Está en la página 1de 21

Introduction

1.1 What is an index number?

La descripción más simple de un número de índice es que es una medida de cambio.


Considerar
los datos de la Tabla 1.1, que muestran el valor total de las ventas minoristas1 para
Gran Bretaña entre 2005 y 2008, se presentan de dos maneras, en primer lugar, como
valores en miles de millones de libras, y en segundo lugar, se escalan de manera que
el valor en 2005 se establezca en 100.
La idea detrás de representar la serie de tiempo de los valores de ventas en una forma
escalada es hacer que el grado de cambio sea evidente. El proceso de creación de
valores en la tercera columna es simple. En primer lugar, elegimos un período de
tiempo como el período de tiempo de referencia con el que queremos comparar el
cambio; en este caso, hemos elegido 2005 como el período de tiempo de referencia (o
base). La serie de números de índice luego se escala para que sea igual a 100 para
este período de referencia; El mismo factor de escala se aplica a los valores de ventas
para otros años. Explicamos cómo hacer esto en detalle en el Capítulo 2.
Los valores para la serie escalada se establecen en alrededor de 100, ya que se
considera que esto hace que el grado de cambio sea más claro; Los valores escalados
se llaman números de índice. Representar las series de tiempo de esta manera facilita
la comparación. Por ejemplo, el porcentaje
el cambio en las ventas minoristas entre 2007 y 2005 solo puede leerse en el número
del índice para 2007: es del 7.88%. Tenga en cuenta que aunque el proceso de
escalamiento cambia los números, no altera las diferencias porcentuales. El capítulo 2
muestra cómo convertir el porcentaje
cambio de una serie de índices a valores; por ejemplo, si queremos calcular la
cantidad de dinero que representa el cambio de 7.88% en esta serie.
Al crear una representación numérica de índice de las series de tiempo de los valores
de ventas minoristas, hemos ganado una representación más directa del cambio. Al
hacerlo, hemos perdido los valores monetarios reales; Sin embargo, con frecuencia, el
enfoque se centra principalmente en el cambio en el nivel de la serie en lugar de en la
cantidad real vendida en miles de millones de libras.

1.2 Example – the Consumer Prices Index

El índice de precios al consumidor (IPC) proporciona un ejemplo diferente de una serie


de números de índice. Esta es una medida que rastrea el movimiento en el nivel
general de precios de bienes y servicios de consumo.
La Tabla 1.2, tomada del Boletín estadístico del IPC de septiembre de 2013, muestra
los números de índice que representan el nivel general de precios de cada mes desde
septiembre de 2012 hasta septiembre de 2013,2, donde el valor del índice se
estableció en 100 en 2005. El número de índice representa El nivel general de precios
en un mes determinado. El cambio
entre el nivel de precios en cualquier mes dado y el nivel de precios en 2005 se
encuentra fácilmente al referirse al número de índice. Por ejemplo, en septiembre de
2012, podemos ver que los precios aumentaron un 23,5% desde 2005.
La Tabla 1.2 también contiene la tasa porcentual de cambio en el nivel general de
precios para cada mes en comparación con el mes anterior ("tasa de 1 mes") y en
comparación con el mismo mes del año anterior ("tasa de 12 meses"). Las dos tasas
de tasas de cambio son muy importantes, ya que la tasa de cambio del nivel general
de precios también se conoce como tasa de inflación.
La cifra mensual para la tasa de 12 meses es la cifra de inflación general producida
por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido y es posiblemente la más
importante de todas las estadísticas económicas. Cuando se publica cada mes, a
menudo es el tema principal en los boletines de noticias y se informa ampliamente en
la prensa nacional. Su importancia es una consecuencia de su uso generalizado como
un aporte clave para decisiones económicas importantes, como el establecimiento de
tasas de interés y su uso para ajustar los beneficios y las prestaciones.
Producir el IPC todos los meses es una tarea considerable, que es responsabilidad de
la División de Precios dentro de la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido.
Idealmente, cada transacción por cada bien y servicio en el Reino Unido se capturaría
durante el mes y se tomaría un promedio del precio pagado en todas estas
transacciones. Sin embargo, esto es claramente imposible y, por lo tanto, se toma una
muestra de los precios de los bienes y servicios. La Oficina de Estadísticas Nacionales
del Reino Unido construye una "canasta" de bienes y servicios y registra los precios de
estos artículos de una muestra de ubicaciones geográficas y de una muestra de
tiendas dentro de estas ubicaciones. La muestra se construye para representar la
gama de tiendas y ubicaciones de manera "justa".
La canasta consta de unos 700 bienes y servicios representativos y aproximadamente
180 000 precios de estos artículos se capturan cada mes. En el Capítulo 8 se ofrece
más información sobre cómo se calcula el IPC.
Es interesante notar aquí que el valor del nivel general de precios no es una
estadística particularmente útil y no se publica; La tasa de cambio es la estadística que
es importante. Por supuesto, podríamos ver el nivel de precios de la canasta y cómo
cambia con el tiempo; sin embargo, contiene una variedad de bienes y servicios que
sería difícil de interpretar.
Con respecto al IPC, no es solo la figura principal de la tasa de inflación para el Reino
Unido para todos los bienes y servicios lo que interesa. La cifra de inflación se
compone de cambios en los costos de diferentes tipos de bienes y servicios y sus
movimientos de precios son diferentes. El siguiente gráfico muestra los números de
índice para cuatro tipos de bienes y servicios para un período de 2 años, donde los
números de índice se han escalado a 100 en septiembre de 2011.
La Figura 1.1 muestra que las variaciones en los precios de diferentes tipos de bienes
y servicios son diferentes. Por ejemplo, ha habido un aumento mayor en los precios de
"Bebidas alcohólicas y tabaco" que en "Transporte" para la mayoría de los períodos de
tiempo. La línea negra continua muestra la serie de índice de todos los artículos, que
es una combinación de series de índice que cubren
12 tipos de bienes y servicios (solo se muestran cuatro tipos en la Figura 1.1), por lo
que el movimiento de la serie general de índices es un "promedio" de las variaciones
en las 12 series de índices para categorías más específicas de bienes y servicios.
Tenga en cuenta que no solo es la serie de números del índice del IPC de todos los
ítems, sino que es útil; Cada una de las series de números de índice de componentes
también es valiosa Además, la representación de la serie de componentes como
números de índice hace que la comparación de sus movimientos sea más clara; Si la
cifra hubiera mostrado los niveles de precios, serían mucho más difíciles de comparar.

Los números de índice en el IPC de todos los artículos no son un promedio simple de
los números de índice de las 12 subcategorías; se combinan utilizando la proporción
del gasto del consumidor en cada tipo de producto para dar un "peso" a cada
subcategoría.
La Tabla 1.3 muestra las 12 categorías y los pesos asignados para el año 2013; estos
pesos se revisan cada año de acuerdo con otra información recopilada por la Oficina
de Estadísticas Nacionales del Reino Unido, que analiza los patrones de gasto de los
hogares del Reino Unido.
Los pesos se aplican para que las variaciones en la serie de componentes se
combinen de manera "justa" para producir una variación general en el nivel de precios.
Habiendo visto algunos ejemplos, ahora estamos listos para considerar una definición
de un número de índice. Una de las definiciones más famosas fue dada por el
economista Irving Fisher (1867–1947), quien tuvo una gran influencia en el desarrollo
de números de índice como un
Materia y en la economía en general. Estableció su propio instituto de número de
índice como una empresa que vendía datos económicos en forma de número de
índice, mucho antes de que los gobiernos se convirtieran en los principales
proveedores de números de índice [1]. Afirmó que: ¿Qué tan bien se aplica esta
definición al ejemplo del IPC? En primer lugar, los números del índice de precios del
IPC resumen los diferentes movimientos de los precios de los bienes y servicios
constituyentes en una serie de índices generales. En segundo lugar, es una medida
justa en el sentido de que los movimientos de precios son ponderados por las cuotas
de gasto de cada tipo de bien y servicio.

1.6 Representing the world with index numbers

Aunque las metodologías detrás de todos los agregados y los indicadores compuestos
se disputan hasta cierto punto, aquellos en los dominios social, político y médico
atraen una mayor atención a los juicios hechos para construir números de índice.
Como resultado, los comentaristas han expresado su preocupación por su validez y
han sugerido que debemos tratarlos con cierto escepticismo. A medida que el número
de indicadores ha aumentado junto con la experiencia de usarlos, ha habido mucho
progreso académico.
trabajar para identificar las mejores prácticas en el diseño y construcción de dichos
indicadores [4]. Por ejemplo, es importante que los antecedentes teóricos de una
medida se basen en
en la investigación científica sólida y la evidencia; esto dará como resultado un modelo
matemático robusto para vincular el aspecto del mundo que se examina con los
factores que lo influyen. Además, los datos utilizados en los indicadores deben
medirse de manera precisa.
La construcción de indicadores, ya sean sociales, médicos, políticos o económicos,
sigue la misma estructura general: un indicador se construye a partir de datos crudos o
procesados combinados de acuerdo con un modelo del aspecto del mundo que se
considera.
Se podría pensar que una medida como el IPC no requiere un marco teórico; sin
embargo, como se mostrará en el Capítulo 8, hay mucha discusión sobre la base
teórica de una medida de la inflación.
Para los indicadores compuestos construidos para medir cantidades sutiles y
abstractas, hay aspectos positivos y negativos. En el lado positivo, pueden resumir los
fenómenos complejos en un solo número de índice para apoyar la comunicación y la
formulación de políticas. Con una serie de tiempo de tales medidas, se puede hacer
una evaluación del progreso (o la falta de ella). En el lado negativo, pueden conducir a
una representación simplista de fenómenos complejos, que luego pueden conducir a
decisiones políticas inapropiadas. Un modelo deficiente y / o datos deficientes darán
como resultado un indicador deficiente. El pesaje de diferentes componentes es un
tema particularmente difícil

1.7 Chapter summary

Aunque muchos fenómenos importantes son difíciles de medir, las ventajas de una
representación numérica son significativas. Los responsables de las políticas con
frecuencia quieren asignar
Recursos limitados para lograr el mayor impacto y quieren un medio para evaluar el
impacto de las decisiones políticas. Esta necesidad de cuantificar una gama cada vez
más amplia de aspectos del mundo ha conducido a la creación de un número
creciente de indicadores y esta tendencia seguramente continuará. Una visión
optimista del futuro sugeriría que a medida que aumente nuestra experiencia con el
uso de dichos indicadores, también aumentará nuestra capacidad para desarrollar
medidas de mejor calidad.

Unidad 2

Index numbers and change

El Capítulo 1 introdujo el concepto general de un número de índice como una medida


que puede combinar tipos de datos similares o diferentes de una manera justa, lo que
lleva a un único valor de resumen que facilita una comparación más clara entre
períodos de tiempo. Más formalmente, un número de índice es una medida que
muestra el cambio en una variable o grupo de variables con respecto a una
característica como el tiempo. Una colección de números de índice a través de las
características (por ejemplo, el tiempo) se denomina serie de índice.
Este capítulo muestra cómo crear una serie de números de índice a partir de una serie
de datos y viceversa. También muestra cómo calcular los cambios porcentuales a
partir de una serie de índices.

2.1 Calculating an index series from a data series

La forma más básica de un número de índice es una serie de índice relativo simple; en
este capítulo, consideramos solo esta forma simplificada de número de índice para
enfocarnos en la técnica de conversión hacia y desde números de índice.

Para convertir una serie de tiempo (o cualquier otra serie de datos) en una serie de
índice, primero elegimos un período como el período base (generalmente etiquetado
como 'período 0') y luego, para cada otra observación de la variable, dividimos el valor
de Series por el valor en el periodo base. Para facilitar la comparación, los números de
índice a menudo se expresan con el valor en el período base establecido en 100; para
hacer esto, el valor del índice se multiplica por 100, esto es opcional pero común.
Supongamos que xt representa el valor de una variable x en un período de tiempo t y
x0 representa el valor de la variable x en el período de tiempo 0. Luego, se
proporciona el índice relativo simple para la variable x en el período de tiempo actual t
con el período base 0 por

De esta ecuación, se puede ver que el índice con el período de tiempo t establecido
para ser el período base 0 tendrá un valor de 100 y si la variable x aumenta en los
períodos de tiempo posteriores, el valor del índice será mayor que 100

2.2 Calculating percentage change

Los números de índice son medidas de cambio. En una serie de índices, las
mediciones se expresan como el cambio en la serie desde un punto fijo (o base) hasta
el punto actual.
Al interpretar números de índice, a menudo no es el valor (o el nivel) del índice lo que
nos interesa, sino el cambio (o el crecimiento) en esa serie de índices.
De hecho, en el Reino Unido, las cifras principales informadas por la Oficina de
Estadísticas Nacionales tanto para el Producto Interno Bruto (PIB) como para el Índice
de Precios al Consumidor (IPC) son cambios en la serie de índices.1 Dichos cambios
generalmente se expresan como un porcentaje.
El cambio porcentual en una serie de índices no solo es más fácil de entender que el
nivel de una serie de índices, sino que también en el caso de los resultados
mencionados anteriormente brinda una imagen más clara de cómo se está
desempeñando la economía. Por lo tanto, es importante que podamos calcular el
cambio porcentual en una serie.
El cambio porcentual en una serie entre el punto A y el punto B se calcula como:

Es decir, la diferencia entre los niveles de la serie de índice en los dos puntos de
tiempo, dividida por el valor de la serie en el punto de tiempo anterior, multiplicada por
100 para expresar el valor como un porcentaje. En el caso de los números de índice,
podemos calcular el crecimiento en un índice entre dos períodos, el tiempo sy el
tiempo t (donde s <t) como

Al calcular el cambio porcentual en una serie de índices desde el período base 0 a


cualquier otro período t de la serie, este cálculo es directo2 y resalta una de las
razones para elegir 100 como el valor del índice en el período base:
Vea el Ejemplo 2.2 para un ejemplo trabajado de un cálculo de cambio de porcentaje.
Aunque podemos calcular el crecimiento o el cambio en una serie de un punto a otro,
los dos cálculos más comunes de crecimiento en una serie de índices mensuales son
cuando t - s = 1 (cambio del mes anterior) y cuando t - s = 12 (cambio del mismo mes
hace un año).

2.3 Comparing data series with index numbers

Los números de índice se pueden utilizar para hacer comparaciones efectivas entre
diferentes series.
Es frecuente que las series de datos tengan valores bastante diferentes, lo que puede
dificultar la comparación. Al crear versiones de números de índice con un período base
común, las comparaciones se pueden hacer más fácilmente.
El gráfico de la Figura 2.1 muestra la población total de la Unión Europea (UE) junto
con las poblaciones de tres países de la UE en un período de 16 años, 1995–2011.
De la Figura 2.1 se desprende claramente que la población de la UE es mucho mayor
que la de Alemania y el Reino Unido, y la población de Chipre es muy pequeña en
relación con estos países más grandes.
Supongamos que queremos comparar los cambios en las cuatro poblaciones durante
este período de tiempo.
Si intentamos utilizar las cifras de población sin procesar, esto se vuelve difícil de ver
los cambios relativos. Al convertir las cuatro series en la Figura 2.1 a las series
numéricas de índice y al elegir un período base común, podemos ver los cambios
porcentuales en la población a lo largo del período de 16 años con mucha más
facilidad

En el gráfico de la Figura 2.2, podemos ver que, si bien las poblaciones de la UE y el


Reino Unido han aumentado de manera constante a lo largo del período, la población
de Alemania se ha mantenido bastante estable y la población de Chipre ha aumentado
dramáticamente, con un gran aumento en crecimiento entre 2003 y 2006. De hecho,
podemos ver que la población de Chipre ha aumentado en términos porcentuales más
de tres veces la población del Reino Unido, un hecho que está completamente oculto
por las diferentes escalas de medición en la Figura 2.1. Por lo tanto, al convertir la
serie de medidas de población en una serie de índices, hemos facilitado una
comparación entre estas áreas, lo que revela tendencias de las que de otro modo no
habríamos sido conscientes.

2.4 Converting from an index series to a data series

Hemos visto cómo crear una serie de índices a partir de una serie de datos y por qué
tal serie podría ser útil, pero también habrá ocasiones en las que tengamos una serie
de índices y nos gustaría saber los valores de las series de datos sin procesar de los
cuales fue creado; por ejemplo, a algunas personas les gusta saber el PIB de los
EE.UU. medido en miles de millones de libras.
Para hacer esto, también necesitamos saber el valor de las series de datos en un
período de tiempo para el cual tenemos la serie de índices.

El valor de una serie de datos a partir de la cual se calculó un número de índice en el


período t (xt) se calcula como
donde xs y xt son valores de las series de datos en algunos periodos s y t y I0, s e I0, t
son los valores de las series de índice en estos dos puntos de tiempo. Esto significa
que en el período t, el valor de la serie de datos a partir de la cual se calculó un
número de índice se encuentra multiplicando el valor de la serie de índice en el
período t por un valor conocido de la serie de datos (en algún período s), dividido por
El valor de la serie de índices en el mismo período. A menudo, el valor conocido de la
serie de datos es el valor en el período base (x0) que simplifica la fórmula anterior
para:

2.5 Chapter summary

En este capítulo, hemos visto cómo crear una serie de números de índice a partir de
una serie de datos; También hemos visto cómo calcular el porcentaje de crecimiento y
cómo convertir una serie de números de índice nuevamente en una serie de datos. El
capítulo también explicó cómo los números de índice pueden ayudarnos a comparar
medidas que de otra manera no serían fácilmente comparables. En capítulos
posteriores, consideraremos el cálculo de los números de índice al incluir muchas
observaciones y algunos casos específicos, incluidos los datos de precios y
cantidades.

3
Measuring inflation
3.1 What is inflation?

Según el diccionario de economía de Palgrave, la inflación se refiere a un aumento en


el nivel de precios o una caída en el valor del dinero [1]. Es una de las estadísticas
macroeconómicas más citadas y analizadas, y se menciona en numerosos contratos y
acuerdos dentro del Reino Unido y entre países que realizan transacciones en libras
esterlinas. Sin embargo, definir exactamente lo que se entiende por inflación no es
fácil. En este capítulo, analizamos qué entendemos por inflación, por qué es tan
importante y, por lo tanto, enfatizamos por qué gran parte de la discusión de los
índices que se presenta en el resto de este libro se centra en medir los cambios en el
nivel de precios.
La definición del diccionario dada anteriormente se refiere a un nivel de precios en
aumento. Por lo tanto, la inflación ocurre cuando el nivel de precios, comúnmente
denominado "nivel general de precios", aumenta. Alternativamente, puede expresarse
como una caída en el valor del dinero, o una caída en el poder de compra de una
unidad monetaria. La deflación se produce cuando el nivel general de precios está
cayendo y el valor del dinero está aumentando.
Habiendo definido la inflación como un aumento en el nivel de precios, o
alternativamente una caída en el valor del dinero, el siguiente paso obvio es cuestionar
cómo medimos el nivel general de precios. Surge una pregunta inmediata cuando
estamos considerando un grupo de precios para productos muy similares, por ejemplo,
los precios cobrados exactamente por el mismo tipo de manzana en dos tiendas
diferentes; ¿Debemos tomar un promedio de los dos precios y si es así, cómo? La
tarea se vuelve mucho más difícil a medida que incluimos cada vez más productos que
las personas consumen en una economía moderna; por ejemplo, ¿cómo medimos el
nivel de precios de una economía que incluye diversos productos como automóviles,
computadoras y clips?
La inflación es una variable implícita, es decir, nunca se observa directamente; sin
embargo, tiene consecuencias muy reales para todos los que interactúan en la
economía real, es decir, la parte de la economía preocupada por producir y consumir
bienes y servicios.

En el contexto de un consumidor del Reino Unido, la inflación se produce cuando el


valor de la libra cae.
Como señaló el economista Irving Fisher [2], hay una tendencia a que los individuos
vean una libra como una medida constante y que los precios cambien cuando, de
hecho, el proceso es dual. A medida que aumentan los precios, la libra en el bolsillo de
una persona vale menos y es un almacén de valor cada vez menor. Es este proceso al
que se hace referencia generalmente cuando hablamos de inflación.
Cuando consideramos cómo medir la inflación, encontramos que tenemos que tomar
una serie de decisiones importantes que a menudo se dan por sentado. Por ejemplo,
necesitamos especificar el grupo de personas que realiza las transacciones y el tipo de
transacciones económicas para las cuales se mide la inflación. En general, en la
mayoría de los contextos se entiende que la inflación se refiere a "todas las
transacciones de consumo (finales) dentro de un territorio económico nacional
determinado". Sin embargo, en una economía abierta, siempre habrá un debate sobre
qué elementos deben incluirse en dicha definición. Por ejemplo, la principal medida de
la inflación en el Reino Unido, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), incluye las
transacciones realizadas por los consumidores en toda la gama de ingresos. Sin
embargo, históricamente, la medida principal fue el Índice de Precios al Por Menor
(RPI), que no incluye las transacciones de aquellos en la parte inferior y superior de la
distribución del ingreso.
Cuando usamos el término inflación, asumimos que nos estamos refiriendo a algo que
está claramente definido. Sin embargo, la verdad es que la cantidad medida y práctica
incorpora una serie de decisiones difíciles que aún se están debatiendo. Incluso si
estamos de acuerdo en que estamos tratando de medir el cambio en el nivel de
precios para un área geográfica bien definida entre periodos de tiempo bien definidos y
con buenos datos, existen diferencias de la técnica que conducen a pequeñas pero
importantes diferencias en la estimación de La inflación, que puede tener un rango de
repercusiones en toda la economía. Se pretende que, al explorar algunas de estas
opciones en este libro, podamos proporcionar a los usuarios de números de índice una
comprensión más completa de cómo se miden los cambios en las variables
económicas.

3.2 What are inflation measures used for and why are
they important?

Las medidas de inflación se utilizan en una amplia gama de contextos y cualquier


intento de una definición completa de sus usos sería casi imposible; sin embargo, la
lista a continuación proporciona una indicación de algunos de los principales usos de
las medidas de inflación y tiene la intención de resaltar la amplitud de las aplicaciones
a las que se pueden colocar estadísticas sobre el aumento del nivel de precios:
• Determinación de la política monetaria por un banco central.
• Ajuste a las provisiones por pensiones privadas.
• Ajuste de montos pagados sobre contratos a largo plazo.
• Ajuste de tarifas ferroviarias y otros bienes.
• Evaluación de decisiones de inversión
• Insumos a la investigación y análisis económico.
• Ajuste de la deuda indexada.
• Ajuste de las desgravaciones fiscales.
• Objetivos para la estabilidad de la economía en un contexto internacional.
A continuación, intentaremos dar una idea de cada uno de estos nueve usos a los que
se aplican las medidas de inflación. Describiremos cómo cada uno requiere una
medida precisa de la inflación.
para poder liderar a los agentes económicos1 a tomar decisiones óptimas tanto para
ellos mismos como para la sociedad en general.

3.2.1 Determination of monetary policy by a central bank

Muchos países han adoptado regímenes de política monetaria en los últimos años,
que apuntan específicamente a la inflación como una variable económica clave que
debe ser manejada, principalmente,
utilizando la herramienta de las tasas de interés del banco central (las tasas a las que
los propios bancos pueden solicitar préstamos). En una situación donde la inflación
está en aumento, es común que los bancos centrales consideren elevar las tasas de
interés para restringir la disponibilidad de dinero y la velocidad de su movimiento a
través de la economía. Claramente, entonces, los banqueros centrales necesitan
estadísticas de inflación precisas. En el Reino Unido, el Comité de Política Monetaria
del Banco de Inglaterra se reúne todos los meses para discutir la inflación y sus
expectativas futuras para decidir el nivel de las tasas de interés y, más recientemente,
para determinar un enfoque apropiado para la flexibilización cuantitativa

3.2.2 Changing of provisions for private pensions

Las pensiones están estructuradas para proporcionar a los jubilados un ingreso


durante su jubilación; sin embargo, es común que los precios cambien
considerablemente durante este período.
Si la inflación estuviera en el objetivo del 2% anual del Banco de Inglaterra y un
jubilado viviera 15 años después del final de su vida laboral, entonces los precios
subirían en (1,02) 15 ≈ 34,6% durante ese período . Para mantener el valor de la
pensión,
Se necesitarían aumentos anuales para igualar el aumento en el nivel general de
precios. En cualquier caso, está claro que el conocimiento del cambio de precios es
importante para que los jubilados puedan mantener su poder de compra durante su
jubilación.
3.2.3 Changes in amounts paid over long-term contracts
Los contratos a menudo están diseñados para durar varios años, con pagos
estructurados a lo largo de su vida. Si ambas partes acuerdan un calendario de pagos
antes del inicio del contrato, es posible que una se beneficie y la otra se pierda debido
a cambios inesperados en los niveles de precios. Esto es especialmente cierto para
los contratos de larga duración, por ejemplo, en proyectos de infraestructura o
aeroespaciales. Para dar cuenta de este problema, es común incluir en dichos
contratos una provisión para cambiar los pagos programados de acuerdo con la
inflación. Sin tales cláusulas, es posible que la rentabilidad de un proyecto pueda
verse fuertemente influenciada por la tasa de inflación, lo que causa dificultades
potenciales en la negociación de contratos a largo plazo. Se debe tener en cuenta que,
dependiendo del contrato, puede ser necesario definir una medición de inflación
adecuada para el área específica de ese contrato, por ejemplo, un índice apropiado
para los insumos requeridos en una industria específica

3.2.4 Changes in rail fares and other godos


El gobierno utiliza medidas de inflación para informar una serie de cambios de precios
al igual que otros agentes económicos. La idea es que cuando los precios se elevan
en una cantidad relacionada con la inflación, esto no está fuera de línea con la
experiencia general de inflación. En el Reino Unido, las tarifas ferroviarias3 pueden
aumentar con el aumento del RPI de julio más un monto tan alto como 8%, mientras
que en promedio, las tarifas deben aumentar en la misma cantidad más 1%. Por lo
tanto, es posible que las compañías de trenes puedan usar ese requisito para
aumentar sus ingresos.
mucho antes de la tasa de inflación; sin embargo, al ser empresas comerciales, deben
sopesar esto con la respuesta de sus clientes. Las tarifas de trenes son un ejemplo de
cómo la inflación se usa explícitamente en el proceso de fijación de precios

3.2.5 Evaluating investment decisión


Es probable que tanto las instituciones del sector público como el privado consideren
sus expectativas de inflación al tomar decisiones financieras a largo plazo, ya que los
cambios en el valor del dinero podrían tener un efecto significativo en los costos reales
de financiar un proyecto. Si la inflación supera con creces el interés requerido en un
préstamo, entonces en términos reales, esto disminuye el valor del capital a pagar en
términos reales. Sin embargo, lo contrario también podría ser cierto y, en el caso raro
de que el valor del dinero aumente con el tiempo (deflación), puede ser mucho más
oneroso pagar los préstamos.

Un ejemplo: considere una compañía de widgets que pide prestados £ 100 a


una tasa de interés del 1%; asumimos que la inflación se está ejecutando a una
tasa del 3% y que los precios de los aparatos aumentan en línea con la
inflación general. Si el precio de un widget es inicialmente de £ 10, entonces la
compañía está prestando efectivamente 10 widgets por valor de dinero. En el
transcurso del año siguiente, la deuda aumenta a £ 101, mientras que el precio
de los widgets aumenta a £ 10.30, por lo que la deuda ahora es equivalente a
9.8 widgets.

Si la inflación supera la tasa de interés, entonces la cantidad adeudada por la deuda


se abaratará en términos reales (esta es la cantidad que la empresa tiene que vender
para cubrir la deuda). Por esta razón, es importante que aquellos que toman
decisiones financieras estén al tanto de la inflación.

3.2.6 Entradas a la investigación y análisis económico


Las estadísticas sobre el estado de la economía son un aporte importante para la
investigación y el análisis económico. Para que los economistas profesionales
entiendan e interpreten el estado de la economía y prueben y validen sus teorías en el
mundo real, es necesario adquirir un rango de información sobre el estado de la
economía, incluido el poder adquisitivo del dinero. Si bien esto no significa que los
economistas puedan necesariamente evitar las crisis financieras, como la que se vivió
en 2008, les brinda la oportunidad de comprender mejor las condiciones que crean
tales crisis y su impacto en la economía. Las medidas confiables de inflación son, por
lo tanto, de importancia crítica para los economistas

3.2.7 Index-linked debt


La deuda emitida por el gobierno a menudo está directamente vinculada a una medida
de la inflación, por lo que protege los pagos a los tenedores de la deuda. Esta es una
consideración clave para quienes tienen la deuda y, por lo tanto, puede verse como
una parte importante para determinar qué tan costoso es para el gobierno emitir
deuda. En el Reino Unido, el gobierno emite su deuda vinculada al RPI en lugar del
IPC, ya que el efecto de la brecha entre las dos medidas de inflación podría afectar
significativamente la demanda de deuda del gobierno y, por lo tanto, afectar la
capacidad del gobierno para recaudar fondos. a través de una emisión de deuda a
largo plazo [3]. A medida que cambia la inflación, también cambiará el costo del
servicio de esta deuda, por lo que se puede ver que la inflación puede tener un papel
clave que desempeñar en la determinación de la política fiscal y monetaria.
3.2.8 Tax allowances

Las deducciones fiscales en el Reino Unido a menudo aumentan en línea con las
medidas de inflación, por lo que es importante que se aumenten adecuadamente para
garantizar que no afecten indebidamente las ganancias económicas de los individuos
del empleo o la situación fiscal del gobierno. Por lo tanto, una medida confiable de la
inflación es de importancia crítica para mantener la adecuación del sistema tributario, y
una falla en este aspecto podría tener implicaciones de gran alcance para el
comportamiento económico de los individuos y los gobiernos.

3.2.9 Targets for stability of the economy in an international


Context

La información sobre estadísticas de inflación también se ha utilizado en un contexto


político internacional, especialmente como condición para ingresar a la Unión Europea
en virtud del Tratado de Maastricht de 1992, que requería que la medida de inflación
de un país, según la definición de la Unión Europea, se ajuste a un requisito distancia.
La inflación también es medida por otras organizaciones internacionales como el
Banco Mundial. Las medidas de inflación tienen un papel en una economía cada vez
más globalizada, que va más allá de las consideraciones de cómo los cambios de
precios están afectando las experiencias de consumo de los ciudadanos de un país.

3.3 Chapter summary

En este capítulo, hemos explorado lo que entendemos por inflación y hemos explicado
por qué medir
es tan importante Definimos la inflación como un aumento en el nivel general de
precios o
una caída en el valor del dinero y discutió la necesidad de definir el grupo de personas
llevar a cabo transacciones y el tipo de transacciones económicas que deseamos
incluir dentro del alcance de la medida de inflación.
En la Sección 3.2, discutimos algunos de los variados usos de las estadísticas de
inflación, desde políticas de alto nivel hasta contratos industriales y provisión de
pensiones. Aunque esta lista dista mucho de ser exhaustiva, sí resalta la necesidad de
una variedad de fuentes de una medida sólida y bien entendida de una estadística
económica de importancia vital.
La inflación se analiza más a fondo en el Capítulo 8, donde exploramos cómo se
calcula el IPC. El Capítulo 4 introduce las variables básicas que se utilizan para
estimar la inflación: precio y cantidad

4
Introducing price and quantity

Las aplicaciones de las medidas de inflación son amplias y variadas; Por lo tanto, es
apropiado que se haga un esfuerzo significativo en el diseño y construcción de estas
medidas. Dado que la inflación es la tasa de cambio en el nivel general de precios, es
en este último en el que nos centraremos; Una vez que tenemos una manera efectiva
de medir el nivel general de precios, es una cuestión simple calcular cómo cambian.
Una medida correspondiente del cambio en las cantidades compradas también es
importante, como veremos más adelante en el libro.
En este capítulo, presentamos una representación matemática de precios y cantidades
y comenzamos a explorar cómo resumir el cambio de precio y cantidad para las
colecciones de bienes y servicios.

4.1 Measuring price change


Antes de intentar medir los cambios de precios para toda la economía del consumidor,
tiene sentido comenzar modestamente con un solo artículo; Al considerar los cambios
en el precio para un solo artículo y luego para una pequeña colección de artículos,
podemos comprender cómo los cambios en los precios individuales pueden influir en
el nivel general de precios. Considere el cambio en el precio de un solo artículo entre
dos períodos de tiempo: 0 y t; deje que pt represente el precio de un artículo de
consumo en el período de tiempo t y p0 el precio en el período de tiempo 0. El artículo
podría ser cualquier cosa que se encuentre en una cesta de la compra normal, por
ejemplo, una botella de líquido de lavado. El período de tiempo 0 podría ser enero de
2014 y el período de tiempo t podría ser julio de 2014. El cambio en el precio puede
expresarse como la relación de precios en los dos períodos de tiempo; Llamamos a
esto un precio relativo
Esto es muy similar a la expresión general, que se introdujo en el Capítulo 2 para un
número de índice. Para un solo artículo, el número de índice que cuantifica el cambio
en el precio es simplemente el precio relativo:

Si, por ejemplo, el precio de una botella de detergente es £ 1.30 en enero de 2014 y £
1.40 en julio de 2014, entonces podemos utilizar la fórmula del Capítulo 2 para calcular
la tasa de variación del precio o la tasa de inflación. (como porcentaje), como sigue:

Entonces diríamos que la tasa de inflación entre julio de 2014 y enero de 2014 es del
8,33%, según el cambio en el precio de una botella de detergente.
Ahora, considere una canasta de N artículos de consumo y sea pti el precio del
artículo i en el período de tiempo t (el período actual) y sea p0i el precio del artículo i
en el período de tiempo 0 (el período base, que asumimos que ocurre en algún punto
en el pasado). El cambio en el precio de este artículo entre el período base, 0 y el
período actual, t, se calcula como el precio relativo (R0, t i):

Un precio relativo es una forma específica del índice relativo simple que vimos en el
Capítulo 2; Calculamos el cambio en el precio a partir del período base. Esto permite
una fácil interpretación de la variación porcentual del precio entre los períodos base y
actual, ya que podemos estimar la variación porcentual restando 1 del valor del índice
y multiplicando por 100:

Este es un cálculo más simple que, por ejemplo, tener que identificar el porcentaje de
aumento de un bien, que cambia el precio de £ 21 en el período base a £ 24 en el
período actual

4.2 Simple, un-weighted indices for price change

Hemos visto cómo calcular el cambio en el precio de un solo artículo; sin embargo,
para medir los cambios de precios para una economía completa, necesitamos alguna
forma de combinar medidas de cambio de precios para grupos de artículos.
Decidir sobre una fórmula para usar cuando se combinan cambios en el precio (o
cambios en la cantidad) para una colección de productos no es una cuestión simple;
De hecho, presenta un gran reto. Hay muchas maneras de combinar un conjunto de
mediciones en una figura de resumen, lo que significa que hay muchas maneras de
combinar medidas de cambio de precio. Esta sección presenta algunas de las formas
más simples. Al hacerlo, solo consideraremos los precios; sin embargo, exactamente
las mismas consideraciones se aplican a las cantidades.
Gran parte de la teoría del número de índice utiliza el concepto de "canasta de
bienes"; esto se describió brevemente en el Capítulo 1. Una canasta de bienes y
servicios describe un conjunto fijo de productos para los cuales medimos los cambios
en precio y cantidad. Imagina una cesta de compras; En esa canasta, colocamos
todos los artículos que compramos cada mes. Si podemos medir el precio de estos
artículos cada mes y calcular el cambio en el nivel general de precios de la canasta,
tenemos una medida de la inflación. Este es el enfoque utilizado en el cálculo del
Índice de Precios al Consumidor (IPC). En realidad, los artículos o productos incluyen
tanto productos como servicios para el consumidor. Por ejemplo, la canasta de
productos para el IPC del Reino Unido incluye artículos de uso diario como leche, pan,
tocino y cerveza, así como otras compras importantes como las facturas de gas y
electricidad de los hogares, grandes compras como frigoríficos, automóviles y
televisores, e incluso días festivos. , servicios de citas por Internet y entradas para
conciertos.1 La cesta incluye una gama de productos y servicios físicos y no físicos de
diversos tamaños y valores. Algunos se consumen inmediatamente, mientras que para
otros, los servicios que prestan se "consumen" durante períodos de tiempo
significativos.
En la práctica, la cesta de bienes y servicios es una selección de artículos, elegida
para ser representativa de la amplia gama de artículos de consumo disponibles. El
concepto de canasta también se usa más allá de la medición de la inflación; las
medidas compuestas utilizan ‘canastas’ de dimensiones e indicadores como vimos en
el Capítulo 1.

4.2.1 Simple price índices

A continuación se definen cinco medidas diferentes del cambio de precio de resumen


para una canasta de bienes y servicios. Solo contienen los precios de los bienes y
servicios y no las cantidades; Por esta razón, se les llama "simples". Cada fórmula es
un índice de precios para una selección de n bienes y servicios entre el período base 0
y el período actual t; Todos los productos en la canasta son comunes a ambos
períodos 0 y t. Tenga en cuenta que el término "índice de precios" se refiere a una
fórmula matemática, que combina precios (y en ocasiones cantidades) para producir
números de índice de precios. En este capítulo, no hacemos comentarios sobre las
diferencias entre estas medidas de cambio de precio; Esto se tratará con más detalle
en el Capítulo 13.

4.5 Chapter summary


Muchos de los desarrollos y problemas en la teoría de los números de índice se han
centrado en cómo combinar los precios o los precios de los parientes en un cambio
general en el precio para una colección de artículos diferentes. La relación entre precio
y cantidad es fundamental para este problema y se tratará más a lo largo de este libro.
Este capítulo nos ha introducido en el tema de la medición del cambio de precio y
cantidad en múltiples productos, y hemos visto que al combinar precios individuales
(cantidades) de diferentes maneras, obtenemos una medida diferente del movimiento
del precio (cantidad) para una selección de bienes. En capítulos posteriores,
discutiremos los méritos relativos de cada uno.
índice de fórmula e introducir algunos enfoques para elegir entre ellos.
También hemos introducido el problema del número de índice y sugerimos que las
medidas de cambio de precio y cantidad deberían combinarse de alguna manera para
revelar algo acerca de los movimientos en el valor general de una serie económica
5
Laspeyres and Paasche índices

En el Capítulo 4, los precios de los parientes simples se calcularon y combinaron


utilizando una selección de fórmulas de índice simples. En este capítulo, se explora
más a fondo el problema de cómo combinar los cambios de precios. También
examinaremos más a fondo la relación entre precio, cantidad y valor e introduciremos
dos fórmulas de números de índice importantes: las de Laspeyres y Paasche.
La Tabla 5.1 muestra los precios de tres frutas en 2012 y 2013 junto con sus precios
calculados relativos, utilizando la fórmula introducida en el Capítulo 4.1. El precio de
una piña aumentó en un 60% entre 2012 y 2013, en comparación con un aumento del
10% para los bananos y una Cambio relativamente pequeño del 5% en el precio de las
manzanas. Podemos usar algunas de las fórmulas de índice simples que vimos en el
Capítulo 4 para combinar esta información; Los resultados se muestran en la Tabla
5.2.
Dependiendo de la fórmula que utilicemos para combinar los cambios de precio, el
precio de la canasta de frutas ha aumentado en un 23, 25 o 38%. Cada una de estas
formas de combinar el cambio de precio es una medida razonable del cambio de
precio general.
El cambio en el precio de las manzanas y los plátanos fue pequeño en comparación
con el cambio en el precio de una piña, como resultado, los índices de precios simples
(Carli, Dütot y Jevons) están fuertemente influenciados por el gran cambio en el precio
de las piñas; ¿Pero es esto lo que queremos? ¿Son los movimientos de precios
grandes de las piñas tan importantes para esta canasta como los movimientos de
precios pequeños en las manzanas? Introduzcamos ahora alguna información
adicional; La Tabla 5.3 muestra la cantidad de cada fruta vendida en 2012. En el
período base, se vendieron 220 manzanas y 230 bananas en comparación con solo 50
piñas.
Teniendo en cuenta esta nueva información, ¿son los movimientos de los precios de
las piñas tan importantes como los movimientos de los precios en las manzanas y los
plátanos cuando se mide la inflación para esta canasta?

Es razonable concluir que no todos los artículos de nuestra cesta son igualmente
importantes. Cuando este sea el caso, nos gustaría aplicar una ponderación para tener
esto en cuenta. En la siguiente sección, utilizamos información adicional que está
disponible sobre los artículos en nuestra cesta para determinar estos pesos

5.1 The Laspeyres price index


El índice de precios de Laspeyres usa cantidades del período base para ayudar a
determinar la importancia de cada artículo en la canasta. El índice de precios de
Laspeyres se define como:

El índice de precios de Laspeyres mide el cambio en el valor entre dos períodos, con
las cantidades fijas en el período base. Al fijar las cantidades, el índice de precios de
Laspeyres mide el efecto del cambio en los precios sobre el cambio en el valor de la
canasta

Responde a la pregunta: ¿cómo ha cambiado el costo de comprar esta selección de


bienes si compro la misma cantidad de cada bien en el período actual como lo hice en
el período base?
Usando la información de la Tabla 5.3, podemos calcular un número de índice de
precios de Laspeyres para la canasta de frutas en 2013 con 2012 como el período
base

El uso del índice de precios de Laspeyres conduce a un cambio de precio de alrededor


del 20% para la canasta de frutas. Al incorporar información sobre la cantidad de cada
artículo en el período base, el índice de precios de Laspeyres proporciona una medida
del cambio de precio, que está menos influenciada por el gran cambio de precio en la
piña que las alternativas simples no ponderadas, como el Carli, Dütot y los índices de
Jevons (figura 5.1).

5.2 The Paasche price index

Al fijar las cantidades en el período base, el índice de precios de Laspeyres mide el


efecto de los cambios en los precios sobre el cambio en el valor de la canasta si las
cantidades del período base se utilizan en todo momento. Sin embargo, es igualmente
válido mantener las cantidades constantes en su nivel de período actual. Esto
responde a la pregunta: ¿cómo ha cambiado el costo de comprar esta selección de
bienes si hubiera comprado la misma cantidad de cada bien en el período base como
lo hago en el período actual? Esto puede parecer inicialmente menos intuitivo que usar
el período base, pero no hay una razón teórica obvia para que podamos elegir las
cantidades del período base en lugar del período actual.
El índice de precios de Paasche hace justamente esto; utiliza cantidades del período
actual para ayudar a determinar la importancia de cada artículo en la canasta. El
índice de precios de Paasche se define como:

La Tabla 5.4 muestra la información completa de precios y cantidades para la canasta


de frutas en 2012 y 2013. En 2013, el número de manzanas vendidas ha aumentado a
300, pero ha habido caídas en el número de bananas y piñas vendidas. En 2012, se
vendió un número similar de manzanas y plátanos; sin embargo, en 2013, las
manzanas fueron, con mucho, la fruta más vendida. El número de índice de precios de
Paasche para esta canasta de frutas en 2013 con 2012 como período base se puede
calcular de la siguiente manera:

El uso de un índice de precios de Paasche para medir el cambio general en el precio


de esta canasta de frutas da como resultado un cambio de precio más pequeño que
cualquiera de las otras fórmulas que hemos utilizado. Esto se debe a que el uso de
cantidades actuales le da más importancia al pequeño cambio en el precio de las
manzanas y está menos influenciado por el gran cambio en el precio de las piñas que
los índices no ponderados e incluso el índice de precios de Laspeyres. Tenga en
cuenta que esto tiene algún sentido; a medida que las piñas aumentaron de precio, la
demanda se redujo notablemente, lo que nos lleva a atribuir menos peso a la gran
variación en el precio de las piñas. Por otro lado, la demanda de manzanas ha
aumentado, por lo que le damos más peso a la fruta con el menor aumento. en el
precio

5.3 Laspeyres and Paasche quantity índices

Para todas las medidas de cambio de precio que estamos explorando, también es
posible calcular un índice de cantidad equivalente intercambiando los precios y las
cantidades en la fórmula.
El índice de cantidad de Laspeyres se calcula como el cambio en el valor entre los
períodos base y actual, con precios fijados en el período base:
Al fijar los precios, el índice de cantidad de Laspeyres mide el efecto de los cambios
de cantidad en el cambio en el valor de la canasta si los precios se mantienen
constantes en los niveles del período base. Responde a la pregunta: ¿cómo cambia el
costo de comprar la selección diferente de bienes si cada bien tiene el mismo precio
en el período actual que en el período base?
De manera similar, el índice de cantidad de Paasche se calcula como el cambio en el
valor entre los períodos base y actual, con los precios fijados en sus niveles del
período actual:

Al fijar los precios, el índice de cantidad de Paasche mide el efecto de los cambios de
cantidad en el cambio en el valor de la canasta si los precios se mantienen constantes
en sus niveles del período actual. Responde a la pregunta: ¿Cuál es la diferencia en el
costo de comprar las dos selecciones de bienes si el precio en el período base fue el
mismo que en el período actual?

5.4 Laspeyres and Paasche: mind your Ps and Qs

En este capítulo, los índices de precios y cantidades de Laspeyres y Paasche se


expresaron en términos de precios y cantidades. Estas fórmulas se pueden
reorganizar para que cada índice se exprese solo en términos de datos relativos a
precios y valores compartidos. En la práctica, a menudo es más útil expresar estos
índices de esta forma y, a continuación, presentamos estas versiones de los índices;
Las pruebas de cada una de estas expresiones se pueden encontrar en el Apéndice A

5.4.1 Laspeyres price index as a weighted sum of price relatives

El índice de precios de Laspeyres se puede expresar como una suma ponderada de


los precios de los parientes, donde el peso de cada artículo es su valor en el período
base. Es decir:

donde s0i es el valor compartido del elemento i en el período 0:

5.6 Laspeyres or Paasche?

En este capítulo, hemos introducido los índices de precio y cantidad de Laspeyres y


Paasche. Ambos índices de precios son sensatos: para ambos índices de precios,
fijamos las cantidades en algún momento y medimos el efecto del cambio en el precio
utilizando las cantidades para determinar la importancia de cada artículo en nuestra
cesta. Esto nos lleva a preguntar: "¿qué índice de precios debemos usar, Laspeyres o
Paasche?" La misma pregunta se aplica a los dos índices de cantidad.
El índice de precios de Laspeyres tiene la ventaja en el uso práctico. La recopilación
de información sobre cantidades es a menudo difícil, lenta y costosa, o al menos más
que
Precios o valores. Dado que el índice de precios de Laspeyres solo requiere
información sobre la cantidad de un período, el período base, que luego se mantiene
constante, solo se requiere nueva información de precios en cada período. Si
calculamos un índice de precios de Paasche, entonces requerimos información de
cantidad para cada período que deseamos comparar con el período base. Esto hace
que el índice de precios de Laspeyres sea más fácil y más económico de calcular que
el índice de precios de Paasche equivalente, que requerirá nueva información de
precios y cantidades en todos los períodos.
El índice de precios de Paasche refleja mejor los hábitos de compra actuales. Al
utilizar la información de cantidad del período actual para determinar la importancia de
cada artículo, el índice de precios de Paasche se adapta a los hábitos de compra
cambiantes al otorgar el mayor peso a los artículos con un mayor gasto en el período
actual. A la inversa, las laspeyres.
índice de precios está en riesgo de quedar desactualizado. Tal vez no sea
sorprendente que exista una relación entre el precio de un artículo y la cantidad de ese
artículo comprado.
En general, a medida que aumenta el precio de un artículo, la cantidad de ese artículo
que se vende disminuirá. Esto significa que el índice de precios de Laspeyres está en
riesgo de otorgar un gran peso a los artículos en los que hay un gran aumento de
precios porque no tiene en cuenta ninguna disminución en la cantidad. El índice de
precios de Paasche está en riesgo en el contexto opuesto, es decir, puede dar un
pequeño peso a las grandes disminuciones en el precio sin tener en cuenta un posible
aumento en la cantidad
Como resultado, el índice de precios de Laspeyres tiende a exagerar los aumentos de
precios, mientras que el índice de precios de Paasche tiende a subestimarlos cuando
consideramos el comportamiento del consumidor en respuesta a los cambios de
precios relativos; Este es un problema, al que volveremos en el Capítulo 13.
También vale la pena señalar que, dado que solo los precios cambian en cada período
de tiempo, las series de números de índice de precios de Laspeyres son directamente
comparables, mientras que para las versiones del índice de precios de Paasche, esto
no es cierto, ya que las cantidades utilizadas también cambian en cada período.
Al decidir qué fórmula de índice usar, la mayoría de los Institutos Nacionales de
Estadística, que tienen la responsabilidad de producir medidas de cambio de precio y
cantidad, eligen el enfoque que suele ser el único que puede calcularse de manera
práctica y oportuna. Una medida de la inflación que refleje el efecto de los
consumidores que ajustan lo que compran en respuesta a los cambios graduales en
los precios caerá entre los índices de precios de Laspeyres y Paasche, y en capítulos
posteriores, exploraremos algunas otras medidas de inflación que intentan explicar.
comportamiento del consumidor.
En el Capítulo 12, exploraremos un promedio de las fórmulas de Laspeyres y Paasche
conocidas como el índice de Fisher como una medida alternativa. El índice de precios
de Fisher se define como la media geométrica de los índices de precios de Laspeyres
y Paasche calculados a partir de los mismos datos de precios y cantidades en los
mismos períodos de tiempo.
La siguiente cita sugiere otra alternativa; ¿Por qué no proporcionar los índices de
Laspeyres y Paasche como límites superior e inferior de lo que podría ser la inflación?
Obviamente, estos enfoques tienen el mismo inconveniente, ya que es poco probable
que el índice de precios de Paasche como la información de cantidad del período
actual esté disponible a tiempo para publicar estas medidas rápidamente.

5.7 A more practical alternative to a Laspeyres price


index?
En este capítulo, hemos sugerido que el índice de precios de Laspeyres se prefiere en
la práctica a su equivalente de Paasche debido a la dificultad de obtener datos
oportunos sobre la cantidad (o el peso del gasto). Sin embargo, incluso obtener estos
datos para el período base de manera oportuna para su publicación regular es difícil.
Ahora introduciremos otras dos fórmulas de índice, que son muy similares a las de
Laspeyres y Paasche y se pueden usar como alternativas. Estas fórmulas de índice
serán discutidas nuevamente en el Capítulo 12.
El índice de precios Lowe es similar a sus equivalentes en Laspeyres y Paasche, pero
en lugar de fijar cantidades en la base o en los períodos actuales, las cantidades se
fijan en algún otro período b:

El Índice Lowe es particularmente importante ya que es la fórmula que utilizan casi


todos los Institutos Nacionales de Estadística para sus índices de precios al
consumidor, y el período b representa un período anterior al período base para
garantizar que se pueda obtener información confiable de ponderación. En gran parte
de la literatura, el índice de Lowe se describe como un índice "tipo Laspeyres"; sin
embargo, se podría argumentar que una descripción más precisa es que Laspeyres es
un caso especial del índice de Lowe donde el período b coincide con el período base.
De manera similar, el índice de precios de Paasche es un caso especial del índice de
Lowe donde el período b coincide con el período actual.
Una fórmula ligeramente diferente que incorpora un período de referencia de peso b
es el índice de precios de Young:

Esto tiene las ponderaciones como período b gastos compartidos

5.8 Chapter summary


En este capítulo, hemos introducido dos fórmulas de índice de precios y cantidades
muy conocidas y hemos visto cómo incorporan información de precios y cantidades de
diferentes maneras. Ambos miden la variación general de los precios mediante la
fijación de cantidades y miden la variación de la cantidad mediante la fijación de
precios, pero el período en el que se fijan dichos precios y cantidades difiere. Estas
diferencias conducen a diferentes medidas de cambio de precio y cantidad.3 En la
práctica, se prefiere un índice de precios de Laspeyres al equivalente de Paasche
debido a la ventaja de tener que recolectar solo un conjunto de cantidades. Sin
embargo, la fórmula real utilizada por casi todos los Institutos Nacionales de
Estadística es el índice Lowe, en el que el período desde el cual se toma la
información de ponderación precede al período base.
Además, hemos visto que los índices de Laspeyres y Paasche se pueden combinar
para proporcionar una solución al problema del número de índice

También podría gustarte