Está en la página 1de 2

TEMARIO

MATEMATICAS:

PRIMER PERIODO

1. Identifica las posiciones arriba


abajo, encima debajo y cerca lejos.
2. Reconoce las figuras geométricas circulo, cuadrado, triangulo, rectángulo, cubo, ovalo, esfera,
cilindro y pirámide.
3. reconoce los números del 1 al 20.

SEGUNDO PERIODO

1 .Diferencia las posiciones derechas –izquierda.


2. Explica escenas de acuerdo con su secuencia antes
–después, primero
–ultimo, ayer, hoy y mañana.
3. Identifica conjuntos de pocos elementos y conjuntos de muchos elementos
4. Elabora conjuntos teniendo en cuenta sus características.
5. Utiliza los números del 20 al 50 para contar resolviendo sumas y restas sencillas.
6. Dibuja los objetos de acuerdo a su longitud largo –corto, ancho
–angosto y grande –pequeño.
7. Diferencia las líneas curvas y las líneas rectas.

TERCER PERIODO

1. Reconoce la cantidad diez como la decena.


2. Reconoce los números del 50 al 80.
3. Expone con propiedad los días de la semana y los meses del año.

CUARTO PERIODO

1. Elabora correctamente los números siguiendo la serie del 80 al 150.


2. Diferencia los números del 80 al 150.
3. Realiza correspondencias de término a término.

ESPAÑOL

PRIMER PERIODO

1. Describe láminas, gustos y preferencias en lecturas de imágenes con narraciones sencillas.


2. Transcribe textos cortos.
3. Expresa gestualmente sonidos onomatopéyicos.
4. reconoce las vocales.
5. identifica consonantes como m, p, n, s, l, t, y d.
SEGUNDO PERIODO

1. Identifico mi nombre con los demás compañeros.


2. Desarrollo formas no convencionales de lectura y escritura y demuestro interés por ellas.
3. Incorporo palabras nuevas en mi vocabulario y entiende su significado
.4. Reconozco el sonido de las consonantes r, rr, c, ñ, v, b, g, gue y gui y su grafía.
5. Emplea nuevas palabras en la lengua extranjera para aumentar el vocabulario.

TERCER PERIODO

1. Asocia el sonido de las consonantes f, j, h, k y y con su grafía correspondiente.

2. Lee e interpreta cuentos infantiles.

CUARTO PERIODO

1. Identifica letras que le son cotidianas y las asocia en diferentes tipos de textos
(pancartas, avisos publicitarios, libros álbum, revistas, entre otros).
2. Explora diferentes tipos de texto y reconoce su propósito (recetarios, libro álbum,
cuento, diccionarios ilustrados enciclopedias infantiles, cancioneros,entre otros).
3. Establece relaciones sobre lo que le leen y situaciones de su vida cotidiana u otros
temas de su interés.
4. Asocia el sonido de las consonantes z, w, ch, ll, y q y su grafía.

También podría gustarte