Está en la página 1de 5

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y


BIOPELIGROSOS HOSPITALARIOS

Febrero, 2009

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE PROCESÁN S.A.Página 1
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Procesán entrega al Establecimiento, las bolsas y materiales


correspondientes para cada uno de los residuos identificados en Visita
Técnica.

 De acuerdo a esta visita los sistemas de contención podrán ser:.

BOLSA AMARILLA para residuos patológicos (miembros y órganos humanos,


cadáveres animales, etc.).

BOLSA AMARILLA INSERTA EN CAJA DE CARTON para residuos de quimioterapia


(productos citotóxicos y sus materiales), drogas y fármacos desechados.

BOLSA TRANSPARENTE para receptáculos con sangre o fluidos corporales,


materiales contaminados (gasas, apósitos, guantes, etc.), ropa contaminada
desechable, cortopunzantes en envases de plástico o cartón, residuos de
laboratorios clínicos, de producción de biológicos, etc.

 El generador será responsable de desechar sus residuos en tales materiales y


acopiarlos hasta su retiro.

Una vez coordinados los plazos de retiro, entre el cliente y Procesán, ,


nuestro móvil, se dirige a las instalaciones del Establecimiento para
proceder a realizar el retiro correspondiente.

 Nuestro personal SOLO retirará residuos debidamente embolsados y sellados, en


materiales de nuestra procedencia.

 La procedencia de los residuos será identificada en las bolsas, marcando el


nombre del establecimiento del cuál son retirados.

 Si el Establecimiento quisiese conocer el origen de las bolsas, según las


dependencias en las que son generadas, será responsabilidad de su personal
identificar tales bolsas con una marca o nombre.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE PROCESÁN S.A.Página 2
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Cuando se ha completado la Ruta de retiros, los residuos son


transportados hasta las instalaciones de Procesán.

 Será responsabilidad del Centro generado , asegurar la higiene y seguridad del


Depósito Transitorio y de los contenedores de acopio de residuos, de manera de
no exponer al personal de Procesán S.A. a posibles infecciones y accidentes

 Así mismo, el Establecimiento deberá otorgar las facilidades necesarias a Procesán,


para que el retiro desde las instalaciones sea rápido y seguro..

 En el momento del retiro, nuestro personal entregará como documentación de


respaldo, una guía de recepción, la que deberá llevar nombre, Rut y ser firmada
por personal responsable del Establecimiento, en manos de quien quedará una de
las copias de la guía.

Posteriormente, se entregará una segunda copia al cliente, adjuntada a la


facturación mensual.

 El cliente podrá solicitar horarios específicos de retiro. No obstante, podrán


coordinarse ciertos rangos de horario para situaciones puntuales.

 Cualquier solicitud extra que se deba realizar a Procesán, debe ser gestionada a
través del área Operacional y no indicada directamente a los mólviles. Ellos no son
un canal de reclamos ni solicitudes.

Para comunicarse con el área de Operaciones de Procesán, puede llamar de


lunes a viernes entre 08:30 a 18:00 Hrs. Ya que fuera de ese horario, el personal
externo, no podrá resolver sus requerimientos.

 Los residuos son descargados y pesados, a la vez que se verifica la información


registrada en la Guía de retiro correspondiente.

 Las bolsas son acopiadas en zonas destinadas para cada tipo de residuo, hasta el
momento en que recibirán tratamiento. En caso de residuos que así lo requieran,
estos son mantenidos en una cámara refrigerada.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE PROCESÁN S.A.Página 3
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

 En caso que corresponda, los residuos son recibidos por el Sistema de Declaración
y Seguimiento de Residuos, del Seremi de Salud, SIDREP.

 Los residuos patológicos, citotóxicos, farmacológicos, restos y cadáveres de


animales, son incinerados de doble cámara de última generación, a temperaturas
cercanas a los 1.000 °C en la cámara primaria y alcanzando temperaturas
cercanas a 1.200 °C para la combustión de los gases contaminantes de la
segunda.

Los residuos reciben tratamiento térmico de incineración o esterilización,


de acuerdo a su clasificación.

 Los contenedores de residuos infecciosos, cortopunzantes, de laboratorios clínicos


y otros, son esterilizados por medio de autoclaves, perdiendo de esta manera, su
peligrosidad infecciosa.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE PROCESÁN S.A.Página 4
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

 Los residuos peligrosos serán destinados a Rellenos Industriales Autorizados..

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE PROCESÁN S.A.Página 5

También podría gustarte