Está en la página 1de 2

RETORICA VISUAL

La retórica visual es el uso de las figuras retóricas a través del lenguaje visual. Se
utiliza para dar un sentido distinto al que propiamente hay, existiendo entre el sentido
figurado y el propio alguna conexión.

Figuras retóricas

 Sustitución

 Metáfora: Sustitución de un elemento por otro. Relación de semejanza


arbitraria, un encuentro personal.

 Alegoría: Sucesión de metáforas.

 Metonimia: Sustitución de algún elemento de la imagen, según la


relación de contigüidad

 Paranomasia: Juego visual o trampantojo

 Prosopopeya: Cuando se atribuye a un elemento inanimado o abstracto


acciones y cualidades propias de seres animados, o a los seres
irracionales los del ser humano

 Comparación

 Antítesis: Dos o más elementos se contraponen explícitamente.


 Por color
 Por atributos
 Por espacios

 Adjunción
 Anáfora: Elementos iguales nos conducen al mismo objetivo

 Epanadiplosis: Cuando el inicio y el final son iguales

 Hipérbole: Aumento exagerado de algún elemento

 Préstamo: Cuando se utilizan temas ajenos al tema propio

 Ironía: Proponer una idea para que se deduzca la contraria de forma


graciosa

 Supresión

 Zeugma: El anunciante da una información al principio y no la vuelve a


dar mas
 Elipsis: eliminar un término explícitamente.

También podría gustarte