. Polvo químico seco, dióxido de carbono, arena o tierra pueden usarse sólo
para incendios pequeños.

Medios de Extinción NO Adecuados


NO ECHAR NUNCA AGUA A CHORRO.

Equipo Protector para Combatir Incendios


Ropa protectora de cobertura completa y equipo respiratorio autónomo

Productos de Descomposición Peligrosa


Óxidos de carbono (CO y CO2).

Información Adicional
Mantener los depósitos fríos, rociándolos con agua. El agua de extinción contaminada debe recogerse por separado
y no debe ser vertida al alcantarillado. Los restos del incendio así como el agua de extinción deben desecharse de
acuerdo de acuerdo con
las normativas vigentes.
3
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL:

Precauciones Individuales
Evitar el contacto con la piel y los ojos. No inhalar vapor. Eliminar fuentes de ignición.
Evitar chispas. No fumar. Evacuar de la zona a todo el personal no necesario. Tomar medidas de precaución contra
descargas estáticas. Cortar fugas, si es posible sin riesgo personal.

Protección Personal
Usar guantes de caucho de nitrilo, tipo guantelete, chaqueta y pantalón de caucho de nitrilo. Botas de seguridad de
caucho hasta la rodilla. Usar máscara respiratoria completa con botella para vapores orgánicos. Usar gafas de
protección o protección facial cuando sean previsibles proyecciones del producto. Tomar medidas contra descargas
de electricidad estática.

Precauciones para la Protección del Medio Ambiente


Prevenir la contaminación del suelo y agua. Prevenir su extensión o entrada en desagües, canales o ríos mediante el
uso de arena u otras barreras apropiadas. Hacer que los gases/vapores/nieblas se precipiten mediante chorro de agua
rociada. Si hay vertido al alcantarillado o a cursos de agua, avisar a las autoridades pertinentes.

Métodos de limpieza
– derrames Pequeños
Absorber o evitar la extensión del líquido con material absorbente (arena, tierra, serrín u otro producto que
controle el derrame). Recoger y colocar en depósito que se etiquetará y cerrará hasta posterior eliminación
bajo apropiadas medidas de seguridad.
Meter el recipiente con fugas en un bidón etiquetado. Limpiar a fondo las superficies contaminadas con
solución detergente. Retener los restos de lavado como residuos contaminados.
– derrames Grandes
Trasladar a un depósito que se etiquetará y cerrará hasta su recuperación o eliminación bajo las necesarias
medidas de seguridad. Actuar con los residuos como si se tratara de derrame pequeño.

Información Adicional
Riesgo de explosión. Si el líquido alcanzara alguna fuente de agua superficial avisar al servicio de emergencia. Los
vapores pueden formar mezcla explosiva con el aire. Ver epígrafe nº 13 para información sobre eliminación del
producto.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO:

Manipulación
Evitar el contacto con la piel y los ojos. Proteger del calor y de la luz directa del sol.
No inhalar vapor, polvo, nieblas. Extinguir llamas. Evitar fuentes de ignición. Evitar chispas. No fumar. Evítese la
acumulación de cargas electrostáticas. Conectar todo el equipo a tierra. No tirar los residuos por el desagüe. No
comer ni beber durante la manipulación. Asegurar suficiente ventilación en el puesto de trabajo.

Temperatura de Manipulación
Temperatura ambiente.

Almacenamiento
Manténgase los recipientes bien cerrados y en zona bien ventilada, lejos de la acción directa del sol o de otras
fuentes de calor o ignición. No fumar en áreas de almacenamiento.

Temperatura de Almacenamiento
Temperatura ambiente.

4
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

Trasvase de Producto
El producto tiene riesgo de acumulación electrostática, usar toma de tierra. Evitar las salpicaduras durante el
llenado. No usar aire comprimido durante el llenado, manipulación o descarga. Si se usan bombas de
desplazamiento positivo, estarán dotadas de válvula de seguridad no incorporada. Reducir la velocidad en la línea
durante el bombeo para prevenir la formación de cargas electrostáticas. Si es necesario, para futuras instrucciones de
trasvase del producto, remitirse al suministrador.

Materiales Recomendados
Conservar en el envase original. Para contenedores o recubrimiento interno de contenedores, usar acero dulce, acero
inoxidable. Para pinturas de depósitos, usar silicato de zinc, resinas epoxi.

Materiales No Adecuados
La mayoría de las gomas y algunos plásticos. Para envases, evitar cualquier material aislante o que impida una
toma de tierra correcta.

Usos Específicos
Materia prima para la industria química. Disolvente de la industria de pinturas, colas y barnices. Agente de
extracción en la industria química y farmacéutica. Fabricación de adhesivos, colas y explosivos.

8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL:

Valores Límite de Exposición Laboral


Se recomienda un valor límite de exposición profesional basado en valores guía del CEFIC HSPA (Reciprocal
Calculation Procedure) de: TWA (8 h) = 191 mg/m3 (50ppm).

Controles Técnicos de Exposición


Úsese en zona bien ventilada. Mantener alejado de alimentos y bebidas. Si este producto contiene componentes con
límites de exposición, puede ser necesaria la supervisión personal, del ambiente de trabajo o biológica para
determinar la efectividad de la ventilación o de otras medidas de control y/o la necesidad de usar equipo respiratorio
protector. Se debe hacer referencia a la norma UNE EN 689 por métodos para evaluar la exposición por inhalación a
agentes químicos.

Protección Respiratoria
Para una exposición breve o de corta duración, usar máscara de media cara con cartucho para vapores orgánicos y
filtro especial sólo para gases NPF. Para una exposición más intensa o de mayor duración, usar aparato de
respiración autónomo

Protección de los Ojos


Usar gafas de protección o protección facial cuando sean previsibles proyecciones del producto.

Protección de las Manos


Usar guantes de caucho, PVA o de cualquier material impermeable y resistente al producto. Los guantes deberán ser
inspeccionados periódicamente para detectar desgastes, perforaciones o contaminaciones. El tiempo de resistencia a
la penetración deberá ser pedido al fabricante de los guantes; este tiempo debe ser respetado.

Protección del Cuerpo


Zapatos o botas de seguridad resistentes a productos químicos. Usar ropa de trabajo normalizada.

Controles de la Exposición Ambiental


Llevar a cabo una evaluación de las emisiones de los equipos de ventilación o procesos de trabajo para verificar que
cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.

5
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS:

Estado físico Líquido.


Color Incoloro.
Olor Característico, aromático.
Punto de ebullición 110.45 ºC (230.8 ºF)
Intervalo de destilación 110.4 - 111 ºC
Punto de fusión - 95.15 ºC (- 139.3 ºF)
Punto de inflamación 4 ºC
Temperatura de autoignición 535 ºC (literatura)
Intervalo en el aire de explosión/inflamabilidad Inferior: 1.2 % (v/v). Superior: 8.0 % (v/v)
Presión de vapor 29 hPa a 20 ºC.
Densidad 871 Kg. /m3 a 15 ºC.
Solubilidad En agua: prácticamente inmiscible.
En otros: miscible con numerosos productos orgánicos.
Coeficiente de partición (n octanol/ agua) < 3 log Kow.
Viscosidad 0.55 cst a 40 ºC.

Información Adicional El producto no es explosivo; sin embargo, sí pueden formarse mezclas explosivas de
vapor/aire.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:

Estabilidad
Estable en condiciones normales de manejo, uso y transporte.

Condiciones a Evitar
Calor, llamas, chispas y otras fuentes de ignición.

Productos a Evitar
Ácidos y agentes oxidantes fuertes.

Productos Peligrosos de Descomposición


Reacciona con oxidantes fuertes. En caso de combustión incompleta puede liberarse monóxido de carbono. En caso
de incendio pueden liberarse gases tóxicos.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA:

Criterios de Valoración
La información dada está basada en los conocimientos sobre el producto, sus componentes y en la toxicología de
productos similares.

Toxicidad Aguda Oral


LD50 (rata) = 5300 - 5900 mg/Kg.

Toxicidad Aguda Cutánea


LD50 (conejo) = 8000 - 18000 mg/kg.

Toxicidad Aguda Inhalación


LC50 (rata) = 5300 mg/l.
LC50 (rata) = 5800 - 6300 ppm.

6
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

Irritación
- Cutánea
Nocivo en contacto con la piel. El contacto con heridas puede provocar su agravamiento.
- Ojos
El contacto del producto y su vapor pueden provocar irritación de corta duración.

Inhalación
Nocivo por inhalación. La inhalación de los vapores puede provocar efectos narcóticos. La exposición accidental a
una concentración de 10000 ppm durante unos minutos, causa inicialmente euforia y alucinaciones, seguido de
pérdida de consciencia y finalmente coma. Fueron notificadas modificaciones cardiovasculares después de una
exposición de 7 horas a 200 ppm.

Ingestión
La ingestión del producto puede alcanzar los pulmones y causar daños. En caso de vómitos, el líquido puede ser
aspirado en los pulmones y provocar neumonía química.

Sensibilización Cutánea
No se conoce ningún efecto sensibilizante.

Dosis Repetida de Toxicidad


El contacto repetido o prolongado puede provocar perturbaciones en la memoria, en la concentración, en el sueño y
disminución de la capacidad intelectual. En algunos casos de exposición prolongada fue comunicado pérdida de
audición.

Mutagénesis
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.

Carcinogénesis
No es cancerígeno de acuerdo con los criterios de la Unión Europea.

Toxicidad para la Reproducción


Puede causar defectos de nacimiento, basándose en los datos sobre animales.

12. INFORMACIONES ECOLOGICAS:

Ecotoxicidad:
Toxicidad aguda. EC50 48 horas (Invertebrados acuáticos: Daphnia magna) = 11.5 mg/l.
Toxicidad aguda. LD50 96 horas (Peces: pimephales promelas) = 26 mg/l.
Toxicidad aguda. LD50 96 horas (oncorhynchus mykiss) = 24 mg/l.
Toxicidad aguda. NOEC 16 horas (Bacterias: pseudomonas putida) = 29mg/l.
Toxicidad aguda. LC50 72 horas (Algas: selenastrum capricornutum) = 134 – 245 mg/l.

Movilidad
-En agua: la solubilidad es reducida.
-En aire: el producto se evapora rápidamente a la atmósfera (tiempo de vida medio de evaporación: 2.9 - 5.7 horas).
-En suelos: La absorción en suelos es baja (log Koc: 1,5 - 2.2).

Persistencia / Degradabilidad
El producto es fácilmente biodegradable: los componentes volátiles se degradan rápidamente en el aire por
reacciones fotoquímicas con radicales hidroxilo (degradación por radicales libres OH: 1.3 a 2 días; degradación por
ozono: 30 días).
No es previsible la hidrólisis en medio acuático.
El producto es fácilmente biodegradable en el medio ambiente acuático: 80% - 20días.
7
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

ThOD (gO2/g) = 3.13; BOD5 (gO2/g) = 1.23; BOD5/ThOD: 0.4 aprox.

Bioacumulación
El potencial de bioacumulación del producto es bajo: log Pow = 2.7 (BCF = 90).
Según el coeficiente de distribución n-octanol/agua, no se acumula perceptiblemente en organismos.

Otros Efectos Negativos


Peligroso para el agua (Alemania). Evitar filtraciones en aguas subterráneas, aguas superficiales o en alcantarillados.
Una mínima cantidad vertida en el subsuelo ya representa un peligro para el agua potable. Los derrames pueden
infiltrarse en el suelo provocando la contaminación de los acuíferos subterráneos.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION:

Precauciones
Ver la sección 7 antes del manejo del producto o de los envases.

Eliminación de Residuos
Si es posible recuperar o reciclar. De otro modo incineración.

Eliminación del Producto


Si es posible recuperar o reciclar. De otro modo incineración.

Eliminación de Envases
Drenar el contenedor completamente. Una vez vacío, ventilar en lugar seguro lejos de chispas y fuego. Los residuos
pueden causar riesgos de explosión. No perforar, cortar o soldar los bidones sucios y sin limpiar. Enviar los bidones
a un recuperador o chatarrero.

Información Adicional
Las recomendaciones que se dan se consideran adecuadas para una eliminación segura. Sin embargo, si los
reglamentos de los Ayuntamientos o Comunidades Autónomas son más restrictivos, entonces hay que cumplir con
ellos.
El método de eliminación final estará de acuerdo con la legislación vigente. En ausencia de tal legislación, consultar
con las autoridades locales y/o autónomas.

Legislación
Ley 10/1998 de Residuos, deroga y sustituye a la Ley 20/1986 y además modifica la Ley 11/1997 de Envases y
Residuos de Envases.
La Ley 10/1998 deroga los artº 50, 51 y 56 del Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986 (R.D.833//1988).
Los restantes artículos del citado Reglamento y el R.D.952/1997, de 20 de Junio, por el que se modifica, continuarán
vigentes en la medida que no se opongan a la establecido en esta Ley.

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE:

Transporte Terrestre ADR/RID Nº ONU: 1294


Clase y grupo de embalaje: 3, I I
Número Kemler (Identificación de peligro): 33
Símbolo: Líquido inflamable.
Nombre apropiado para el transporte: TOLUENO

Transporte Marítimo IMDG Nº de ONU: 1294


Clase: 3
PG (Grupo de embalaje): I I

8
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

Símbolo: Líquido inflamable.


Contaminante marino: NO
Nombre apropiado para el transporte: TOLUENE
Planes de emergencia ("EMS"): F-E, S-D

Transporte Aéreo IATA/ICAO Nº ONU: 1294


Clase: 3
PG (Grupo de embalaje): I I
Símbolo: Líquido inflamable.
Nombre apropiado para el transporte: TOLUENE
Aeronave: Limitación de cantidad: 5 L. Instrucciones de embalaje: 305
Sólo aeronave de carga: Limitación de cantidad: 60 L. Instrucciones de
embalaje: 307

15. INFORMACION REGLAMENTARIA:

La sustancia debe ser etiquetada según la directiva de la CE (EU Directiva 67/548/EEC).

UE Etiquetado TOLUENO

UE Clasificación Fácilmente inflamable; Nocivo; Repr. Cat. 3

UE Símbolo F (Inflamable)
Xn (Nocivo)

UE Frases de Riesgo
(R 11) Fácilmente inflamable.
(R 38) Irrita la piel.
(R 48/20) Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación.
(R 63) Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.
(R 65) Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar.
(R 67) La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.

UE Frases de Seguridad
(S 2) Manténgase fuera del alcance de los niños.
(S 16) Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar.
(S 25) Evítese el contacto con los ojos.
(S 29) No tirar los residuos por el desagüe.
(S 33) Evítese la acumulación de cargas electroestáticas.
(S 36/37) Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados.
(S 43) En caso de incendio, utilizar polvos químicos secos o CO2. No usar nunca agua.
(S 46) En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase.
(S 62) En caso de ingestión, no provocar el vómito: acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el
envase.

Indicaciones de Peligro
H225: Líquido y vapores muy inflamables.
H315: Provoca irritación cutánea.
H361: Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto.
H336: Puede provocar somnolencia o vértigo.
H373: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
9
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

Información Adicional
Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y
etiquetado de preparados peligrosos.
Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al
registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH).

16. OTRAS INFORMACIONES:

Usos y Restricciones
Usar como disolvente solamente en procesos de fabricación industrial.

Distribución de las FDS


Este documento contiene información importante orientada a un almacenamiento, manipulación y uso seguros de
este producto. La información de este documento debe hacerse llegar a la persona responsable de la seguridad y a
toda persona que manipule este producto.

Delimitación de Responsabilidad
La información contenida en este documento, está basada en nuestros conocimientos actuales y es nuestra intención
describir el producto solamente en relación con salud, seguridad y medio ambiente. Por lo tanto, no deberá
interpretarse como garantía de ninguna propiedad específica del producto. En consecuencia, corresponde al usuario
bajo su exclusiva responsabilidad, decidir si estas informaciones son apropiadas y útiles.

Frases R contempladas en los Epígrafes 2 y 3


( R 11 ) Fácilmente inflamable.
( R 38 ) Irrita la piel.
( R 48/20 ) Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación.
( R 63 ) Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.
( R 65 ) Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar.
( R 67 ) La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.
Repr. Cat. 3: Tóxico para la reproducción Categoría 3.

Indicaciones de Peligro - Declaraciones H


H225: Líquido y vapores muy inflamables.
H315: Provoca irritación cutánea.
H361: Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto.
H336: Puede provocar somnolencia o vértigo.
H373: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.

Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados


No se recomiendan los usos que no estén contemplados en el siguiente punto.

Uso industrial: Fabricación de sustancia.


Distribución de sustancia.
Utilización como producto intermedio.
Utilización como agentes de limpieza.
Utilización como combustible.
Utilización para recubrimientos.
Utilización en operaciones de perforación y producción de campos petrolíferos y
gasíferos.
Utilización como agentes ligantes o antiadherentes.
10
QUIMIPUR, S.L.U
Fecha de emisión: 15-09-2011 Revisión: 3

Utilización en laboratorios
Fluidos funcionales.
Aplicaciones para construcción y carreteras.
Formulación y (re)envasado de sustancias y mezclas.

Uso profesional: Aplicaciones para construcción y carreteras.


Utilización como agentes de limpieza.
Utilización como combustible.
Utilización para recubrimientos.
Utilización como agentes ligantes o antiadherentes.
Utilización en laboratorios.
Fluidos funcionales.

Uso por los consumidores: Utilización como combustible.


Utilización para recubrimientos.

11

También podría gustarte